N° 348 Medellín, marzo 3 de 2014
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
El historiador Jorge Orlando Melo disertará sobre educación
Entrega de trabajos hasta el 27 de junio de 2014 • 15° Premio Nacional de Cultura por Reconocimiento Premio: $21.560.000 y un video documental sobre la vida y obra del ganador
Con la conferencia “La formación de maestros en Colombia: una historia compleja”, a cargo del historiador Jorge Orlando Melo, la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia inicia de manera oficial la celebración de los 60 años de esta unidad académico administrativa. Melo es en la actualidad el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, profesor universitario y reconocido intelectual en política, cultura y educación. Fue Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Consejero Presidencial para Medellín y director de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. La charla se cumplirá este martes 4 de marzo a las 4:00 p.m. en el auditorio principal del Edificio de Extensión.
Tributo a la excelencia
• 42° Premio Salón Nacional de Artes Visuales Premio: $13.552.000 y la exposición de la obra en el Salón Nacional de Artes Visuales
• 5° Premio Nacional de Estudios en Cultura Premio: $13.552.000 y la publicación de la obra Informes: www.udea.edu.co/premiosnacionalesdecultura premiosnacionalesdecultura@extensionudea.net Teléfono (4)219 51 77 Envío de propuestas: Calle 70 N.° 52-21 Medellín, Colombia
Foto Luis Javier Londoño Balbín
• 32° Premio Nacional de literatura, modalidad Novela Premio: $13.552.000 y la publicación de la obra
Integrantes de los grupos de investigación, de los programas y proyectos institucionales y de los pregrados y posgrados que fueron homenajeados en febrero por las directivas universitarias por el reconocimiento que recibieron del Ministerio de Educación Nacional al distinguirlos como Los mejores en educación 2013: Programa de Regionalización, Centro de investigación, innovación y desarrollo de materiales, Cidemat, Bioingeniería, Periodismo, Comunicaciones, Ingeniería de Alimentos, Licenciatura en Educación: Artes Plásticas, especializaciones en Ginecología y Obstetricia, en Anestesia y Reanimación, y en Neurología, maestrías en Física, en Matemáticas, en Lingüística, en Educación, y Doctorado en Educación. N° 348 • Medellín, marzo 3 de 2014
1