N° 448 Medellín, agosto 16 de 2016
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
Taller de diagnóstico rápido participativo, DRP, con la comunidad universitaria en Apartadó.
Rector invita a la comunidad universitaria a participar en el PDI decenal
“
Quiero reiterar su necesario compromiso como líder de una unidad académica y lo invito a convocar a sus profesores, estudiantes, empleados, jubilados y egresados para que aporten a la construcción colectiva del Plan de Desarrollo 2017-2026, que permitirá visionar la Universidad que tanto queremos y que requiere la sociedad”. Así concluye la comunicación que el rector Mauricio Alviar Ramírez dirigió a los decanos y directores de facultades, escuelas e institutos, en la que recuerda que la Universidad de Antioquia se encuentra en el proceso de formulación del Plan de Desarrollo Institucional 2017-2026. El Plan —señala— se está construyendo de forma colectiva a partir de una metodología integradora que en su primera fase se enfoca en la identificación y priorización de los tres componentes de las bases estratégicas: apuestas y narrativas de visión, diagnósticos interno y externo e identificación preliminar de los temas estratégicos sobre los cuales la Universidad deberá concentrar sus esfuerzos durante los próximos 10 años. “El Consejo Superior Universitario, en sesión del 15 de marzo de 2016, aceptó la invitación de la Rectoría para construir con la comunidad universitaria las bases estratégicas que servirán de orientación para la formulación final del Plan de Desarrollo Institucional, proceso que mantendrá activos diferentes momentos, espacios y estrategias para la participación y la interlocución entre los actores universitarios”, dice la misiva.
Y precisa que “A la fecha hemos tenido avances significativos en la formulación de las bases estratégicas gracias a la participación de diferentes actores que, además, han valorado de manera positiva la metodología integradora con la cual se está realizando este ejercicio”. *** Rector Mauricio Alviar Ramírez, ¿cuál es el reto de la Universidad con la formulación del Plan de Desarrollo Institucional? —El Plan de Desarrollo de la Universidad de Antioquia a diez años tiene como reto definir unas líneas que orienten la Universidad en ese periodo, sin olvidar que la misión está clara en cuanto lo que nos ha encomendado la sociedad: formar el talento de esta región, ser generadores de nuevo conocimiento y lograr que ese conocimiento ayude a resolver problemas. Para lograr esos retos tenemos que trazar unas rutas de mediano y largo plazo, y seguir en ese proceso de construcción de la Universidad como lo hemos venido haciendo hace más de 200 años. ¿Qué ha sido lo más importante en este tipo de ejercicios de planeación en los que usted también ha sido partícipe como docente, investigador, decano y rector? —Los ejercicios de planeación y la formulación de planes de desarrollo son actividades muy importantes para los economistas. La importancia de planear es precisamente ponernos unas metas página 2 N° 448 • Medellín, Continúa agosto 16en de la2016
1