#EstamosATiempo De mejorar el porvenir de la infancia.
SAN JUAN DEL RÍO

El DIF municipal abrió este espacio en favor de la salud física y emocional de los niños sanjuanenses.
/Jena Guzmán PÁG. 10
Inauguran Safei a favor de la niñez

#SJR ALTOS COSTOS Y RIESGOS POR SEGURIDAD
Usuarios de la carretera 57 se quejan ante la situación actual de la vialidad. PÁG. 11
#SJR LUGARES TURÍSTICOS PARA VISITAR

El municipio de San Juan del Río cuenta con una gran variedad de sitios emblemáticos por conocer. PÁG. 12
#SJR
EXREGIDOR CONTINÚA SU PROCESO
A Fernando ‘N’ se le imputan diversos delitos, entre ellos, cohecho y corrupción. PÁG. 11
#EquipoSJR
APOYARÁ A INFANTES VULNERABLES
Inaugura DIF de San Juan del Río un Safei
Es una iniciativa y trabajo conjunto entre el Gobierno y la sociedad que beneficiará a los niños del municipio
El DIF municipal de San Juan del Río inauguró el Salón Físico Emocional Infantil (Safei), el cual podrá brindar una mayor atención a los niños que requieren de apoyo ante alguna circunstancia de vulnerabilidad.

En su mensaje, la presidenta de este organismo, Georgina Sánchez Barrios, mencionó que, gracias al pro-
Son 425 mil pesos que se destinaron a rehabilitar estos dos salones. Uno estaba lleno de sillas; lo usábamos como bodega”. Georgina Sánchez Presidenta del DIF municipal de San Juan del Río
LOS NIÑOS RECIBIRÁN ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y FÍSICA PARA CUIDAR EL TEMA DE SU SALUD Y ATENDER LAS PROBLEMÁTICAS QUE PRESENTEN
grama que impulsa el grupo OXXO con el redondeo, este proyecto pudo consolidarse, pues anteriormente tenían que improvisar para recrear una sala de atención a los menores.
“Improvisábamos con unas mesitas, unas sillitas de plástico aquí afuera, para que los niños estuvieran esperando a sus papás, porque vienen con problemas serios, con temas delicados. Entonces no era posible que ellos estuvieran adentro escuchando, después se ponían aquí en la banqueta, y esto no era lo que nosotros queríamos para ellos. Tenemos claro que, además de un espacio digno, creímos que era una necesidad para ellos”, declaró.

Agregó que, aunque tenían claro que debían ubicar algún lugar para brindar este apoyo, el tema del presupuesto les imposibilitaba consolidar el proyecto de un salón, pero, gracias a la campaña de ‘Sí al redondeo de OXXO’, fue posible que se materializara.
La inversión fue de 425 mil pesos. Con esta donación pudieron rehabilitar dos espacios, uno de ellos como sala de juego para atender distintas problemáticas y el otro quedará como consultorio médico para brindarles un servicio de salud integral.
Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Querétaro, Mariela Ponce Villa, felicitó al equipo del DIF municipal y a tiendas OXXO por haber logrado hacer equipo para que se concretaran estos salones.
Atender el tema de los niños de los semáforos ha resultado complicado para el DIF municipal; sin embargo, continúan trabajando para concientizar a los padres acerca de los riesgos que corren los menores en esta situación, comentó la presidenta de este organismo, Georgina Sánchez Barrios.
Refirió que a la dependencia han llegado varios casos y a cada uno de ellos les dan seguimiento, pero depende también de la situación, ya que primero tienen que cerciorarse si es que los menores realmente están trabajando, para poder platicar con los padres y concientizarlos.
“Nos han llegado muchos casos, nosotros les damos seguimiento, vienen los papás, tienen que venir aquí a la procuraduría, tienen que estar firmando, pero es un tema bien delicado y es un tema bien complicado, porque, en algunos casos, los papás no tienen al niño propiamente trabajando; lo tienen junto a él, entonces es bien compleja esa parte de los niños”, mencionó.
Mediante un programa que está integrado al DIF municipal hacen distintos recorridos sobre las zonas en donde les pasan los reportes y ahí se van atendiendo estas situaciones.
La autopista México-Querétaro en el kilómetro 156 al 180 se encuentra en constantes obras de reparación desde hace tres años, provocando múltiples accidentes, algunos de ellos mortales.

El cierre de las rampas de emergencia agudizó este problema, pero, aunque se anunció la reapertura, solo una de ellas es funcional: la del kilómetro 156, porque el 157 permanece en obra en dirección a la capital de Querétaro.
Aunque los usuarios consideran como regular la vialidad, hay un tramo en el que preocupa la seguridad ante riesgos de asaltos si toman atajos debido al aumento en el costo de la caseta de peaje.
“Pues la verdad (es que las carreteras) están muy feas y los costos están elevados. Por ejemplo, ahorita, las de aquí (casetas) son 350 y tantos pesos la de Palmillas, y ahora, si uno se mete por el macro, están en pésimas condiciones; con muchos riesgos de los asaltos. Está regular, hay tramos que todavía no los terminan y están un poquito elevados los costos”, dijo el conductor de una unidad pesada, Gabriel Beristain.
SOBRE LA CARRETERA 57
Usuarios se quejan costos y riesgos por inseguridad
Ante el aumento en el costo de las casetas de peaje para marzo, usuarios refieren que la vialidad no está en buenas condiciones
EL GOBIERNO ESTATAL CONSIDERA LA CREACIÓN DE VÍAS ALTERNAS A LA CARRETERA
FEDERAL 57, A LA ALTURA DE SAN JUAN DEL RÍO
28
KILÓMETROS DE LA CARRETERA
57 CRUZAN EL MUNICIPIO, DEL 148
HASTA EL 176
Mientras que la conductora Natalia Jiménez dijo que, ante las condiciones en las que se encuentra, cree que “ahorita relativamente están bien; diríamos, pero ya cuando uno transita, se encuentra con que hay bastantes baches y ya entonces uno piensa qué están haciendo con el dinero, pues que cobran en las casetas, si se supone para mantenimiento”.

Además, debido a las condiciones y alto número de accidentes, municipios como El Marqués han solicitado que el transporte pesado no ingrese a la zona metropolitana.
PODRÍA RECIBIR UNA CONDENA DE 25 AÑOS
Jena GuzmánEl proceso penal del exregidor síndico Fernando ‘N’ sigue su curso luego de que se le imputaran varios delitos, entre ellos, corrupción y violación. A decir de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Querétaro, Mariela Ponce Villa, hay algunos delitos que están resueltos por procedimiento abreviado.
Se inició un proceso de investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción cuando el acusado ocupaba la titularidad en la Coordinación de Protección Civil Municipal, durante el periodo de Gobierno de Guillermo Vega Guerrero.
En octubre de 2021, inició como integrante del ayuntamiento durante la administración de Roberto Cabrera Valencia, siendo regidor síndico, pero, en diciembre del mismo año, fue detenido y vinculado a proceso junto con dos exfuncionarios más después de que se encontraran algunas pruebas en su contra.
El exregidor cumple una condena de cinco años en prisión, después de que la investigación arrojara pruebas de culpabilidad, y podría recibir hasta 25 años si se le halla culpable del delito de violación.
#EquipoSJR
Redacción AM

El 24 de junio de 1531 fue fundada la ciudad de San Juan del Río, uno de los municipios más importantes de Querétaro.




Sus monumentos dan cuenta de la historia centenaria. Algunos de ellos datan de la época prehispánica, como el Cerro de la Cruz, una zona arqueológica que es considerada clave para entender la forma en que se pobló el territorio queretano.

Se trata de un centro ceremonial indígena y, en la historia más moderna, un lugar de culto católico.
Otro de los sitios emblema de San Juan es el Portal del Diezmo, que está en el antiguo Camino Real de Tierra Adentro, sitio en el se recolectaban los impuestos para la Corona española. Actualmente funciona como un centro cultural.
Monumentos históricos en San Juan del Río

En ocho años, el municipio cumplirá 500 años de su fundaciónSON TESTIGOS DE LA HISTORIA Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe. ESPECIAL