
1 minute read
Suman más de 35 mil muertos en Turquía y Siria
Excélsior
A una semana del terremoto que sacudió Turquía y Siria, el número de muertos aumentó ayer a más de 35 mil y hay pocas expectativas de encontrar a sobrevivientes entre los escombros, por lo que los esfuerzos se orientan a ayudar a los cientos de miles de familias que se quedaron sin hogar.
El balance confirmado de víctimas, hasta el momento, es de 35 mil 224 muertos (31 mil 643 de ellos en Turquía y 3 mil 581 en Siria), lo cual convierte a este terremoto en el quinto más mortífero desde el inicio del siglo XXI. Medios turcos siguen reportando que los rescatistas han logrado sacar supervivientes de los escombros de ciudades enteras que quedaron en ruinas.
La ONU denunció el fracaso del envío de ayuda para Siria, un país ya devastado por más de una década de guerra y en donde el registro de víctimas permanece estable desde hace días, por lo que el balance puede subir y con cada día que pasa disminuyen las posibilidades de encontrar supervivientes.
En la localidad turca de Kahramanmaras, cerca del epicentro, se instalaron 30 mil tiendas de campaña y hay 48 mil damnificados en escuelas y otras 11 mil 500 personas albergadas en centros deportivos.
EN TURQUÍA CRECE LA INDIGNACIÓN POR LA MALA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS Y LA RESPUESTA DE LA AUTORIDAD
En corto
MEDIO MILLÓN PROTESTAN EN MADRID POR RECORTES

Medio millón de personas marcharon ayer en Madrid en una nueva protesta para defender el sistema público de salud de la ciudad, según el conteo de los organizadores. Los manifestantes, entre los cuales había numerosos empleados del sector médico, se dieron cita en distintos puntos de Madrid con tambores y silbatos para llegar a la sede del Gobierno local, con pancartas con la consigna “La salud no se vende, se defiende”. Los manifestantes les pidieron más recursos al Gobierno autónomo de Madrid, que está acusado de favorecer a los contratistas privados en detrimento del sistema público de salud.
ANTONY BLINKEN POSPUSO SU VISITA A CHINA