
1 minute read
Advierten deterioro en la calidad del aire en zona metropolitana
El Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire ha reportado que, en las últimas semanas, ha empeorado la calidad del aire en la zona metropolitana de Querétaro nantes provienen de diversas fuentes.
Entre ellas, destacó que se generan contaminantes por el tránsito de los vehículos, las industrias y el viento que levanta el polvo y microparticulas en sitios áridos. Sin embargo, con las obras en
Paseo 5 de Febrero, ha incrementado el tráfico, el cual es una de las principales fuentes de contaminación.
“En general, entre más vehículos tengamos, se espera que haya mas emisiones y más contaminantes. También el tráfico puede afectar
EXISTEN SIETE ÁREAS DE MONITOREO EN LA ZONA METROPOLITANA Y UNA EN SAN JUAN DEL RÍO

LOS SEGUIMIENTOS SE REALIZAN A TRAVÉS DEL CENTRO DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE QUERÉTARO (CEMCAQ)
SE REGISTRAN LAS CANTIDADES DE ÓXIDO DE NITRÓGENO, MONÓXIDO DE CARBONO Y OZONO PROMEDIO MÓVIL
TOMA PROTESTA EL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO MÉDICO
La titular de la Secretaría de Salud, Martina Pérez Rendón, presidió el evento enfatizando que se ha trabajado con los colegiados en una diversidad de temas del área de la salud para favorecer a la población.
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2023
Hay días en los que es aceptable, por momentos, ha pasado a mala calidad, pero es un proceso que esperamos que vuelva a la normalidad”
Marco Del Prete Secretario de Desarrollo Sustentable
9
DE CADA 10 PERSONAS, ALREDEDOR DEL MUNDO, RESPIRAN AIRE CONTAMINADO en las emisiones: cuando hay mucho tráfico, hay más autos por más tiempo en la calle (…) por lo que se estaban emitiendo mayores contaminantes”, dijo.

Estar arrancando y parando el automóvil también afecta en la cantidad de contaminantes que se emiten; sin embargo, también depende del vehículo, si está o no verificado y también el tipo de combustible que utilicen.

Se reportan variaciones los vehículos.
Además, por la quema de combustible, los vehículos pueden emitir partículas como el polvo y compuestos orgánicos como precursores de ozono.
“Se generan compuestos orgánicos y oxido de nitrógeno (…) cuando se combinan y reaccionan en la atmósfera, generan lo que es el ozono: si llega a estar en concentraciones más altas, nos puede hacer daño”, dijo.
A partir del 21 de octubre del año pasado, iniciaron las obras de Paseo 5 de Febrero y esto trajo consigo un incremento en la emisión de partículas contaminantes debido a la construcción y retiro de puentes.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN INVIERNO, EL SOL NO ASOMA POR EL HORIZONTE