Regresarán 58 mil a ‘home office’ por cierre vial en 5F 07 l 03 l 23

Page 1

#EstamosATiempo

#Local DESTACA LUIS NAVA PROGRAMA CON ELLAS

El alcalde encabezó el arranque de la quinta generación con 2 mil mujeres. PÁG. 02

Crece en 5.4% empleo formal

El IMSS reportó la creación de 34 mil 648 puestos de trabajo entre febrero de 2022 y 2023. PÁG. 03

En esta edición

Prevé incendios domésticos

Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx

Regresarán 58 mil a ‘home office’ por cierre vial en 5F

Autoridades estatales reducirán 5 de Febrero a un carril a partir del 21 de marzo. Prevén que docentes y estudiantes estén en modalidad virtual durante tres semanas.

/Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

Gobernador

Kuri promueve capacitaciones para prevenir violencia de género. PÁG. 20

#SúperDeportivo Instalan cámaras en La Corregidora

Para el regreso de sus aficionados, Gallos instaló cámaras de vigilancia tal como lo exigió la Federación Mexicana de Futbol. PÁG. 08

$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #Local Reconocen a rescatistas El alcalde Luis Nava destacó la labor de los rescatistas de la Cruz Roja, así como a los perros Balam y Orly por apoyar en labores de rescate en Turquía. PÁG. 03 Acentos Hoy opinan: Estrella Rojas Mario Maraboto Roberto Mendoza MARTES 7 de marzo de 2023 Año 20 No. 7025
De incentivar los modelos híbridos
el trabajo a distancia.
para
#Local

#Local

En corto

INICIA TRABAJOS LA QUINTA GENERACIÓN

DEL PROGRAMA ‘CON ELLAS’ EN LA CAPITAL QUERETANA

Con la visión de impulsar a las mujeres queretanas a cumplir sus sueños en un marco de respeto a sus derechos y libres de cualquier tipo de violencia o desigualdad, el presidente municipal Luis Nava Guerrero, acompañado por su esposa y presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez de Nava, encabezó el arranque de la quinta generación del programa Con Ellas para las mujeres que habitan en la delegación Félix Osores Sotomayor. “Estamos cubriendo de manera integral todos los aspectos de la vida de una mujer. Ese fue mi compromiso con todas las mujeres del municipio y es un orgullo que podamos trabajar con todas ustedes”, señaló Nava Guerrero al recordar que este programa les brinda la posibilidad cambiar su vida y promover sus talentos.

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

DESTACA SOSA LABOR DE MUJERES POLICÍAS

“Es un honor, es un orgullo poder trabajar con cada una de ustedes”, expresó Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, a mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Durante la ceremonia de honores a la bandera, el edil entregó reconocimientos a 51 elementos por eficiencia y por más de 20 años de servicio. REDACCIÓN

controversias constitucionales contra el plan B electoral fueron aceptadas ayer por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Muchas controversias fueron presentadas por municipios donde gobierna el PRI y el PAN.

Directorio

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo Editora Web

Estefany González Community Manager

No se devuelven originales.

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89

Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta

Oficina: (442) 291 99 00

Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por

Querétaro 02
MARTES 7 DE MARZO DE 2023
30
AM
DE QUERÉTARO, periódico diario, 7 de marzo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
edición. Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

#Local

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

QUERÉTARO SE UBICÓ EN OCTAVO LUGAR

Durante febrero, 7 mil 600 nuevos empleos en la entidad

Durante febrero se generaron más de 7 mil 600 nuevos empleos formales en el estado de Querétaro, para alcanzar una afiliación cercana a 676 mil 286 plazas, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A través del reporte de puestos de trabajo afiliados al IMSS, se reportó que (en términos anualizados) Querétaro tuvo un crecimiento de 5.4 por ciento, la octava tasa más alta del país; mientras que la media nacional fue de 3.4 por ciento.

Durante enero se crearon 6 mil 68 nuevos empleos formales en el estado, logrando recuperar cerca del 50 por ciento de las plazas perdidas durante diciembre de 2022; de esta manera, con la suma de febrero se logró alcanzar los niveles de afiliación que se tenían en noviembre de 2022.

Por su variación anual, Tabasco mantiene el primer lugar en generación de plazas formales de trabajo, con un 10.5 por ciento; le siguen Baja California Sur, con 10.4 por

ciento; Quintana Roo, con 8.6 por ciento; Tlaxcala, con 8 por ciento; Nayarit, con 6.6 por ciento; Yucatán, con 5.6 por ciento; Guerrero, con 5.5 por ciento; y Querétaro, con 5.4 por ciento.

En contraste, Zacatecas registra una contracción de (-)0.3 por ciento; Tamaulipas tiene 0.1 por ciento de crecimiento anual y Sinaloa logró 0.5 por ciento.

QUERÉTARO

TUVO UN CRECIMIENTO DE 5.4 POR CIENTO EN LAS PLAZAS LABORALES A NIVEL NACIONAL

Al 28 de febrero de 2023, en el país se tienen registrados 21 millones 660 mil 469 puestos de trabajo; de estos, el 86.2 por ciento son permanentes y el 13.8 por ciento, eventuales.

En febrero se registró un crecimiento mensual de 175 mil 874 puestos, el segundo mayor aumento desde que se tenga registro considerando solo los meses de febrero, equivalente a una tasa de 0.8 por ciento, reportó la dependencia federal.

RECONOCE LUIS NAVA A RESCATISTAS DE CRUZ ROJA

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, se reunió con la técnica en urgencias médicas, Valeria García Segura; el técnico en urgencias médicas, Edgar Martínez Olguín; además de los perros Balam y Orly, pertenecientes a la Cruz Roja de Querétaro, para reconocer su labor en las labores de rescate de personas tras los sismos del pasado 6 de febrero en Turquía. Nava dijo que son un orgullo para Querétaro al brindar su apoyo para atender y procurar la vida de quien así lo requiere. REDACCIÓN

03
Querétaro
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 Marittza Navarro
en
de
El sur del país ha tenido un auge
generación
empleos. CUARTOSCURO

SUPERVISA DORANTES TRANSPORTE ESCOLAR

#Local

El dato

El cierre parcial por las obras en 5 de Febrero será del 21 de marzo al 11 de abril, informó el titular de la SDUOP

PIDEN A ESCUELAS AJUSTARSE AL MODELO HÍBRIDO

Reducirán carriles en 5F; a ‘home office’, 58 mil personas

Autoridades estatales anunciaron que se reducirán carriles en el tramo de Tlacote a Zaragoza a partir del 21 de marzo

Estrella Álvarez

Tras el anuncio de reducción de carriles en 5 de febrero a partir del 21 de marzo en el tramo de Tlacote a Zaragoza dirección centro, se informó que unas 58 mil 700 personas se irán a modalidad hibrido o home office por espacio de tres semanas.

Además, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas, reveló que por lo pronto no se tiene considerado otro impacto en materia de movilidad de

estas características.

“Este es el más crítico, no tenemos previsto otro cierre parecido dentro del proceso y, sin embargo, quiero ser responsable desde el punto de vista de que no tenemos hoy elementos para poder hacer otro cierre así”.

En conferencia de prensa conjunta, el Gobierno del estado informó que implica a 49 planteles de educación básica, cinco universidades, en tanto que las de educación superior privada también adoptarán esta medida.

Autoridades estatales co-

mentaron que además mil 300 burócratas del Poder Ejecutivo adoptarán la modalidad en línea.

La secretaria de Educación estatal, Martha Elena Soto Obregón, mencionó que se trata de 64 escuelas de educación básica pública, media superior y superior de la zona metropolitana que regresarán a clases virtuales del 21 al 31 de marzo, y que representan la movilidad de más de 57 mil personas, entre estudiantes, personal docente y administrativo de escuelas cercanas a las obras que tienen la duración de un año.

“Son 11 escuelas de alto impacto. Estas 11 escuelas arrojan un total de estudiantes de 18 mil”.

Detalló que se trata de 49

El dato

Al menos 64 instituciones educativas estarán en clases virtuales, informó la titular de la Secretaría de Educación

escuelas de educación básica cercanas a la obra de 5 de Febrero; dos planteles del Cecyteq; cinco planteles del Cobaq 5; un plantel del Conalep; la UTEQ, la UTC, la UNAQ, la UPQ, la Escuela Normal y el Tecnológico Nacional de México.

Por su parte, el oficial mayor reportó que mil 300 trabajadores administrativos del Poder Ejecutivo laborarán mediante ‘home office’, para reducir el impacto en la movilidad de dicha vialidad.

PRIORIDAD EN TRANSPORTE

PESADO: SDUOP

Se dará prioridad a transporte público y pesado en único carril de 5 de Febrero, planteó la SDUOP.

Además, se informó que se dará prioridad al transporte público y al de carga pesada en el único carril que quedará habilitado de Tlacote a la avenida Zaragoza, sobre la avenida 5 de Febrero.

De acuerdo con González Salinas, esta reducción se contempla a través de 750 metros a partir del 21 de marzo y hasta el 11 de abril.

Querétaro
04 MARTES 7 DE MARZO DE 2023
El titular de la SDUOP indicó que las obras en 5 de Febrero han avanzado en los tiempos establecidos. ARMANDO VÁZQUEZ El titular de la Sedsoq, Agustín Dorantes, realizó la supervisión del transporte escolar en Santa Rosa Jáuregui.

AL MENOS MIL 300 TRABAJADORES DEL PODER EJECUTIVO TAMBIÉN ESTARÁN BAJO

LA MODALIDAD DE ‘HOME OFFICE’

UNAS 49 ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA PÚBLICO ESTARÁN

BAJO LA MODALIDAD VIRTUAL DURANTE TRES SEMANAS

Habrá una limitación de dos a un carril, en solamente 750 metros lineales, en sentido nortesur, desde avenida Tlacote hasta avenida Zaragoza”.

Fernando González Titular de la SDUOP

Son 11 escuelas de alto impacto. Estas 11 escuelas arrojan un total de de 18 mil estudiantes”.

Titular de la Secretaría de Educación

LA CANACO PREVÉ

QUE LOS AFILIADOS

TENGAN UNA DISMINUCIÓN EN SUS VENTAS POR

LA REDUCCIÓN DE CARRILES EN 5F

INICIA RECLUTAMIENTO PARA MUJERES OPERADORAS DE TRANSPORTE

La titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, informó que se llevó a cabo el primer reclutamiento para el programa Mujeres Operadoras de Transporte.

En la lupa

COPARMEX OPTA POR ACTIVIDADES VIRTUALES

Los empresarios y escuelas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro regresarán a la modalidad virtual o híbrida de trabajo, debido a la intervención vial sobre la avenida 5 de Febrero.

En la lupa

ADMINISTRATIVOS DE LA UAQ

TRABAJARÁN EN MODALIDAD PRESENCIAL

La comunidad administrativa de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) continuará laborando de manera presencial, aunque las actividades escolares se valoran para que retornen a un modelo híbrido por las obras de Paseo 5 de Febrero.

Con base en un comunicado, firmado por la rectora Teresa García Gasca, se indicó que habrá flexibilidad en los horarios de entrada, siempre y cuando se mantenga una comunicación constante con sus superiores.

LA COPARMEX CONMINÓ A SUS AGREMIADOS A INTERGRAR

MODELOS HÍBRIDOS DE TRABAJO

“Considerando la situación actual de la movilidad en la zonas cercanas a los campos metropolitanos, debido a las obras de Paseo 5 de Febrero, se ofrece a nuestros trabajadores administrativos flexibilidad razonable para sus horarios de entrada, siempre en comunicación con sus superiores inmediatos”.

Con la finalidad de reportar menores

Jorge Camacho Ortega, presidente del organismo, informó que invitaron a sus socios empresarios, así como a las escuelas que son parte de la Comisión de Educación, para que apliquen medidas que ayuden a reducir el congestionamiento vial.

“Hemos hecho una invitación para que todas las empresas socias en esos días trabajen de manera virtual aprovechando todas las herramientas tecnológicas que tenemos a disposición; por otro lado, a todas las universidades, bachillerato y escuelas de la Comisión de Educación hemos hecho el mismo llamado”.

afectaciones, la máxima casa de estudios exhortó a toda la comunidad universitaria a utilizar medios de transporte alternativos al automóvil particular como la bicicleta; en caso de ser necesario, con mecanismos para compartir viajes en auto. El pasado fin de semana, la UAQ notificó que se estaba evaluando la posibilidad de regresar a clases virtuales o en su modalidad híbrida; sin embargo, la rectora aclaró que dicha decisión depende de cada una de las unidades académicas.

LAS OBRAS DE 5 DE FEBRERO Prevé Canaco reducción de clientes

POR

Estrella Álvarez

Unos 300 negocios afiliados a la Cámara de Comercio de Querétaro que se encuentran en la avenida 5 de Febrero y zonas aledañas, han visto reducidas sus ventas entre 5 y 8 por ciento, pero por el cierre parcial que realizarán en el tramo de Tlacote a Zaragoza, los clientes se reducirán en 30 por ciento.

Fabián Camacho Arredondo, dirigente de la Cámara de Comercio, dijo que ya realizan esfuerzos para que los negocios con venta digital puedan subsistir.

“Desde la Cámara de Comercio, estamos en un despliegue de esfuerzos para los socios que se encuentran en esta zona de intervención en materia de infraestructura. Nosotros tenemos cerca de 300 socios tanto en vialidad como zonas paralelas y reconocemos que están teniendo impacto”.

De esta manera, informó que desde que inició la intervención a la fecha se calcula que han dejado de transitar entre 25 y 30 por ciento de los clientes que normalmente accedían por esa vía a los negocios.

“Eso es un impacto registrado y ha derivado en baja de ventas por este fenómeno entre 5 y 8 por ciento. Con el fenómeno que se ve venir, calculamos que entre un 40 y 50 por ciento de los clientes que asistían de manera asidua de manera presencial y física dejarán de hacerlo, lo cual estará impactando directamente en las ventas”.

#Local Querétaro 05
MARTES 7 DE MARZO DE 2023
Querétaro 06 MARTES 7 DE MARZO DE 2023
Querétaro 07 MARTES 7 DE MARZO DE 2023

MARTES 7 DE MARZO DE 2023

Deportivo #Súper

ARRANCA NACIONAL DE SILLA DE RUEDAS

Inició ayer la participación de los atletas queretanos en los Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados, el cual se llevará a cabo hasta el 9 de marzo en Uruapán, Michoacán. La selección estatal está conformada por 39 atletas y 19 miembros del equipo multidisciplinario.

Con espolones de gallo Rompiendo quinielas

GALLO 12

Son tan pocas las alegrías que nos está dando nuestro equipo con esta pésima administración, que el primer triunfo del torneo nos “supo a gloria”. Desde que comenzó el juego, vimos a un Toluca maniatado por una formación 5-4-1, parado que nunca supo descifrar, ofendiendo muy poco y las veces que lo hizo se encontró con una pared llamada Gil Alcalá (1), quien dio su partido del torneo y no dejó pasar nada.

POR EL MOMENTO, NO SERÁ OBLIGATORIO EL FAN ID

INSTALAN CÁMARAS EN LA CORREGIDORA

Aún se analiza con Seguridad y Protección

Estrella Álvarez

La directiva de Gallos Blancos realizó la instalación del circuito cerrado de videocámaras de seguridad que pidió la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para poder abrir el Estadio La Corregidora al público para el próximo 19 de marzo.

El oficial mayor del Gobierno del estado, Mario Ramírez Retolaza, informó que las 50 cámaras de videovigilancia estarán enlazadas al centro de mando de las autoridades locales para la seguridad de los partidos.

“Son 50 cámarasm lo que da conforme al circuito cerrado. Con 50 hace que cubra todo el tema de circui-

El

número 50

cámaras de videovigilancia nuevas ya fueron instaladas en el estadio

to cerrado y entiendo que ya está”, indicó.

“(Respecto a) lo que se pregunta de seguridad, entiendo que ya se está viendo”, añadió respecto al número de elementos que serán necesarios para la vigilancia dentro y fuera del recinto.

En tanto, informó que Gallos Blancos alista los últimos requisitos de Protección Civil y Seguridad Ciudadana con la finalidad de recibir el visto bueno para el juego de Gallos Blancos vs. Juárez.

Durante el transcurso del encuentro vimos a nuestros muchachos prodigándose, tal como lo hicieron los últimos 10 minutos en Aguascalientes, por lo menos están recobrando la mística de la entrega antes del clásico del próximo viernes en San Luis Potosí, con el cual, esperemos conseguir romper la mala racha, ya con tres años cumplidos, de no poder ganar de visitantes. Qué mejor que contra nuestro “odiado” rival, Tuneros-Santos-Reales-Gladiadores-Auriazules y hoy “Colchoneros” de San Luis.

“Una golondrina no hace verano” decían sabiamente los abuelos, y hubo dos el domingo en el Corregidora: la primera fue el primer triunfo, que ya comentamos y la segunda, el primer gol de Torres (9) en 425 minutos jugados, una pobre cosecha, para alguien que porta el número 9 del centro delantero titular.

Algo que no podemos pasar por alto es mencionar la mala organización que priva en el seno de la actual directiva, tuvieron exactamente un año para estar preparados y poder recibir público en las tribunas y cuando la “Santa Inquisición” de la Federación y la Liga MX dan su aval para ello, nuestros “flamantes” directivos no están listos con los requisitos para poder hacerlo. ¿A quién culpamos? ¿Quién es la cabeza? ¿Quién da la cara?... Es un gran misterio que nadie en Querétaro ha podido resolver.

Con la esperanza de que el próximo 19 del mes presente, ya se puedan abrir las puertas del estadio para recibir al respetable, esperando también, que para esa fecha hayamos ligado dos triunfos seguidos y esto permita que la entrada sea mucho más prolífera. Ojalá en Grupo Caliente no salgan con otra… batea de babas.

Querétaro
08
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Civil si el encuentro deportivo del 19 de marzo será al 100 por ciento de ocupación
El Estadio La Corregidora recibirá a la afición el 19 de marzo. CORTESÍA
Añadió que para este partido no será obligatorio el Fan ID, ya que la Liga MX dará tolerancia hasta el siguiente encuentro para que se implemente esta tecnología. 12
AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com FOTO: ESPECIAL #SJR FOMENTAN EL AHORRO DEL AGUA Se han entregado productos para evitar y detectar fugas, así como crear conciencia sobre la importancia del cuidado del líquido vital. PÁG. 12 #SJR HABRÁ OPERATIVOS POR SEMANA SANTA Protección Civil municipal realizará recorridos en balnearios, bordos y presas para asegurar el bienestar de la sociedad sanjuanense. PÁG. 12 Buscan mejoras en acceso a la información El alcalde de San Juan del Río, Roberto Valencia Cabrera, destacó la importancia de la atención a la ciudadanía.
Guzmán PÁG. 10
#EstamosATiempo De seguir trabajando en favor de la sociedad. MARTES 7 de marzo de 2023 Año 20 No. 7025
/Jena
SAN JUAN DEL RÍO

#EquipoSJR 10

El dato

La ciudadanía podrá contar con la información que requiera como parte de la transparencia de la Administración

HABRÁ REESTRUCTURACIÓN ADMINISTRATIVA

Inicia transición por reforma electoral

Tras haber sido aprobada la ley a la reforma electoral en su segunda parte, conocida como Plan B y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el vocal ejecutivo del Distrito 2 del Instituto Nacional Electoral (INE), Roberto Lagunes, indicó que se encuentran a la espera de las indicaciones que les marquen en oficinas centrales para entrar en el periodo de transición.

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reconoció que hace falta estar actualizados en datos que se requieren en la página de acceso a la información, por lo que trabajan para mejorar en esta materia.

Al respecto, mencionó que, a través del Órgano Interno de Control y de Administración, se estará haciendo un planteamiento hacia el personal para que se brinden los datos que se van requiriendo.

Asimismo, el edil sanjuanense refirió que también será necesario capacitarlos con la finalidad de llevar un orden y que no se presente algún problema futuro.

“Continuaremos con las capacitaciones y, bueno, para tales efectos hemos encomendado también al Órgano Interno de Control y el área de Administración para que hagamos un planteamiento y estemos recordándole a nuestro personal que esté a cargo de esos temas y que siempre pueda actualizarse

CONTINUARÁ CON LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

Atenderá Municipio peticiones de acceso a la información

Se informó que revisan las plataformas de transparencia de las distintas dependencias

la información”, puntualizó el presidente municipal.

El titular de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Querétaro (Infoqro), Javier Marra Olea, refirió que varios municipios en el estado incumplen con solicitudes en información y, aunque no precisó cuáles son, declaró que este problema persiste más en la zona serrana.

Por ello, debido a las denuncias que se presentan constantemente, durante

este mes estarán revisando las plataformas de transparencia de las dependencias con la finalidad de detectar los conflictos que se presentan por no actualizar la información.

El alcalde Cabrera Valencia siempre ha destacado que lo más importante para su Gobierno es la ciudadanía y por ende el servicio público que se les brinde a los habitantes es fundamental para que puedan seguir fluyendo y se les dé cumplimiento a sus objetivos.

El dato

Para el Gobierno, es fundamental que la población conozca lo que se está haciendo

Lagunes señaló que, independientemente de que se tome la vía jurisdiccional para tratar de evitar que se aplique dicha ley, deben continuar con el proceso correspondiente para dar cumplimiento.

Respecto a las modificaciones que se están planteando para el instituto, el vocal ejecutivo comentó que esto ha generado incertidumbre en el personal, pues, hasta el momento, no saben quién continuará después del 31 de julio, considerando que habrá reducción en algunas directrices.

“Hay una incertidumbre aquí entre el personal derivada de que la ley, al ser aprobada, habla de la desaparición de las juntas distritales, y habría, en sustitución de la junta distrital, una oficina auxiliar en el caso de San Juan del Río, que es cabecera de todos. Sí habría oficina auxiliar”, declaró.

San Juan del Río
7 DE MARZO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MARTES
Jena Guzmán Roberto Lagunes, vocal ejecutivo del Distrito 2 del INE. JENA GUZMÁN El ayuntamiento está al pendiente de los casos. JENA GUZMÁN
San Juan del Río 11 MARTES 07 DE MARZO DE 2023

#EquipoSJR 12

EL

OBJETIVO ES PRESERVAR EL RECURSO JAPAM entrega kits ahorradores de agua

Redacción

La Junta del Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) puso en marcha (como parte de las actividades por el Día Mundial del Agua, por celebrarse el 22 de marzo) la entrega de kits ahorradores de agua para ser utilizados en los hogares de los ciudadanos del municipio con el objetivo de preservar el recurso y reforzar su cuidado.

El kit incluye una bolsa para el tanque de agua, la cual ahorra dos litros por cada descarga y un reloj de arena para que la ciudadanía y las familias tomen una ducha en cinco minutos o menos; además, contiene productos que permitirán la detección de fugas en el inodoro.

“Cuidar el agua es una tarea urgente y de todos los habitantes del mundo. Gota a gota se ahorra y por ello lanzamos estos kits para motivar a San Juan del Río a vigilar su consumo en el baño, que es donde más agua gastamos, y a reducirlo. Las prácticas de cultura hídrica son sencillas y hay que comenzar hoy”, expuso el personal de Cultura del Agua.

Estos kits son resultado del trabajo en equipo que Cultura del Agua realizó con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el año pasado.

TAMBIÉN RECORRERÁN LAS PRESAS Y BORDOS

Protección Civil vigilará los balnearios de

SJR

Deben contar con un equipo de salvavidas y señalética para conducir a las personas a las albercas de acuerdo a su estatura

Debido a la temporada de calor, la Coordinación de Protección Civil Municipal de San Juan del Río supervisará los distintos balnearios del municipio sanjuanense para que estos operen bajo los lineamientos que marca la Administración pública.

Verónica Laguna Luján, titular de esta área, indicó que realizarán distintos recorridos en conjunto con dependencias estatales y fe -

derales para constatar que cuenten con sus permisos actualizados para evitar que los usuarios corran algún riesgo durante sus visitas a estos espacios.

“Vamos a estar trabajando en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, con la Conagua, la Coordinación Estatal de Protección Civil y las dependencias de emergencias por parte del municipio para poder hacer esos recorridos. La ciudadanía tuvo los tres primeros meses del año para rea-

EN EL AYUNTAMIENTO HAY CINCO BALNEARIOS QUE SE ENCUENTRAN OPERANDO

❝Todos los establecimientos deben contar con algunas medidas de seguridad”. Verónica Laguna Luján Titular de la Coordinación de Protección Civil Municipal

lizar su refrendo del visto bueno de Protección Civil, que, bueno, esto quiere decir que todos los establecimientos deben contar con ciertas medidas de seguridad, incluyendo los balnearios; entonces, para el inicio de la temporada de Semana Santa tendrán que contar con la renovación de algunos reglamentos”, mencionó.

En esta localidad, cinco balnearios se encuentran operando y fueron reaperturados el año pasado después de permanecer cerrados por la pandemia.

Por otro lado, Laguna Luján refirió que, aunque las presas se encuentran casi secas, aun así estarán recorriéndolas junto con los bordos para cerciorarse de que la gente no ingrese a estos cuerpos de agua y se suscite algún hecho que se pueda lamentar.

Este operativo se mantendrá activo durante estas semanas de Cuaresma, que es el tiempo en que más personas recurren a nadar debido a la temporada de calor; sin embargo, se estará reforzando durante los días de Semana Santa.

San Juan del Río
EL CLIMA PARA HOY 30O MÁXIMA 8O MÍNIMA MARTES 7 DE MARZO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Jena Guzmán Se entregará un kit por recibo cuando se acuda a realizar el pago de marzo.ESPECIAL En esta época del año se registra una mayor afluencia de personas. JENA GUZMÁN

CON SU RIQUEZA CULTURAL, QUERÉTARO CONQUISTA LOS PINOS

Más de 12 mil personas visitaron el festival cultural ‘Querétaro en Los Pinos: habitar nuestra tierra’, evento que incluyó exposiciones artísticas, conciertos, exhibición y venta de artesanías, muestra vitivinícola y gastronómica, ciclo de cine; entre otras actividades.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023

PRODUCTORES, EN BUSCA DEL NUEVO JAMES BOND

Algunos

sido primordial para el éxito de la franquicia.

Excélsior

EL EVENTO SE CELEBRARÁ

EL 12 DE MARZO

Ya está lista la ceremonia de entrega. AP Sean Connery fue el primer actor en interpretar al espía de ficción creado por el escritor Ian Fleming

Hollywood se prepara para los premios Oscar

Los Ángeles se prepara para la 95.a entrega de los Premios de la Academia, en la que ‘Everything Everywhere All at Once’ (‘Todo en todas partes al mismo tiempo’) llegará como la principal nominada y la industria cinematográfica espera dejar atrás ‘la bofetada’ de la ceremonia del año pasado.

El conductor Jimmy Kimmel será anfitrión de la ceremonia por tercera ocasión y por primera vez desde 2018, año en que los Oscar tuvieron un único maestro de ceremonias; tras esto, la gala se hizo sin anfitrión por varios años. El año pasado, Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes fueron maestras de ceremonia.

En un anuncio para la gala de este año, como parodia de ‘Top Gun: Maverick’, Kimmel recibió la noticia de que es la persona elegida para el trabajo y él destaca que no le pueden dar bofetadas porque “lloró mucho”.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro continúa como uno de los favoritos para llevarse la estatuilla dorada a Mejor Película Animada por su filme ‘Pinocho’.

George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig han encarnado al personaje

La escritora británica Kim Sherwood es la encargada de escribir la nueva trilogía literaria del agente secreto con una visión moderna

James Bond, el agente 007 que bebe martinis y viste un esmoquin, tiene 60 años en la pantalla grande. El 5 de octubre de 1962 fue el estreno mundial de ‘Dr. No’, primera película del espía británico.

Sin embargo ¿quién será el próximo actor que asuma el icónico papel?

Según los productores de la franquicia fílmica de James Bond, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, la búsqueda de un nuevo actor no ha comenzado tras la salida del actor Daniel Craig como el suave superespía en la película de 2021 ‘No Time to Die’.

“En realidad, no buscaremos realmente un actor hasta dentro de un tiempo”, declaró Broccoli en una entrevista.

“Lo que tenemos que hacer es empezar otra reinvención, que es lo emocionante de estar en este lugar ahora”, añadió la productora.

Mientras los fanáticos siguen especulando sobre quién será el encargado de interpretar uno de los papeles más codiciados del cine, ¿qué características buscan los productores para el próximo actor que encarne a Bond?

“Queremos, en primer lugar, un buen actor, un actor que no sea necesariamente de acción, sino alguien que pueda interpretar lo que es-

peramos que sean los papeles exigentes que escribimos en los guiones”, mencionó Wilson, también medio hermano de Broccoli.

“Eso es ciertamente, creo, el (requisito) número uno, pero es tan difícil. (...) Es decir, si se mira a los actores que han interpretado a Bond, es muy difícil establecer alguna característica común”.

Broccoli dijo que la elección del actor adecuado ha

“Menos mal que eligieron a Sean Connery en un principio, porque creo que si no hubiera sido él, quién sabe si seguiríamos aquí 60 años después. Cada uno de los actores ha transformado la serie en una nueva dirección, la ha mantenido fresca y relevante para la época”, agregó.

Por su parte, el actor Idris Elba negó los rumores sobre su participación en el proceso.

“Mucha gente habla sobre ese personaje que empieza con J y termina en B, pero yo no voy a ser ese sujeto. Yo voy a ser John Luther”.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
13
Querétaro El actor británico Henry Cavill es uno de los favoritos del público para el papel. ESPECIAL DANIEL CRAIG DEJA DE SER EL AGENTE 007
AP
medios aseguran que el personaje ya tiene dueño, pero no ha sido dado a conocer oficialmente por el estudio

#Acentos

Violencia contra mujeres periodistas

Que en México existe la violencia en contra de la mujer es innegable. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que 63 de cada 100 mujeres de 15 años y más, residentes en el país, han experimentado al menos un acto de violencia emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral.

Sin menospreciar a aquellas mujeres que trabajan en fábricas, en el servicio doméstico o que son amas de casa, dentro de esta violencia de género figuran profesionistas cuyo trabajo las expone a situaciones que pueden derivar en diferentes formas de agresión, especialmente las que se dedican a la labor informativa en medios de comunicación, hacia quienes se han incrementado las agresiones, especialmente desde lo más

Infrasónico Ecualización

GONZALO FLORES @GVarington

alto del poder político. De acuerdo con Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC) –organización especializada en el periodismo con perspectiva de género–, del 1 de enero de 2013 al 31 de julio de 2016 se registraron 248 agresiones en contra de las periodistas, en tanto que del 1 de enero de 2019 al 31 de julio de 2022 hubo 767 casos. Lo anterior representó un incremento de 519 casos, es decir, un 209.27 por ciento. En ese mismo lapso, cinco mujeres periodistas habían sido asesinadas, pero durante los últimos meses han prevalecido las agresiones verbales y físicas en contra de periodistas mujeres y hombres. De acuerdo con los especialistas que dan seguimiento a las situaciones de violencia, las agresiones más comunes hacia las mujeres periodistas son la psicológica (amenazas, presión sobre seres queridos, insinuaciones sexuales), la patrimonial (allanamiento y despojo de material de trabajo, como grabadoras o cámaras), y el hostigamiento (acoso sexual y violencia institucional manifiesta a través de acusaciones y demandas judiciales). Pero parece ser que lo más común son las agresiones físicas y verbales por parte de cuerpos de seguridad y uno que otro guardaespaldas que busca abrir paso a su jefe o por parte de algún(a) funcionario(a) prepotente.

