3 minute read

Llegó la hora

Después de una larga espera y de ir construyendo una extraordinaria agenda académica y comercial, el ojo del radar de los emprendedores y empresarios apuntará hacia la ciudad de Cali, Colombia, en el mes de mayo del presente año. Ahí será el epicentro de una explosión de conocimiento y aprendizaje inigualables, dos maravillosos días para escuchar las últimas tendencias en materia de competitividad, ‘big data’, sostenibilidad, transformación, emprendimiento, innovación, metaverso, ventas ‘online’, liderazgo, redes sociales, ‘e-commerce’, ‘networking’, casos de éxito empresarial y cadenas de valor, además de una extraordinaria muestra comercial con empresarios influyentes del sector. No podemos perdernos este inigualable evento denominado

Infrasónico

Moby: música y activismo social

GONZALO FLORES

La música y el activismo social se han relacionado desde hace décadas. Uno de sus objetivos es que un mayor número de personas conozcan mensajes específicos en vías de la construcción de una mejor sociedad.

El punk rock, más allá de su potencia y crudeza, ha servido con el paso de los años como medio para exponer acciones como los derechos de los animales y filosofías de vida como el veganismo. Por esta razón, el músico estadounidense Richard Melville, mejor conocido como Moby,

EDITOR: MAGDIEL TORRES

Congreso Latinoamericano de Emprendimiento y Transformacion Digital.

La importancia que vienen desarrollando este tipo de eventos apoya la idea de crear una toma de consciencia en los jóvenes despertando en ellos ese interés por enfocar su vida y sus pensamientos a cosas positivas y constructivas para su vida, alejándolos de pretender desde el ocio a caer en situaciones que terminan desviando su vida y, por el contrario, desde el ejemplo de empresas y de quienes están detrás de ellas surgen ganas de superarse y transformar su vida para el beneficio propio y de la sociedad. En el caso particular de los empresarios, lo que genera este tipo de agendas educativas y de crecimiento personal es el poder estar vigentes y a la vanguardia de lo que el mercado, en un mundo cada día más movido por la tecnología y los nuevos desarrollos, exige para sobresalir como empresa y ser más competitivos en el mercado que se mueva. Sumado a esta extraordinaria noticia, el país que tendrá el honor de ser invitado es México, quien podrá aportar por parte de quienes lo representen casos fabulosos de éxito que aportarán creatividad y despertarán entusiasmo en los presentes.

estrenó hace unos días el documental ‘Punk Rock Vegan Movie’, para la que él mismo creó el guion, la música y se hizo cargo de la dirección.

En este nuevo trabajo, que significa el regreso del músico a la industria (además de que ha anunciado un nuevo disco titulado ‘Resound NYC’), Moby entrevistó a otros músicos como Rob Zombie, el guitarrista de Jane’s Addiction, Dave Navarro, Amy Lee de Evanescence, Walter Schreifels de Quicksand, Doyle Wolfgang von Frankenstein, Captain Sensible y Davey Havok de AFI, por mencionar algunos, para construir un amplio panorama sobre el veganismo y los derechos de los animales.

Ver el documental y conocer este nuevo trabajo de Moby no tiene ningún costo, pues fue liberado en YouTube con el propósito de tener un mayor impacto en el mundo.

Actualizaci N

El Congreso local buscará modernizarse con la instalación del voto electrónico. Esto implicaría una inversión de cuando menos 3 millones de pesos tan solo para la primera de sus dos etapas. El proyecto, que presentará la diputada panista Selene Salazar, contempla la colocación de una pantalla donde se enlistarían los votos y el dispositivo para cada espacio de los legisladores. Una inversión que facilitaría el proceso en las sesiones.

Di Logo

La Secretaría de Gobierno se encuentra en reuniones con las organizaciones feministas de cara a la conmemoración del 8 de marzo. La secretaria Guadalupe Murguía indicó que la Administración estatal dará seguimiento a las peticiones de colectivos sobre casos de violencia contra las mujeres. También se busca que las manifestaciones del 8M se realicen en un ambiente de respeto hacia terceros.

LLAMADAS FALSAS

Durante 2022, el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) del municipio de San Juan del Río recibió un total de 116 mil 930 llamadas al número de emergencias 9-1-1, de las cuales 53 mil fueron falsas o de broma, casi la mitad del total de los registros en el C4. La autoridad exhortó a la población a hacer uso responsable de la línea de emergencias, ya que esto genera distracciones en los cuerpos de seguridad.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Pulso Pol Tico

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

This article is from: