
3 minute read
22 por ciento del ingreso familiar se destina a la educación
Redacción
El seguro educativo es una forma de asegurar la continuidad de la educación de un niño en caso de un evento imprevisto como la muerte o incapacidad de uno de los padres. Hay diferentes tipos de seguros educativos que ofrecen cobertura hasta la universidad o incluso más allá. Algunos incluyen cobertura para gastos escolares, como matrícula, libros y uniformes, mientras que otros también incluyen gastos de vida, como alquiler y alimentos.
Es importante tener en cuenta que el seguro educativo es diferente de una cuenta de ahorro educativo, ya que el seguro es un producto asegurador y la cuenta de ahorro es una forma de ahorrar para la educación.
Antes de comprar un seguro educativo, es importante investigar las diferentes opciones y comparar las coberturas y precios. También es importante considerar el historial de la compañía de seguros y asegurarse de que tenga una buena reputación en el mercado.
Además, es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones del seguro educativo antes de tomar una decisión. Es importante entender los eventos que están cubiertos y los que no lo están, así como las exclusiones y limitaciones de la cobertura.
Contratar un seguro o un fideicomiso educativo puede garantizar la educación terminal de tu hijo
Si estás considerando contratar un seguro educativo, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión:
« Evalúa tus necesidades: Antes de buscar un seguro educativo, evalúa cuánto dinero necesitas para asegurar la educación de tus hijos y qué tipo de cobertura es necesaria.
« Compara diferentes opciones: Hay muchas compañías que ofrecen seguros educativos, así que es importante comparar las diferentes opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
« Leecuidadosamentelostérminosy condiciones: Antes de contratar un seguro educativo, es importante leer detenidamente los términos y condiciones para asegurarse de entender lo que estás comprando.
« Considera el historial de la compañía de seguros: Es importante investigar el historial financiero y la reputación de la compañía de seguros antes de tomar una decisión.
« Habla con un agente de seguros: Un agente de seguros puede ayudarte a entender mejor las diferentes opciones de seguro educativo y responder cualquier pregunta que tengas.
Consultamos:
● Experto en educación financiera Gianco Abundiz
● Blog de Educación Financiera de BBVA
● Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021/2 sobre los actores no estatales en la educación
● Seguros Monterrey New York Life
● AsegurateMX en Instagram
● Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
Qué evaluar de un seguro educativo
Mi Rcoles 1
« Plazo: 15, 18 y 22 años se cobraría a la edad en la que se estima que ingresará a la universidad o a estudios de posgrado.
« Suma asegurada: Puede variar si la cotización es para una carrera en las áreas sociales, administrativas o médicas.
« Prima: La cantidad que se paga por concepto del seguro educativo puede ser de manera mensual, trimestral, semestral o anual, según la elección del titular.
« Definirlauniversidad: Pública o privada, en dónde estudiará y la carrera universitaria, siempre considerando el ingreso del que dispone.
« Recuerda que puedes consultar el Buró de Entidades Financieras disponible en www.buro.gob.mx. Antes de contratar algún seguro, ahí encontrarás información sobre este y otros productos financieros, para que puedas tomar la mejor decisión
El dinero no es exclusivo para educación. Seguro por fallecimiento o invalidez incluido. Puedes elegir la cantidad por ahorrar. Al finalizar el contrato, decides como recibir el dinero.
El dinero lo deberás usar exclusivamente para gastos educativos. Si llegas a fallecer, tu hija o hijo recibirá la cantidad ahorrada en ese momento.
Te cobran gastos de administración sobre el rendimiento actual. Puedes elegir la cantidad por ahorrar.
Cuánto destina una familia mexicana en la educación de sus hijos
« El nuevo Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021/2 sobre los actores no estatales en la educación, presentado ayer en la Cumbre Mundial de la Educación RewirEd en Dubái, muestra que los costos de la educación recaen sobre los hogares de forma desproporcionada en los países más pobres. En México, los hogares representaron el 22 por ciento del total del gasto en educación.
« La educación pública sigue teniendo muchos costos ocultos. Alrededor de un tercio del gasto en educación de los hogares de los países de ingresos bajos y medios procede de los hogares con hijos en escuelas públicas. El análisis de un centenar de países de ingresos bajos y medios durante 2009-2020 reveló que, en promedio, el 3.2 por ciento de los gastos financieros de los hogares se destinaba a la educación.
#LasVoces
“Considero que es muy importante prevenirse, sobre todo en un tema como la educación de nuestros hijos. La verdad (es que) no sabía que existían este tipo de seguros y que podemos aprovecharlos, porque a la larga siempre es difícil contar con los recursos, más cuando quieren estudiar medicina o gastronomía, que son carreras caras; puede ser difícil costearlas”.
Vanessa Díaz Educadora
“Sí es importante contar con este tipo de herramientas para que podamos garantizar la educación de nuestros hijos. Nosotros contamos con seguros de gastos médicos, pero estamos considerando el contratar un seguro educativo para cada uno de nuestros hijos y que podamos darles más oportunidades de desarrollarse sin que se vean impedidos en terminar sus estudios por falta de recursos”.
Mirta Zamarrón Empleada