Industria, con nuevo rostro: Canacintra SJR 27 I 02 I 23

Page 1

#EstamosATiempo De impulsar el crecimiento económico

SAN JUAN DEL RÍO

Industria, con nuevo rostro: Canacintra SJR

La inversión en infraestructura fortalecerá los parques industriales, indicó Manuel Rivadeneyra Díaz. /Jena Guzmán PÁG. 11

#SJR VAN CONTRA ‘BULLYING’

DIF municipal está en el camino para lograr la estabilidad emocional de los estudiantes mediante temas de prevención. PÁG. 10

#SJR INVIERTEN EN FAVOR DE LA SEGURIDAD

El ayuntamiento garantizará a la ciudadanía una mayor atención en esta demanda. PÁG. 12

#SJR LIMPIAN EL RÍO SAN JUAN

La jornada incluyó 25 comunidades para mitigar el riesgo de inundaciones y proteger a la población. PÁG. 11

AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com
FOTO: ESPECIAL
LUNES 27 de febrero de 2023 Año 20 No. 7017

#EquipoSJR

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Invertirán 500 mil pesos en mejora de rampas

La Secretaría de Obras Públicas Municipales de San Juan del Río considera, para este año, aplicar una inversión de 500 mil pesos para el rescate y colocación de 35 rampas para personas con discapacidad en el primer cuadro de la ciudad.

Edith Álvarez Flores, titular de esta área, informó que, en enero, en sesión ordinaria de cabildo se aprobó un programa de obra institucional en el que se incluye esta acción, la cual le permitirá a este sector tener una mejor movilidad por el Centro Histórico de la ciudad.

“Tenemos ahí un trabajo muy importante dentro de las acciones que ya nos aprobó el cabildo en el primer mes del año en los diferentes programas de obra institucional y uno de ellos es ese precisamente. Es un programa muy bonito porque la idea es rescatar y colocar rampas en donde se requiera; en este caso, estuvimos en la calle 16 de Septiembre y, efectivamente, ahí es donde ahorita empezamos esta acción tan importante. Estaremos realizando diversos trabajos de este tipo en la zona centro efectivamente”, agregó la funcionaria.

ATIENDEN EL DAÑO EMOCIONAL

Interviene DIF con pláticas sobre ‘bullying’

Acercan este programa a las distintas instituciones educativas para concientizar a los jóvenes sobre sus consecuencias

El DIF municipal de San Juan del Río interviene en las instituciones educativas con un programa que incluye pláticas sobre las consecuencias del ‘bullying’, así lo indicó Georgina Sánchez Barrios, presidenta de este organismo.

Mencionó que han recibido la solicitud de distintas escuelas debido a que, cada vez más, se enfrentan a situaciones que vulneran la estabilidad emocional de los estudiantes, por lo que es necesario trabajar en temas de prevención.

“¿Qué programas sí tenemos y qué nos han solicitado? Es el tema del ‘bullying’. Se están dando pláticas también por parte de la Procuraduría. Tenemos desde casos muy intensos de ‘bullying’ a casos que son medianamente... que se pueden ir trabajando poco a poco y que se pueden ir canalizando también”, declaró.

Hace aproximadamente cinco meses se dio una situación en la Escuela Secundaria Reyes Heroles, en la que un menor de edad sufrió una situación de este tipo por algunos de sus compa-

‘PROYECTO VIVE’, DEPENDIENTE DEL COMCA, HA BRINDADO MAYOR ATENCIÓN Y MEJOR SERVICIO EN ATENCIÓN PSICOLÓGICA

LOS CASOS SOBRE ACOSO HAN SIDO INTERVENIDOS, ATENDIDOS Y CANALIZADOS CON ESPECIALISTAS EN EL TEMA

ñeros, por lo cual tuvo que intervenir el DIF municipal y tomar la decisión de cambiarlo a otra institución debido al daño emocional que le ocasionaron.

Además de atender estas problemáticas, la presidenta del DIF agregó que se está trabajando fuerte con la campaña ‘Proyecto Vive’, ya que, actualmente, gran parte de los jóvenes están inmiscuidos en las adicciones, lo cual también debe atenderse de manera urgente.

Explicó que afortunadamente hay un gran interés por parte de los padres de familia, pues se involucran en los talleres y pláticas que lleva la dependencia, y para ellos esta es una gran señal de que están avanzando.

Respecto a la participación del Consejo Municipal Contra las Adicciones (Comca), señaló que ha sido importante en este tema, ya que han logrado contener dos casos de intento de suicidio.

“Dependemos de que las instituciones sean quienes lo soliciten. Intervienen, sobre todo, psicólogos especializados en el tema de conducta y de dependencias y adicciones. Tenemos también trabajadores sociales”, declaró.

San Juan del Río 10
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Se busca mejorar las condiciones para los ciudadanos. JENA GUZMÁN Buscan eliminar esta problemática en las escuelas. JENA GUZMÁN

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) en San Juan del Río, Manuel Rivadeneyra Díaz, destacó el trabajo que se está realizando por parte de los gobiernos del estado y del municipio con el mejoramiento de vialidades para la zona y el puente Tecnológico, lo que le dará otra cara distinta al nuevo parque industrial.

Mencionó que era urgente atender varias de las necesidades que, por años, estuvieron en el olvido y parte de ellas son las acciones que se han emprendido en esta administración y que ayudarán a mejorar las condiciones de la zona.

Rivadeneyra Díaz puntualizó al decir que toda -

ASEGURA LA CANACINTRA

‘Nuevo parque industrial tendrá nuevo rostro’

vía faltan algunas cuestiones más por trabajar, entre ellas, el transporte y los accesos al parque industrial desde la carretera federal 57, pero espera que se pueda ir avanzando también en estos temas.

“Estamos muy contentos con esta obra del puen-

Estamos muy contentos con esta obra del puente. Nos va a mejorar considerablemente el acceso al parque”.

te. Nos va a mejorar considerablemente el acceso al parque y (de forma) adicional, también la vialidad que pudiera estarse realizando para la avenida Tecnológico junto con la carretera. Hemos visto esta importante necesidad de fortalecernos en nuestras vialidades de la ciudad con todo lo que sucede en la carretera, que cada vez es más la problemática que tiene y que impacta fuerte a la vida diaria de San Juan del Río”.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado, Fernando González Salinas, adelantó que, para este año, se rehabilitará la vialidad que conecta el puente Tecnológico hacia la Canacintra con una inversión de cerca de 100 millones de pesos.

SE UNEN CIUDADANÍA Y GOBIERNO

Realizan jornada de limpieza en el río San Juan

Redacción

Como parte de las acciones del programa Me Late El Río, mecanismo que tiene como objetivo mitigar el riesgo de inundaciones y proteger a la población, a través de la realización de jornadas de limpieza, en equipo, la ciudadanía y las autoridades del municipio realizaron trabajos de limpieza en el río San Juan.

“Nosotros, como Obras Públicas, estamos limpiando lo que es la cubeta y estamos limpiando esa zona donde para ustedes es un riesgo. No los vamos a meter a lo que es el cauce del río; es por eso que lo hacemos técnicamente de la mano con la Secretaría de Gobierno y Protección Civil. Por eso, estas otras jornadas que se están organizado, ya con Erika (Rosales Moreno, directora de Ecología) y con la Secretaría de Gobierno, básicamente son para que ustedes, la ciudadanía, limpiemos nuestro pedacito de río que nos toca”, declaró Edith Álvarez, secretaria de Obras Públicas Municipales.

El dato

El montaje de trabes es parte de la ampliación de los puentes de la avenida Tecnológico

Para efectuar las jornadas de limpieza, se formaron nueve grupos que incluyen a las 25 comunidades, colonias y fraccionamientos cercanos al río San Juan. Este tipo de acciones generan sinergia entre la población y el Gobierno.

San Juan del Río 11 #SanJuanDelRío LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
La jornada arrancó en la comunidad Lomo de Toro. ESPECIAL Destaca la importancia de fortalecer las vialidades. JENA GUZMÁN
La reconstrucción del puente Tecnológico y de vialidades le darán un mayor impulso a la zona ❝

#EquipoSJR

dato

Esta será la primera parte y se llevará a cabo la segunda para el próximo año

SE REALIZARÁN JORNADAS DE MANTENIMIENTO

Comienza mejora de los espacios deportivos en SJR

Redacción

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que, en materia de seguridad, para este año se tiene considerada una inversión de 55 millones de pesos en coparticipación con el Gobierno del estado.

Este recurso será aplicado principalmente para la compra de equipamiento y tecnología, lo que permitirá dar un paso importante para garantizarle a la ciudadanía una mayor atención en esta demanda.

“Ya estamos por contratar una primera etapa que sería con una aportación estatal del 50 por ciento, lo que es para el resto de la administración. Para este año, esperemos llegar a los 55 millones de pesos de inversión, mitad del estado y mitad municipio, y el resto de la siguiente etapa, para 2024. Los otros 55 millones de pesos... ya tenemos el presupuesto, es decir, ya tenemos la suficiencia como dicen los técnicos en materia administrativa y financiera... suficiente, sea presupuestal, ya estamos en el contrato y una vez que contratemos ya les podemos platicar todo lo que conlleva”, mencionó el edil.

El alcalde explicó que esta

CONTARÁ CON MÁS EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA

Consideran 55 mdp en inversión para seguridad

Con el objetivo de mejorar los espacios deportivos de la demarcación, el Gobierno municipal de San Juan del Río puso en marcha en el Parque Pedregoso I el programa para rehabilitarlos, esquema en el que participan y hacen equipo la regidora de la Comisión de Desarrollo Económico e Industrial del ayuntamiento, Alicia Yáñez Ruiz; la Secretaría de Servicios Públicos Municipales; además de las Direcciones de Juventud, Deporte y Ecología, así como la iniciativa privada.

En su mensaje, la regidora Yáñez Ruiz destacó que, con este programa, se busca hacer sinergia entre los sectores público, privado y social; y que, al rehabilitar los espacios, se brinda a las juventudes la oportunidad de ejercer su derecho a una ciudad incluyente a través de lugares para la recreación y el deporte.

tan solo es una primera etapa, pues, para 2024, vendrá una cifra similar, pero, para este año, avanzarán con la adquisición de cámaras de solapa, de videovigilancia y arcos lectores.

“Consideramos, principalmente en tecnología, cámaras de solapa, por ejemplo,

EL MUNICIPIO ES UNO CON LOS DE MAYOR POBLACIÓN Y RIESGO POR COLINDAR CON EL ESTADO DE MÉXICO E HIDALGO

para policías. Muy importante... arcos lectores, toda la tecnología de videovigilancia, mejoramiento de actualización de todos los equipos que tenemos, tanto cámara C4... o sea, vamos a la modernización y el crecimiento yo creo que en este año”, añadió el funcionario.

Refirió que esta inversión es independiente de la anunciada hace casi un año por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, de 4 mil millones de pesos para seguridad, que serán repartidos en toda la entidad.

En San Juan del Río se considera implementar distintas estrategias en seguridad.

El secretario de Gobierno del municipio, Diego Cabrera Leal, quien acudió en representación del alcalde Roberto Cabrera Valencia, manifestó que para la Administración municipal es de vital importancia darles mantenimiento a los espacios deportivos para que los sanjuanenses realicen actividades físicas en instalaciones dignas.

San Juan del Río 12
EL CLIMA PARA HOY 29O MÁXIMA 11O MÍNIMA LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Las actividades se llevan a cabo en sinergia con la iniciativa privada. ESPECIAL
Reforzarán la protección de los ciudadanos del municipio. JENA GUZMÁN
Se podrá duplicar la videovigilancia, tener un mayor control y un mejor servicio por parte de la Policía Municipal
El

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.