N° 333 Medellín, abril 1 de 2013
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
Un total de 46 estudiantes ha dejado las ventas informales* A la fecha la Universidad ha desembolsado los recursos para cubrir los acuerdos pactados con quienes se acogieron al Programa de intervención social con estudiantes en situación de ventas y se han comprometido con su proyecto académico.
en el programa, las visitas domiciliarias y entrevistas con los estudiantes y familias y la presentación de los resultados obtenidos una vez concluida la caracterización. Al día de hoy se ha entregado la totalidad de las subvenciones: 33 el 20 de febrero y las restantes el 13 de marzo. Cada uno de los 46 inscritos ha ingresado al servicio de alimentación de la Universidad. Estos estudiantes han retomado su proyecto académico y han abandonado la venta informal que, según los resultados de la caracterización $27.220.171 es el costo de la subvención socioeconómica el semestre 2013-1 realizada por Conexión Antioquia durante la segunda fase del Programa, impacta significativamente en el tiempo que los jóvenes dedican al estudio, lo que a su vez incide en el rendimiento y en su promedio académico. Los datos obtenidos mostraron que cerca del 50% de los estudiantes que en un principio Foto Juan Andrés Álvarez Castaño
L
a Dirección de Bienestar Universitario viene ejecutando, desde el pasado mes de noviembre, el Programa de acompañamiento socioeconómico y solidario a estudiantes en situación de ventas informales estacionarias en la Universidad de Antioquia. La iniciativa busca reducir la incidencia negativa del fenómeno en el rendimiento y en la culminación de los proyectos académicos de los estudiantes que dedican varias horas del día a dicha actividad comercial. Según Daryeny Parada Giraldo, directora de Bienestar Universitario, el Programa vuelve la mirada sobre el estudiante como razón de ser de la Alma Máter y apoya el sueño educativo de quienes ingresan a la Universidad con el propósito de mejorar su calidad de vida y la de su familia. En febrero se suscribieron 46 acuerdos individuales para la entrega de apoyos económicos, cuyas condiciones fueron el abandono inmediato de la actividad informal en la Institución y el aumento de créditos académicos matriculados y aprobados –mínimo 14–. Las subvenciones de manutención tendrán una duración de cinco semestres contados a partir del desembolso de los recursos. Los compromisos se firmaron luego de dos fases que incluyeron la invitación abierta para que las personas interesadas se inscribieran
N° 333 • Medellín, abril 1 de 2013
1