#EstamosATiempo De mejorar nuestro sistema de transporte urbano.
SAN JUAN DEL RÍO
#Local TRAS PERCANCE, REABREN LA 57 La vía estuvo cerrada por casi cuatro horas tras una carambola que dejó ocho personas lesionadas. PÁG. 02

#VSD! BUSCAN RESGUARDAR PATRIMONIO HISTÓRICO

Hay por lo menos 25 inmuebles dentro del primer cuadro de la ciudad en riesgo por las lluvias. PÁG. 04
INVIERTEN EN MEJORAR PARADAS DE AUTOBUSES
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, anunció la construcción de paradas de autobuses y el mejoramiento de señalética horizontal y vertical. /Jena Guzmán PÁG. 02

#EquipoSJR
LA VÍA FUE REABIRTA TRAS CUATRO HORAS
Cierran, otra vez por accidente, la carretera 57
Al mediodía de ayer fue reabierta a la circulación la carretera federal 57 México-Querétaro, que fue cerrada por cerca de cuatro horas tras una carambola que dejó ocho personas lesionadas.

La Unidad Municipal de Protección de San Juan del Río informó que el accidente, tipo carambola, se desarrolló en dirección a Querétaro en el kilómetro 161.
EL MARTES, EN EL MISMO KILÓMETRO, SE REGISTRÓ UN ACCIDENTE EN DONDE NO HUBO PERSONAS LESIONADAS
“En el lugar se valoraron a ocho personas, de las cuales una fue trasladada al hospital para su valoración médica especializada”, reportó la autoridad.
El accidente fue atendido por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, la Guardia Nacional, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, el Servicio Médico de Capufe, Bomberos de San Juan del Río y Cruz Roja de San Juan del Río.

ALISTA SSPMSJR EL PASO DE PEREGRINOS
Ante la próxima visita de los peregrinos al municipio de San Juan del Río, quienes se dirigen al Tepeyac, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Ángel Rangel Nieves, refirió que hay una gran coordinación con distintas dependencias para recibirlos y posteriormente asegurarse de que lleguen sin contratiempos al estado vecino. Mencionó que este domingo llegará primero la columna de mujeres. JENA
GUZMÁN Jena GuzmánEl presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, mencionó que, después de haberse reunido con concesionarios del transporte público, se acordó la construcción de paradas de autobuses para la central de 5 de Mayo y mejoramiento de señalética horizontal y vertical.
Señaló que se tiene proyectado atender 50 casetas de abordaje y que, por lo menos para este año, se pretende avanzar con 10, para brindarles una mayor seguridad al usuario y al chofer.
“Vamos a atender 50 paradas de abordaje en cinco o siete rutas, las más importantes, las que alimentan lo que es la ciudad. Les llamamos el transporte público suburbano, de nuestra zona rural al centro de la ciudad, en la parada de 5 de Mayo, principalmente, y alguna ruta que se hace justamente aquí, en el Mercado Juárez, que sería su destino.
Vamos a hacer señalética, horizontal y vertical, y vamos a hacer las casetitas. Vamos a llamarle así, para tener más paradas para los usuarios de transporte”.
El alcalde indicó que una vez que les entreguen el diseño
SE CONSTRUIRÁN 10 DE 50 PROYECTADAS
Va municipio de SJR por paradas de autobuses
por parte de los representantes del transporte, darán inicio con la obra a través de los diferentes programas que el municipio maneja, pues considera que es necesario dignificar estos espacios para las miles de personas que hacen uso de estas rutas de la zona rural.

“Poco a poco, es un trabajo coordinado y en equipo. La verdad es que es una inver-
El dato
Una vez que les entreguen el diseño, se dará inicio con la obra
sión menor de arranque porque quiero dar resultados. Este año, me comprometí a hacer con los programas que tenemos de apoyo (sic). Quiero hacer 10 de las 50. Ellos (los representantes del transporte) quedaron en hacer el modelo. Platiqué con los socios. Agradezco a Pedro Corona, que es el presidente de esta confederación, y estamos trabajando de la mano de ellos”.

AL MENOS 11 CASONAS SE ENCUENTRAN EN TOTAL ESTADO DE ABANDONO
Hay 25 inmuebles del Centro Histórico en riesgo por lluvias
En este sentido, Pájaro Anaya refirió que, como Patronato, lo que puede hacerse es acercarse con el Gobierno municipal o el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para ver la factibilidad de los permisos y que las casonas puedan ser restauradas.
“Son alrededor de 25 inmuebles que tienen problemas estructurales. Algunos de ellos están abandonados y esto se vuelve un problema en época de lluvias, porque eso puede traer graves consecuencias a los techos o tejados de los inmuebles. Aquí hablamos de que la responsabilidad es de los particulares de los bienes y apelamos a que se haga algo, porque el INAH está en la mejor disposición de apoyar en la tramitología y en el Patronato del Centro Histórico estamos siempre para asesorarlos”.
Jena GuzmánEl presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río, Francisco Pájaro Anaya, comentó que hay por lo menos 25 inmuebles dentro del primer cuadro de la ciudad que se encuentran en riesgo debido a que han generado mu-
Pájarocha humedad por las lluvias. Indicó que presentan problemas estructurales en los tejados y corren el riesgo de poder colapsarse y que al menos 11 de los inmueble señalados se encuentran en abandono. Por lo tanto, es complicado que puedan ser intervenidos, ya que son de particulares.

Uno de los inmuebles que se hallan en este estado, mencionó, es el edificio del Centro Histórico y Cultural (donde estaba la antigua biblioteca) y el Exconvento de San Juan de Dios, en donde está la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
El dato
Uno de los inmuebles que se encuentran en el edificio del Centro Histórico y Cultural también sufrió daños

El dato
El Exconvento de San Juan de Dios, en donde está la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, también presenta daños
Los edificios presentan problemas estructurales en los tejados y corren el riesgo de poder colapsarse si no se atiende el problema
Son alrededor de 25 inmuebles que tienen problemas estructurales. Algunos de ellos están abandonados”.
FranciscoAnaya Presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río