




DATO
ISMAEL "MAYO" ZAMBADA FUE DETENIDO EL PASADO
25 DE JULIO EN NUEVO MÉXICO TRAS ATERRIZAR EN UN PEQUEÑO AVIÓN EN COMPAÑÍA DE UNO DE LOS "CHAPITOS", JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ, QUE LE HABRÍA TENDIDO UNA TRAMPA PARA ENTREGARLE A LA JUSTICIA ESTADOUNIDENSE.
LO ACUSAN DE 17 DELITOS, ENTRE ELLOS:
› TRÁFICO DE FENTANILO
› TRÁFICO DE METANFETAMINAS
› TRÁFICO DE MARIHUANA
› TRÁFICO DE HEROÍNA
› CARGOS POR NARCOTRÁFICO
REDES
Piden una atenta colaboración
Solicitan ayuda para la localización de Ericka García Hernández, vista por última vez el 5 de octubre en esta alcaldía.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Denuncia. Al menos 6 luminarias están fundidas en la glorieta del cruce de Paseo de los Laureles, prolongación Bosques de la Reforma y Avenida Loma de la Palma. Y 3 más en prolongación Bosques de la Reforma.
Foto: Agencias › Quequi
GOBIERNO
Solicitan ciudadanos se dé pronta solución
Mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama y su prevención.
Detección temprana:
La mamografía anual puede detectar el cáncer de mama en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento exitoso.
Empoderamiento femenino:
Este mes enfatiza la importancia de que las mujeres se cuiden y sean proactivas en su salud, inspirando a miles a buscar ayuda médica y apoyo.
› Solidaridad global: Durante este mes, muchas organizaciones y personas se unen para apoyar a quienes luchan contra la enfermedad.
› Conciencia pública: Octubre Rosa promueve la educación sobre el cáncer de mama, informando a las mujeres sobre los factores de riesgo.
Como parte de los trabajos del mes de la lucha contra el Cáncer de Mama, el gobierno de Cuajimalpa arrancó la “Jornada Rosa” con la que se ofrecerán mastografías gratuitas, asesoría jurídica, médica y de derechos humanos a vecinas y trabajadoras de la alcaldía para apoyar a su economía y al mismo tiempo, contar con diagnóstico preventivos.
“Contamos con psicólogos y equipos médicos para orientar sobre el cáncer de mama que es la primera causa de muerte en mujeres de 25 años y más, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud”, informó el alcalde Carlos Orvañanos.
La “Jornada Rosa” está instala-
La alcaldía de Cuajimalpa, durante esta gestión, mantendrá una lucha permanente en contra del cáncer de mama en mujeres de la demarcación.
da en la explanada de la Alcaldía y entre sus servicios, también brinda información sobre prevención de violencia de género, así como la posibilidad de realizar mastografías gratuitas, algo que muchas veces no se tiene.
“Tenemos un firme compromiso con la salud de las mujeres de Cuajimalpa; son ellas quienes asumen día a día un rol importante para la vida diaria en nuestras casas, en nuestras comunidades y nosotros como gobierno tenemos que retribuirles con oportunidades tanto en salud como en su bienestar”.
Orvañanos dijo que las mujeres en Cuajimalpa no están solas en su salud, en programas sociales, ni en materia de violencia doméstica. “Somos un gobierno soli-
› Orvañanos dijo que las mujeres en Cuajimalpa no están solas en su salud.
dario cuando una mujer requiera atención oportuna”.
Cabe destacar que, durante el 2022, la CDMX se ubicó como entidad con las tasas más altas de defunciones por cáncer de mama para mujeres de 20 años, con un 29.42%.
Carlos Orvañanos indicó que no sólo se debe tomar conciencia
de esta enfermedad en este mes de octubre, sino que tiene que ser una disciplina constante de las mujeres.
“Pero deben saber cuentan con este gobierno y gracias a la buena coordinación que tenemos con la autoridad central, es posible que acerquemos todos los servicios básicos.”
Por Redacción › Quequi
Equipos de emergencia trabajaron arduamente para controlar una fuga de gas que se registró en una panadería ubicada en la avenida Hidalgo, en la Colonia San Mateo Tlaltenango.
El incidente, que generó preocupación entre los vecinos y transeúntes, activó de inmediato los protocolos de seguridad en la zona.
Debido a la proximidad de una escuela primaria, se tomó la decisión de evacuar como medida preventiva a aproximadamente 400 personas, entre alumnos y personal docente de la escuela Vicente Guerrero.
Paramédicos de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) llegaron al lugar para evaluar la situación. Durante su intervención, valoraron a ocho personas que presentaron crisis nerviosa como consecuencia del incidente.
Afortunadamente, no se reportaron heridos graves, y las autoridades aseguraron que la situación fue controlada sin mayores complicaciones.
GOBIERNO
La evacuación se realizó de manera ordenada y rápida, garantizando la seguridad de los menores y evitando cualquier riesgo adicional en el área.
› Servicios de emergencia atendieron a ocho personas por crisis nerviosa.
Los equipos de emergencia trabajaron en coordinación para sellar la fuga y asegurar que el área fuera segura antes de permitir el retorno de las personas evacuadas. Se recomendó a los vecinos mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales durante la situación.
› La fuga se presentó en el tanque estacionario, en la parte superior de la panadería.
Este incidente subraya la importancia de la prevención y la rápida respuesta ante emergencias, así como la colaboración entre las autoridades y la comunidad para garantizar la seguridad de todos. La panadería y su entorno fueron inspeccionados para evitar futuros contratiempos, y se espera que se implementen medidas adicionales para reforzar la seguridad en la zona.
Por Redacción › Quequi
La alcaldía de Cuajimalpa ha extendido una invitación a la ciudadanía para que se sume al Programa de Chatarrización, una iniciativa destinada a la eliminación de vehículos abandonados en las calles y espacios públicos.
Este programa busca mejorar la imagen urbana y la seguridad en la comunidad, al retirar automóviles que pueden convertirse en focos de contaminación y delincuencia.
Para participar, los ciudadanos sólo necesitan enviar una foto del vehículo abandonado junto con su ubicación exacta a través de WhatsApp. Este proceso sencillo y accesible facilita que cualquier persona pueda colaborar en la identificación de automóviles que ocupan espacios innecesarios y que afectan la movilidad en la zona.
Las autoridades locales han in-
› La invitación es para todos los ciudadanos, para colaborar en mejorar la imagen urbana.
dicado que el programa se centra en brindar una respuesta rápida y efectiva a los reportes de automóviles en desuso. Una vez recibida la información, el equipo de la alcaldía se encargará de realizar las gestiones necesarias para retirar el vehículo y garantizar que la vía pública se mantenga libre de obstrucciones.
› Los autos reportados son removidos por personal de la alcaldía, realizando ellos todos los trámites necesarios.
Para aquellos que deseen reportar un automóvil abandonado, pueden hacerlo enviando la información al número de WhatsApp 5638579540. Esta línea de comunicación está disponible para todos los ciudadanos que deseen contribuir a la mejora de su entorno y hacer de su alcaldía un lugar más limpio y seguro. Con el apoyo de la comunidad, el
Programa de Chatarrización tiene como objetivo reducir la cantidad de vehículos abandonados, fomentando la participación ciudadana y promoviendo un entorno urbano más agradable. La alcaldía invita a todos los vecinos a unirse a esta causa y ayudar a mantener la calidad de vida en su localidad.
No compres, adopta a ‘Ta-za’
“Ta-za” está en busca de una familia, si deseas adoptarla envía un email a: ctc@metro. cdmx.gob.mx
Salud. Durante una situación de emergencia, el agua de los ríos, pozos o tuberías puede contaminarse fácilmente; por ello, es muy importante seguir algunas medidas para desinfectarla si vas a consumirla para evitar enfermedades.
Foto: Redacción › Quequi
› La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque de una jornada intensiva para la detección temprana del cáncer de mama.
Extreme sus precauciones si la va a consumir
› Invita a mujeres, mayores de 40 años, a realizarse una mastografía gratuita en las 10 unidades móviles que recorrerán la capital hasta el 31 de octubre.
DATO
Este viernes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque de una jornada intensiva para la detección temprana del cáncer de mama, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre.
Durante el evento, la mandataria subrayó la urgencia de enfrentar este padecimiento, recordando que la Ciudad de México presenta una tasa de detección de cáncer de mama superior a la media nacional.
“Nos duele que la Ciudad de México tenga una tasa de detección de cáncer de mama mayor que la media nacional. Por eso, quiero proponerles que arranquemos una
Durante su gestión, el Gobierno de la Ciudad adquirirá 100 mastógrafos que estarán disponibles en las nuevas Utopías para acercar los servicios.
lucha intensa para combatir esta enfermedad, que es silenciosa en su avance”, señaló.
La iniciativa incluye la puesta en marcha de 10 unidades itinerantes de mastografía que recorrerán las 16 alcaldías de la capital, con el objetivo de realizar más de 5,000 mastografías en los próximos días. Estas unidades están equipadas con tecnología digital para ofrecer un diagnóstico oportuno a las mujeres que participen en esta campaña de salud.
La mandataria también destacó el compromiso de su gobierno para instalar 100 equipos de mastografía en puntos estratégicos de la ciudad, en especial dentro de las “Utopías”, que son espacios públicos con infraestructura deportiva, cultural y de salud.
“Vamos a instalar 100 equipos de mastografías en estas utopías, para que las mujeres puedan acceder a este servicio de manera gratuita todos los días, no solo durante una campaña”, afirmó.
En cuanto a los casos que resulten positivos, la mandataria informó que serán canalizados al Hospital Oncológico de La Pastora, que será el centro especializado en el tratamiento de cáncer en la Ciudad de México. Este hospital se convertirá en un pilar fundamental para el seguimiento y tratamiento de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.
PREVENCIÓN, PRIORIDAD
La prevención fue uno de los temas centrales de su discurso, donde reiteró la importancia de trabajar casa por casa para generar conciencia y detectar a tiempo no solo el cáncer de mama, sino también otras enfermedades crónicas como la diabetes y problemas cardiovasculares.
“Tenemos que poner de nuestra parte, aprender a comer bien, hacer ejercicio y utilizar los servicios de salud que vamos a acercar a las familias”, agregó Brugada, quien hizo un llamado a cambiar los hábitos de salud entre las mujeres de la ciudad.
Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar, tiene como meta reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de mama, al mismo tiempo que se fortalece el derecho a la salud de las mujeres.
Por Redacción › Quequi
Tras la balacera en calles del Centro Histórico que dejó como saldo un muerto y dos heridos, la jefa de gobierno Clara Brugada condenó los hechos y anunció distintas acciones para reforzar la seguridad en esta zona de la Ciudad.
“Vamos a reforzar la seguridad en el Centro Histórico que es un lugar fundamental para nuestra Ciudad y para el país, el Centro Histórico es el epicentro comercial, económico y político de esta Ciudad (…). Vamos a seguir trabajando para mejorar la seguridad con un plan específico y vamos a también a trabajar de la mano con los comerciantes, con los sectores económicos para lograr mayor seguridad en sus calles”, expresó.
La mandataria capitalina detalló que en esta zona de la capital, se pasará de dos a tres sectores policiacos y habrá un mando único policial.
Entre las acciones que se pondrán en marcha será una campaña de prevención y combate a la extorsión, además que se adquirirá nuevo equipo de videocámaras para contar con mejor calidad de imagen.
TURISMO
› En este festival estarán representadas 420 unidades productivas, aproximadamente cinco mil familias, dedicadas a la producción de la flor.
USUARIOS LO HABÍAN REPORTADO HACE 8 DÍAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
en fechas tan cercanas a las celebraciones de los días de muertos, cuando en hogares y barrios son tradicionales los altares con macetas y flores de cempasúchil, uno de los principales productos de las zonas mencionadas.
Un gatito fue rescatado de las vías del Metro de la Ciudad de México, luego de que rondó por varios días la Línea 8.
Por segunda ocasión en el mes, trabajadores del Metro realizaron el rescate de un mínimo, está vez, en la terminal de la estación Garibaldi.
De acuerdo a un comunicado del transporte público, durante dos semanas, el gatito rondó el tramo de Bellas Artes-Garibaldi, por lo que desde su detección, se trabajó para el rescate del animalito.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Apartir de hoy, por lo que resta de octubre y hasta el 3 de noviembre se llevará a cabo el Festival de las Flores de Cempasúchil sobre la avenida Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la del Ahuehuete, como preámbulo a las celebraciones por los Días de Muertos, una de las más importantes y milenarias tradiciones del pueblo mexicano.
Así quedó de manifiesto luego de que iniciara la exhibición y venta de las tradicionales flores de este festejo, con el que no sólo se reafirman y confirman tradiciones e identidad, sino también se estimulan los procesos económicos, en beneficio de los habitantes de los pueblos originarios del Valle de México y de todos los involucrados en esta actividad turística.
Cabe destacar que el 59% del territorio de la Ciudad de México es suelo de conservación, zonas rurales como Xochimilco, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tláhuac y
› Unos 140 productores se instalarán en ambas aceras entre las glorietas del Ángel y del Ahuehuete.
Tlalpan, las cuales requieren del apoyo de consumidores –residentes y visitantes nacionales y extranjeros-, no solo para mantener su economía sino también para preservar su entorno ecológico.
Así, el festival se enmarca en la sostenibilidad medioambiental, social y económica de las comunidades rurales de la capital del país. Y, para los productores, llevarlo a cabo resulta fundamental
Respecto de esta última, la Secretaría de Turismo convocó a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México a apoyar a estos productores con sus compras, para enaltecer el valor, identidad, cultura y la conservación de los recursos naturales.
Esta edición del Festival de las Flores de Cempasúchil se extenderá por las próximas dos semanas, a fin de promover el consumo de lo local, ayudar a los habitantes y productores rurales de las alcaldías referidas, así como a la preservación de los suelos de conservación y de las tradiciones y culturas milenarias del México prehispánico.
En este festival estarán representadas 420 unidades productivas, aproximadamente cinco mil familias, dedicadas a la producción de la flor de cempasúchil, cultivadas sobre suelo de conservación que, de esta manera, contribuyen a la generación de oxígeno y agua para el Valle de México, al mantenimiento de la biodiversidad local y a la regulación del clima de la capital mexicana.
“Lo anterior, para evitar que el mínimo pudiera ser arrollado o recibir una descarga eléctrica al correr entre las vías”, mencionaron.
Asimismo, el Metro detalló que en al menos dos ocasiones intentaron atraparlo. En una primera ocasión, el gato escapó; sin embargo, en el segundo intento, quedó atrapado en una jaula.
“El pequeño mamífero, de pelaje negro y blanco, fue llevado a las instalaciones de Protección Civil del Metro para su resguardo y ya fue adoptado por una médico veterinaria.
› El pequeño mamífero, de pelaje negro y blanco, fue llevado a las instalaciones de Protección Civil.
de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Devuelven la luz a calles y avenidas
En atención a los reportes de la ciudadanía, se han cambiado varias luminarias en diversas zonas de la alcaldía.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. Personal de Servicios Urbanos se encuentra trabajando en la mejora y remodelación de pasos peatonales y en la señalización de espacios exclusivos para personas con discapacidad en la alcaldía.
Redacción › Quequi
Se mejora la imagen urbana de la zona
TRABAJA EL ALCALDE LUIS MENDOZA EN INCREMENTAR EL BIENESTAR DE LAS Y LOS VECINOS DE LA ZONA.
El alcalde de la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, se reunió con la doctora Mónica Ramírez Vargas, representante de la Jurisdicción Sanitaria Benito Juárez, con el objetivo de coordinar esfuerzos en pro del cuidado de la salud de los vecinos de la demarcación. Esta colaboración busca fortalecer los servicios de salud y promover un bienestar integral en la comunidad.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la alcaldía, Mendoza Acevedo y Ramírez Vargas discutieron diversas
DATO
La colaboración continúa siendo un pilar fundamental para enfrentar los desafíos de salud en la alcaldía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
estrategias para mejorar el acceso a servicios de salud y garantizar que los programas de atención médica lleguen a todos los sectores de la población.
La importancia de trabajar de manera conjunta fue un punto clave de la conversación, reconociendo que la colaboración entre el gobierno local y las autoridades sanitarias es fundamental para atender las necesidades de salud de los ciudadanos.
El alcalde destacó la relevancia de implementar campañas de prevención y educación en salud, enfatizando que estas iniciativas son esenciales para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la
›
› Durante la reunión, se discutieron estrategias para mejorar el acceso a servicios de salud.
› Ambos funcionarios acordaron implementar campañas de prevención y jornadas de salud.
salud y adoptar hábitos saludables. Asimismo, ambos funcionarios acordaron establecer un calendario de actividades que incluya jornadas de salud, ferias de prevención y campañas informativas sobre enfermedades comunes y su prevención.
Por su parte, la doctora Ramírez Vargas expresó su compromiso con la salud de la comunidad y subrayó la importancia de la atención médica oportuna. “Es fundamental que todos los vecinos se sientan respaldados y tengan acceso a servicios de salud de calidad. Trabajar en conjunto nos permitirá crear un entorno más saludable para todos”, afirmó.
La reunión se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de la administración de Mendoza Acevedo para mejorar la calidad de vida en Benito Juárez. Además de la salud, el alcalde ha enfatizado su compromiso con otros aspectos importantes, como la seguridad, el desarrollo urbano y la educación, creando un enfoque integral hacia el bienestar de la comunidad. Con esta coordinación entre el gobierno local y la Jurisdicción Sanitaria, se espera que los vecinos de Benito Juárez tengan acceso a un mejor cuidado de la salud, así como a programas que fomenten estilos de vida saludables.
El presidente ruso Vladimir Putin, confirmó que no asistirá a la cumbre del G20 en Brasil del 18 y 19 de noviembre.
Conflicto. Hezbolá afirmó haber lanzado un ataque con drones explosivos contra una base de defensas antiaéreas israelíes en el centro del país y aseguró que lo hizo en respuesta al asesinato de su líder Hasan Nasralá.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
› Miles de familias han sido afectadas por esta crisis energética.
Anuncian que los ataques van a aumentar
› A pesar de los apagones, cubanos y cubanas tienen que continuar con sus actividades.
SUFRE CUBA CRISIS ENERGÉTICA CON APAGONES GENERALIZADOS A LO LARGO DE TODA LA ISLA.
CUBA
Por Agencias › Quequi
Cuba atraviesa una severa crisis energética que ha dejado sin electricidad a más de la mitad de la población, lo que ha desatado una ola de quejas y exigencias de renuncia para los dirigentes en redes sociales. La Unión Eléctrica, la compañía estatal, confirmó que el país enfrenta una “situación de emergencia energética” que ha obligado al cierre de escuelas y la suspensión de actividades culturales y recreativas, priorizando sólo los hospitales y centros de producción alimentaria. Este viernes, la situación se agravó con la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la isla seguía “en proceso de restauración” del apagón al caer la tarde, sin un tiempo definido para el restablecimiento completo del servicio.
DATO
Esta situación ha aumentado el éxodo migratorio, lo que ha derivado en naufragios de cubanos, sobre todo, en las cercanías a Isla Mujeres, en México.
Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Minem, informó que las causas del apagón aún están bajo investigación, mientras el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró que su gobierno está dedicando “absoluta prioridad” a la solución de esta crisis energética.
El panorama no es alentador. Durante una transmisión nocturna, el primer ministro Manuel Marrero explicó que la crisis se debe principalmente al deterioro de la infraestructura eléctrica, la escasez de combustible y el aumento de la demanda. Marrero subrayó que la falta de combustible es el mayor problema, agravado por la disminución de suministros de sus principales socios comerciales, como Venezuela, México y Rusia, y la falta de divisas para importarlo.
El gobierno cubano ha atribuido esta situación a la “guerra económica” y las sanciones impuestas por
Fotos: Agencias › Quequi
› Los últimos impactos de tormentas y huracanes han afectado la infraestructura eléctrica.
Estados Unidos, las cuales dificultan la importación de combustible y recursos clave. A pesar de ello, el gobierno anunció un plan para maximizar la producción de petróleo nacional y aumentar el uso de energías renovables como una solución a largo plazo para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
La falta de electricidad es sólo una de las muchas crisis que afectan a Cuba, sumándose a la escasez de alimentos y el deterioro de los
servicios de salud y educación. El descontento social ha estallado en protestas.
El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) registró cerca de 700 manifestaciones el mes pasado, muchas de ellas relacionadas con la falta de servicios básicos como electricidad, agua y transporte. Sin una solución a corto plazo, las autoridades admiten que la crisis energética podría extenderse por al menos dos años más.
VIOLENCIA
Una alumna fue gravemente herida con arma blanca en riña en secundaria de Hidalgo, padres denuncian bullying.
Foto: Agencias › Quequi
Médico. Personal calificado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó con éxito un trasplante renal de donador vivo, con el que inicia el programa en el Hospital General de Aguascalientes. INSEGURIDAD
SE REGISTRARON ATAQUES CONTRA EL EJÉRCITO.
SINALOA
Por Agencias › Quequi
Cuando se cumplieron cinco años del denominado ‘Culiacanazo‘, el pasado jueves 17 de octubre, se registró una nueva jornada de violencia en la capital de Sinaloa.
En la sindicatura de Tepuche se registró un ataque contra elementos del Ejército. Militares repelieron la agresión y abatieron a seis civiles armados.
Se aseguraron tres vehículos, diez armas automáticas, cartuchos útiles y equipos tácticos tipo militar.
Posteriormente, se registró un presunto enfrentamiento entre dos grupos rivales, mismo que se extendió a la sindicatura de Villa Juárez de Navolato. Dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital.
Sujetos armados irrumpieron en una vivienda del fraccionamiento Valle del Sol para llevarse por la fuerza a Javier Antonio N., de 23 años.
Logran una esperanza de vida prolongada
› Ismael “Mayo” Zambada compareció ante el juez Brian Cogan en el Tribunal Federal Este de Brooklyn.
el líder criminal acusaciones por tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo, entre otros.
TUVO EL COFUNDADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA SU PRIMERA AUDIENCIA TRAS SER DETENIDO EL 25 DE JULIO.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, enfrenta la posibilidad de recibir la pena de muerte en Estados Unidos tras ser detenido en suelo estadounidense. Este anuncio se realizó en el tribunal que instruye su caso, donde se señaló que serán las máximas autoridades judiciales las encargadas de decidir si se autoriza esta medida. Zambada compareció ayer, viernes 18 de octubre ante el juez Brian Cogan en el Tribunal Federal Este de Brooklyn. Durante la audiencia de preparación, a casi tres meses de su captura en El Paso, Texas, junto
Zambada alegó haber sido emboscado y engañado por Guzmán López para ser llevado a EU a cambio de ventajas para él y sus hermanos en Chicago.
con Joaquín Guzmán López—hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán—, se abordaron las acusaciones que pesan sobre él por tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo, entre otros delitos.
El Departamento de Justicia ha calificado a Zambada como uno de los narcotraficantes más prominentes de la historia. Su audiencia se llevó a cabo en medio de un posible conflicto de interés señalado por la Fiscalía, relacionado con su abogado Frank Pérez, quien también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla.
SOLICITUD
Una nueva vista se ha programado para el 15 de enero. El fiscal gene-
ral Merrick Garland deberá decidir sobre la elegibilidad de Zambada para la pena capital. Cabe recordar que Garland implementó una moratoria a las ejecuciones federales poco después de asumir el cargo en 2021, aunque recientemente alteró esta política en un caso relacionado con un crimen de odio.
NEGÓ CARGOS
Zambada se declaró no culpable el 14 de septiembre de los 17 cargos que enfrenta, que incluyen crimen organizado, asesinato y tráfico de drogas, particularmente fentanilo, un narcótico que causa miles de muertes anuales en Estados Unidos. Fue detenido el 25 de julio al llegar en avión a Nuevo México, afirmando haber sido víctima de una emboscada orquestada por Guzmán López, quien supuestamente lo llevó a Estados Unidos con el propósito de obtener ventajas para él y sus hermanos, cuyos casos se juzgan en Chicago.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no retirará el decreto de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), a pesar de la orden de una jueza de Veracruz, a quien acusó de no tener atribuciones para hacerlo. En su conferencia mañanera de ayer, Sheinbaum adelantó que denunciará a la jueza Nancy Juárez ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por su actuación.
“Una juez no está por encima del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum, reiterando que no existe ningún amparo o impedimento judicial que frene la reforma. La presidenta enfatizó que el próximo año se llevará a cabo la primera elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular.
Aunque la presidenta indicó que aún no han recibido la notificación formal sobre el fallo de la jueza, se enteraron por los medios. Dejó claro que no eliminará la publicación del DOF como la juzgadora ordenó, advirtiendo que el incumplimiento podría acarrear sanciones de tres a
El Poder Legislativo es quien ordena al presidente la publicación en el Diario Oficial de la Federación. No vamos a bajar la publicación. Claudia Sheinbaum
nueve años de prisión. Sheinbaum destacó que la reforma judicial siguió su debido proceso legislativo en el Congreso de la Unión y en las legislaturas locales antes de ser remitida al Ejecutivo, que en ese momento era el expresidente Andrés Manuel López Obrador, para su publicación en el DOF. “El Poder Legislativo es quien ordena al presidente López Obrador la publicación en el Diario Oficial de la Federación. No vamos a bajar la publicación y vamos a hacer una denuncia de esta juez ante el Consejo de la Judicatura Federal”, subrayó.
Por su parte, el exministro Arturo Zaldívar, quien actualmente coordina Política y Gobierno en el gabinete, criticó que jueces y juezas están actuando al margen de sus atribuciones, manifestando un interés personal y directo en contra de la reforma judicial y desafiando así el orden constitucional.
Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia, anunció que se presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura, luego de que una jueza ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo eliminar la reforma judicial del DOF.
› La estrategia en Guanajuato tiene como meta, a tres años, reducir en 50 por ciento los homicidios en la entidad.
CONTEMPLA ACCIONES DE INTELIGENCIA EN EL ESTADO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi Con el despliegue de las primeras brigadas, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio inicio con la estrategia de pacificación del estado de Guanajuato, que contemplará atención social, acciones de inteligencia y detenciones a gran escala de generadores de violencia y de sus cómplices.
La mencionada estrategia es el elaborar un plan de acción en donde participarán diversas instancias del Gobierno federal que atenderán a la población y comenzarán a mitigar los rezagos sociales, laborales, de salud y de seguridad.
Al mismo tiempo de las mencionadas acciones se realizará trabajo policial de inteligencia con la finalidad de detener a delincuentes y además se harán labores de procuración de justicia para cumplimentar órdenes de aprehensión.
Se contempla la participación de unas 20 secretarías de Estado con la finalidad de acercar programas sociales como las pensiones a adultos mayores, becas para jóvenes, empleo temporal, trámites, créditos y módulos de atención a víctimas y derechos humanos para mejorar el entorno social.
Respecto a la seguridad, la estrategia contempla la presencia en el estado de Guanajuato de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional para hacerle frente al crimen, además en colaboración con la Fiscalía Ge-
neral de la República se trabajará para abatir el rezago en las órdenes de aprehensión contra delincuentes prioritarios que están pendientes.
Este plan para pacificar el estado de Guanajuato es similar al que se realizó en el municipio de Aguililla, en Michoacán, durante el sexenio pasado el cual estuvo también a cargo de la secretaria, Rosa Icela Rodríguez, quien era entonces titular de la Secretaría de Seguridad.
JUNTO A LA POBLACIÓN
Aunado a lo anterior se tiene contemplado realizar un programa parecido al de “Barrio Adentro” que implementó el gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, para recorrer casa por casa de las zonas que presentan más incidencia delictiva y así conocer las necesidades de la población.
Y es que, de acuerdo con el diagnóstico oficial, la violencia desmedida que se vive en Guanajuato se debe al incremento sin precedente en el consumo de drogas y al modelo económico que se siguió en los últimos 20 años.
Por ejemplo, la Secretaría de Seguridad realizó un estudio a principios de este 2024 en el que encontró que, en los últimos ocho años, en el corredor industrial Celaya-León, se presentó un aumento en el consumo de sustancias psicoactivas respecto a la media nacional.
El consumo de metanfetaminas y heroína se elevó en 67 por ciento, la mariguana tuvo un crecimiento de 45 por ciento, el crack 25 por ciento, la cocaína 20 por ciento y los alucinógenos 13 por ciento.
Obras contra inundaciones
Maquinaria pesada de la SEOP de Q. Roo realizó trabajos para prevenir inundaciones, por las lluvias.
Editor:
Salud. Personal del SESESP participó en el mes sensibilización sobre el cáncer de mama, también conocido como Octubre Rosa, donde una detección temprana aumenta las probabilidades de curar esta enfermedad.
Foto: Redacción › Quequi
Suman los esfuerzos para promover el tema
AYUNTAMIENTO
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, exhorta a las cancunenses a seguir formando un desarrollo próspero y justo para todas.
› En el marco de la conmemoración del “Voto de la Mujer en México”, la alcaldesa, participó en un conversatorio y plática sobre violencia política.
Por Redacción › Quequi
En el marco de la conmemoración del “Voto de la Mujer en México”, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, participó en un conversatorio y plática sobre violencia política como parte del empoderamiento de las ciudadanas, con el objetivo de fomentar la reflexión, la educación y el compromiso con la igualdad de género.
“Quiero hacer una reflexión de este día sobre conmemorar 71 años del voto de las mujeres, tenemos que trabajar todos los días en que nuestra sociedad sea completamente inclusiva e igualitaria; los derechos son de todas las personas, pero las mujeres jugamos un papel muy importante en la historia de nuestro país, como lo es nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum y la gobernadora, Mara Lezama, con quien trabajamos de la mano”, aseguró la primera autoridad municipal ante las alumnas de la Universidad Oriente.
VOZ
Los derechos son de todas las personas, pero las mujeres jugamos un papel muy importante en la historia de nuestro país. Ana Paty Peralta
Durante el conversatorio, Ana Paty Peralta hizo un llamado a las alumnas a seguir formando parte de la transformación de la ciudad y el país. Exhortó a que sean parte del desarrollo próspero y justo de las mujeres, y seguir ocupando lugar en los diversos sectores sociales para consolidar la participación de las mujeres, como pilar fundamental de la sociedad.
Además, respondió diferentes preguntas respecto al voto femenino en México, en el cual, detalló que pasaron 200 años para tener una primera mujer presidenta de México, ya que antes no había manera de que las mujeres tuvieran espacios en la política.
Al hablar sobre la violencia política en razón de género, reafirmó que en la actualidad es un delito penal “y es indispensable denunciar para no quedarse calladas, a fin de erradicar estas situaciones incómodas para la mujer en el ámbito político, reforzando la igualdad y
› Llamó a las mujeres a no quedarse calladas, ante cualquier hecho de violencia.
empoderamiento desde cualquier espacio laboral”.
ABIERTOS AL DIÁLOGO
Por su parte, el rector de la Universidad de Oriente Campus Cancún, Miguel Ángel Díaz Ramos, agregó que siempre están abiertos al diálogo y aprendizaje, pero sobre todo hacer conciencia respecto al voto de la mujer por considerarlo un punto importante a lo largo de la historia del país. También, pidió reconocer a todas las mujeres en general, porque juegan un papel extraordinario en la sociedad.
En este importante evento se contó con la participación de la directora general del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez; la titular del Instituto de Economía Social y Solidaria, Perla Aguilar Lara, en representación de la gobernadora Mara Lezama; la representante del DIF Quintana Roo en la Zona Norte, Raquel Jiménez Jiménez, en representación de la presidenta honoraria del sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa y la primera mujer regidora de Cancún, María Esther Namur, así como la comunidad estudiantil.
› Durante la reunión, se revisaron las estrategias para incorporar a más sectores en la recolección de alimentos excedentes, y puedan redirigirse a quienes más lo necesitan.
DE Q. ROO FORTALECE
COMPROMISO DE APOYAR A LOS SECTORES VULNERABLES.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la reunión Alianza Banco de Alimentos Cáritas de Quintana Roo AC, en donde se dieron a conocer las actividades que desarrolla la Red de Bancos de Alimentos de México y su especial interés en sumarse al cumplimiento de los objetivos de seguridad alimentaria y sostenibili-
dad del gobierno del estado.
Con el acopio a través del Banco de alimentos de Quintana Roo, en 2023 se logró la cantidad de 1,903,236 kilos recolectados y con el Programa Al Rescate 8,616.36 kilos de excedentes de alimentos cocinados (100% aptos para consumo humano) del sector de hospitalidad y gastronómico, por medio de una aplicación móvil para el apoyo de instituciones o comedores comunitarios.
Durante la reunión, organiza-
la modificación del Plan Operativo
Anual (POA) 2024, que contempla obras adicionales de infraestructura social por 131 millones de pesos.
La modificación del POA, que hoy se sometió y fue aprobada por el Cabildo en pleno de Solidaridad, fue aprobada recientemente en la primera sesión extraordinaria del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun).
› Mara Lezama dijo que en este gobierno humanista con corazón feminista se trabaja intensamente para cerrar las brechas de desigualdad.
da por la Secretaría de Bienestar que encabeza Pablo Bustamante, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, se propuso ampliar al sector hotelero, restaurantero y otros, este compromiso de contribuir con el Banco de Alimentos.
La gobernadora Mara Lezama expresó que tiene muy claro que nadie debe quedarse sin comer, conoce muy bien la extraordinaria labor que realizan las organizaciones sociales, y en este gobierno humanista con corazón feminista se trabaja intensamente para cerrar estas brechas de desigualdad. Tan fuerte es el compromiso con los que menos tienen que se creó la Agencia de Seguridad Alimentaria de Quintana Roo. “Queremos el éxito turístico, sí; queremos más aviones, sí; queremos mayor conectividad, sí; pero queremos que todo eso se traduzca en prosperidad compartida, que ese éxito beneficie a todas y todos, que se refleje en la mesa de los trabajadores, de la camarista, del jardinero, del guardia de seguridad. Hay un largo camino por andar, pero tienen aquí a un gobierno humanista, con corazón feminista, solidario, que hará lo que tenga que hacer para dar justicia social y cerrar la brecha de desigualdad” dijo Mara Lezama.
Enrique Gómez Junco, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, explicó que la Red Nacional de Bancos de Alimentos (BAMX) es una organización sin fines de lucro conformada por 59 bancos de alimento en 30 estados de país, incluido Quintana Roo,
por 78 millones 745 mil 814 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).
Asimismo, contempla 36 millones 975 mil 514 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun), para obras de saneamiento y pasos peatonales.
Otros 16 millones 073 mil pesos son para obras ratificadas y provienen de recursos fiscales y del presupuesto participativo correspondiente al presente ejercicio fiscal.
Mercado,
En dicha modificación se establecen nueve obras municipales
Con recursos del Fortamun se ejecutarán obras de rehabilitación del Centro Turístico de Playa del
que se dedica a crear alianzas con todo el ecosistema agroalimentario para que, a través de la donación, se pueda prevenir que los excedentes de alimentos se desperdicien y sean distribuidos a personas que viven en inseguridad alimentaria.
Actualmente, la Red ha logrado el rescate y la redistribución de más de 171 millones de kilos de alimentos aptos para consumo humano, con lo que contribuye a reducir la inseguridad alimentaria de 2.5 millones de mexicanos y a mitigar más de 150 mil toneladas de Co2e.
Consideró que la importante red hotelera de Quintana Roo representa una enorme oportunidad para recuperar excedentes alimentarios aptos para el consumo humano y redirigirlos para atender a los que carecen de ella.
En esta reunión participaron, por el gobierno del estado, el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo; el secretario de Bienestar Pablo Bustamante; el director de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ignacio Perera; la directora general del Sistema DIF Quintana Roo, Abril Sabido; la titular de la Beneficencia Pública, Claudia Gómez Verduzco; el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora; y Pablo Casas, representante de SEDETUR. Por las organizaciones civiles, Mariana Jiménez, directora de la Asociación de Bancos de Alimentos; Miguel Gutiérrez, director de Cáritas BAMX Quintana Roo; Estanislao Ormaeche, tesorero de Cáritas Quintana Roo.
Carmen, segundo parque de Villas del Sol, el Mercado Público de la avenida 10, el Santuario de Mascotas y la ciclovía que contempla la avenida 10, en el tramo de la Primera Sur a la avenida Constituyentes.
› Se destinarán más de 131 mdp para obras en los primeros 100 días de gobierno de Estefanía Mercado.
ECONOMÍA
Son uno más de la familia
Ante la relevancia de las mascotas, sube demanda de seguros para animales.
Negocios. La compañía Mapfre ejecutó la compra del 94% de las acciones de empresa aseguradora Insignia Life, la operación incluye un pago inicial de 75.3 millones de euros.
Foto: Agencias › Quequi
ECONOMÍA TECNOLOGÍA
PIDEN INSTALAR UN CERCO SANITARIO.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Carniceros y tablajeros de la frontera sur de México denunciaron ayer el ingreso ilegal de carne de Guatemala, por lo que exigieron a las autoridades poner un cerco sanitario para evitar la entrada del producto “de dudosa procedencia”.
Jorge Ortiz Arévalo, representante legal de la empresa comodataria del Rastro Regional de Tapachula, la principal ciudad de la frontera, aseguró a los medios que han detectado el ingreso de cabezas de res, vísceras y carne en posta (guisada) que se introduce de Guatemala a Tapachula.
“Han detenido a varios taxis que vienen llenos de ese producto a Tapachula, por eso, vamos a pedir el cerco sanitario”, declaró.
El empresario aseveró que en Guatemala no hay un control equiparable a México de sanidad de los animales, por lo que advirtió de consecuencias por posibles enfermedades del ganado bovino.
› Muchas personas transportan de manera ilegal productos cruzando en balsas por el río Suchiate.
Especialista en seguros de vida y empresariales
› Los aeropuertos del grupo trabajan con los sistemas de respaldo, por lo que las operaciones no sufrieron ningún atraso.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi o Agencia
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó que identificó un reciente incidente de ciberseguridad que involucra el acceso no autorizado a ciertos sistemas de información.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía informó que activó de inmediato sus protocolos y medidas de respuesta establecidos para la seguridad.
"El equipo de TI de OMA, en colaboración con expertos externos en ciberseguridad, está investigando activamente el incidente para determinar su alcance y garantizar
Especialistas en seguridad informática propone capacitar al personal y realizar una constante revisión a los sistemas con los que operan.
De acuerdo con un estudio de la compañía de ciberseguridad Kaspersky, casi la mitad de las empresas mexicanas; 43% experimentaron al menos un incidente en los últimos dos años.
Esto sucede a pesar de que 54% de las organizaciones del país creen que cuentan con todas las habilidades o herramientas para protegerse digitalmente. Además de que casi la mitad
la protección de la integridad, confidencialidad y disponibilidad de nuestros sistemas", señala. OMA aseguró que sus operaciones están funcionando a través de sistemas alternativos y de respaldo, y hasta el momento no se presenta
de las empresas mexicanas sufrió al menos un incidente de seguridad en los últimos años. La investigación también muestra que el 63% de estos ataques fueron clasificados como graves, lo que puede resultar en pérdidas financieras, daños a la reputación e interrupción de las operaciones.
Los resultados revelan que, en México, la principal causa de los incidentes es el “error humano” con 43%
un efecto material adverso en las operaciones, resultados o posición financiera de la compañía. Añadió que continuará haciendo evaluaciones de forma continua hasta que la situación se haya resuelto completamente.
Abren lugares para el Mundial
La FIFA anunció el Right to Buy para el juego inaugural de la Copa del Mundo 2026 en el Estadio Azteca; ya se puede adquirir los derechos de compra de boletos.
Automovilismo. Sergio ‘Checo’ Pérez de Red Bull no pudo avanzar a la Q3 de la calificación para la carrera Sprint del Gran Premio de Austin de F1 y se tendrá que conformar con partir desde la undécima posición este sábado. El piloto mexicano de Red Bull no pudo meter una vuelta lo suficientemente rápida y quedó en el margen de avanzar, en un fin de semana que es crucial.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
‘Checo’ Pérez logró meter el octavo mejor crono FUTBOL
› Al América le falta jugar contra Santos Laguna, Tijuana, Rayados de Monterrey, Mazatlán, Pachuca y Toluca.
PODRÍA PERDER PUNTOS EN LA TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO APERTURA 2024 DE LA LIGA MX.
Al torneo Apertura 2024 de la Liga MX le faltan seis jornadas para el cierre de temporada regular y todavía hay equipos que no cumplen con los minutos requeridos por el reglamento en la regla de menores, entre ellos el Club América.
Algunas de las consecuencias por incumplir esta situación serían perder el 15% del incentivo económico que ofrece la Liga y además, perdería tres puntos en la tabla de posiciones.
Actualmente las Águilas se ocupan en el décimo escalón de la tabla con 14 puntos, producto de cuatro victorias, dos empates
Por incumplir los minutos requeridos en la regla de menores, perderían el 15% del incentivo económico y además, tres puntos en la tabla de posiciones.
y cinco derrotas. El conjunto de Coapa no ha tenido su mejor temporada después del bicampeonato y esta posible sanción podría perjudicar su clasificación a la fase final del torneo.
“Este tema viene siendo un desafío bastante grande, creo que no para todos porque hay clubes que no tienen tanto elenco, que cuentan con muchos roles del elenco, entonces pasa a ser algo natural, pero los grandes que tienen más elenco, pasan a ser un desafío bastante grande, pero estamos lidiando con este tema también”, declaró André Jardine al respecto.
De los 18 equipos de la Liga MX, América es el número 13 en la tabla de menores, con 361 minutos por cumplir.
EL AVAL FUE EL CLUB, AFIRMA ANALÍTICO DEPORTIVO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La salida de Fernando Gago le saldrá muy caro a Chivas, no solo por quedarse “sin cabeza” a mitad del Apertura 2024, sino por los estragos que causó en la casa en la cual estuvo viviendo en la Perla Tapatía.
Según reveló el periodista analítico de deportes, Carlos Ponce de León en un programa, es el club rojiblanco el que tendrá que cubrir los gastos por el desgaste de la vivienda. “El aval, el que los ayudó, quien presentó la firma para que pudieran rentar esta
casa en la perla tapatía es Chivas”.
“El responsable final no es Fernando Gago, es Guadalajara. Los dueños, si quieren hacer un reclamo, va a ser contra el club Guadalajara, porque ellos al final son los responsables”, añadió. Además, señaló que la cláusula de rescisión no estuvo en dos millones de dólares, por lo que tampoco recibirán mucho dinero.
De igual forma, compartió que su automóvil también quedó en muy malas condiciones. “El auto, sí era de Chivas, que les dan a jugadores y técnicos, olía a cigarro, quemaduras y olía a orines de perro y también lo dejaron muy sucio”.
“Quien va a tener que pagar por la forma de vida de la familia de Fernando Gago va a ser Chivas”, sentenció.
El ex
muchos destrozos en la casa donde vivía en Guadalajara.
› La salida del argentino le saldrá muy caro a Chivas, no solo por quedarse sin el director técnico.
MÚSICA
Cambios a la agenda
Shakira reprograma conciertos que daría en noviembre en Estados Unidos, serán en mayo del 2025. MÚSICA
EU. El fenómeno de los corridos tumbados es un género en tendencia. Artistas de renombre han mostrado interés por incursionar en este estilo, como el rapero Drake, quien sorprendió al cantar con Chino Pacas y Fuerza Regida.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
El tema lleva por nombre “Modo Capone”
El integrante de la banda BTS es el segundo en terminar su servicio militar, el cual duró 18 meses.
