2 minute read

Entregan apoyo emergente al campo

Estrella Álvarez

Así se sabrá cómo actuar y a dónde acudir en caso de violencia. CORTESÍA

Dputados Exhortar N A Los Municipios

Habrá protocolos contra violencia política por género

Quadratín Querétaro

Con el objetivo de evitar que las mujeres vivan con miedo de ser violentadas por su condición de género, el Congreso del estado aprobará el exhorto dirigido a los municipios para crear protocolos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política en razón de género, así lo dio a conocer Paul Ospital Carrera, diputado del PRI.

“Han habido escándalos lamentables de violencia política en razón de género, en las administraciones pasadas de Pinal de Amoles, Pedro Escobedo y El Marqués. Por eso, se exhorta a los municipios del estado de Querétaro, a que, en el ámbito de su competencia, implementen acciones, manuales o protocolos, para prevenir, erradicar y sancionar la violencia política de género, al interior de sus administraciones”, dijo el legislador.

Tras señalar que el único municipio que cuenta con un protocolo de este tipo es el municipio de Querétaro, el diputado priista destacó que es importante contar con esta normativa, para saber qué hacer cuando violentan a una compañera de trabajo o a qué instancia debe denunciar.

“(Esto sirve) para que las mujeres violentadas sepan qué hacer, a dónde recurrir y que además no sean amenazadas, presionadas o revictimizadas”.

Unos 14 mil productores del campo queretano recibieron 3 mil 370 toneladas de maíz, como parte del Programa de Apoyo Emergente por Sequía. El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que este programa es para dar cobertura a más de 27 mil hectáreas afectadas por la sequía.

En el municipio de El Marqués, destacó la importancia de apoyar al campo con la implementación de programas como bordos y tecnificación del agua.

En la nave de la Unión de Ejidos Graciano Sánchez, en el municipio de El Marqués, se reunieron beneficiarios del Programa de Apoyo Emergente por Sequía para Productores del Campo Queretano, ante quienes Kuri González refrendó el compromiso de su administración de estar de su lado para mitigar los efectos del cambio climático con diversos apoyos, insumos, transferencia de tecnología y capacitación, así como con obras sociales en sus comunidades que permitan un paso directo al desarrollo.

Para este programa, el mandatario informó que el Gobierno que encabeza destinó una inversión superior a 45 millones de pesos para llevar maíz en grano para consumo humano. Con ello, pidió que los productores mitiguen esta dificultad durante esta temporada.

“Esto, para que ustedes puedan tener lo antes posible su maíz y lo puedan transformar. (…) No puedo imagi-

LAS TIERRAS DE TEMPORAL SIEMPRE SUFREN CON EL CLIMA Y SON LAS MÁS AFECTADAS CUANDO LAS LLUVIAS NO SON REGULARES

UNAS 3 MIL 370 TONELADAS DE MAÍZ SERÁN DISTRIBUIDAS ENTRE 14 MIL CAMPESINOS DE TEMPORAL AFECTADOS POR LA SEQUÍA nar lo que deben sentir con el Jesús en la boca cuando viene la temporada de lluvia y no llueve”.

El apoyo será entregado a 14 mil productores afectados en los 18 municipios durante el ciclo productivo 2022. Este programa surgió a raíz de la sequía severa y moderada, ocasionada por la ausencia de lluvias.

“Muchas veces el tiempo no tiene palabra, pero mi Gobierno sí tiene palabra y nunca los vamos a dejar solos”, indicó el gobernador Kuri González.

Esto, dijo, es para “poder trabajar y poderles ayudar”.

This article is from: