SUPLEMENTO ALMA MATER N° 360

Page 1

N° 360 Medellín, agosto 25 de 2014

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Universitarios defienden la Biblioteca de un acto violento

E

l 21 de agosto, alrededor de las 10:30 de la mañana, un grupo de encapuchados ingresó en la Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia para atentar contra los torniquetes que fueron instalados desde el mes de julio, con el objetivo de mejorar los servicios y la infraestructura operativa del Sistema de Bibliotecas. Los encapuchados hicieron presencia y acordonaron una parte del primer piso de la Biblioteca Central, pegaron afiches y entregaron algunos volantes, y cuando procedían a dañar uno de los torniquetes algunas personas de las que se encontraban en las mesas de estudio manifestaron su rechazo, argumentado que no compartían la acción que estaban a punto de cometer. En la discusión se escucharon diversos argumentos de usuarios en contra, a favor y otros que simplemente no le encuentran inconveniente a este nuevo sistema de ingreso electrónico. Encapuchados y usuarios acordaron no retirar violentamente los torniquetes y establecer mecanismos de diálogo con la institución respecto al tema. Después de unos minutos quedó claro para ellos que el Sistema de Bibliotecas es el Alma de la Universidad, un recinto sagrado digno de esta institución bicentenaria, que toda la comunidad lleva en su corazón y valora como uno de los más preciados patrimonios de la Universidad, un espacio propicio para el estudio, la lectura, el acceso al conocimiento y la conexión al mundo. Desde el Sistema de Bibliotecas se trabaja en la promoción de acciones para el respeto por este espacio que es conocido como el Alma de la Universidad, por tratarse de un recinto sagrado donde vamos en busca del conocimiento, y de las palabras de los grandes autores. Todas estas acciones son promovidas muchas veces por los mismos estudiantes, profesores, empleados y otros usuarios que esperan encontrar tranquilidad y silencio para el estudio, la lectura, la investigación y la concentración. Para el Sistema de Bibliotecas, aunque el intento de agresión contra los torniquetes empaña los esfuerzos que se realizan a diario para promover el respeto por este espacio sagrado, por el material bibliográfico y por la convivencia en armonía de quienes hacen uso de los servicios que se prestan, se destaca el valor civil que tuvieron los universitarios por defender el Alma de la Universidad. La violencia no debería ser el medio para argumentar, desde ningún punto de vista, los desacuerdos, más aun cuando las puertas han estado siempre abiertas al dialogo y a la escucha de propuestas y sugerencias de la comunidad universitaria. Por su parte, la administración central manifiesta de nuevo su rechazo ante estos hechos, y se une a la voz de quienes en su momento quisieron defender a la Biblioteca de la Universidad como ese lugar sagrado, para la investigación y la difusión del conocimiento, donde venimos a aprender, a crecer, en el que buscamos sosiego para la lectura y respeto por el conocimiento. Comité Rectoral Medellín, 21 de agosto del 2014

¿Por qué un sistema de ingreso electrónico en la Biblioteca?

E

n cada una de las bibliotecas que conforman el sistema bibliotecario de la Universidad de Antioquia se ha hecho la tarea de intervenir en su infraestructura tecnológica, física y documental, y en el mejoramiento de sus recursos bibliográficos. Actualmente la Biblioteca Central cuenta en su acervo documental con 261.675 libros (197.605 títulos) en todas las áreas del conocimiento, 166.700 revistas (4.125 títulos) y 63 bases de datos bibliográficas, sin contar los libros y revistas de las bibliotecas satélite de Medellín y las sedes universitarias regionales. Además se ofrece a la comunidad universitaria acceso al material bibliográfico de las 60 instituciones con las que tenemos convenio de préstamo interbibliotecario y suministro de documentos; instituciones tales como la Universidad Nacional, el Instituto Tecnológico Metropolitano, la Escuela Nacional Sindical, Comfama, Confenalco, entre otras. La Biblioteca Central es la que mayor número de usuarios atiende, dada la cantidad y diversidad de programas académicos que Pasa a la página 2

N° 360 • Medellín, agosto 25 de 2014

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SUPLEMENTO ALMA MATER N° 360 by Universidad de Antioquia - Issuu