
1 minute read
#Sociedad
Juan Carlos Machorro
México es el tercer país que más plástico polietileno tereftalato (PET) recupera en el mundo, solo por detrás de Alemania y China, de acuerdo con los datos del tercer informe para la Nueva Economía del Plástico en México.
El PET es una de las resinas plásticas más utilizadas en México para la producción de empaques y botellas recicladas. En 2021, se emplearon alrededor de tres millones 26 mil 818 toneladas recuperadas para este fin (equivalentes al 46 por ciento de la producción total) y, a finales de 2022, el país alcanzó una tasa de recuperación del 59 por ciento de este material.
“Esto denota el sólido compromiso que la industria del empaque y embalaje tienen con el cumplimiento de la Ley General de Economía Circular de México y con las metas que la industria se ha trazado para el 2030 y que, entre otras, plantean lograr que, para ese año, el 100 por ciento de los materiales utilizados en empaques sean reutilizables”, señaló Celia Navarrete, directora de Expo Pack Guadalajara.
Agregó que el reciclado de PET genera, en nuestro país, 70 mil empleos directos e indirectos y esta indus-
GENERA 70 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS
