Suplemento AM 464

Page 1

N° 464 Medellín, noviembre 21 de 2016

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Jornada laboral en diciembre

En primer plano, Theo Van Kooten, uno de los expertos internacionales invitados al Seminario para conmemorar dos décadas de la Corporación de Ciencias Básicas Biomédicas, junto a exdirectores de esta unidad académica investigativa.

E

La CCBB celebra 20 años

n la conmemoración de los 20 años de su creación, la Corporación de Ciencias Básicas Biomédicas, CCBB, hizo un reconocimiento especial a las facultades de Medicina, Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Nacional de Salud Pública, Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales, Odontología y Enfermería, y a las escuelas de Microbiología y Nutrición y Dietética, por su contribución al desarrollo de esta unidad académica investigativa de la Universidad. En el mismo acto, que se cumplió el 17 de noviembre, en Ruta N, la CCBB entregó la distinción Egresado sobresaliente categoría nacional y categoría internacional a los profesores María Teresa Rugeles y Paulo C. Rodríguez, respectivamente. Luego, el experto en medicina regenerativa Theo Van Kooten, de la Universidad de Groningen, Países Bajos, presentó un panorama sobre la formación de posgrado en ciencias básicas biomédicas en el mundo, en tanto que exdirectores de la Corporación adelantaron el conversatorio “Retrospectiva y proyección de la CCBB”. En el marco de la celebración, la Corporación realizó el V Seminario en Ciencias Básicas Biomédicas, que reunió a investigadores del país e internacionales, y en donde se presentaron 63 avances de las investigaciones de los estudiantes de pregrado de la Corporación, en neurociencias, biología molecular, bioquímica, virología, genética, microbiología y parasitología, nanotecnología, inmunobiología, informática médica, medicina tropical,

L

Conforme a la Circular 08 de la Rectoría, el miércoles 7 de diciembre, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., se realizará en la Plazoleta Barrientos la jornada “Felices fiestas”, dirigida a toda la comunidad universitaria. Asimismo, los servidores públicos podrán compensar el viernes 9 de diciembre según lo permitan las condiciones de cada unidad académica y administrativa, por lo que se solicita que se remita, antes del 25 de noviembre de 2016, un oficio a Desarrollo del Talento Humano, indicando los acuerdos definidos en tal sentido en cada dependencia. Además, la jornada laboral entre el lunes 12 y el viernes 23 de diciembre será de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m. El regreso de vacaciones para el personal de carrera administrativa y provisional será el 17 de enero, y para el temporal, el 18 de enero de 2017.

Desarrollo en tiempos de paz

a teoría del ensamblaje, la innovación social y el desarrollo global serán abordados por el profesor Alberto Arce (Chile) en la cátedra abierta Hernán Henao Delgado, del Instituto de Estudios Regionales, el jueves 24 de noviembre, a las 6:00 p.m. En torno a las “Políticas y proyectos de desarrollo en tiempos de paz”, el experto hace un llamado a mirlo como una postura ontológica y una herramienta metodológica, para “entender que el entramado de los

actores sociales, con sus conocimientos locales y sus espacios vitales, es lo que permite la creatividad social y por tanto el cambio y la transformación”. Asimismo, de generar potencialmente un tipo de desarrollo que es diferente al que propician el Estado, el mercado y las trasnacionales, dicen los organizadores. La cátedra, moderada por la profesora Claudia Puerta, será en el auditorio Torre de la Memoria, de la Biblioteca Pública Piloto. Informes: comunicacionesiner@udea.edu.co, teléfono 2195699. N° 464 • Medellín, noviembre 21 de 2016 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento AM 464 by Universidad de Antioquia - Issuu