



Roberto Cortés
De las 100 mil hectáreas de tierras cultivables en Querétaro, solo el 50 por ciento serán sembradas este año, así lo confirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar.
En el caso de los productores de Amealco, el funcionario aceptó que se encuentran en riesgo de perder su siembra debido a la falta de lluvias, además, la presa se encuentra prácticamente seca.
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Para mitigar los efectos de la sequía, se otorgaron apoyos a campesinos
“Regularmente se siembra alrededor de 100 mil hectáreas. Entonces, nosotros consideramos que se va a alcanzar a sembrar alrededor del 50 o el 40 por ciento, inclusive. Las presas siguen en niveles muy bajos, entre un 10 o 12 por ciento de manera general”, declaró.
De acuerdo con el funcionario, la situación se encuentra en estado crítico, pues no ha llovido en las cantidades estimadas por la Comisión Nacional del Agua.
Directorio
Al presidir el acto conmemorativo del inicio de la Independencia de México, el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, mencionó que los sanjuanenses han participado en la construcción de la patria, por lo que, señaló, ahora, corresponde seguir adelante para construir el municipio que se quiere y se anhela. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González Community Manager
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama Certifi
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción
DE QUERÉTARO, periódico diario, 17 de septiembre de 2023.total o parcial del contenido de esta edición. Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
Roberto Cortés
Una vez concluida la obra de Paseo 5 de Febrero, se analizará la construcción de un carril confinado para el transporte público en Bernardo Quintana, así lo confirmó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.
Se trata de un proyecto en evaluación, tanto de la viabilidad logística como de la capacidad económica del estado de Querétaro para emprender una obra de esa naturaleza.
“Vamos a ver cómo andamos de lana. Lo que yo quisiera es el carril confinado de Bernardo Quintana hasta Cerro del Tambor, pero vamos a ver cómo andamos de lana el próximo año”, mencionó Kuri González.
Aunque el proyecto se encuentra en una etapa de análisis, el gobernador indicó que el proyecto buscaría fortalecer la movilidad colectiva, especialmente el transporte público.
“No quisiera adelantarme mucho porque está en anteproyecto y no quisiera adelantarme mucho”, añadió.
Los eventos realizados para conmemorar el Grito de Independencia terminaron con saldo blanco y sin incidentes.
El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (Ameq), Gerardo Cuanalo Santos, destacó que se recibieron 20 nuevas unidades para el transporte público, las cuales se encuentran en proceso de pruebas. Sin embargo, a lo largo
del año, se continuará con la recepción de más unidades hasta llegar a 400, mismas que se pondrán en circulación una vez recibidas por la dependencia estatal. Estas unidades se pondrán en circulación en dos nuevas rutas troncales: la 12, de avenida de La Luz a El Mirador y la 11, de Balvanera hasta el Parque Industrial Querétaro.
PREPARA EL QUINTO INFORME DE GOBIERNO
El alcalde de Querétaro afirmó que “apretarán el paso” para entregar la casa limpia y con programas innovadores
Marittza Navarro
El 24 de septiembre, el alcalde de Querétaro, Luis Nava Guerrero, entregará su quinto informe de Gobierno, en donde destacará la consolidación de programas que son únicos en Latinoamérica y que han posicionado a la administración capitalina como una de las más innovadoras en el país.
En entrevista con AD Comunicaciones, el presidente municipal informó que programas como ‘Con Ellas’, la Universidad de las Mujeres, ‘Médico Contigo’ y los Centros Bötsi han permitido el desarrollo integral de las familias.
“Rendiremos cuentas de los compromisos que asumimos; lo más importante
EN SEGURIDAD, EN 2018 EN EL MUNICIPIO, SE TENÍAN 600 CÁMARAS DE VIGILANCIA Y, ACTUALMENTE, OPERAN MÁS DE 6 MIL
es volver a ver a los ciudadanos y decir: cumplimos con nuestros compromisos”, expresó el edil.
Teniendo como escenario la Universidad de las Mujeres, Luis Nava resaltó la respuesta ciudadana para participar de los programas municipales para mejorar las condiciones de vida de queretanas y queretanos. Es el caso del programa ‘Con
Ellas’, cuya sexta generación comenzó en julio, ha atendido a más de 10 mil mujeres y fue la base para la Universidad de las Mujeres que, el pasado 12 de septiembre, egresó a su primera generación, en donde 174 mujeres, de entre los 23 y 66 años de edad, obtuvieron sus títulos de maestría.
Otro programa innovador es ‘Médico Contigo’, que atiende a domicilio a adultos mayores, personas con discapacidad y a embarazadas.
El 1 de octubre, arranca el sexto y último año de la administración con el compromiso de redoblar esfuerzos y seguir cumpliendo compromisos.
“Que no crean que por ser el año de cierre vamos a reducir el ritmo, sino que vamos a intensificarlo”, añadió.
Te presentamos los mejores comentarios de la semana en las ediciones de Al Diálogo.
Irma Ortigoza
Desafortunadamente, nunca o casi nunca, pensamos en la vejez y, cuando construimos nuestra casa, no pensamos en espacios adecuados para esa etapa de la vida.
Jess Ignot
Creo que, con la pandemia, se detonó el trabajo a distancia y qué mejor que poder hacerlo desde cualquier parte del mundo.
Irma Ortigoza
Qué gran ventaja el poder escoger dónde queremos que nos paguen, eso significa que uno puede ver qué beneficios oferta cada banco y, con base en eso, elegir lo mejor.
Debería haber sanciones a los dueños que abandonen a sus mascotas y no cumplan con las visitas al veterinario ni con las vacunas. Tener un animalito es tener una gran responsabilidad.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
VISITA A CIEGAS. EL CLAUSTRO DE SAN AGUSTÍN A TRAVÉS DE TUS SENTIDOS
● Con la participación de jóvenes universitarios
● 25 de septiembre
● 14:00 horas
● Museo de Arte de Querétaro (maqro)
● Ignacio Allende Sur 14,Centro Histórico
● Actividad con previa reservación al 442 212 3523
SIBARIFEST
● 30 de septiembre y 1 de octubre
● De 11:00 a 23:00 horas
● Hacienda Tovares
● Rivapalacios s/n, Nuevo
● Cadereyta de Montes, Qro.
TALLER INTRODUCTORIO A LAS ARTES VISUALES ‘ARTE,MEMORIA E IDENTIDAD’
● A cargo de la artista visual Virginia Ledesma
● Del 18 al 22 de septiembre
● De 10:00 a 18:00 horas
● Cupo limitado a 15 personas
● Casa Municipal de la Cultura de Peñamiller.
● Dirigido a todo público
● Actividad gratuita
● Informes e inscripciones al: 441 296 6080
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE QUERÉTARO
● Concierto ‘Al encuentro del nuevo mundo’
● Mark Kadin, director
● Interpretarán piezas de: Gershwin, Milhaud y Dvorak
● 20 de septiembre
Querétaro
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RINDEN HOMENAJE A LEFTY SM EN GUADALAJARA
Al ritmo de ‘Por mi México’ cientos de motociclistas participaron en la segunda rodada en la Glorieta de las Personas Desaparecidas para dar el grito en memoria del rapero que fue asesinado en su casa de Zapopan.
Las secretarías de Cultura del municipio y del estado de Querétaro ofrecen actividades artísticas y culturales variadas para todos los públicos y con varios géneros, disciplinas y temas.
Una de las actividades al interior del estado es el festival Sibarifest, que se desarrollará el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Habrán degustaciones de vino, mezcal y cerveza artesanal,comida regional,exposiciones de arte,conciertos,puestas en escena y un rally de época con exhibición de autos clásicos. Este evento se desarrollará en Hacienda Tovares en
AÚN CONTINÚA DESARROLLÁNDOSE EL FESTIVAL ‘SHORTS MÉXICO’, QUE TENDRÁ SUS ÚLTIMAS FUNCIONES ESTE 17 Y 20 DE SEPTIEMBRE
Cadereyta de Montes. En el municipio de Querétaro, se podrá disfrutar del concierto ‘Fantasía Mexicana. Canciones mexicanas inolvidables’ con la Orquesta Infantil Juvenil Santiago de Querétaro, dirigida por Jesús Hernández Aldana y con las voces concertistas de Aida García, soprano; Elba Flores,
mezzosoprano y Roberto Ferruzca y Andrés Tapia, tenores. Este evento se realizará el 22 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad. “La buena música perdura y siempre habrá artistas con la emoción de interpretarla, incluyendo a los nuevos talentos, jóvenes que, con gran entusiasmo, se preparan y dan lo mejor de sí mismos para llevar la música al escenario y expresar sus emociones”, señalaron los organizadores del espectáculo.
Aún continúa desarrollándose el festival ‘Shorts México’, que tendrá sus últimas funciones este 17 y 20 de septiembre. El 17 de septiembre, se presentarán los trabajos ‘Fantascorto’ y ‘Mujeres mexicanas en el cine’ a las 17:00 y 20:00 horas, respectivamente. El 20 del mismo mes, se podrá disfrutar de ‘Pueblos indígenas y originarios’ y ‘Queer Shorts’ en el mismo horario. Todas las cintas se exhiben en la Cineteca Rosalío Solano.
Por otro lado, en el Museo de Arte de Querétaro (maqro), se pueden apreciar las exposiciones ‘Balances y Equilibrios. En Retrospectiva’, ‘Galas Virreinales y Mexicanas. Textiles de la vida cotidiana de los siglos XVII al XIX’ e ‘Indumentaria en la Colección permanente del MAQRO’.
● 20:00 horas
● Teatro Metropolitano
● Adquiere tus accesos en: www.
filarmonicadequeretaro. org
LUNES DE CRONISTAS
● José Luis Rubén Páramo Quero
● Investigador de Pinal de Amoles y miembro de CROMEQ AC
● ‘Sierra Gorda: pasado y resente’
● 18 de septiembre
● 16:00 horas
● Coro bajo del Centro de las Artes de Querétaro
● Entrada Libre
EXPOSICIÓN
● Balances y Equilibrios. En Retrospectiva
● Jorge Marín
● 22 de septiembre
● 19:00 horas
● Museo de Arte de Querétaro (maqro)
● Ignacio Allende Sur 14,Centro Histórico
● Entrada libre
● Cupo limitado
EXPOSICIÓN
● Galas Virreinales y Mexicanas. Textiles de la vida cotidiana de los siglos XVII al XIX
● 22 de septiembre
● 19:00 horas
● Museo de Arte de Querétaro (maqro)
● Ignacio Allende Sur 14,Centro Histórico
● Entrada libre
● Cupo limitado
EXPOSICIÓN
● Indumentaria en la ‘Colección permanente’
● 22 de septiembre
● 19:00 horas
● Museo de Arte de Querétaro (maqro)
La oferta cultural no se limita al municipio de Querétaro y sus alrededores, también se ofrecen festivales y actividades en el interior del estadoEn el Museo de Arte de Querétaro, se expondrá ‘Balances y equilibrios. En retrospectiva’ de Jorge Marín. ESPECIAL
Los pilotos de Ferrari y el de Mercedes, George Russell, terminaron en las primeras posiciones
Redacción
Esta fase de la temporada 2023 de la Fórmula 1 (F1) está siendo para el español Carlos Sainz. El madrileño se está revelando como un calificador implacable con Ferrari al lograr, en el Gran Premio (GP) de Singapur, su segunda ‘pole’ consecutiva tras la de Monza, Italia, hace solo dos semanas, la quinta de su carrera en la F1.
La diferencia de Sainz fue muy ajustada pero suficiente para dejar por detrás a George Russell por 0.072 y a su compañero de escudería, Charles Leclerc, por 0.079.
Entre los contendientes al podio no estará el líder de la temporada, el neerlandés Max Verstappen, eliminado en Q2, como tampoco Sergio ‘Checo’ Pérez, que corrió la misma suerte en el peor fin de semana para Red Bull de este año. Verstappen podría llegar al podio pero la victoria ya no parece a su alcance.
Por su parte, el piloto mexicano valoró su clasificación (13o) como “un desastre” y achacó su trompo a “un desfase importante en el turbo” que le hizo perder el control del monoplaza.
“En mi último intento tuve un desfase importante en tur-
El equipo queretano recibe, hoy a las 17:00 horas en el estadio La Corregidora, a Puebla en partido correspondiente a la jornada 8 del torneo Apertura de la Liga MX. Gallos Blancos se encuentra en los últimos lugares de la tabla general, por lo que buscará sumar puntos ante los poblanos.
Buscarán el triunfo al salir primeros en la parrilla. AP
bo y perdí el coche, fue un desastre y creo que pudimos haber entrado en la Q3. Cuando aceleramos, tenemos algunos saltos en la aceleración que nos hacen perder tracción”, explicó el mexicano.
“No encontrábamos el agarre, intentamos todo con los neumáticos, pero, en el primer sector, deslizamos bastante y, de la Q1 a la Q2, las cosas empeoraron. Por ahora, no sé lo que pasó”, añadió el tapatío.
Sergio Pérez no tiene mucha confianza en poder remontar posiciones en la carrera.
“Muy difícil aquí hacer algo. Tenemos que esperar el coche de seguridad u otros factores porque adelantar va a ser muy complicado. Sabíamos que la calificación sería importante y no pudimos hacer nada”, dijo.
La histórica racha de 10 victorias consecutivas de Max Verstappen en la F1 parece que llegará a su fin
MÉXICO ABRIÓ, EN MÉRIDA YUCATÁN, LA SERIE DE LA COPA DAVIS FRENTE A CHINA Comenzaron los enfrentamientos de la Copa Davis. El representativo mexicano se mide con su similar de China en el Club Campestre de Mérida y las sensaciones del equipo comandado por ‘Leo’ Lavalle son de buscar recuperar terreno en el “deporte blanco”. El equipo de jugadores está lidereado por el experimentado Santiago González, quien ocupa la doceava posición del ‘ranking’ mundial de la ATP en dobles. Asimismo, en ‘singles’, está Rodrigo Pacheco número 1 en el ‘ranking’ juvenil. Pacheco vivirá su primera experiencia en Copa Davis mientras que ‘Santi’ González comandará los dobles junto a Miguel Reyes Varela.
El venezolano Miguel Rojas y James Outman realizaron batazos inalcanzables mientras que J.D. Martínez conectó dos sencillos productores y, de esta manera, los Dodgers de Los Ángeles se acercaron a la conquista de la División Oeste de la Liga Nacional con un triunfo de 6-3 sobre los Marineros de Seattle.
El equipo de Los Ángeles puede asegurar el título divisional por décima ocasión en las últimas 11 campañas.
Además los Dodgers conmemoraron el Mes de la Herencia Hispana sin el lanzador mexicano Julio Urías, quien está siendo investigado por las acusaciones de violencia doméstica.
Los Dodgers reconocieron a sus peloteros con raíces latinas, lista en la cual no aparece Urías.
“Hoy, inició el #HispanicHeritageMonth y, durante
este mes, reconoceremos a nuestros jugadores, aficionados y empleados con raíces latinoamericanas”, se apuntó en el mensaje.
El mexicano Luis ‘Venado’ López venció por votación unánime al californiano Joet González y conservó su cinturón de los pesos pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB en el American Bank Center de Corpus Christi en Texas, Estados Unidos. López, de 30 años, terminó la jornada con un récord de 29 victorias y dos derrotas y sin perder desde mayo de 2019, hace ya 12 peleas. Por su parte, Joet González, de retador y oriundo de California, dejó su registro como boxeador profesional en 26-4. EXCÉLSIOR
CONMEMORAN EL 213 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
Texto: Roberto Cortés
Fotos: Armando Vázquez
La mañana de ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional encabezó el desfile Cívico Militar, conmemorativo del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México.
El evento fue encabezado por personal de la Sedena en compañía del gobernador Mauricio Kuri, así como funcionarios estatales y municipales de la capital.
A la cabeza de los contingentes, los vehículos militares abrieron el desfile para posteriormente dar paso a los grupos de la Policía Estatal y de la municipal.
Asimismo, contaron con
El evento fue encabezado por personal de la Sedena en compañía del gobernador Mauricio Kuri y diversos funcionarios
participación los contingentes escolares, como la secundaria 1, CECyTEQ, el Pentatlón de Querétaro y el grupo de charros de Querétaro.
Al final, Daniel González Palacios, comandante del Primer Regimiento Blindado de Reconocimiento de la 17 Zona Militar, dio el parte a la mesa de honor para dar cuenta de la participación de cinco banderas de guerra, dos monumentales y 15 de planteles escolares y de dependencias gubernamentales.
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN MATEO: 18, 21-35
En aquel tiempo, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: “Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo?
¿Hasta siete veces?”. Jesús le contestó: “No solo hasta siete, sino hasta setenta veces siete”. Entonces, Jesús les dijo: “El Reino de los cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus servidores. El primero que le presentaron le
debía muchos millones. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su mujer, a sus hijos y todas sus posesiones para saldar la deuda. El servidor, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: ‘Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo’. El rey tuvo lástima de aquel servidor, lo soltó y hasta le perdonó la deuda.
“Pero, apenas había salido aquel servidor, se encontró con uno de sus compañeros, que le debía poco dinero.
“Entonces lo agarró por el cuello y casi lo estrangulaba
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
uántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga?”. Esta pregunta de Pedro es siempre actual para un cristiano: ¿Dónde está el límite de nuestro perdón? ¿Tenemos que perdonar las ofensas siempre de nuevo y sin medida?
Hoy, Jesús nos da una respuesta muy clara: la medida del perdón es la medida del amor. Y nuestra obligación es amar sin límites y, en consecuencia, también tenemos que perdonar sin límites. De modo que no nos queda más remedio que perdonar siempre.
Y, para ayudarnos a comprender el rigor de su mandamiento, Jesús relata la parábola del siervo malvado: “Un
mientras le decía: ‘Págame lo que me debes’. El compañero se le arrodilló y le rogaba: ‘Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo’. Pero el otro no quiso escucharlo, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que le pagara la deuda.
“Al ver lo ocurrido, sus compañeros se llenaron de indignación y fueron a contar al rey lo sucedido. Entonces, el señor lo llamó y le dijo: ‘Siervo malvado. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también haber tenido compasión de tu compañero,
rey quiso ajustar las cuentas con sus empleados. Le presentaron uno que debía diez mil talentos.”
Se trata de una suma fabulosa, que probablemente no tiene ninguno de nosotros. Pero debemos entender la parábola en su sentido simbólico. Dios mismo es el rey de la parábola. La suma enorme significa nuestra gran deuda para con Dios.
El hombre es deudor de Dios. Cualquier niño, al nacer, es millonario. Por ejemplo, nuestros ojos, ¿por cuánto venderíamos nuestros ojos o nuestros oídos, nuestras manos, nuestras piernas y otras cosas, que no parecen tener valor, que no nos cuestan: el aire, el sol, el agua? Son dones gratuitos de Dios.
Sí, Dios nos ha llenado de millones, incluso al más pobre de nosotros, pero nadie se da cuenta de ello, nadie se reconoce deudor de tan gran suma y nadie se preocupa de darle las gracias a Dios por todo eso.
Además, el hombre aumenta su deuda ante Dios. Nos servimos de estos dones para pecar malgastándolos.
El servidor de la parábola reconoce su falta, su culpa, su deuda. Humillándose, se arroja a los pies del rey, diciéndole: “Ten paciencia
como yo tuve compasión de ti?’. Y el señor, encolerizado, lo entregó a los verdugos para que no lo soltaran hasta que pagara lo que debía.
“Pues lo mismo hará mi Padre celestial con ustedes si cada cual no perdona de corazón a su hermano”.
conmigo y te lo pagaré todo”. Y, en ese momento se produce un cambio de escena inesperado: el rey no solo renuncia al castigo, sino que le perdona completamente su deuda.
Dios es así. Dios es Padre. Enseguida se siente conmovido ante sus hijos. Se complace en hacerles regalos, pero, todavía más le gusta perdonarles. Para Dios, es esta la ocasión predilecta para mostrar a sus hijos todo su amor de Padre.
Ante esta prioridad del rey, se destaca tanto más la maldad de su servidor: trata a su compañero, que le debe unos pocos pesos, de una manera violenta e inhumana. Y eso a pesar de que su compañero le suplica paciencia, repitiendo sus mismas palabras.
Tal vez, nos indignamos ante este hecho, pero ¿no hacemos nosotros, a veces, lo mismo?
En resumen, la parábola nos dice lo siguiente: para que Dios nos perdone nuestras innumerables faltas, tenemos que cumplir con dos condiciones:
1. La primera condición es reconocer, ante Dios, que somos pecadores, deudores.
2. La segunda condición para ser perdonados es que también nosotros perdonemos a los demás.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00,
18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00,
18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares 10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
DE SEPTIEMBRE DE 2023En nuestras catequesis, seguimos encontrando testigos apasionados del anuncio del Evangelio. Recordamos que esta es una serie de catequesis sobre el celo apostólico, sobre la voluntad y también el ardor interior para llevar adelante el Evangelio. Hoy, vamos a América Latina, precisamente a Venezuela, para conocer la figura de un laico, el beato José Gregorio Hernández Cisneros. Nació en 1864 y aprendió la fe, sobre todo, de su madre, como contó: “Mi madre, que me amaba, desde la cuna, me enseñó la virtud, me crió en la ciencia de Dios y me puso por guía la santa caridad”. Estemos atentos: son las madres las que transmiten la fe. La fe se transmite en dialecto, es decir, con el lenguaje de las madres, ese dialecto que las madres saben hablar con los hijos. Y, a vosotras madres: estad atentas en el transmitir la fe en ese dialecto materno.
