85% DE LA POBLACIÓN, SIN SEGURO DE VIDA 08I05I23

Page 1

#Conversa

Cuida a tu familia con un seguro de vida

Cristóbal Ponce Miranda

Toma esto en cuenta

Te dejamos una lista de aspectos que debes considerar si decides hacer la contratación de un seguro de vida. PÁG. 02

Seguros de créditos

Muchas casas comerciales, bancos o créditos traen un seguro de vida ligado, que en realidad no protege a la familia. PÁG. 02

85% DE LA POBLACIÓN, SIN SEGURO DE VIDA

Una familia tarda entre dos y tres años en recuperar su nivel de vida ante casos de fallecimiento e invalidez de su principal proveedor. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL
aldialogo.mx 31O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY LUNES 8 DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7087 ,
aldialogomx

#TuBolsillo

Jessica Ignot

El 85 por ciento de la población en México no tiene seguro de vida, por lo que, al morir o quedar en estado de invalidez, su familia queda desprotegida.

Una familia tarda en promedio entre dos y tres años en recuperar el nivel de vida ante casos de fallecimiento e invalidez de su principal proveedor.

Tener un seguro de vida significa proteger la calidad de vida y la salud financiera de las familias, pero también evitar que sufran un desequilibrio económico en caso de que faltes o si llegaras a sufrir una enfermedad permanente que te impida trabajar.

El seguro de vida es un instrumento financiero por el cual se otorga una suma asegurada en caso de fallecimiento, invalidez o supervivencia.

Cuando una persona fallece y es el principal proveedor de la familia, el seguro viene a suplir el sustento de la familia. Pero cuando el asegurado sufre un accidente y se le declara invalidez, se le da el apoyo económico para la atención médica y también el respaldo económico si no puede trabajar. Además, otros seguros ofrecen la cobertura de ahorro garantizado

Esta protección es brindada por una aseguradora y comienza su vigencia cuando firmas un contrato llamado póliza, mediante la cual esta última se compromete a compensar económicamente a tus beneficiarios en caso de muerte, supervivencia e incapacidad; a cambio de un pago periódico determinado.

La suma asegurada promedio de los seguros de vida individuales es de aproximadamente 413 mil 590 pesos.

Laculturadeprevisiónesbaja en México y la adquisición de seguros de vida no es una prioridadentrelapoblación.Dentrode las justificaciones que hay para no adquirirlo está la falta de recursos económicos y también la falta de información.

LA CULTURA DE PREVISIÓN ES BAJA EN MÉXICO 85% de la

población, sin seguro de vida

Una familia tarda entre dos y tres años en recuperar su nivel de vida ante casos de fallecimiento e invalidez de su principal proveedor

Tipos de seguros de vida para casos de fallecimiento

 Temporal: Pone un plazo de vigencia y la aseguradora paga la suma asegurada cuando el asegurado muere dentro del plazo de vigencia, que puede ser de uno, cinco o 10 años.

 De vida entera, vitalicio u ordinario: Su vigencia es lo que dure la vida del asegurado, sin importar a qué edad fallezca. Es decir, te va a proteger durante toda tu vida y tus benefi ciarios cuentan con una suma asegurada y garantizada.

Si vas a contratar un seguro de vida, toma en cuenta lo siguiente:

 Platica con tu familia y juntos decidan el seguro de vida que mejor cubra sus necesidades. Asesórate muy bien acerca de los planes y características.

 Determina tus ingresos y cuánto podrías destinar para el pago del seguro.

 Al llenar la solicitud, no omitas ningún dato ni antecedente.

 Ten en cuenta que es más barato pagar el año, que hacerlo de forma fraccionada: mensual, trimestral o semestral.

 Verifica que todos los datos que aparecen en el contrato sean correctos, tales como nombre, edad, coberturas, sumas aseguradas contratadas, beneficiarios, endosos, así como el monto de la prima.

 No olvides las fechas de pago de las primas, ya que la falta de pago puntual puede ocasionar la cancelación del seguro y la protección que este ofrece.

 Conoce el proceso de reclamación en caso de siniestro.

#LasVoces

204 MIL 989

personas en Querétaro tienen un seguro de vida individual

“Sí es importante contar con un seguro de vida, pero no todas las personas tienen la capacidad de contratarlo. Si una persona llega a fallecer y es el principal proveedor de su familia, al tener un seguro de vida, si bien no es una garantía, sí llega a ayudar a la familia que se queda desamparada. Es importante buscar opciones, sobre todo pensando en dejar sin una presión económica a los beneficiarios en casos de muerte”.

Seguros ligados a créditos no te protegen

 Muchas casas comerciales, bancos o créditos traen ligado un seguro de vida, que en realidad no protege a la familia del contratante, sino protege a la institución con la que se adquirió la deuda.

