
3 minute read
¡Vaya calorón!
Jos Urquiza
@ConsejoUrbanQro
La onda de calor que nos ha afectado durante el transcurso de esta semana despeja todas las dudas sobre la realidad del cambio climático y sus repercusiones. Para atajar dicho problema en las ciudades, instituciones como ONU-Hábitat recomiendan aplicar medidas de mitigación para contrarrestar los efectos de este problema que, de seguir las tendencias actuales de generación y consumo energético, no parece tener solución en el mediano plazo. Una propuesta viable, de aplicación inmediata tanto en lo técnico como en lo económico, es la que propone el Urbanismo Regenerativo mediante la transformación del espacio público conformado por asfalto y concreto, que
Visión Tec
Ley 3 de 3 contra la violencia
Directora de Programa de la Carrera de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro.
provoca el efecto de Isla de Calor, en un ecosistema urbano que brinde servicios ambientales constituido por vegetación (árboles, arbustos y pastizales), cuerpos de agua y huertos urbanos. Para lograrlo, Querétaro podría detener el continuo re-asfaltado de sus calles, así como la construcción de obras públicas con superficies oscuras o de concreto en favor de estrategias de infraestructura verde.
Con ello, se obtienen numerosos beneficios ambientales como disminuir la temperatura, limpiar el aire, recargar mantos acuíferos y reducir el ruido, que, a su vez, repercute en la mejora de la salud física y psicológica de la población. Desde el Consejo de Urbanismo, consideramos que este tipo de iniciativas deberían ser prioritarias para las dependencias de gobierno encargadas del desarrollo sostenible y saludable de nuestra ciudad.
contratados por el Estado, ya sea a nivel federal o local.
G. CECILIA GARCÍA
El pasado 29 de mayo, se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la reforma y adición de los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar cargos, empleos o comisión del servicio público, mediante la cual, como su nombre lo indica, establece limitaciones para aquellos que pretenden ser electos como funcionarios públicos o ser
La importancia de esta reforma radica, primeramente, en que es el resultado de años de trabajo de diversos colectivos feministas que buscan que quien haya sido sentenciado por violencia sexual o delitos sexuales no tenga la posibilidad de ocupar cargos de representación popular ni ser funcionario público. Además, aquellos que no realicen el pago de pensiones alimenticias tampoco tendrán esta posibilidad.
Por otro lado, al haber sido elevado a rango constitucional implica la obligatoriedad a nivel federal, estatal y municipal de su cumplimiento, fortaleciendo la cultura al respeto de los Derechos Humanos, en especial, de los grupos vulnerables como son las mujeres y menores de edad.
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Diana Sandoval fue una niña bastante inquieta, rebelde, apasionada e intensa. Siempre demostró un rol de liderazgo, mientras presentaba una influencia en su grupo de amigos.
Tales características de su personalidad, la llevaron a estudiar Ciencias de la Comunicación, donde encontró un refugio a sus inquietudes y un desarrollo de sus habilidades y talentos.
Fue precisamente en la materia de Relaciones Públicas donde descubrió una aptitud más que le daría forma a un futuro prometedor que actualmente desempeña: la organización de eventos, el
El dato
Diana Sandoval se especializa en bodas de políticos, empresarios y artistas. La última boda que desarrolló de una celebridad, fue la de la actriz Maité Perroni.
Ha trabajado con artistas como Belinda, Los Ángeles Azules, Emmanuel, Mijares, Carlos Rivera, La Sonora Dinamita, La Sonora Santanera, El Mariachi Vargas, Matute, Reily, Pandora, Flans, y muchos más.
trato con proveedores, la dirección y la movilización de un equipo de trabajo.
Posteriormente llegarían los Congresos, las Pasarelas, las Activaciones de Marcas, los Festivales, las Bodas y muchos otros eventos que constituirían 17 años de basta experiencia en el medio.
En el Turismo de Romance centraría su mayor atención, una industria que ya estaba posicionada en lugares como la CDMX y Monterrey, pero que Diana vendría a ser pionera en el Bajío.
Actualmente comanda una empresa llamada Diana Sandoval Wedding Coach, con marcas alternas como un blog de bodas llamado Bride & Wine y una línea educativa titulada Inside Out, donde capacita a futuros líderes de la industria para profesionalizar el trabajo.

Puntos Clave Para Llevar A Cabo Una Boda De Ensue O
● Lograr química y empatía con los clientes.
● Tener un buen equipo que te respalde, con los mismos valores, como la responsabilidad, la lealtad, la ética, etc.
● Hacer alianzas con los socios comerciales, que son los proveedores, que tengan la misma meta.
● Ser experto en muchos temas.
● Tener una buena imagen pública y de marketing.
● Servicio Post venta
Las bodas ya son producciones de Broadway, donde hay mucho talento, proveedores, menús comestibles, entre otras cosas. Las producciones son puestas en escena, construcciones intinerantes que en 3 o 4 días se arman cosas que jamás imaginaste que pasarían".




Me encanta ser queretana, llevo la camiseta del estado super puesta. Defiendo el Turismo de Romance y promuevo Querétaro, como uno de los mejores lugares en México para casarse".
Caracter Sticas Recurrentes En
UNA BODA:
● Canción: "El privilegio de amar" de Mijares y "Quiero caminar de tu mano", de Río Roma.
● Escenario en Querétaro: Hacienda Viborillas, Hacienda La Solariega y Puertas de la Peña (Bernal); actualmente, Valentina y Piedra y Hacienda La Bartola.
● Menú: es variado dependiendo del banquetero.
● Bebida: El Tequila y los vinos que promocionan la región.