Cuarenta años de un proceso visionario hecho realidad
Los principios sobre los cuales se construyó la Ciudad Universitaria son los siguientes: la hicimos con base en un plan académico, utilizamos materiales autóctonos con el fin de lograr una integración plástica con el paisaje, creamos un conjunto arquitectónico y urbanístico homogéneo, concebimos perspectivas variadas y ambientes propicios para el estudio, fuimos conscientes de la prioridad de disminuir costos y tiempo de ejecución, privilegiamos las superficies dedicadas a la actividad educativa y le imprimimos al campus un sello de respeto por el peatón al mantener alejadas las zonas de tránsito vehicular, y un sello de respeto por la naturaleza al reservar el espacio debido para las zonas verdes, de tal manera que pudieran albergar una arborización exuberante que hoy la asemeja a un jardín botánico por la variedad de plantas y por el cobijo que le da a cientos de especies naturales. En resumen, logramos una obra funcional desde el punto de vista físico y arquitectónico que es ejemplo para Latinoamérica. César Valencia Duque
1