





El 2022 cerrará con un decremento del 34 por ciento en los procesos legales en contra del gobierno estatal por parte de extrabajadores, de acuerdo con el magistrado presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado, Ignacio Aguilar Ramírez. Asimismo, señaló que, del total de las quejas recibidas por el tribunal, el 50 por ciento llegan a una resolución
La disminución se ha debido a la estabilidad de la plantilla laboral durante la actual administración
a través de convenios entre las partes.
“En comparación con los años anteriores, hemos tenido una disminución de los procedimientos iniciados en el tribunal, ya que el promedio en la administración anterior fue de tres mil 500. Si bien es cierto que hemos tenido cerca de dos mil 300 procedimientos iniciados ante el tribunal, más del 50 por ciento fueron resueltos en convenio”, reiteró el magistrado.
En 2022, autoridades municipales han atendido 160 reportes de afectaciones en coladeras y alcantarillas ya sea por desgaste o robo de las unidades. Tras recibir el reporte, se atiende con señalización y, si se cuenta con una unidad para sustituir de forma inmediata la perdida, se hace el cambio. De lo contrario, se manda a hacer la pieza. MIRIAM VEGA
Para 2024, el municipio de Querétaro contempla un proyecto de intervención para la avenida Corregidora dentro de la zona del Centro Histórico.
A pesar del evidente deterioro de la vialidad en algunos puntos, la secretaria de Obras Públicas Municipales, Oriana López Castillo, explicó que, actualmente, esta calle es parte de las rutas alternas para comunicar la ciudad ante las obras que se llevan a cabo en 5 de Febrero.
“Ahorita es imposible dar una fecha porque colapsaríamos aún más la ciudad, nuestro objetivo principal es que, ahorita, 5 de Febrero tome su curso, estar apoyando en todo lo que se requiera para po -
der lograr el objetivo”, refirió la funcionaria.
Enfatizó que, actualmente, la prioridad es agilizar la movilidad en las rutas alternas a la obra ‘Paseo 5 de Febrero’, encabezada por el gobierno del estado.
“Entonces, tendremos que esperar el avance que pueda tener 5 de Febrero y, si es posible, el siguiente año hacerla y, si no, pues hasta el siguiente, que ya hayan culminado los trabajos de 5 de febrero, ese es el objetivo”, concluyó.
CONCIERTO ��
● Un mundo donde todos cabemos
● Piano para todos
● Dirección: Gabriel Sierra Fincke
● Intérpretes: Axel Javier Amaro Gutiérrez, Mariana Ximena Palacios Román, Daniela Fernanda Juárez Rodríguez, Juan Pablo Medina Gama, Cristopher Luis Pérez García, Ricardo Santacruz Martínez, Jesús Alfredo Toriz López, Omar Alejandro Vázquez, Rodrigo Bustamante Flores, Norberto Nandayapa, Blanca Lilia Olea, Samuel Koffi, Gabriel Sierra Fincke.
● Domingo 11 de diciembre
● 11:30 horas
● Auditorio del Centro de las Artes de Querétaro
● Entrada Libre ��
● Alas de México
● Jorge Marín
● Plazuela Mariano de las Casas
● De lo invisible a lo visible
● Pintura contemporánea de Claudia Pérez Pavón
● Museo de la Ciudad
● Entrada libre
● Aura múltiple
● Colectivo de grabado
● Museo de la Ciudad
● Entrada libre
● El barco y sus polizones
● Escultura de Mariana Gip
● Museo de la Ciudad
● Entrada libre
DEL
'Pinocchio' ('Pinocho') siempre ha sido una moraleja rara para niños.
Incluso en la versión clásica de Disney de 1940, expresa que, si no eres suficientemente “bueno”, no mereces ser humano.
Las
Como parte de los festejos por la Navidad, las carteleras de la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, así como la de la Secretaría de Cultura del municipio se han enriquecido con actividades temáticas que se suman a una oferta plural.
Un evento que sobresale es el concierto ‘Un mundo donde todos cabemos’. Se trata de un concierto que es fruto del taller ‘Un mundo donde cabemos todos’, de ‘Piano para todos’ que imparten Gabriel Sierra y Otokani Álvarez, que tuvieron por propósito integrar al mundo ar-
EL FESTIVAL DE LA ALEGRÍA EN QUERÉTARO ARRANCÓ EL 8 DE DICIEMBRE Y CULMINARÁ EL 17 DE ESTE MISMO MES
tístico y musical a personas con alguna discapacidad.
También ya puede observarse la exposición ‘Un instante: haikú’. El origen del Haikú se remonta a la religión de china antigua, en una época donde el budismo, el confusionismo y el taoísmo comenzaron a ser muy po -
pulares como forma de llegar a los demás y exponer sus pensamientos más claros, su historia fue transmutando hasta convertirse en una escuela con el poeta japonés Bashó en el siglo XVII popularizándose como una forma de expresión de la religión zen. Esta muestra ya puede apreciarse en el Museo de Arte de Querétaro de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Otra exposición próxima a inaugurarse es ‘Finis Gloriae Mundi’ de Thibault Barrère. Este pintor y grabador francés es cofundador de Atelier Barrere Ripoll. La narrativa de su obra se apoya en varias mitologías con el intento de una mayor comprensión de la humanidad misma. Encuentra inspiración en el movimiento barroco, más específicamente en el diseño, la paleta y el uso de la luz que dominaron esa época. Esta muestra se inaugurará este 15 de diciembre a las 19:30 horas en el Museo de Arte de Querétaro.
Finalmente está el Festival Alegría Querétaro 2022, que arrancó el pasado 8 de diciembre y concluye el 17 del mismo mes en donde habrá talleres, pastorelas y conciertos, entre otras actividades culturales en las delegaciones de la ciudad de Querétaro.
● Óscar Salazar
● 17 de diciembre
● 17:00 horas
● Centro Cultural Casa del Faldón
● Entrada libre
● Un instante: haikú
● Yvette Malo
● De martes a domingo
● De 10:00 a 18:00 horas
● Museo de Arte de Querétaro
● Finis Gloriae Mundi
● Thibault Barrère
● Inauguración
● Jueves 15 de diciembre
● Permanencia: 5 de febrero
● 19:30 horas
● Museo de Arte de Querétaro
● Pinocho
● Guillermo del Toro
● 11 de diciembre
● 10:00 horas función doblada al español
● 12:30 horas función doblada al español
● 15:00 horas función subtitulada
● 17:30 horas función subtitulada
● 20:00 horas función subtitulada
● Cineteca Rosalío Solano
fiestas decembrinas proporcionan una gran variedad de actividades artísticas temáticas que diversifican la oferta cultural de la ciudad y del estadoEn todo el estado, hay diversas propuestas culturales. ESPECIAL
Autora: Colleen Hoover
Editorial: Planeta
Sinopsis: Lily no siempre lo ha tenido fácil. Por eso, su idílica relación con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid parece demasiado buena para ser verdad. Cuando Atlas, su primer amor, reaparece repentinamente y Ryle comienza a mostrar su verdadera cara, todo lo que Lily ha construido con él se ve amenazado.
Autora: Julie Clark
Editorial: Planeta
Sinopsis: Claire y Eva llevan vidas muy distintas, pero tienen algo en común: las dos están en peligro y necesitan desaparecer. La glamurosa vida de Claire solo es perfecta de puertas para fuera, mientras que Eva está decidida a superar lo que le ha ocurrido huyendo a otro lugar.
decen como para sus cercanos.
Centro Proart marcó otro éxito en su camino con la presentación de ‘Memorias de un hito’, un espectácu -
lo dancístico que comparte una reflexión de las dificultades de un peregrinar y el desafío que la pérdida de la memoria representa tanto para quienes la pa -
Con 17 bailarinas en escena que hicieron vibrar los corazones del público asistente, la compañía Proart Jr. presentó ‘Km destino’, un acto que llevó a la audiencia a un viaje de emociones generadas por los retos de recorrer sobre un camino cuyo final lleva a la satisfacción de descubrirse a uno mismo.
En un segundo acto, seis integrantes de la compañía Internacional Proart presentaron ‘Préstame un recuerdo’, que, en una amalgama con videos de personas cercanas a quienes padecen la pérdida de la memoria, expuso ante los espectadores cómo se vive esta etapa de la demencia senil.
Disciplinas de danza clásica pura, danza española, flamenco y danza contemporánea robaron gritos
de emoción y una gran ovación que hicieron vibrar la Sala Experimental del Teatro Metropolitano donde el Centro Proart dio muestra, una vez más, de la importancia del arte y la danza para la humanidad.
DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO: 11, 2-11
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó II preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”.
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan ya los pobres celes anuncia el Evangelio.
Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes ayer en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más grande que él”.
Reflexión
Juan el Bautista, después de haber predicado penitencia y conversión y anunciado la venida del Señor, oye hablar de las obras de Jesús. Pero Juan no logra reconocer en Él al que ha anunciado, y así se queda sin saber lo que tiene que hacer. Y en la espera tenebrosa de la cárcel, fastidiado de dudas e incertidumbres, termina enviándole un mensaje: “¿Eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?”
Estas palabras expresan la sorpresa, el escándalo que causa Jesús a sus contemporáneos, incluso a su precursor y a todos sus fieles. En esta luz hay que ver la palabra del Señor en el Evangelio de hoy: “¡Dichoso el que no se sienta defraudado por mí!”
A veces envidiamos la suerte de los
contemporáneos de Jesús. Creemos que, si hubiéramos tenido el privilegio de vivir en tiempos de Cristo, lo habríamos reconocido y, por consiguiente, habríamos cambiado realmente nuestra vida. Sin embargo, probablemente no nos habríamos dado cuenta de que Él estaba presente, y aunque Él nos lo hubiera dicho, no lo habríamos creído.
Pensemos, p.ej., en los posaderos de Belén. Si hubiesen sabido que Dios estaba allí, le habrían abierto la puerta, lo habrían acogido, porque eran personas religiosas, como nosotros. Pero creyeron que se trataba de refugiados de quién sabe dónde, un par de desconocidos; y no los quisieron recibir. ¿Nosotros los hubiéramos recibido? ¿Cómo creer que Dios podría presentársenos de esa manera?
Probablemente ni siquiera sus milagros nos habrían convencido. Porque creyeron en sus milagros solo aquellos que creían ya en él. Y, sobre todo, somos tan ligeros y olvidadizos que ni siquiera un milagro habría producido en nosotros una impresión duradera. Sería posible, por eso, que Jesús estuviera largos años a nuestro lado y que no lo conociéramos.
¿Bajo qué condiciones nosotros habríamos reconocido a Cristo? En el fondo, comprendemos y apreciamos en los demás,
sobre todo, lo que deseamos y anhelamos nosotros mismos. Solo encontramos aquello que buscamos y solo a los que llaman a la puerta se les ha prometido abrirla. Es nuestra propia condenación, si no tenemos vida interior ni apetito religioso es porque no somos sensibles más que a las apariencias exteriores.
Solamente los que tenían un granito de fe viva, de vida espiritual, se fijaban en Jesús; se sentían atraídos por Él sin poder decir muchas veces el por qué. Sentían que al acercarse a Él se despertaban las más profundas y las más vivas regiones de su ser. Y no querían ya preguntarle quién era porque estaban seguros de que era el Señor. ¿Quién otro hubiera podido llegar hasta lo más íntimo de sus almas?
Los que reconocieron al Señor en aquel tiempo son los mismos que también hoy en día hubieran reconocido a Cristo. Porque, hoy, Cristo sigue estando presente entre nosotros. No nos ha dejado huérfanos: “Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28, 20).
La verdad de la Encarnación consiste en que Dios se solidariza con los hombres. Lo que se hace a los hombres se hace a Dios: estamos tan cerca de Él como estamos cerca de nuestros hermanos.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Av. Ingenieros esq. Cimatario, El Marqués 8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria 7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero 12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre 10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala 9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
vuelven más fáciles…: todos estos son signos importantes que sostienen la bondad de la decisión tomada. La vida espiritual es circular: la bondad de una elección es beneficiosa para todos los ámbitos de nuestra vida porque es participación en la creatividad de Dios.
Podemos reconocer algunos aspectos importantes que ayudan a leer el tiempo sucesivo a la decisión como posible confirmación de su bondad porque el tiempo sucesivo confirma la bondad de la decisión. Estos aspectos importantes ya los hemos visto, de alguna manera, a lo largo de estas catequesis pero, ahora, encuentran una aplicación ulterior.
SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite 8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca 7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710 8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN
LA MERCED Independencia 82 8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares 10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
En el proceso del discernimiento, es importante permanecer atentos también a la fase que sigue inmediatamente a la decisión tomada para captar los signos que la confirman o los que la desmienten. Debo tomar una decisión, hago el discernimiento, pro o contra, sentimientos, rezo… después, termina este proceso y tomo la decisión y, después, viene esa parte en la que debemos estar atentos, ver. Porque, en la vida, hay decisiones que no son buenas y hay signos que la desmienten, mientras que, para las buenas, hay signos que la confirman.
Hemos visto, de hecho, cómo el tiempo es un criterio fundamental para reconocer la voz de Dios en medio de otras muchas voces. Solo Él es Señor del tiempo: esto es una marca de garantía de su originalidad, que lo diferencia de las imitaciones que hablan en su nombre sin lograrlo. Uno de los signos distintivos del espíritu bueno es el hecho de que comunica una paz que dura en el tiempo. Si tú haces una profundización, después tomas la decisión y esto te da una paz que dura en el tiempo, esto es una buena señal e indica que el camino ha sido bueno. Una paz que trae armonía, unidad, fervor, celo. Tú sales del proceso de profundización mejor que como has entrado.
Un primer aspecto es si la decisión es considerada como un posible signo de respuesta al amor y a la generosidad que el Señor tiene hacia mí. No nace del miedo, no nace de un chantaje afectivo o de una obligación, sino que nace de la gratitud por el bien recibido, que mueve el corazón a vivir con liberalidad la relación con el Señor.
Otro elemento importante es la conciencia de sentirse en el propio lugar en la vida -esa tranquilidad: “Estoy en mi lugar”- y sentirse parte de un diseño más grande, al que se desea ofrecer la propia contribución.
Otro buen signo, por ejemplo, de confirmación es el hecho de permanecer libres respecto a lo decidido, dispuestos a volver a cuestionarlo, también a renunciar frente a posibles desmentidos, tratando de encontrar en ellos una posible enseñanza del Señor.
DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora 6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA Escobedo 177 8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro 8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote. 7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Por ejemplo, si tomo la decisión de dedicar media hora más a la oración y, después, me doy cuenta de que vivo mejor los otros momentos del día, estoy más sereno, menos ansioso, desempeño con más cuidado y gusto el trabajo, incluso las relaciones con algunas personas difíciles se
Reconocer esto es fundamental para una buena decisión y tranquiliza sobre lo que no podemos controlar o prever: la salud, el futuro, las personas queridas, nuestros proyectos. Lo que cuenta es que nuestra confianza esté puesta en el Señor del universo, que nos ama inmensamente y sabe que podemos construir, con Él, algo maravilloso, algo eterno.
El organismo abrió un expediente disciplinario contra Argentina por el comportamiento de sus jugadores en el ríspido partido contra Países Bajos, cuando los suplentes e integrantes del cuerpo técnico de la Albiceleste entraron a la cancha.
GINA FERNÁNDEZAl final, Cristiano caminó hacia el vestuario, quizá, la última vez que lo hace en un Mundial
AP
En el Mundial de las sorpresas, África colocó, por primera vez, un equipo en las semifinales cuando Marruecos mandó a Portugal a casa y sepultó, quizá, la última oportunidad que tenía Cristiano Ronaldo de conquistar el título.
Youssef En-Nesyri se suspendió en los aires a los 42 minutos para anotar de cabeza el gol que decretó la victoria 1-0 y que prolonga la asombrosa marcha de
años de edad tiene Cristiano Ronaldo, quien avista el fin de su carrera sin alzar la Copa del Mundo o disputar la final de la cita cumbre del futbol
Marruecos en la primera Copa del Mundo en Medio Oriente.
Mientras Cristiano se marchaba lloroso hacia el vestuario tras el silbatazo final, los jugadores marroquíes alzaban a su técnico Walid Regragui.
“Pellízcame, estoy soñando”, mencionó el arquero marroquí, Yassine Bounou. “Marruecos está preparada para enfrentar a cualquiera. Hemos cambiado la mentalidad para la generación que nos seguirá. Saben que los jugadores marroquíes pueden obrar milagros”, añadió.
Se trata de un logro monumental para el futbol africano. Las semifinales del Mundial son un escenario de participación casi exclusiva para las selecciones de Europa y Sudamérica. Camerún (1990) y Senegal (2002 y 2010) tocaron la puerta en los cuartos de final, pero sin poder ir más lejos.
Marruecos superó la barrera con un plantel que incluye a 14 jugadores nacidos fuera de sus fronteras. Un equipo que, hace tres meses, tuvo la audacia de cambiar de entrenador, designando a Regragui.
En un estadio repleto de hinchas marroquíes, el trámite del partido estuvo marcado por las acciones de contragolpe. Y justamente el gol de Marruecos cayó por esa vía.
Marruecos venía de dejar en el camino a España y ganó un grupo en el que estaban Bélgica y Croacia, que ha repetido como semifinalista en Qatar.
Por segundo partido consecutivo en el quinto Mundial de su carrera, Cristiano fue relegado a la banca de suplentes por decisión del técnico Fernando Santos.
La alegría de marcar uno de sus goles más importantes con Brasil se convirtió rápidamente en lágrimas tras otra decepcionante eliminación de Neymar con la selección.
La derrota en los cuartos de final del Mundial ante Croacia fue muy dura para el delantero brasileño y podría significar el final de su carrera con la ‘verdeamarela’.
Neymar sigue sin ganar un gran título con Brasil y no está claro si lo volverá a intentar en un cuarto Mundial en 2026, cuando tenga 34 años.
“Sería demasiado precipitado venir aquí y decir que esto es todo, pero no puedo garantizar nada”, declaróNeymar luego de la derrota 4-2 ante Croacia en la tanda de penales por los cuartos de final.
“Tengo que tomarme un tiempo para pensarlo. No le
estoy cerrando ninguna puerta a la selección, pero tampoco estoy diciendo en un ciento por ciento que quiero volver”, agregó.
Antes del torneo en Qatar, Neymar no había descartado que esta fuera su última participación en un Mundial.
“Honestamente, no puedo decir qué puede pasar. Es difícil hablar de esto ahora (...) Es tiempo de volver a casa y lamentarse”, señaló.
Neymar ha ganado la Copa Confederaciones 2013 y la medalla de oro olímpica de los Juegos de Río 2016.
48 años.
FERNÁNDEZEn una final adelantada, Inglaterra no pudo con los franceses, que buscan el bicampeonato del mundo
AP
La selección campeona del mundo, Francia, sometió ayer 2-1 a Inglaterra y tomó envión para revalidar el título obtenido en Rusia 2018.
El cabezazo del delantero Olivier Giroud a los 78 minutos inclinó la balanza a favor de Francia en un duelo de cuartos de final cargado de tensión.
Tras haber convertido un
mundiales ha disputado la selección francesa, levantando la copa en dos de ellos
penal para el empate provisorio en el arranque del segundo tiempo, Harry Kane mandó a las nubes otro, a seis minutos del final, que hubiera nivelado el encuentro en el estadio Al Bayt.
Francia se adelantó con un derechazo desde fuera del área del volante Aurealian Tchouameni a los 17 minutos.
El capitán inglés, Kane, logró la igualdad transitoria a los 54. Con este tanto, alcanzó los 53 goles con su selección, igualando el récord a manos de Wayne Rooney como máximo artillero de los Tres Leones.
Para los ingleses, pesó demasiado el hecho de que la figura Harry Kane fallara un penal decisivo marcado al minuto 83 que pudo haber enviado el partido a tiempos extras.
‘Les Bleus’ jugarán la semifinal el miércoles 14 de diciembre a las 13 horas ante la sorprendente Marruecos que despachó a Portugal.
Se trata de la primera vez que un defensor del título mundial supera los cuartos de final en este siglo.
Además, esta edición cuenta con la posibilidad de que se repita la final de Rusia 2018, disputada entre Francia y Croacia.
El combinado balcánico jugará, el martes 13 de diciembre, la primera semifinal de Qatar en el estadio Lusail ante el seleccionado argentino dirigido por Lionel Scaloni.
Maestro en Marketing por ITESM. Ha trabajado por más de 10 años en Sports Marketing en el desarrollo de la imagen y estrategia para Xolos de Tijuana
ENRIQUE ÁLVAREZComo si se tratara de la película ‘Casablanca’, la afición africana y muchísima afición internacional le dijeron a la selección marroquí “Play it again” y Marruecos lo volvió a hacer.
Fiel a su estilo, con un estilo ordenado, defensivo, pero lanzando latigazos ofensivos que paralizan como descarga eléctrica, los norafricanos volvieron a derrotar a su rival que llegaba como favorito.
Se dice que una vez es sorpresa, pero dos ya no. Y van dos veces que Marruecos triunfa contra pronóstico. Aunque yo diría que es la tercera, pues se calificó en primer lugar de su grupo cuando todos creían que serían Bélgica y Croacia.
Esta selección marroquí me hace recordar a la selección griega de la Euro 2004. Contra todo pronóstico, avanzó hasta levantar el título. ¿Puede repetirse la gesta de un equipo pequeño siendo campeón? Sería una historia magnífica.
El siguiente rival de Marruecos es el actual campeón del mundo. Los franceses andan enchufados y quieren ser el tercer equipo en la historia en obtener dos títulos en Copas del Mundo consecutivas. Tienen con qué, pero ya cualquier rival es un hueso duro de roer.
Y, mientras alrededor de Marruecos todo es romanticismo, en el entorno de Argentina hay un ambiente raro. La felicidad por estar en semifinales está acompañada de múltiples opiniones que hablan de un mal comportamiento ante el rival derrotado. Soy de los que piensa que su festejo y burlas no son adecuadas, pero, después de desvelarme leyendo tuits, pude coprobar que hay un gran numero de aficionados que aprueban la conducta argentina que, a todas luces (imposible negarlo), es solo una respuesta a las nefastas declaraciones y actitudes del técnico holandés.
Así que, empatado el marcador en opiniones, no hay nada que agregar de la conducta argentina.
El final de The Market & Runway Project llegaba con la cuarta edición del Querétaro Fahion Show, un desfile de modas en la ya conocida Hacienda El Salitre, al norte de Querétaro. Con los diseños de Josefina By Vero Solis, Vero Díaz, Bernarda, Victoria Zarrabal y Boliver, los asistentes pudieron disfrutar de las prendas que marcaron tendencia en el presente año y lo que se viene para el 2023.
Yoyis Urquiza, City Manager de Lady Multitask Querétaro, Alejandro Paredes y Karla Sabre, director general y directora comercial del Querétaro Fashion Show, respectivamente, aprovecharon una pausa del desfile para agradecer la participación de sus invitados, en un evento que comienza a convertirse en una plataforma de moda a nivel nacional e internacional.
Entre flashes y bebidas transcurría la velada de glamour y belleza, donde la sociedad queretana apoyaba a la industria de la alta costura y elegancia. Todos se mantuvieron antentos a los diseños de sus creadoras, compartiendo gustos y opiniones, cerrando un año bastante activo e enriquecedor en lo que respecta al mundo de la moda.
Con un desfile de modas de 5 diseñadoras, el Querétaro Fashion Show cierra el 2022 de la mejor manera, esta vez en compañía de Lady Multitask, presentando un proyecto de comercio y moda