#EstamosATiempo De trabajar unidos por el bien común de la ciudadanía.
SAN JUAN DEL RÍO
#Estado INVERTIRÁN 100 MDP EN PROGRAMAS SOCIALES El Gobierno estatal inyectará capital para llevar a cabo distintos apoyos a favor de los sanjuanenses. PÁG. 02

#Sociedad SINDICATOS DESFILAN EN EL DÍA DEL TRABAJO
Trabajadores marcharon hacia el Centro Histórico para defender sus derechos laborales. PÁG. 02

CONTINÚA PROYECTO DE PUENTE DE VISTAHERMOSA
Se prevé que la ampliación de esta obra, ubicada sobre la carretera 300, sea realizada en este sexenio aunque todavía no hay fecha de consolidación . /Jena

04
Editado por la empresa aldialogo.mx aldialogomx#EquipoSJR
Invertirán 100 mdp en programas sociales
Estrella Álvarez
Durante este año, el Gobierno del estado invertirá 100 millones de pesos para programas sociales.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Social del estado de Querétaro, Agustín Dorantes Lambarri, este año, gracias al apoyo del gobernador Mauricio Kuri González, se invertirá esta cantidad para las personas que así lo requieran.
ORGANIZACIONES TIENEN VARIAS PETICIONES
Sindicatos desfilaron este 1 de mayo en San Juan del Río
Jena GuzmánTrabajadores del Sindicato Único al Servicio del Municipio de San Juan del Río (SUTSMSJR) y del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana sección 52, desfilaron este 1 de mayo sobre la avenida principal hasta llegar al Jardín Independencia para defender sus derechos laborales.

Por parte del SUTSMSJR, cerca de 700 empleados de la Administración pública fueron quienes marcharon para dar lectura a cada uno de los pendientes que quedan por resolver, entre ellos, el pago a viudas, incremento salarial, reinstalación de plazas y servicio médico.
Gregorio López González, líder de este sindicato, manifestó que, en cuanto al aumento salarial, por lo menos se están pidiendo mil pesos por cada trabajador, cantidad que va de acuerdo a lo
PARTICIPARON TRABAJADORES DEL SINDICATO ÚNICO AL SERVICIO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RÍO (SUTSMSJR) Y DEL DE TELEFONISTAS
DIERON LECTURA A CADA UNO DE LOS PENDIENTES QUE QUEDAN POR RESOLVER PARA SUS RESPECTIVOS ORGANISMOS
que otorgó el Gobierno del estado.
“Es el cumplimiento de todas las deudas que tienen con los trabajadores, que tiene que ver precisamente con las jubilaciones y pensiones, con el pago de viudas, uniformes, con el aumento que no se le
da a los trabajadores y muchos más pendientes”.
Refirió que se ha ido acumulando la deuda desde administraciones anteriores, pues ya rebasa poco más de 20 millones de pesos.
Mientras tanto, Ricardo Olvera Paredes, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana sección 52, mencionó que, por parte de esta organización, a nivel nacional se está pidiendo cubrir mil 942 vacantes y, en el caso de este municipio, harían falta por lo menos 50.
Por otro lado, señaló que les hace falta una mayor dotación de insumos para laborar, como son vehículos, uniformes y herramientas, pues ya tienen un desgaste considerable.
“Tenemos como ventanitas de tiempo donde tampoco hay contrataciones. (...) Se nos está cargando el trabajo”, agregó.
Algunos de los programas clave son los apoyos para estancias infantiles, los microcréditos para mujeres, las becas para estudiantes de todos los nive -
les educativos, entre otros. El funcionario agregó que el año pasado fue histórico en cuestión de programas sociales y que, este año, se espera que otra vez rompan récord en los apoyos entregados.
Destacó la entrega de vales del programa para el cuidado infantil en San Juan del Río.
Durante el año pasado se invirtieron 16.5 millones de pesos en el programa y participaron 83 estancias en beneficio de mil 555 menores.
“Estamos con convocatoria abierta para incorporar a nuevas instancias infantiles”, indicó Dorantes.
PIDEN DISMINUIR RIESGOS EN LA 57
El regidor síndico en San Juan del Río, Arturo Calvario, señaló que seguirán insistiendo ante la Federación para brindarles mayor seguridad a los automovilistas que transitan por la carretera 57, tras los percances que se registran continuamente. JENA GUZMÁN


#EquipoSJR
El dato
La obra beneficiaría a toda la población de Amealco y a quienes transitan del Estado de México en la zona limítrofe y colindante con San Juan del Río
CONDUCE HACIA VARIAS LOCALIDADES
No descartan ampliación de puente de Vistahermosa
Jena GuzmánEl presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, no descartó realizarse la ejecución del proyecto de ampliación del puente de Vistahermosa sobre la carretera 300 para este sexenio. Aunque todavía no hay fecha de consolidación, mencionó que ya se encuentra en manos de la Secretaría de Desarro -
llo Urbano y Obras Públicas en el Estado.
Cabrera Valencia indicó que, debido a la magnitud de la obra, sería complicado para el municipio absorberla, por lo cual se requiere de la intervención del Gobierno del estado, pero confía en que se le pueda dar seguimiento, pues al menos, en lo que va de esta administración de Mauricio Kuri, ya se han visto algunos seguimientos importantes.
“Una gran obra que yo reconozco y agradezco que se tenga en los planes de trabajo, en el catálogo, o vamos a llamarle en el banco de proyectos del Gobierno de Querétaro y del Gobierno municipal. Vamos a ver obras sexenales. Yo no me atrevería a decir en qué momento; eso le toca al señor gobernador Mauricio Kuri, pero, entre el año pasado y este, concluimos con dos pasos vehiculares muy importantes de la zona Tecnológico y viene ya la ampliación de cuatro carriles que también es una obra grande para poder concluir al 100 por ciento este año, entonces vamos por etapas”, mencionó.
El alcalde precisó que la ampliación de este puente traería grandes ventajas considerando que es un túnel que terminó utilizándose como paso vehicular, pero que, al final, es una vía que conduce a varias localidades.
“Efectivamente tenemos planteamientos técnicos de

POR LA MAGNITUD DE LA OBRA, ABSORBERLA SERÍA COMPLICADO PARA EL
POR LO QUE SE REQUIERE LA INTERVENCIÓN DE GOBIERNO ESTATAL
la mano de Gobierno del estado, que es quien puede hacer la inversión del calado de estas obras, pero sí hay proyecto para modificar este paso vehicular. Hoy contamos con un túnel que, en su momento, era paso de un camino rural, de un camino vecinal y tendría un altísimo impacto una obra de esta magnitud, porque beneficiaría a toda la población de Amealco, a toda la población que transita incluso del Estado de México en la zona limítrofe, de las colindancias que tenemos, es una carretera que nos puede llevar hasta Morelia por ejemplo, a Guanajuato y a otras entidades”.

La ampliación de esta obra traería grandes ventajas considerando que es un túnel que terminó utilizándose como paso vehicular