3 minute read

puro San Juan del Río Los párrocos de San Juan Bautista

Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro

Ahora que toma posesión el presbítero doctor Jorge Hernández Nieto como párroco de la Parroquia de San Juan Bautista en San Juan del Río, es importante conocer un poco de la historia de los párrocos que han regido pastoralmente esta importante parroquia para la iglesia queretana y, sobre todo, para la historia de la iglesia en México.

Aunque el dato más antiguo de la Parroquia de San Juan Bautista lo tenemos referenciado en 1575, en donde el Arzobispado de México designa a un cura párroco secular para San Juan del Río, no sabemos con exactitud si, en ese mismo año, se designó como párroco al presbítero bachiller Miguel Izquierdo, nombre que aparece tanto en los archivos del Arzobispado de México como en un juicio llevado en Querétaro y que pudiéramos considerar como el párroco más antiguo de esta parroquia.

He de suponer que, desde la fundación de la actual ciudad, se nombró un responsable de la doctrina, es decir, un doctrinero que seguramente dependió de los franciscanos de Jilotepec, sin embargo, la Parroquia de San Juan Bautista es de las parroquias que más pronto se secularizaron dependiendo de manera inmediata de las disposiciones del Arzobispo de la Ciudad de México.

Con la toma de posesión del padre Jorge Hernández Nieto el próximo miércoles, se tendrán, según la lista basada en los libros parroquiales, un total de 67 párrocos, aunque debo de aclarar que el archivo parroquial se encuentra trunco en algunos momentos del siglo XVIII.

Muchos han sido los párrocos de San Juan Bautista, muchas las historias que vivieron, muchos los procesos de evangelización que, sobre la actual ciudad, realizaron ellos; muchos de ellos, notables miembros del clero en un primer momento del Arzobispado de México y posteriormente de la Diócesis de Querétaro. Los nombres de todos ellos han pasado a la historia no solamente de la iglesia sino de la ciudad y de México.

Hablar de Antonio Rincón y Mendoza, quien fue testigo de las apariciones de la imagen de Jesusito de la Portería en 1731, o de Antonio De La Vía Santelices, quien fue el primer párroco secular de la Parroquia de Santiago en Querétaro, o qué decir del padre Ignacio Camacho, quien apoyó abiertamente la causa de la independencia de México y fue uno de los primeros diputados del Congreso del naciente estado de Querétaro en 1824.

Así, también quedan, en la memoria de los sanjuanenses, los nombres de los párrocos Pedro Ladrón de Guevara, Esteban García Rebollo, Braulio M. Guerra, Eugenio Villafuerte, Salvador Salazar, Francisco Torres, Cesáreo Munguía, Guillermo Romero, Francisco Paulín, Felipe Lavigne, José Luis Landaverde, Jorge Martínez, Francisco Herrera, Guillermo Muñiz, todos ellos insignes de la Benemérita Parroquia de San Juan Bautista. Nuestra gratitud al último párroco, el padre Javier Bocanegra, que, ahora, ejercerá su ministerio en la capital del Estado. Con esta gran importancia histórica recibimos ahora al presbítero doctor Jorge Hernández Nieto y le damos la más cordial bienvenida a San Juan del Río.

EDITOR GENERAL Arcelia Guadarrama EDITOR WEEKEND BY VSD! Carlos Curiel DISEÑO EDITORIAL Ana María Argueta

Armando Vázquez BUSCA

❝Admiro mucho a los toreros que se paran en el ruedo, enfrente de un animal de 500 kg promedio, y exponen su vida. Tienen que concentrar todo lo que tienen, lo que son, el poder entender al animal en un tiempo corto".

Renata Orendain Gudiño Directora de Tauro Espectáculos

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Jackeline Medina/Armando Vázquez

Hablar del arte taurino, es hablar de Renata Orendain Gudiño, directora de Tauro Espectáculos, empresa taurina con sede en Querétaro y el Bajío.

Y es que Reny, como le dicen sus seres queridos, siempre fue una apasionada de los toros. Desde niña, su abuelo y su padre, le inculcarían el amor por la tauromaquia. Ya como adolescente, organizaba novilladas para recaudar fondos para su graduación en la Preparatoria.

Casada con el novillero Juan Antonio del Hoyo, y madre de dos hijos, comenzaría su aventura empresarial durante su estadía en Ciudad del Carmen, Campeche, tierra con poca afición a las lidias.

Su colaboración con el torero español Eduardo Gallo, despertaría su interés por volver a organizar corridas, estableciéndose como Tauro Espectáculos en abril del 2019, llevando eventos en plazas como la de Orizaba, Juriquilla, Tlaxcala, Puebla, Tijuana, entre otras.

El Encierro

El mundo de la tauromaquia se vería afectada por la pandemia, pero Renata y su equipo, organizarían "El Encierro", un programa online, con entrevistas y análisis a toreros, ganaderos y por supuesto, la lidia de alrededor de 100 toros, en un ruedo de una ganadería, donde se expusiera la vida del campo.

Este programa se subiría en sus plataformas digitales, presentando la baraja taurina, como lo fueron Sergio Flores, Diego Silveti, Arturo Saldivar, Leo Valadez, "El Payo", Arturo Macías, Fermín Rivera, "Armillita", "El Zotoluco", entre otros, que lograron, una especie de Máster Class del toreo.

CONOCIENDO MÁS A RENATA ORENDAIN:

● Plazas favoritas: Juriquilla y Sevilla.

● Libro: 100 años de Soledad, de Gabriel García Márquez

● Canción: Aquí, de La Ley.

● Película: The Weekend.

● Bebida: Mezcal

● Restaurante: NAMA.

Siempre he admirado a "Don Pollo", es uno de mis grandes ejemplos, por que es un hombre además de visionario, organizado y tiene un amor por la fiesta brava impresionante, que se transmite y se ve".

Renata Orendain Gudiño

Directora de Tauro Espectáculos

This article is from: