





















EJECUTIVO

› La salida del convoy para el inicio de la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador,
› La gobernadora Mara Lezama acompañó al jefe del Ejecutivo en su recorrido por las obras.
EJECUTIVO
› La salida del convoy para el inicio de la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador,
› La gobernadora Mara Lezama acompañó al jefe del Ejecutivo en su recorrido por las obras.
EL MANDATARIO CONTINUÓ CON SU GIRA DE TRABAJO DEL FIN DE SEMANA EN LA ZONA SUR DE LA ENTIDAD.
CHETUMAL
Por Jared García › Quequi
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó ayer domingo una visita a las obras del Tren Maya en Quintana Roo.
A través de sus cuentas oficiales, López Obrador confirmó que desde hace varios días, junto con su equipo de colaboradores, están evaluando programas de desarrollo en la zona sur-sureste del país.
Es decir, el mandatario federal ha visitado en fin de semana los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lo anterior, precisamente, como parte de esas acciones, el presidente López Obrador arribó al estado de Quintana Roo la noche del sábado 23 del presente mes.
Más tarde se trasladó a la ca-
DATO
El presidente llegó la noche del sábado a Quintana Roo. Pernoctó en Bacalar y la mañana del domingo regresó a Chetumal, de donde inició sobrevuelos.
becera municipal de Bacalar donde pernoctó el jefe del Ejecutivo federal.
Posteriormente, la mañana de ayer domingo volvió a la capital del estado, de donde inició los sobrevuelos de los tramos cinco, seis y siete del proyecto ferroviario Tren Maya.
Además, recorrió el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, el cual ya opera en su totalidad.
En tanto, también en sus redes sociales, la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, dijo que ayer domingo, junto con el presidente trabajaron en la promoción de la entidad y la atención de temas prioritarios para los quintanarroenses.
La mandataria confirmó que iniciaron desde la capital del estado, en Chetumal, la gira de trabajo y aunque no dio detalles sobre las
› Avanzan los trabajos en el tramo 6 del proyecto ferroviario.
CHETUMAL
Por Jared García › Quequi Gobierno de Belice reitera a la Federación el interés de contar con una estación del Tren Maya en la Zona Libre de Corozal para mejorar la conectividad entre ambos países. El primer ministro de Belice, John Briceño, ha externado en diferentes ocasiones al presidente Andrés Manuel López Obrador, el interés de esa nación de ser incluida en las obras del Tren Maya.
Y de esa manera, la infraestructura ferroviaria correspondiente al tramo siete de Chetumal a Escárcega, pueda extenderse hacia la Zona Libre de Corozal.
Para establecer un paradero o incluso una estación, donde los pasajeros puedan arribar directamente hacia esa zona comercial.
Aunque por el momento no hay nada concreto sobre el tema, los empresarios de ese lugar respaldan la propuesta pues favorecería el desarrollo comercial.
De acuerdo con el director de la Cámara de Comercio de la Zona Libre de Corozal, Daniel Torres Mora, la iniciativa podría abaratar los costos de la logística, lo cual se ha adolecido por mucho tiempo en el sureste de México.
“Estamos atrasados en conectividad y acuerdos comerciales fluidos, nos hemos quedados atorados en las formas y no
actividades que realizarían a lo largo del día, sí mencionó que estas acciones servirán para el fortaleci-
› Empresarios de la Zona Libre respaldan la propuesta pues favorecería el desarrollo comercial.
hemos puesto atención al fondo, el fondo es: Una economía regional impulsada por la voluntad de hacer prácticas las cosas, adaptar la ley a las necesidades comerciales y estar en constante revisión y mejora de los procesos comerciales”, apuntó.
Sin embargo, primero se tienen que atender los aspectos legales, técnicos y políticos para la realización de un proyecto de esa magnitud.
“Hay un interés legítimo, en múltiples ocasiones lo ha expresado el primer ministro que la unión de los dos países a través de una estación del Tren Maya podría representar un gran avance turístico y comercial”, reiteró.
miento del liderazgo turístico de la entidad y también para el sureste de México.
Comunidad. Con el curso de Corte y Confección, a través de la moda tienes la oportunidad de expresar tu creatividad. Inicia el 2 de abril en el CDC, ubicado en la Supermanzana 233; para más información, favor de comunicarse de lunes a viernes al 998 844 4104. Este mes iniciamos un curso en el CDC de la Sm 227, donde podrán aprender, desde cero, las técnicas fundamentales.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Por Redacción › Quequi
La Dirección General de Protección Civil dio a conocer las recomendaciones preventivas a bañistas con motivo de que puedan disfrutar las playas del mar Caribe en el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa.
La supervisión de arenales se encuentra a cargo de 37 guardavidas, quienes al llegar realizan un conteo visual de las y los visitantes para reportar vía radio las condiciones y apertura de la playa, recordándoles que el horario será de 9 am a 7 pm.
Entre los 37 elementos se cuenta con paramédicos, que además de las labores de supervisión y rescate, pueden emplear atención de urgencias dentro y fuera del agua.
Las playas se encuentran bajo lineamientos de banderas conforme a las condiciones climatológicas: Amarilla (nado con precaución); Roja (restricción total del área y/o prohibido nadar) y Verde (nadar sin peligro y/o área segura).
Curso de costura en el CDC de la Sm 233
Foto: Redacción › Quequi
› Durante enero, la ocupación en vuelos nacionales fue de 82% en el Aeropuerto Internacional de Cancún. ›
de arenales se encuentra a cargo de 37 guardavidas.
LA RUTA CON MÁS OFERTA FUE CANCÚN-AICM.
Por Blanca Silva › Quequi
Durante enero, la ocupación en vuelos nacionales fue de 82% al movilizar más de 4.8 millones de pasajeros, dentro de lo cual las rutas con mayor oferta de asientos programados son Cancún-AICM y viceversa con casi 1.8 millones de espacios cada una.
El reporte de la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), señala que en el primer mes del año se ofertaron cinco millones 900 mil 234 asientos, de los cuales se ocuparon cuatro millones 827 mil 648 pasajeros.
Recordó que para este año las aerolíneas tienen programados 62 millones 937 mil 354 asientos en vuelos nacionales, dentro de lo cual las rutas con mayor número de asientos son Cancún-Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), AICM-Cancún y AICM-Monterrey, con un millón 778 mil 323, un millón 778 mil 18 y un millón 716 mil 439 asientos, respectivamente.
El top five de rutas nacionales lo
Las aerolíneas con la mayor ocupación en asientos programados en el servicio nacional son Viva Aerobus con 35.5% y Aeroméxico con 32.4%; 42 millones 748 mil asientos.
Por Blanca Silva › Quequi Durante el primer fin de semana de las vacaciones de Semana Santa, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) programó mil 264 operaciones, mientras la ocupación en este destino se ubicó casi en 88%.
De acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), la ocupación en Cancún fue de 87.7%, en Puerto Morelos de 84.9% y en la zona continental de Isla Mujeres en 87.1%.
Lo anterior representa casi 109 mil 500 turistas alojados en las 55 mil 146 habitaciones hoteleras que tienen en su conjunto esos tres destinos.
completan Monterrey–AICM con un millón 688 mil 909 asientos y AICM–Guadalajara con un millón 531 mil 948 asientos.
De acuerdo a lo previsto, en los próximos meses el número de asientos programados en operaciones nacionales origen-destino iría en ascenso, pues en abril se tienen ofertados cinco millones 985 mil 786 asientos, en mayo seis millones
Foto: Blanca Silva › Quequi
› La ocupación en este destino se ubicó casi en 88%.
Por su parte, el AIC programó 676 operaciones el sábado y 588 el domingo, que en su conjunto movilizaron alrededor de 227 mil 500 pasajeros.
220 mil 965, en junio seis millones 161 mil 984 y en julio seis millones 357 mil 418.
En este marco, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en el servicio nacional son Viva Aerobus con 35.5% y Aeroméxico con 32.4%, que en conjunto suman 42 millones 748 mil asientos, que equivalen al 67.9% del total.
Por Redacción › Quequi
El gobierno de Benito Juárez continúa trabajando activamente en la salud pública y el combate del dengue, zika y chikungunya, mediante pláticas sobre el control de vectores de transmisión en diferentes instituciones educativas del municipio.
En dichas charlas, se abordan las medidas para la prevención y erradicación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Durante los últimos siete días, la Dirección General de Salud llevó a cabo diversas visitas a escuelas en donde se dialogó con las y los estudiantes de Bachilleres I Cancún, en la Escuela Primaria 15 de Mayo y en la Escuela Cozumel, donde también participaron padres de familia en los trabajos.
Además, se efectúan diversas actividades enfocadas a la limpieza del hogar, colonias, parques, manejo de residuos y dinámicas informativas sobre el correcto manejo y prevención de arbovirosis (dengue,
Las cuatro acciones de prevención son: lavar con jabón y cepillo las cubetas, piletas, tinacos, cisternas, bebederos de animales y cualquier recipiente.
zika y chingunkuya).
DIFUNDEN ACCIONES
Con estas actividades se dan a conocer las cuatro acciones de prevención: lavar con jabón y cepillo las cubetas, piletas, tinacos, cisternas, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda acumular el agua; tapar todo recipiente en el que se almacena agua, como tinacos; voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y pueda acumular agua; y tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no utilizas en la basura o separar estos residuos para disponer de ellos adecuadamente y así evitar criaderos de larvas.
Otras de las acciones que se llevan a cabo es trabajar en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2 para el control de vectores de transmisión a través de la atención de solicitudes ciudadanas para el control físico y químico del mosquito transmisor, llevando termonebulizaciones a las colonias de la ciudad de Cancún.
Por Redacción › Quequi
Con motivo de Semana Santa, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), suspenderá las actividades en sus Centros de Servicio de todo el país, del 25 al 29 de marzo.
Las actividades se reanudarán el próximo 1 de abril de 2024, en el horario habitual.
Las y los derechohabientes que requieran hacer algún trámite ante el Instituto durante este periodo, podrán ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx) con su usuario y contraseña, ya que este canal de atención está disponible los 365 días del año. Si las personas aún no se han registrado en Mi Cuenta Infonavit, sólo deben entrar a micuenta.infonavit. org.mx.
Hacer clic en crear cuenta. Capturar su Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC. Crear una contraseña. Agregar sus datos per-
Quequi
Foto: Redacción
› En dichas charlas se abordan las medidas para la prevención y erradicación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
sonales y de contacto y verificar que sean correctos. Ingresar a su correo electrónico para confirmar el registro. Usar el código de confirmación que recibieron para validar su cuenta. Una vez dentro de la plataforma, algunos de los trámites que pueden realizar son: Precalificarse para saber si cuentan con los puntos para sacar un Crédito Infonavit. Iniciar su trámite de crédito. Corregir datos personales. Consultar el saldo de su crédito. Saber cuánto ahorro tienen en su Subcuenta de Vivienda. Solicitar la devolución de su ahorro en Infonavit, siempre y cuando cuenten con su dictamen de pensión.
Asimismo, pagar su crédito. Cambiar su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos con Responsabilidad Compartida. Obtener promociones y descuentos en Socio Infonavit. Cursar el taller Saber
Quequi
Foto: Redacción
Más Para Decidir Mejor. Aplicar a alguna Solución de Pago. El Infonavit recuerda que el registro en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y todos sus trámites son gratuitos, por lo que hace un llamado a todas y todos sus derechohabientes a no dejarse engañar por falsos gestores y “coyotes”.
› Infonavit suspenderá las actividades en sus centros de servicio del 25 al 29 de marzo y reanudarán el 1 de abril de 2024, en el horario habitual.
Por Blanca Silva › Quequi
La celebración del Domingo de Ramos desbordó ayer domingo la fe al iniciar la celebración de la Semana Santa, en la que las iglesias católicas de Cancún registraron buena afluencia, que refleja el regreso de los feligreses tras la pandemia.
En la Catedral de la Santa Cruz y Santísima Trinidad, el obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, Monseñor Pedro Pablo Elizondo, encabezó la representación de la entrada triunfal del Domingo de Ramos, la cual registró una afluencia nunca antes vista.
En este marco, monseñor Pedro Pablo Elizondo destacó que tras la pandemia la gente se ha volcado a las iglesias, por lo que en la Catedral de Cancún se observó un gran número de personas de pie, lo cual se espera se mantenga durante la semana.
Para ello, la Catedral de Cancún ha preparado los tradicionales eventos de Semana Santa, como el lavatorio de pies el Jueves Santo y
el Viacrucis del Viernes Santo, que concluirá tarde con el descenso de Jesús de la cruz y la procesión del silencio para llevarlo al sepulcro.
Durante estos días, se desborda el sentimiento, devoción y agradecimiento de los católicos, que inició con el Domingo de Ramos. Monseñor Pedro Pablo Elizondo destacó que la gente se ha dado cuenta que necesita fe para salir adelante porque las cosas se ponen a veces bastante difíciles y la gente va a llenarse de energía y fuerza para ayudar a su familia o en su vida personal o laboral con la presencia de Dios.
En tanto, dijo que el Viacrucis viviente de Playa Delfines es una oportunidad también para que los turistas vivan la Pasión y Muerte de Cristo, por lo que buscan confesarse, arrepentirse y regresar liberados, sanados, felices, contentos, tranquilos y en paz a sus casas.
Adelantó que otros de los recintos que tendrán también buena afluencia serán el Santuario de María Desatadora de Nudos, donde llega también mucha gente de otras partes del país; así como Estrella del Mar y Las Palapas; de esta manera, se impulsa también el turismo religioso en el Caribe mexicano, dijo monseñor.
› La celebración del Domingo de Ramos desbordó ayer domingo la fe al iniciar la celebración de la Semana Santa.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Esteban Amaro, responsable de la Red de Monitoreo de sargazo en Quintana Roo, emitió una alerta sobre el aumento significativo de la presencia de sargazo en las costas del estado, incrementándose de manera alarmante en comparación con años anteriores, lo que podría afectar gravemente al turismo y al ecosistema local.
Explicó que desde hace aproximadamente tres meses, se ha estado monitoreando el sargazo en su viaje desde las costas de África hacia el Continente Americano.
En ese tiempo, la cantidad de
sarazo flotante en el Atlántico ha pasado de entre 5 y 8 millones de toneladas a una estimación de 10 y 15 millones de toneladas.
Una gran parte de este sargazo se dirige hacia las costas mexicanas, específicamente al Caribe mexicano. Se estima que entre un 40 y un 50% de esta biomasa de sargazo recalará en las playas de Quintana Roo. Este aumento en la presencia de sargazo representa un desafío para la industria turística y para la salud del ecosistema marino.
› El abanderado de Morena participó en la separación de residuos sólidos con ayuda de la ciudadanía. ELECCIONES
Por Redacción › Quequi
El candidato al Senado de la República, “Gino” Segura, dejó de manifiesto su compromiso con la conservación del medio ambiente, al participar en la limpieza de playa Tortugas en Cancún.
El abanderado de la Coalición Sigamos Haciendo Historia se unió a la sociedad civil en busca de grandes y positivas transformaciones.
“Los quintanarroenses tenemos la responsabilidad de cuidar nuestros ecosistemas y, aunque no seamos nosotros los directamente responsables de las afectaciones, debemos cuidar y defender nuestra tierra. Es un gusto poder sumarme a este esfuerzo. Los felicito por su proactividad a favor del combate de la contaminación en las playas”, subrayó “Gino” Segura.
Destacó que la enseñanza de la educación ambiental desde las escuelas primarias es primordial para inculcar, desde temprana edad, la conservación y protección del en-
› “Gino” Segura, dejó de manifiesto su compromiso con la conservación del medio ambiente.
torno sobre todo en Quintana Roo que cuenta con cenotes, selvas, playas y manglares que son vitales para la activación económica y turística de la entidad.
“Gino” Segura participó en la separación de residuos sólidos que, con ayuda de la ciudadanía, recolectaron en la playa con el fin de colaborar con un poco de lo mucho que se necesita para conservar el medio ambiente.
ECONOMÍA
Le dan prioridad al contactless
Mercado Pago impulsa la inclusión financiera, en 10 meses, colocó un millón de tarjeta.
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 588 operaciones. La Sectur informó que, en enero de 2024, la ocupación de asientos en vuelos nacionales fue de 82%, al ofertarse 5 millones 900 mil 234 asientos, de los cuales se transportaron 4 millones 827 mil 648 pasajeros.
291 Llegadas:
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
73 nacionales.
218 internacionales.
297 Salidas:
79 nacionales.
218 internacionales.
FINANZAS ECONOMÍA
Por Blanca Silva › Quequi
La reducción de un cuarto de punto porcentual en la tasa de interés por parte del Banxico estimulará la inversión, pero sigue siendo un impedimento para obtener créditos blandos para sufragar algunas situaciones de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), consideró el presidente de la Canirac, Julio Villarreal Zapata.
Sin embargo, indicó que una tasa del 11% sigue siendo bastante atractiva para la inversión extranjera, ya que la tasa de referencia estadounidense no se movió y quedó en 4.5%, lo cual es un buen aliciente para invertir en México, pero refleja la inflación en vías de controlarse.
Con ello, el sector espera que remonte la pérdida del poder adquisitivo, tras lo observado en el último fin de semana largo luego del impacto del superpeso debido a la dolarización de la economía, ya que el tipo de cambio paso de 22 a 16 pesos reduciendo 30% su valor para quienes reciben propinas o tienen sus salarios tasados en dólares.
› El superpeso ha afectado las propinas o a quienes tienen sus salarios tasados en dólares.
alza. En la encuesta mensual de...
SEGÚN EL REPORTE, CANCÚN ES UNA DE LAS LOCALIDADES CON MAYOR VARIACIÓN DE PRECIOS DEL PAÍS.
Por Blanca Silva › Quequi
La inflación sigue incontenible en Cancún, que cerró la primera quincena de marzo con un indicador de 0.48%, colocándose entre las localidades con mayor variación de precios del país, mientras el promedio nacional se ubicó en 0.27%.
De esta manera, la inflación acumulada en lo que va del año en Cancún llevó a 2.48% y a tasa anual a 5.20%, ambas por encima de la media nacional, que se ubicó en 1.05% y 4.48%, respectivamente.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Inegi, al cierre de la primera quincena de marzo Quintana Roo registró una
En la primera quincena de marzo Q. Roo registró una inflación anual de 4.91%, luego de que Chetumal reportara un indicador de 0.39%.
inflación anual de 4.91%, luego de que Chetumal reportara un indicador quincenal de 0.39%, de 1.17% en lo que va del año y de 4.32% a tasa anual.
Los productos que mostraron una variación de hasta 35.98% en la primera quincena de marzo fueron transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, pollo, lechuga y col, jitomate, limón, electricidad, vivienda propia, restaurantes y similares, y loncherías, fondas, torterías y taquerías.
En contraste, los que mostraron una reducción de hasta 18.65% fueron cebolla, nopales, calabacita, chayote, ejotes, chile poblano, melón, gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje y pañales.
...expectativas IMEF para noviembre prevén crecimiento del PIB de 2.1% en 2024. A pesar del desempeño mejor de lo esperado para este año, de la narrativa positiva que se mantiene por el nearshoring, de la fortaleza percibida por consumo e inversión, la encuesta IMEF sigue contemplando desaceleración sensible en 2024, y hay diversos factores que generan incertidumbre o incluso preocupación. Factores Convergentes. Entre estos factores está la desaceleración del ritmo de la economía global, inquietud por una desaceleración sustancial en China; el complicado entorno geopolítico en varias regiones; y las elecciones en Estados Unidos y México. En desempeño económico en EU, el consumidor ha mantenido niveles de gasto elevados que han impulsado la actividad económica y la creación de empleos. No obstante, este ritmo parece insostenible ante la reducción en el flujo de ahorro de los hogares. En México, la actividad económica ha mostrado un ritmo mayor al esperado, destacan cifras fuertes en el consumo privado y extraordinariamente sólidas en la inversión.
Un total de 32 cruceros estarán visitando el puerto de Cozumel en la semana del 25 al 31 de marzo, el muelle de Puerta Maya recibirá a 12 barcos, la terminal SSA México recibirá a 11 hoteles flotantes y Punta Langosta recibirá a nueve barcos.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Por Luis Roel Itzá › Quequi
El plantel CBTIS 28 de Cozumel firma convenio estratégico de colaboración con nueve empresas locales para que sus estudiantes realicen sus prácticas profesionales consolidando así la preparación efectiva de los estudiantes, muchos de los cuales son contratados por la misma empresa al concluir sus prácticas, por los que muchos de estos jóvenes concluirán sus estudios con trabajo asegurado, a menos que decidan continuar sus estudios profesionales.
Alejandro Escalante Medina, director del plantel, dijo que estos convenios representan una oportunidad invaluable para los alumnos de enriquecer su experiencia académica a través de prácticas en entornos reales de trabajo, donde podrán aplicar y potenciar los conocimientos adquiridos en las aulas. Asimismo, fortalecerán su vinculación con el ámbito laboral, preparándolos para enfrentar los retos del mundo profesional.
Agregó que, en la Casa de los Halcones, están comprometidos con el desarrollo integral de sus alumnos, brindándoles las herramientas y oportunidades necesarias para alcanzar sus metas y aspiraciones profesionales. La firma de estos convenios es un claro reflejo de ese compromiso y un paso más hacia la excelencia académica.
› Los estudiantes harán sus prácticas profesionales con nueve empresas locales. TURISMO
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Vacunación. Realizarán la primera jornada nacional de vacunación antirrábica del 31 de marzo al 6 de abril, personal de Departamento de Vectores instalará puestos fijos en el Hospital General y Glorieta del Caracol, además de que visitarán dos colonias por día.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
TRANSPORTE
Fotos: Luis Roel Itzá › Quequi
› La naviera Ultramar no se da a basto porque Transcaribe llevó su barco a mantenimiento, pero no cumplen lo que prometieron en abrir más cruces.
› Los transportistas aseguraron que no se respeta la fila y tienen que esperar hasta dos días con sus productos que a veces se echan a perder.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Transportistas de carga se quejan de que son discriminados y en ocasiones tienen que pasar uno y hasta dos días para poder realizar el cruce marítimo de Calica a Cozumel y viceversa; la naviera Transcaribe llevó su barco a mantenimiento y Ultramar no se da a basto, aunque no ha querido poner a operar su otro barco que tiene atracado en la terminal de carga en Cozumel.
los Transportistas denunciaron de manera anónima, debido a que temen se tomen represalias en su contra y en definitiva no les permitan cruzar en esta empresa, ya que, en la actualidad, la única naviera que está realizando los cruces marítimos de carga le está dando
La empresa naviera cuenta con otra embarcación para poder agilizar los cruces, pero solo la tienen atracada en el muelle de la isla, por motivos desconocidos.
prioridad a sus clientes frecuentes y solamente, si les sobra espacio, permiten que suban otros vehículos.
Los choferes denunciaron que no se está respetando la fila que se hace conforme van llegando y muchos camiones transportan productos que no pueden estar en el calor bastante tiempo porque se descomponen y ya de por sí pasan días en su transportación terrestre para que al llegar a Calica le hagan esperar uno o dos días más, además de que eso aumenta también sus viáticos y en algunos casos dichos gastos corren por su cuenta.
Los autos particulares también tienen problemas, debido a que no se respeta su reservación anticipada y familias cozumeleñas cruzan en Playa del Carmen, pero el conductor va a Calica para hacer fila.
Seguridad. Inician proceso contra policías que no pasaron sus pruebas del C-3.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Continuando con su preparación de cara al inicio de la temporada 2024, la novena de los Tigres de Quintana Roo se enfrentaron a los Olmecas de Tabasco teniendo como escenario el recién remodelado techo de las gradas del “Froilán López Carrillo”, que no se llenaron, aunque se puede decir que se ocupó la mitad del graderío.
El cuarto encuentro de pretenporada de los bengalíes se jugó en la isla de Cozumel, ante una mediana asistencia del público; los felinos tomaron la ventaja del encuentro en la parte baja del tercer episodio cuando consiguieron racimo de cinco carreras, mientras que los Olmecas de Tabasco aprovecharon que el abridor de los Tigres, Zoe Carrillo, abandonó la lomita de los disparos para despertar de su letargo en la cuarta tanda al ponerle una raya a la pizarra y acercarse en la quinta entrada con otras dos anotaciones.
El duelo concluyó a favor de los Olmecas de Tabasco con pizarra de 7 carreras por seis de los Tigres de Quintana Roo, que este lunes volverán a enfrentarse en Playa del Carmen.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› Los bengalíes terminaron por debajo de los Olmecas con seis carreras a siete.
GOBIERNO
Atienden llamados
Personal del Ayuntamiento continúa respondiendo a los llamados de los isleños, atendiendo cualquier reporte que se emita.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Seguridad. Desde el 23 de marzo, más de 500 elementos de seguridad se encuentran en la isla realizando acciones preventivas para evitar accidentes y delitos en esta temporada de Semana Santa.
Foto: Redacción › Quequi
TURISMO
CHISME
› Los guardavidas se mantienen atentos ante la temporada vacacional.
Por Redacción › Quequi
Se encuentra todo listo en el municipio de Isla Mujeres para salvaguardar la seguridad, integridad física y el patrimonio de los miles de turistas que elegirán el destino en los siguientes días para disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa, el cual inicia este 23 de marzo concluyendo el próximo 7 de abril, por ello, se fortalece y amplía el horario del servicio de guardavidas en las playas.
Al respecto, la Dirección de Protección Civil y Bomberos dio a conocer que el servicio de guardavidas se ampliará una hora, brindándose todos los días a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m. con elementos distribuidos en Playa Centro, Playa Norte y Playa Media Luna, con la finalidad de brindar seguridad a to-
DATO
Los guardavidas deben pasar por rigurosos programas de entrenamiento que incluyen técnicas de rescate, primeros auxilios y RCP.
› La presencia de salvavidas brinda tranquilidad a los turistas.
YA FUE
Gobierno. Hizo berrinche pero no le funcionó, su padrino lo abandonó y ya lo corrieron de nuevo.
GOBIERNO
Por Redacción › Quequi
El Gobierno Municipal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Isla Mujeres), invita a las niñas y niños isleños a visitar los parques infantiles en estas vacaciones de Semana Santa.
Los parques infantiles Las Aves, Las Gaviotas, Las Tortugas y Las Ranitas, en la Zona Insular, así como Los Venaditos, El Centauro y el corredor de juegos Oxté, se encuentran abiertos de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
das y todos los que visiten las playas en estas vacaciones.
Asimismo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado a la responsabilidad social de las familias isleñas y turistas, invitándolos a seguir las recomendaciones de los guardavidas.
Asimismo, exhortó a las y los bañistas a respetar el color de las banderas colocadas en las playas, los señalamientos de las mismas, el boyado, verificar las condiciones climáticas antes de ingresar al mar,
no perder de vista a los menores de edad, evitar el consumo de alcohol al entrar al mar y ubicar los servicios de emergencia en caso de requerirse, al estimarse una gran afluencia de visitantes de distintas nacionalidades en los próximos días.
Los guardavidas modernos tienen sus raíces en los Estados Unidos, donde se estableció el primer servicio de salvavidas formal en 1912 en la playa de Atlantic City, Nueva Jersey, después de una serie de trágicos accidentes en el mar.
Fotos: Redacción › Quequi
Los espacios infantiles se encuentran limpios, ordenados y bonitos, además de que cuentan con lonaria, por lo cual ha sido posible ampliar sus horarios, para que las niñas y niños puedan jugar y divertirse desde temprana hora sin ningún tipo de riesgo.
Foto: Redacción › Quequi
› Los y las pequeñas del hogar pueden disfrutar de los parques en vacaciones.
En el bulevar y calle 2, reportaron en grupos de emergencia un aparatoso choque entre vehículos particulares, por lo que testigos del accidente solicitaron a emergencias 911, la presencia de socorristas y autoridades.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Salud. Con todo el ánimo del mundo las mujeres playenses se reunieron este fin de semana para hacer diferentes ejercicios de zumba a temprana hora de la mañana en la orilla de la playa ubicada en el muelle de la avenida Constituyentes.
Foto: Luis García › Quequi
COMICIOS
Por Luis García › Quequi
El vocal ejecutivo de la Junta Distrital 01 de Quintana Roo del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Olivares Carmona, informó que estarán verificando que el presupuesto que reportan los partidos políticos y los candidatos a la diputación federal por este Distrito 1 y lo que se gastan en los eventos de campaña electoral, correspondan.
Dijo que esto se hará a través de la Unidad de Fiscalización: “Estaremos muy al pendiente de lo que reporten que se van a gastar en el evento y lo que nuestras compañeras fiscalizadoras atenderán directamente en el evento, entonces esos datos se compulsan”.
› José Luis Olivares dijo que la Unidad de Fiscalización estará al pendiente de los presupuestos.
Dijo que en caso de que no concuerden, “la Unidad de Fiscalización les solicitará un informe a los partidos, a los candidatos de porqué está sucediendo esta situación, esa es la manera en que los vamos a vigilar”.
Dijo que se reciben igual las denuncias de los opositores si detectan alguna anomalía, para darle seguimiento “nos presentarán la queja o denuncia y ya actuaremos en consecuencia y dependiendo de lo que venga en la queja, la instancia correspondiente resolverá”.
Por Luis García › Quequi
No solamente la barrera que protegerá El Recodo de la erosión es viable, sino que también se analiza extender el proyecto de colocación de rompeolas en otros puntos de la línea costera afectados por la pérdida de arenales.
Así lo dio a conocer la directora de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Solidaridad, María de Lourdes Várguez Ocampo, quien comentó que aún se siguen realizando estudios en la zona de El Recodo para evitar que esta barrera erosione otras zonas de playa.
“Si es viable, nada más que ahorita estamos en un tema de estudios más profundos porque queremos evitar este tema”.
Shangri La, playa de la calle 38, es entre otras, una de las zo-
› Autoridades comentaron que se analiza en El Recodo, que esta barrera no erosione otras zonas.
nas costeras que podrían también tener su rompeolas.
“Estamos viendo la posibilidad que como en otros puntos como en Montecarlo, se puedan instalar, entonces, tal vez el proyecto se extienda por ejemplo en la playa 38, porque también tenemos temporadas en que se acorta mucho la playa o la playa 4”.
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Luis García › Quequi
MEDIO AMBIENTE
POLÍTICOS DETRÁS
Manipulación. Detrás de las invasiones hay políticos con una “larga cola” que pisar, dicen las malas lenguas.
› Según la observación de los buzos, lo que afecta a los corales es el sobrecalentamiento de las aguas y esto sucede en todo el mundo.
Foto: Luis García › Quequi
Mata el calor a los corales
HÁBITAT A MÁS DE 27 GRADOS, ASEGURAN EXPERTOS.
Sistemas coralinos de sábalos y tortugas en Playa del Carmen, ahora sufren otra amenaza distinta a la enfermedad del blanqueamiento que es ocasionado por el sobrecalentamiento de las aguas de la región.
De acuerdo con lo que se ha observado en la actividad del buceo, informó Jorge Loría Correa, director de “Phatom Divers” Playa del Carmen.
“Ya no hay tanto blanqueamiento, lo que está pasando ahora es por el elevamiento de la temperatura del agua, el año pasado calentó muchísimo y eso afecta mucho a los corales”, aseguró.
Y es que los sistemas coralinos viven a temperaturas alrededor
El sobrecalentamiento de las aguas de la región es lo que está matando los sistemas coralinos, ya no es tanto la enfermedad por blanqueamiento.
de los 27 grados centígrados “y la estamos elevando mucho y ya no es hábitat para ellos y los débiles empiezan a morir”.
Señaló que la vertiginosa pérdida de corales no es privativa de Quintana Roo, sino es de todo el mundo.
Según el informe Estado de los arrecifes de coral del mundo: 2020, los arrecifes de coral albergan el 25% de las especies marinas y brindan “protección costera, bienestar, alimentación y seguridad económica de cientos de millones de personas”.
“En el caso del Caribe mexicano son billones de dólares que se generan directa o indirectamente y una gran cantidad de personas, depende directa o indirectamente de sus servicios”, señala el investigador.
FESTIVAL
El Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) número 2, realizó un colorido desfile de la primavera en el bulevar Bahía de Chetumal.
Primavera. Con gran éxito se realizó la coronación de los embajadores de la primavera 2024 de la escuela primaria Belisario Domínguez, en el Teatro Minerva del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Por Infoqroo › Quequi
La Secretaría de Salud Quintana Roo informó que del domingo 31 de marzo al 6 de abril, se realizará la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024.
Se trata de una campaña que se realiza de manera anual como medida de control y prevención con la aplicación de más de 125 mil dosis.
“Protege a tu familia, aplicándole a tus mascotas la vacuna antirrábica, la medida de prevención más importante para evitar el posible contagio de esta enfermedad”, refirió la dependencia en un comunicado.
“Mantente atento a las redes sociales, oficiales de la SESA y el Gobierno de Quintana Roo para conocer los puntos de vacunación en todos los municipios del estado”, precisó la dependencia.
Apenas esta semana, el gobierno federal confirmó el primer caso de rabia humana en Quintana Roo, producto de la mordedura de un gato en Cancún.
›
domingo 31
Participaron alumnos de primero a sexto grado.
› Los mandos militares de la Sedena están obligando a operadores de unidades de carga a cubrir con lonas el material.
SANCIONARÁ LA SEDENA A LOS CONDUCTORES QUE NO CUBRAN CON LONA LA CARGA DE SUS UNIDADES. ›
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sancionará con descuentos económicos a los transportistas de materiales del Tren Maya que no cubran con lona la carga de sus unidades para evitar accidentes.
En los últimos meses, automovilistas han alertado a las autoridades federales, sobre el peligro que representa en Quintana Roo, el tránsito de volquetes y tráilers que transportan materiales de construcción. Ya que, la mayoría de ellos, no cumplen con los lineamientos de seguridad obligatorios durante el tránsito en carreteras federales.
Como es el caso de colocar una lona sobre el material de construcción para que se evite que las piedras o polvo caigan a la vía asfáltica
DATO
El finalidad de esta medida es evitar accidentes de auto, moto y peatonal por material de construcción regado sobre la carretera o que caigan sobre alguna persona.
y causen daños a los vehículos y sus ocupantes.
Lo que en enero pasado causó la muerte de una mujer tras ser impactada con una piedra que se cayó de un volquete, cuando conducía su automóvil en el Tramo Siete del proyecto ferroviario que va de Chetumal a Escárcega.
Ante esa situación, mandos militares de la Sedena están obligando a los operadores de las unidades de carga a cubrir con lonas el material.
Principalmente cuando trasladen materiales finos, para que no haya partículas suspendidas en el ambiente.
De lo contrario, quienes incumplan con la medida serán sancionados con un descuento económico. Además de suspender al conductor para no dejarlo operar la unidad por varios días, como correctivo.
Foto: Jared García
Por Infoqroo › Quequi
El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó el contenido y la impresión de la “Guía para la y el Funcionario de Mesa Directiva de Escrutinio y Cómputo de Voto Anticipado” que será utilizada en el marco del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
El propósito de esta guía es proporcionar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para las y los ciudadanos que desempeñarán funciones en la Mesa de Escrutinio y Cómputo del Voto Anticipado. Su objetivo es garantizar que el conteo y registro de los votos se realicen correctamente, así como el llenado adecuado de la documentación electoral.
El Voto Anticipado es una modalidad que permite a los electores que, entre 2018 y 2023, solicitaron su Credencial para Votar desde su domicilio por motivos de discapacidad o limitación física, y que por la misma razón no puedan presentarse en una casilla el día de la Jornada Electoral, ejercer su derecho al voto desde su vivienda en los días previos a la jornada electoral.
Editor: Jesús Ricalde
Diseñador: Daniel Romero
Tu Periódico Quequi
En el Cancún Center Conventions & Exhibitions se realizó esta extraordinaria velada boxística.
Por Jesús Ricalde › Quequi
En una noche cargada de adrenalina y emoción, el Cancún Center Conventions & Exhibitions se convirtió en el epicentro del boxeo internacional con la esperada velada “Mexican war”. El evento, que contó con la colaboración estrecha de las promotoras líderes en el medio, como “Cancun Boxing”, presidida por Pepe Gómez; “Latin KO Promotions”, dirigida por Oswaldo Kuchle; y “Boxing Time Promotions”, bajo la tutela de Guillermo Rocha, no solo marcó un hecho en la historia del boxeo en Cancún, sino que también dejó una impresión imborrable en la escena deportiva internacional.
La pelea estelar de la noche enfrentó al talentoso cancunense, Joselito “Huracán” Velázquez, contra el valiente contendiente mochiteco, Luis Alberto “Peluchín” Araujo. Velázquez, no decepcionó a sus seguidores y se alzó con la victoria por decisión
unánime, consolidando su posición como una figura prominente en el mundo del boxeo.
El ambiente eléctrico del Cancún Center fue testigo de seis emo-
cionantes combates que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Cada pelea ofreció momentos de intensidad y habilidad, recibiendo el merecido reconocimiento del público en forma de estruendosos aplausos.
La transmisión del evento hacia millones de hogares en América Latina, el Caribe, Estados Unidos y Europa a través de plataformas como Televisa Univisión Deportes Network (TUDN) y ViX, así como en los “Viernes de Box de Televisa”, amplificó la repercusión de la vela-
da, llevando la emoción del ring a audiencias globales.
Para narrar las acciones sobre el cuadrilátero, se contó con la experiencia y el carisma de los afamados ex campeones mundiales Marco Antonio “Barreta” Barrera y Mariana “Barby” Juárez. Su narrativa apasionada estuvo respaldada por la crónica detallada de Carlos “Zar” Aguilar e Iñaky Arzate, mientras que la encantadora entrevistadora Marie Claire Harp brindó una perspectiva única desde el corazón del evento.
Este fin de semana falleció a los 82 años el pianista italiano Maurizio Pollini, en un hospital de Milán.
EU. El gran estreno en cines de esta semana es “Cazafantasmas: Imperio Helado”, quinta entrega de la popular saga. Aunque se esperaba un gran éxito en la taquilla, el publico ya la considera una de las peores entregas.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Por Agencias › Quequi
El abogado de Kalimba desmintió que haya una orden de aprehensión en contra del cantante por el delito de abuso sexual agravado como lo informó Carlos Jiménez. Eliser García, su defensor legal, aclaró que no se trata de una nueva denuncia, sino que es parte del proceso que comenzó en marzo de 2023 con las acciones legales interpuestas por Melissa Galindo.
FARÁNDULA
Ya eligieron el nombre
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
José Eduardo Derbez y su novia Paola Dalay revelaron el nombre de su hija. La pareja anunció a principios de año que esperan a su bebé. El actor terminó con el misterio sobre cómo se llamará su hija y lo hizo en un momento especial, en el cumpleaños de Paola Dalay. La pequeña llevará el nombre de Tessa.
Los héroes salvarán a la humanidad de monstruos
La artista compartió unas fotos en ropa interior que se volvieron virales.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En el panorama “celebritie”, pocas son las personas que generan más revuelo que Selena Gómez. Ak día de hoy una de las principales razones que la ponen en el punto de mira es su lucha contra los estándares irreales de belleza que existen en la actualidad.
La actriz de “Only Murders in
the Building” no teme en desafiar las convenciones de la industria de la moda y la belleza con total seguridad y confianza en sí misma. O al menos después de unos cuantos años luchando contra ello en redes sociales, donde hemos podido ver a Gómez contestando a las críticas de los ‘haters’ sobre su cuerpo.
Pero al parecer Selena Gómez ya no es aquella chica débil y vulnerable que conocíamos, ahora es toda
El mensaje de Gomez, es que se muestra como toda una mujer empoderada y segura de sí misma que se acepta tal y como es y que, además, se ama.
una mujer empoderada y segura de sí misma que se acepta tal y como es y que, además, se ama. ¿Cómo lo demuestra? Entre muchas otras cosas, compartiendo fotografías de ella misma sin maquillaje, al natural y, en algunas ocasiones, hasta en ropa interior.
La intérprete de Calm Down compartía a través de sus redes sociales una nueva fotografía suya en la que aparece luciendo únicamente un sujetador, con los labios pintados de rojo y la melena asalvajada. Una elección que puede parecer sorprendente para muchos, pero que en realidad está cargada de amor propio y aceptación y que ha revolucionado todo internet. “A mí se me hace más bonita ahora que antes”, “Se ve hermosa”, “Es increíble”... En cuestión de horas, la publicación ha conseguido recoger hasta más de 90 mil ‘me gustas’ y cientos de comentarios que alaban a la actriz.
Así, en un mundo obsesionado con los irreales estándares de belleza, Selena Gómez ha vuelto a demostrar que la verdadera belleza proviene de nuestra propia aceptación personal.
El documental trata sobre la violencia que sufrió Drake Bell, abuso de poder de Dan Schneider y discriminación.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Jennette McCurdy, Drake Bell, Amanda Bynes y Alexa Nikolas, son jóvenes que no alcanzaban los 10 años de edad cuando debutaron como actores en la pantalla chica. Con formación en canto, baile y comedia física, estos artistas de Nickelodeon formaron parte de la generación de los 2000, una década icónica para la industria televisiva infantil en términos de popularidad, pero también una época tormentosa para quienes se encontraban detrás de las cámaras.
Camuflado bajo la fachada de inocencia y diversión, el público se mantuvo ignorante de los dinámicas laborales abusivas, discriminación, agresiones sexuales y pederastia que ocurría entre las grabaciones de las exitosas series, las cuales fueron expuestas recientemente en el documental “Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV”.
Finalmente sale a luz el material que retrata uno de los casos más polémicos de los últimos años,
La investigación realizada por Discovery consta de cuatro partes, será transmitida en el país a través de la plataforma Max, pero aún no hay fecha de estreno.
encabezado por el actor y cantante Drake Bell , quien ha asegurado que fue víctima de abuso sexual en el documental “Quiet On Set: The Dark Side Of Kids TV”.
Esto llama poderosamente la atención, ya que, dejando a un lado este lamentable hecho, lo que ahora se está investigando, es que Drake Bell ha revelado en el material que lo que sufrió fue de parte de una persona que estaba trabajando en la empresa Nickelodeon, donde fue protagonista de la exitosa serie de comedia “Drake And Josh”.
Para poder disfrutar en México de este nuevo documental de la serie “Quiet On Set”, con la revelación de abuso que sufrió Drake Bell, habrá que esperar hasta que se estrene en la plataforma Max. Y es que la plataforma ya lo ha compartido en los Estados Unidos, pero falta que lo anuncie para nuestro país.
“La ex estrella de Nickelodeon, Drake Bell, comparte públicamente, por primera vez, la historia de los abusos que sufrió a manos de Brian Peck”, es como se presenta la serie que ya ha llegado a la televisión.
Los padres dijeron que el bebé se llamará Cardinal Madden.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Cameron Diaz, de 51 años, y Benjamin Madden, de 45, dieron a conocer que se acaban de convertir en padres por segunda vez. A través de una publicación en Instagram, la pareja celebró la llegada de su primer hijo varón a quien han llamado Cardinal Madden.
“Estamos bendecidos y emocionados de anunciar el nacimiento de nuestro hijo”, escribió la actriz en redes sociales. “Es increíble y estamos todos muy felices de tenerle con nosotros. Les enviamos todo el amor del mundo y los mejores deseos”.
La pareja se abstuvo de compartir fotografías de su bebé por razones de seguridad y privacidad, pero acompañaron la noticia con una tierna ilustración. “Nos sentimos muy bendecidos y agradecidos”, mencionaron también.
Madden y Diaz ya tienen experiencia como padres, pues tienen a una hija de cuatro años. La pequeña Raddix nació el 3 de enero de 2020 mediante gestación subrogada. Por este precedente, no se descarta que su segundo retoño también haya llegado al mundo por dicho método.
Respecto a Raddix, la pareja comunicó la novedad del nacimiento con palabras afectuosas en Instagram. “Ella capturó instantáneamente nuestros corazones y completó nuestra familia”, fue su mensaje en esa oportunidad.
La relación de la actriz y el músico data de 2014. Y se dieron el sí unos meses después, en enero de 2015. Según fuentes de US Weekly, la pareja había intentado varios métodos para lograr ser padres. “Pasaron mucho para llegar a este punto. Cameron realmente ve a este bebé como un milagro”, citó el portal estadounidense en 2020.
Foto: Agencias › Quequi
EU. La ex modelo saludó con a los fotógrafos que la esperaban en la puerta del estudio de “America’s Got Talent”. En esta oportunidad, vistió un conjunto de camisa y pantalón gris con lunares blancos.
PATINAJE
Busca su pase a Juegos Olímpicos
El mexicano
Donovan Carrillo saltó a la pista con una rutina al ritmo de “Bésame mucho” de Pedro Infante, logró un puntaje de 152.48 unidades, el más alto de su carrera.
Futbol. Los Pioneros Junior de Cancún son súper líderes del Grupo Uno de la Zona Sur de la Liga de la TDP, luego de obtener 2 valiosos puntos en su visita al municipio de Solidaridad, al imponerse por 4-1 en serie de penales sobre el Inter Playa del Carmen Futbol Club, en lo que fue una edición más del “Clásico Quintanarroense”, en el marco de jornada 22.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
AUTOMOVILISMO
El equipo de los Pioneros acumula 55 puntos
TERMINA SERGIO PÉREZ EN EL QUINTO LUGAR EN EL GRAN PREMIO DE FÓRMULA UNO DE AUSTRALIA.
Por Redacción › Quequi
Tras una emocionante carrera en el Circuito de “Albert Park”, de Melbourne, el mexicano Sergio “Checo” Pérez de la Escudería “Red Bull” y quien fue subcampeón mundial en el serial del año pasado, se quedó sin lugar en el podio debido a su quinto lugar en el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno. El piloto tapatío aseguró que lo sucedido “fue una lucha por la supervivencia con la degradación en los neumáticos” que tenían; y que no estuvieron a la altura de los Ferrari y McLaren.
“No creo que haya sido un fin de se-
DATO
El Circuito de “Albert Park” está ubicado en Melbourne, rodeando al lago que lleva el mismo nombre.
La pista es ancha y rápida, mide 5,278 metros y tiene 16 curvas.
mana ideal para nosotros, porque desde el viernes tuvimos problemas con las pruebas largas”, explicó “Checo”.
En las últimas dos carreras, en Bahréin y en Arabia Saudita, el mexicano Sergio Pérez ha tenido una dura batalla con los Ferrari para hacerse del segundo lugar, ya que Verstappen se adueñó del primer puesto en ambos circuitos.
En tanto, Carlos Sainz se quedó con el primer lugar tras el abandono de Max Verstappen. El piloto español (Ferrari) finalizó primero en la tercera carrera de la Fórmula 1 en el Circuito de “Albert Park”. Su compañero Charles Leclerc acabó segundo y el inglés Lando Norris
(McLaren) completó el podio.
El holandés Verstappen tuvo que abandonar en la quinta vuelta cinco porque su monoplaza sufrió una ro tura en el freno trasero derecho.
El Gran Premio de Australia, ter cero del Mundial de Fórmula Uno 2024, tuvo además al doble cam peón mundial asturiano, Fernando Alonso (Aston Martin), en el sexto lugar, justo un puesto por detrás del mexicano Sergio Pérez (Red Bull).
Sainz, de 29 años de edad, que hace dos semanas había sido interve nido de urgencia de una apendicitis, motivo que lo hizo perderse el Gran Premio de Arabia Saudita, ganó de forma brillante la carrera.
Por Alberto Salazar › Quequi
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; setudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los
Se ha logrado cambiar una granmentado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
dAto
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
DESTACA EN JUSTA DEPORTIVA ESTATAL DE BASQUETBOL 3X3; GANAN JUDOCAS MEDALLAS.
Por Alberto Salazar › Quequi
Con la participación de 25 equipos representando a siete municipios de Quintana Roo, se disputaron con intensidad los Juegos Deportivos Estatales 2024 en la disciplina de basquetbol 3x3, teniendo como escenario el Gimnasio Multifuncional “Nohoch Suku’n”, en donde destacaron las selecciones de Cozumel.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
DATO
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
nito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Othón P. Blanco, Tulum, Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto.
redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
dial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
rama varonil, tras lograr ganar todos sus encuentros, la escuadra de Cozumel finalizó en el primer puesto, dejando en el segundo lugar al equipo de Isla Mujeres y en tercer sitio se ubicó el cuadro de Benito Juárez.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
medallas: Cinco de oro, una de plata y 7 de bronce.
El equipo estatal estuvo conformado por 20 judocas, los cuales tuvieron participación en las categorías de Educación Superior y Media Superior con resultados positivos.
