
1 minute read
#Negocios
En corto
Coparmex Se Pronuncia Contra
El Incremento De Tarifas De Cfe
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó su preocupación por el aumento de 7.1 por ciento a las tarifas de energía eléctrica anunciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para 2023, pues representa otro golpe severo a la economía de las familias y de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país. El organismo considera que, aunque el ajuste a las tarifas es menor a la inflación, que en la primera quincena de enero alcanzó el 7.94 por ciento, este traerá consigo un aumento en los costos de producción de las empresas y más presiones inflacionarias a los productos y servicios.
ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Crece 13% intercambio agroalimentario
Redacción
Al cierre de 2022, el intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos sumó 73 mil 137 millones de dólares, lo que representó un incremento de 8 mil 467 millones de dólares, 13 por ciento más en comparación con el año previo, cuando totalizó 64 mil 670 millones de dólares, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal.
La dependencia señaló que la balanza comercial agroalimentaria de México con Estados Unidos cerró el año pasado con un superávit de 15 mil 266 millones de dólares, 18 por ciento mayor al registrado en 2021 y superior al de los últimos cinco años.
De acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, a diciembre de 2022, las exportaciones mexicanas totalizaron una cifra récord de 44 mil 202 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 14 por ciento respecto al cie- rre de 2021, mientras que las importaciones sumaron 28 mil 935 millones de dólares.
En los últimos cuatro años, el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos pasó de 50 mil 877 millones de dólares, en 2019, a 73 mil 137 millones de dólares, en 2022.
Los principales productos del sector primario mexicano que se exportaron al mercado estadounidense en 2022 fueron cerveza, tequila, aguacate, tomate y moras.

Econom A Tendr
UN DESEMPEÑO FRÁGIL Expertos financieros advierten sobre un debilitamiento de la economía ante una disminución del consumo a finales de 2022.
AQUELLOS QUE CUENTAN CON EMPLEO FORMAL