Verdaderamente la caridad fue la estrella polar que orientó la existencia del beato José Gregorio: persona buena y solar, de carácter alegre, estaba dotado de una fuerte inteligencia; se hizo médico, profesor universitario y científico.
Pero, sobre todo, fue un doctor cercano a los más débiles, tanto para ser conocido en la patria como “el médico de los pobres”. Cuidaba a los pobres siempre. A la riqueza del dinero, prefirió la del Evangelio, gastando su existencia para socorrer a los necesitados. En los pobres, en los enfermos, en los migrantes, en los que sufren, José Gregorio veía a Jesús. Y el éxito que nunca buscó en el mundo lo recibió y sigue recibiéndolo de la gente, que lo llama “santo del pueblo”, “apóstol de la caridad”, “misionero de la esperanza”. Bonitos nombres: “Santo del pueblo”, “apóstol de la cridad”, “misionero de la esperanza”. José Gregorio era un hombre humilde, un hombre gentil y disponible y, al mismo tiempo, estaba movido por un fuego interior, por el deseo de vivir al servicio de Dios y del prójimo. Impulsado por este ardor, en varias ocasiones, trató de hacerse religioso y sacerdote, pero varios problemas de salud se lo impidieron. Pero la fragilidad física no lo llevó a cerrarse en sí mismo, sino a convertirse en un médico aún más sensible a las necesidades de los demás; se aferró a la providencia y, fortalecido por el alma, fue más a lo esencial. Este es el celo apostólico: no sigue las propias aspiraciones, sino la disponibilidad a los diseños de Dios. Y, así, el beato comprendió que, a través del cuidado de los enfermos, pondría en práctica la voluntad de Dios, socorriendo a los que sufren, dando esperanza a los pobres, testimoniando la fe, no de palabra, sino con el ejemplo.
La voz del vicario de Cristo El beato José Gregorio Hernández Cisneros, médico de los pobres y apóstol de paz
Texto: Carlos Curiel
Ante un majestuoso Estadio BBVA, con la inmensidad de la noche y el espectáculo de luces, música y color bajo el nombre de FESTUM, la comunidad del Tecnológico de Monterrey festejó los 80 años de historia y legado de la institución educativa, liderada por Eugenio Garza Sada.
Los presentes en el recinto no dejaban de corear la frase “Yo soy Tec”, mientras en el centro del campo 900 alumnos en escena, cuatro grúas y grandes estructuras conformaban un espectáculo artístico, bajo la dirección de la compañía
La Fura dels Baus, responsable del ‘show’ de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
La primera sorpresa se realizó cuando del aire surgió un águila gigante alzando el vuelo y, sobre ella, una pareja de alumnos montando la estructura metálica, lo cual representó a la humanidad.
Dicha águila era parte de la representación del mural en la rectoría del Tec. Fue esculpida por Jorge González Camarena y evocaba el triunfo de Quetzalcóatl sobre Tezcatlipoca, simbolizando el triunfo de la cultura sobre la apatía.
Posteriormente, un borrego gigante hizo su aparición en el escenario, con lo cual la grada estalló en júbilo, imprimiendo un sentimiento de identificación y pertenencia.
Los asistentes miraban impresionados la tecnología de ‘videomapping’ que se proyectaba en el centro, y que mostraba aspectos determinantes en la historia del Tecnológico. Los momentos eran acompañados por la participación de la Orquesta Filarmónica del Tec, haciendo más emotivo el espectáculo.
El rector y presidente ejecutivo del Tec, David Garza, resaltó el valor de la celebración, apuntando al pasado, viviendo el presente y visualizando el futuro, hasta conformar una herencia cultural y educativa en beneficio de la comunidad y la nación.
FESTUM significó una oportunidad para reconocer el legado de la comunidad y la importancia internacional de la institución, que cada año agranda su historia, dejando huella.
Miles de estudiantes, egresados y profesores del Tec de Monterrey se reunieron en el Estadio BBVA para celebrar el 80 aniversario de la institución