2 minute read

IEPS de gasolinas son insuficientes: Hacienda

Excélsior

A diferencia del año pasado, el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de gasolinas ha resultado positivo para las arcas del Gobierno federal debido a que no se están otorgando subsidios a los consumidores; sin embargo, esto no ha sido suficiente para compensar los menores ingresos petroleros.

Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que, de enero a mayo, la recaudación por IEPS de combustibles fue de 62 mil 74 millones de pesos, lo cual fueron ingresos casi siete veces lo obtenido en el mismo periodo del año pasado, cuando recientemente se implementaron los subsidios a los precios de los combustibles para contener la inflación.

Sin embargo, esta recaudación ha sido insuficiente, ya que ha sido inferior a lo programado en el año, por un monto de 31 mil 264 millones de pesos.

ESTA RECAUDACIÓN HA SIDO INSUFICIENTE, YA QUE HA SIDO INFERIOR A LO PROGRAMADO EN EL AÑO, POR 31 MIL 264 MILLONES DE PESOS

LAS FINANZAS PÚBLICAS ESTÁN RESULTANDO DEFICITARIAS ESTE AÑO, POR MENOR RECAUDACIÓN Y UN DÉFICIT DE PETRÓLEO

Por esta razón, la recaudación del IEPS de gasolinas no ha podido compensar los menores ingresos petroleros en el año, que, según Hacienda, totalizaron 401 mil 809 millones de pesos, 202 mil millones inferiores a lo programado, debido a la fuerte apreciación del peso frente al dólar, fenómeno que ha sido denominado superpeso.

Con esto, las finanzas públicas están resultando deficitarias este año, por partida doble, del lado del sector hidrocarburos: por la menor recaudación por IEPS de gasolinas (-31.2 mil mdp), y por el déficit petrolero (-202.7 mil mdp), que ha derivado en un boquete petrolero total por 234 mil mdp. Esto no fue compensado por los 77 mil 197 mdp netos de mayores ingresos en el resto de rubros. Detrás de la recaudación del IEPS de combustibles está la reducción del precio internacional del petróleo, ya que la Secretaría de Hacienda señala que ha promediado este año 67.2 dólares por barril durante enero-mayo. Esta cifra implica una reducción de 23.8 por ciento inferior respecto del mismo periodo de 2022, y 11.3 dólares inferior al promedio que se había previsto para la ley de ingresos 2023 (78.5 dólares por barril).

ELON MUSK ES EL MÁS RICO DEL MUNDO

El sudafricano ha sumado una ganancia neta de 96 mil 600 millones de dólares, superando a otros magnates de la industria.

Tienditas pierden 22.11% en ventas

Excélsior

Más de 200 mil tienditas han visto afectaciones por el reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, que prohíbe la exhibición de cigarros, y se estiman pérdidas mensuales de 8 mil 500 pesos para cada uno de estos pequeños negocios. De acuerdo con una encuesta realizada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la medida que entró en vigor en enero de 2023, ha afectado a cerca de 20 mil tienditas afiliadas, que reportan una disminución de 22.11 por ciento en la venta de cigarros durante este primer semestre.

“Esto provoca una caída de ventas en general que alcanza el 25 por ciento, al afectarse también las ventas indirectas de otros productos que se generan con la venta de cigarros. Este 25 por ciento de pérdidas equivale aproximadamente a 8 mil 500 pesos mensuales, cantidad que desequilibra la operación de los puntos de venta del pequeño comercio”, señaló el reporte.

Para la Anpec, esta ley junto a la inflación, inseguridad y sobrerregulación, entorpecen el desarrollo de más de 300 mil empresas familiares que enfrentan el dilema de seguir o cerrar sus negocios.

BAJÓ EMPLEO EN JUNIO: IMSS

El instituto de la salud anunció que en dicho mes se generaron 24 mil 398 empleos, una cifra “ligeramente por debajo del promedio de los últimos 10 años”. Se registraron en total 21 millones 887 mil 307 empleos, de los cuales el 86.4 por ciento fueron permanentes y el 13.6 por ciento, eventuales. EXCÉLSIOR

This article is from: