SUPLEMENTO ALMA MATER 297

Page 1

MEDELLÍN, marzo 16 de 2011 / N° 297

Aspecto de uno de los simulacros de emergencia realizados en predios de las dependencias universitarias

Este es el propósito de la Rectoría al actualizar las normas de funcionamiento de los Comités de Prevención y Atención de Emergencias de la Universidad de Antioquia

Evite el pánico, conserve la calma y proceda así:

• Diríjase al sitio de encuentro.

• Al escuchar la alarma desconecte todos los aparatos eléctricos.

• No grite, ni produzca ruidos, ni comentarios innecesarios.

• Suspenda toda actividad.

• No se detenga, no espere a nadie.

• Salga inmediatamente, no se devuelva por ningún motivo, evite tumultos.

• Atienda y cumpla estrictamente las órdenes de los coordinadores de evacuación.

• Siga la ruta principal demarcada en el plano de evacuación; siga las flechas colocadas en las rutas sin correr, pero salga lo más rápido posible.

• Si falta un compañero, avise al coordinador de evacuación.

• Utilice las escaleras, y “NO” los ascensores./

• Si cae un compañero retírelo de la ruta de evacuación para que no obstruya la vía. 1 N° 297 – Medellín, marzo 16 de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.