Atienden proceso por contratación de servicios 28 I 02 I 23

Page 1

#EstamosATiempo De mejorar las condiciones para los estudiantes

SAN JUAN DEL RÍO

La Conade realizó encuentros de esta disciplina para formar el selectivo estatal y potencializar la práctica de dicho deporte. PÁG. 12

#SJR COMIENZA LA ‘ACTITUD LOBO’

La UTSJR fortalece su vínculo con la sociedad sanjuanense a través de estrategias dirigidas a estudiantes. PÁG. 10

Atienden proceso por contratación de servicios

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que ya se está trabajando en el tema . /Jena Guzmán PÁG. 11

AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com Encabeza alcalde entrega de obras en escuela primaria. PÁG. 10 FOTO: ESPECIAL
ORO EN BOX
#SJR JÓVENES GANAN EL
MARTES 28 de febrero de 2023 Año 20 No. 7018

BENEFICIARÁ A 350 ALUMNOS

Entregan infraestructura educativa en primaria

Redacción

FORTALECERÁ VÍNCULO CON LA SOCIEDAD Lanza la UTSJR campaña ‘Actitud lobo’

Redacción

Con el propósito de generar identidad y pertinencia, así como fomentar la convivencia basada en valores y responsabilidad social entre los integrantes de la comunidad estudiantil, arrancó en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) la campaña ‘Actitud Lobo’ a través de estrategias y acciones que buscan también fortalecer la vinculación entre la institución y la sociedad. El rector de la Universidad, Fernando Ferrusca Ortiz, exhortó a los alumnos a generar conciencia de los valores y principios que rigen a la UTSJR para ser estudiantes comprometidos, respetuosos y responsables, y desarrollar, a través de la educación integral, los aspectos del ser, propiciando la

formación de profesionistas exitosos y ciudadanos ejemplares.

Agregó que la campaña “es la esencia de ser de cada estudiante, docente y administrativo. Son acciones y actitudes que les permiten sentirse seguros integralmente. ‘Actitud lobo’ es tener orden e higiene, es respetar a los compañeros y es conservar el medioambiente. ‘Actitud lobo’ es cuidar nuestra universidad y nuestra comunidad”, acotó.

La UTSJR, como un organismo socialmente responsable, extiende la campaña a los vecinos de la colonia Vista Hermosa y el Barrio de la Cruz, con quienes se hacen acciones de limpieza, de orden, cuidado del medioambiente y de respeto entre las personas para fomentar la sana convivencia.

En la Primaria Centenario de la Constitución 1917, en el municipio de San Juan del Río, se entregó la ampliación de infraestructura que consistió en tres aulas nuevas, además de la construcción del muro de contención, una cuneta vial y la remodelación de sanitarios. El evento estuvo encabezado por el presidente municipal Roberto Carlos Cabrera Valencia, quien recibió a la secretaria de Educación del estado, Martha

SE CONTEMPLA LA AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN QUE FORMARÍA PARTE DE UNA NUEVA ETAPA, CON CUATRO SALONES EXTRAS

LA AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CONSISTIÓ EN TRES AULAS NUEVAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN

Elena Soto Obregón; al secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas; al director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Fernando Orozco Vega, y a la coordinadora de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo Rosillo.

La nueva infraestructura beneficia a más de 350 niños de la colonia Fundadores, al oriente del municipio.

Como parte de la entrega, las autoridades celebraron los honores a la bandera, en donde el alcalde destacó el apoyo del Gobierno del estado, que encabeza el gobernador Mauricio Kuri González, y recordó que la inversión (en diferentes rubros) ha sido histórica para el municipio sanjuanense.

Las autoridades informaron que se contempla una nueva etapa para continuar la ampliación de la escuela, con cuatro salones más que requieren, al menos, 8 millones de pesos adiciones, los cuales estaría aportando el Gobierno estatal.

Como parte de la visita de trabajo a San Juan del Río, autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa visitaron las instalaciones del CBTIS 145, en donde la directora del plantel, Claudia Revuelta Zúñiga, planteó las necesidades de la institución.

San Juan del Río 10
#EquipoSJR
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El presidente municipal Roberto Cabrera recibió a la secretaria de Educación y al secretario de Obras Públicas estatal
El alcalde encabezó el evento. ESPECIAL Propicia la formación de ciudadanos ejemplares. ESPECIAL

LA DEPENDENCIA INDICARÁ EL CAMINO POR SEGUIR

Municipio da continuidad a observaciones de la ASF

Tras las observaciones emitidas al municipio de San Juan del Río por parte de la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) de 5.8 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2021, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia indicó que ya se atiende este proceso.

SE DEBE COMPROBAR LA SALIDA DE UN RECURSO DE 5.8 MILLONES DE PESOS POR CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

REGISTRA UN TERCIO DE LOS CASOS DE TODO EL ESTADO

Avanza justicia laboral en San Juan del Río

Jena Guzmán

Después de que el 3 de noviembre de 2021 iniciara el Tribunal Superior de Justicia de Querétaro (TSJ), con el sistema de justicia laboral en el estado, la magistrada presidenta de esta dependencia, Mariela Ponce Villa, señaló que, respecto a San Juan del Río, han avanzado de manera positiva.

Del total de los casos que se atienden en la entidad, este municipio representa un tercio, lo cual es una proproción realmente baja, y esto es posible gracias a que el Centro de Conciliación lo está resolviendo.

“San Juan del Río va funcionando muy bien. De todos los casos laborales que se atienden de todo el estado, San Juan del Río tiene un tercio de esos casos, es decir, es un número bajo gracias a que el centro de conciliación sí está resolviéndolos, porque los de -

EL MUNICIPIO QUERETANO CUENTA CON 14 PERSONAS PROPIAMENTE PARA ATENCIÓN DEL JUZGADO LABORAL

rivan o ya nos llegan muy pocos casos por conocimiento y procedimiento del juez contencioso”, declaró.

La magistrada mencionó que en la página del TSJ se actualizan los datos durante los primeros cinco días hábiles del mes. Esto corresponde a un mes anterior y ahí la ciudadanía puede verificar cómo van incrementando o, en su caso, manteniéndose.

“Publicamos el número de casos ordinarios que se reciben para procesales y el número de audiencias”, mencionó.

El alcalde señaló que la misma dependencia será quien les vaya indicando el camino por seguir, mientras cuentan con 30 días para emitir una contestación, de la que ya se está encargando el área de Órgano Interno de Control.

De acuerdo a la declaración del edil, estas observaciones fueron por la contratación de varios servicios. Por lo tanto, se está revisando a fondo este asunto para emitir un dato preciso sobre la ejecución del recurso.

“Hay todo un procedimiento que nos irán indicando y yo, en este momento, no tengo el dato preciso de cuáles son las siguientes acciones.

EL ÁREA DE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL AYUNTAMIENTO YA SE ESTÁ ENCARGANDO DE EMITIR UNA CONTESTACIÓN

Se tiene que llevar a cabo el desahogo a fin de dar cabal cumplimiento, valga la redundancia, con el proceso de fiscalización, ya sea de la ESFE o ya sea la Auditoría Superior de Federación. En cualquiera de los casos, se tiene que sustanciar de manera pormenorizada cada detalle; entonces, seguramente en el pla-

zo que nos dan, que son 30 días, tendremos la oportunidad de hacer alguna contestación”, puntualizó.

En caso de mandar a llamar a algún exfuncionario para dar una respuesta, mencionó que, de momento, no hay por qué adelantarse, pues tendrán que ser las mismas auditorías que lo determinen.

“Yo no me adelantaría, porque finalmente depende de la Auditoría Superior de la Federación, pero todo lo que se tenga que hacer con estas auditorías se tiene que hacer; es decir, no hay nada que podamos nosotros evadir o hacer alguna situación distinta, sino más bien tendremos que cumplir con el procedimiento fiscalizador cabalmente. Son 5.8 millones por contratación de servicios varios y reitero que estamos para dar una información más detallada a través de los organismos, en este caso, la encargada de acompañar a estos procedimientos, que es el Órgano Interno de Control”, dijo.

San Juan del Río 11 #SanJuanDelRío MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 La Administración está revisando la ejecución del recurso. JENA GUZMÁN
Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del TSJ. ESPECIAL

#EquipoSJR

El número 5

kilómetros de la avenida serían reestructurados en dos etapas

INTERVENDRÁN 1.4 KILÓMETROS

Rehabilitarán vialidad en la localidad El Sitio

Se está trabajando en el proyecto para presentarlo y comenzar a ejecutar la obra para que quede lista este mismo año

Dentro de los proyectos del Gobierno del estado para este año en el municipio de San Juan del Río, se tiene considerada la rehabilitación de la vialidad de cuatro carriles de la avenida Universidad que comprendería desde este punto hasta El Sitio.

Fernando González Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado (SDUOP), mencionó que la intención es intervenir 1.4 kilómetros en una primera

PARA LA SEGUNDA ETAPA DE LA OBRA, SE PLANEA LA REGENERACIÓN DE OTROS TRES KILÓMETROS DE DICHA VIALIDAD

etapa, pero dependerá del presupuesto para ver si pueden ampliarse un poco más. Actualmente se está trabajando en el proyecto para presentarlo a mediano plazo

y comenzar a ejecutar la obra. El objetivo es que en este 2023 pueda desarrollarse.

“En este año, tenemos que terminar todavía el expediente técnico que estamos elaborando. Ahorita, lo que sí es cierto es que la primera etapa es donde termina avenida Universidad, que son los cuatro carriles hasta el tanque de JAPAM; ahí es donde vamos a empezar la primera etapa y, dependiendo el recurso económico, vemos si nos alcanza para un poquito más adelante. La intención es llegar a El Sitio”, declaró.

El funcionario estatal señaló que, para la segunda etapa, se considera abarcar otros tres kilómetros aproximadamente; sin embargo, todo este proceso dependerá del recurso y el plan de obra.

“Hemos estado realizando dos obras diferentes de El Sitio para acá. En la primera etapa serían 1.4 (kilómetros) más o menos, pero estamos haciendo el presupuesto para ver si nos alcanza para más. Para la segunda etapa, nos faltarían unos tres kilómetros más o menos, pero estamos haciendo el proyecto para ver hasta dónde nos alcanza”.

SE FORMARÁ

LA SELECCIÓN NACIONAL Jóvenes de SJR logran dos medallas en box

Redacción

Durante el selectivo Conade 2023, dos jóvenes de San Juan del Río ganaron medalla de oro en la disciplina de box.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizó algunos de los encuentros del selectivo estatal en el Deportivo Plutarco Elías Calles del municipio sanjuanense.

Durante la justa, se contó con la participación de jóvenes deportistas de todo el estado, entre los cuales destacó la participación de los atletas Santiago Gonzáles Rosales y Emilio Alexander Barrón Rocha, quienes en categorías de 80 kilogramos y 66 kilogramos, respectivamente, ganaron la medalla de oro.

Ambos jóvenes forman parte del Club de Boxeo Leones de San Juan, comandados por el entrenador Cruz Jovany Daniel Rebollar.

“Con estos triunfos esperamos que este tipo de talentos sea potencializado para el beneficio de nuestra nueva generación de talentos sanjuanenes”, destacó el Club Leones de San Juan.

San Juan del Río 12
CLIMA PARA HOY 31O MÁXIMA 12O MÍNIMA
28 DE FEBRERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EL
MARTES
ESPECIAL
Los ganadores se mostraron orgullosos. La avenida requiere de mejoras. JENA GUZMÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.