30% DE NEGOCIOS ‘MUEREN’ EN EL PRIMER AÑO 28 I 02 I 23

Page 1

Pide ayuda

Acércate a una incubadora de negocios. A través de estrategias profesionales, tu emprendimiento puede subsistir. PÁG. 02

Programas de Gobierno Conoce a cuáles apoyos del Gobierno puedes acceder para ‘inyectarle’ flujo a tu negocio. PÁG. 03

30% DE NEGOCIOS ‘MUEREN’

EN EL PRIMER AÑO

En Querétaro cierra el 1.37 por ciento de las micro y pequeñas empresas que nacen mensualmente en la entidad; los negocios dedicados a otorgar servicios son los más afectados. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.mx aldialogomx
#Conversa De mentiras a mentiras Mario Maraboto EVOLUCIONA
COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO
aldialogomx aldialogo.mx 32O Máxima 13O Mínima CLIMA PARA HOY MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 Año 20 Número 7018
FOTO: CUARTOSCURO

Jessica Ignot

El 30 por ciento de las empresas que se constituyen, mueren en su primer año de operaciones; las que llegan a los cinco años, tienen una mayor esperanza de vida.

Aunque Querétaro es la tercer entidad en el país con mayor supervivencia de los negocios en el primer año; el 1.37 por ciento de las micro y pequeñas empresas que nacen mensualmente en la entidad cierran; el impacto mayor se lo llevan las microempresas, aquellas que nacen como un emprendimiento personal y familiar.

Los emprendimientos dedicados a la proporción de servicios son los de mayor afectación, pues el 1.7 por ciento de ellos mueren; les siguen los de comercio (1.16 por ciento) y por último los de manufactura (0.96 por ciento).

Esto fue medido por el Inegi durante 27 meses, lo cual ha implicado la pérdida de empleos del 1.12 por ciento en estos negocios.

Aunque, a nivel nacional, los negocios tienen una esperanza de vida de 8.4 años en promedio, muchos negocios pequeños no sobreviven a los dos primeros años; algunas veces mueren por factores como inseguridad, impuestos, gastos, falta de ventas y estrategias comerciales.

Si eres de aquellos emprendedores que han decidido abrir un negocio, debes de cuidar no solo tu inversión, sino también emplear un plan de negocios que le permita a tu emprendimiento sobrevivir en el mercado.

Recuerda que estás en un proceso de crear, desarrollar y consolidar una empresa a partir de una idea y tal vez no cuentas con la suficiente experiencia empresarial, tecnología o financiamiento para materializarla.

Sin embargo, debes iniciar tu proyecto empresarial a partir de la identificación de un negocio, de la necesidad de un producto o servicio.

#TuBolsillo

Consultamos:

● Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas

● Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021

● Secretaría de Economía

● Censos Económicos 2019

● Municipio de Querétaro

● Gobierno del Estado de Querétaro

● Secretaría del Bienestar

● Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur)

CONOCE QUÉ ESTRATEGIAS PUEDES EMPLEAR PARA QUE SOBREVIVA 30%

de negocios ‘mueren’ en el primer año

En Querétaro cierra el 1.37 por ciento de las micro y pequeñas empresas que nacen mensualmente en la entidad; los negocios dedicados a otorgar servicios son los más afectados

Lo que te ofrece una incubadora de negocios

« Consultoría legal.

« Consultoría fiscal.

« Registro de marca, nombre comercial y aviso de privacidad.

« Asesoría de programas de financiamiento.

« Asesoría en comercio exterior.

« Red de empresarios consultores.

Cómo hacer que tu negocio sobreviva

« Realiza un pronóstico de flujo de efectivo que contemple tus pagos, gastos e impuestos.

« Crea un plan financiero a tres meses.

« Consulta los apoyos del Gobierno.

« Revisa y actualiza tus contratos.

« Busca nuevas oportunidades y analiza si hay productos o servicios en los que puedas incursionar.

« Emplea estrategias digitales como ‘e-commerce’ o ventas ‘on-line’.

« Lanza promociones digitales.

« Ayúdate de los productos gancho.

« Haz un remate de productos.

#LasVoces

“Yo llevo 30 años con mi negocio, pero también hay que tener calidad y servicio para poderse mantener. Hay que saber administrarlo; uno va aprendiendo con la experiencia. Me anuncio por internet, con lo que es gratuito, pero quienes me hacen más publicidad son los propios clientes que me recomiendan”.

Acércate

a una incubadora de negocios

« Si estás emprendiendo un negocio, acércarte a una incubadora de negocios. Esto te permitirá darle forma a tu idea y sobre todo garantizar su supervivencia.

« Las cámaras empresariales, en su mayoría, cuentan con una incubadora donde te guían para la constitución de tu negocio, pues buscan que, como emprendedor, tengas un proyecto realizable, que desarrolles las habilidades necesarias para generar un modelo de negocios sólido y que desarrolles un plan de negocios que para iniciar tu empresa.

Tú eres la base de la pirámide empresarial y, para materializar iniciativas en negocios rentables, se requiere estructurar un esquema completo de apoyos que faciliten la constitución de tu negocio, su permanencia y su crecimiento en el mercado.

Programas de Gobierno a los que puedes acceder

A NIVEL MUNICIPAL Programa Con Ellas

« conv.conellas@municipiodequeretaro.gob.mx

Seguro de Vida y Asistencia Médica

« Este programa busca apoyar a operadores de taxi, tianguistas y locatarios de mercado, así como a micro, pequeñas y medianas empresas del municipio de Querétaro, con el fin de ayudarlos a contar con una alternativa para el cuidado de su salud.

Más informes:

« 4422387770 o al conmutador

4422387700

« Ext. 7361, 7353, 7356 y 7354.

A NIVEL ESTATAL Contigo Mujeres

« La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoq) y el Instituto Queretano de la Mujer (IQM) anuncian la Tarjeta Contigo, la cual busca apoyar a mujeres de 18 municipios en situación vulnerable por ingreso o carencias sociales, con domicilio en el estado de Querétaro.

A NVEL FEDERAL Tandas del Bienestar

« Programa de microcréditos dirigido a mujeres y hombres con micronegocios que requieren financiamiento. Te prestan de 6 mil a 20 mil pesos.

“Yo soy empleada, pero sí veo que al dueño se le dificulta mantener su negocio porque no hay gente y son pocas las ventas; veo que aporta de sus ahorros para reinvertir en el negocio. Si bien es un negocio ya aclientado, sí enfrenta dificultades; ahora incluso vendemos menos”.

03 02 DE FEBRERO DE 2023 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 MARTES 28
FOTO: ISTOCK

#TuPágina 04

De mentiras a mentiras

MARIO MARABOTO

“Utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México”. AMLO (ayer).

Una de las estrategias de distracción del actual presidente de la República es la sección ‘Quién es quién en las mentiras’ dentro de su ‘show’ mañanero, en la que se habla de las ‘mentiras’ publicadas por ‘adversarios’, pero no de las propias.

Dicha sección es objeto de continuas críticas y réplicas por algunos de los aludidos, como lo hizo el pasado jueves Joaquín López Dóriga, a través de sus redes sociales y de su columna titulada ‘Las mentiras en la mañanera’, en referencia a una alusión hacia él.

Es cierto: El pasado miércoles, al iniciar su ‘stand-up’ diario con el tema de la declaración de culpabilidad del exsecretario de Seguridad, AMLO expresó: “Se está desmontando un régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios que tenía su prensa, como tenía sus intelectuales”.

Tal expresión es una mentira dada la severa corrupción que se percibe sobre este Gobierno (contratos sin licitar, favores a familiares y amigos, nepotismo, dinero en efectivo a sus allegados, etcétera), la evidente impartición segmentada de la justicia (cárcel a los adversarios y abrazos a los amigos leales) y privilegios para SU prensa (‘reporteros’ a sueldo, préstamos millonarios y exenciones fiscales a Argos, consulados, etcétera).

Cascada del Chuveje

@alondra_avalos

Pinal de Amoles, Querétaro

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

Agregó el presidente: “Veníamos no de una crisis; de una decadencia, de un proceso de degradación progresivo...” Otra mentira: la expresión dicha en tiempo pretérito imperfecto (lo que seguramente ignora) debería emplear el verbo “estar” conjugado en presente: estamos en decadencia, estamos en un proceso de degradación progresiva, estamos destruyendo lo que ha tomado varios años construir en democracia y libertades, estamos terminando con la moral y la ética profesional (que le pregunten a la ministra Jazmín).

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE FEBRERO DE 2023 MARTES 28
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 28 de febrero de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.