N° 496 Medellín, agosto 22 de 2017 Vigilada Mineducación
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
Documental “Dabeiba en el camino a la paz” “Dabeiba en el camino a la paz” es un documental que revela los testimonios de víctimas, autoridades e insurgentes que vivieron los rigores del conflicto armado. Después de presentarlo en la zona veredal de Dabeiba y luego a 600 personas en el casco urbano de esta localidad del occidente de Antioquia, el turno ahora es para la Universidad de Antioquia, este martes 22 de agosto, a las 6:30 de la tarde, en el teatro Camilo Torres Restrepo. El documental se deriva de la visita que en abril de 2017 hizo un grupo interdisciplinario de 23 profesionales de la Universidad de Antioquia a la zona veredal transitoria de las Farc en Llano Grande, Dabeiba. El objetivo del acercamiento, liderado por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Hernando Muñoz Sánchez, fue identificar las principales necesidades en la zona y los retos de la academia para aportar a la construcción de la paz. Durante 45 minutos, el material fílmico recoge, entre otros testimonios, los relatos de tres miembros de una familia que sufrieron la muerte de once de sus seres queridos y la desaparición de otro. En el documental las víctimas, habitantes del sector y miembros de las Farc expresan el deseo de tener un país diferente, que necesita perdonar y reconciliarse.
“
El porvenir de los derechos humanos en Colombia
He vivido y trabajado en Colombia por más de cinco años. Colombia es un lugar muy interesante para trabajar, especialmente para alguien que es responsable de impulsar cambios positivos en los derechos humanos. Siempre he pensado que la gran capacidad humana y financiera de Colombia y la voluntad de innovar superarán la fuerte resistencia que hay al cambio y el predominio del poder político sobre los derechos humanos. Pero inclinar este equilibrio en favor de los derechos es a menudo muy difícil”. El testimonio es del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Todd Howland, quien hablará de “El porvenir de los derechos humanos en Colombia”, como invitado de la Cátedra Héctor Abad Gómez, el viernes 25 de agosto de 2017, a las 11:00 de la mañana, en la SIU, conmemorativa justamente de los 30 años del asesinato del maestro y reconocido médico salubrista, defensor de los derechos humanos. También hace parte de los espacios que honran la memoria de quien se dedicara a defender la civilidad y las garantías ciudadanas —el maestro Héctor Abad Gómez—, el homenaje que el viernes 25 de agosto se le tributará a las 9:30 de la mañana en la Facultad Nacional de Salud Pública; el diálogo de amigos del profesor Abad Gómez, en el auditorio principal de la SIU a las 10:00 de la mañana y la proyección de la película “Carta a una sombra”, de Daniela Abad y Miguel Salazar, el lunes 28 de agosto en N° 496 • Medellín, agosto 22 de 2017 el teatro Camilo Torres Restrepo, a las 4:00 de la tarde. 1