





› DURANTE SU GESTIÓN EN LA CFE, SE DETECTARON PAGOS EXCESIVOS A PROVEEDORES, TRABAJOS MAL EJECUTADOS Y MAL MANEJO DE RECURSOS, REVELAN INVESTIGACIONES INTERNAS. ›8
EN QUINTANA ROO
› EN LA VISITA DE VERIFICACIÓN FÍSICA REALIZADA DE MANERA CONJUNTA ENTRE EL PERSONAL DE CFE DISTRIBUCIÓN Y DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, DEL 15 AL 19 DE ABRIL DE 2024, A LOS TRABAJOS EJECUTADOS DEL PROYECTO “REEMPLAZO DEL CABLE SUBMARINO DE ISLA MUJERES” Y “CONEXIÓN DE LA ISLA DE HOLBOX” SE DETECTARON IRREGULARIDADES. › SE HICIERON PAGOS EN EXCESO EN LA REALIZACIÓN DE DICHO PROYECTO.
CLIMA
Se desató el aguacero
En varias zonas de Cuajimalpa la lluvia se hizo presente, se pide precaución, pues el clima adverso va a continuar.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Celebración. La alcaldía de Cuajimalpa participó en el desfile de alebrijes celebrado durante el fin de semana en la CDMX, un evento que reunió a las familias para conmemorar nuestras tradiciones mexicanas.
Foto: Agencias › Quequi
GOBIERNO
Cada alcaldía participó en este magno evento
› Este es un paso más hacia una política pública que garantice el bienestar y desarrollo de las mujeres.
Por Redacción › Quequi
Con objeto de apoyar el desarrollo humano, profesional y personal de las mujeres en Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos
Rea, anunció que la Alcaldía alista el lanzamiento de la “Tarjeta Madre” que tiene entre sus propósitos loables, hacer que todas las vecinas se sientan atendidas y protegidas para salir adelante.
“No habrá distingos y es para todas las mujeres de Cuajimalpa que trabajan, son madres solteras, trabajadoras, jóvenes y que están en el pleno de desarrollo de sus capacidades”.
Está tarjeta, mencionó Orvañanos, tendrá beneficios directos para
DATO
Este programa busca apoyar a todas las mujeres que son madres de familia, para que impulsen su desarrollo humano, profesional y personal.
aquellas emprendedoras, quienes quieran tener ingresos adicionales y superarse en lo profesional.
“Es un compromiso que adquirí y estamos en el proceso de las reglas de operación para lanzar este programa que dará alivio y ánimo a todas las mujeres de Cuajimalpa que no ven un eco en sus exigencias, pero nosotros sí las miramos con seriedad”.
Más allá de apoyos legales y de refugios para quienes han sido también violentadas, estamos preparando política pública para cuidarlas y darle las herramientas para que subsistan con sus familias.
“Son acciones integrales y globales en materia económica, de desarrollo, superación y atención a causas que las lastiman, somos un gobierno humano que ve por ellas y en 2025 tendremos esta primera fase de apoyo para ellas”.
› La “Tarjeta Madre” está diseñada para ofrecer beneficios a emprendedoras y aquellas en busca de superarse.
El alcalde Carlos Orva- ñanos precisó que en Cuajimalpa ninguna mujer debe ser violentada o minimizada, por el contrario, debe tener todo el apoyo gubernamental para que salga adelante así misma y su familia.
con pipas de agua potable.
› “Huachicoleros” de agua instalan mangueras en los tubos hídricos, “ordeñando” así el vital líquido. ›
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por proteger los recursos hídricos de la comunidad, las autoridades de Cuajimalpa han hecho un llamado a la población para denunciar las tomas de agua clandestina en la alcaldía. Este recordatorio surge en un con-
texto donde el agua es un recurso cada vez más escaso y la protección del medio ambiente se convierte en una responsabilidad colectiva.
La Alcaldía, liderada por el alcalde Carlos Orvañanos Rea, ha enfatizado que el uso ilegal del agua no sólo afecta a quienes respetan las normas, sino que tam-
GOBIERNO
bién pone en riesgo el suministro para todos. “Cada gota cuenta, y es vital que todos contribuyamos a su conservación”, declaró Orvañanos, instando a los ciudadanos a estar alertas y reportar cualquier actividad sospechosa.
En este sentido, las autoridades han habilitado líneas directas para que las vecinas y vecinos de Cuajimalpa puedan informar sobre estas irregularidades. “La participación ciudadana es fundamental. Con su ayuda, podremos mantener el agua para quienes más lo necesitan”, agregó el alcalde.
Además de la denuncia de tomas clandestinas, la administración local está llevando a cabo programas de educación sobre el uso responsable del agua, conscientes de que la sensibilización es clave en la lucha por preservar este recurso. Actividades comunitarias y talleres informativos buscan crear una cultura de cuidado y respeto hacia el agua.
Este recordatorio se suma a las recientes iniciativas de la alcaldía, que buscan no sólo proteger el medio ambiente, sino también fomentar el desarrollo humano y el bienestar de la comunidad.
En un panorama donde los desafíos ambientales son cada vez más urgentes, la colaboración entre autoridades y ciudadanos se presenta como la única vía para lograr un cambio significativo.
En Cuajimalpa, cada voz cuenta, y cada acción puede marcar la diferencia. Las autoridades invitan a todos a ser parte de esta causa, porque el futuro de la alcaldía depende de las decisiones que tomemos hoy. ¡No esperemos a que sea demasiado tarde! Denuncia las tomas clandestinas y contribuye a un Cuajimalpa más sostenible.
UN TRÁILER
VOLCÓ SU CARGA A LA ALTURA DE ACOPILCO.
Por Redacción › Quequi
Una mañana complicada vivieron los automovilistas que transitaban por la carretera México-Toluca, donde un tráiler volcó su carga en la zona de Acopilco, causando bloqueos significativos en la vía. Las autoridades locales se movilizaron rápidamente para llevar a cabo las maniobras de rescate y limpieza, sin embargo, la operación generó un caos vehicular que afectó a cientos de conductores.
El incidente ocurrió en horas tempranas, cuando un tráiler perdió el control y volcó, dejando su carga esparcida sobre la carretera. Este tipo de accidentes son lamentablemente comunes en la zona, donde el mal estado de algunas vías y las condiciones climáticas pueden agravar la situación.
Durante las labores de remoción, se registraron largas filas de vehículos, provocando un retraso considerable para quienes se dirigían a la capital o al Estado de México.
Testigos del accidente reportaron que, afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque el susto fue evidente. “Es increíble cómo este tipo de situaciones se repiten. Cada vez que
vengo por aquí, me encuentro con algo similar”, comentó un conductor que se vio atrapado en el tráfico. Las autoridades de Cuajimalpa trabajan para no sólo limpiar la carretera, sino también para establecer medidas que eviten futuros incidentes. La alcaldía ha hecho un llamado a la ciudadanía para que permanezca atenta a los reportes de tráfico y tome precauciones al transitar por esta ruta, especialmente en horarios de alta afluencia. La mañana en la carretera México-Toluca es un recordatorio de la necesidad de mejores condiciones viales, pero también de la importancia de conducir con la debida precaución.
SALUD
Pese a que en las clínicas ya inició la vacunación contra la influenza y el Covid-19 con los biológicos, le dicen “no”.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Servicios. El Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec estrenó un nuevo espacio dedicado a los animales nocturnos, por lo que la Sedema invitó a conocer este recinto, donde a través de la educación ambiental, los asistentes conocerán la importancia de esta fauna.
Foto: Redacción › Quequi
› El proyecto busca modernizar el AICM de cara al Mundial de Futbol 2026, cuando México, junto con EU y Canadá, será uno de los países anfitriones.
MEJORAS CONTEMPLAN TERMINALES, PISTAS Y LOCALES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Marina (Semar), dará a conocer las bases para los concursos destinados al rediseño arquitectónico del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según reveló un columnista de La Razón.
El proyecto busca modernizar el aeropuerto de cara al Mundial de Futbol 2026, cuando México, junto con Estados Unidos y Canadá, será uno de los países anfitriones.
De acuerdo con la publicación, la Semar, bajo la dirección del almirante Raymundo Morales, ha finalizado las definiciones para llevar a cabo un rediseño integral del AICM.
El objetivo es mejorar la experiencia de los viajeros y preparar al aeropuerto para recibir a las delegaciones, acompañantes, aficionados y medios de comunicación que asistirán al evento deportivo.
“El aeropuerto, dirigido por el contraalmirante José Ramón Rivera Parga, será una pieza central en el escrutinio global durante el Mundial”, se lee en el texto de Mauricio Flores.
El proyecto se llevará a cabo en dos etapas: la primera se centrará
en la remodelación estética tanto interior como exterior, mientras que la segunda se enfocará en el reforzamiento de la infraestructura en tierra y aire.
Flores detalla que las obras incluirán mejoras en las terminales, fachadas, interiores, andadores y áreas comerciales, así como en las zonas de estacionamiento y las áreas de llegada y salida de pasajeros. Se estima que el proyecto requerirá una inversión de más de 4 mil millones de pesos.
Por otro lado, la segunda etapa contempla la reparación de pistas de aterrizaje y la mejora de pistas de rodaje para reducir los tiempos de espera de las aeronaves en despegues y aterrizajes.
Según la columna, el plan no será tan expansivo como el propuesto en el sexenio anterior, que buscaba la construcción de una nueva megaterminal, pero sí busca dar un “segundo aire” al AICM como parte del Sistema Metropolitano de Aeropuertos.
En cuanto a la política aeroportuaria, Flores menciona que aún queda por verse si el AICM será considerado una prioridad de infraestructura en el próximo sexenio de Claudia Sheinbaum. Hasta ahora, la atención se ha centrado en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), bajo la administración del general Isidoro Pastor, impulsado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Nocturnario” seubica en el templadobosque
CON 52.1% ES EL NIVEL MÁS BAJO DESDE
La percepción social de inseguridad en la Ciudad de México disminuyó en septiembre de 2024, de forma que alcanzó un 52.1%, según una encuesta federal, lo cual representa el nivel más bajo desde que se tiene registro y muestra una mejora de 5.3 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi, en septiembre de 2018 la percepción de inseguridad era del 82.1%, lo que significa una reducción de 30 puntos porcentuales en los últimos seis años.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, remarcó que las alcaldías que más destaca-
La SSCCDMX remarcó que las alcaldías que más destacaron en la percepción de inseguridad están: Iztacalco, Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac
ron por la reducción en la percepción de inseguridad se encuentran Iztacalco, Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac, con disminuciones de 20.8, 20.6, 17.3 y 15.6 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según el informe de Inegi, a nivel nacional la ENSU reportó una percepción social de inseguridad del 58.6%, lo que coloca a la Ciudad de México 6.1 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, destacando la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en la capital. Los resultados, de acuerdo con la SSC, “son el reflejo de la estrategia de seguridad que ha implementado la SSCCDMX en las 16 alcaldías”. Además, reafirmó su compromiso de “continuar combatiendo los delitos para vivir en una ciudad segura y en paz”.
› La Ciudad de México se colocó 6.1 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, destacando la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en la capital.
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que en su opinión “la Ciudad de México tiene que recuperar las ofrendas del Día de Muertos, los recibimientos y las fiestas de los muertos”.
La mandataria capitalina anunció que las celebraciones iniciarán el sábado 26 de octubre con el Paseo Nocturno de Día de Muertos, donde las y los capitalinos podrán andar en bicicleta desde Paseo de la Reforma hasta el Centro Histórico, en un horario de 19:00 a 23:00 horas.
Mientras que el domingo 27 de octubre se llevará a cabo la Mega Procesión de las Catrinas, también sobre Reforma, a la cual fue invitada y aceptó encabezar.
En tanto, informó que el miércoles 30 de octubre se llevará a cabo el encendido de la iluminación del Centro con la temática de Día de Muertos; y posteriormente se inau-
DATO
La realización del festival “Tlamanalli Azcatl” en Azcapotzalco, del 25 de octubre al 2 de noviembre, el cual iniciará con el jolgorio de las calaveras.
gurará la Ofrenda Monumental en la Plaza de la Constitución.
Las celebraciones cerrarán con el Desfile de Día de Muertos que se llevará a cabo desde La Puerta de los Leones, en Chapultepec, hasta la plancha del Zócalo capitalino, evento que contará con decenas de carros alegóricos.
Brugada dijo que este año se contempla romper el récord de participación en todas las actividades, pues estima que 7 millones de personas se sumen a las celebraciones.
“Esta ciudad de México tiene que recuperar las ofrendas del Día
de Muertos, los recibimientos y las fiestas de los muertos, ya se ha hecho en el Centro de la ciudad y en algunas alcaldías con sus tradiciones prehispánicas, pero tenemos que instalar en esta ciudad nuevamente el tema de los muertos”, afirmó Brugada.
La ex alcaldesa de Iztapalapa subrayó que, además de estas actividades impulsadas por el Gobierno capitalino, las alcaldías ofrecerán también magnos eventos como el caso de Milpa Alta con una ofrenda monumental elaborada con 5 mil flores de cempasúchil.
› El 2 de octubre se avalaron multas y hasta 12 años de prisión a quien venda bebidas alcohólicas en calles. JURÍDICO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Pese a que el Congreso de la Ciudad de México avaló el 2 de octubre penas económicas a quien venda bebidas alcohólicas en la vía pública y hasta 12 años de prisión, esta normativa se incumple en Tepito, donde sin importar las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica que prohíbe dicha comercialización, decenas de puesto semifijos siguen ofertando bebidas embriagantes en la calle.
Además de este líquido embrutecedor, las aceras se han vuelto sitios de fiesta y baile, donde con frecuencia se suscitan riñas que ponen en peligro a los menores de edad que acuden a estos lugares que en teoría operan en la clandestinidad.
› Clara Brugada, jefa de Gobierno, presentó las actividades a realizar en el Día de Muertos en la Ciudad de México.
de certificado de
04-2009-071017432900-101.
De acuerdo con Gisela Barrón, una especialista jurídica, la ley no tiene errores o términos que puedan resultar ambiguos para su fácil violación, sino que la problemática radica en que las autoridades y líderes de tianguis se niegan a aplicar las facultades de los reglamentado, “en muchas de las ocasiones por continuar bajo la corrupción de las mordidas”, sostuvo la experta.
SOCIEDAD
Apoya alcaldía a personas mayores
Invitan a los ciudadanos a consultar el padrón de beneficiarios de la Acción Social “Apoyo a Personas Mayores BJ”.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. Continúa el personal de Servicios Urbanos trabajando en la limpieza de los espacios públicos, para el beneficio de la ciudadanía y el disfrute de las familias de la alcaldía.
Piden a ciudadanos no tirar basura
REVELA INEGI QUE SE SIENTEN SEGUROS OCHO DE CADA 10 HABITANTES.
Con la estrategia Blindar BJ 360º la apuesta es mantener y mejorar los buenos resultados que arroja la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) presentada por el Inegi, la alcaldía Benito Juárez es la más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional.
El alcalde Luis Mendoza ha puesto énfasis en mantener, mejorar y reforzar la estrategia de se-
guridad con Blindar BJ 360º que estará enfocada en combatir y prevenir el delito en la demarcación trabajando en coordinación con el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para continuar dándole a sus vecinas y vecinos las mejores condiciones para vivir.
Durante el Gabinete de Seguridad realizado ayer por la mañana se analizó la ENSU, ante ello el alcalde afirmó: “somos la alcaldía número uno en percepción de seguridad en la Ciudad de México y segundo lugar a nivel nacional, seguiremos trabajando, transformando lo que es Blindar BJ 360º,
de la mano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana donde trabajaremos para mantener siempre el lugar que nos merecemos y que nos hemos ganado trabajando juntos. No soltaremos este tema, vamos por todo”.
El índice de percepción de seguridad ha aumentado 36.2 puntos desde la primera medición realizada por alcaldías en septiembre de 2019, es decir, pasó de 46.3 a 82.5
puntos; la demarcación ha ocupado el primer lugar en materia de percepción de seguridad en la capital del país, pues, 8 de cada 10 habitantes afirman sentirse seguros.
La Alcaldía Benito Juárez mantiene el compromiso de velar por el bienestar de sus habitantes permanentemente, y para el alcalde Luis Mendoza, el que sus gobernados vivan en las mejores condiciones es una prioridad.
› Los elementos de seguridad mantienen la vigilancia férrea del sector.
MARCHA
Piden comicios anticipados
Miles de personas se congregaron en Madrid ayer para protestar contra el presidente Pedro Sánchez.
Accidente. Cuatro personas murieron cuando el helicóptero en que viajaban se estrelló contra una torre de radio en Houston y estalló en llamas, informaron las autoridades.
El Chapo Guzmán cumple cadena perpetua en prisión de Estados Unidos.
Nadie en tierra firme resultó herido
› El ex líder del Cártel de Sinaloa pide al juez Cogan que considere un nuevo juicio en su caso.
ENVÍA GUZMÁN LOERA
JUEZ COGAN, ASEGURA QUE HUBO VIOLACIONES EN SU PROCEDIMIENTO.
NUEVA YORK
Por Agencias › Quequi
El ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, condenado en julio de 2019 a una pena de por vida en prisión, tras haber sido encontrado culpable de cargos de narcotráfico en Nueva York, ha solicitado al juez federal Brian Cogan que analice la posibilidad de ordenar un nuevo juicio en su contra.
En una moción escrita a mano desde la cárcel de super máxima seguridad en la que se encuentra recluido en Colorado y enviada por correo al tribunal, El Chapo asegura que hubo violaciones en su procedimiento de extradición que no se tomaron en cuenta y que no tuvo
DATO
La moción de El Chapo Guzmán, fechada el 25 de septiembre, se entregó el 15 de octubre tras un trámite en la Corte de Apelaciones.
una defensa legal adecuada durante su procedimiento.
De acuerdo con lo asentado en un escrito del que el medio nacional MILENIO tiene copia Guzmán Loera expuso como razón número 1 para solicitar un nuevo juicio que él debió ser extraditado y procesado en una corte de Texas o California que era lo que, según él, corresponde a la regla de especialidad del tratado a partir de la orden de arresto ejecutada en su contra.
Sumado a lo anterior Guzmán acusa que quien fuera su abogado, Eduardo Balarezo, no lo representó de una forma adecuada en el proceso iniciado en su conta.
“Mi abogado defensor en el juicio no fue efectivo. Él no hizo el contra interrogatorio de manera
adecuada a los testigos y como resultado fui condenado. Además, no dio la lucha suficiente para que cierta evidencia fuera excluida del proceso”, agregó el narcotraficante.
