SUPLEMENTO ALMA MATER N° 332

Page 1

N° 332 Medellín, marzo 14 de 2013

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

El martes 16 de abril el Consejo Superior Universitario designará decanos

E

n sesión extraordinaria el Consejo Superior Universitario se reunirá el martes 16 de abril para designar decanos en las facultades de Ciencias Sociales y Humanas, Educación y Enfermería. Luego de la postulación el 22 de febrero de 2013 y de la certificación del cumplimiento de requisitos por parte de la Secretaría General, para el decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas quedaron inscritos como candidatos los profesores Jonny Vahos Arias, actual vicedecano, y Gloria Patricia Peláez Jaramillo; para el decanato de la Facultad de Educación, los profesores Carlos Arturo Sandoval Casilimas, actual decano, y Carlos Arturo Soto Lombana; y para el decanato de la Facultad de Enfermería, las profesoras María Isabel Lalinde Ángel, actual decana, Sandra Catalina Ochoa Marín y Adriana María Pineda Giraldo.

Aspirantes

Jonny de Jesús Vahos Arias es sociólogo, magíster en salud pública y especialista en didáctica universitaria de la Universidad de Antio-

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Gloria P. Peláez J.

Jonny Vahos A.

Facultad de Educación

Carlos Sandoval C. Carlos Soto L.

Facultad de Enfermería

quia. Se ha desempeñado como jefe del Departamento de Sociología. Gloria Patricia Peláez Jaramillo es sicóloga de la Universidad de San Buenaventura, especialista en trabajo social familiar de la Universidad Pontificia Bolivariana y magíster en filosofía de la Universidad de Antioquia. Fue jefa del Departamento de Sicología. Carlos Arturo Sandoval Casilimas es sicólogo de la Universidad Nacional; magíster en desarrollo educativo y social de la Universidad Pedagógica Nacional y doctor en educación de la Nova University, Fort Lauderdale-Florida. Ha sido vicedecano y jefe del Centro de Investigaciones Educativas de la Facultad de Educación. Carlos Arturo Soto Lombana es licenciado y magíster en docencia de la química de la

María Lalinde A.

Sandra Ochoa M.

Universidad Pedagógica Nacional, ingeniero industrial de la Universidad Distrital y doctor en didáctica de las ciencias experimentales de la Universidad de Valencia, España. Fue decano de la Facultad de Educación de 2004 a 2007. María Isabel Lalinde Ángel es enfermera, especialista en epidemiología y magíster en salud colectiva de la Universidad de Antioquia. Ha sido jefa del Departamento de Formación Profesional y vicedecana de la Facultad de Enfermería. Sandra Catalina Ochoa Marín es enfer-

Adriana Pineda G.

mera y magíster en salud colectiva de la Universidad de Antioquia, y doctora en ciencias de la salud pública del Instituto Nacional de Salud Pública, México. Ha sido magistrada del Tribunal Nacional Ético de Enfermería. Adriana María Pineda Giraldo es tecnóloga en enfermera de la Universidad CES, enfermera de la Universidad de Antioquia y especialista en gerencia hospitalaria de Eafit. Se desempeñó como jefa del Departamento de Servicio de Internación del Hospital San Rafael de Itagüí.

N° 332 • Medellín, marzo 14 de 2013

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SUPLEMENTO ALMA MATER N° 332 by Universidad de Antioquia - Issuu