2 minute read

FESTIVALES, TALLERES Y CONCIERTOS, ENTRE LAS ACTIVIDADES CULTURALES

Diversas actividades artísticas se desarrollarán debido a festivales como el Internacional de Música de Querétaro o talleres como los de Letras al vuelo

Redacción

Durante agosto, diversos festivales y programas permanentes diversifican la oferta cultural y artística de la ciudad capital y del estado en general. Entre estos festivales, destaca el Festival Internacional de Música de Querétaro, que contempla un programa que incluye actividades artísticas y académicas.

Durante el VII Festival Internacional de Música de Querétaro, se realizarán recitales de piano, conciertos de música de cámara, conciertos con orquesta de cámara, conciertos con orquesta sinfónica y conferencias sobre herramientas de gestión cultural.

TAMBIÉN HABRÁ

Talleres De Literatura Como El Que Se Enmarca Dentro Del Programa Letras Al Vuelo

El programa académico se llevará a cabo del 8 al 20 de agosto de 2023 en la ciudad de Querétaro y participan músicos mexicanos y extranjeros a partir de 18 años sin límite de edad en las especialidades de violín, viola, violonchelo, piano. Entre las actividades que se desarrollarán en esta modalidad, están clases magistrales de instrumento (hasta cuatro clases por participante) de martes a sábado de 9:00 a 11:00 horas, ensayos con orquestas de cámara dirigidas por los alumnos del Taller de dirección o ensayos con orquesta sinfónica dirigida por la maestra Catherine Larsen-Maguire de 11:30 a 13:30 horas, ensayos con orquesta sinfónica dirigida por los alumnos del Taller de dirección bajo la supervisión de la maestra Catherine Larsen-Maguire o ensambles de música de cámara con docentes y alumnos del programa de 16:00 a 18:30 horas y, finalmente, conciertos en diferentes recintos en el Estado de Querétaro.

Además de este festival, también habrá talleres de literatura como el que se enmarca dentro del programa Letras al vuelo. En esta ocasión, se impartirá el ‘Laboratorio de primera novela’ por parte de Guillermo Hidalgo Chavarría. También se llevará a cabo el taller de escritura ‘Querido diario’ a cargo de Emilio Castelazo, este curso está dirigido a personas de ambos sexos sin límite de edad o escolaridad y con deseos de superar el miedo a escribir sus propias experiencias, tiene una duración de 10 sesiones y 20 horas en total.

● Cuota de recuperación: $150

VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO

● Concierto 6

● Sábado 19

● 19:00 horas

● Teatro de la Ciudad

● Las Cuatro Estaciones de Vivaldi

● Orquesta de cámara del FIMQRO

● Adrián Justus, violín

● Cuota de recuperación: $250 y $200

VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO

● Concierto 7

● Domingo 20

● 17:00 horas

● Teatro de la Ciudad

● Orquesta Sinfónica del FIMQRO

● Félix Mendelssohn:

Obertura ‘Las Hebridas’

● Ludwig van Beethoven: Sinfonía No. 1

● Alumnos del Taller de dirección

● Cuota de recuperación: $180 y $150

VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO

● Concierto 8

● Domingo 20

● 20:00 horas

● Teatro de la Ciudad

● Orquesta Sinfónica del FIMQRO

Dc Dice Que No Habr Mujer Maravilla 3

DC Studios ha desmentido a Gal Gadot asegurando que no hay planes para rodar ‘Wonder Woman 3’.

Los libros de la semana

LAS DAMAS DEL PODER

Autor: Francisco Cruz

Editorial: Planeta

Sinopsis: Protegidas por el alto mando del país, las verdaderas dueñas del poder siempre han sido las primeras damas: quienes han utilizado a su favor los secretos más confidenciales del Estado para orquestar jugosos acuerdos y favores para sus allegados al tiempo que aparentaban ser las protectoras de la nación.

Podr A Ser Peor

Autor: Pictoline

Editorial: Planeta

Sinopsis: Tragedias imposibles, como que te caigan siete rayos. Metidas de pata épicas, como hacer que la empresa donde trabajas pierda más de 200 millones de dólares. Desgracias, como la del productor que rechazó a Los Beatles. Todas estas tienen en común ser reales y confirmar que cuando algo sale mal… siempre puede empeorar.

M S Fuerte Que Nunca

Autora: Brené Brown

Editorial: Planeta

Sinopsis: Traducido a más de 30 idiomas, ‘Más fuerte que nunca’ es el fascinante libro escrito por la única investigadora de emociones capaz de iniciar una conversación colectiva sobre vulnerabilidad y vergüenza: Brené Brown.

This article is from: