3 minute read

Pascua 2023

EDITOR: MAGDIEL TORRES

FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro

Celebramos la Pascua de este año 2023, hemos terminado los días de penitencia, de reflexión y nos encontramos en la gran fiesta del cristianismo, en la fiesta que da razón de ser a la religión que practicamos miles de millones de personas en el mundo entero. La Pascua es ese paso que Jesús da de la muerte a la vida y que nos llena de esperanza en la vida de cada uno de nosotros, es el gran misterio de la fe, en donde vemos cómo se vence a la muerte, cómo se vence a la soledad, cómo la luz del nuevo día ilumina las tinieblas de la oscuridad. Cuando termina la Semana Santa, pareciera que, muchas veces, nos quedamos solamente con la imagen de un Cristo muerto en la cruz o nos quedamos en la soledad del viernes santo. Sin embargo, la esencia de estas celebraciones es la Resurrección del Hijo de Dios que nos llena de gran alegría, de fiesta, de colores, pero, sobre todo, de una gran esperanza.

Por mucho tiempo, las familias sanjuanenses celebraban la Pascua con gran alegría, eran comunes las grandes comidas por esta celebración, los paseos, los días de descanso luego de las conmemoraciones de la Semana Santa. La quema de los ‘judas’ era algo tradicional en el centro de la ciudad, principalmente en la antigua calle de los infantes, hoy calle de Hidalgo, en donde el bullicio de las personas era parte de estas celebraciones.

El repique de las campanas de las iglesias era clásico en el domingo de Pascua, llamando a misa, pero, sobre todo, anunciando la alegría de la Resurrección.

Hoy, los tiempos han cambiado, a veces, pareciera ser que no recordamos el sentido de la Semana Santa, pero es parte de lo que tenemos que hacer en estos momentos, sobre todo, enseñar a las generaciones actuales lo que conmemoramos y lo que esperamos los que creemos en una religión, como es el caso del cristianismo, para que todo tenga una razón.

No me queda más que desearles unas Felices Pascuas de Resurrección, que este paso nos ayude a no perder la esperanza, sobre todo, en estos tiempos difíciles que tenemos por diversas situaciones, tenemos que salir adelante y tenemos que ser felices, que es la finalidad de toda vida.

❝En Grupo Argentilia hay una cocina ecléctica, tiene de todo, no hay algo que sea protagonismo, vives una experiencia increíble teniendo un menú extenso, pero muy bien controlado, teniendo cosas italianas, muy buenos cortes. Tener un menú con tantos propuestas es difícil"

Daniel Rivera-Rio

Recientemente, el restaurante de cocina cosmopolita Hunger celebró su primer aniversario. Y como parte de los festejos, la directiva preparó una sorpresa para todos sus comensales, ampliando la manera de disfrutar la experiencia gastronómica.

Rodrigo, Daniel y Patricio, los hermanos Rivera-Rio, maestros del arte culinario y promotores de la cocina norestense, reconocidos por la escena culinaria Latinoamericana, en los Latin America's 50 Best Restaurants, intervinieron la cocina en Hunger mediante una Cena Maridaje, para deleite del público.

Con la participación del chef de casa, Fernando Pérez Fuentes, compartieron la preparación del menú de la velada, con los sabores más representativos del norte, como el atropellado, que es una estofado de preparación de carne seca muy casual; el empalme de frijoles con "veneno" ; un aguachile en honor a Chihuahua; un lechón típico de la zona; y un mole neolonés, platillos de arraigo de los regios y perfectos para el reconocimiento de los queretanos.

Hunger, perteneciente a Grupo Argentilia, toma está experiencia como un parteaguas de los eventos que llegarán a nutrir la oferta gastronómica que la marca pretende traer a la zona del Bajío.

Durante la cena, los mismos chefs se acercaron a las mesas para platicar con los comensales y contarles sus historias, buscando encontrar una retroalimentación del público y exponerles los orígenes de su cocina norestense, que pone en alto la gastronomía mexicana.

Con esta Cena Maridaje, Grupo Argentilia pretende traer chefs reconocidos en todo el mundo.

El Dato:

Qué sabores encontrar en la Cena Maridaje:

Mezcla de sabores fuertes, notas altas , grasosos, intensos, ácidos, pero muy bien balanceados.

❝Es un honor convivir con este grupo restaurantero (Grupo Argentilia), tan unido. Yo lo defino como un concepto de hospitalidad, y eso es algo que nunca se debe de perder en la industria, cómo apapachar y darle la mejor atención al cliente".

Rodrigo Rivera-Rio

HUNGER

● Cosmopolitan Cucina by GRUPO ARGENTILIA

● Dirección: Urban Center Juriquilla, Fixit, Juriquilla, Qro.

● Reservaciones: 442-807-2113

● Sitio Web: hungerrestaurant.com

● Facebook: @RestauranteHunger

● Instagram: @hungercucina

This article is from: