Descartan avance en ciclovías de 5F 23 I 05 I 24

Page 1

El municipio de Querétaro alcanzó el máximo nivel de sequía. PÁG. 05

#Local

Sostiene Roberto Sosa encuentros con ciudadanos en Centro Sur

El candidato a diputado federal por el distrito federal 4, se reunió con vecinos de Centro Sur a quienes les planteó que, si gana apoyará el emprendedurismo y el medio ambiente. PÁG. 03

#Local

Tendrá Morena cierres de campaña regionales en Querétaro

A una semana del fin de las campañas electorales, el partido Morena tiene planeado seis eventos masivo regionales para el cierre, informó Santiago Nieto Castillo, candidato al Senado. PÁG. 05

DESCARTAN AVANCE

EN CICLOVÍAS DE 5F

El Observatorio de Movilidad planteó que, hasta el momento, no se han reflejado las modificaciones a la infraestructura acordadas con el Gobierno estatal. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Acentos

Hoy opina:

Sergio Arellano

#AlDiálogo

ESTADO DE MÉXICO, CON MAYOR DEMANDA DE VIVIENDA

Siete ciudades del Estado de México ofrecen las mejores zonas para vivir. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Local

Apuesta Paloma por un teleférico en la capital

La candidata a la capital presentó su plan de movilidad y planteó viabilidad de este sistema de transporte alternativo. PÁG. 03

$10.00 FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7466 Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro 36O Máxima 19O Mínima CLIMA PARA HOY ELECCIONES MÉXICO 2024 MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA
VOTA FALTAN LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN 09 DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL

JUEVES

23

#EnLaMira 02

EDITOR:

Editorial

A una semana

Dentro de una semana, habrán concluido ya las campañas electorales y con ello iniciará el periodo de reflexión de los ciudadanos, ya con las propuestas de todos los candidatos. Las campañas han sido largas y han estado llenas de polarización y divergencia de proyectos que es benéfica para la democracia mexicana. Los ciudadanos en los próximos días evaluarán todos los proyectos presentados para elegir a su próximo presidente o presidenta de la República, sus diputados federales, sus senadores, sus diputados locales, así como su alcalde. En ellos se deposita la confianza de que encaminen su gobierno y su legislación para atender las necesidades de la gente.

Quedan pocos días para que los candidatos den a conocer sus propuestas a quienes no las tienen aún y así convencer al electorado de que son la mejor opción. Ojalá que los candidatos empleen ese tiempo que queda en difundir activamente sus propuestas y también llamar al voto a los ciudadanos para vencer el abstencionismo y elevar la participación electoral. Es un gran reto para los candidatos convencer a ciudadanos en pocos días antes del fin de las campañas electorales. En tanto, aún hay muchos retos por atender, como el tema de las ciclovías en Paseo 5F, en donde los ciclistas han manifestado que no se han atendido las especificaciones para circular en dicha infraestructura ciclista. Veremos cuál es la conclusión de este asunto.

‘INCONGRUENCIA, APOYAR OTROS PAÍSES EN MATERIA ENERGÉTICA’

“Es lamentable que los queretanos y muchos mexicanos sigan afectados por los apagones; mientras el Gobierno federal de Morena, con una incongruencia más, anunció que ‘ayudará’ con energía eléctrica a Belice, cuando México está en quiebra en electricidad”, enfatizó Agustín Dorantes Lámbarri, candidato por la coalición Fuerza y Corazón por México, quien agregó que a la Administración federal no le interesa invertir en el sector energético. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

No se devuelven originales.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

DE MAYO DE 2024
AD QUERÉTARO, periódico diario, 23 de mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes N.º 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma 432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto.
AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V., Avenida Constituyentes
Distribuidor:
N.º
109,
Interior 11, Colonia Carretas, C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

SE REUNIÓ SOSA CON VECINOS DE CENTRO SUR El candidato a diputado federal del distrito 4 por Querétaro, de la coalición Fuerza y Corazón por México, Roberto Sosa, se reunió con vecinos de Centro Sur del municipio de Querétaro, a quienes les presentó sus propuestas.

INCREMENTARÍAN LAS SANCIONES PARA GRAFITEROS

JUEVES 23

Promete ‘Felifer’ quitar grafitis de la ciudad

Felipe Macías aclaró que habrá lugares de expresión designados para los artistas urbanos y para quienes soliciten los espacios para hacer dichas composiciones

Roberto Cortés

El candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Fernando Macías Olvera, se comprometió a quitar las pintas y gratifis clandestinos de la ciudad.

Parte de su propuesta de campaña es hacer válidas las sanciones en contra de quienes realicen pintas en bardas, casas y espacios públicos.

“Una petición recurrente de los ciudadanos es que de-

bemos limpiar esta ciudad del grafiti y, hoy, lo tenemos que decir con claridad. Hoy, hay una ciudad con muchísimos puntos en donde se han dado estas expresiones,

SE CREARÁ UNA

CUADRILLA

ESPECIAL DEDICADA

A LA LIMPIEZA

DE LOS GRAFITIS

Y DE LAS PINTAS EN

TODA LA CIUDAD

en muchos casos ilegales, y que no podemos tolerar”.

Por ello, anunció que se creará una cuadrilla especial dedicada a la limpieza de los grafitis y pintas en toda la ciudad, la cual tendrá la tarea de repintar en todo momento.

Sin embargo, aclaró que habrá lugares de expresión designados para los artistas urbanos y para quienes pidan espacios para hacer estas composiciones pictóricas.

“Será mi obligación generar los espacios en el municipio de Querétaro para que nuestros artistas urbanos puedan realizar estas expresiones de manera regulada, pero también con amplia apertura”.

PRESENTARÁ DESPUÉS PROGRAMA AMBIENTAL

Hasta después de haber logrado el triunfo en las urnas, Macías Olvera presentará su propuesta integral para el cuidado del medioambiente en Querétaro.

El pasado martes, los colectivos de ambientalistas presentaron el reporte de propuestas de los candidatos, en el cual todos los abanderados reprobaron.

PROPONE MEJORAS EN CICLOVÍAS

Paloma Arce se pronuncia por teleférico

Estrella Álvarez

La candidata a la alcaldía capitalina por Querétaro Seguro, Paloma Arce Islas, presentó su plan de movilidad, en donde busca que haya modificaciones en los 15 puntos de riesgo en vialidades.

En conferencia de prensa, mencionó que hay espacios suficientes para ciclovías y para hacer teleférico en la ciudad para poder realizar acciones de mejora de movilidad. Arce comentó que hay 15 puntos a mejorar en cruceros para evitar accidentes que han sido señalados por el Observatorio de Movilidad.

Una petición recurrente de los ciudadanos es que debemos limpiar esta ciudad del grafiti”

Felipe Fernando

Macías Olvera

Candidato a la alcaldía de Querétaro por el PAN

Aunque no presentó una propuesta sobre dónde sería necesario del teleférico, dijo que es importante considerarlo como alternativa de movilidad como ocurre en el Estado de México. “Sí o sí se tienen que hacer y las propuestas van a generar bienestar social. Hay que seguir invirtiendo en el tema de las ciclovías, que se trabaje de la mano con las y los ciudadanos”. Por ello, al signar un acuerdo con el Observatorio de Movilidad, señaló esto: “Vamos a sumarnos a puntos particulares y a todas las propuestas para que se pueda solucionar este problema”.

DE MAYO DE 2024
#Local 03
Paloma Arce busca la alcaldía de Querétaro. ESPECIAL El candidato propone regular las pintas urbanas. ESPECIAL

EDITOR: MIGUEL

JUEVES 23

‘PAYÍN’ MUÑOZ PREVÉ COACCIÓN DEL VOTO

Efraín Muñoz Cosme, candidato independiente a la presidencia municipal de Jalpan de Serra, ha expresado su preocupación por una posible coacción del voto por parte de sus contrincantes en las próximas elecciones del 2 de junio.

REALIZAN BARRIDOS PARA OBSERVAR AVANCES EN LA VIALIDAD

Aún sin avances en ciclovías de Paseo 5F

El Observatorio de Movilidad aseguró que, pese a reuniones con autoridades, no se han resuelto los ajustes a la infraestructura ciclista

Estrella Álvarez

Las reuniones con ciclistas y autoridades estatales no han tenido avances para las modificaciones en las ciclovías sobre las obras de Paseo 5 de Febrero; sin embargo, han emitido recomendaciones en modificación ante la no conclusión de ella.

De acuerdo con el vocero del Observatorio de Movilidad de la UAQ, Sergio Olvera León, están realizando con las autoridades “barridos” en los puntos de IMSS a la Universidad y de La Obrera a la Universidad.

“Sí se le ha estado dando bastantes recomendaciones... sí. Eso sí: movilidad tiene que ver con banquetas y ciclovías habrá que ver si sí”.

Añadió que se encuentran levantando minutas para ver los avances en la materia, porque buscan que no haya accidentes con los ciclistas.

“Ya recorrimos de La Obrera hasta la Universidad y ahorita lo que estamos haciendo es recorrer de IMSS hacia la Universidad Autónoma de Querétaro. Repito: sí lo hemos estado comentando: es ciclovía así como lo es poniendo líneas pintadas ahí afuera de IMSS nomás no (sic), es con vialetones”.

Esto, porque existen zonas de alta velocidad y eso no da ninguna seguridad a los ciclistas ni a los conductores de unidades motoras.

“Es lo que les hemos dicho cuando hay un fallecido aquí: a quien le van a echar la culpa, es al ciclista, pero el ciclista ve-

nía en la vialidad y al automovilista... es que no vio los vialetones.... no, pues tienes que tener algo para hacerlas seguras sobre todo en esos lugares”.

Agregó que les han entre -

EL OBSERVATORIO

CONFÍA EN QUE, AL CONCLUIR TODA LA OBRA, SE TENGAN LAS ESPECIFICACIONES

PARA LA MOVILIDAD CICLISTA

gado oficios y manual para que cumpla con la NOM, que establece que la bicicleta es lo principal. “Todavía no vemos los frutos, pero al menos cada dos semanas sí nos reunimos”.

“Compromiso, no. Ya al final lo veremos, pero confían en que estas reuniones van a tener siempre la esperanza, pero al final habrá que ver la existencia final si sí”.

Mencionó que no hay compromiso de conclusión de la obra, pero ante la iluminación, dijo, aún falta.

El dato

Hace unos meses, hubo una manifestación ciclista por las condiciones de la ciclovía en Paseo 5F

SE DESLINDA MORENA DE MARCHA DEL 24 DE MAYO

Beatriz Robles Gutiérrez, candidata al Senado por el partido Morena, señaló que la marcha convocada para el próximo 24 de mayo es completamente falsa y no está respaldada por el partido. De acuerdo con la candidata, incluso la presidenta del partido, Rufina Benítez Estrada, desconoce esta convocatoria.

“Esto no lo reconocemos, no es una convocatoria nuestra. Creemos que también es una forma de decir que Morena puede ser violento”.

CON EVENTOS REGIONALES, MORENA CERRARÁ CAMPAÑA

A una semana del fin de las campañas electorales, el partido Morena tiene planeado seis eventos masivo regionales para el cierre, informó Santiago Nieto Castillo, candidato morenista al Senado de la República. Recordó que, el 29 de mayo, todas las candidaturas, simpatizantes y militantes de los partidos pro-4T estarán en el Zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de México. En corto

04 DE MAYO DE 2024
#Local
Colectivos siguen supervisando los avances de la ciclovía. ESPECIAL

SEQUÍA EXCEPCIONAL

ALCANZA A LA CAPITAL

Los municipios de Querétaro y Huimilpan alcanzaron el máximo nivel de sequía, de acuerdo con el último reporte quincenal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de manera que 17 de los 18 municipios están en máxima alerta.

EL CANDIDATO DEL PAN A LA ALCALDÍA DE EL MARQUÉS SE COMPROMETIÓ A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS MARQUESINOS

HASTA EL MOMENTO, EL CANDIDATO TIENE 63 PROPUESTAS DE CAMPAÑA REGISTRADAS EN EL MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA 2024

Dar continuidad es parte fundamental del proyecto de Rodrigo Monsalvo Castelán, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México en el municipio metropolitano de El Marqués.