 De acuerdo a datos de Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C., con estos seguros que te obligan a adquirir cuando adquieres un crédito o un préstamo, en realidad aseguras al banco.

 Cuando una persona fallece y el familiar busca reclamar este seguro, el banco o la entidad con la que se tiene la deuda, primero, cobra la deuda, y si alcanza, le entrega algo de dinero a la familia.

 Los seguros que van ligados a un préstamo, tarjeta de crédito o departamental o créditos hipotecarios, de banco o de auto, no protegen a la familia sino a la deuda.

18% son personas de 30 a 39 años 4% son personas mayores de 70 años

Principales causas de fallecimiento por las que se paga el seguro de vida 24.4% COVID-19

20.6% afectación del aparato circulatorio

14.8% afectación del aparato respiratorio

6.1% tumores

“Yo tengo una buena experiencia con quien contraté mi seguro de vida. A partir de los tres años de haberlo contratado, cada año me está dando dividendos. Además me ha dado la oportunidad de incrementar la suma como un seguro anexo para garantizar los estudios de mis hijos. Si es que me llegara a pasar algo, ellos recibirían una cantidad igual a la que estoy asegurando y solamente aumentó un poco el pago de póliza. Mi confianza en la aseguradora se incrementó al ver que mi mamá fue pensionada por enfermedad y ella contaba con un seguro de vida con esa misma aseguradora, y lo que tenía garantizado en caso de que ella falleciera, por haber estado pensionada por enfermedad, se lo dieron y todavía queda asegurada para si llega a fallecer. SÍ vale la pena tener un seguro de vida, pero es importante asesorarse con quién se va a contratar”.

5.9% mala nutrición y metabolismo pobre

Principales causas de invalidez por las que se paga el seguro de vida

18.04% afectación del sistema osteomuscular y de tejido conjuntivo

13.05% afectación del sistema nervioso y órganos de los sentidos

10.88% tumores

10.74% afectación del aparato circulatorio

6.94% indeterminadas de invalidez

03
DE MAYO DE 2023 LUNES 8 DE MAYO DE 2023 LUNES 8
02
Panorama
Condusef BBVA AMIS Consultamos: 1 2 3 4 5
Entrevista con Cristóbal Ponce Miranda, presidente del Comité de Salud y Vida de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC) Anual de Inclusión Financiera
FOTO:
ISTOCK

Calles de Querétaro

@monicasauza

Querétaro

Cuida a tu familia con un seguro de vida

CRISTÓBAL PONCE MIRANDA

Presidente del Comité de Salud y Vida de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC)

Por lo general, a una familia le lleva tiempo poderse estabilizar después de la muerte o incapacidad total del sostén económico, tanto para lidiar con el dolor emocional de la pérdida como para organizar los asuntos financieros y administrativos relacionados con la muerte de quien era el soporte financiero. Es posible que necesiten ajustar su estilo de vida y sus gastos para adaptarse a la nueva situación financiera. El seguro de vida brinda tiempo y el apoyo financiero a las familias para ayudarlas a superar esta situación difícil y encontrar una nueva estabilidad financiera. Durante la pandemia de COVID-19 y al cierre del 2022, las aseguradoras en México pagaron más de 157 mil seguros de vida, para un total de 35.881 mil millones de pesos entregado a los beneficiarios. Sin embargo, dejó al descubierto la falta de aseguramiento de las personas, ya que solo el 47.4 por ciento de las personas que fallecieron, contaban con la protección para sus familias que brinda un seguro de vida.

El seguro de vida puede ser más accesible de lo que mucha gente piensa. Hay diferentes tipos de seguros de vida, como el seguro temporal y el seguro vitalicio o permanente, así como seguros que incorporan componentes de ahorro para fines específicos, como la educación universitaria de los hijos o la jubilación. Puede haber opciones que se adapten a diferentes presupuestos y necesidades.

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

Miguel

DIRECTOR COMERCIAL

de seguros es una forma valiosa de den ayudarte a encontrar la me-

La mejor opción para adquirir un seguro de vida es hacerlo a través de un agente de seguros, quienes son profesionales con experiencia y capacitación especializada en la materia. Contar con un agente de seguros es una forma valiosa de asesorarte para tener la protección adecuada para ti y tu familia. Pueden ayudarte a encontrar la mejor opción de seguro, ahorrarte tiempo, acompañarte durante todo el plazo del seguro para poder dar mantenimiento de tu póliza y, sobre todo, proporcionar apoyo a tu beneficiario en caso de una reclamación.

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

de lunes a viernes, 8 de mayo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

04 DE MAYO DE 2023 LUNES 8
#TuPágina
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO, periódico

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.