
1 minute read
Subdiagnóstico impacta cifras de salud visual
do, oftalmóloga especialista en esta enfermedad.
“Se estima que, a nivel mundial, hay cerca de 76 millones de personas con glaucoma y, para 2040, se calcula que este número se elevará a 111 millones de personas, por lo cual es de suma importancia establecer estrategias para disminuir la frecuencia de ceguera de esta patología que, de acuerdo con el Inegi, alre-
El
Dato
Las enfermedades oculares aumentaron por la exposición prolongada a dispositivos dedor de dos millones de personas en México la padecen y de quienes, por lo menos, la mitad, no han sido diagnosticadas al no presentar síntomas”, concluyó.
Alrededor del 68 por ciento de los jóvenes en el país presentan ojo seco, cuyos síntomas son visión borrosa, sensación de presencia de un cuerpo extraño en los ojos, ardor y picazón.
Jap N Construir
Una Ciudad Flotante
Los diseñadores japoneses N-Ark son responsables del desarrollo de esta nueva ciudad autosuficiente, Dogen City, que ofrece una solución a los desafíos de las ciudades superpobladas y el cambio climático. La ciudad proporcionaría un hábitat autosuficiente para 40 mil personas, y una cuarta parte de ellas serían residentes permanentes. REDACCIÓN
HAY NUEVAS VACUNAS CONTRA LA ‘POLIO’
Las nuevas inoculaciones ya se han probado en animales y se están ensayando en humanos para corroborar su seguridad.
SEIS MIL MEXICANOS FALLECEN ANUALMENTE
Alimentación colabora en riesgo de cáncer
Redacción
En un país como México, donde se consumen alimentos ricos en grasas, picantes o irritantes, es común que la población padezca acidez estomacal (sensación de ardor en el pecho o garganta), por lo que no pueden faltar en los botiquines familiares o carteras de las personas los llamados antiácidos.
“Si bien estos medicamentos neutralizan y alivian el malestar estomacal, su dependencia podría ocultar problemas de salud más graves como el cáncer gástrico, una de las principales complicaciones de la gastritis crónica debido a la Helicobacter pylori, bacteria que se trasmite por saliva o heces de una persona a otra o por alimentos y agua contaminados”, comentó el doctor Miguel Sierra Miranda, asesor científico de Inmuno-Oncología de Bristol Myers Squibb (BMS) México.
OTROS FACTORES DE RIESGO SON SER MAYOR DE 55 AÑOS, TENER DISPOSICIÓN GENÉTICA, CONSUMIR TABACO Y ALCOHOL