Luego de una labor intensa como jefe de la Oficina de este municipio, indicó que tiene un plan para dar continuidad a proyectos y reforzar lo que necesita ser apuntalado; la intención: dar calidad de vida a las y los marquesinos.

En este mismo sentido, en caso de resultar electo con la confianza ciudadana, Monsalvo Castelán buscará ser recordado por el cumplimiento de los compromisos y el trabajo que pretende realizar en beneficio de su entidad.

“Estamos trabajando de luna a luna. Estamos tocando puertas todo el día, porque es algo que nos ha gustado, es lo que nos ha resultado. Hoy en día, vamos muy contentos; no hemos recibido un rechazo, una agresión”, comentó sobre la labor realizada en casi 45 días de campaña para llevar su proyecto municipal a la sociedad marquesina.

EVOLUCIÓN EN TECNOLOGÍA En palabras del candidato a la alcaldía de El Marqués, es mo-

JUEVES 23

SE APOYARÁ EN LA TECNOLOGÍA

Dar continuidad, proyecto de Rodrigo Monsalvo

El candidato del PAN a la alcaldía de El Marqués dará seguimiento a los proyectos ya emprendidos en la demarcación

mento de generar una evolución en materia de industria y tecnología, luego de una buena gestión por parte de la actual Administración, tras cimentar una base en estos rubros.

“Yo creo que en el municipio ya se ha trabajado, sobre todo en administraciones del presidente Enrique Vega Carriles; lo ha llevado a cierto punto y ahora a nosotros

nos corresponde meterle más tecnología, más modernización en diversas áreas, y esos son los planes y proyectos que traemos”, declaró.

De acuerdo con el Monitor de Promesas de Campaña 2024, el candidato tiene 63 propuestas registradas durante sus recorridos y mitines en el municipio de El Marqués.

POR CUESTIONES DE AGENDA DE LA CANDIDATA

Claudia Sheinbaum ya no viajará a Querétaro

A poco tiempo de que concluya la época de campaña, Sinuhe Piedragil Ortiz, delegado nacional de Morena en Querétaro, reveló que la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, ya no viajará a Querétaro por cuestiones de agenda.

“Fue una estrategia al principio de poder recorrer los 300 distritos. Obviamente recorrió, ahí tengo el dato, 280. Lo que ningún candidato pudo hacer (fue) recorrer estos 280 distritos, entonces ya la agenda fue muy apretada, muy apretada, pero no hay necesidad porque Claudia Sheinbaum está mejor representada por todos los candidatos federales y locales y está ganando además”, aseguró.

En días pasados, todavía los integrantes de Morena consideraban que se podría contar con una visita más de la candidata el 27 de mayo, como parte de su gira de cierre de campaña.

En corto

LA 4T TENDRÁ CUBIERTAS 100% DE LAS CASILLAS

La presidenta de Morena en Querétaro, Rufina Benítez Estrada, informó que prácticamente tienen cubiertas el 100 por ciento de las casillas del estado para la elección del 2 de junio.

Benítez expresó que se trata de una estrategia de vigilancia del voto con la participación de los tres partidos que apoyan la Cuarta Transformación: Morena, PVEM y PT.

05 #Local DE MAYO DE 2024
El candidato ya ha recorrido la mayoría de las comunidades. ESPECIAL

#AlDiálogo

CÓMO ESCOGER UN SITIO PARA VIVIR

Edomex es segundo lugar en oferta y demanda de vivienda

#TU INVERSIÓN

El Estado de México no solo es la segunda entidad con el mayor número de oferta para venta y renta de inmuebles, sino también tiene la mayor demanda para la adquisición.

Además, la entidad está dentro de los 10 estados con el precio del metro cuadrado más elevado.

De acuerdo al Reporte Inmobiliario 2023 de Lamudi, en el Estado de México, el metro cuadrado correspondiente a departamentos con dos o tres habitaciones vale 31 mil 970 pesos.

Mientras que, en renta promedio de un departamento de dos a tres habitaciones, se encuentra en 16 mil 357 pesos.

En México, los principales mercados de venta de propiedades nuevas y usadas se localizan en la Ciudad de México y el Estado de México.

Siete ciudades del Estado de México ofrecen las mejores zonas para vivir. La plusvalía de las casas o departamentos es alta y se enriquece por la oferta laboral, las atracciones turísticas, la ubicación geográfica, la vigilancia y seguridad, la vialidades y una mejor calidad de vida.

El Estado de México es uno de los estados más importantes del país. Es el más poblado en la nación con cerca de 17 millones de habitantes y además goza de gran conectividad, pues es vecino de la capital del país y de otros siete estados de la República Méxicana.

Conoce las mejores ciudades para vivir en el Estado de México. Los datos recabados son con base en diversos estudios inmobiliarios del país.

CONSULTAMOS:

Siete ciudades del Estado de México ofrecen las mejores zonas para vivir. La plusvalía de las casas o departamentos es alta

NUMERALIA DEL ESTADO DE MÉXICO

16,992,418

HABITANTES HAY EN EL EDOMEX

760

PERSONAS EXISTEN POR KILÓMETRO CUADRADO

87% DE LA POBLACIÓN VIVE EN LOCALIDADES URBANAS

13%

HABITA EN LOCALIDADES RURALES

FOTO: ARA RESIDENCIAL

CÓMO ELEGIR UN LUGAR PARA VIVIR

● Considera la ubicación.

● Investiga sobre la seguridad del lugar.

● Observa si hay desarrollos en planificación.

● Presta atención a los servicios locales.

● Visita el barrio.

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR EN EL ESTADO DE MÉXICO HUIXQUILUCAN

● El municipio destaca por su exclusividad y alto nivel de desarrollo económico. Se han establecido residencias de lujo e importantes compañías.

● Las zonas más exclusivas son Interlomas, Bosque Real, Lomas Country Club, Lomas de Tecamachalco y La Herradura.

MEPETEC

● Cuenta con un importante desarrollo comercial y urbano, sin mencionar que es una de las zonas más exclusivas y con mayor plusvalía.

● Los lugares más exclusivos para vivir son Residencial La Providencia, Club de Golf San Carlos, Santa María Magdalena Ocotitlán, Rancho San Luis, Hacienda San Antonio, Ocotlán y Condado del Valle.

NAUCALPAN

● Su cercanía con la Ciudad de México es una de las principales ventajas para vivir en Naucalpan, ya que permite trasladarse a esta para realizar todas las actividades requeridas y regresar al municipio el mismo día.

● Las mejores zonas para vivir son Manuel Ávila Camacho, Country Club, San Miguel Tecamachalco, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, San Andrés Atoto y Lomas de Tecamachalco.

ATIZAPAN DE ZARAGOZA

● Se ha posicionado recientemente como una de las demarcaciones elegidas por personas para comprar departamentos, casa o establecerse comercialmente.

● Las mejores zonas para vivir son Adolfo López Mateos, Res Chiluca, Hacienda Valle Escondido y Rincón Colonial LERMA

● Se ha consolidado como uno de los tres municipios con mayor índice de desarrollo humano y como el más competitivo en el Estado de México.

● Los mejores lugares para vivir son Fraccionamiento Los Ecinos y Fraccionamiento Robles.

OCOYOACAC

● Se encuentra ubicado entre la CDMX y Toluca. Es uno de los pocos municipios que está rodeado por un gran número de bellezas naturales contenidas en el excelente ecosistema de la zona. Los mejores lugares para vivir son Hacienda San Martín y Jajalpa.

CALIMAYA

● Combina la sofisticación con la serenidad, ofreciendo un escenario perfecto para quienes buscan una vida plena y tranquila. Las mejores zonas para vivir son Rancho el Mesón y Virreyes.

DE MAYO DE 2024 JUEVES 23
06
UN DELITO ELECTORAL? aldialogo.mx @adqueretaro Edición ensual mayo 2024 INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20 respuestas inteligentes paratodos DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA ¿Es necesario contar ro para el ¿Por qué el Estado de México es tan importante en el próximo roceso electoral?
GRATIS DESCARGA
1. Inmuebles24 2. Lamundi 3. MarketData México 4. Blog Viva Anuncios 5. Cuéntame INEGI
07 DE MAYO DE 2024
JUEVES 23

JUEVES 23

PROMESAS DE CAMPAÑA

René Mejía Montoya

18 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

Propuso un programa de intercambio y voluntariado para universitarios.

Arcelia Méndez Vázquez

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

ELECCIONES MÉXICO 2024

Desde el arranque de las campañas, Grupo AD Comunicaciones lleva un registro de las promesas de los candidatos locales. A continuación, el resumen con el conteo y las propuestas más destacadas

Amealco

Alejandra García Santiago

9 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Restringir o gravar el uso de bolsas, envases y cubiertos plásticos.

Fernando Sánchez Gil

29 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Fortalecerá la beca de transporte para que todo estudiante tenga los medios para llegar a la escuela a diario.

Óscar Pérez Martínez

19 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Realizar cabildeos para revertir el cobro por construir un hogar en el municipio.

Arroyo

Seco

Edgar Huerta Botello

14 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Destinar una pipa por cada delegación para garantizar abasto rápido y suficiente para las familias.

67 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió modernizar el sistema de respuesta de Seguridad Pública.

25 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Ampliar las becas ya existentes para cubrir al 100 por ciento de estudiantes universitarios.

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

Ma. de la Luz García Santiago

Herminia Flores Bermúdez

4 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Presentar una iniciativa para reformar la Ley del Instituto Estatal de las Mujeres.

13 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementar un sistema de seguro de gastos médicos obligatorio.

Peñamiller

Ofelia del Castillo Guillén

15 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Promoverá la construcción de un hospital de especialidades para atender a todos los municipios de la zona.

Cipriano Suárez Olvera

1 PROMESA REGISTRADA

A DESTACAR: Propuso establecer mecanismos de transparencia, que los contratos sean públicos y no otorgar contratos a amigos.

42 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Proporcionar, a los adultos mayores, aparatos que faciliten sus traslados, como bastones, andaderas y sillas de ruedas.

5 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Crear la Fiscalía de la Mujer, que estará integrada por mujeres.

42 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Llevar internet a todas las comunidades.

45 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Recuperar y fortalecer los Módulos de Seguridad.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Modernización del sistema de riego en los ejidos.

08 DE MAYO DE 2024
Jalpan de Serra Liz Selene Salazar Pérez Jeannete Ali Gallegos Galvan Rubén Hernández Robles Luis Fontanel León Efraín Muñoz Cosme Ana Karen Jiménez Guillén Libia Aguilar Cervantes Mauricio Ibarra García

LUNES Consulta el resumen de los candidatos presidenciales.

MARTES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y Tequisquiapan.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

MIÉRCOLES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo y Cadereyta.

JUEVES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros.

JUEVES 23

VIERNES Consulta las promesas de los candidatos presidenciales y de los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.

La metodología para recopilar las promesas de campaña consiste en una revisión documental de publicaciones en redes sociales, monitoreo de prensa y documentos oficiales publicados por las candidatas y los candidatos.

Las promesas de campaña aquí registradas corresponden al corte de las 12 horas del día anterior a esta publicación.

Pinal de Amoles Peñamiller

Luis Adhalid

Figueroa Munguía

8 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Mejorar y construir la infraestructura hidráulica necesaria.

María Guadalupe Ramírez Plaza

26 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construir un tanque de almacenamiento de agua de 12 millones 500 mil litros.

Garay Pacheco

8 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementar la captación de agua de lluvia y perforación de pozos de agua.

San Joaquín

Concepción Olmos Pichardo Reyna

10 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construir un albergue para atender la vulnerabilidad de los habitantes en materia de salud mental.

22 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementará un sistema de doble turno para la limpieza de calles y espacios públicos.

21 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementar policías de guardabosques para que conserven áreas protegidas y naturales.

Landa de Matamoros

Agnoli García Rosales

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Asignar permanentemente personal de seguridad pública a todas las delegaciones, así como patrullas y equipo necesario.

Leticia Alvarado Gudiño

7 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Desarrollar y mejorar la infraestructura vial en el municipio, para promover la movilidad eficiente, segura y sostenible.

María Beatriz González Saldívar

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

Miguel Martínez Solano

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementará la Policía Rosa en San Joaquín para garantizar la seguridad a las mujeres.

Carlos Manuel Ledesma Robles

19 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Cambiará el sistema de recolección de basura implementando estrategias de reciclaje desde casa.

Sonia Ponce Camacho

24 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Duplicar los programas para el campo y la ganadería y garantizar el agua y el forraje, así como impulsar los proyectos productivos.

29 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Para los bomberos, otorgar apoyo con radiocomunicación, enlace con seguridad pública y apoyo con una pipa de agua.

Leidy Elizabeth González Reyes

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Brindará seguridad social a trabajadores municipales.

Nancy Guerrero Arteaga

4 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Impulsar una iniciativa que fortalezca la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

J. Belem Ledesma Ledesma

5 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Garantizar la distribución de agua, de forma equitativa en La Zarza y El Somerial.

Lizeth Díaz García

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

Diana Laura Olvera Rubio

25 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementar un sistema integral para la captación, cosecha y tratamiento de agua de lluvia en las techumbres de la localidad.

09 DE MAYO DE 2024
Ma. Quintana García Isidro Ana Laura Cruz González Yunuen Araceli Benítez Maldonado
SIGUE LA COBERTURA ELECTORAL ESCANEANDO EL CÓDIGO QR

JUEVES 23

#Lugares para vivir

Grupo Supraterra presenta su nuevo proyecto en Zirándaro

La nueva privada de lotes residenciales está planeada para ofrecerles a sus residentes un lugar ideal para vivir o para descansar el fin

Con un exclusivo evento, ‘Friends and Family’, Grupo Supraterra presentó su nueva privada de lotes residenciales en el fraccionamiento Zirándaro, el cual se ubica en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Teniendo como fondo el campo de golf del desarrollo, durante el evento se dieron cita diversos clientes de la empresa interesados en conocer todos los detalles detrás de la nueva oferta de la firma.

El nuevo proyecto del grupo está planeado para ofrecer a sus residentes un lugar ideal para vivir o para descansar el fin de semana, contando con amenidades como área de yoga, zona de niños, cancha de pádel,

de semana

fogatero, gimnasio de calistenia y terraza de usos múltiples.

Los lotes en esta privada están disponibles desde los 300 metros cuadrados, con precio preferencial de preventa para los interesados en ser parte de este gran proyecto residencial que cuenta con el respaldo de Supraterra, empre-

CONTACTO

● 415 120 8288

extensión 5003

● 442 263 3066

● direccion@zirandaro. com.mx

● www.supraterra.com.mx

● www.zirandaro.com.mx

sa con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario.

RESIDENCIAL ÚNICO

Ubicado a unos minutos de San Miguel de Allende, Zirándaro adopta lo mejor de este destino turístico ofreciendo un residencial único en el que se combina un ambiente colonial con un estilo de vida idóneo para la convivencia familiar y el descanso.

Uno de los distintivos de Zirándaro es su campo de golf de nueve hoyos, el cual permite al jugador hacer su recorrido caminándolo y así apreciar sus lagos y hermosas vistas, al tiempo que se disfruta de este maravilloso deporte.

Con una superficie de más de 19 hectáreas, Zirándaro cuenta con diversas áreas verdes a lo largo del desarrollo, concentradas principalmente en sus parques. Estos espacios han sido diseñados para crear una experiencia al aire libre, rodeados de naturaleza nativa y de amenidades que se disfrutan en una atmósfera de ambiente natural.

Aunado a ello, el fraccionamiento posee instalaciones de primer nivel, con amplias calles y avenidas con servicios ocultos. Todo esto posiciona a Zirándaro como un excelente lugar para vivir y, desde luego, para invertir.

e invertir
10 DE MAYO DE 2024
ANÚNCIATE:
1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
(442) 479
GRATIS DESCARGA

MALLORCA DESPIDE

AL ‘VASCO’ AGUIRRE

El técnico mexicano Javier Aguirre no continuará en el equipo español RCD Mallorca para la próxima temporada, después dos años y medio que el club balear le “agradece” por su “enorme trabajo y profesionalidad”.

BOLIVIA SERÁ EL PRIMER SINODAL DEL TRI

Selección mexicana se prepara rumbo a la Copa América

La mayoría de los jugadores convocados por Jaime Lozano para este torneo estarán concentrados alrededor de un mes

Excélsior

El dato

Se espera que la próxima semana, el 27 de mayo, se reporten los jugadores de Chivas y Monterrey

La selección mexicana de futbol varonil se prepara para encarar el primero de sus tres compromisos de preparación con miras a la Copa América durante el verano. Bolivia será el primer sinodal del conjunto tricolor que busca prepararse de la mejor manera para esta justa internacional.

Prácticamente, la mayoría de los convocados por el entrenador Jaime Lozano para este torneo estarán concentrados alrededor de un mes. Los primeros en reportarse fueron Andrés Montaño, Alexis Peña, Jordán Carrillo, Marcelo Flores, Diego Lainez, Alexis Vega, Brian Gar-

El dato

Después de los tres partidos amistosos, Jaime Lozano deberá reportar la lista de 31 jugadores y quedarse únicamente con 26 elementos

JUEVES 23

cía, Julio González, Guillermo Martínez y César Huerta. Se espera que la próxima semana, el 27 de mayo, se reporten los jugadores de Chivas y Monterrey: Raúl ‘Tala’ Rangel, Jesús Orozco Chiquete, Víctor ‘Toro’ Guzmán, Ge-

EL TRI ARRANCARÁ SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA AMÉRICA

EL 22 DE JUNIO

ANTE JAMAICA.

POSTERIORMENTE

SE MEDIRÁ ANTE

VENEZUELA EL 26 DE JUNIO Y CERRARÁ

ANTE ECUADOR

rardo Arteaga, Luis Romo, Roberto ‘Piojo’ Alvarado y Fernando ‘Nene’ Beltrán. Los últimos en llegar, después de unos días de descanso, serán los elementos de América y Cruz Azul, junto con la legión europea. Todos se integrarán a la concentración hasta después del duelo ante Bolivia, tentativamente el 1 de junio, antes del encuentro contra Uruguay, el segundo amistoso que tendrá México, además de enfrentar a Brasil. Después de estos tres partidos amistosos, Lozano deberá reportar la lista de 31 jugadores y quedarse únicamente con 26 elementos, El Tri arrancará su participación en la Copa América el 22 de junio ante Jamaica; posteriormente se medirá ante Venezuela el 26 de junio y cerrará la fase de grupos el día 30 ante Ecuador. En la convocatoria que dio a conocer Lozano no figuran nombres como el de Guillermo Ochoa, Hirving ‘el Chucky’ Lozano y Raúl Jiménez. Se dará oportunidad a otros jugadores, pero eso sí: advirtieron que quien no trabaje en equipo, no entre en los parámetros físicos y no quiera competir, no tendrá cabida en el Tricolor.

En corto

ATALANTA PONE FIN A RACHA INVICTA DEL LEVERKUSEN

El conjunto del Atalanta dio la gran sorpresa y se impuso por 3-0 sobre el Bayer Leverkusen, poniendo punto final al invicto del conjunto alemán en la presente temporada y conquistando la primera Europa League de su historia en la final del certamen continental, disputada en el Aviva Stadium de Dublín, Irlanda. Después de 51 partidos sin conocer la derrota en esta campaña, el Bayer Leverkusen finalmente cayó y lo hizo en el escenario menos esperado, después de llegar como gran favorito a la final de la Europa League.

Excélsior

Ya es un hecho: América se despedirá este domingo del Estadio Azteca, por lo menos por los próximos dos años, para que el inmueble sea renovado de cara al mundial de futbol del 2026. Santiago Baños, presidente deportivo del club, reconoció que es una motivación extra el cerrar esta etapa con la posibilidad de ganar el título.

El directivo azulcrema también adelantó que las Águilas jugarán en el Estadio Ciudad de los Deportes sus partidos como local, pero no descartó que podría haber sorpresas en un futuro.

“De base, vamos a estar en el Estadio Ciudad de los Deportes. Hay pláticas para jugar en el interior de la república y no estamos cerrados en jugar en Estados Unidos; sería impresionante jugar allá”, sentenció Baños.

#Deportes 11 DE MAYO DE 2024
TRAS LA FINAL DEL TORNEO América ahora sí dejará el Estadio Azteca
lo más importante del proceso es “proyectar la mejor selección posible de cara al mundial
CORTESÍA
Jaime Lozano resaltó que
2026”.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO

#Nación 12

JUEVES

23

ASEGURAN QUE HABRÁ PERSONAL SUFICIENTE PARA EL DÍA DE LA JORNADA

El INE niega crisis o riesgo para elecciones

El Consejo General del Instituto aprobó medidas para cubrir las más de 700 vacantes de capacitadores y supervisores.

Excélsior

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó medidas extraordinarias para cubrir 769 vacantes de capacitarores asistentes electorales y 49 supervisores que no se han podido contratar por falta de interés de la gente en el trabajo eventual con el organismo electoral. En este contexto, el consejero presidente de las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral, Martin Faz, descartó “riesgos” para el proceso electoral por la falta de este personal.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que no es una crisis que no tenga solución.

MEDIDAS PARA CUBRIR LAS VACANTES DEL INE

Las medidas extraordinarias aprobadas por el Instituto para cubrir las vacantes incluyen ocupar a capacitadores de los Órganos Públicos Locales Electorales y capacitar a trabajadores del servicio profesional del propio INE.

Todo el personal realizaría labores de capacitador electoral, para terminar de integrar las mesas directivas de casillas. Esta vez, abierta y masivamente se ocupará a personal del Instituto para sustituir a los capacitadores y supervisores que no se pudieron contratar.

Los capacitadores ganan entre 9 mil y 12 mil pesos mensuales libres.

Por su parte, Manuel de

OLA DE CALOR ALTERA HÁBITOS DE CONSUMO

La ola de calor altera los hábitos de consumo de los mexicanos, quienes están dejando de visitar comercios a pie de calle para evitar el intenso sol y, por otro lado, están comprando más bebidas, ‘shorts’ y hasta abanicos, pero vía internet.

En corto

CONVOCAN A JORNADA DE ORACIÓN POR UNAS ELECCIONES EN PAZ

A nombre de todos los obispos católicos de México, el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro, convocó a creyentes y no creyentes a participar el próximo 26 de mayo en lo que se denomina la Jornada Nacional por la Paz. El líder religioso explicó que todas las parroquias y templos se unirán en oración para que México tenga un proceso electoral justo y sin violencia.

LA MAYORÍA MUESTRAN ESTUDIOS SUPERIORES Generación X

Brasdefer, director de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, comentó que faltan 600 personas capturistas para completar los trabajos del PREP, y que desde varias entidades han comentado que se ha dificultado la contratación, sobre todo en zonas económicas de nivel alto, debido a que el sueldo ofrecido es de 7 mil 500 pesos. Los capturistas son necesarios para subir manualmente al sistema los resultados de las actas y verificarlos. El INE necesita 4 mil 173, ha contratado y capacitado a 3 mil 149 y, aunque la diferencia es de mil 24 capturistas, De Brasdefer mencionó que

El dato

Los capacitadores ganan entre 9 mil y 12 mil pesos mensuales libres

faltan 600 para participar en los simulacros.

Las consejerías del Instituto consideraron que la falta de personal para trabajar con el INE tiene que ver con los bajos sueldos que, por los recortes, hoy ofrece el organismo electoral.

La consejera Carla Humphrey Jordan señaló que “las condiciones han cambiado. Antes eran sueldos que la gente quería participar y trabajar con el INE. Ya en muchos lugares no son sueldos competitivos, no son sueldos tan atractivos, entonces hay que hacer análisis más profundo de qué vamos a hacer para afrontar estos temas”.

Excélsior

El 48.9 por ciento de los candidatos al Senado pertenecen a la llamada generación X, que vivió el México de las crisis económicas y el proceso de transición democrática que permitió la alternancia en la Presidencia de la República, con la primera derrota electoral del PRI del siglo pasado; además, el 97.14 por ciento cuenta con estudios de licenciatura a posgrado. Según los datos públicos que los propios candidatos al Senado entregaron para su registro oficial, los mayores de 60 años, quienes nacieron antes de 1965, representan el 19.8 por ciento. Los actuales senadores tienen grados académicos que no tenían cuando iniciaron sus funciones hace un sexenio.

DE MAYO DE 2024
El consejero Jaime Rivera opinó que “los sueldos que se han podido ofrecer, son poco competitivos. CORTESÍA
lidera aspiración al Senado

JUEZ FRENA LA VENTA DE LA ANTIGUA RESIDENCIA DE ELVIS PRESLEY

Un juez de Tennessee bloqueó la subasta de Graceland, la antigua residencia de Elvis Presley, por parte de una compañía que afirma que los herederos del ‘Rey del Rock’ no pagaron un préstamo que tenía la propiedad como garantía.

ALISTAN FESTIVAL DE HACIENDAS Y VIÑEDOS

Un total de 14 casas vitivinícolas y queserías del municipio de El Marqués participarán de la edición 2024 del Festival de Haciendas y Viñedos, que se llevará a cabo el próximo 15 de junio en las instalaciones de la histórica Hacienda Casa El Molino, donde se espera una afluencia de entre 500 y 700 personas. Este evento reunirá la oferta vinícola y gastronómica de 14 lugares. REDACCIÓN

En corto

LIBRO DEL INAH RECONSTRUYE EL PASADO DE CHAPULTEPEC

Pocas personas, como la investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María de Lourdes López Camacho, conocen el parque urbano más antiguo de América. Desde ese saber, su libro más reciente, ‘Reconstruyendo el pasado de Chapultepec’, ofrece un viaje que se remonta a la Prehistoria, con la formación del cono volcánico conocido como Cerro de Chapultepec. En 220 páginas se brinda un recorrido por la primera, segunda y tercera sección del bosque, deteniéndose en asentamientos humanos, del periodo Preclásico, hasta nuestros días.

JUEVES 23

PRESENTÓ FUNDACIÓN PROART

‘Ecos flamencos’, una noche de tablao flamenco

Durante poco más de 60 minutos, los asistentes al espectáculo pudieron disfrutar a dos bailaoras en escena que irradian pasión por lo que hacen

Redacción

Fundación Proart, a través de Escénica Proart y bajo la dirección general de la licenciada Adriana Covarrubias y la coordinación de Adalina Carvajal, nos regaló una noche bohemia, arte, música y pasión el pasado mes de abril con el espectáculo ‘Ecos flamencos’, un momento

para poder imaginar los veranos españoles a través de un tablao flamenco en donde la música, el baile y el cante fueron los protagonistas en una velada que nos hizo vibrar con la fuerza y la proyección de los artistas que se dieron cita en el escenario. Tomando como escenario el Foro Luis Covarrubias de Escénica Proart, tuvimos el

gozo de poder disfrutar del poderío de Marien Luévano, bailaora mexicana, y Lucía Nicolás, bailaora española e integrante de la Compañía Internacional Proart, quienes estuvieron acompañadas por la guitarra de Alfredo Millán y la voz del cantaor Mario Díaz, en una noche inolvidable.

Durante poco más de 60 minutos, los asistentes pudieron disfrutar, además de una copa de vino y un plato de quesos y carnes frías, en escena a dos bailaoras que irradian pasión por lo que hacen.

Con su talante flamenco, Marien ha forjado su camino artístico, nutrido por amplia variante de estilos de danza y música, las cuales supo combinar para crear un paisaje escénico que se cimienta en las bases del flamenco y se enriquece de la grandeza artística que tiene.

CON SU TALANTE FLAMENCO, MARIEN HA FORJADO SU CAMINO ARTÍSTICO, NUTRIDO POR AMPLIA VARIANTE DE ESTILOS DE DANZA Y MÚSICA

13 DE MAYO DE 2024
cargado de bohemia, arte, música y pasión. ESPECIAL
El espectáculo estuvo EDITOR: MAGDIEL TORRES

#Acentos

Certeza jurídica

¿Límites a la reparación del daño moral?

Asesor en derechos humanos.

SERGIO ARELLANO

@siarellano5

En fecha reciente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación abordó un caso sumamente interesante en el que se analizó principalmente el derecho victimal; aquella rama de las ciencias jurídicas, poco explorada, que aborda las particularidades del debido proceso y la consecuente reparación del daño para quienes fueron víctimas del delito.

Existen muchas lagunas legales en las leyes que impiden acceder a una justicia pronta y expedita

Para puntualizar, se estudió el asunto de una persona que fue sentenciada por cometer el tipo penal de feminicidio; en consecuencia, se le condenó con una pena privativa de la libertad y al pago de 3 mil días de salario mínimo para resarcir el daño moral causado. Inconforme con esta determinación, la parte afectada alegó que no se podía tasar un monto superior a mil días de salario mínimo, toda vez que la legislación civil local así lo contemplaba; criterio que fue adoptado por el tribunal de segunda instancia, el cual resolvió que la cuantía tenía que acotarse a lo dispuesto por la norma en comento.

Debemos apelar a tener representantes populares que mejoren los mecanismos legales

Acto seguido, la familia de la víctima interpuso un recurso de revisión una vez agotadas las instancias correspondientes, por lo que el máximo tribunal atrajo este tema a través de la Primera Sala, concluyendo que no se vislumbró toda la doctrina y jurisprudencia en la materia en aras de salvaguardar el derecho humano a una reparación integral, declarando como inconstitucional la disposición legal de la entidad que fijaba un límite numérico para el daño moral.

Así, las cosas, estimada o estimado lector. Podemos apreciar que los legisladores, de manera previa y arbitraria, fijan en la ley montos máximos para las indemnizaciones cuando se trata de situaciones delicadas que se relacionan con la dignidad humana, lo cual nos hace refl exionar sobre la calidad de los representantes populares que tenemos actualmente, mismos que carecen de la preparación jurídica para hacer frente a las necesidades de la sociedad. Razonemos este tipo de vivencias en tiempo electoral.

