1 minute read

DE ESTRÉS Líderes empresariales prefieren a un robot

ANTE LOS ALTOS NIVELES

Redacción

En la actualidad, la toma de decisiones se ha vuelto más difícil que nunca. Según el reciente informe ‘The Decision Dilemma’, el 83 por ciento de las personas en México señalan que el número de decisiones que toman cada día se ha multiplicado por 10 en los últimos tres años y, cuando tratan de tomar una decisión, el 78 por ciento afirma que se sienten bombardeadas por más datos que nunca.

El estudio descubrió que las personas están encontrando dificultades para tomar decisiones en su vida personal y profesional a tal nivel que, hoy, 51 por ciento de los líderes empresariales en el país afirman que preferirían delegar sus decisiones a un robot.

El número de decisiones que se toman se está multiplicando y la abundancia de datos no ayuda. Los mexicanos se ven abrumados por la cantidad de datos y esto merma su confianza, complica mucho la toma de decisiones y afecta negativamente a su calidad de vida.

El 75 por ciento afirman que el volumen de datos está dificultando mucho la toma de decisiones en su vida personal y profesional y el 83 por ciento admiten que, ante la encrucijada, más de una vez al día, no saben qué decisión tomar.

El 29 por ciento tienen dudas sobre los datos o fuentes en los que pueden confiar y el 70 por ciento han renunciado a tomar alguna decisión debido a la abrumadora cantidad de datos.

El 75 por ciento indican que esta incapacidad para tomar decisiones tiene un impacto negativo en su calidad de vida: causa picos de ansiedad (37 por ciento), pérdida de oportunidades (25 por ciento) y gastos innecesarios (24 por ciento).

El 97 por ciento han cambiado su forma de tomar decisiones en los últimos tres años.

El 81 por ciento de los líderes empresariales han sufrido estrés en lo relativo a la toma de decisiones

This article is from: