EDICION DEL 10 DE OCTUBRE DEL 2024

Page 1


SÍGUENOS

DATO

FRANCISCO GARDUÑO YÁÑEZ ESTÁ VINCULADO A PROCESO

POR EL CASO DE LA TRAGEDIA EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE CIUDAD JUÁREZ. NO SERÁ RATIFICADO POR EL NUEVO GOBIERNO FEDERAL Y SU LUGAR SERÁ OCUPADO POR EL AÚN GOBERNADOR DE PUEBLA, SERGIO SALOMÓN, EN DICIEMBRE PRÓXIMO.

› PROTEGIDO DURANTE CINCO AÑOS POR AMLO, FRANCISCO GARDUÑO DEJA UN NEGRO LEGADO COMO TITULAR DE MIGRACIÓN Y TENDRÁ QUE ENFRENTAR A LA JUSTICIA, POR GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS DE MIGRANTES. ›8

DESAMPARADO

DENUNCIA

Solicitan se repare la fuga de agua

Reportan enorme fuga de agua en obra en construcción en la avenida Loma de Vista Hermosa, en Cuajimalpa.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

APOYA ALCALDE

A UN TRABAJADOR

Gobierno. El alcalde de Cuajimalpa, giró instrucciones para que el director jurídico Guillermo Huerta de acompañamiento legal a la familia de Pedro Ayala, trabajador que cayó desde 10 metros de altura.

Foto: Agencias › Quequi

Cuajimalpa

La madre de Pedro Ayala pidió ayuda a la autoridad

› Los tres mandatarios trabajan de forma conjunta por el bien de la ciudadanía.

Fortalecen la seguridad

EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS

TRABAJA CON LA MIGUEL HIDALGO Y CON EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes entre Ciudad de México y el Estado de México, los alcaldes de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, Carlos Orvañanos Rea y Mauricio Tabe, respectivamente, junto con Romina Contreras, presidenta municipal de Huixquilucan, dieron inicio a un operativo que busca “blindar” estas demarcaciones contra la delincuencia. Con la participación de alrededor de dos mil elementos policiacos, este operativo refuerza el compromiso de las autoridades locales para hacer frente a la inseguridad, dejando de lado intereses políticos.

DATO

Este operativo conjunto simboliza un paso clave para “borrar las fronteras” entre los territorios y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, destacó durante el evento que su administración priorizará la cercanía y coordinación con las alcaldías vecinas, así como con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Subrayó que, más allá de los colores partidistas, la seguridad de los ciudadanos es lo primero. “Nuestra postura será de coordinación total con los mandos centrales del Gobierno de la Ciudad de México y con la jefa de Gobierno. Antes que los intereses políticos, están los intereses de los ciudadanos que nos exigen una colaboración permanente”, señaló Orvañanos con firmeza.

El evento también sirvió como escenario para que Orvañanos presentara a Mario Miranda como

› Se trabaja en conjunto para “blindar” las demarcaciones.

el nuevo encargado de la Coordinación Ejecutiva de Seguridad en Cuajimalpa, reforzando el mensaje de que su administración tiene un plan claro y definido para los próximos tres años.

“Estamos convencidos de que vienen tres extraordinarios años en materia de seguridad”, afirmó, de-

jando claro que su gestión apostará por la acción y resultados. Por su parte, Mauricio Tabe resaltó el éxito en la reducción de delitos en Miguel Hidalgo y reiteró su llamado a no politizar el tema de la seguridad, mientras que Romina Contreras elogió el trabajo coordinado entre las tres demarcaciones.

Por Redacción › Quequi
› El alcalde Carlos Orvañanos encabezó este inicio del operativo.

Universidad para la alcaldía

CLARA BRUGADA ANUNCIÓ UN NUEVO PLANTEL.

La educación superior pública en la Ciudad de México está a punto de recibir un impulso significativo con la creación de dos nuevos planteles de la Universidad Rosario Castellanos, ubicados en las alcaldías de Cuajimalpa e Iztapalapa.

La jefa de gobierno electa, Clara Brugada, anunció este proyecto como parte de su compromiso de ampliar las oportunidades educativas en la capital y garantizar el acceso universal al conocimiento.

Con estos nuevos campus, la oferta educativa se incrementará en un 20% para 2024, sumando a las siete sedes existentes de la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución, creada para brindar educación superior gratuita y sin necesidad de examen de admisión, se ha consolidado como una opción clave para miles de jóvenes que buscan cursar licenciaturas en áreas como Ciencias de la Comunicación, Psicología, Derecho, y Humanidades, entre otras.

Brugada destacó que estas universidades permitirán a más jóvenes ejercer su derecho humano a la educación y la ciencia, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.

Además, resaltó que tanto Cuajimalpa como Iztapalapa serán epicentros del desarrollo académico y social, ya que los nuevos planteles ofrecerán programas en modalidades escolarizadas y semiescolarizadas, asegurando una formación

DATO

Con esta universidad las juventudes en la alcaldía de Cuajimalpa podrán acceder a una formación académica de manera gratuita y cerca de sus hogares.

UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS (URC)

Conoce más acerca de la oferta académica de estos planteles.

› Fundación: 2009.

› Objetivo: Ofrecer educación superior gratuita y accesible en la Ciudad de México, sin examen de admisión.

› Modalidades: Escolarizada, semiescolarizada y a distancia.

› Número de sedes actuales:

7 planteles en CDMX, con planes de expansión a Cuajimalpa e Iztapalapa.

› Licenciaturas Ofrecidas:

- Ciencias de la Comunicación

- Derecho

- Psicología

- Humanidades

- Contaduría

- Ingeniería en Sistemas, entre otras (17 licenciaturas en total).

flexible y accesible.

› Población estudiantil: Aproximadamente 30 mil estudiantes inscritos.

› Modalidades flexibles: Programas educativos adaptados a las necesidades laborales de los estudiantes, incluyendo clases en línea y presenciales.

› Proyectos futuros: Se prevé la creación de nuevas licenciaturas y especialidades, enfocadas en el desarrollo social y económico.

› Impacto social: Se estima que más del 80% de los estudiantes provienen de sectores vulnerables, lo que amplía la inclusión educativa.

Este anuncio llega en un contexto donde la demanda de espacios universitarios es alta, y la Universidad Rosario Castellanos se posi-

GOBIERNO

permanentes

CUENTA LA ALCALDÍA CON MÓDULO PARA EL TRÁMITE.

Por Redacción › Quequi

Las autoridades de la Alcaldía Cuajimalpa hacen un llamado urgente a los ciudadanos que tienen su licencia de conducir permanente caducada a que realicen su renovación a la brevedad posible. De no hacerlo, los automovilistas se

ciona como una respuesta efectiva ante el creciente número de rechazados por otras instituciones.

Con 17 licenciaturas disponibles, y planes de incorporar más progra-

› Si bien la licencia es permanente, se requiere la renovación del plástico.

arriesgan a no poder circular, lo que podría generar inconvenientes en su movilidad diaria.

La Alcaldía ha habilitado un módulo específico para la renovación de licencias, donde los ciudadanos podrán realizar el trámite de manera sencilla y rápida. Se recomienda acudir con anticipación para evitar lar-

mas enfocados en las necesidades de la ciudad, este proyecto promete ser un paso adelante en la democratización de la educación en la capital.

gas filas y asegurar que todos los documentos necesarios estén en orden. Los interesados deben llevar consigo su identificación oficial, comprobante de domicilio y, en caso de ser necesario, el comprobante de pago correspondiente al centro comercial Santa Fe, avenida Vasco de Quiroga 3800, local 1003, en la colonia Lomas de Santa Fe, nivel 1 del estacionamiento (color amarillo).

La renovación es un trámite esencial para mantener la legalidad en la conducción de vehículos y garantizar la seguridad vial en la demarcación.

No dejes pasar más tiempo; verifica la vigencia de tu licencia y acude al módulo de Cuajimalpa para evitar inconvenientes. Recuerda que una licencia de conducir válida es fundamental para transitar por las calles de la ciudad de manera segura y responsable.

› La Universidad Rosario Castellanos ha surgido como una opción para las juventudes vulnerables.
› La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confirmó la noticia.
Fotos: Redacción › Quequi

COMUNIDAD

Abren la convocatoria

En el Festival

Ciudad Escena 2025 podrán participar artistas de teatro, cabaret, danza, circo, magia y música.

SERVICIO FATAL EN LÍNEAS 3,

7, A Y B

Transportes. El Metro nuevamente presentó un día complicado, con incidentes en varias de sus líneas que generaron molestia entre los usuarios. Una vez más la Línea 3 presentó graves problemas de saturación, especialmente en horarios pico.

Foto: Redacción › Quequi

CDMX

COMUNIDAD

Desalojan la ENAH por amenaza de bomba

LAS ACTIVIDADES EN EL TURNO MATUTINO SE CANCELARON.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Esta mañana de miércoles 9 de octubre, fue desalojada la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) localizada en Periférico Sur en la alcaldía Tlalpan, por una supuesta amenaza de bomba.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribó al lugar para comenzar con las revisiones pertinentes. En tanto, diversas divisiones de la Escuela incorporada al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron la cancelación de las actividades académicas para el turno matutino. En imágenes compartidas en redes sociales, se ve a cientos de estudiantes desalojando el centro educativo por la calle Zapote. Alrededor de las 11:00 horas, alumnos y alumnas compartieron en redes sociales la noticia del desalojo, y es que según en sus mensajes de X, fue el personal docente y de seguridad quienes instruyeron la rápida salida del plantel sin brindar mayores detalles al respecto.

Atrasó la dosificación de usuarios del Metro

› Algunos consideran que la reforma va en contra de la propiedad privada y la libertad individual de las personas.

Se defiende Airbnb

SOSTIENE QUE SU PLATAFORMA ES UNA FUENTE DE EMPLEO PARA MILES DE FAMILIAS EN LA CAPITAL.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Luego de que la semana pasada, el Congreso de la Ciudad de México aprobó medidas para evitar que plataformas como Airbnb mantengan una competencia desleal con el resto de hoteleros tradicionales e incluso, con arrendadores de vivienda que se han visto afectados. Sin embargo, ahora la app de alojamientos turísticos respondió a dicha medida.

“Se afectará a miles de familias y anfitriones que habitan en la Ciudad de México”, fue la respuesta de Airbnb hacia las medidas que se aprobaron en el Congreso capitalino, específicamente en el cuarto párrafo al artículo 61 Sexto de la Ley de Turismo de la Ciudad de México, el artículo 36 Bis a la Ley de Vivienda para la Ciudad de México y un párrafo al artículo 22 de la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, para equilibrar la competencia entre alojamientos turísticos de corta estancia y los hoteles tradicionales.

Durante el debate por la aprobación del dictamen, el diputado Cé-

DATO

El Congreso local aprobó medidas para evitar que plataformas como Airbnb mantengan una competencia desleal con el resto de hoteles tradicionales.

sar Guijosa Hernández (Morena) se refirió al crecimiento acelerado del turismo temporal digital a través de plataformas, que ha alterado el funcionamiento del alojamiento en la Ciudad de México, y generado una serie de externalidades negativas, como la gentrificación y el aumento de los precios de la vivienda.

Explicó que con esta reforma se establece un coeficiente de ocupación máxima del 50% anual para las unidades de alojamiento inscritas en plataformas digitales, con lo que se busca regular el mercado de alquileres vacacionales y mitigar la competencia desleal con el sector hotelero tradicional.

“Este instrumento legislativo propone una solución integral para mitigar la gentrificación, principalmente a través de la regulación del turismo digital, estableciendo límites en el número de noches que una propiedad puede destinar para este uso”, comentó el legislador.

Señaló que limitar la oferta de alojamientos turísticos promueve un equilibrio en el mercado, salvaguardando los intereses de los establecimientos hoteleros y evitando la

saturación de viviendas destinadas exclusivamente al turismo; y que esta regulación contribuye a un entorno competitivo más justo y sostenible.

Sin embargo, Airbnb defendió su plataforma al asegurar que es una fuente de empleo para miles de familias en la Ciudad de México, mediante la innovación y el trabajo formal, además de que la Estancia Turística Eventual contribuya al desarrollo local. Las personas que rentan sus casas o departamentos encuentran un medio de ingresos, asegura la app de alojamiento. Esta reforma establece en la Ley de Turismo un tope al hospedaje mediante plataformas; es decir, una restricción respecto del porcentaje de hospedaje anual permitido, ya que quienes se dedican al hospedaje profesional tienen una competencia desigual con el hospedaje de corta estancia, por lo que es importante la implementación del límite de noches para una competencia más justa y equitativa.

También señala en la Ley de Vivienda y en la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, la prohibición expresa de registrar y ofertar mediante este tipo de plataformas digitales inmuebles destinados a vivienda social, así como vivienda reconstruida con motivo del sismo del 19 de septiembre de 2017, ya que éstas tienen un fin social.

› Alumnos a las afueras del plantel ubicado en la alcaldía de Tlalpan.
Foto: Redacción
Quequi

Vuelve concurso de piñatas

HABRÁ GRANDES PREMIOS Y SE EXHIBIRÁN LAS CREACIONES; INVITA

EL

MUSEO DE ARTE POPULAR.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Fideicomiso del Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México anunció la edición número 18 del Concurso de Piñatas Mexicanas, una súper oportunidad para artesanos y artistas de todo México. Esta competencia, que celebra una de las tradiciones más coloridas y festivas de nuestro país, inició desde el 27 de septiembre de 2024 y estará abierta hasta el 16 de diciembre de 2024.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Si eres artesano o artista, mexicano o extranjero residente en México, ¡esta es tu oportunidad! Puedes inscribir una piñata de manera individual o en grupo, siempre y cuando cumpla con las bases establecidas. Entre los requisitos más importantes están:

La piñata debe estar elaborada con una olla de barro (mínimo de 25 cm de altura) y decorada con materiales tradicionales como papel de china o crepé. No se aceptarán plásticos o metales.

El peso máximo permitido es de 15 kilos y debe contar con un lazo que soporte el peso para colgarla. No se aceptarán piñatas que hayan participado en otros concursos o que hayan sido premiadas anteriormente.

ATRACTIVOS PREMIOS

Se otorgarán estímulos económicos

› Las creaciones inscritas deben entregarse los días 28 y 29 de octubre de 2024 en la sede del museo, de 10:00 a 15:00 horas.

a los primeros tres lugares:

Primer lugar: $20,000 y la piñata ganadora pasará a formar parte de la colección del MAP.

Segundo lugar: $15,000

Tercer lugar: $10,000

Además, el jurado podrá otorgar hasta 10 menciones honoríficas con un premio de 2,000 pesos cada una.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Para inscribirte, debes descargar el formato de inscripción disponible en la página oficial del Museo de Arte Popular (www.map.cdmx.gob.

› Cada piñata refleja la dedicación de los artesanos y artistas mexicanos, utilizan técnicas tradicionales y materiales únicos.

mx) y enviarlo con todos los datos solicitados al correo gmartinezo@ cdmx.gob.mx.

La fecha límite para inscripciones es el 24 de octubre de 2024 a las 17:00 horas. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

FECHAS IMPORTANTES

Entrega de piñatas: 28 y 29 de octubre de 2024.

› Denuncia el INAI actos vandálicos en su sede

COMISIONADA JULIETA DEL RÍO NEGÓ QUE HUBIERA LESIONADOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi Las oficinas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ubicadas en la avenida Insurgentes Sur en la colonia Insurgentes Cuicuilco en Coyoacán Ciudad de México, fueron vandalizadas.

A través de redes sociales, la comisionada Julieta del Río compartió fotografías de los restos de cristales que fueron destruidos, aunque hasta el momento se des-

conoce cuántas personas pudieron estar involucradas. Hizo un llamado para que la ciudadanía mantenga el respeto a las instituciones y a las personas.

Según informó la comisionada del INAI no hubo personal que resultara lesionado. Los daños fueron únicamente materiales. En un breve comunicado de prensa, Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del INAI, informó que los hechos ocurrieron durante la madrugada de este miércoles, que se informó a las autoridades competentes para realizar la investigación correspondiente y determine cómo se produjo la afectación.

La noticia sobre los destrozos ocasionados en las instalaciones

del INAI llega en el marco de la discusión y votación de la reforma enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero, para desintegrar los organismos autónomos y para que sus funciones sean adoptadas por las dependencias del gobierno federal. Asimismo, el exmandatario federal lanzó descalificaciones en contra de esta institución derivado a que fueron creadas en los sexenios anteriores, el costo al erario público, los salarios de los comisionados.

En este sentido, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, ha solicitado en varias ocasiones a los legisladores realizar mesas de trabajo para discutir la reforma; presentó una contrapro-

Premiación: Sábado 9 de noviembre de 2024.

Exhibición: Las piñatas estarán en exhibición del 9 de noviembre al 15 de diciembre de 2024. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de este gran evento! Crea tu piñata, deja volar tu imaginación y participa en esta gran celebración de la cultura mexicana. ¿Te animas?

puesta para reducir el gasto del organismo y ha advertido sobre la regresión para la garantía de los derechos de los mexicanos en caso de que desaparezca el INAI.

› Los daños a las oficinas en Coyoacán fueron únicamente materiales.
Foto:
Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Piden se haga una reforestación

Exigen ciudadanos que planten los árboles que talaron en el camellón de Emiliano Zapata esquina con Bulgaria.

A LOS REPORTES

Gobierno. El equipo de la Alcaldía revisó y atendió el problema reportado por la ciudadanía de unas coladeras ubicadas en Miguel Ángel 169, las cuales se encontraban atascadas e impedían el desagüe de

Las lluvias han causado este tipo de averías

Benito Juárez

› Con esta acción se espera hacer de Benito Juárez un referente en el manejo sostenible del agua.

Comprometido alcalde con la prosperidad

LUIS MENDOZA ACEVEDO PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN LA INSTALACIÓN

DEL GABINETE DEL AGUA.

El

Mendoza

reforzó su compromiso con la sustentabilidad hídrica al participar en la instalación del Gabinete del Agua en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.

Durante el evento, destacó la importancia de implementar el programa "Cosecha de Lluvia" como una medida eficaz para enfrentar la crisis de abastecimiento de agua que afecta a varias zonas de la capital.

El programa "Cosecha de Lluvia", lanzado en 2019, consiste en la

DATO

Esta iniciativa también responde a la necesidad de garantizar un acceso más equitativo al recurso hídrico, sobre todo en las zonas marginadas.

instalación de sistemas que captan y almacenan el agua pluvial para uso doméstico, lo que ha permitido a miles de hogares reducir su dependencia de fuentes subterráneas y sistemas de distribución centralizados.

Mendoza subrayó que esta iniciativa no sólo garantiza el acceso al agua, un derecho humano fundamental, sino que también ayuda a combatir el desperdicio y optimiza el consumo energético al disminuir la necesidad de bombear agua desde grandes distancias.

La escasez hídrica es un problema que ha golpeado especialmente a alcaldías como Iztapalapa, Tlá-

Luis Mendoza reiteró que la sustentabilidad del agua es uno de los ejes centrales de su gobierno.

› El alcalde trabajará de la mano con el Gobierno de la Ciudad de México.

huac y Tlalpan, donde el programa ha tenido un impacto tangible al permitir que muchas familias cuenten con agua suficiente para sus necesidades básicas, incluso en temporadas de baja precipitación.

Con estos resultados alentadores, la administración de Mendoza en Benito Juárez busca replicar esta solución en zonas urbanas que, aunque no enfrentan la misma gravedad, también requieren medidas preventivas ante la crisis climática y el crecimiento poblacional.

Mendoza también destacó los beneficios ambientales y económicos que trae consigo la captación de agua de lluvia, ya que reduce la extracción excesiva de mantos acuí-

feros, lo que contribuye a frenar su agotamiento.

Además, al disminuir la demanda de agua entubada, se reduce el consumo de energía eléctrica, pues el proceso de distribución y bombeo en la capital representa un gasto considerable en términos de recursos y mantenimiento.

El Gabinete del Agua, del cual Benito Juárez ahora forma parte activa, coordina esfuerzos para ampliar el programa a más alcaldías. La meta para 2024 es ambiciosa: se espera beneficiar a más de 80 mil familias en toda la Ciudad de México, lo que refleja la urgencia de enfrentar la crisis hídrica con estrategias innovadoras y sostenibles. agua.

Foto: Redacción › Quequi
CDMX
Por Redacción › Quequi
alcalde de Benito Juárez, Luis
Acevedo,
Fotos: Redacción › Quequi

CONFLICTO

Lanzan una advertencia

Hezbollah amenaza a Israel con incrementar sus ataques si sigue bombardeando Líbano, usarían cientos de “misiles o drones”.

UNA TRAGEDIA A

DIEZ MIL PIES

Tragedia. Un piloto de la aerolínea Turkish Airlines murió durante un vuelo que realizaba desde Seattle, en la costa noroeste de Estados Unidos, a Estambul, Turquía. El capitán Ilcehin Pehlivan, de 59 años, se desplomó.

Foto: Agencias › Quequi

Mundo

El copiloto tomó el mando del vuelo

› Irán asegura que sus ataques continuarán con mayor fuerza.

Planean represalia conjunta hacia Irán

ESTADOS UNIDOS APOYARÍA

UN

CONTRA ATAQUE POR PARTE DE ISRAEL TRAS BOMBARDEO.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta y candidata presidencial, Kamala Harris, han hablado por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, según ha confirmado la Casa Blanca. Previamente, altos cargos habían indicado a medios estadounidenses que la conversación se centraría en los planes de Israel para responder al ataque iraní con misiles de la semana pasada, lo que incluiría un ataque a instalaciones nucleares. Mientras, Oriente Próximo contiene el aliento por lo que

La relación entre los líderes de EU e Israel se ha deteriorado a lo largo del año de guerra en Gaza, a medida que Netanyahu iba desoyendo consejos.

pueda ocurrir con esa represalia y sus consecuencias.

La conversación telefónica, en la que también participó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, duró unos 30 minutos, según la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La portavoz describió la charla como “directa” y “productiva”, sin querer entrar en el contenido más que para decir que abordaron “una gama de asuntos”. Después de que hablaran los líderes de los dos países, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, amenazó con una respuesta dura a la ofensiva iraní de hace una semana, que impactó en varias bases militares, pero solo

causó un muerto, un palestino en Cisjordania.

“A diferencia del ataque iraní, el nuestro será letal y sorprendente”, dijo Gallant, según unas declaraciones difundidas por la televisión pública. El titular de Defensa había cancelado la visita que tenía prevista a Washington este miércoles. Es el propio primer ministro, según medios locales, el que ha frenado ese desplazamiento.

Ya a mediados de abril, Irán lanzó cerca de 300 proyectiles y drones sobre Israel. En esa ocasión, a diferencia del ataque de hace una semana, ni impactó en infraestructuras militares ni causó víctimas mortales.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, ha viajado a Arabia Saudí y Qatar, otros dos actores regionales con los que aborda la escalada regional. Teherán ya ha advertido de que responderá a un hipotético ataque israelí.

Se preparan para recibir a ‘Milton’

APENAS SE RECUPERAN DEL IMPACTO DE “HELENE”.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi Florida se encuentra en máxima alerta ante la inminente llegada del huracán Milton, que amenaza con impactar las ciudades de Tampa y San Petersburgo, una región que no ha sido golpeada directamente por un huracán en más de un siglo.

“Milton”, actualmente de categoría 5, trae consigo vientos de 270 kilómetros por hora y altísimas marejadas ciclónicas que podrían causar estragos en una zona aún devastada por el paso del huracán “Helene” hace apenas 12 días. Las autoridades han habilitado refugios y recomiendan evacuaciones en áreas de alto riesgo.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que Milton podría tocar tierra por la noche. Aunque su trayectoria ha variado levemente, se espera que afecte toda la región de la bahía de Tampa, hogar de 3.3 millones de personas. Mientras tanto, los hospitales y centros de atención médica en la ruta del huracán están siendo evacuados, en lo que ha sido catalogado como la mayor evacuación en la historia del estado, según las autoridades de salud de Florida.

Foto: Agencias › Quequi

› La recuperación por “Helene” aun no se da, y ya recibirán otro impacto.

CLIMA
DATO
› Joe Biden y Kamala Harris hablaron en conjunto con el primer ministro israelí.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Foto: Agencias › Quequi

INSEGURIDAD

Esperaba a su hijo

Un padre fue baleado frente a una escuela en García, Nuevo León, mientras esperaba la salida de alumnos.

DISPARAN CONTRA

SITIO DE TAXIS

Inseguridad. Hombres armados atacaron ayer un sitio de taxis colectivo frente al Mercado Central de Acapulco, dejando heridos a una pasajera y un conductor. Paramédicos brindaron los primeros auxilios.

Foto: Agencias › Quequi

El País

IRREGULARIDADES

› Cinco años de abusos en el INM

GESTIÓN DE GARDUÑO MARCADA POR VIOLACIONES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Proceso › Quequi

Los cinco años de Francisco Garduño Yáñez al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) estuvieron marcados por un desbordamiento de las violaciones graves a los derechos humanos de migrantes –incluyendo el incendio trágico del centro de detención de Ciudad Juárez-, una política de contención masiva y militarizada, e irregularidades multimillonarias en la gestión de los recursos del instituto.

Protegido durante cinco años por el expresidente López Obrador, Garduño cederá su cargo al frente del INM al gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes, quien fue designado por Claudia Sheinbaum Pardo para encabezar su política migratoria.

Su retiro de la administración no debería implicar su desaparición de la vida pública del país: el hombre de 76 años sigue vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

INSEGURIDAD

La FGE acudió para las primeras investigaciones

› El gobierno ha desplegado fuerzas de tarea, con el objetivo de frenar las actividades de estos grupos y restaurar el orden en las áreas afectadas.

› Autoridades identifican a 11 presuntos líderes criminales por extorsión.

Extorsionadores de limón en la mira

INTENSIFICA EL NUEVO GOBIERNO

LA LUCHA CONTRA LA EXTORSIÓN A PRODUCTORES EN MICHOACÁN.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, se ha intensificado la atención hacia la extorsión que afecta al ciclo productivo del limón en Michoacán, un estado que destaca como el mayor productor de este cítrico en México, con una cosecha anual que alcanza las 700 mil toneladas.

Según un informe al que tuvo acceso un medio nacional, el punto número seis de la estrategia aborda de manera específica la atención a la extorsión en el ciclo productivo del limón.

Las autoridades han identificado a 11 presuntos líderes criminales que estarían detrás del cobro de

DATO

La extorsión impacta el ciclo del limón en Michoacán, principal productor, con una cosecha anual de 700 mil toneladas; lo que preocupa al gobierno.

“derecho de piso” en los principales municipios limoneros de la entidad, incluyendo Nueva Italia, Antúnez, Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla y Apatzingán.

El mapa delictivo elaborado por el gobierno federal revela que Apatzingán presenta la mayor presencia de grupos delictivos que extorsionan a los productores.

Entre los principales cabecillas identificados se encuentran José Ernesto Yáñez Pacheco, alias ‘Moño Verde’, y Nicolás Sierra Santana, conocido como ‘El Gordo’, quien es señalado como el líder del grupo delictivo Los Viagras.

La extorsión afecta cada etapa de la producción, desde el cultivo y empaque hasta el transporte y la comercialización del limón. Este fenómeno ha llevado a los produc-

tores a realizar paros de operaciones, como el ocurrido en agosto en Apatzingán, debido a las exigencias del crimen organizado.

Las repercusiones de esta situación no solo afectan la economía local, sino que también han impactado el precio del limón a nivel nacional, con incrementos de hasta el 50% en algunas regiones, según datos de productores y autoridades locales.

La Estrategia Nacional de Seguridad reconoce que los grupos delictivos que operan en Michoacán, como Los Viagras, Blancos de Troya y Los Caballeros Templarios, son los responsables de las extorsiones en los municipios de mayor producción.

En respuesta, el gobierno de Sheinbaum ha desplegado fuerzas de tarea en coordinación con las autoridades locales, con el objetivo de frenar las actividades de estos grupos y restaurar el orden en las áreas afectadas, especialmente en puntos críticos de producción como Buenavista y Tierra Caliente.

› Francisco Garduño deja el INM con violaciones y escándalos financieros.
Foto: Agencias
Quequi
Fotos: Agencias
Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

› Sheinbaum explicó en conferencia de prensa que las reformas a los artículos 25, 27 y 28 garantizan el fortalecimiento de Pemex y CFE, así como la recuperación de trenes de pasajeros.

FORTALECER LOS DERECHOS DEL PUEBLO

El objetivo es que las empresas sean aún más productivas y eficientes.

3

artículos de la Constitución se están discutiendo para cambios, el 25, 27 y 28.

54% de la generación eléctrica en el país estará a cargo de la CFE.

46% de la electricidad utilizada a nivel nacional será de empresas privadas

› La reforma permite la recuperación de los trenes de pasajeros utilizando los derechos de vía existentes.

PRESIDENCIA

Serán Pemex y CFE públicas: Sheinbaum

ASEGURÓ LA PRESIDENTA QUE LAS REFORMAS HARÁN QUE SEAN MÁS PRODUCTIVAS Y EFICIENTES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que las reformas constitucionales en materia energética, así como las referentes a la recuperación de los ferrocarriles, fortalecen los derechos del pueblo de México al hacer de los trenes de pasajeros, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) empresas públicas al servicio del Estado.

‘’Estas dos reformas son profundas y muy importantes (...) Es importante que se conozca esto que es parte de lo que se prometió, que nos comprometimos en campaña, una esencia muy importante de lo

SEGURIDAD

Es que las empresas regresen a ser empresas públicas; es decir, no es el mercado su principal función, sino el servicio público. Claudia Sheinbaum

que representa la Cuarta Transformación, a diferencia de todo el periodo neoliberal, que lo que se quería era privatizar absolutamente todo y convertir todo en mercancía y abandonar los derechos del pueblo de México’’, puntualizó en la conferencia de prensa matutina ‘’Las mañaneras del pueblo’’.

Ayer se discutió en la Cámara de Diputados la reforma energética, lo que implica cambios en tres artículos de la Constitución: 25, 27 y 28, los cuales ahora abrirán paso a la recuperación de CFE y de PEMEX, como empresas públicas del Estado.

‘’¿Qué plantea la reforma que hoy se va a discutir? Es que las empresas regresen a ser empresas públicas; es decir, no es el mercado su

Desalojan la ENAH por una amenaza de bomba

LA SSC FUE INFORMADA DE UN APARATO EXPLOSIVO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron ayer a las instalaciones de la Escuela Nacional de

Antropología e Historia (ENAH), ubicadas en la alcaldía Tlalpan, tras el reporte de un artefacto explosivo.

A través de frecuencia de radio, los oficiales —que estaban realizando recorridos de vigilancia en la colonia Isidro Fabela— fueron alertados sobre el hallazgo de un presunto artefacto explosivo en las inmediaciones del plantel educativo, ubicado entre el cruce de la calle Zapote y el Periférico Sur.

› Ayer se discutió en la Cámara de Diputados la reforma energética.

principal función, sino el servicio público, eso las fortalece’’.

POR EL PUEBLO

Destacó que, el objetivo principal de estas reformas es hacer de Pemex y de CFE empresas aún más productivas y eficientes; esto, gracias a que se establece su preponderancia, particularmente en el

caso de la distribución de energía eléctrica por parte de la CFE, que continuará con 54 por ciento de la generación eléctrica, mientras que empresas privadas aún podrán distribuir 46 por ciento de la electricidad que se utiliza a nivel nacional, mediante planeación y esquemas claros en los que se prioricen las necesidades del pueblo de México, así como la sustentabilidad.

‘’Con esta reforma se va a permitir modificar también las leyes secundarias. Y aun cuando se respete el mercado eléctrico, ahora CFE tiene la preponderancia, regresa a ser pública; y Pemex también regresa a ser una empresa pública’’. Explicó que, las modificaciones —ya aprobadas por el Congreso de la Unión— al artículo 28 de la Constitución Política, permiten seguir con la recuperación de los trenes de pasajeros, haciendo uso de los derechos de vía que ya existen en diferentes partes del territorio nacional.

‘’El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador lo que mostró o lo que se encontró es que en los contratos que se hicieron de concesión de ferrocarriles con los privados había una cláusula que especificaba que, en el caso de pasajeros. si no los desarrollaba el privado, los podía desarrollar el Estado, podían ser empresas públicas. Esto queda ahora en la Constitución, que el Estado puede utilizar las vías actuales que están concesionadas para transporte de pasajeros; es decir, es lo mismo que ya venía en los contratos, sólo que ahora queda claro en la Constitución’’.

Posteriormente, los oficiales capitalinos se trasladaron al lugar de los hechos, donde se entrevistaron con personal administrativo del plantel, quienes informaron que recibieron una llamada de advertencia sobre una posible bomba al

interior de la escuela. Ante esto, los policías activaron los protocolos de explosivos y desalojaron aproximadamente a 500 personas que se encontraban en el plantel, entre ellas estudiantes y profesores.

› Del plantel fueron desalojados al menos 500 alumnos.
VOZ

Nutrida participación

Estudiantes de la UTCH desfilaron por el 50 aniversario de Q. Roo como Estado Libre y Soberano.

CONCIENTIZAN A LAS INFANCIAS

Seguridad. Elementos de la SSC de Quintana Roo recorren los 11 municipios, acercándose a las infancias con disciplinas, deportes y actividades para promover valores éticos, cívicos y el respeto social.

Chetumal

Para mejorar el respeto en lo social y familiar.

Quintana Roo

CONGRESO

Avances

Refuerzan entrega de tenis

clave en medio ambiente

LA META ES DE MÁS DE 122 MIL

PARES DE CALZADOS, AFIRMÓ LA

PRESIDENTA MUNICIPAL, ANA PATY.

COMPARECIÓ EL TITULAR DE SEMA ANTE LA XVIII LEGISLATURA.

CPor Redacción › Quequi

on un firme compromiso con el bienestar de las niñas, niños y jóvenes, así como con la economía de las familias cancunenses, el gobierno de la presidenta Ana Paty Peralta, ha entregado 73 mil 684 pares de tenis escolares de más de 122 mil en total, del programa de “Pasos de la Transformación” a alumnos de nivel básico de 260 escuelas públicas.

DATO

› Renán Sánchez subraya que la agenda del PVEM está alineada con la Cuarta Transformación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

greso de Quintana Roo.

Aclaró que debido a los recientes pasos de los huracanes “Helene” y Milton”, la logística de la entrega de apoyos ha enfrentado contratiempos, por lo que aún no han podido concluir con este beneficio, sin embargo, continúan sumando esfuerzos para llegar lo antes posible a todos los estudiantes de la ciudad.

Cancún quiere verlos crecer en un ambiente sano, de armonía, donde se ayuden unos a otros; donde digamos no al bullying y sí ayudarnos. Ana Paty

La alcaldesa destacó que por primera vez, en la historia de Cancún, se entregarán más de 122 mil pares de zapatos escolares tipo tenis para alumnos inscritos en 410 escuelas públicas de educación especial, preescolar, primaria y secundaria de Benito Juárez.

Presenta PVEM su agenda legislativa

“Cancún quiere verlos crecer en un ambiente sano, de armonía, donde se ayuden unos a otros; donde digamos no al bullying, no a molestarnos, sí ayudarnos; queremos que sean felices, que tengan todas las oportunidades para que estudien. Lo más importante es que estén en una escuela y estén estudiando. Y queremos que continúen toda su etapa de educación”, comentó.

Asimismo, reconoció el trabajo realizado por integrantes de la Secretaría Municipal de Desarrollo

pares de tenis escolares del programa de “Pasos de la Transformación”.

Social y Económico, y funcionarios públicos de diferentes dependencias municipales, quienes realizaron la entrega a través de nueve rutas.

Finalmente, informó que para los estudiantes quienes no estuvieron presentes en la escuelas el día de la entrega, pueden acudir en un horario de 9:00 a 16:00 horas a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, presentando la CURP del estudiante, credencial vigente del estudiante e identificación oficial con fotografía del padre o tutor.

DESTACA EL PARTIDO EN Q. ROO LA LISTA DE TEMAS QUE ABORDARÁ EL GRUPO PARLAMENTARIO.

Por Redacción › Quequi

Instalan Comisión de Desarrollo Social

Se han logrado importantes resultados y avances a favor del medio ambiente, la protección de la biodiversidad y de nuestros ecosistemas, de la mano de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, declaró el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, al comparecer ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVIII Legislatura del Congreso. El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, en materia ambiental significa impulsar un crecimiento sostenible bajo en carbono que esté alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, basándonos siempre en la conservación de nuestras riquezas naturales, fomentando la responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad.

SERÁ PRESIDIDA

POR EL REGIDOR MARCOS BASILIO SALDÍVAR.

Por Alejandro García › Quequi

Se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos, que encabeza el regidor Marcos Basilio Saldívar, para iniciar con los trabajos relacionados con la integración Comités de Vecinos, Presupuesto Participativo y Reglamento de Participación Ciudadana, entre otros.

Lnito Juárez, en donde el concejal recordó que en la administración pasada quedó aprobado el reglamento de la Secretaría de Bienestar, con el que se tienen que adecuar las diferentes normativas jurídicas que tiene la Comuna.

a Bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, que preside el diputado Renán Sánchez Tajonar, presentó ayer su agenda legislativa que tiene como objetivo consolidar la transformación, lograr la prosperidad compartida y proteger la naturaleza.

generar condiciones para que haya bienestar para todas las familias benitojuarenses”.

Sheinbaum; y la gobernadora del estado, Mara Lezama; así como están relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En lo que respecta al Eje 1, denominado “Vida de calidad para todas y todos”, el objetivo es garantizar el acceso a servicios básicos de calidad y mejorar la salud de las personas; por ello, las iniciativas incluyen mejorar los servicios de salud, políticas de agua y energía sostenibles, vivienda ecológica con incentivos de eficiencia energética.

› Destacan que el Sistema Integral de Manejo de Residuos mejora la regulación de centros de acopio.

El evento se realizó en el Salón Presidentes del Ayuntamiento Be-

“Vamos a trabajar en la Comisión justamente estos temas, lo importante de este día era ya instalarla para justamente iniciar con estos trabajos… (entre los retos) una de las comisiones más importantes que tiene el gobierno municipal -lo dije en mi intervención-, es la parte humana que tiene administración municipal vamos a estar trabajando de la mano con los gobiernos estatal y federal y sobre todo vamos a

En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Congreso de Quintana Roo, las y los diputados verdes, Alexa Murguía, María José Osorio, Gabriela Mora y Jorge Cabrera, junto a Renán Sánchez, destacaron que la Agenda Legislativa se alinea con la visión de la Cuarta Transformación, liderada por la presidenta de México, la Dra. Claudia

Cada uno de los ejes de nuestra agenda ha sido elaborado a partir de escuchar a los ciudadanos, porque los mejores asesores son las personas. Renán Sánchez Tajonar

Resaltó que trabajarán de manera colaborativa con las diferentes dependencias del Ayuntamiento y con la Secretaría del Bienestar para tener justamente un diagnóstico, el cual se está laborando.

“Lo que sí te puedo comentar es que se ha avanzado muchísimo a través de programas sociales, no solo a nivel local, sino también a nivel federal, ya se subió al rango constitucional los programas sociales, como las becas a estudiantes, la pensión adultos mayores, las becas para jóvenes que no estudian y que no trabajan, y ya la doctora Clau-

En este marco, el líder de la Bancada Verde, Renán Sánchez, precisó que la agenda se basa en cinco ejes fundamentales, que son: Vida de calidad para todas y todos, Acción por la vida y el clima, Economía sostenible y solidaria, Justicia en un México y Quintana Roo próspero, así como Inclusión y visión social de futuro.

EJES FUNDAMENTALES

“Cada uno de los cinco ejes de nuestra Agenda Legislativa ha sido elaborado a partir de escuchar a los ciudadanos, porque los mejores asesores para el Partido Verde son las personas”, destacó Renán Sánchez.

Con el Eje 2, “Acción por la vida y el clima”, se trabajará en combatir el cambio climático y proteger los recursos naturales; propone reconocer la figura de los defensores del medio ambiente en la ley, implementar medidas de prevención y combate a incendios forestales.

dia también ha comentado dentro de sus 100 compromisos el apoyo a mujeres”. Por último, comentó que, presentarán en los próximos días un plan de trabajo enfocado justamente en las necesidades que tiene la población de Benito

Por otra parte, en el Eje 3, “Economía sostenible y solidaria”, se busca lograr un desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente; por lo que incluirá iniciativas que promuevan la felicidad y la seguridad laboral, apoyando a los emprendedores, mujeres, personas con discapacidad y fomentando alianzas para incentivar el nearshoring en México.

› El evento se llevó a cabo la tarde de ayer en el Salón Presidentes del Palacio Municipal.
› El gobierno de la presidenta Ana Paty Peralta ha entregado 73 mil 684
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Juárez.
Fotos:
Redacción
Foto: Redacción › Quequi
DATO
› Entregó el Partido Verde su Agenda Legislativa en el Con-
PARTIDO
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero

600 mdd para Mahahual

MARA LEZAMA ANUNCIÓ LA

MAHAHUAL

Por Agencias › Quequi

Al anunciarse una inversión inicial de 600 millones de dólares en Mahahual por parte de Royal Caribbean Group para el redesarrollo de este destino, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción por la confianza en este gobierno humanista, pero también que este crecimiento preserve el medio ambiente y genere prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

“Nos entusiasma el anuncio de esta nueva inversión en el estado que se suma a otras recientes realizadas por el consorcio, como la de Royal Beach Club en Cozumel

DIPLOMACIA

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

el año pasado. El nuevo impulso al desarrollo del puerto de cruceros de Mahahual es un proyecto que no solo transformará este hermoso destino del Caribe, sino que también reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar comunitario” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Añadió que en la Nueva Era del Caribe Mexicano está inspirada en un modelo de desarrollo responsable, amigable con el medio ambiente, autogestionado por la comunidad, ejemplificada en destinos como Maya Ka´an.

La presentación de la inversión en el estado estuvo a cargo de Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean Internacional,

› Apoya Morena ratificación en la SRE

GINO SEGURA

DIJO QUE HAY CONFIANZA EN EL CANCILLER.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Gino Segura, senador de Morena por Quintana Roo, participó en la comparecencia para la ratificación del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, ante la Comisión de Relaciones Exteriores, en la sede alterna del Senado en Casona en Xicoténcatl.

Durante la comparecencia, De la Fuente presentó su plan de trabajo, destacando la revisión

del Tratado de Libre Comercio TMEC, que México debe realizar en 2026, y explicó que su enfoque será preservar los términos actuales del acuerdo, evitando cualquier renegociación.

Además, se comprometió a seguir trabajando en la protección de los mexicanos en el extranjero, desarrollando protocolos para atender problemas como deportaciones.

“Queremos reconocer su trayectoria y compromiso con el trabajo diplomático y la promoción de los principios que conducen nuestra política exterior. Tenemos la convicción de que su participación en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es un acierto, ya que sabemos que sus esfuerzos estarán

mediante una conexión digital en la que explicó que el proyecto promete transformar la experiencia del destino a través de Perfect Day México, y elevar a Quintana Roo como un referente turístico moderno y sostenible, con una capacidad diaria de 21 mil huéspedes y se prevé que el turismo de cruceros en la región crezca desde 2.6 millones de visitantes en su primer año y hasta más de 5 millones para 2033.

Se explicó que este proyecto está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo y enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama. Además de buscar fortalecer la infraestructura turística y dotar a los destinos de equipamiento de calidad, reafirma la confianza del Consorcio en el potencial turístico de Mahahual y su compromiso con la comunidad local. El proyecto se desarrollará en coordinación con

prioritariamente dirigidos a la defensa y atención digna de mexicanas y mexicanos en el exterior”, dijo por su parte, en su intervención, el Senador por Quintana Roo.

A nombre de Morena dijo que; existe la confianza de que el nuevo canciller seguirá fortaleciendo la voz de México ante el mundo.

“Como bien lo ha referido nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, hoy nuestro país es una de las principales economías del Mundo, esto es un reflejo del impulso y la consolidación de un nuevo modelo económico, que también ha incidido positivamente a nivel internacional”, destacó.

Puso como ejemplo el caso de Quintana Roo que, en 2023, reci-

la Agencia Estatal de Proyectos Estratégicos y la Universidad de Quintana Roo, asegurando que el impacto social y comunitario sea una prioridad.

Esta inversión generará más de mil empleos entre 2025 y 2027, y cerca de mil directos para operar la nueva experiencia turística, traduciendo los esfuerzos en una prosperidad compartida.

También se contempla una conexión directa a la estación de Limones, facilitando el acceso al Tren Maya y promoviendo visitas a destinos y experiencias a lo largo de todo el Estado, reforzando la estrategia en la nueva Era del Turismo en Caribe Mexicano.

En la presentación de la inversión estuvieron la gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria de DIF Estatal Verónica Lezama, el secretario estatal de Turismo Bernardo Cueto, y el director general de la Administración Portuaria Integral Vagner Elbiorn.

a más de 21 millones de turistas, y 17.3 millones durante el primer semestre del 2024.

“De estas cifras, millones de visitantes provienen del extranjero gracias al impulso de un modelo turístico y de conectividad, que abre las puertas de nuestro país a la comunidad internacional”, resaltó Gino Segura.

› Durante el anuncio estuvieron directivos de Royal Caribbean Internacional, así como la mandataria estatal Mara Lezama; la presidenta honoraria de DIF Estatal, Verónica Lezama; el secretario estatal de Turismo Bernardo Cueto, y el director general de la API, Vagner Elbiorn.
› El senador Gino Segura afirmó que Quintana Roo, apuesta al fortalecimiento del desarrollo nacional, regional e internacional. bió
› Esto es una muestra clara de la confianza de los inversionistas en la construcción del segundo piso de la transformación, encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum, señaló Mara Lezama.
Foto: Redacción
Quequi
Fotos: Agencias
Quequi

ECONOMÍA

Compare antes de comprar

El Buen Fin de este año se llevará a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre.

A FAVOR DE LA

SOSTENIBILIDAD

Economía. La presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, afirmó que este año el sector “está preparado para batir todos los récords, contribuyendo con 11 bdd a la economía mundial”.

Foto: Agencias › Quequi

Dinero

Se analiza el impacto de la IA en los viajes

Las tasas seguirán bajando

LA INFLACIÓN CEDIÓ POR SEGUNDO

Por Agencias › Quequi

El enfriamiento de la inflación en México, que fue mayor al mayor al esperado al colocarse en su nivel más bajo desde marzo, ha consolidado las expectativas de que el Banco de México (Banxico) seguirá recortando las tasas de interés en sus próximas decisiones. Sin embargo, el proceso desinflacionario en el país aún luce retador, algo que las autoridades tomarán en cuenta durante la flexibilización de su política monetaria.

Ayer por la mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha dado a conocer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.58% anual en septiembre, retrocediendo

DATO

Pese a la desaceleración, la inflación continuó por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3% +/- 1 punto porcentual.

desde el 4.99% del mes anterior y registrando un nivel por debajo del 4.62% que anticipaba el mercado.

“En los últimos dos meses, la inflación ha retrocedido cerca de 1 punto porcentual, confirmando momentáneamente el cambio de tendencia luego de haber registrado en julio 5 meses consecutivos de incrementos”, destacaron Janneth Quiroz Zamora y Kevin Louis Castro, analistas de Grupo Financiero Monex.

La inflación subyacente también registró una moderación al ubicarse en 3.91% en septiembre, por debajo del 4.00% de agosto y quedando por debajo del 3.95% que se anticipaba.

“En general las cifras de inflación fueron buenas, ya que la inflación general continúa descendiendo y sobre todo porque el componente

MERCADOS

› Durante el noveno mes el producto que registró un mayor incremento fue el limón que aumentó 22.23%.

subyacente ya se ubica alrededor de 10 puntos base debajo de 4.0%, sin embargo, un mayor descenso en los próximos meses se estima

retador, ya que el componente de servicios continúa muy elevado”, opinaron los analistas de Intercam Banco.

POR SU PARTE, EL DÓLAR LLEVA OCHO SESIONES AL ALZA.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El dólar al menudeo concluyó la jornada avanzando hacia las 20 unidades, en 19.94 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 0.61% o 12 centavos por arriba del cierre del martes. La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó alrededor de 19.49 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.80% o 16 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que hila

tres sesiones a la baja, de acuerdo con información de Bloomberg.

Esta depreciación del peso fue consecuencia de un fortalecimiento del dólar de 0.33% de acuerdo con el índice ponderado, con lo que liga ocho sesiones al alza.

La divisa estadounidense ganó ante la expectativa de que la Reserva Federal será cautelosa para seguir ajustando la tasa de interés. Las minutas de la Fed correspondientes a la decisión del 18 de septiembre mostraron que varios oficiales hubieran preferido un recorte de 25 puntos base, que estuviera en línea con una normalización gradual de la política monetaria, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de

grupo financiero Base.

A pesar de que la Reserva Federal seguirá bajando la tasa de interés, la publicación de indicadores económicos positivos durante octubre y el contenido de las minutas, confirman que es improbable que se anuncie otro recorte de 50 puntos base, agregó la especialista. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas fueron: el dólar neozelandés con 1.22%, el real brasileño con 1.06%, el peso mexicano con 0.8% y el yen japonés con 0.75%. Pocas monedas ganaron terreno, destacando: la rupia de Indonesia con 0.16%, el ringgit de Malasia con 0.14%, el dólar taiwanés con 0.12% y la lira turca con 0.06%

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
CIUDAD DE MÉXICO
› El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.20%, cortando una racha de dos sesiones de pérdidas.
Foto: Agencias
Quequi
Foto:
Agencias › Quequi

Club América muda de marca

Las Águilas del Club América podrán regresar a sus orígenes para vestir su uniforme con la marca Adidas, después de casi cinco lustros con la marca deportiva Nike.

SE BURLA DEL ‘PIOJO’ POR COHETE

Futbol. El futbolista Alexis Vega del conjunto deportivo Toluca dentro de la Liga MX, se burlo de su compañero y amigo Roberto “Piojo” Alvarado de las Chivas, tras su última polémica por lanzar un cohete a la prensa. En una convivencia el delantero de los Diablos Rojos les gritó en son de broma a un grupo de aficionados que se cuidaran de los cohetes.

Red

El cohete fue previo al encuentro entre Chivas y Atlas

› ABANDONADOS PORLAAFICIÓN

LA MLS SUPERA A LIGA MX EN PROMEDIO DE ASISTENCIA A LOS ESTADIOS EN LOS PRIMEROS PARTIDOS DEL APERTURA 2024.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Con el paso de los años, la Major League Soccer (MLS) ha dado grandes pasos que demuestran su constante evolución, desarrollo y crecimiento, lo cual se ve reflejado en el aumento tanto de rating como de asistencia en los estadios, los partidos de la Liga MX ha sufrido con la falta de afición en los estadios.

En este caso, los dirigentes del Futbol Mexicano ya analizan la posibilidad de llevar algunos partidos oficiales a los Estados Unidos, donde el éxito de taquilla está casi asegurado.

En este último rubro, de acuerdo con datos de la liga norteame-

› La afición mexicana ha abandonado a sus equipos en los recientes partidos, debido a los resultados y oponentes.

ricana, se impuso un nuevo récord histórico en 2024 tras superar los 11 millones de asistentes a falta de una

jornada de que concluya la Temporada Regular, lo que da un promedio de 23 mil 240 personas por par-

tido, cifra que supera al de la Liga MX en el Apertura 2024.

El torneo mexicano, hasta la Jornada 11 y contando los dos juegos que se han adelantado (uno de J13 y otro de J16), suma un total de 1 millón 956 mil 649 de espectadores, promediando 19 mil 371 por compromiso, esto según estadísticas de la propia liga.

Las fechas 4, 6 y 11 son las que mayor asistencia han registrado en el semestre con 193 mil 243, 190 mil 108 y 189 mil 231 aficionados, respectivamente. Por su parte, la 8, que se jugó a media semana, apenas supera los 150 mil, lo que lo convierte en la más baja del certamen.

La MLS también “presume” que gran parte de sus equipos cuentan con un alto promedio de asistencia, pues 20 de sus 29 franquicias superan los 20 mil espectadores por encuentro.

que en las Chivas de Guadalajara la calma llegará más pronto de lo esperado, pues se dio a

que hizo con Boca Juniors antes de avisar a la directiva rojiblanca. Se dio a conocer que el entrenador argentino podría dejar a Chivas

› Gago dejará al equipo con una posible victoria contra las Águilas del América.

› Los estadios se han visto mermados en asistentes a los partidos de los equipos de la Liga MX.

DATO Los dirigentes del Futbol Mexicano ya analizan llevar algunos partidos oficiales a los Estados Unidos, donde el éxito de taquilla está casi asegurado.

en el noveno puesto de la tabla general, y esperando que pueda conseguir una valiosa victoria nada más ni nada menos que ante las Águilas del América.

El anuncio oficial de su salida se dará al término del partido entre las Águilas y el Chiverío, el cual se jugará en Houston, Texas en Estados Unidos. Donde espera la revancha, ya que recordemos que en esta campaña perdió el Clásico de Clásicos en el torneo regular Apertura 2024. Por lo que su última vez al frente del Rebaño Sagrado sería ante el América, así que buscará llevarse la revancha para que ya no lo desprecien tanto los tapatíos tras perder el Clásico ante Atlas.

Foto: Redacción › Quequi
Fotos:

CARTELERA

Muchos proyectos

Martin Scorsese desmintió los rumores sobre su posible retiro de la industria cinematográfica.

EL EVENTO MÁS ESPERADO

EU. Ya se anunció el tema de la MET Gala 2025, será “Superfine: Tailoring Black Style”, su enfoque será la influencia del dandismo negro, movimiento que combina estilo y política en la expresión de la identidad masculina negra.

Show!

Elpiloto Lewis Hamilton es uno de los anfitriones

Despedirá sugiraenMéxico

“El Sol” se posiciona como uno de los artistas más taquilleros, ha vendido más de 2.2 millones de boletos.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Luis Miguel presumió un récord histórico en su carrera. El cantante ha cosechado varios éxitos con la que es su gira de regreso a los escenarios y ahora con orgullo compartió un récord más.

Además, Luis Miguel cerrará su gira en la Ciudad de México con un show que está agendado para noviembre. Con su tour, “El Sol” visitó países como Argentina, Estados Unidos, México, Chile y España.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

Apenas en septiembre, el cantante de “O tú o ninguna” se convirtió en la estrella musical con la gira latina más taquillera de la historia. Ahora, su nuevo logro también tiene que ver con sus conciertos y es porque es el primer artista en sumar 18 presentaciones en la Arena Ciudad de México, recinto donde arrancó su tour en 2023.

Luis Miguel, el primer artista en sumar 18 presentaciones en la Arena Ciudad de México y lo presumió en sus redes sociales.

En 2023, el cantante dio su show

durante ocho noches consecutivas en el recinto capitalino; para 2024, tiene programadas 10 fechas más, lo que suma las 18 presentaciones.

Sobre su récord como la gira latina más taquillera de la historia, el portal especializado Billboard Boxscore, reportó en septiembre que el mexicano había recaudado un total de 318.2 millones de dólares y vendido 2.2 millones de entradas.

CONCIERTO GRATUITO

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, infor-

› El cantante anunció que cerrará su “Tour 2024” el 30 de noviembre en el Estadio GNP Seguros, los boletos saldrán a la venta el 16 de octubre.

mó que el 23 de noviembre se llevará a cabo un concierto de Luis Miguel en la recién inaugurada Arena Potosí, un evento que marcará el estreno del nuevo recinto.

Este anuncio se realizó a través de las redes sociales del gobernador, donde Gallardo detalló que los boletos para el concierto serán distribuidos de manera gratuita a los ciudadanos potosinos.

Para la entrega de boletos se hará una dinámica y con el objetivo verificar que los participantes sean verdaderos admiradores de Luis Miguel.

LUIS MIGUEL
› Hasta el momento la gira de “Luismi” ha logrado tener 164 fechas, muchas de ellas agotadas, visitando 20 países como Puerto Rico, Argentina, Brasil, EU y España, entre otros.
› Luis Miguel, es el primer artista en sumar 18 presentaciones en la Arena Ciudad de México.

DELITOS

Un sujeto le robo a un vendedor los algodones de azúcar en la colonia Citlalli y fue detenido mientras huía en Iztapalapa.

HALLAN A DOS EMBOLSADOS

Delincuencia. Encuentran los cadáveres de dos sujetos embolsados, uno completo y otro descuartizado en el entronque de la carretera México-Pachuca y la TexcocoLechería en el municipio de Ecatepec.

Policiaca

DELINCUENCIA

La Policía acordonó la zona del hallazgo

Se calienta la plaza CdMx

REGISTRAN DOCE MUERTES EN ECATEPEC, NEXTLALPAN, COACALCO,

JILOTEPEC.

La violencia no cesa en el Estado de México; en las últimas 12 horas doce personas fueron asesinadas en los municipios de Ecatepec, Nextlalpan, Coacalco, Tecámac, Tultepec y Jilotepec; tan solo en este último municipio, cinco personas fueron halladas asesinadas y quemadas a bordo de un automóvil, las cuales presuntamente fueron víctimas del crimen organizado de la zona.

En Ecatepec, dos hombres fueron ejecutados a balazos; en Coacalco, se registró una balacera que dejó como resultados dos personas muertas; en Tecámac, otra balacera con una persona ultimaba a tiros y en Tultepec, una mujer fue privada de la vida presuntamente por su pareja sentimental, quien abando-

NARCOMENUDEO

› En Tultepec una mujer fue asesinada por su pareja sentimental, quien abandonó el cuerpo en un cultivo de maíz.

crimen organizado.

En el interior de un automóvil Jetta completamente quemado, abandonado en un paraje de esta localidad, fueron encontrados, los cadáveres calcinados de cinco sujetos en la comunidad de San Lorenzo Nenamicoyan.

Autoridades policíacas informaron que por las condiciones en que quedaron los cinco cuerpos no se pudo determinar con exactitud los

Atoran a dos venezolanos con droga

nó el cuerpo en un cultivo de maíz. A estos seis municipios, se suman Chimalhuacán, La Paz, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan, Toluca, Nicolás Romero, Villa del Carbón, entre otros donde la violencia también es cruda, pues de manera constante se cometen homicidios dolosos, debido al reacomodo de células del ESTÁN RELACIONADOS CON VARIOS ROBOS EN POLANCO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Dos ciudadanos venezolanos que tenían en su poder varias dosis de posible droga y quienes, al parecer, están relacionados con dos eventos de robo en la alcaldía Miguel Hidalgo y en el Estado de México fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx.

En seguimiento a las denuncias

por el robo a comensales y transeúntes, los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, realizaron el videoreplay de las cámaras cercanas a los lugares donde se llevaron a cabo dichos ilícitos. Resultado de dicha acción, se ubicó en la colonia Polanco III

Sección a los posibles responsables hasta donde se trasladaron los uniformados de la SSC y se realizaron vigilancias fijas y móviles, en los alrededores de dicho lugar; fue sobre la avenida Paseo de la Reforma y la calle Julio Verne, donde observaron a dos sujetos a bordo de un ve-

hículo color blanco, cumplían con las características descritas por el personal del C5.

Los efectivos policiales en una rápida acción interceptaron el vehículo y solicitaron a los tripulantes descender, para realizarles una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron 58 bolsitas de plástico con aparente marihuana, 63 envoltorios que contenían un polvo blanco con las características de la cocaína, una dosis de una sustancia parecida al cristal, siete cartuchos útiles y dinero en efectivo. Por lo anterior, fueron detenidos los hombres de 31 y 27 años de

rasgos físicos ni a media filiación, así como tampoco la forma en que fueron asesinadas estas cinco personas, por lo que serán los resultados de los peritajes y la necropsia de ley, los que despejen estas dudas. Policías de Investigación informaron que debido a que en el lugar no existen cámaras y es una zona poco transitable, sólo esperan a que los occisos sean identificados para encontrar esclarecer el caso.

edad, quienes dijeron ser ciudadanos venezolanos, les informaron sus derechos de ley, y junto con el vehículo y lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

› Los dos hombres detenidos fueron ubicados por medio de las cámaras y denuncias de comensales y transeúntes.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› En Ecatepec dos hombres fueron asesinados, la policía ya investiga el caso.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Elementos de la SSC arribaron al plantel para el protocolo de seguridad

www.periodicoquequi.com

Eleva la temperatura en las redes, al posar en atrevida lencería transparente. Paris Hilton Desata furor

Existen 160 cámaras y se informará lo que se tenga. En la casa de la transparencia no se puede ocultar información de lo relevante de la sociedad. Tendremos el peritaje correspondiente. JULIETA DEL RÍO VENEGAS / CONSEJERA DEL INAI

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.