


Josué ‘Chepe’ Guerrero, consejero nacional del PAN, hizo un llamado a la autocrítica y reflexión interna del partido. / Lorena Sandoval PÁG. 03
#Deportes ESPAÑA, CON PASO FIRME EN LA EURO: GOLEA A CROACIA PÁG. 08
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado el proceso de notificación de oficios de errores y omisiones derivados del tercer y último periodo de presentación de informes de ingresos y gastos de campaña. Este proceso abarca las elecciones federales para la presidencia de la República, senadurías y diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, así como las locales de diputaciones, gubernaturas y presidencias municipales. El 14 de junio, se realizaron las notificaciones correspondientes. A partir de esa fecha, los partidos políticos tienen un plazo de cinco días para presentar los informes de corrección necesarios con el objetivo de solventar las omisiones detectadas en sus reportes.
El 5 de julio, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) circulará, a los integrantes de la Comisión de Fiscalización, los dictámenes y resoluciones resultantes de la revisión de los informes de ingresos y gastos correspondientes a los periodos de precampañas y campañas.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, encabezó un recorrido por avenida Paseo de la Pirámide de El Pueblito en el fraccionamiento Pirámides, donde se instaló el nuevo drenaje pluvial con una inversión mayor a los 8 millones 800 mil pesos y que beneficiará a más de 7 mil habitantes. Esta obra forma parte de la infraestructura pluvial que se ha realizado de forma preventiva ante la temporada de lluvia. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
(442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
INAUGURAN PABELLÓN
GANADERO EN SJR
Como parte de la Feria Nacional Ganadera San Juan del Río, se inauguró el Pabellón Ganadero, ubicado en el Centro Expositor, donde se expondrán cerca de 800 ejemplares estatales equinos, caprinos, ovinos y vacunos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZEl plástico es necesario para utilizar los camiones. BRAULIO COLIN
SE REALIZÓ EN LA ALAMEDA
Braulio Colin
Identificados como socializadores, vestidos con un chaleco azul y el logotipo del Qrobús, invitaban a la gente a la campaña gratuita para la entrega de tarjetas generales para acceder a este servicio.
CON UNA RECARGA DE 50 PESOS, SE OTORGA
UNA TARJETA
NUEVA PARA EL TRANSPORTE
Cada persona tiene un límite para obtener hasta cuatro plásticos siempre y cuando las recargue con la cantidad necesaria y ponga los nombres de quienes serán beneficiados con la tarjeta. Quienes ya cuentan con la credencial no es necesario obtener una nueva, de acuerdo con las autoridades, estas seguirán funcionando de manera normal, en el caso de la Alameda, habrá un módulo para recargar, pero también pueden tener saldo si uno asiste a una estación o en tiendas de autoservicio.
Para la entrega (además de la recarga), se requiere llenar un formulario con el nombre completo, edad, sexo y firma del beneficiario.
DENTRO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
El presidente municipal electo de Corregidora pidió cerrar filas en torno al gobernador del estado, Mauricio Kuri
Lorena SandovalEn un contexto de reestructuración y análisis poselectoral, Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala, consejero nacional y miembro de la Comisión Permanente Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), hizo un llamado a la autocrítica y reflexión interna del partido. Guerrero Trápala señaló que es momento de cerrar filas y respaldar a los líderes actuales del PAN para fortalecer el partido.
“Creo que tenemos que cerrar filas con quien es nuestro mayor exponente del partido aquí en Querétaro, que es el gobernador,
Sobre el posible liderazgo de Jorge Romero en el PAN Nacional, Guerrero Trápala apuntó que cuenta con su afinidad y apoyo
CONFÍA EN QUE LA UNIDAD DE ACCIÓN NACIONAL PERMITIRÁ GRANDES RESULTADOS EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES hay que defender los resultados de su proyecto, hay que apuntalar los proyectos que todavía están en curso (…) Refrendar esa unidad y compromiso con él a través de un trabajo institucional muy cercano”, señaló. Para el futuro del PAN en el estado, Guerrero Trápala subrayó la necesidad de un liderazgo claro y experimentado “que tenga esa claridad de que hay que cerrar filas en torno al gobernador, el primer panista, que es Mauricio Kuri, tiene que ser una persona con experiencia para poder guiar los esfuerzos del partido, que tenga también el talento para poder acompañar a
todas las expresiones que hay al interior del PAN, pero teniendo muy claro que su primera tarea y fundamental es mantener unido al partido”, expresó.
Guerrero Trápala confía en que la unidad del partido permitirá grandes resultados en las próximas elecciones, lo que será respaldado por el trabajo que realicen tanto el gobernador como los alcaldes electos de Acción Nacional durante los tres años venideros.
PRIMER FIN DE SEMANA SIN AMBULANTES
Luego de que el municipio de Querétaro realizará un operativo para evitar el ambulantaje en el Jardín Zenea, este fin de semana, el espacio aún se encontraba con algunos pequeños comerciantes de puestos móviles.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZPREVÉN DESTINAR 11 MILLONES DE PESOS
El objetivo es atender las necesidades de cada plantel ubicado en la sierra para descentralizar los procesos administrativos
Lorena Sandoval
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha logrado expandir su presencia a Huimilpan consolidando, así, su alcance en 17 de los 18 municipios del estado, quedando San Joaquín como el único sin un campus de la máxima casa de estudios.
La rectora Silvia Amaya Llano anunció que se prevé destinar 11 millones de pesos para fortalecer los campus de la zona serrana, mejorando los procesos administrativos y evitando que los estudiantes tengan que desplazarse al Centro Universitario para realizar trámites.
El dato
Se busca mejorar la conectividad de los campus
Amaya Llano explicó que el plan inmediato es robustecer la infraestructura y atender las necesidades específicas de cada campus serrano, sobre todo, en temas de conectividad y descentralizar los procesos administrativos.
“Una de las necesidades más urgentes es la conectividad a internet. Queremos asegurar que los procesos administrativos se puedan realizar de manera remota, evitando que los estudiantes tengan que trasladarse al campus central”, explicó.
La rectora dijo que se llevará a cabo un análisis exhaustivo para determinar
la viabilidad de establecer un campus en San Joaquín.
“En el único municipio que todavía no estamos presentes es en San Joaquín; 17 de 18 municipios cuentan con nuestra presencia”, destacó.
En cuanto a la Ley Orgánica de la UAQ, la rectora confió en que será la próxima legislatura la que apruebe las modificaciones propuestas, las cuales incluyen aspectos como el abastecimiento de agua y el pago de una cuota preferente por su servicio por parte de la Comisión Estatal de Aguas.
“La ley orgánica no tiene color político. Se trata de puntos actualizados de una ley que ya no reflejaba la realidad actual. Creemos que podemos avanzar en nuestra normativa porque finalmente no está sometida a algún partido político”, concluyó Amaya Llano.
PARA EL PERIODO 2024-2027
En una sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, se llevó a cabo la toma de protesta de los titulares de las direcciones de la Escuela de Bachilleres y de las facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el periodo 2024-2027.
La rectora de la máxima casa de estudios, Silvia Amaya Llano, hizo un llamado a la unidad, al compromiso social y a la ética profesional, asegurando que, una vez pasadas las elecciones, es momento de trabajar en conjunto en beneficio de la comunidad universitaria.
RECONOCIÓ EL TRABAJO DE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN EL NUEVO EQUIPO DE DIRECTORES
“Los invito a trabajar en equipo en un proyecto de unidad; uno donde el odio, los rencores y la venganza no deben tener cabida; un proyecto donde todas las voces cuenten y tengan el mismo valor porque reconozco que, como universitarios, somos resilientes, contamos con la capacidad de conciliación”, externó Amaya Llano.
Con el libro de relatos ‘Si te gusta la oscuridad’, el autor de ‘bestsellers’ vuelve a las librerías para el beneplácito de sus lectores
Redacción
“¿Te gusta la oscuridad? Perfecto. A mí también”. Con esta frase, Stephen King inicia el epílogo de un nuevo volumen de doce relatos aterradores que se adentran en la parte más sombría de la vida. Un lanzamiento que llega a 50 años de su primer libro y que sigue posicionándolo como un ‘bestseller’ cinco décadas después.
“Hay una ley no escrita en el universo de Stephen King y es que, cada siete u ocho años, llega un libro nuevo que recopila varias historias cortas que escribió desde la publicación de la última. Muchas veces, incluye, un cuento de décadas pasadas que, por a o por b, nunca fue integrado a una colección, algún poema y algunas nuevas inéditas”, describe Ariel Bosi, uno de los principales expertos en la obra de King.
King lleva más de medio siglo siendo un maestro literario y estas historias sobre el destino, la mortalidad, la suerte y los múltiples pliegos de la realidad son tan ricas y absorbentes como sus novelas.
En ‘El mal sueño de Danny Coughlin’, una explosión psíquica inesperada destroza la vida de docenas de personas, incluido Danny, con catastróficos resultados.
KING LLEVA MÁS DE MEDIO SIGLO SIENDO UN MAESTRO LITERARIO Y ESTAS HISTORIAS SOBRE EL DESTINO, LA MORTALIDAD, LA SUERTE Y LOS MÚLTIPLES PLIEGOS DE LA REALIDAD SON TAN RICAS Y ABSORBENTES COMO SUS NOVELAS
50 AÑOS SE CUMPLIERON DEL PRIMER LIBRO DE STEPHEN KING
300 MIL
LIBROS HA VENDIDO EL AUTOR TAN SOLO EN MÉXICO
12
RELATOS INTEGRAN LA OBRA ‘SI TE GUSTA LA OSCURIDAD’
‘Serpientes de cascabel’, secuela de la novela ‘Cujo’, nos presenta a un viudo que viaja a Florida buscando descanso y, en su lugar, se topa con una inesperada herencia. En ‘Los soñadores’, un taciturno veterano de la guerra de Vietnam acepta un encargo y descubre que hay algunos rincones del universo que deberían quedar inexplorados. ‘Hombre Respuesta’ nos plantea si el don de la clarividencia es una bendición o una maldición y nos recuerda que incluso una vida marcada por la tragedia tiene significado. La habilidad del ‘Rey del Terror’ para sorprender, inspirar y provocarnos tanto miedo se refleja en esta nueva obra. Cada uno de estos relatos contiene sus propios escalofríos, alegrías y misterios. ¿Te gusta la oscuridad? Pues aquí la tienes.
UN ESCRITOR PROLÍFICO
Stephen King ha vendido más de 300 mil libros tan solo en México. El libro ‘Si te gusta la oscuridad’ cuenta con 12 cuentos, cuando todas
❝Lo que está claro es que las habilidades de King como narrador permanecen tan resplandecientes como el primer día”.
Boston Herald
Stephen King es indiscutiblemente uno de los mejores narradores del siglo y un maestro a la hora de retratar los horrores que habitan bajo la superficie de lo que parece la vida normal”.
Daily Mail
sus colecciones anteriores tenían al menos 13 historias. No estamos ante una colección de cuentos, sino un libro que tiene, además, relatos extensos de más de 30 páginas, novelas cortas de más de 70 páginas e incluso una que bien podría tener su propio libro, tal como ‘Elevación’ o ‘La caja de botones de Gwendy’.
La tabla de contenidos es la siguiente: ‘Dos cabrones con talento’, ‘El quinto paso’, ‘Willie el Friki’, ‘El mal sueño de Danny Coughlin’, ‘Finn’, ‘En la carretera de Slide Inn’, ‘La pantalla roja’, ‘El experto en turbulencias’, ‘Laurie’, ‘Serpientes de cascabel’, ‘Los soñadores’ y ‘Hombre Respuesta’.
El cuento de ‘Hombre Respuesta’ comenzó a escribirlo en los años 80 del siglo pasado y terminó por abandonarlo por no saber cómo seguirlo.
LA HABILIDAD DEL ‘REY DEL TERROR’ PARA SORPRENDER, INSPIRAR Y PROVOCARNOS TANTO MIEDO SE REFLEJA EN ESTA NUEVA OBRA
Alrededor del 2010, el archivo de Stephen King comenzó a ser organizado y documentado en su vieja mansión de Bangor y el sobrino del ‘Rey del terror’ (uno de los responsables) encontró ‘The Answer Man’ (‘Hombre Respuesta’), un cuento inconcluso. Lo leyó, le gustó y se lo envió a su tío diciéndole que era una gran historia. King estuvo de acuerdo y es en 2024 cuando la publica con una espectacular trama.
‘MAVS’ INTENTARÁN GANAR EN LAS FINALES DE LA NBA
Los Dallas Mavericks aún están vivos en las Finales de la NBA después de evitar una barrida con una paliza de 122-84 en el juego 4. Muchos fanáticos de Celtics estaban planeando una celebración en Texas, pero el ánimo, mientras el juego estaba cerrando, fue bajando. Mavericks podrían convertirse en el duodécimo de 157 equipos en forzar un juego 6 después de estar abajo 3-0 y, de esta manera, llevar la serie por el título de regreso a Dallas. El próximo partido se jugará el lunes en Boston a las 18:30 horas.
COI OTORGA ESTATUS NEUTRAL PARA OLIMPIADAS
El Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó a 14 atletas de Rusia y 11 de Bielorrusia con estatus neutral para competir en los Juegos Olímpicos de París. Rusia y Bielorrusia mantienen una prohibición en deportes de equipo debido a la guerra en Ucrania
Excélsior
España mostró la fuerza sobre Croacia, lució más dominante y fue más efectiva a la hora de definir para golear 3-0 a su rival del Grupo B de la Eurocopa 2024, duelo que se jugó en el Olympiastadion de Berlín, Alemania.
Fabián Ruiz inició su gran tarde al mandar un excelente pase filtrado, dejando solo a Álvaro Morata, quien se perfiló al arco y mandó el balón al fondo al minuto 29.
Tres minutos después, España volvió a sacudir a los croatas cuando Fabián Ruiz realizó una jugada individual, enganchó, en dos ocasiones, el esférico para, después, mandar su remate de pierna izquierda al fondo a pesar de la estirada de Dominik Livakovic.
Mientras, Dani CarvaRedacción
Santiago Giménez, delantero del Feyenoord neerlandés, y Edson Álvarez, centrocampista del West Ham inglés, lideran la lista de la selección mexicana de futbol que disputará la Copa América del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos.
Jaime Lozano, seleccionador del ‘Tri’, inició la concentración con 31 jugadores, de los cuales dio de baja a cinco para reducir la lista a 26, entre los que sobresalen Giménez y Álvarez.
Los centrales Víctor Guzmán, de Rayados del Monterrey, y Alexis Peña, de Necaxa; los centrocampistas Andrés Montaño, de Mazatlán FC, y Fernando Beltrán, de Chivas de Guadalajara, y el extremo Jordan Carrillo, de Santos Laguna, fueron los jugadores que abandonaron la concentración el lunes pasado.
El viernes pasado se inauguró el torneo más importante de selecciones europeas con la goleada de Alemania de 5-1 sobre Escocia
jal hizo el 3-0 en tiempo de compensación del primer lapso. El jugador del Real Madrid ganó la espalda de los defensores y remató el servicio de Lamine Yamal para hacer el tercer gol, su primero con España.
LA SELECCIÓN DE ITALIA REMONTÓ TRAS RECIBIR UN GOL A LOS 23 SEGUNDOS Y VENCIÓ 2-1 A ALBANIA EN LA EURO
Yamal, de 16 años y 338 días, también se convirtió en el más joven en asistir un gol en el torneo.
Nico Williams, de 21 años, completó un partido brillante por la banda para España, que va por su cuarto título europeo.
Los españoles ganaron sin dominar la posesión del balón por primera vez en 136 partidos oficiales quedándose con solo el 46 por ciento de la posesión contra Croacia, según la UEFA. Por su parte, Italia seguirá defendiendo su título obtenido en la Eurocopa 2020.
Los partidos más interesantes de la jornada 2 son Alemania contra Hungría y Escocia contra Suiza
España e Italia se enfrentarán el jueves
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZQuerido lector, quisiera ubicarte en el cruce dos importantes arterias pertenecientes a la colonia Cimatario: avenida Constituyentes y la calle Fray Pedro de Gante, ambas resultado de la dinámica de una ciudad capital en continuo crecimiento. Aparejado, llegó el crecimiento de la población y se hizo presente una nueva y dinámica estructura social, en la que la clase media hizo acto de presencia a partir de los años sesenta, o sea, un poco más de ¡medio siglo! Aparejado a este explosivo fenómeno, la estructura social devino más compleja y, de lo que fue un Querétaro de dos clases: ricos y pobres, ahora y gracias al arribo de la industria como actividad económica predominante, la estratificación social se reestructuró: hoy, existen una clase alta-alta, una media-alta y media y finalmente una baja, la clase más desamparada: un nivel viviendo en el desamparo, finalmente la miserable o en condición de calle.
Alrededor del 20 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero que calientan el planeta provienen de productos alimenticios de origen animal, según una investigación de la Universidad de Illinois que espera que sus hallazgos puedan afinar los esfuerzos para persuadir a las personas de comer menos carne y lácteos.
SEGÚN REPORTES DE 2023
Redacción
Según mi criterio, a esta última, pertenecía Cleofas y a quien bauticé poco después de conocerla: “Te llamas Cleofas, ¿verdad?”. Siendo muda, me contestó con la cabeza afirmativamente con una amplia sonrisa y con un especial brillo en los ojos. Confirmé, con el tiempo, que esta mujer, siendo muda, no era sorda y, menos, tonta. Sobrevivía de vender dulces y golosinas a los automovilistas sobre la calle Fray Pedro de Gante, utilizando una canastita, complementando su oferta con bolsas de basura negras.
El valor económico de la producción agrícola, pecuaria y pesquera de México, en 2023 totalizó 1 billón 545 mil 752 millones de pesos, 1.6 por ciento más respecto a la cifra del año previo de 1 billón 521 mil 143 millones de pesos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal. Con base en las Expectativas agroalimentarias 2024 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal detalló que la producción del año pasado sumó 299 millones de toneladas, volumen prácticamente similar al de 2022 en un escenario caracterizado por condiciones de sequía en casi todo el territorio nacional. Resaltó que, el año pasado, se tuvieron menores superficies sembradas, además de mayor siniestralidad y escasas lluvias, por lo que se estima que la producción agrícola habría totalizado 271.9 millones de toneladas, un marginal 0.5 por ciento menos respecto a 2022. Por lo que refiere al subsector
pecuario, la dependencia resaltó que 2023 registró condiciones favorables que influyeron para una mayor obtención de leche de vaca, carne de ave y huevo para plato, principalmente.
De esta forma, la producción del lácteo se incrementó en 228 millones de litros (235 mil toneladas) y los volúmenes adicionales de carne de ave y huevo para plato fueron de 106 mil y 70 mil toneladas, respectivamente.
Así, la producción pecuaria nacional sumó 25.1 millones de toneladas al cierre de 2023, dos por ciento superior en comparación con el volumen de 2022.
El dato
El volumen obtenido en 2023 en el sector pesquero mexicano fue de poco más de un millón 977 mil toneladas
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN MARCOS: 4, 26-34
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de Dios se parece a lo que sucede cuando un hombre siembra la semilla en la tierra: que pasan las noches y los días y, sin que él sepa cómo, la semilla germina y crece y la tierra, por sí sola, va produciendo el fruto: primero, los tallos; luego, las espigas y, después, los granos en las espigas. Y, cuando ya están maduros los granos, el hombre echa mano de la hoz, pues ha
llegado el tiempo de la cosecha”. Les dijo también: “¿Con qué compararemos el Reino de Dios? ¿Con qué parábola lo podremos representar? Es como una semilla de mostaza que, cuando se siembra, es la más pequeña de las semillas; pero, una vez sembrada, crece y se convierte en el mayor de los arbustos y echa ramas tan grandes que los pájaros pueden anidar a su sombra”. Y, con otras muchas parábolas semejantes, les estuvo exponiendo su mensaje, de acuerdo con lo que ellos podían entender. Y no les hablaba, sino en parábolas; pero, a sus discípulos, les explicaba todo en privado.
plantaré en la montaña más alta de Israel para que eche brotes y dé fruto y se haga un cedro noble” (Ez 17, 22-23).
PADRE ÁNGEL MORENO DE BUENAFUENTE
INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
Siempre da alegría ir al campo para recoger el fruto del trabajo fatigoso que ha supuesto la siembra. El labrador mira el campo dorado de mieses y, aunque siempre espera mayor fruto, es el momento de cantar, pues el llanto se ha convertido en fiesta.
En los textos bíblicos que hoy nos propone la Liturgia de la Palabra, se puede observar cómo el dolor y la ofrenda están ligados al proceso de la fecundidad y del fruto:
“Arrancaré una rama del alto cedro y la plantaré. De sus ramas más altas, arrancaré una tierna y la plantaré en la cima de un monte elevado; la
A su vez, el Evangelio asegura que el fruto no depende totalmente de la voluntad del sembrador: “El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola” (Mc 4, 26-27).
De estos dos principios, del esfuerzo, a veces penoso, que supone disponer la tierra, cortar la rama e injertarla y hacer la sementera y, del don gratuito de la recogida de los frutos, se deriva la esperanza y el gozo en el camino espiritual. El proyecto de vida se parece al proceso de la semilla. De nosotros, depende que seamos tierra buena, arada, descantada, abonada; pero, del Creador, depende el incremento y los frutos y, gracias a la misericordia divina, nos sorprendemos tantas veces con el resultado
centuplicado comparado con nuestra ofrenda.
¡Cuántas veces el desgarro que suponen la ofrenda y la siembra, tanto que hasta nos puede hacer pensar si será inútil, pasado el tiempo, produce el himno de alabanza y la experiencia de la generosidad de Dios!
Es bueno dejar actuar a Dios en el alma, que el Espíritu, en el silencio y la oscuridad de la noche, elabore el fruto. Son horas inciertas, difíciles, porque la mente aventura la posibilidad de desgracia, de esterilidad y de pérdida del esfuerzo.
Se nos pide la confianza. Por nuestra parte, ser tierra profunda que guarde la semilla de la Palabra. Por parte del Espíritu, que fecunde nuestra esperanza y nos permita el aliento de los frutos.
El Consejo del Apóstol es oportuno: “Siempre tenemos confianza, aunque sabemos que, mientras sea el cuerpo nuestro domicilio, estamos desterrados lejos del Señor. Caminamos sin verlo, guiados por la fe” (2Co 5, 6).
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
Santuarios
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Continuamos nuestra catequesis sobre el Espíritu Santo, que guía la Iglesia hacia Cristo, nuestra esperanza. Él es el guía. La vez pasada, contemplamos la obra del Espíritu en la creación; hoy, lo vemos en la revelación, de la que la Sagrada Escritura es un testimonio autorizado e inspirado por Dios. En la Segunda Carta de san Pablo a Timoteo, figura esta afirmación: “Toda la Escritura está inspirada por Dios” (3:16). Y otro pasaje del Nuevo Testamento dice: “Hombres movidos por el Espíritu Santo han hablado de parte de Dios” (2 Pe 1:21). Esta es la doctrina de la inspiración divina de la Escritura, la que proclamamos como artículo de fe en el “Credo” cuando decimos que el Espíritu Santo “habló por medio de los profetas”. La inspiración divina de la Biblia. Hermanos y hermanas, la Iglesia se nutre de la lectura espiritual de la Sagrada Escritura, es decir, de la lectura realizada bajo la guía del Espíritu Santo que la inspiró. En su centro, como un faro que lo ilumina todo, está el acontecimiento de la muerte y resurrección de Cristo, que cumple el plan de salvación, realiza todas las figuras y profecías, desvela todos los misterios ocultos y ofrece la verdadera clave de lectura de toda la Biblia. La muerte y resurrección de Cristo es el faro que ilumina toda la Biblia y también ilumina nuestras vidas. El Apocalipsis describe todo esto con la imagen del Cordero que rompe los sellos del libro “… escrito por el anverso y el reverso, sellado con siete sellos” (cfr. 5,1-9), la Escritura del Antiguo Testamento. La Iglesia, Esposa de Cristo, es intérprete autorizada del texto de la Escritura inspirado, la Iglesia es la mediadora de su proclamación auténtica. Dado que la Iglesia está dotada del Espíritu Santo, por eso, es intérprete, es “columna y fundamento de la verdad” (1 Tm 3,15). ¿Por qué? Porque está inspirada, sostenida por el Espíritu Santo y la misión de la Iglesia es ayudar, a los fieles y a quienes buscan la verdad, a interpretar correctamente los textos bíblicos.
Una forma de realizar la lectura espiritual de la Palabra de Dios es lo que se llama la ‘lectio divina’, una palabra cuyo significado quizá no entendemos. Consiste en dedicar un tiempo del día a la lectura personal y meditada de un pasaje de las Escrituras y esto es muy importante: cada día, tómense un tiempo para escuchar, para meditar, leyendo un pasaje de la Escritura y, para ello, les recomiendo: tengan siempre un Evangelio de bolsillo y llévenlo en la bolsa, en los bolsillos… Así,
cuando estén de viaje o cuando tengan un poco de tiempo libre, lo toman y leen… Esto es muy importante para la vida. Tomen un Evangelio de bolsillo y, durante el día, léanlo una vez, dos veces, cuando puedan. Pero la lectura espiritual de las Escrituras por excelencia es la lectura comunitaria que se realiza en la Liturgia, en la Santa Misa. Allí, vemos cómo un acontecimiento o una enseñanza dado en el Antiguo Testamento encuentra su plena realización en el Evangelio de Cristo y la homilía, ese comentario que hace el celebrante, debe ayudar a transferir la Palabra de Dios del libro a la vida, pero, para ello, la homilía debe ser breve: una imagen, un pensamiento, un sentimiento. La homilía no debe durar más de ocho minutos porque, después de ese tiempo, se pierde la atención y la gente se duerme y tiene razón. Una homilía debe ser así y esto es lo que quiero decir a los sacerdotes que hablan mucho a menudo y no se entiende de qué hablan. Una homilía corta: un pensamiento, un sentimiento y una indicación para la acción, cómo hacer. No más de ocho minutos porque la homilía debe ayudar a transferir la Palabra de Dios del libro a la vida y, entre las muchas palabras de Dios que escuchamos cada día en la Misa o en la Liturgia de las Horas, siempre, hay una que está destinada especialmente a nosotros. Algo que nos llega al corazón. Si la acogemos en nuestro corazón, puede iluminar nuestra jornada, animar nuestra oración. ¡Se trata de no dejar que caiga en saco roto! Concluyamos con un pensamiento que puede ayudarnos a enamorarnos de la Palabra de Dios. Como algunas piezas musicales, la Sagrada Escritura tiene una nota subyacente que la acompaña de principio a fin y esta nota es el amor de Dios. “Toda la Biblia -observa San Agustínno hace más que narrar el amor de Dios” [1] y San Gregorio Magno define la Escritura como “una carta de Dios Todopoderoso a su criatura”, como una carta del Esposo a la esposa, y exhorta a “aprender a conocer el corazón de Dios en las palabras de Dios”[2]. “…por esta revelación -dice el Vaticano II-, Dios invisible… habla a los hombres como amigos, movido por su gran amor, y mora con ellos para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía” (Dei Verbum, 2).
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Querétaro se vistió de gala al ser la primera vez que recibiría en su casa el Tazón México, la final de la Liga de Futbol Americano (LFA), preparando un verdadero espectáculo en el Estadio La Corregidora, el cual fue cerrado de manera especial con un concierto pospartido por parte de una de las mejores cantantes juveniles de la actualidad: Danna. En esta séptima edición, los equipos que lograron la hazaña de jugar una final fueron los Caudillos de Chihuahua y los Raptors del Valle de México, dejando el mejor sabor de boca a los primeros al convertirse en los justos campeones tras un marcador de 34-14 en un partido de grandes jugadas que el público disfrutó desde sus asientos, convirtiendo la grada en una fiesta auténtica deportiva.
Muchos de los aficionados iban vestidos con los jerseis de sus equipos favoritos, así como con sus rostros pintados y con la me -
jor vibra para vivir un gran espectáculo. El ambiente era inmejorable mientras se escuchaban cánticos y porras tras cada jugada en el campo que levantaba los ánimos y retumbaba el estadio.
El show de medio tiempo fue aderezado por el DJ Mr. Pig y la cantautora Renee, poniendo a cantar y bailar a todos los presentes, que alimentan, año tras año, el crecimiento del futbol americano en nuestro país. Tras el silbatazo final y la escuadra chihuahuense festejando su victoria, el equipo de producción se apresuró a terminar de instalar el escenario en la portería norte del estadio para que, minutos más tarde, se engalanara con la presencia de Danna, alborotando a los miles que se dieron cita en el coloso de la capital.
La también actriz y productora se presentó ante su público enfundada en un traje de cuero y, con la energía que la caracteriza, interpretó sus más grandes éxitos, como 'Mala fama', ‘Oye Pablo’, ‘Sola’, ‘Sodio’ y ‘Platonik’, cerrando con ‘XT4S1S’, dejando a todos satisfechos por la gran final de la que fueron historia.
Amantes de los deportes asistieron al Estadio La Corregidora para ser parte, por primera vez en en el estado, de la final de la Liga de Futbol Americano entre los Caudillos y los Raptors, la cual fue cerrada con un concierto de Danna, dejando al público extasiado