N. 72 • SEPTIEMBRE/DICIEMBRE/2015 • UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
ISSN 1657-429X
Informe de la Comisión histórica del conflicto y sus víctimas
MIRADAS CRÍTICAS Marzo de 2016 es el horizonte más cercano que podría marcar la historia de Colombia para siempre si el Gobierno Nacional y las Farc firman el acuerdo de paz, luego de varios años de conversaciones en La Habana en torno de la tierra y el agro, la participación política, las drogas ilícitas, las víctimas del conflicto, entre otras problemáticas. Pero el acuerdo es un punto de partida, como también debe de serlo el informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, integrada a instancias de los diálogos en Cuba para aportar luces sobre el origen y las causas del conflicto armado interno. DEBATES presenta el análisis que profesores investigadores del Instituto de Estudios Políticos hacen de los 14 informes elaborados por la Comisión.
Consideraciones sobre la calidad de la educación universitaria La institución universitaria pierde su horizonte y sus proyectos a futuro, porque lo que está en la base de sus preocupaciones es la próxima evaluación, la cual acapara de manera totalitaria los intereses y preocupaciones. Se vive por y para auto/evaluarse.