En su escrito Guzmán López reconoce que estos son argumentos que ya ha expuesto anteriormente en apelaciones que resultaron fallidas y que no cuenta con evidencia nueva; sin embargo, le pide al juez Brian Cogan, responsable de su proceso, considerar su petición.
Aunque la carta de su moción está fechada el 25 de septiembre, fue apenas el 15 de octubre cuando se completó el trámite que involucró a una Corte de Apelaciones para que fuera entregada.
Cabe señalar que esta petición de un nuevo juicio solicitada por Guzmán se da en el contexto en que dos de sus hijos, Ovidio y Joaquín Guzmán López, se encuentran negociando un acuerdo de culpabilidad con autoridades de los Estados Unidos para lograr una pena reducida como confirmó hoy su abogado defensor.
Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La defensa de Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, confirmó que están en negociaciones con las autoridades de los Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de culpabilidad por los cargos que se les imputa en una Corte Federal en Chicago a cambio de una pena reducida.
En el marco de una audiencia de seguimiento del proceso iniciado en contra de Ovidio Guzmán, el defensor Jeffrey Lichtman dijo, a pregunta de los medios de comunicación presentes en la sede judicial, que las charlas están en desarrollo sin dar mayores detalles por ahora.
En el interior de la Corte la comparecencia ante la jueza Sharon Johnson Coleman tuvo una duración de escasos 15 minutos en los que solo se abordaron detalles del procedimiento iniciado desde el año pasado y se fijó una nueva revisión del caso para el próximo 7 de enero de 2025, misma fecha en la comparecerá Joaquín Guzmán López.
SALUD
Mario Delgado anunció que el 29 de marzo de 2025 entrará en vigor la prohibición de comida chatarra en escuelas públicas.
Seguridad. Médicos residentes del Hospital General de Culiacán convocan a paro laboral exigiendo seguridad tras dos atentados dentro del hospital y el clima de violencia en Sinaloa.
Foto: Agencias › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El paso de la tormenta tropical Nadine y del frente frío número 4 por el estado de Chiapas dejó tres personas muertas, arroyos y ríos desbordados, inundaciones, viviendas, carreteras dañadas y derrumbes en una veintena de municipios de las regiones Selva y Norte, informó la Secretaría de Protección Civil
Dos de las víctimas mortales perecieron soterradas por el desgajamiento de un cerro y otra fue arrastrada con su vehículo al cruzar un arroyo, dijo la dependencia.
En la localidad Carrizal, municipio de Tila, el derrumbe de una ladera sepultó una vivienda y dos personas que se encontraban en el lugar perdieron la vida. La casa era una construcción de cemento y techo de lámina, explicó Protección Civil.
La séptima región militar informó que se encuentraba aplicando el Plan DN-III E en su fase de auxilio en los municipios de San Cristóbal de las Casas, Oxchuc, Pantepec, Rayón y Tecpatán, donde se instalaron refugios temporales y centros de acopio.
Se registró un ataque dentro de un hospital
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Durante la gestión de Manuel Bartlett en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se detectaron diversas irregularidades, como pagos excesivos a proveedores, trabajos mal ejecutados y mal manejo de recursos, de acuerdo con investigaciones internas a las que tuvo acceso el portal EMEEQUIS. En la Central Termoeléctrica Presidente Adolfo López Mateos, ubicada en Tuxpan, Veracruz, se identificaron pagos en exceso en las obras de mantenimiento de la Unidad No. 5. A pesar de que los
La Auditoría Superior detectó inconsistencias en el reemplazo del cable submarino en Isla Mujeres y la conexión de Holbox, ambos proyectos de la CFE en Q. Roo.
trabajos no se realizaron correctamente, la CFE pagó al proveedor sin las debidas evidencias, como lo señala un informe que revela la falta de supervisión en la aplicación de recubrimientos anticorrosivos.
MALA GESTIÓN
Otro caso se registró en la Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, en Chicoasén, Chiapas, donde la CFE no aplicó bienes necesarios para mejorar la productividad, lo que representó una pérdida de 9.8 millones de pesos. A pesar de justificar las adquisiciones con “Estudios de Necesidad”, los materiales nunca fueron aplicados en los mantenimientos de
las unidades generadoras. Las irregularidades también alcanzaron el proyecto de reemplazo del cable submarino en Isla Mujeres y la conexión de la Isla de Holbox, en Quintana Roo. Durante la visita de verificación física, realizada por la Auditoría Superior de la Federación, se encontraron múltiples inconsistencias y falta de documentación que respaldara los pagos realizados.
Finalmente, se reportaron debilidades en el control interno de la CFE en sus redes de distribución eléctrica en zonas como Baja California, Golfo Norte y Oriente, donde no se cumplió con los programas de mantenimiento previstos para 2023.
La administración de Claudia Sheinbaum, presidenta en funciones, heredó esta serie de irregularidades tras la salida de Bartlett, dejando un importante reto en la gestión de la CFE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a jueces, juezas, magistrados, ministros y ministras a respetar las leyes y no vulnerar el Estado de derecho, luego de que la jueza Nancy Juárez, de Coatzacoalcos, Veracruz, emitió una orden para eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional al Poder Judicial, ya que el artículo 61 de la Ley de Amparo establece que esta medida jurídica no es aplicable en modificaciones a la Constitución Política. “Ya hay un cambio constitucional. Lo que desde nuestra perspectiva no está bien, es que desde la propia Corte o los propios jueces violen las leyes que son tan claras; se está queriendo poner que la presidenta está en desacato, cuando los primeros que están violando las leyes y vulnerando el Estado de de-
Porque corrupción es tanto quien recibe dinero para hacer una sentencia, como quien viola la ley; entonces, la jueza está violentando su propio carácter.
Claudia Sheinbaum
recho son los propios jueces, juezas. En particular, violentando la Ley de Amparo, un juez, una jueza que responde frente a una suspensión que le permite la Ley de Amparo no tiene cualquier atribución, ellos tienen que cumplir con la ley. Entonces, ¿cómo admite un amparo, cuando la Ley de Amparo en su artículo 61 dice claramente en su artículo primero, que el amparo no es procedente para cambios constitucionales?” “¿A qué estamos llamando? A que cumplan la ley, los jueces y juezas son los primeros que deben de dar ejemplo del cumplimiento de la ley y no la cumplen”. Tras informar que la reforma al Poder Judicial cumplió en tiempo y forma todos los procesos que marca la legalidad, anunció que una vez que sea notificada sobre la resolución de la jueza que ordenó eliminar la publicación de la reforma judicial en el DOF —un hecho que no había ocurrido en los últimos 30 años—, el Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica
SERÁ PARA EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE CUANDO SE ELIJAN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el próximo martes 29 de octubre que se elegirán los Comités de Evaluación para la elección de jueces, magistrados y ministros propuestos en la reforma al Poder Judicial.
En conferencia de prensa, el legislador morenista detalló que se elegirán a cinco personas propuesta por la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial.
“El próximo 31 de octubre se vence la fecha para integrar los Comités de evaluación de quienes van a ser candidatos a jueces, magistrados, ministros y Tribunal de Disciplina Judicial, y este Comité de Evaluación se integrará por cinco y cada uno de los Poderes de la Unión contará con cinco para hacer las propuestas a candidatos; cinco el Ejecutivo, o la Ejecutiva, cinco el Congreso de la Unión, y cinco miembros también, el Poder Judicial.
“Esta semana, la Junta de Coordinación Política recibirá propuestas, si es que las hay. Las personalidades que integren este comité de evaluación para la selección de jueces, magistrados, ministros, y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y el próximo martes 29 (de octubre), en el pleno vota-
› Claudia Sheinbaum hizo un llamado a jueces, juezas, magistrados, ministros y ministras a respetar las leyes y no vulnerar el Estado de derecho.
del Ejecutivo Federal, recurrirá al Consejo de la Judicatura Federal para dar a conocer que se están violentando las leyes, así como al Congreso de la Unión para preguntar la legalidad de este amparo.
“Vamos a notificar a quien sanciona a los jueces, porque es claro y notorio que se está violando la Ley de Amparo y aun así se está haciendo una resolución de una suspensión”.
Resaltó que los amparos que se han interpuesto contra la reforma judicial son intentos fallidos e improcedentes de jueces, juezas, magistrados, ministros, ministras que intentan mantener sus privilegios sobre la voluntad ya marcada por el pueblo de México.
“¿Qué quiere el pueblo de México? Un Poder Judicial honesto, que permita que haya justicia en el país. La Cuarta Transformación esencialmente es un movimiento por la justicia, por la justicia social, por la justicia para las mujeres, por la justicia ambiental y por un sistema de justicia en el país que le de justicia al que menos tiene.”
NECESIDAD DE JUSTICIA
La secretaria de Gobernación,
remos las propuestas para ver si alguna de ellas logra la mayoría calificada”, explicó.
El diputado morenista detalló que el Poder Legislativo son dos Cámaras y una determinará tres integrantes y otra dos, por lo que se están poniendo de acuerdo cuál propondrá a tres personas.
Ricardo Monreal también informó que esta semana se discutirán en la Cámara de Diputados, las reformas sobre el Derecho a la Vivienda para los trabajadores y la reforma del Becas del Bienestar.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que la reforma al Poder Judicial es una necesidad derivada de que jueces, juezas, ministros, ministras y magistrados suelen cometer actos que afectan la impartición de justicia, por ejemplo, mediante la liberación de delincuentes; tal es el caso de Emilio N., exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), a quien se le otorgó un amparo por el juez Juan Pedro Contreras para dejar sin efecto la prisión preventiva, o el de Francisco Javier N., exgobernador de Tamaulipas, cuya orden de aprehensión no se acató por un amparo concedido por la jueza octava de distrito, Adriana Yolanda Vega. Destacó otras acciones que ponen en duda el actuar del Poder Judicial, como no emitir sentencia para seis mil 97 personas privadas de la libertad de 21 mil detenidos que existen en el país; otorgar amparos y suspensiones contra leyes, obras y políticas públicas, tales como a la Ley de la Industria Eléctrica, el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Tren Maya o los libros de textos gratuitos del ciclo escolar 2023-2024.
“Concluimos la Junta, revisamos los temas de la agenda de esta semana, en materia constitucional, en materia de vivienda, que aprobaremos, en el caso de que así lo determine la mayoría calificada, el día de mañana y bienestar martes y miércoles, bienestar martes (22 de octubre), miércoles (23 de octubre), vivienda. Son dos reformas que provienen del paquete de iniciativas que presentó el presidente López Obrador el cinco de febrero”, detalló.
DESARROLLO
Promueven sus programas
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Quintana Roo
instaló un stand en la Feria de la Frontera Sur.
Cáncer. Personal femenino del Secretariado
Ejecutivo visitó UNEME DEDICAM Chetumal para realizar exámenes de detección temprana del cáncer de mama, buscando disminuir riesgos y complicaciones.
Con la finalidad de disminuir los riesgos
AYUNTAMIENTO
› “Hoy ya tenemos semáforos completamente nuevos, estamos haciendo revisiones de las obras que están concluyendo y transformamos las vialidades”, dijo Ana Paty Peralta
› Suman 494 semáforos vehiculares en 44 ubicaciones intervenidas y 236 semáforos peatonales instalados en 16 cruces seguros.
Por Redacción › Quequi
“Hoy ya tenemos semáforos completamente nuevos, estamos haciendo revisiones de las obras que están concluyendo y transformamos las vialidades de nuestra ciudad con modernización en SUPERVISA LA PRESIDENTA
este tipo de infraestructura”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al hacer un recorrido de supervisión para constatar los avances en el cruce de las avenidas Kabah y Tules.
Junto con directores y secretarios de la administración, Ana Paty
Peralta, afirmó que también está por concluir el centro de control de los semáforos, que permitirá ser más ágiles y eficientes en el manejo de dichas señales de tráfico, para beneficio de miles de conductores cancunenses.
“Así estamos cambiando la movilidad de las calles con estos cruces seguros”, reiteró.
Sobre ese punto, la primera autoridad municipal manifestó que antes era una glorieta donde se generaban muchos accidentes viales por el alto aforo vehicular, y aho-
ra cuenta con las luces totalmente nuevas, además de que se contempló un cruce seguro con la debida guarnición para que los peatones puedan caminar sin peligro alguno de un lado al otro.
Recordó que entre las adquisiciones hechas en dos etapas entre 2023 y 2024, suman 494 semáforos vehiculares en 44 ubicaciones intervenidas y 236 semáforos peatonales instalados, más los bolardos, en 16 cruces seguros para garantizar la integridad de todos los habitantes que transitan a pie por la zona.
Por Redacción › Quequi
En fortalecimiento a la construcción de la paz en Benito Juárez, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada Muni-
cipal “Valores y cultura cívica”, así como las pláticas “Vivir sin acoso”, en la escuela Secundaria Técnica número 35 “José Guadalupe Posada”, como parte del impulso a los valores y cultura cívica, en el marco del 54 aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas.
“Es importante conocer la historia, nuestro pasado, para que sepamos hacia dónde queremos ir; las
ceremonias cívicas son importantes y también traemos el programa ‘Vivir sin acoso’, porque para mí, las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes son lo más importante, todos los días trabajamos en acciones que mejoren su calidad de vida. Creo muchísimo en ustedes y estoy segura que si trabajamos de la mano, vamos a tener un mejor futuro”, subrayó.
Al hablarle a las y los jóvenes en el plantel educativo, la alcaldesa exhortó a la comunidad estudiantil ser conscientes de las decisiones que tomen todos los días, para que Cancún sea un lugar mejor con sus acciones, ya que en la actualidad se viven tiempos muy importantes en
el país, al tener por primera vez a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la gobernadora del estado, Mara Lezama.
“SOLIDARIDAD DEBE SER EJEMPLO Y EL ÉXITO SE REFLEJE
“Solidaridad debe convertirse en un ejemplo de cómo el éxito del turismo se traduce en un piso parejo para las y los trabajadores de la industria, camaristas, amas de llaves, meseros, bellboys, y todos quienes forman esta cadena productiva” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la Caravana del Bienestar que se instaló en el domo de la colonia Luis Donaldo Colosio.
Acompañada del secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, y de la presidenta Estefanía Mercado,
DATO
En este evento, se entregaron 16 sillas de ruedas, 30 andaderas, 80 tinacos, 55 cubetas de pintura,45 triciclos, 40 bicicletas, 6 pares de muletas.
la gobernadora de Quintana Roo explicó a las personas que acudieron a esta caravana a usar los más de 80 servicios institucionales gratuitos de 18 dependencias participantes, que, como la primera mujer gobernadora, con un gobierno humanista con corazón feminista, trabaja 24/7 y en territorio para que las niñas, niños, adolescentes, las familias, puedan transformar su modo de vida.
“Porque estas Caravanas del Bienestar son uno de los programas más importantes de este gobierno. Es un programa a ras de piso, en cortito, que ideamos para apoyar a quien más nos necesitan, para es-
cucharlos, tener contacto directo, orientarlos, y hacerles entrega de recursos” dijo la Gobernadora.
Este programa coordinado por la Secretaría de Bienestar, encabezada por Pablo Bustamante, está enfocado en atender las carencias de acceso a la salud, seguridad social y educación; acompañado de la entrega de apoyos inmediatos a familias, evitándoles gastos de costos de servicios y traslados, a fin de apoyar la economía de la población y atender sus necesidades principales.
Además, suma esfuerzos que nos ayuden a romper círculos viciosos donde surgen problemas tan graves como la violencia de género, el machismo, la desintegración familiar, la explotación.
En esta ocasión, en el domo deportivo “Luis Donaldo Colosio”, se otorgaron más de 80 servicios institucionales gratuitos de 18 dependencias participantes, que se
EL EDIL ANUNCIÓ EL INICIO DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
Por Redacción › Quequi
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, encabezó la ceremonia de presentación de la estrategia integral para la construcción de la paz y el arranque de la estrategia de seguridad “Blindaje Tulum”.
Este programa integral tiene el objetivo de aumentar la confianza en la policía para convertirla en re-
ferente nacional mediante 3 etapas, que incluyen 15 nuevas patrullas, 70 nuevos agentes y 600 cámaras de video-vigilancia, sumado a un modelo estratégico con políticas de prevención del delito, seguridad por cuadrantes y coordinación con los tres niveles de Gobierno.
En la conferencia de prensa y presentación protocolaria, acompañado de figuras de alto nivel en materia de Seguridad del Estado y la Federación, el alcalde Diego Castañón destacó: “Hoy vengo a dejar claro un mensaje que no admite dudas ni titubeos: Tulum no está solo y no vamos a permitir que la delincuencia siga amenazando
nuestra paz”.
En su mensaje a la ciudadanía, el edil ponderó que Tulum tiene un gobierno firme, decidido y preparado para enfrentar el reto más grande: recuperar la paz y la tranquilidad.
“Desde hace años, la inseguridad ha afectado la vida de nuestras familias, ha amenazado nuestra paz y ha puesto en riesgo lo que más amamos. Hoy, les digo con total firmeza que esto va a cambiar. Como presidente municipal, me comprometo a blindar Tulum. Vamos a defender nuestro municipio, nuestras calles, nuestras colonias y, sobre todo, a nuestra gente”, citó.
suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la primera mujer gobernadora, Mara Lezama, para beneficiar a las familias en rezago social.
En este evento, se entregaron también 634 apoyos del bienestar, beneficiando de manera directa y gratuita a las personas que más lo necesitan, entre ellos 16 sillas de ruedas, 30 andaderas, 30 bastones reforzados, 80 tinacos, 55 cubetas de pintura,45 triciclos, 40 bicicletas, 6 pares de muletas, 17 glaucómetros, 15 baumanómetros y 300 láminas.
Cabe destacar que, en la presente administración se han llevado a cabo 28 caravanas, a través de las cuales se ha atendido a 47 mil 407 personas, y se contempla que las siguientes caravanas se lleven a cabo en el municipio de Othón P. Blanco y Puerto Morelos.
Reconoció que la pobreza, la falta de oportunidades y el abandono, son factores que empujan a muchos a ingresar al camino el crimen, pero relanzó que hoy inicia una nueva etapa donde participarán los tres niveles de Gobierno.
› Se puso en marcha el plan de seguridad, cuyo objetivo es el de aumentar la confianza en la policía
Inicia ‘jubilación’ de dos billetes
El Banxico sacó de la circulación los billetes de 50 y mil pesos de la familia “F”, son los de Hidalgo y Morelos.
Economía. De acuerdo con la Sectur, para este año se estima la llegada de 45 millones 242 mil turistas internacionales, cifra 7.3 % superior a lo registrado en 2023, con una derrama de 33 mil 450 mdd.
Foto: Agencias › Quequi
LA MONEDA MEXICANA SE COTIZÓ SOBRE LAS 20 UNIDADES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Al peso mexicano le “llovió sobre mojado” este lunes con el tipo de cambio cotizando por momentos arriba de las 20 unidades por dólar debido a la incertidumbre global generada por un incremento en las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y el “nerviosismo” generado por las elecciones presidenciales en EU.
La depreciación del peso mexicano fue de 0.45 por ciento ante el dólar, de acuerdo con datos del Banco de México. Esto lleva al tipo de cambio a cerrar en las 19.97 unidades, 8.98 centavos más con respecto al cierre del viernes 18 de octubre.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex, apuntó que el peso mexicano se vio afectado por un sentimiento de cautela entre los inversionistas ante la posibilidad de que la Fed reduzca su tasa de interés de manera más gradual a la anticipada.
Se espera una buena temporada invernal
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la recaudación tributaria fue de 3 billones 697 mil 533 millones de pesos, lo que significa que hubo un incremento de 346 mil 254 millones de pesos, equivalente al 5.3% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Además, de enero a septiembre de 2024 también se registró un incremento en la recaudación por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), según información de la autoridad tributaria.
En ese periodo se obtuvieron 2 billones 38 mil 11 millones de pe-
Se captó por diversos conceptos de consumo 85 mil 790 mdp más sobre lo que se registró de enero a septiembre del 2023, el aumento fue de 4% a través IVA.
sos, un aumento de 114 mil 865 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, equivalente a 1.1 por ciento. De igual manera, en el caso del impuesto al valor agregado (IVA) se registró un incremento de 85 mil 790 millones de pesos más, equivalente al 4% y que deja la recaudación en 1 billón 38 mil 844 millones de pesos, para el mismo periodo. Asimismo, por concepto de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 449 mil 938 millones de pesos, un aumento por 121 mil 573 millones de pesos más en términos nominales, lo que representa crecimiento real de 30.8% respecto al mismo periodo de 2023.
El incremento en la recaudación fiscal es gracias a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, según explicó el SAT.
Si posee múltiples tarjetas de crédito, es crucial que esté al tanto de las regulaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cómo podrían repercutir. Aunque en México no existe un límite oficial sobre el número de plásticos que puedes tener, sí menciona el modo en que se debe de utilizar y gestionar, pues el mal uso sí podría hacer que el organismo te sancione y multe. Aunque pareciera que el número de tarjetas de crédito no atraería al SAT, tus finanzas podrían llamar la atención del organismo fiscal, resultando en posibles sanciones y multas.
Harán una consulta pública
En caso de que el Cruz Azul apueste por Iztacalco para construir su nuevo estadio, las autoridades aclararon que el desarrollo sería sometido a la opinión de los vecinos.
Futbol. Inter Miami jugará el primer partido en ‘playoffs’ de su historia, donde el conjunto de “Las Garzas” innovará y, además de transmitir gratis y en vivo el encuentro, Lionel Messi contará con una cámara exclusiva. El primer rival de Inter Miami será quien resulte ganador entre Montreal Impact y Atlanta United, partido que se jugará hoy.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Una cámara seguirá al astro argentino
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La Serie Mundial 2024 tendrá como protagonistas a los Yankees de Nueva York y a los Dodgers de Los Ángeles, sin embargo, el precio de los boletos para ver uno solo de los partidos entre estas novenas tiene un valor que supera los 300 mil pesos mexicanos.
El, también llamado, Clásico de Otoño comenzará este viernes 25 de octubre en el Dodger Stadium, donde la novena angelina recibirá a los Yankees de Nueva York; el estadio cuenta con una capacidad para hasta 56 mil espectadores.
Los primeros dos juegos de la Serie se llevarán a cabo en el diamante de Los Ángeles para que, posteriormente, el Clásico de Otoño de las Grandes Ligas se traslade a Nueva York, donde los ‘Bombarderos del
Yankees y Dodgers se han enfrentado 11 veces y Nueva York tiene marca de 8-3 contra los de Los Ángeles en el enfrentamiento más frecuente de la Serie Mundial.
Bronx’ fungirán como locales. Siendo el enfrentamiento añorado por los aficionados de la ‘Pelota caliente’, el precio de los boletos se incrementó de manera exponencial para estos enfrentamientos,
› El Clásico de Otoño dará inicio el viernes en el Dodger Stadium, que tiene una capacidad de hasta 56 mil espectadores.
donde Yankees busca su título 28 en la historia de las Grandes Ligas, mientras que Dodgers va en busca de conseguir su octavo Trofeo del Comisionado.
El costo de los boletos para el Juego 3 entre Dodgers y Yankees, mismo que se celebrará el lunes 28 de octubre en el Yankee Stadium (con capacidad para más de 46 mil espectadores) tiene un valor
de 17,252 dólares, cantidad que se traduce a 344,314.53 pesos mexicanos (cada uno), mientras que en reventa alcanzan un precio de 512 mil pesos.
Yankees llega a la Serie Mundial 2024 luego de 15 años de no situarse en el Clásico de Otoño, mientras que los Dodgers buscan su segundo título en las Grandes Ligas desde 2020.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Para Fernando Alonso, el Gran Premio de México 2024 no será uno más. Se tratará de su carrera número 400 en la Fórmula Uno y para celebrarlo Aston Martin le ha diseñado un casco especial digno de un bicampeón del mundo.
La indumentaria fue anunciada en las redes sociales de la escudería británica y es único en su clase. Como base tiene el color negro, además de dos franjas doradas arriba y abajo donde se encuentran los patrocinadores. En el resto del casco se encuentra un patrón con forma de viejas cintas de películas, donde están fotografías con los mejores momentos del piloto español en la Fórmula Uno. Están algunos de sus podios y también cuando alzó los dos campeonatos del mundo que ostenta.
Fernando Alonso debutó en la Fórmula Uno en 2001 con la escudería de Minardi. En su primera temporada no sumó ni un solo punto con hasta 8 retiros.
Para 2003 pasó a Renault. Su primer podio fue en Malasia y su primera victoria en el Gran Premio de Hungría.
En 2005 ganó siete carreras y se logró colar al podio en ocho competencias más para ganar el campeonato mundial con 133 unidades totales. Al siguiente año retuvo el título, pero ahora con 134 puntos.
Luto en el rock
Ayer se dio a conocer que Paul Di’Anno, el primer vocalista de Iron Maiden falleció a los 66 años.
EU. La “Princesa del Pop”, Britney Spears acaparó la atención al decir que “se había casado con ella misma”. “El día que me casé conmigo misma… Lo vuelvo a contar porque quizá parezca vergonzoso o estúpido, pero creo que es lo más brillante que he hecho nunca!!!”.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
MÚSICA
Enloquecen a sus seguidores
BRASIL
Por Agencias › Quequi
La estrella del pop Bruno Mars y Rosé, integrante del grupo de K-pop Blackpink, lanzaron el su nuevo sencillo colaborativo titulado “APT.”. La canción marca el inicio de la era solista de la cantante neozelandesa-surcoreana fuera de la compañía YG Entertainment. El cantante se encuentra de gira en Brasil.
FARÁNDULA
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Lady Gaga está lista para encender la escena musical una vez más con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Disease”, programado para el 25 de octubre. Este sencillo marca el primer adelanto de su próximo proyecto tras la reciente publicación de su álbum sorpresa, “Harlequin”, que dejó a sus fans intrigados y ansiosos por más.
La rubia ha tenido tres matrimonios fallidos
Chayanne estará en el país a principios del 2025.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Fue mediante redes sociales que se dio a conocer que el “Papá de todo México”, como muchos le llaman, visitará nuestro país como parte de su “Tour Bailemos Otra Vez”, que de momento tiene contempladas presentaciones en 15 ciudades mexicanas.
El querido cantante puertorriqueño Chayanne ha confirmado su esperado regreso a los escenarios con una nueva gira mundial que llevará por nombre “Tour Bailemos Otra Vez”. Con más de 30 años de carrera y una discografía llena de éxitos, el intérprete de temas como “Torero”, “Y Tú Te Vas” y “Humanos a Marte” sigue siendo una de las figuras más importantes del pop latino.
Esta gira será una oportunidad única para que sus millones de fans disfruten de sus grandes clásicos y de su característico estilo en el escenario, cargado de energía y carisma. Chayanne ha expresado su emoción por reencontrarse con su público tras varios años de ausencia en vivo debido a la pandemia, y promete ofrecer un show inolvidable
Aunque no se ha dado fechas exactas, la red se llenó de comentarios como: “¿Y cómo pa’ cuándo va a ve-
Con su inconfundible voz y su presencia arrolladora, Chayanne sigue siendo un ícono de la música latina, y promete ofrecer una experiencia musical inolvidable.
Los fanáticos deben estar atentos a las publicaciones en las redes.
› Gira mexicana: Cancún
Ciudad de México
Guadalajara
Hermosillo
La Paz
León
Mérida
Mexicali
Morelia
Puebla
Querétaro
San Luis Potosí
Tijuana Veracruz Villahermosa.
› Chayanne sigue siendo un referente del pop latino y su regreso promete ser uno de los eventos musicales más esperados del año.
nir? Para ir previniendo a mi mamá de que ya va a regresar mi papá 2”; “Sorprendida que Monterrey no está incluida”; “En el
Auditorio Nacional, por favor”, fueron algunas respuestas que provocó la publicación de Ocesa en redes sociales.
Respiraron gas venenoso en 'depa'
Muere tres personas, entre ellas una menor de edad, por una posible intoxicación en la colonia Culhuacán, alcaldía Coyoacán.
Delincuencia. Con máscara de payaso diabólico, este sujeto robó mercancía de un puesto semifijo en el Mercado de La Merced de la Alcaldía Venustiano Carranza, por lo que comerciantes lo retuvieron.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Sujetoroba máscaray agrede a comerciante
› CIUDAD DE MÉXICO
UNA PATRULLA CIRCULABA EN SENTIDO CONTRARIO, LO QUE PROVOCÓ QUE LA EMBISTIERA.
Por Redacción › Quequi
Un policía de la Ciudad de México perdió la vida, la madrugada del lunes 21 de octubre, luego de que un tráiler embistiera una patrulla, en la alcaldía Iztacalco. Los hechos se registraron sobre la calzada Ignacio Zaragoza y la calle Oriente 249, en la colonia Agrícola Oriental, y de acuerdo con los primeros informes, la patrulla circulaba en sentido contrario, lo que provocó que la unidad pesara la impactara de frente.
Tras el fuerte golpe, la camioneta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX terminó volcada sobre su costado derecho sobre el camellón, solicitando de
› La camioneta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX terminó volcada sobre su costado derecho sobre el camellón.
inmediato la presencia de los cuerpos de emergencia.
Al lugar llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de la CDMX, quienes rápidamente socorrieron a los agentes de la SSC, sin embargo, uno de ellos ya no contaba con sig-
nos vitales.
Paramédicos de Samu le brindaron la atención médica al copiloto, quien solo resultó policontundido, por lo que no requirió su traslado a un hospital.
El incidente generó caos vial en la zona, al ser acordonada para evitar otro accidente, mientras que al sitio arribaba la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes.
Extraoficialmente se dio a conocer que el conductor de la patrulla salía de la calle Oriente 249 sin precaución, siento impactados por el tractocamión, quien no pudo frenar, provocando que la unidad girara y quedara en sentido contrario.
Por los hechos autoridades detuvieron al conductor del tráiler, mientras que se llevan a cabo las indagatorias para deslindar responsabilidades, quedando a disposición del agente Ministerio Público correspondiente.
EL ANTRO LA REPÚBLICA ESTÁ LIGADO AL CASO DE IÑIGO
CIUDAD MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El fin de semana se registró una balacera al interior del bar República, ubicado en avenida Presidente Masaryk, en Polanco; sin embargo, no es el primer incidente que ocurre en el centro nocturno.
El lugar está ligado al caso del empresario Iñigo Arenas Sainz, hallado muerto en un bar de Naucalpan, Estado de México, en 2023.
Los hechos ocurrieron durante la noche, donde uno de los asistentes del bar fue agredido con un arma de fuego, por lo que se alertó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, la agresión no se denunció, porque presuntamente el dueño del lugar convenció al afectado de no hacerlo.
› Al parecer no hay denuncia por la agresión a un parroquiano.
Sus hijos Ovidio y Joaquín negocian reducción de pena
www.periodicoquequi.com
Ariadne Díaz
Adiós a las telenovelas
La actriz anuncia su próximo retiro de los melodramas, para enfocarse en otra de sus pasiones, la música.
DATO