2 minute read

El 11.5% de los niños laboran

Next Article
#TuSeguridad

#TuSeguridad

Después de Brasil, México es el segundo país en América Latina con más niñas, niños y adolescentes trabajando

En qué trabajan 31.6% en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, de caza y de pesca

25.5% en minería, construcción e industria

Los números del trabajo infantil

28,268,000 es la población de niños y adolescentes de cinco a 17 años en el país

11.5% son los que trabajan

3,250,820 niños y adolescentes de cinco a 17 años trabajan en el país

28.2% de quienes trabajan no reciben ingresos

47.05% reciben apenas un salario mínimo

17% obtienen de uno a dos salarios mínimos

2% ganan más de dos salarios mínimos

Por qué trabajan

27.2% por gusto o por ayudar

19.1% para pagar su escuela y sus gastos

15.8% porque su hogar necesita de su trabajo

13.3% porque su hogar requiere su aportación económica

12.6% para aprender un oficio 12% para pagar deudas, por no estudiar u otra razón

Trabajo infantil en Querétaro

 En la ciudad de Querétaro se contabilizaron 114 menores de edad trabajando y en condiciones de mendicidad durante los dos primeros meses de este año, según reportes oficiales. La cifra disminuyó un 47 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando se contabilizaron 241 menores. Para junio, el alcalde Luis Nava señaló que la reducción del trabajo infantil en 2023 llegaba ya al 57 por ciento.

Si necesitas hacer una denuncia sobre trabajo y explotación infantil, puedes contactar al Sistema Municipal DIF:

 Teléfono: 442 238 7700, extensión 5515.

 Horario: De lunes a viernes, de 8:00 a 16:15 horas.

14% como comerciantes, empleados en ventas y agentes de ventas

7.4% en actividades elementales como vendedores ambulantes en servicios y de vigilancia

Leyes contra el Trabajo Infantil

México ha celebrado diversos convenios y expedido leyes para prevenir y erradicar el trabajo infantil. La normativa de mayor relevancia en la materia es la siguiente:

 Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) (Arts. 32 y 34).

 Convenio 138 sobre la Edad Mínima de Admisión al Empleo (Arts. 2, 3 y 7) de la OIT.

 Convenio 182 sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil (Arts. 2, 3, 6 y 7) de la OIT.

 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 1 y 4, párrafos 9, 10 y 31, fracción I y 123, Apartado A, Fracción III).

 Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Arts. 12, 13 y 47, fracciones V, VI y VII).

 Ley Federal del Trabajo (Arts. 22, 22 Bis, 23, 29 y 175-191).

#LasVoces

“Vemos a muchos niños trabajando en los cruceros y semáforos. Yo soy madre y padre para mis hijos; aun cuando no es fácil, sé que la prioridad es su educación y su desarrollo. Es su derecho ir a la escuela y que sean valorados, que vivan su infancia con actividades propias de su edad”.

 Ubicación: Bulevar Bernardo Quintana 10000, Edificio Anexo Letra A, colonia Centro Sur, CP 76090, Santiago de Querétaro, Querétaro.

Actividades no permitidas en el trabajo infantil

Ley Federal del Trabajo, en su artículo 175, defi ne las ocupaciones no permitidas:

 Actividades de menores de edad en establecimientos no industriales después de las 22:00 horas.

 Expendios de bebidas embriagantes como cantinas, tabernas y centros de vicio.

 Trabajos susceptibles de afectar su moralidad o buenas costumbres.

 Actividades peligrosas o insalubres.

 Programa Nacional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Proteger a los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (Pronapeti).

 Protocolo de Inspección del Trabajo en materia de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Trabajo Adolescente Permitido.

Verónica Trabajadora como trabajadores domésticos, de limpieza, planchadores y en otros trabajos de limpieza

3.6% Otros

“Hay leyes que protegen a los niños contra el trabajo, pero tal parece que no se aplican; (si se hiciera esto), no los veríamos trabajando en las calles o mercados. Los niños deben de estar en la escuela y no trabajando, y uno, como padre, debe de hacer todo lo posible por darles lo que necesiten”.

Mayola Guerrero Ama de casa

Consultamos:

CNDH Secretaría de Trabajo y Previsión Social Encuesta Nacional de Trabajo Infantil Inmujeres Senado de la República Gobierno de México Unicef México World Visión

This article is from: