
1 minute read
La noche polar es la más larga del mundo

Texto y fotos: AP
A las 10:40 de la mañana en un día de enero, dos poderosos rayos de luz del barco del gobernador de Svalbard perforaron la oscuridad total del fiordo rodeado de montañas en el que navegaba. Trasladaba a un coro de niños de esta remota iglesia de la aldea a un puesto de avanzada ártico incluso más aislado.
Así es la noche polar en el archipiélago noruego, tan cerca del Polo Norte que el sol está al menos seis grados bajo el horizonte desde mediados de noviembre hasta finales de enero.
Para los mineros y científicos de más de 50 nacionalida-

Svalbard, un pueblo al norte de Noruega, está habitado por mineros y científicos que no ven la luz del sol en esta época del año des que comprenden la mayor parte de los 3 mil habitantes de Svalbard, al principio, es difícil adaptarse a vivir sin un asomo del ocaso en un descampado paisaje blanco y negro.


Pero, más que nada, está el brillo del manto de nieve. Sin embargo, todo eso cambia conforme el Ártico y, sobre todo, este archipiélago bañado de corrientes cálidas se calienta más rápido que la mayor parte del resto del mundo, lo que retrasa y reduce las nevadas.