
1 minute read
Propone solución a las pandillas
Texto y fotos: AP
Podría ser otro tiempo y otra vida. Un pasado violento al que renunciaron para trabajar en esta cocina que, hoy, los envuelve con su olor a pan recién horneado.
Los salvadoreños pasaron décadas apretando los dientes mientras veían cómo el control de su país se ejercía bajo una premisa intolerable. Por años, no les quedó más que elegir entre la extorsión o la muerte y, tras
El programa ‘Vida Libre’, un espacio para rehabilitar a expandilleros que el pastor estadounidense Kenton Moody fundó en 2021 esa oferta perversa, estuvo siempre una pandilla: la MS13 o la 18, rivales a matar y emblemas del mismo mal.

Hoy, Ángel y Kevin espolvorean semitas con azúcar como hermanos. Su compañero Salvador reemplaza un foco en el corral de las gallinas. Andy confec - ciona llaveros de madera para vender.
Los jóvenes forman parte del programa ‘Vida Libre’, un espacio para rehabilitar a expandilleros que el pastor estadounidense Kenton Moody fundó en 2021 en el departamento salvadoreño de Santa Ana.


POR ARTISTAS LOCALES
En corto
Premio De Novela Negra Se Vuelve Internacional
A partir de este año, el Premio de Novela Negra Una vuelta de tuerca será de carácter internacional y el estímulo económico pasa de 100 mil a 200 mil pesos, anunció el director de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura (Secult), Rafael Mata Salinas. En el marco de la primera Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ), explicó que esto es con el objetivo de dar aún mayor alcance y realce al certamen a partir de la décimo séptima edición.

GLEN BALLARD Y LIZ, AL SALÓN DE LA FAMA DE LOS COMPOSITORES
Gloria Estefan cantó un popurrí de sus éxitos, Post Malone interpretó una de sus canciones olvidadas, Teddy Riley se movió al ritmo de New Jack Swing y Jeff Lynne tocó ‘Mr. Blue Sky’ en la ceremonia de ingreso al Salón de la Fama de los Compositores. La gala, celebrada en el hotel Marriott Marquis de Nueva York, reconoció a un variado grupo de compositores con Broadway representado por el letrista Tim Rice, el pop por Glen Ballard y el twang de Nashville encarnado en Liz Rose. Cada uno habló sobre la importancia que tuvo la música en su desarrollo.

ALEMANIA DEVUELVE DOS MÁSCARAS INDÍGENAS A COLOMBIA
Alemania entregó a Colombia dos máscaras del pueblo indígena kogi que formaban parte de la colección de un museo berlinés en un paso más de la reconsideración del pasado colonialista de las naciones europeas.