#EstamosATiempo: De apoyar el talento de nuestros estudiantes.
SAN JUAN DEL RÍO
JUEVES
#Sociedad SERVICIO SOCIAL EMBELLECE CIUDAD

Con el nuevo reglamento de Justicia Cívica han realizado trabajo comunitario 85 personas.
#Educación UTSJR RECIBE COMPUTADORAS

EMPRESAS APUESTAN POR
PROYECTOS UNIVERSITARIOS
Proyectos de alumnos del Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR) fueron solicitados por empresas instaladas en el municipio. /Jena Guzmán PÁG. 04

#EquipoSJR
dato
La autoridad auxiliar hizo énfasis en que se ha batallado con varias situaciones de delincuencia
85 PERSONAS HACEN TRABAJO COMUNITARIO
diversos actos de delincuencia.
VALORAN POSIBILIDAD DE CONTRATAR SEGURIDAD
Reportan en La Estancia problemas de robos y grafitis
Ante el registro de inseguridad que se vive en la delegación, autoridades municipales recomiendan algunas medidas de protección
varse un tubo de cobre que la abastecía de agua.
dato
Este problema no solo se registra en el centro de la comunidad sobre algunas casas, la delegación o el mismo kiosco, sino también en el módulo de vigilancia
La delegada de la comunidad de La Estancia, María Patricia Iris Olvera, reportó el registro de un robo al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) y a la capilla de San Miguel Arcángel, durante la madrugada de ayer, por lo cual les pide a los habitantes que haya mayor vigilancia y cuidado entre ellos.
Indicó que se llevaron toda la instalación eléctrica de la capilla, y posteriormente se brincaron a la secundaria para hacer otros destrozos y lle -
La autoridad auxiliar hizo énfasis en que se han batallado con varias situaciones de delincuencia, y entre ellos también está el tema del grafiti, con el que han lidiado constantemente, y ha sido complicado detener.
Este problema no solo se registra en el centro de la comunidad sobre algunas casas, la delegación o el mismo kiosco, sino también en el módulo de vigilancia que por años ha estado abandonado, y ha sido un espacio para que se cometan
algunas fechorías.
Tanto el Cecyteq, la capilla y el módulo se encuentran sobre la entrada a esta localidad, y a unos cuantos pasos de la granja donde se ubican los militares.

“Justamente en la madrugada de anoche, nos robaron toda la instalación eléctrica de la capilla, y por ahí mismo se brincaron para la secundaria, donde se robaron un diablito para cargar de color azul, tres batidoras, el taller de conservación de alimentos y una rebanadora. Se robaron un tubo de cobre, que es el que abastece a la escuela de agua, es decir, está conectado con JAPAM, entonces ahorita la secundaria no tiene agua. El taller de conservación de alimentos lo saquearon”.
Respecto al módulo, refirió que, al encontrarse este en abandono, durante años han buscado darle utilidad para beneficio de la misma comunidad; sin embargo, ante la falta de recursos les ha sido imposible, pero ahora, con los próximos festejos a San Miguel Arcángel, ya se considera vender algunos productos, por lo cual nuevamente está en proceso de rehabilitación.
LasecretariadeGobiernomunicipalenSan Juan del Río, Bibiana Rodríguez Montes, mencionó que, desde que se implementó el nuevo Reglamento de Justicia Cívica en este municipio, suman 85 personas que realizan servicio comunitario.
Refirió que el 5 por ciento de los infractores prefiere pagar con estos trabajos, a que sea mediante arrestos o multas, considerando también el tipo de falta y que tengan esta posibilidad.
Rodríguez Montes compartió que, del 19 de julio al 24 de septiembre, se ha detenido a mil 431 personas, de las cuales solo 85 han optado por pagar con servicio comunitario. Aunque la mayoría ha cumplido con este compromiso, sí hay quienes no han llegado; por lo tanto, deben tomar medidas de apremio.
Asimismo recordó que esta nueva impartición de justicia se implementa con el objetivo de generar paz y tranquilidad entre los particulares, sobre todo cuando se trata de conflictos vecinales.
“A partir de que empezamos a trabajar en este nuevo modelo, tenemos 85 personas que estarán o estuvieron haciendo trabajos en favor de la comunidad”.
En corto
RECIBE UTSJR DONACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recibió de parte de la empresa Corbion un lote de equipo de cómputo que consolidará el equipamiento del proyecto Imaginarium, y que también fortalecerá los laboratorios, diseño, creatividad e innovación, lo cual apoyará la formación de los 3 mil 200 estudiantes que conforman la matrícula actual de la institución. Esta donación es parte de un primer acercamiento que esta industria tiene con la UTSJR, buscando generar una alianza colaborativa.
El 5% de detenidos realiza servicio comunitarioEn la zona se han registrado

#EquipoSJR
Eldato
Hay proyectos que ya están en concurso nacional, refirió Víctor Gómez de Haro, jefe industrial de este espacio educativo
DOS DE ELLOS SE ENCUENTRAN EN FASE DE DESARROLLO
Proyectos del ITSJR son llevados a la industria
Alumnos del Instituto Tecnológico de San Juan del Río desarrollan prototipos de innovaciones
Jena GuzmánAl menos dos proyectos realizados por estudiantes del Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR) están en fase de desarrollo, por solicitud de algunas empresas instaladas en el municipio, mientras que hay otros que ya están en concurso nacional, refirió Víctor Gómez de Haro, jefe industrial de este espacio educativo.

Mencionó que uno de ellos está siendo apoyado por la
empresa Tyrsa, que consiste en atender la necesidad de generar información viva acerca de la toma de decisiones conforme a sus métricas.
Tambén refirió que este proyecto va por etapas, pero de momento se encuentra aún en etapa de prototipado interno, por lo cual la misma empresa les ha facilitado todos los materiales para que continúe su desarrollo.

Uno más, señaló, consiste en una base de datos que genera información sobre la
identificación de cuáles son las problemáticas que se presentan dentro de la producción, si hay paro de máquinas, si hay piezas defectuosas, la falta de algún producto para seguir en el proceso o si hay problemas de calidad.
Por otro lado,Víctor Gómez dijo que hay otros proyectos que se encuentran en concurso, algunos a nivel interno, otros apoyados por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), que parte de Gobierno del estado, y otros más que están dentro de los primeros lugares nacionales.
Jaime Navarrete Damián, responsable de las actividades académicas, indicó que en-
El dato
Jaime Navarrete Damián, responsable de las actividades académicas, indicó que entre los poyectos más destacados está una prótesis para dar apoyo de rehabilitación en la mano
tre los más destacados está una prótesis para dar apoyo de rehabilitación en la mano a quienes tienen alguna tensión. “Es como una parte externa de la mano, pero que se puede programar para ayudarles a tener su rehabilitación”.
Además de este proyecto que se halla en desarrollo, reconoció el proyecto de un chaleco para perros, el cual ayudaría a proteger al animal de los cohetes tras un dispositivo, pues desde este se envía una señal de caricia.
“Está en concurso nacional y es un chaleco para mascota, para los perros. Ese chaleco tiene varias funciones. Ya ven que la mascota está sufriendo por los cohetes, los perritos se ponen nerviosos, le llega el mensaje al celular al dueño, y a través del mismo celular le pueden mandar a que el chaleco como que lo acaricie. Ese proyecto también está muy exitoso, porque hay mucha demanda por todos los accesorios para las mascotas”, precisó Gómez de Faro.