EL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL DIJO QUE LOS SOLDADOS HAN ESTABLECIDO BASES DE OPERACIONES EN LOS MUNICIPIOS DE TECPAN, QUECHULTENANGO Y ACAPULCO.
Son tres operaciones diferentes, están atendiendo. ¿Cuál es el origen de esta violencia que se ha desatado? Pues es la confrontación entre grupos locales.
RICARDO TREVILLA, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL
MILITARES A GUERRERO
Anuncian campaña de esterilización
Este 17 de noviembre no faltes a la campaña de esterilización para perritos y gatitos en San Lorenzo Acopilco.
INVITAN A DISFRUTAR DE OBRA DE TEATRO
Cultura. La ópera de los tres centavos llega a la UAM Cuajimalpa y es gratis para todos. Sumérgete en esta historia de traiciones, poder y supervivencia que tendrá lugar este 19 de noviembre.
Foto: Redacción › Quequi
Cuajimalpa
Invitan a estudiantes y público en general
Refuerzan la seguridad
FOCALIZA LA ALCALDÍA LAS
ACCIONES DE PREVENCIÓN A LOS DELITOS.
San Mateo Tlaltenango tendrá una agenda de política policial única para combatir la inseguridad que por muchos años ha sufrido esta zona de Cuajimalpa y nadie tomaba enserio.
“Hoy damos banderazo de seguridad en San Mateo, lo hacemos de la mano de las comunidades que son quienes viven el día a día bajo la zozobra de la delincuencia”.
Así lo manifestó este martes el alcalde Carlos Orvañanos, quien reafirmó ante colonos su compromiso por la paz, la seguridad y la tranquilidad de las y los vecinos de esta zona.
Agregó que, de manera similar, habrá operativos por toda la demarcación, atendiendo un reclamo legítimo de la ciudadana por segu-
ridad en sus calles.
“Y es este un compromiso que asumí desde campaña y claro, desde el día uno de mi gobierno, nadie debe estar amenazado ni vivir con miedo”.
Orvañanos detalló que, de hoy en adelante, en San Mateo Tlaltenango se incrementará el número de policías e invitó a la comunidad a denunciar delitos comunes.
“Debo recordar que nosotros estamos trabajando muy de cerca y con estrecha coordinación con el gobierno de la Ciudad de México para mejorar la vigilancia y la persecución de delitos en Cuajimalpa”.
Añadió que los delincuentes deberán pensar dos veces antes de comentar algún acto vandálico o robo porque en Cuajimalpa no habrá impunidad y “contamos con policías totalmente capacitados y entrenados para contener actos delictivos”.
Las acciones de seguridad y prevención anunciadas por el alcalde se van a implementar en todas las zonas de la alcaldía de Cuajimalpa.
CDMX
Por Redacción › Quequi
DATO
› El alcalde dio el banderazo de seguridad en San Mateo Tlaltenango, junto a la comunidad.
› En Cuajimalpa no habrá impunidad”, declaró el alcalde Orvañanos.
› San Mateo Tlaltenango incrementará su fuerza policial y contará con operativos constantes.
GOBIERNO
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción
› Quequi
› Se mejoró el alumbrado público en las zonas donde imperaba la oscuridad.
GOBIERNO
Refuerzan seguridad en unidad preescolar
RENUEVAN EL ALUMBRADO PÚBLICO
EN LA ESCUELA
“ZENTLAPATL” ANTE
PEDIDO DE PADRES Y MAESTROS.
CUAJIMALPA
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los niños y la comunidad educativa, la Alcaldía de Cuajimalpa ha atendido una de las solicitudes más urgentes de los vecinos y directivos del preescolar “Zentlapatl”: mejorar la iluminación pública en las cercanías del plantel.
Esta acción, que se ha concretado con la habilitación de nuevos sistemas de alumbrado, busca ofrecer un entorno más seguro tanto para los estudiantes como para las familias que a diario transitan por la zona.
La educación es una de las prin-
› Atienden demandas ciudadanas
MEJORAN CANALETAS Y DESAZOLVAN LAVABOS.
La Alcaldía de Cuajimalpa continúa demostrando su compromiso con las necesidades de la comunidad educativa de la zona. En respuesta a peticiones directas de los ciudadanos, las autoridades locales realizaron obras de mejora en dos instituciones clave de la alcaldía: el jardín de niños “Tihui” y el preescolar “Alfonso Sierra Partida”. En primer lugar, la colocación de canaletas en el jardín de niños “Tihui” fue gestionada por la dirección del plantel, que solicitó la intervención para evitar los problemas de acumulación de agua en el área exterior, especialmente durante las lluvias. Esta obra, realizada en tiempo y forma, busca proteger tanto a los niños como al personal educativo, mejorando las condiciones de seguridad y evitando posibles accidentes derivados del encharcamiento.
Por otro lado, también se atendió la solicitud de los directivos del preescolar “Alfonso Sierra Partida”, en donde se efectuó el desazolve de los lavabos. Este tipo de mantenimiento, aunque no siempre visible para la comunidad en general, es crucial para garantizar un entorno higiénico y funcional en las instalaciones, lo que repercute directamente en la salud y el bienestar de los pequeños que asisten a este centro educativo.
DATO
Cuajimalpa se reafirma como un ejemplo de cómo las solicitudes de los ciudadanos pueden convertirse en acciones concretas.
cipales prioridades de la Alcaldía de Cuajimalpa. Este tipo de intervenciones reflejan el compromiso de la administración local con el bienestar de los más pequeños, al reconocer que la seguridad en los alrededores de las escuelas es fundamental para su desarrollo.
De acuerdo con los vecinos, la falta de luz en la calle había sido una preocupación constante, especialmente en horas de la tarde y al caer la noche. La presencia de zonas oscuras en las cercanías de los centros educativos es un factor que aumenta el riesgo de accidentes y situaciones de inseguridad, por lo que la intervención de las autoridades locales resulta crucial.
Gracias a la colaboración entre
los padres de familia, los directivos del preescolar y la Alcaldía, se logró una pronta respuesta a esta problemática. Con el nuevo alumbrado público, ahora los estudiantes, maestros y vecinos pueden disfrutar de mayor seguridad en sus trayectos.
El trabajo conjunto ha demostrado que la participación activa de la comunidad, junto con la voluntad de las autoridades locales, puede lograr soluciones efectivas para las necesidades del día a día.
Esta mejora es sólo una de las varias acciones que la Alcaldía de Cuajimalpa ha implementado en distintas escuelas del territorio. El objetivo es seguir priorizando el bienestar de los ciudadanos más vulnerables: los niños y sus familias. Sin duda, este es un paso importante para fortalecer el tejido social, promoviendo espacios educativos más seguros y accesibles para todos.
Estas acciones forman parte de un conjunto de medidas adoptadas por la alcaldía para responder de manera ágil y efectiva a las necesidades planteadas por la ciudadanía. El gobierno local, consciente de la importancia de la infraestructura educativa en el desarrollo de la infancia, sigue priorizando la mejora constante de las condiciones en las escuelas y jardines de niños, haciendo frente a las solicitudes de la comunidad con eficiencia.
› Se ratifica que la participación activa de las autoridades en la resolución de los problemas.
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Escaseó el vital líquido
Por la reparación de una fuga, ayer se vieron afectadas cinco colonias de la Cuauhtémoc.
PIDE COPARMEX CERRAR FILAS
Negocios. Tras el triunfo de Trump, el presidente de Coparmex-CDMX, Adal Ortiz Ávalos, llamó al sector empresarial a unirse en apoyo a la propuesta de la jefa de Gobierno de crear una agencia dedicada a atraer inversiones nacionales y extranjeras.
CDMX
La IP local busca fortalecer propuesta
solo mediante denuncias
› Recuperan espacios
CIUDAD
DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Aunque las autoridades han iniciado un programa de recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la Ciudad de México, estos solamente pueden ser llevados cabo luego de alguna queja ciudadana, debido a que no existe jurídicamente una regulación de estos sitios, además de que con la “congelación” legislativa no se les ha otorgado la facultad de retirar objetos bienes mostrencos (sin dueño y que pertenecen al Estado), dado que no pueden ser recogidos por una autoridad, por el contrario, solamente la ciudadanía tiene la facultad de tomarlos y entregarlos al Gobierno.
En los últimos días, la policía capitalina ha intentado, en coordinación con algunas alcaldías, la recuperación de espacios públicos para el goce de la ciudadanía; sin embargo, esto no es suficiente cuando calles completas de varios puntos de la capital están invadidas por el comercio ambulante, además de que programas en beneficio de locatarios emergentes, como “Ciudad al Aire Libre”, no han respetado los lineamientos de establecimiento, medidas específicas para asegurar el libre tránsito, así como los materiales para su colocación; entonces, “chelerías” y puestos ambulantes regresan a su lugares habituales. Por igual, varios alcaldes han
› En los últimos días, la policía capitalina ha intentado, en coordinación con algunas alcaldías, la recuperación de espacios públicos.
intentado liberar las vialidades, pero sus facultades se limitan a apercibir automóviles abandonados, no comerciantes; las faltas en la Ley permitieron que botes, bancos, puestos, mercancía y cualquier objeto que “apartara” las banquetas y vialidades pudiera permanecer en los pasos peatonales, sin que alguna autoridad tuviera la facultad de retirarlo ni que los ciudadanos afectados por no poder gozar del libre tránsito y espacio, tuvieran los medios para reclamar.
Aunque la Constitución de la República Mexicana establece que todas las personas tienen derecho a usar, disfrutar y aprovechar los espacios públicos para la convivencia pacífica y el ejercicio de las libertades políticas y sociales, el aplazamiento de su regulación desembocó que vialidades de alcaldías donde el comercio informal es recurrente, creciera sin control y sin que los ediles o algún mando los pudiera retirar.
Calles como Del Carmen, Eje 1, Eje Central e Insurgentes son objeto de banquetas bloqueadas por vehículos y comercio informal y a pesar de que la policía capitalina intentó retirarlos, la negación en la homologación de criterios en su rescate, el uso de materiales que se deben de privilegiar y la postergación de la normativa, ha dejado un pendiente en la ciudad, así como tres proyectos de Ley que no endurecieron las sanciones y los procedimientos para que “chelerías”, comerciantes y diversos puntos de venta ilegal de alcohol regresen a establecerse sin restricción o temor a castigos más duros.
Re Mi Fa Sol” para reducir la violencia a través de la música, ofreciendo instrumentos a estudiantes.
Música contra la violencia
LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, BUSCA ELIMINAR LA NOTA ROJA POR LA MUSICAL EN PRIMARIAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Con la entrega de chelos, bongos, violines y ukeleles, entre otros instrumentos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha el Programa Cultural “Do Re Mi Fa Sol”, mediante el cual el gobierno central busca transformar la nota roja de la capital en una nota musical que promueva la paz entre niñas, niños y jóvenes.
“Con la música se puede transformar la vida, y nosotros le apostamos a eso. Creemos que si las niñas, niños y jóvenes aprenden a tocar instrumentos musicales, no tocarán una pistola. Queremos disminuir la nota roja que aparece todos los días en la ciudad y convertirla en la nota musical que ustedes van a tocar en las escuelas”, expresó Clara Brugada ante decenas de alumnos de la escuela primaria “Gabino Barreda”,
DATO
También se comprometió a instalar en cada plantel una planta potabilizadora de agua para fomentar un consumo saludable entre alumnos.
ubicada en la calle de Alhóndiga, en el Centro Histórico.
Con una matrícula de 300 alumnos en dos turnos, el plantel atiende principalmente a hijos de comerciantes del Centro Histórico y de colonias cercanas, como la Morelos en la Ciudad de México.
Brugada Molina destacó que este es uno de los programas más ambiciosos de su Gobierno en materia educativa, cuyo objetivo es erradicar la violencia desde el origen en la Ciudad de México.
“Cuando las niñas y los niños aprenden un arte, en este caso la música, les cambia la vida, y eso es lo que queremos; queremos cambiar la vida de la población infantil y juvenil de la Ciudad de México,” reiteró Brugada, acompañada de autoridades educativas locales y federales, así como de José Chabot, presidente de la Fundación “Construyendo Bienestar”, impulsor del programa.
Foto: Redacción › Quequi
› La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada lanzó el Programa cultural “Do
GOBIERNO
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
‘Cepillan’ lista para fiscal
CONSEJO
JUDICIAL CIUDADANO REDUCE A SIETE LOS ASPIRANTES; ULISES LARA QUEDÓ FUERA.
CIUDAD
DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
De los nueve aspirantes que se registraron ante el Consejo Judicial Ciudadano (CJC), con miras a participar en el proceso de elección del próximo titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), sólo siete avanzaron a la etapa final y destaca que Ulises Lara López, actual encargado de despacho del organismo capitalino no avanzó a la siguiente fase.
Con base en la cuarta sesión del CJC, las personas que buscarán quedar al frente del organismo son Anaid Elena Valero Manzano, Bertha María Alcalde Luján, Fernando Moreno Caballero, Francisco Javier Rodríguez Espejel, José Alejandro García Ramírez, Mario Alberto Martell Gómez y Ulrich Richter Morales; todos ellos cumplieron la documentación necesaria para formar parte de la terna que se presentarán a Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno.
Además de Lara López, el otro
DATO
Solo siete cumplieron con los documentos necesarios para formar parte de la terna que se presentarán a la jefa de Gobierno.
hombre que fue “cepillado” es César Silva Mejía.
Jorge Nader Kuri, presidente del CJC, mencionó que una vez que concluyó este proceso de recepción que se llevó a cabo del 24 de octubre al 9 de noviembre, los representantes de la institución se reunieron para analizar cada uno de los casos para determinar el cumplimiento de los papeles solicitados, ello sin incluir ningún tipo de preferencia o calificación.
“No se está realizando una ponderación de los perfiles que se inscribieron y, por lo tanto, la decisión es únicamente para determinar quiénes son las personas que pasan a la siguiente etapa”, argumentó Nader Kuri.
UNA NUEVA ETAPA
A partir de ahora se abre una nueva etapa en la que se recibirá la opinión de la ciudadanía con respecto a los interesados en ocupar el cargo por los próximo cuatro años, quien al finalizar su tarea podrá buscar la reelección por otro periodo similar.
“Nosotros estamos obligados a es-
› Regalarán pavos y pantallas en la Carranza
DELEGACIÓN PONDRÁ EN MARCA “POSADAS NAVIDEÑAS”.
La Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México anunció la puesta en marcha de la acción social “Posadas Navideñas,” cuyo objetivo es apoyar la economía de los habitantes de la demarcación en esta temporada decembrina.
DIRECTORIO
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
Como parte del programa, se entregarán 500 pavos naturales congelados y 318 regalos que incluyen planchas, microondas y televisores de 32 pulgadas, para un total de 818 apoyos con una inversión de un millón de pesos.
De acuerdo con la publicación en la Gaceta de la Ciudad de México, la alcaldía busca impulsar las tradiciones navideñas, proporcionando alimentos y regalos a familias de escasos recursos. “Este programa social se enfoca en proporcionar pavos naturales
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda Contralora General
Odalis Millar López
General Néstor Alejandro Izquierdo
› Ulises Lara López es el actual encargado de despacho del organismo capitalino.
› El proceso de recepción de postulantes para la FGJCDMX se llevó a cabo del 24 de octubre al 9 de noviembre.
cuchar la opinión de la ciudadanía. Esta semana celebraremos audiencias públicas”, detalló Nader Kuri. Continuando con este mecanismo, los integrantes del CJC entre el 13 y el 16 de noviembre, abrirán periodos para que la ciudadanía comparta sus comentarios y se realicen audiencias públicas. Las entrevistas a los aspirantes están programadas del 18 al 20 de noviembre, y el 22 de noviembre se aprobará la lista de preseleccionados.
LA RECTA FINAL
Entre el 23 y el 28 de noviembre,
congelados para la cena navideña, asegurando que todas las familias puedan disfrutar de una comida festiva digna, sin preocuparse por los costos adicionales que esta implica. Además, se distribuirán diversos regalos navideños, con el objetivo de llevar alegría y esperanza a los hogares más necesitados”, declaró la demarcación.
Como parte de los criterios de entrega, se dará prioridad a adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, entre ellos personas en situación de calle, migrantes, personas de la diversidad sexual y de pueblos originarios, así como víctimas de violaciones a derechos humanos o delitos. En caso de requerirse, se considerará también el índice de desarrollo social de las colonias para decidir los beneficiarios.
los siete deberán pasar exámenes de confianza y finalmente, el 2 de diciembre se llevará a cabo una sesión pública para dar a conocer la terna final, la cual se someterá a debate en el Congreso de la Ciudad de México para conocer al elegido, quien requiere de 44 votos de este legislativo.
Pero en el supuesto de que no acuerden la propuesta de Brugada Molina, la Mesa Directiva informará de manera inmediata al CJC, para que haga una nueva terna, misma que deberá cumplir con todos los requisitos antes mencionados.
Las colonias participantes en esta acción social incluyen zonas como Ampliación Caracol, Primero de Mayo, Arenal Puerto Aéreo, Cuchilla Pantitlán, Magdalena Mixihuca, Morelos, Pensador Mexicano y Peñón de los Baños, entre otras.
› La iniciativa tiene como propósito no solo aliviar la carga económica de las familias en esta temporada.
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de
04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de
14564.
Comercial
Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director
Alberto Cuauhtli
Autor:
Título:
Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Desmienten un supuesto atraco
Falsa alarma, la alcaldía Benito Juárez desmiente el supuesto asalto a la joyería en Parque Delta.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
INVITAN A PONER SUS
DENUNCIAS
Gobierno. Recuerdan a los comerciantes de la alcaldía, que en caso de ser abordados por inspectores que les exijan algún pago, deben denunciarlos, pues esta acción está expresamente prohibida.
Benito Juárez
Verifican Plaza de Toros y el Estadio Azul
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo constante por garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes a dos de los principales íconos de la Ciudad de México, la Alcaldía Benito Juárez sigue de cerca los trabajos de supervisión y verificación en la Plaza de Toros México y el Estadio Azul.
Estos dos emblemáticos espacios, que albergan eventos de gran relevancia cultural y deportiva, han sido foco de atención para asegurar que tanto visitantes como trabajadores disfruten de un entorno seguro y organizado.
La Plaza de Toros México, conocida por ser el escenario más importante de la tauromaquia en América Latina, y el Estadio Azul, que alguna vez fue hogar de equipos como el Cruz Azul, son recintos con una fuerte carga histórica para la capital. Sin embargo, con el paso de los años, la seguridad y las medidas preventivas en estos espacios se han convertido en una prioridad para las autoridades locales.
›
El alcalde dijo: tolerancia cero Foto:
Atiende alcalde a la colonia Narvarte
Por Redacción › Quequi
el alcalde, haciendo hincapié en que las autoridades locales están muy al tanto de las necesidades de la colonia. Mendoza informó que uno de los puntos prioritarios en la agenda de obra pública es la calle Concepción Beistegui, una de las principales vías de la colonia, que ha presentado deficiencias en su infraestructura.
El alcalde aseguró que, a lo largo de los próximos días, se trabajará en esta zona para solventar los problemas, a fin de mejorar la circulación y la seguridad de los vecinos. A través de un enfoque de mantenimiento
l alcalde de la Alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza, llevó a cabo un recorrido en la colonia Narvarte para revisar el estado de las calles y supervisar las necesidades de mantenimiento en la zona. Durante su visita, destacó que su gobierno está comprometido en ofrecer soluciones rápidas y efectivas para los problemas urbanos que afectan a los habitantes. "Venimos a revisar y valorar el estado de nuestras calles", expresó EVALÚA CONDICIONES DE LAS CALLES Y SE COMPROMETE A DAR MANTENIMIENTO.
El alcalde ha demostrado tener una política de un gobierno cercano a la gente, atendiendo los llamados que los ciudadanos realizan en la alcaldía.
integral, se buscará resolver de forma eficiente las anomalías que los residentes han reportado.
Este tipo de recorridos, explicó Mendoza, forman parte de un ejercicio constante de acercamiento con la ciudadanía y de evaluación de las condiciones de los espacios públicos que afectan la vida diaria de los habitantes. Durante su visita, el alcalde aprovechó para escuchar las inquietudes de los colonos, quienes agradecieron la presencia del mandatario local y su compromiso con mejorar la calidad de vida en la zona.
Con este tipo de acciones, la Alcaldía Benito Juárez reafirma su compromiso con la gestión urbana y el bienestar de sus habitantes, priorizando la mejora de la infraestructura y el mantenimiento de las principales vialidades.
Foto: Redacción › Quequi
› Los ciudadanos reconocen la cercanía de Luis Mendoza Acevedo.
› El alcalde recorrió personalmente las calles y escuchó a los vecinos.
La alcaldía continúa comprometida con ofrecer un entorno que promueva tanto el disfrute como la seguridad.
GOBIERNO
Nombra a consejero
Trump nombra al congresista Mike Waltz consejero de seguridad nacional, este apoya la línea dura con China.
A CISJORDANIA
Mundo
Conflicto. El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, afirmó que la elección de Trump en la presidencia de Estados Unidos supone una oportunidad importante para que Israel consiga la soberanía de Cisjordania. GOBIERNO
Seria una anexión ilegal de territorio
Noem a Seguridad Nacional
ELIGE TRUMP A LA GOBERNADORA DE DAKOTA DEL SUR PARA ESTE
Por
En un movimiento que refuerza su estrategia de seguridad y orden, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha seleccionado a Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, para encabezar el Departamento de Seguridad Nacional.
Esta decisión, confirmada por dos fuentes cercanas a la administración entrante, se alinea con las políticas conservadoras y de mano dura que Trump ha promovido, un mensaje que resonó entre sus seguidores durante la campaña electoral.
Noem, quien alguna vez fue considerada como posible compañera de fórmula de Trump, cumple su segundo mandato como gobernadora de Dakota del Sur. Su reelección en 2022, con una amplia ventaja, la consolidó como una figura fuerte dentro del Partido Republicano. Ganó notoriedad nacional al
GOBIERNO
CHINA
Por Agencias › Quequi
La tragedia golpeó a la ciudad de Zhuhai, en la provincia meridional de Guangdong, China, cuando un vehículo invadió la acera y atropelló a decenas de peatones que se encontraban frente a un centro deportivo, dejando un saldo de 35
DATO
Las decisiones de Trump parecen responder a una intención de rodearse de figuras que comparten su visión y son leales a sus preceptos.
› La gobernadora de Dakota del Sur tendrá una tarea titánica al frente de Seguridad Nacional.
oponerse a los mandatos de mascarillas durante la pandemia de Covid-19, una postura que generó controversia, pero también le ganó el respeto de aquellos que defendían las libertades individuales en tiempos de crisis sanitaria.
A pesar de su popularidad en ciertos sectores, Noem ha enfren-
personas fallecidas y al menos 50 heridas. Este lamentable incidente ha generado consternación nacional y una respuesta rápida por parte del gobierno.
El presidente de China, Xi Jinping, expresó su indignación y condena, exigiendo justicia y un castigo ejemplar para el responsable del atropellamiento masivo. “Hagan todos los esfuerzos posibles para atender a los heridos y brindar el apoyo necesario a las familias afectadas”, señaló el mandatario en un mensaje difundido por la agencia Xinhua.
› En su momento, Trump consideró a Kristi Noem para ser su vicepresidenta.
tado su cuota de críticas. Uno de los episodios más polémicos de su carrera surgió cuando, en sus memorias publicadas en abril, reveló que en su juventud había disparado contra un perro “inentrenable” que “odiaba” en la granja de su familia. Este episodio provocó reacciones encontradas, especialmente entre quienes defienden los derechos de los animales. Algunos asesores de Trump incluso creían que esta historia afectó la opinión del expresidente sobre Noem como potencial candidata a la vicepresidencia,
Además de su papel como presidente, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, instó a las autoridades a aprender de este suceso y a redoblar esfuerzos en la prevención y control de riesgos para evitar que algo similar vuelva a suceder.
En un país que pone la seguridad pública como prioridad, este incidente no es sólo una tragedia individual, sino un llamado a la acción nacional. El primer ministro, Li Qiang, respaldó la postura de Xi Jinping, solicitando una investigación expedita y garantizando que el responsable enfrente consecuencias severas.
aunque su trayectoria y su lealtad a las políticas de Trump finalmente inclinaron la balanza a su favor.
TAREA DESAFIANTE
Noem se unirá a una administración que ya empieza a tomar forma en temas de inmigración y seguridad fronteriza. El lunes, Trump también nombró a Tom Homan como el “zar de las fronteras,” un rol donde Homan se ha comprometido a priorizar la deportación de inmigrantes ilegales que representen una amenaza para la seguridad nacional.
Además, Li Qiang pidió a las autoridades locales una gestión transparente y rápida del incidente, a fin de calmar la preocupación de la sociedad y evitar cualquier tipo de especulación.
para auxiliar a las víctimas.
› Ciudadanos se acercaron al lugar
Foto: Agencias
Quequi
Fotos: Agencias
Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Vinculan a ‘El Fantasma’
Juez en Sinaloa vincula a proceso a Marcelino Ticante Castro, exjefe de seguridad de “El Chapo”.
CRIMEN CONTRA LOS DEFENSORES
Inseguridad. La violencia contra defensores humanos se recrudeció entre diciembre de 2018 a octubre pasado, se perpetraron 252 atentados contra la vida, dio a conocer un informe.
Foto: Agencias › Quequi
El País
› Investigan albergue por trata de personas
AUTORIDADES
CATEARON EL SITIO ‘UNIDAS POR AMOR’.
CHIHUAHUA
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), investiga la posible comisión del delito de trata de personas en su modalidad de mendicidad forzosa, así como maltrato infantil en el albergue “Unidas por Amor”.
Por lo anterior y derivado de notificaciones a cargo del DIF Estatal, el pasado 7 de noviembre del año en curso se llevó a cabo un cateo en un recinto de la colonia Sergio de la Torre, de la ciudad de Chihuahua.
Durante la inspección, cuya orden judicial fue emitida por un Juez de Control en el Distrito Judicial Morelos, agentes del Ministerio Público, personal de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, así como de la Agencia Estatal de Investigación, aseguraron apartaros electrónicos, entre ellos, un celular y dos computadoras tipo laptop.
El sur-sureste resulta la zona más
› El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, informó sobre el despliegue militar en Guerrero para combatir la violencia del crimen organizado.
Refuerzan presencia militar en Guerrero
INFORMÓ LA SEDENA EL DESPLIEGUE DE UNOS 12,675 MILITARES PARA ENFRENTAR VIOLENCIA DE CÁRTELES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Gobierno mexicano ha desplegado 12 mil 675 elementos de las Fuerzas Armadas en Guerrero, entidad que afronta ma sacres y asesinatos de alto perfil por las disputas del crimen organi zado, según expuso ayer el secreta rio de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla.
“En este momento están desple gados 4 mil 201 elementos del Ejército, 8 mil 474 de la Guardia Nacional, totalizan 12 mil 675 elementos. ¿Qué es lo que han hecho? Han realizado opera ciones”, informó ayer el titu lar de la Defensa en la confe rencia matutina de Palacio Nacional.
Guerrero vive una ola de violencia que ha ad quirido notoriedad des de que asumió el nuevo
Gobierno de México el 1 de octubre.
Tan solo el jueves pasado, las autoridades encontraron en una camioneta abandonada en Chilpancingo, capital del estado, los cadáveres de 11 comerciantes que estaban desa-
Días antes, el 4 de noviembre, grupos armados mataron a seis personas de una familia en su casa en el puerto de Acapulco. Mientras que el 24 de octubre hubo 19 muertos, incluyendo dos policías por un enfrentamiento entre el Ejército y grupos delictivos que ingresaron por la fuerza a Tecpan de Galeana.
Y el 6 de octubre una asociación
delictiva decapitó al opositor Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, capital estatal.
El asesinato del presidente municipal y de los 11 comerciantes estarían relacionados porque el mismo grupo delictivo es el presunto responsable, Los Ardillos, según comentó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
El secretario de la Defensa mencionó que los soldados han establecido bases de operaciones en Tecpan, Quechultenango y Acapulco.
“Son tres operaciones diferentes, están atendiendo. ¿Cuál es el origen de esta violencia que se ha desatado? Pues es la confrontación entre grupos locales”, manifestó.
Como parte de los resultados, el jefe del Ejército mexicano anunció la detención de 55 personas, la destrucción de 673 plantíos de marihuana y la confiscación de 432 kilos de marihuana, mil 411 kilos de cocaína, 60 vehículos, 63 armas y 19 mil cartuchos.
“Sigue la coordinación, establecieron puestos de mandos permanentes en cada una de estas áreas y es lo que tenemos hasta el momento”, comentó.
› La FEM investiga el albergue “Unidas por Amor” por posible delito.
› Autoridades informaron sobre bases militares en Tecpan, Quechultenango y Acapulco.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Participará Claudia en la cumbre del G20
LA PRESIDENTA ACUDIRÁ A SU PRIMERA CUMBRE INTERNACIONAL Y FORTALECERÁ LAZOS GLOBALES.
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, notificó al Senado de la República sobre su primera salida oficial del país, programada
de las 20 economías más avanzadas y emergentes del planeta. Mediante un oficio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a la Mesa Directiva del Senado sobre la salida de la mandataria. La notificación indica que Sheinbaum participará en diversas actividades en la cumbre y regresará el 19 de noviembre, con el fin de estar presente en los eventos conmemorativos de la Revolución Mexicana.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que la presidenta Sheinbaum participará en dos sesiones de trabajo clave. Uno de estos foros abordará el tema de Lucha contra el hambre y la pobreza, donde se espera el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa liderada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
una oportunidad única para fortalecer los lazos de México con sus socios internacionales.
UN CAMBIO EN LA POLÍTICA EXTERIOR
A diferencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su sexenio no asistió a las cumbres del G20, Claudia Sheinbaum opta por una participación activa en este foro internacional, en busca de posicionar a México en el escenario global en temas económicos y de desarrollo social.
del 17 al 19 de noviembre de 2024, para asistir a la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil. Este evento, uno de los foros de mayor importancia para la coordinación económica y política a nivel mundial, reúne a los jefes de Estado
La Cumbre contará con la presencia de líderes de países como Alemania, Argentina, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia y la Unión Europea, entre otros, lo que representa
DERECHOS
› Diputados avalan reforma por igualdad de género
PARA EL CIERRE DE BRECHA SALARIAL DE GÉNERO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Cámara de Diputados declaró la validez constitucional de las reformas a siete artículos de la Carta Magna para garantizar los derechos de las mujeres a la igualdad sustantiva y a vivir una vida libre de violencia, así como para cerrar la brecha salarial por razones de género.
Con los votos aprobatorios de los congresos locales de Baja California, Baja California Sur, Campeche,
Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro formuló la declaratoria y dio turno al Senado de la República para cumplir el mismo trámite, a fin de enviar el decreto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. De acuerdo con las reformas y adiciones a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, “el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de
las mujeres”.
El proyecto avalado en su momento por unanimidad por la Cámara de Diputados y el Senado de la República establece asimismo que toda persona tiene derecho a vivir una vida libre de violencias y, para ello, el Estado “tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños”.
La reforma prevé el cierre de las brechas en materia salarial entre mujeres y hombres, al imponer la disposición obligatoria “a trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta sexo, género ni nacionalidad”.
Asimismo, se plantea elevar a rango constitucional la obligación de observar el principio de paridad de género en los nombramientos de los titulares de las dependencias federales, estatales y municipales.
Se establece además el mandato a las entidades federativas para garantizar que sus instituciones de procuración de justicia cuenten con fiscalías especializadas en in-
vestigación de delitos relacionados con violencias de género contra las mujeres.
Se incorpora también la perspectiva de género como principio de actuación de las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia.
› La reforma, entre otros puntos, garantiza igualdad salarial entre mujeres y hombres.
CIUDAD DE MÉXICO
› La Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó al Senado la salida de Claudia Sheinbaum para asistir a la Cumbre del G20 en Brasil, su primer evento internacional como presidenta de México.
› La presidenta Sheinbaum retornará a México el 19 de noviembre para participar en las conmemoraciones de la Revolución Mexicana, tras su intervención en la Cumbre del G20.
Fotos:
Promueven evento
El ITCH y la SEQ organizarán la “Copa Mapache 2024” para fomentar la participación en bandas de guerra.
ACCESO A MÁS OPORTUNIDADES
Curso. El Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo, unidad Chetumal, concluyó el curso de introducción a la herrería básica Módulo Uno, para que los capacitados puedan iniciar un negocio.
Beneficiarios podrán generar su ingresos
Quintana Roo
› Participan concursantes de 15 a 29 años en dos categorías y es organizado por el Instituto Municipal de la Juventud.
Da Ana Paty voz a jóvenes
INAUGURA LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ
EL CONCURSO DE “DEBATE POLÍTICO MUNICIPAL 2024”.
Por Redacción › Quequi
Con el firme compromiso de promover la participación ciudadana de los jóvenes en diversos temas que aquejan a la sociedad, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, inauguró el “Debate Político Municipal 2024”, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), en el que concursan representantes de ese segmento poblacional entre los 15 y 29 años.
“En Cancún las y los jóvenes tienen voz, espacios y esa apertura para siempre participar. No es solo una competencia, es una plataforma para que puedan discutir de manera informada sobre temas cruciales como el medio ambiente, la educación, la inclusión, la seguridad, el bienestar social, entre otros”, dijo durante su intervención previa al inicio del evento en el Salón Presidentes del Palacio Municipal.
Ana Paty Peralta resaltó que per-
No es solo una competencia, es una plataforma para que puedan discutir de manera informada sobre temas cruciales.
Ana Paty Peralta
tenecen a la nueva generación del cambio y transformación que se ve en el municipio, jóvenes entusiastas y comprometidos que no solo señalan los problemas, sino buscan mejorar, construir y proponer soluciones, por lo que podrán tomar ideas de los demás y mejorarlas para aprender entre todos.
“La responsabilidad de construir una sociedad mejor no solo recae en las instituciones, sino en uno de nosotros, en ustedes que desde hoy están marcando una diferencia. Hoy, más que nunca, tenemos oportunidades para construir juntos un futuro mejor”, afirmó.
Junto con el ganador del Debate Político Municipal 2023, Alexis Ignacio Padilla Marín, la presidenta municipal agregó que se tienen diferentes plataformas para escucharlos en varias dependencias como Imjuve, Cabildo Juvenil, Instituto Municipal del Deporte, Instituto de la Cultura y las Artes, entre otros espacios, ya que se ne-
cesita de su visión, energía, vida y sueños para que se construya una mejor ciudad.
Por su parte, el encargado de despacho del Imjuve, César Frías Canché, destacó que la presidenta municipal y los servidores públicos jóvenes son ejemplo de trabajo arduo, ya que además de ser destacados, son excelentes seres humanos y están construyendo un mejor Cancún.
La regidora presidenta de la Comisión para el Desarrollo Juvenil, Lidia Nataly Méndez Vidal, alagó
a los concursantes por compartir opiniones, debatir, cuestionar y reflexionar sobre los retos que se enfrentan como sociedad, para sumar sus voces, ideas y visión para el futuro del municipio.
La primera autoridad municipal entregó reconocimientos a los 22 participantes de las dos categorías del certamen que son: la primera, para jóvenes de 15 a 19 años; y la segunda, para concursantes de 20 a 29 años, dentro de los cuales se elegirán a los ganadores que pasarán a la etapa estatal.
› Celebra Ana Paty Peralta que este sector está comprometido con mejorar, construir y proponer soluciones.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Jared García › Quequi
› Escuelas autosustentables también son proyectos en los que se trabajan, por lo que se expusieron al titular de Inifed para una modernización y adecuación de las necesidades de la niñez.
GOBIERNO
Gestionan más domos escolares
MARA LEZAMA RESALTA EL VALOR QUE TIENE EN EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Para hablar de la importancia que tienen los domos y arco techos para las alumnas y los alumnos de las escuelas de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) Francisco Javier Cabiedes Uranga.
“Nos da gusto estar aquí para hablar de lo importante que es esta infraestructura para la salud, deporte, cultura, para la recomposición del tejido social, como lugares de convivencia, en donde puedan jugar durante el recreo, comer el lunch, y hasta actividades extraescolares” expresó Mara Lezama.
Durante la reunión de trabajo estuvo acompañada de la secretaria estatal de Educación, Elda Xix Euán; del encargado de Despacho del IFEQROO, Aldo Andrés Castro Jiménez; del secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, y el senador Eugenio Segura, trabajando en equipo.
También se abordó la posibilidad de aplicar una estrategia integral de domos escolares con el uso de proyectos con energía renovables y la visión de convertir las escuelas en espacios autosustentables para alinearse a la Agenda 2030
› Trabaja Mara
en estrategia integral para Domos Escolares con Javier Cabiedes, de Inifed.
para el desarrollo sostenible.
La gobernadora de Quintana Roo reiteró que este gobierno humanista, con corazón feminista, la salud de las y los estudiantes si importa, por lo que continúan las gestiones, el trabajo en unidad, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que las personas están en el centro de las acciones.
El director del Inifed Francisco Javier Cabiedes Uranga, agradeció la visita de la gobernadora Mara Lezama y su equipo de trabajo para escuchar y atender las solicitudes de la mejor manera y más rápida posible.
La gobernadora de Quintana Roo hizo hincapié en que trabajando juntos se avanza en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, pero también dejó en claro que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.
Sebien y Astra se unen por niñas y niños con TEA
›
APOYA PABLO ACTIVIDADES DE IMPACTO POSITIVO.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
El secretario de Bienestar (Sebien) en Quintana Roo, Pablo Bustamante, realizó una visita a la Asociación de Ayuda a Niños con Trastornos en el Desarrollo (Astra), una de las beneficiarias del Programa de Bienestar “Unidos para Transformar” 2024.
El encuentro subraya el compromiso del gobierno estatal, encabezado por la Gobernadora Mara Lezama, de impulsar la participación social y otorgar recursos a las organizaciones que transforman vidas.
Durante su visita, en compañía de la directora de Astra, Martha Basurto, el secretario Pablo Bustamante pudo conocer de primera mano el impacto positivo que tiene la asociación que trabaja incansablemente por el bienestar de los menores con Trastornos del Espectro Autista (TEA), destacando la importancia de hacer de la inclusión una realidad para niñas y niños.
De acuerdo a Martha Basurto Origel, Astra fue fundada por un grupo de padres de niños con autismo y constituida legalmente el
24 de octubre de 1997. Sin embargo, destacó “tengo que reconocerlo, es la primera vez en la historia de la organización que nos visita un secretario de Bienestar, y tenemos 27 años”, dijo, lo que reconoce como un valioso interés por parte del gobierno hacia causas como esta.
Por su parte, Pablo Bustamante recordó que “la clave de este gobierno de bienestar y de la política social de la gobernadora Mara Lezama es trabajar cerca de la gente, no ser servidores públicos de escritorio”, por lo que esta visita refuerza el vínculo de comunicación entre las instituciones y el gobierno, promoviendo una colaboración más cercana.
Astra, que actualmente atiende a 120 beneficiarios, va más allá de brindar atención especializada. Su misión incluye la capacitación de profesionales y padres para asegurar una inclusión efectiva tanto en el ámbito familiar, como en la sociedad, la educación y el trabajo.
Con este tipo de acciones, la Secretaría de Bienestar fortalece proyectos sociales que impactan directamente la calidad de vida de la población vulnerable. Ya que, de acuerdo con Pablo Bustamante, la colaboración entre el gobierno y organizaciones civiles como Astra es esencial para construir un Quintana Roo más inclusivo y solidario.
› “Hasta ahora, 27 años después de la creación de Astra, recibimos por primera vez la visita de un secretario de Bienestar”, afirmó la directora Martha Basurto.
›
Pablo Bustamante, secretario de Bienestar, reconoció la labor de Astra, beneficiaria del Programa “Unidos para Transformar” 2024.
Lezama
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Ramírez de la O promete un Paquete Económico 2025 austero: “Marcará el inicio del gobierno”.
SOSTÉN
DESARROLLO
Servicios. Se dio a conocer que la recuperación del turismo en México refleja tanto el atractivo del país como destino, como la flexibilidad de los turistas internacionales para viajar y consumir.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Dinero
SERVICIOS GOBIERNO
› Las regulaciones y las revisiones de algunas aerolíneas han causado un “bajón” turístico.
Trabas de aerolíneas afectan al turismo
Por Agencia Infoqroo › Quequi
La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha mostrado una notable contracción en los últimos meses de 2024, una tendencia que refleja el impacto de los problemas a nivel global que han enfrentado las aerolíneas en los últimos meses.
Según datos de la Universidad Anáhuac Cancún basados en estadísticas del Inegi, los informes indican que, en septiembre, las llegadas de turistas internacionales por vía aérea registraron una caída de 6.4% respecto al mismo mes de 2023, tercer mes consecutivo de descenso interanual.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Airbnb ha remitido más de 650 millones de pesos en concepto de Impuesto sobre Hospedaje (ISH) en la Ciudad de México desde que comenzó a retener y remitir este impuesto en 2017.
Solo en 2024, hasta el 30 de sep-
La llegada de viajeros es buena para la economía
Pacto contra carestía
SHEINBAUM FIRMÓ EL PACIC CON LAS PRODUCTORAS.
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó ayer martes con empresarios la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), para evitar subir los precios de los productos de la canasta básica y así poder controlar la inflación.
A través de su cuenta de X, Sheinbaum Pardo se comprometió no sólo a mantener los precios máximos de la canasta básica, sino reducirlos de mil 39 a 910 pesos, 129 pesos menos respecto que se tenían en el sexenio del presidente
Andrés Manuel López Obrador.
"Esto representa 129 pesos de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos. Agradecemos esta importante colaboración en apoyo a la economía popular", dijo Sheinbaum.
En el paquete de empresas que firmaron el acuerdo, destaca: Wal-
La presidenta se comprometió no sólo a mantener los precios máximos de la canasta básica, sino reducirlos de mil 39 a 910 pesos, 129 pesos menos que el sexenio anterior.
› En la firma del acuerdo presidido por la presidenta Claudia Sheimbaum, se contemplan 16 medidas que buscan estabilizar los precios de 24 productos.
mart, Chedraui, Soriana, La Comer, Merza, Calimax y Aprecio, HEB, Smart, Casa Ley, SuperKompras y Super Akí. Y por parte de las agroindustrias: GrupoMar, Minsa, Lala, Bimbo, SuKarne, Kimberly Clark, Pilgrims, Schettino, Pinsa, Maseca, Verde Valle, Ragasa, Alpura, San Juan, Bachoco, La Moderna, Sigma, Opormex y Grupo Porres.
Los productos que formarán parte de la canasta básica del Pacic son: leche entera pasteurizada, huevo
blanco, pollo entero, papel higiénico, pan de caja, sopa de pasta -espagueti y codo-, atún en lata, sardina en lata, aceite vegetal, arroz, bistec de res de pulpa, harinas comercializadas y harina de maíz básica. Al salir de la firma, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, dijo que “se busca sumar otros productos a canasta básica a los 24 artículos existentes”.
tiembre, la plataforma ha aportado más de 150 millones de pesos a las autoridades, consolidándose como la principal recaudadora de este impuesto en el país.
Este monto es el resultado de un acuerdo entre Airbnb y el gobierno de la Cdmx, que convierte a la capital en la primera ciudad en Latinoamérica en formalizar este tipo de recaudación a través de una plataforma digital.
El ISH grava los servicios de hospedaje de anfitriones locales, y en promedio, un 28% del precio to-
tal de las reservas realizadas en la plataforma se destina a los impuestos locales y federales de acuerdo con la reforma fiscal a plataformas digitales de 2020.
Con la firma de estos convenios, Airbnb ha promovido la formalización y sostenibilidad del turismo en las localidades donde opera, cumpliendo con la normativa fiscal local e impulsando el cumplimiento fiscal entre sus anfitriones.
Sin embargo, la plataforma advierte que las nuevas restricciones regulatorias de la Ciudad de Méxi-
co, que limitan el uso de Estancia Turística Eventual al 50% de las noches al año, podrían afectar considerablemente la recaudación del ISH y la disponibilidad de alojamientos en la capital.
› Las nuevas medidas adoptadas en la Ciudad de México disminuirán la recaudación.
CIUDAD DE MÉXICO
CANCÚN
DATO
Foto:
Responde ‘Checo’ a las críticas
El piloto de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez, tras sus resultados contestó a críticas de la prensa europea que aseguraba ya no continuaría en la escudería. “La verdad, ya me río de todo lo que se inventa y se habla”.
LOS TRES FAVORITOS DEL ‘VASCO’
Tienen roles en defensa, medio campo y ataque. Futbol. Javier “Vasco” Aguirre ha comenzado a definir a los hombres en los que más confía al mando de la Selección Mexicana, pero no estarán presentes debido a lesiones. Luis Romo, Johan Vásquez y Roberto Alvarado tienen más minutos en esta era. Romo encabeza esta lista con 287 minutos, seguido por Vásquez con 270 y Alvarado con 242.
Los 10 equipos del Mundial de la Fórmula Uno de 2025 harán su presentación el mismo día, el 18 de febrero, en el O2 de Londres para celebrar el inicio del año del 75 aniversario de esta categoría automovilística, informan los organizadores del campeonato.
Por primera vez en la historia de la F1, las 10 escuderías (Alpine, Aston Martin, Ferrari, Haas, Kick Sauber, McLaren, Mercedes, Racing Bulls, Red Bull y Williams), sus pilotos y directores de equipo "se reunirán con los aficionados en una noche especial para inaugurar la nueva temporada, desvelar sus coches para 2025 y dar a conocer sus nuevos diseños", informa la F1.
Este estreno mundial sin precedentes tendrá lugar el 18 de febrero
de 2025 entre las 20:00 y las 22:00 horas (tiempo local) en el O2 de Londres, que albergará un acto organizado por el productor creativo internacional Brian Burke y su empresa 'BrianBurkeCreative' y la productora '1826', agregan los organizadores.
'BrianBurkeCreative' diseñó las ceremonias de apertura y clausura del Gran Premio inaugural de Las Vegas. Estamos a punto de conocer a los 20 pilotos que estarán en la parrilla para la temporada 2025 de la F1, pues de momento solo se tienen confirmados a 19, por lo que solo falta uno por descubrirse y es en la escudería Visa Cash App RB Formula One Team.
"Dado que 2025 será una temporada clásica después de todo el drama hasta ahora para 2024, esta es una oportunidad fantástica para que los fanáticos experimenten de cerca el increíble espectáculo de entretenimiento que es la Fórmula 1".
› Desde Chivas esperarían una oferta cercana a los 20 millones de dólares por atraer a Roberto Alvarado.
› Será una noche especial para inaugurar la nueva temporada, desvelar sus coches para 2025 y dar a conocer sus nuevos diseños que usarán.
LAS 10 ESCUDERÍAS
Pilotos se reunirán con aficionados. Max Verstappen y Sergio Pérez
George Russell y Kimi Antonelli
Charles Leclerc y Lewis Hamilton
Lando Norris y Oscar Piastri
Fernando Alonso y Lance Stroll
Pierre Gasly y Jack Doohan
Alexander Albon y Carlos Sainz
Yuki Tsunoda
Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto
cionados de todos los equipos de la Liga MX están a la espera de ver qué es lo que ocurrirá. Y, con el deseo de sumar talento, parece que tanto Cruz Azul, Tigres y Rayados estarían tras los pasos del “Piojo” Alvarado. Sin embargo, para sumarlo a sus plantillas habría que pagar un verdadero dineral. Roberto Alvarado es uno de los
grandes talentos de este Apertura 2024. Sin embargo, en las últimas horas desde el canal de YouTube ‘Deporteros Mx’ revelaron que, ante el interés de la Pandilla, desde Chivas esperarían una oferta cercana a los 20 millones de dólares. Este valor sería su clausula, un precio que parece difícil de pagar por un jugador mexicano.
Oliver Bearman y Esteban Ocon
FARÁNDULA
La policía ya investiga
El intérprete y modelo Song Jae Rim, nacido en Seúl fue encontrado sin vida en su departamento.
ANALIZARÁN A ‘QUEEN B’
EU. La Universidad de Yale, en Estados Unidos, ofrecerá un curso sobre la historia de Beyoncé desde el 2013 hasta el 2024. Las clases estarán enfocadas en el sonido, la moda y los medios visuales de la diva de Houston.
Las imágenes para la edición 51 se tomaron en el Museo de Historia
Natural de Londres.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El Calendario Pirelli 2025 fue presentado ayer en el Museo de Historia Natural de Londres y si bien cada año es todo un acontecimiento por lo que significa, esta edición 51° está dando que hablar porque retomó su esencia y volvió a “mostrar piel”.
Dicho por la propia compañía de neumáticos, el almanaque del año que se avecina “adopta un enfoque sensual, retomando las raíces históricas de la obra en clave de búsqueda de la belleza revelada a través del cuerpo”.
DATO
El calendario y estuvo a cargo del estadounidense Ethan James Green. Son 24 imágenes y retratan a 12 personas, una imagen a color y otra en blanco y negro.
En línea con las ediciones icónicas, el fotógrafo estadounidense Ethan James Green decidió jugar con la desnudez y explorar lo que significa la belleza en la actualidad. Green, nacido en Michigan y afincado en Nueva York, decidió realizar la producción en las históricas playas del Virginia Key Beach Park, Miami y en un estudio cercano. El elenco de protagonistas incluye actores, artistas, cantantes y modelos de diversas edades y nacionalidades, algunos de los cuales han colaborado con Green a lo largo de su carrera y que -según sus palabras- reflejan “simplemente, variedad en todas sus formas”.
Fotos: Redacción
› Quequi
› El fotógrafo estadounidense Ethan James Green en la sesión con a la artista Martine Gutierrez.
› Padma Lakshmi, actriz y presentadora.
› La cantante italiana Elodie Di Patrizi.
› La actriz de Bridgerton Simone Ashley.
› El actor francés Vincent Cassel.
› La modelo, actriz y activista LGTBI Hunter Schafer.
› John Boyega conocido por interpretar a FN-2187 / Finn en la saga “Star Wars”.
DELITOS
Caen ‘pájaros de
cuenta’
Detienen a dos con el botín tras asaltar una tienda de conveniencia en la alcaldía Iztapalapa; están relacionados con 12 asaltos.
UNO MÁS POR
ATAQUE A BAR
Investigación. Se confirma el deceso de la sexta persona tras el ataque registrado por un comando armado en el bar “Bling Bling”, en Cuautitlán Izcalli el pasado domingo, dejó además a otros siete heridos.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
Conflicto entre cárteles para adueñarse de la zona
Encuentran un narcotaller
DECOMISA EL EJÉRCITO MEXICANO
CASI CINCO KILOS DE MARIHUANA Y ARMAS DE FUEGO DE ALTO PODER.
Por
›
Ulementos castrenses lograron el aseguramiento de un inmueble con fachada de taller mecánico en la colonia 30 del municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde localizaron 29 vehículos con blindaje artesanal y modificaciones, 64 armas de fuego de alto poder, cargadores y cartuchos de diversos calibres.
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el hallazgo fue resultado de los trabajos del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI) dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
Y tras la cumplimentación de
INVESTIGACIÓN
› También encontraron 64 armas de fuego de alto poder, cargadores y cartuchos de diversos calibres.
una Orden Técnica de Investigación personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano proporcionó seguridad periférica para su materialización.
En total fueron localizadas 64 armas de fuego de alto poder, 187 paquetes que contienen en su interior marihuana, con un peso aproximado de 3 a 5 kilogramos por
› En el lugar localizaron 29 vehículos “monstruo” hechos con
y modificaciones con placas de acero.
paquete, cargadores y cartuchos de diversos calibres pendientes por contabilizar y 29 vehículos con modificaciones, que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Tuxtla Gutiérrez.
La dependencia no explicó a qué grupo delictivo pertenecían los “monstruos” que están construidos con placas de acero de al menos una
Palillos' explotan a menores de edad
CIUDAD DE MÉXICO
Por
Autoridades capitalinas tienen identificado al grupo delictivo conocido como “Los Palillos”, el cual es investigado por el delito de extorsión, pero también por la explotación de menores de edad para que realicen este tipo de delitos, reveló el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho.
“Es un grupo que explota –por-
que no hay otra forma de decirlo– a menores de edad para que se involucren en este tipo de actividades. Hemos realizado la detención de diversos menores de edad que, por obvias razones, la persecución de los menores de edad se enmarca en un esquema correctamente garantista; y es por esa misma razón que las organizaciones han optado por explotar y victimizar menores, para involucrarlos en este tipo de actividades, lo cual lo hace todavía más o vuelve a esta organización una prioridad todavía mayor para nosotros”, señaló.
Dio a conocer los pormenores de la estrategia contra la extorsión en
la Ciudad de México, el titular de la SSC explicó que “Los Palillos” es un grupo que se tiene identificado y precisó que no operan en todo el Centro Histórico, sino que sus actividades se concentran sobre todo en la colonia Guerrero y en la zona que está detrás del Palacio de Bellas Artes.
“Es parte de los grupos generadores de violencia que tenemos identificados en la Secretaría, sobre los cuales existe una investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, y sobre los cuales también se han realizado detenciones diversas a lo largo de estos meses”, dijo.
pulgada, y solo dijo que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En la última semana hubo diversos homicidios dolosos que se registraron en la colonia Morelos, los cuales están relacionados con la disputa entre los grupos antagónicos La Unión Tepito y la Anti Unión, según reportes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), compartidos con la fiscalía capitalina y autoridades federales.
Foto: Redacción › Quequi
› Obligan a niños a cometer ilícitos en la colonia Guerrero y detrás del Palacio de Bellas Artes.
Foto: Redacción
Foto: Redacción
Quequi
blindaje artesanal
CHIAPAS
Redacción
Quequi
Redacción › Quequi
QUEDA FUERA ULISES LARA DE LISTA DE ASPIRANTES PARA FISCAL
www.periodicoquequi.com
VEHÍCULOS CON BLINDAJE ARTESANAL y modificaciones, de los que comúnmente usan grupos del crimen organizado.
Olivia Rodrigo Viene a México
La cantante dará concierto en el Estadio GNP de la Cdmx, el 2 de abril del 2025.