COREA
Por Agencias › Quequi
En abril de 2023, J-Hope, integrante de BTS, comenzó el servicio militar obligatorio, el cual finalizó en octubre de 2024. Tras 18 meses de entrenamiento, fue dado de alta, convirtiéndose en el segundo miembro del grupo en completar este requisito, después de Jin, quien fue dado de baja en junio de 2024. La experiencia de J-Hope reavivó el interés sobre el sistema de servicio militar en Corea del Sur, un proceso que impacta a todos los hombres jóvenes del país, incluidos íconos globales como los miembros de BTS.
DATO
El servicio militar obligatorio en Corea del Sur fue diseñado para asegurar que los jóvenes estén preparados para un eventual conflicto con Corea del Norte.
En Corea del Sur, todos los hombres entre los 18 y 30 años están obligados a cumplir con el servicio militar, salvo algunas excepciones por razones médicas o contribuciones internacionales excepcionales, como las de medallistas olímpicos. Las mujeres, por otro lado, no tienen la misma obligación. Aunque no pueden participar en el servicio militar de manera transitoria, sí pueden optar por carreras militares si desean dedicarse profesionalmente a las fuerzas armadas.
El servicio militar tiene una duración mínima de 18 meses, como sucedió en el caso de J-Hope. Sin embargo, la duración puede variar
› J-Hope de BTS agradeció a sus seguidores el apoyo recibido durante su tiempo en las filas.
según la rama militar. Por ejemplo, aquellos que prestan servicio en la armada deben cumplir 20 meses, mientras que los de la fuerza aérea
o quienes realizan trabajo social deben completar 21 meses. Algunos profesionales como médicos y abogados, que realizan tareas relacionadas con sus especialidades dentro del ejército, deben cumplir hasta 36 meses.
Durante su servicio militar, JHope compartió diversos mensajes con sus fanáticos a través de las redes sociales, en los que relataba su adaptación y los retos que enfrentaba como líder en su grupo de soldados. Al finalizar su servicio, agradeció el apoyo de sus seguidores y destacó el respeto que siente por los demás soldados que trabajan arduamente para proteger el país.
Mientras que J-Hope finalizó y cumplió con su deber, el resto de los miembros de BTS, incluidos RM, V, Jimin, Jungkook y Suga, se encuentran aún en servicio militar, con la expectativa de concluir para mediados de 2025.
ATAQUE
Diana Sánchez
Barrios, líder de comerciantes atacada a balazos en el Centro Histórico, se encuentra estable en el hospital.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Delitos. Detienen los mismos pasajeros de transporte público a dos sujetos armados con pistola y punzón, cuando los intentaban despojar de sus pertenencias en la colonia Polvorilla de Iztapalapa. DELINCUENCIA
Fueron golpeados por pasajeros y entregados
Un hombre fue asesinado a balazos, mientras que su esposa y uno de sus trabajadores resultaron heridos, al ser atacados a tiros por solitario sujeto, la mañana de ayer viernes cuando abrían su carnicería.
El carnicero que fue identificado como líder de una organización del gremio, en este municipio, fue trasladado aún con vida a un hospital de la zona, donde finalmente murió cuando recibía los primeros auxilios en el área de urgencias.
Consumado el ataque, el presunto homicida, que a decir de la Policía ya estaba esperando a sus víctimas y actúo en una venganza, salió corriendo y subió a una motocicleta para darse a la fuga y perderse en-
El carnicero fue identificado como líder de una organización del gremio, fue trasladado aún con vida a un hospital, donde finalmente murió en urgencias.
tre las calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero.
Los hechos que costaron la vida de quien fue identificado como José Alberto “N”, de 55 años de edad y que tienen gravemente lesionada con un balazo en el pecho a su esposa Dafne “N”, de 50 y a uno de sus trabajadores de nombre Benjamín “N”, quien presenta dos balazos en el pecho, se registraron minutos antes de las seis de la mañana de este viernes, en el interior de su carnicería con razón social “La Güera”, ubicada en la esquina de las calles 7 y Valsequillo, en la colonia Juárez Pantitlán, dentro del mercado de Carnes conocido como “San Juan”, en los límites de este municipio y la alcaldía Iztacalco.
Autoridades policíacas informaron que de acuerdo a las primeras
SUJETO GOLPEA, AMARRA Y ENCIERRA A ENCARGADA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIAL) reportó en redes sociales la movilización de servicios de emergencia en
heridos resultó ser la esposa de carnicero y el otro un trabajador.
investigaciones que se realizaron, la víctima mortal, su esposa y su trabajador acababan de abrir su carnicería y se disponían a iniciar con un nuevo día de labores, cuando fueron sorprendidos por unos sujetos que al parecer ya los estaba esperando, mismo que al tenerlos de frente, sin mediar palabras sacó un arma de fuego para dispararles en repetidas ocasiones.
A consecuencia de los balazos que recibieron, dichas personas cayeron al piso heridas de muerte, por lo que algunos de sus compañeros carniceros, al darse cuenta de lo sucedido de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia para que recibieran atención médica de
urgencia.
Minutos más tarde, cuando paramédicos de Rescate Municipal llegaron rápidamente brindaron los primeros auxilios a los baleados y enseguida, por su delicado estado de salud, los trasladaron a un hospital de la zona, a fin de que recibieran la atención médica necesaria, sin embargo, casi enseguida el carnicero José Alberto “N” murió, en tanto que su esposa y su trabajador siguen hospitalizados, según reportes de los médicos el estado de salud es muy delicado.
Mientras que policías acordonaban toda la zona, el agente del Ministerio Público realizó las primeras inspecciones oculares.
la alcaldía Cuauhtémoc, al parecer por un asalto a una casa de cambio.
De acuerdo con la dependencia, los servicios de emergencia acudieron a las calles Río Tiber y Río Volga, en inmediaciones del Ángel de la Independencia, por lo que pidió a la población tener precaución.
Hasta el momento la dependencia del gobierno capitalino no ha explicado más sobre la movilización, pero de acuerdo con los primeros reportes, se debió al reporte
de un atraco en una casa de cambio en la zona.
Un hombre armado ingresó al establecimiento y agredió a la empleada para posteriormente llevarse la mercancía. La mujer habría recibió un golpe en la cara. El sujeto ingreso al establecimiento donde amarró y encerró a la empleada para posteriormente robar el lugar. Elementos de seguridad investigan los hechos y revisan las cámaras de videovigilancia.
La modelo venezolana conquista a México con su angelical belleza y figura. Paola Moreno Derrocha carisma