En Querétaro, Hocico comenzó la primera parte de su gira nacional. El proyecto encontró en Élite Club la sede de su presentación, un centro nocturno en el que normalmente programan música grabada.

DISCORDIA

Con el proyecto de construcción del Acueducto III esperando detalles finales para iniciar la obra, los hidalguenses volvieron a manifestarse en contra del proyecto hídrico que traerá agua del municipio de Zimapán a Querétaro. Para los inconformes, les parece una injusticia que la Federación avale un proyecto de esa magnitud cuando los habitantes del estado vecino llevan esperando una obra de infraestructura hidráulica prometida hace más de 11 años.

A CLASES VIRTUALES

Nivelar los elementos sonoros para la realización de un concierto es una tarea que muchos pueden intentar, pero pocos logran.

Este fin de semana, hubo dos eventos: uno en Querétaro y otro en Ciudad de México, donde el común denominador fue la falla en el sonido. Eso sí: los dos eventos, inmersos en el mundo oscuro, con público entregado y en el que las bandas no se guardaron nada.

Es ahí cuando se presenta la falla. No es lo mismo ecualizar para reproducción de audio, que cuando se tiene en el foro un proyecto en directo que aparte posee un sonido poderoso y agresivo.

Tanto las bandas abridoras queretanas, Black Cats y Bizarre Eyes, como Hocico lo dieron todo durante sus actos. La conexión con el público, el ‘setlist’ que incluyó nuevos temas de su disco más reciente, ‘HyperViolent’, y su entrega sobre el escenario son los aciertos que sacan adelante la velada para el disfrute de 500 personas, quienes pasaron por alto el detalle del sonido.

La Secretaría de Educación estatal informó que alrededor de 57 mil personas, en unos 74 centros educativos en Querétaro, retomarán la modalidad de clases a distancia o híbridas, debido a las complicaciones que representa para maestros y alumnos el poder trasladarse con el congestionamiento vehicular ocasionado por las obras en 5 de Febrero. Se propondrá el mismo esquema para las escuelas particulares en la zona. ‘APPS’ Luego de que las plataformas Uber y DiDi regularizaron su servicio en Querétaro, otras siete aplicaciones ya iniciaron sus trámites ante la Agencia de Movilidad para operar dentro de la ley, pero principalmente para evitar conflictos con los taxis concesionarios, pues los ‘amarillos’ continúan acosando a los operadores del servicio de aplicación. Una vez regulados, los concesionarios no tendrán otra más que ofrecer un mejor servicio al pasajero.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
14
7 DE MARZO DE 2023
MARTES
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
dentro de esta violencia de género trabajo

Paridad o equidad

ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza

Este miércoles se volverá a celebrar el Día Internacional de la Mujer. Habrá marchas, quizá algunas mujeres rompan algo, pinten algo, lancen consignas, algunas otras critiquen este comportamiento, muchos lo condenen y… nada más. El jueves, las mujeres volverán a tener su rol y los hombres el suyo.

Paridad es uno de los conceptos del que se habla y se empieza a ejercer, pero ¿qué es la paridad? Que a las mujeres se les ‘deje’ tener la mitad de las oportunidades en cargos, encargos, decisiones y poderes; la otra mitad, a los hombres. Para dimensionarlo pondré un ejemplo: En la actual LXV Legislatura hay paridad de género total: 250 diputadas y 250 diputados, pero en la integración del poder no hay equidad; en los siete partidos políticos que integran la Legislatura no hay una coordinadora parlamentaria, todos son hombres y tampoco en estos dos años hay una presidenta de la cámara. A pesar de la paridad, los espacios de decisión siguen siendo para los hombres. Eso sí, la Legislatura se llama “de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad”.

Entonces, la paridad en realidad es una concesión un poco tramposa. La primera pregunta que me viene a mi mente machista es si, en el cambio entre hombres y mujeres, las mujeres lo harán mejor. Si tan solo con cambiar de hombre a mujer veremos una transformación de nuestra vida, la respuesta es que no se sabe, porque no hemos dejado que las mujeres gobiernen, no les hemos dado el poder y muy apenas les estamos dejando la mitad de las posiciones. Para saber si

de marzo, logros y mucho todavía por hacer

Muchas cosas han pasado desde que, el 8 de marzo de 1857, cientos de mujeres que trabajaban en la industria textil, en Nueva York (Estados Unidos), organizaron una huelga para exigir salarios más justos y condiciones laborales más humanas.

Esta huelga que en su momento fue repudiada por diversos sectores sociales y reprimida por la Policía, fue

las mujeres lo harán mejor, necesitaríamos darles cuando menos un siglo del poder total y confiar como lo han hecho ellas en nosotros, los hombres, durante más de 5 mil años.

Pero más allá de confiar en una mujer por encima de un hombre, lo que en realidad podríamos pensar, y ese sí sería una transformación de nuestra vida, sociedad y configuración mental, es cómo dar los pasos definitivos para eliminar la diferencia entre hombres y mujeres. Físicamente será imposible, porque es tan prioritario que, sin ellas, no existiríamos; lo que tenemos que dejar de lado es ver a una mujer como un apéndice del hombre, como una figura de dependencia, como una constante menor de edad, como una débil, distraída y menos significante ser humano. La equidad, no la paridad, deberá forzarnos a ver a las mujeres como humanos con sus inherentes diferencias, capaces como los hombres de hacer, decidir, construir, crear, formar y gobernar. Las mujeres son las únicas en nuestra especie que se embarazan y eso ha sido atacado como una desventaja laboral. Lo mismo sucede con sus cambios físicos, con su belleza; es muy fácil atacar a una mujer, a veces hasta por la decisión matutina de cómo vestir, a dónde y cómo viajará en su día a día. Las mujeres deberían ser nuestra guía en muchas situaciones para incluir su punto de vista diferente y enriquecedor, pero muchas veces son minimizadas porque se desprecian precisamente todos sus talentos.

Estamos tan mal que muchas mujeres me han dicho que hablan y actúan como hombres para poder acceder a las esferas de poder. El poder, hay que reconocerlo, siempre ha estado en el lado femenino de nuestra especie. Somos los hombres, los que tenemos miedo al poder de la mujer; de ahí, la intención y las acciones de sometimiento. Es momento de cambiar. Los hombres no somos mejores a una mujer. Si podemos aspirar a ser más equitativos, más respetuosos, incluir sus puntos de vista en todas las decisiones y aprender de su honestidad.

una de las muchas semillas que dieron paso a un movimiento reivindicatorio por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Por ello, en todo el mundo, cada 8 de marzo conmemoramos “el Día Internacional de la Mujer”, que no es otra cosa que un recordatorio de esa lucha de millones de mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, sin importar fronteras y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas. En este día, las mujeres nos unimos en la vigente búsqueda de la igualdad de género.

Mucho hemos avanzado en estos 166 años; mucho nos queda aún por hacer. Si bien se trata de una lucha universal, en la que los foros multilaterales han sido escenarios relevantes para construir objetivos comunes, ante la enorme diversidad de pensamientos,

de culturas y realidades, también debemos entender que la mayor conquista de derechos y los retos más urgentes se dan en lo local.

En México, hemos tenido avances importantes desde el derecho de la mujer mexicana de votar y ser votada a cargos de elección popular, lo cual se logró en 1953, hasta la reforma constitucional de 2019, que estableció la paridad de género para todos los cargos públicos en nuestro país.

Como refiere la CEPAL, en México el compromiso con la igualdad de género está plasmado en distintas políticas públicas, las cuales contribuyen directamente al logro de las metas internacionales, por ejemplo: leyes en materia de igualdad y no discriminación; buscar una vida libre de violencia; reconocer el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado.

Querétaro 15
MARTES 7 DE MARZO DE 2023
Se requiere aún mucho para lograr en nuestro país una verdadera paridad de género
ESTRELLA ROJAS @EstrellaRojasL
8
Senadora de la República por el Partido Acción Nacional.

CLASIFICADOS

SE DESCARRILA TREN EN EUA

Un tren se descarriló en el condado de Clark, en Ohio (Estados Unidos), un mes después de un incidente similar con vagones que se incendiaron y derramaron material químico en el ambiente. Unos 20 de los 212 vagones se salieron de las vías cerca de la ruta Ohio 41 y Gateway Boulevard. Las autoridades reportaron que el tren de la empresa Norfolk Southern portaba materiales especializados. EXCÉLSIOR

AUNQUE PERMANECE EL VETO PARA LAS MUJERES

En Afganistán reabren las universidades

Excélsior

Los universitarios varones retomaron sus estudios ayer en Afganistán tras las largas vacaciones de invierno, pero las estudiantes siguen vetadas por el Gobierno de dicho país.

La prohibición de estudios universitarios es una de las tantas restricciones impuestas a las mujeres por los talibanes desde su regreso al poder en agosto de 2021.

La discriminación de las mujeres en Afganistán ha sido condenada en todo el mundo, incluso en países musulmanes.

“Esto es discriminación contra las mujeres porque el islam nos permite tener educación superior. Nadie debería impedirnos aprender”, mencionó Rahela, exestudiante de 22 años, en la provincia central de Gaur.

El Gobierno talibán impuso la prohibición tras acusar a las alumnas de ignorar el estricto código de vestimenta para

El dato

Desde su llegada al poder, los talibanes han excluido a las mujeres de la vida pública

las mujeres y la exigencia de ir acompañadas por un familiar masculino al campus.

Previamente, la mayoría de las universidades tenían entradas y aulas segregadas por género, y solo permitían que las mujeres recibieran clases con profesoras u hombres viejos. Waheeda Durrani, quien hasta el veto estudiaba periodismo en Herat, afirmó que el Gobierno talibán quiere que las chicas sigan sin recibir una educación.

Autoridades talibanas han dicho que la prohibición a las mujeres es temporal. CORTESÍA

Querétaro #Mundo
16 MARTES 7 DE MARZO DE 2023
Querétaro 17 MARTES 7 DE MARZO DE 2023

MARTES 7 DE MARZO DE 2023

#Nación

NO COMPETIRÁ POR LAS GUBERNATURAS

Movimiento Ciudadano ‘se baja’ en Edomex y Coahuila

Excélsior

Movimiento Ciudadano determinó no participar en las elecciones por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila que se realizarán el próximo 4 de junio, al considerar que “son un farsa”, pues “la vieja política ya pactó”.

A través de un comunicado, el partido señaló que una de sus razones para ‘bajarse’ de la contienda es que los partidos en el poder “se pusieron de acuerdo para que todo siga igual”, además de que, aseguró, operadores que llevan toda la vida en el PRI van a estar trabajando para Morena.

“Vamos a ver el PRIMOR operando como lo han hecho ya en Campeche, Hidalgo, Oaxaca, Sonora y Sinaloa”, puntualizó.

Movimiento Ciudadano afirmó que el PRI entregará el Estado de México a Morena y a su candidata Delfina Gómez, a cambio de quedarse con Coahuila. “Se pusieron de acuerdo a cambio de impunidad, para seguir viviendo del poder”, señaló.

Aseguró que, en el caso del Estado de México, las dos candidaturas (la de Morena y la de la alianza PAN, PRI y PRD) “no han dejado de violar la ley y lo

van a seguir haciendo”. Por estas violaciones, consideró que los abanderados de dichos partidos deberían de estar imposibilitados de participar.

“Todavía no empezaban las campañas y ya había empezado el derroche. Se van a gastar miles de millones de pesos para darle vida artificial a dos candidaturas que son todo menos cambio”, indicó.

Movimiento Ciudadanoaseguró que, en estos procesos electorales, Morena no tendrá pretexto para acusarlo de sercomparsa del PRI y de Acción Nacional, mientras que estos últimos dos partidos tampoco podrán culparlo de sus derrotas.

MOVIMIENTO CIUDADANO AFIRMÓ

QUE EL PRI ENTREGARÁ

EL ESTADO DE MÉXICO A MORENA Y A SU CANDIDATA DELFINA GÓMEZ

‘SIGUE SIENDO UN BASTIÓN DEL CONSERVADURISMO POLÍTICO’

Arremete AMLO en contra de la Suprema Corte

Excélsior

Esta mañana, el senador Juan Zepeda había anticipado que no sería el candidato de Movimiento Ciudadano para buscar la gubernatura del Estado de México e incluso aseguró que su partido no participaría en este proceso electoral.

Hoy, en México hay un verdadero Estado de derecho y el mejor ejemplo de la división de poderes es que, “si la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández decide quedarse sentada en protesta” frente al jefe del Ejecutivo federal, “no pasa nada”, sostuvo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Al continuar sus críticas hacia la forma en que se imparte justicia a nivel federal, el presidente López Obrador consideró que los juzgadores deben optar por aplicar la justicia y no solo la ley a la hora de emitir un fallo; sin embargo, consideró que, “aunque no todos son corruptos”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación “sigue siendo un bastión del conservadurismo político” que demanda reformarse.

López Obrador estimó que

dato

No es la primera vez que el titular del Ejecutivo federal se posiciona en contra de la máxima autoridad de justicia en el país

la recomendación a los jueces debiera ser que apliquen la Constitución “pero de manera auténtica” y no al estilo porfirista en el que se piensa que las leyes se respetan en la forma, mas se dejan de cumplir en el fondo.

Prueba de ello, señaló el presidente, es que los jueces y magistrados están obcecados y utilizan de pretexto que las averiguaciones “están mal integradas” para liberar a delincuentes en muchos casos en lugar de reponer el procedimiento y corregirlo cuando se trata, por ejemplo, de criminales peligrosos.

El presidente comentó lo anterior luego de que este domingo la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, diera a conocer este fin de semana una visita que hizo a jueces y magistrados, en la que les demandó un actuar responsable e independiente y no confundirlo con cobardía.

Querétaro
18
JUEZA FRENA AMPARO DE YASMÍN ESQUIVEL La jueza que revisa el amparo por el presunto plagio de la tesis de Esquivel turnó las impugnaciones a un Tribunal Colegiado. El partido naranja acusó que esas elecciones son una farsa. CORTESÍA El presidente de México pidió que no interpreten sus expresiones como un pleito con el Poder Judicial. CUARTOSCURO
López Obrador indicó que la SCJN debe reformarse para aplicar debidamente la justicia
El
Querétaro 19 MARTES 7 DE MARZO DE 2023

REALIZAN PRIMERA JORNADA DE EMPLEO PARA MUJERES

El Gobierno municipal de Querétaro realizó la primera Jornada de Empleo para Mujeres en las instalaciones de la Universidad de las Mujeres, con la finalidad de vincular al sector femenino con 10 empresas del ámbito público y privado que ofertaron un total de 684 plazas.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Inauguran foro contra la violencia de género

Redacción

Como parte de la consolidación de actividades para fomentar una cultura de paz e inclusión con perspectiva de género y un entorno libre de violencia, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio arranque al Foro de Acciones Universitarias contra la Violencia de Género, que se realiza con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El Foro se lleva a cabo del 6 al 9 de marzo e incluye, entre otras actividades, conferencias que abarcan el panorama de las acciones de las instituciones de educación superior ante las situaciones de violencia de género, así como la intersexualidad, diversidad corporal y derechos humanos; y una mesa de diálogo entre estudiantes para reflexionar sobre las vivencias y alcances de los procesos organizativos entre mujeres.

También incluye la participación de la rapera mexicana feminista Dayra Fyah, quien impartirá el taller ‘Habeateando’ y un concierto en la explanada de la rectoría; una ‘Mercadita feminista’ con venta de artesanías, alimentos, productos naturales y de diseño realizados por mujeres; y la instalación ‘Nosotras’, organizada por la Coordinación de Imagen Institucional de la UAQ.

EL IQM CAPACITÓ A MÁS DE 2 MIL FUNCIONARIAS

Es el tiempo de las mujeres:

Mauricio Kuri

En el marco del Día Internacional de la Mujer, estas capacitaciones permitirán a las funcionarias brindar un servicio libre de acoso

El dato

El gabinete estatal está integrado en un 50 por ciento por mujeres, quienes ocupan puestos clave

Redacción

El gobernador Mauricio Kuri González estuvo presente en la presentación y capacitación a más de 2 mil funcionarias del Poder Ejecutivo por parte del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), con el objetivo de acercar los procedimientos para prevenir la violencia en sus es-

pacios de trabajo, así como identificar conductas constitutivas de violencia y conocer los mecanismos para su atención; además de sensibilizarlas y brindarles herramientas para su empoderamiento y resiliencia.

Durante el evento, que se realizó en el marco del Día de la Mujer, el mandatario estatal aseguró que se trata

de un espacio de suma importancia, al considerar que esta clase de capacitaciones les permitirá a las funcionarias brindar un mejor servicio libre de acoso u hostigamiento sexual.

“Ahorita es el tiempo de las mujeres. Es el tiempo en el que ustedes pueden levantar la voz, levantar la mano y decir no más”, expresó.

Kuri González reconoció que el machismo continúa siendo una práctica vigente, por lo que llamó a todos los ciudadanos a adaptarse a los tiempos actuales y dejar de lado esas ideologías, pues dijo que a través de este tipo de cambio se podrá combatir el miedo con el que viven miles de mujeres a diario.

“Lo que estamos haciendo ahorita no es de dientes para afuera, no es si quieren o a ver si pueden; es una obligación para todos aquellos que trabajamos en el Gobierno del estado, cero acoso laboral, y si llega a haber cualquier denuncia que ustedes pongan, nos las tomamos muy en serio. Tenemos que prevenir y hacer todo lo posible para que ustedes sepan que estoy aquí; cualquiera que se mete con ustedes, se mete conmigo”, manifestó el mandatario.

La directora del IQM, Marisol Kuri Lorenzo, agradeció la disposición de las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador, para brindar las herramientas necesarias que permitan el empoderamiento de las funcionarias y agregó que se cuenta con todo el respaldo para el desempeño de sus funciones.

MARTES 7 de marzo de 2023
Incluye talleres y conferencias. CORTESÍA
Kuri reconoció que el machismo continúa siendo una práctica vigente. CORTESÍA
Querétaro 20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.