SUPLEMENTO ALMA MATER N° 365

Page 1

N° 365 Medellín, noviembre 5 de 2014

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

2° Seminario de regionalización universitaria Más de 40 universidades de todo el país confirmaron su participación en el Segundo seminario nacional de regionalización universitaria “Diálogos, universidad y región”, que se realizará, a partir del miércoles 12 de noviembre, en el Edificio de Extensión. Son ponentes invitados los profesores Claudio Rama Vitale, de Uruguay, quien hablará de “Modelos de organización universitarios y las dinámicas de la educación superior en la región”, y Adolfo Adrián Álvarez Rodríguez, de Colombia, quien intervendrá con su trabajo “La educación superior en Colombia: avances, dificultades y retos de la Regionalización”. Esta es la agenda:

12 de noviembre • 2:00 – 2:45 p.m. Instalación • 2:45 – 3:45 p.m. Ponencia Claudio Rama Vitale • 4:00 – 5:00 p.m. Ponencia Adolfo Adrián Álvarez Rodríguez • 5:00 – 6:00 p.m. Foro de preguntas e intervenciones con invitados • 6:00 – 7:00 p.m. Reunión con universidades pares y relatores Foto cortesía

13 de noviembre

Entrega de los Premios Nacionales de Cultura Los Premios Nacionales de Cultura 2014 dan cierre a su edición 46 con la ceremonia de premiación. Este jueves 6 de noviembre a las 6 de la tarde, en el teatro universitario Camilo Torres Restrepo, serán exaltados los cuatro ganadores: Rigoberto Gil Montoya (Premio Nacional de Literatura con la obra “Mi unicornio azul”), Diego Piñeros García (Premio Salón Nacional de Artes Visuales con la obra “Trust”), Viviana Palacio Cárdenas (Premio Nacional de Estudios en Cultura con el ensayo “El archivo de K. TH Preuss. La imagen del indígena en la Sierra Nevada”) y la maestra Beatriz González (Premio Nacional de Cultura por Reconocimiento). La maestra Beatriz González, quien se ha empeñado a través de su obra en hacer énfasis en la memoria histórica del país, presentará su ensayo “El arte de enseñar el arte”. González ha sido reconocida como una de las figuras más representativas del país en las artes plásticas, la investigación y la pedagogía.

• 8:00 – 10:00 a.m. Conversatorio con ministerio de Educación Nacional, docentes e investigadores locales • 10:30 – 1:00 p.m. Socialización de experiencias de regionalización de las instituciones de educación superior - Trabajo en mesas regionales • 2:30 – 5:30 p.m. Socialización de relatorías de mesas regionales y panel entre expertos e instituciones de educación superior • 5:30 – 6:30 p.m. Acto cultural y certificación

Nuevas bases de datos Consulte en el Sistema de Bibliotecas (bibliotecas.udea.edu.co) las recientes bases de datos bibliográficas especializadas en ingeniería, administración, ciencia de la información y ciencias de la salud. Hasta el 20 de noviembre estará en demostración la revista científica ‘Blood’, publicación electrónica especializada en hematología.

N° 365 • Medellín, noviembre 5 de 2014

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.