NO VIENE

Finalmente, el delegado nacional de Morena, Sinhue Piedragil, confirmó que la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, no visitará Querétaro como parte de sus actividades de cierre de campaña. El partido Morena en Querétaro tenía previsto que su candidata pudiera visitar los tres distritos de la zona metropolitana y encabezar un evento en la Plaza de Armas; sin embargo, todo fue cancelado debido a la agenda de la candidata. La estrategia de la campaña presidencial era visitar los 300 distritos federales del país, pero alcanzará solamente a visitar 280 distritos.

CIERRES DE CAMPAÑA

Varios candidatos locales ya preparan sus cierres de campaña con grandes eventos, conciertos y concentraciones masivas. El candidato del PAN a la presidencia municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero, tendrá un “gran cierre de campaña” en El Pueblito, con un concierto de Mi Banda El Mexicano. El candidato de Morena al Senado, Santiago Nieto, tendrá seis cierres de campaña. Miguel Martínez, quien busca la reelección en Cadereyta, espera convocar a miles de ciudadanos y llenar el Campo 3 de la Unidad Deportiva.

CORRIGEN AMBIENTALISTAS

Después de que los ambientalistas exhibieron a los candidatos que no entregaron su agenda ambiental como “tóxicos”, ayer corrigieron el listado y excluyeron a los candidatos a diputados federales por el PAN: Germaín Garfias Alcántara y Roberto Sosa Pichardo; a los candidatos a diputados locales del PAN y del PRI, Martha Daniela Salgado Márquez, Leticia Rubio Montes y Sebastián Jiménez Vargas; así como a Mariana Ortiz Cabrera, del PRI, y a Rodrigo Monsalvo Castelán (candidato a la alcaldía de El Marqués). Esto no los libera de la calificación reprobatoria por no conocer de temas ambientales.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE MAYO DE 2024
14
JUEVES 23

SEÑALA EL CANDIDATO

POR MORENA

La sociedad espera una transformación:

Juan Alvarado

Francisco Pérez

El candidato a la alcaldía de San Juan del Río por Morena, Juan Alvarado Navarrete, comentó que con decisión y convicción están trabajando en una campaña en la que han difundido un mensaje de cambio para los sanjuanenses, mensaje que ha sido recibido con buen ánimo por parte de los ciudadanos de este municipio.

EL CANDIDATO DE MORENA REITERÓ LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA A TODAS Y TODOS LOS HABITANTES DE SAN JUAN DEL RÍO

“Con convicción estamos haciendo realidad. Tenemos muchos años trabajandoen San Juan del Río. Conocemos las más de 84 comunidades, las más de 800 colonias. Hoy en esta elección, en este andar de esta campaña para obtener un cargo de elección popular, es imposible recorrer todo el municipio en 45 días, pero algo de lo que a nosotros nos hace valer siempre es poder aprovechar al máximo el tiempo y darle respeto a la sociedad”, expresó.

JUEVES 23

Redacción

San Juan del Río no se la puede jugar, pues hoy tiene un piso sólido para impulsar la demarcación hacia adelante, hacia un mejor futuro, sostuvo el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, durante un encuentro con mujeres de diferentes sectores sociales del municipio, al que asistió como invitado.

En el evento, en el que estuvo acompañado por los candidatos a las diputaciones federales por el distrito 2 local y por el distrito 10, Germaín Garfias Alcántara y Abel Espinoza Suárez, respectivamente, Roberto Cabrera destacó que, con las mujeres sanjuanenses, la demarcación tiene la mejor ciudadanía, ya que son el pilar de las familias y de la sociedad de este municipio.

“Muchas gracias por lo que hacen todos los días. De verdad, me hacen falta palabras para poderles expresar la gratitud tan grande que tengo por poder mantener en estos tiempos tan difíciles adelante a nuestro San Juan del Río, en paz, con buenas fami-

APUESTAN

POR GRATUIDAD EN CARRERA DE INGENIERÍA

Luego de que se presentaran los candidatos por la Dirección de la Facultad de Ingeniería en la UAQ 2024-2027, en el campus San Juan del Río, Saúl Obregón indicó que uno de sus proyectos es brindar gratuidad en la carrera con la finalidad de incrementar el ingreso de estudiantes. El candidato refirió que se deben buscar los mecanismos de ascenso social. JENA GUZMÁN

LE PIDIÓ A LA CIUDADANÍA QUE SALGA A VOTAR

San Juan hoy tiene piso sólido: Roberto Cabrera

El dato

Roberto Cabrera destacó que, con las mujeres sanjuanenses, la demarcación tiene la mejor ciudadanía

lias, gente muy trabajadora, gente echada para adelante, honrada, honesta, franca, exigente... claro que sí. Tenemos a la mejor ciudadanía en ustedes y quienes nos educaron”, puntualizó Roberto Cabrera.

El candidato del PAN a la presidencia municipal de San Juan del Río, en su mensaje, recordó que su proyec -

to incluye esquemas de financiamiento a la palabra para las mujeres, programas de capacitación, la instalación de estancias infantiles municipales, jornadas de atención médica y consultas a domicilio; todas estas acciones, dijo, serán en beneficio de las mujeres sanjuanenses.

En el evento, estuvo acompañado por los candidatos a las diputaciones. ESPECIAL

15 EL CLIMA PARA HOY 34O MÁXIMA 18O MÍNIMA DE MAYO DE 2024
#SanJuanDelRío
Juan Alvarado, candidato de Morena a la alcaldía de San Juan del Río. ESPECIAL

#EstamosATiempo de promover el voto entre las mujeres.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

JUEVES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local CRITICA AGUSTÍN DORANTES POLÍTICA ENERGÉTICA

“Es lamentable que los queretanos y muchos mexicanos sigan afectados por los apagones”, señaló Dorantes. PÁG. 02

#Educación

PIDEN GRATUIDAD EN FACULTAD DE INGENIERÍA

Saúl Obregón indicó que uno de sus proyectos es brindar gratuidad en la carrera. PÁG. 15

Roberto Cabrera reconce a la mujer de San Juan del Río

Ayer, el candidato del PAN a la presidencia municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, acudió como invitado a una reunión con mujeres. /Jena Guzmán PÁG. 15

23 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7466 FOTO: ESPECIAL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.