Así lo dio a conocer la Comisión del Deporte en el Estado de Quintana Roo (Codeq) a través de un comunicado donde añade que en esta eliminatoria estatal participaron los equipos representativos de Be-
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
En este clasificatorio estatal se realizaron visorías, para analizar las selecciones que representarán a la entidad en la próxima fase eliminatoria de los Macro Regionales.
La disciplina del basquetbol 3X3, se juega en la mitad de una cancha, donde tres jugadores deben hacer el mayor número de puntos posibles para adjudicarse la victoria, esto en un lapso de 10 minutos, lo que hace duelos con mucha intensidad.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
En la categoría 2006-07 de la rama femenil, el equipo de Cozumel concluyó en primer lugar de la clasificación, dejando en el segundo puesto a Benito Juárez; en el tercer puesto concluyó Othón P. Blanco.
En la misma división, pero de la
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
Por otro lado, en la categoría 2008-09 de la rama femenil, el equipo de Cozumel, también se quedó con el primer puesto, dejando en el segundo sitio a Benito Juárez y en tercer lugar a Othón P. Blanco; mientras que, en la varonil, el cuadro que se coronó fue Cozumel, en segundo finalizó Solidaridad y en tercero Isla Mujeres.
Cabe recordar que en este clasificatorio estatal se realizaron visorías, para analizar las selecciones que representarán a la entidad en la próxima fase eliminatoria de los Macro Regionales de la disciplina, la cual está programada para realizarse del 4 al 6 de abril en Veracruz.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas. Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo? Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
Por otra parte, como parte de su preparación y para adquirir fogueo, la delegación de Quintana Roo en la disciplina de judo, tuvo una brillante participación en el “Campeonato Internacional Abierto Estudiantil 2024”, el cual se realizó en la ciudad de Mérida, Yucatán y en donde se adjudicó un total de 13
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
Los cinco oros corrieron por cuenta de Iliana Naomi Pozo Flores en los -63 kilos; Valeria Isabel Escalante Tamayo en la -44 kilogramos ambas en la división Superior; además de Sharon Estrella Xaca Nogueira en más de 70, Ariadna Yarei Chávez Medina en -70 y Fernando Romero Gutiérrez en más de 100 kilos, correspondientes a la división Media Superior.
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
En la categoría -90 kilos de la Media Superior, se adjudicó la medalla de plata Edgar Merlán Pérez. el equipo quintanarroense también logró siete preseas de bronce, donde resaltaron Emiliano Escalante Pérez en -81 kilos de la Superior; así como Mariana Carolina Ruiz Pérez en menos de 52 kilogramos, Melissa González Castro en menos de 57, Shahin Alexander Fonseca Quintero de menos de 60, Kevin Iván del Ángel Hernández en menos de 73, Darinel Alexander Escamilla en menos de 73 y Miguel Adolfo Núñez Tun en menos de 81, todos ellos en la división Media Superior.
Fotos: Redacción › Quequi
La
› Los emblemas de Box Televisa, Cancún, Boxing Time Promotions, adornaron las cuerdas del cuadrilátero, donde se libraron emocionantes confrontaciones.
› El anunciador Édgar Alexandre es flanqueado por Betsy (izq.) y Agos, durante una pausa de los combates disputados en el inmueble de la Zona Hotelera de Cancún.
› Las emociones fueron narradas por Marco Antonio “Barreta” Barrera, Carlos “Zar” Aguilar, Mariana “Barby” Juárez e Iñaky Arzate, un póquer de ases.
LOS AFICIONADOS AL BOXEO FUERON TESTIGOS DE UNA VELADA LLENA DE ACCIÓN Y DRAMA.
Por Alberto Salazar › Quequi
cos de la noche de box en el “Cancun Center Conventions & Exhibitions” en una coproducción de “Cancun Boxing”, que pre-
side Pepe Gómez; “Boxing Time Promotions”, de Guillermo Rocha; y “Latin KO Promotions”, que dirige Oswaldo Kuchle. Se presenció un espectáculo de alto nivel que dejó a los espectadores ansiosos por más.
Un juez español ordenó la suspensión temporal de Telegram, como medida cautelar.
Religión. El papa Francisco inesperadamente se saltó la homilía durante la misa de este domingo de ramos en el Vaticano. La homilía es un sermón durante el cual el papa interpreta las escrituras.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Se especula que está enfermo
INSEGURIDAD
La OTAN se pone en alerta ante los ataques.
› Polonia desplegó sus aviones de ataque ante la violación de su espacio aéreo.
› Mientras tanto, en Kyiv, el alcalde Vitali Klitschko advirtió sobre explosiones en la ciudad y urgió a los residentes a permanecer en refugios.
› El misil penetró cerca de la localidad de Oserdow en la región de Lublin y permaneció en el espacio aéreo polaco durante 39 segundos.
› El ministro de Defensa polaco, Władysław KosiniakKamysz, reveló que el misil se adentró entre mil y dos mil metros.
ISRAEL
Por Agencias › Quequi
POLONIA EXIGE UNA EXPLICACIÓN A RUSIA TRAS LA INCURSIÓN DE UNO DE SUS MISILES EN SU TERRITORIO.
POLONIA
Por Agencias › Quequi
Polonia ha presentado una demanda de clarificación a Rusia después de que se afirmara que un misil de crucero ruso destinado a Ucrania violó su espacio aéreo el domingo, lo que provocó que Varsovia activara aviones de combate en alerta, según informes oficiales.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco, Pawel Wronski, declaró en un comunicado: “Pedimos a la Federación Rusa que detenga los ataques terroristas desde el aire contra los residentes y el territorio de Ucrania y que ponga fin a la guerra, ocupándose de los problemas internos del país”.
Según el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas, el incidente ocurrió a las 4:23 a.m. hora
local, cuando uno de los misiles de crucero lanzados por la aviación de largo alcance de Rusia violó el espacio aéreo polaco.
El misil penetró cerca de la localidad de Oserdow en la región de Lublin y permaneció en el espacio aéreo polaco durante 39 segundos, siendo detectado por los sistemas
de radar militares.
El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, reveló que el misil se adentró entre mil y dos mil metros dentro de las fronteras polacas, lo que provocó la activación de cazas F-16 de la Fuerza Aérea polaca.
Este incidente se produce después de que autoridades ucranianas informaran sobre el lanzamiento de unos 20 misiles y siete drones de ataque Shahed por parte de Rusia en la región occidental de Ucrania, cercana a la frontera con Polonia. También se registraron múltiples explosiones en la capital ucraniana, Kyiv.
El Mando Operativo informó que se habían activado aviones de combate polacos y de aliados de la OTAN, mientras que las Fuerzas Armadas polacas permanecen en alerta continua para garantizar la seguridad del espacio aéreo.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco reiteró la solicitud de detener los ataques aéreos contra Ucrania y expresó preocupación por la situación interna en Rusia.
En medio de una creciente crisis humanitaria en el norte de la Franja de Gaza, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció el domingo la decisión de Israel de bloquear la aprobación de convoyes humanitarios dirigidos a la región.
“Es indignante y parece ser una obstrucción deliberada para socavar la asistencia vital en medio de una hambruna provocada por el hombre”, afirmó Lazzarini en un comunicado, tras recibir la notificación de las autoridades israelíes.
La Franja de Gaza, ya devastada por el conflicto y las condiciones de vida precarias, enfrenta ahora una emergencia alimentaria, con millones de personas dependiendo de la asistencia de organizaciones como UNRWA.
Lazzarini señaló que la agencia, que atiende a casi 6 millones de palestinos en varios países y es fundamental para más de 2 millones de desplazados.
ARGENTINA
Por Agencias › Quequi
El presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, han desafiado el consenso de décadas en torno a los crímenes de la dictadura argentina, desencadenando un intenso debate nacional.
Este domingo, coincidiendo con el 48 aniversario del golpe militar, el gobierno emitió un video desde la Casa Rosada que cuestionaba la narrativa establecida sobre el terrorismo de Estado, equiparándolo con la violencia perpetrada por grupos guerrilleros y sugiriendo que los organismos de derechos humanos tenían motivaciones cuestionables.
La respuesta fue contundente: miles de personas se movilizaron en varias ciudades argentinas en defensa de la democracia y para rechazar el intento de revisión histórica propuesto por el gobierno de Milei.
La reciente protesta evidencia las profundas divisiones que persisten en la sociedad argentina respecto a su pasado histórico reciente.
Entre los manifestantes se encontraban activistas de derechos humanos, militantes políticos y sindicales, así como ciudadanos preocupados por el rumbo del discurso oficial.
Este cambio de tono ha generado un profundo quiebre en el tejido social argentino, especialmente en vísperas del aniversario del golpe. Mientras el gobierno intenta reinterpretar los eventos de la dictadura, la sociedad argentina se enfrenta a una polarización creciente, manifestada tanto en las calles como en actos de violencia política y ciberataques contra figuras prominentes de los derechos humanos.
Además, el gobierno de Milei busca redefinir el papel de las Fuerzas Armadas, proponiendo una reforma de la ley de Seguridad Interior que les otorgaría un papel
Foto:
› Miles tomaron las calles en contra de la revisión a los crímenes de la dictadura.
más activo en la lucha contra la violencia, como la narcoviolencia en la ciudad de Rosario.
Esta medida ha generado resistencia tanto dentro de las fuerzas militares como en la opinión pública, dada la historia de intervención política y represión que caracteri-
zó a las Fuerzas Armadas durante gran parte del siglo XX argentino.
En resumen, el intento del gobierno de Milei de revisar la narrativa histórica y redefinir el papel de las Fuerzas Armadas ha desencadenado una crisis política y social sin precedentes en Argentina.
Estados Unidos. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó un extenso paquete de gasto por un total de 1.2 billones de dólares, asegurando así la financiación del gobierno para el año fiscal actual.
Foto: agencias › Quequi
INSEGURIDAD
Realizaban patrullaje
Un elemento del Ejército perdió la vida y otro más resultó herido en un enfrentamiento en Culiacán.
Iglesia. Al iniciar ayer la Semana Santa, la arquidiócesis primada de México convocó a la sociedad a disfrutar del tiempo del descanso y también, a reflexionar acerca de las acciones hechas.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
QUE ES PARTE DE A SU ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
Por Agencias › Quequi
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, propuso duplicar el número de policías que existen en el país, como parte de su estrategia de seguridad para pacificar el territorio nacional.
En un video, el abanderado de MC señaló que también se debe brindar mejor capacitación a los elementos de seguridad, con mejores salarios y acompañamiento por parte del gobierno.
“Tenemos que duplicar el número de policías que existen, no solamente en Morelia, sino en todo el país y particularmente en Michoacán.
“Tenemos que construir la capacitación de esas policías que tengan salarios dignos, que tengan una buena formación y un buen acompañamiento por parte del gobierno”, dijo.
›
Pide iglesia recargar baterías espirituales
DIJO LA CANDIDATA QUE TENDRÁ LA VICTORIA PORQUE CUENTA CON PROPUESTAS Y DA RESULTADOS. ›
COAHUILA
Por Agencias › Quequi
La candidata del partido Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó en Saltillo, que sin importar el orden que se asigne para la participación en el debate que organiza el Instituto Nacional Electoral, obtendrá la victoria porque cuenta con una propuesta y ha ofrecido resultados, además de asegurar que su oponente, Xóchitl Gálvez, representa el regresar a un pasado de corrupción.
“Vamos a ganar el debate, así hablemos primero o no, vamos a ganar el debate porque tenemos propuesta, porque tenemos la cercanía con el pueblo de México, porque tenemos honestidad, resultados, ahora
si como dice mi slogan, tenemos honestidad, resultados y amor al pueblo, eso es lo que ofrecemos siempre y por eso vamos a ganar el debate” Aseguró que, aunque son dos mujeres las que participan en la contienda por la presidencia del país, el próximo dos de junio se va a tomar una decisión sobre el proyecto de nación, en el que sus adversarios del frente amplio, buscan recuperar los privilegios que tenían hasta hace algunos años, contra una propuesta de seguir avanzando en la transformación de México.
Darle la victoria al Plan C es uno de los ejes fundamentales del segundo piso de la Cuarta Transformación, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseveró que solo con
la mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores se podrán realizar las reformas constitucionales necesarias para la construcción de un México, justo, democrático y de derechos.
“Para cambiar la Constitución está establecido que tienen que votar dos terceras partes de la Cámara de Senadores, dos terceras partes de la Cámara de Diputados y las dos terceras partes de los Congresos Locales, eso se convierte en un Constituyente que cambia la Constitución. En su época cambiaron la Constitución del 17, los gobiernos de antes para hacer un montón de reformas en contra de lo que fue la lucha por la Revolución Mexicana y de los derechos del pueblo’’, puntualizó. Aseguró que, a través del Plan C se logrará agregar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformas que permitan que los ministros y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por el voto popular.
PROCEDENCIA
Por Firma Reportero › Quequi o Agencia
Ante la temporada vacacional por Semana Santa, que comienzan este 25 de marzo y terminarán el 5 de abril, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que seis de 289 playas analizadas rebasaron el límite máximo de la bacteria Enterococcus Faecalis, por lo que son consideradas “no aptas para uso recreativo”.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), informó que 98% de las playas en México son aptas para uso recreativo.
Dicha comisión reguladora monitorea cada año la calidad del agua del mar en 17 estados del país, previo al periodo vacacional de Semana Santa, la Cofepris realizó 289 muestreos en playas distribuidas en 76 destinos turísticos.
El análisis comprendió un total de dos mil 238 muestras obtenidas en 393 puntos, dio como resultado que el 98 por ciento de las
Vivimos tiempos complejos. La claridad y la certidumbre en la que estuvo basado nuestro entendimiento de la realidad, se pone en duda diariamente. En este contexto, aunque no es el único espacio de la sociedad en la que esto ocurre, los parámetros con los que antes podíamos entender la política y lo público, han sufrido modificaciones profundas.
en juego es una competencia que involucra dos pilares que sintetizan los intereses dominantes. Por un lado, la nueva concentración del poder, basada en la ideología del “nacional-populismo” y el mantenimiento de un esquema en el que la violencia impera como forma de gobierno, es decir, la “necropolítica”.
› Cofepris reportó seis playas de México con altos niveles de bacterias fecales.
DATO
Solamente seis playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
playas, es decir, 283 cumplen los estándares para uso recreativo.
Sin embargo, seis playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Cofepris detalló en un comunicado que las playas donde detectaron las condiciones nocivas para la salud de los visitantes son en Baja California: Playa Rosarito, en Rosarito; Playa Rosarito 1, en Rosarito; Playa Tijuana, en Tijuana y Playa Tijuana 1, en Tijuana, mientras que en Guerrero: Playa Tlacopanocha, en Acapulco y Playa Carabalí, en Acapulco.
La Cofepris detalló que se coordina con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales para que las entidades señaladas implementen acciones inmediatas de saneamiento en las playas y así prevenir riesgos a la salud de los vacacionistas en esta temporada.
Con el objetivo de garantizar la protección de visitantes a los destinos de playa, las autoridades sanitarias mexicanas realizan monitoreo sobre la calidad de agua de estos centros turísticos desde 2003 con un enfoque preventivo.
Lo anterior resulta especialmente evidente en tiempos de campañas políticas. Con alrededor de 20 mil cargos de elección popular y unos 60 mil contendientes, las competencias electorales nos presentan información de toda naturaleza. Nuestros dispositivos celulares se inundan de opiniones de todo tipo. Las críticas entre adversarios invaden nuestros “chats” y con ello, nuestras vidas.
La naturaleza de la competencia electoral, incrementa las críticas, arrecia la “tierra echada al patio de enfrente”, se multiplican los escándalos. La minimalización de mensajes promovidos por la mercadotecnia y el consumismo político, impiden el entendimiento real de diagnósticos y propuestas, más allá de lo superfluo e inmediato. Las cámaras de eco dominan y dividen el espacio público entre buenos y malos.
El problema que hoy sufren las democracias, es que el ruido se macifica, sin que los ciudadanos realmente podamos entender lo que realmente está en juego. Entre más revisamos las encuestas, los análisis y opiniones, nos aferramos más a nuestros deseos y emociones. Lo más preocupante es que, dado que la discusión polarizante sustituye al diálogo constructivo, la sensación de que al final de la elección, llegaremos a un nuevo equilibrio de convivencia, con soluciones reales, se convierte simplemente en un “deseo distante”.
Sin embargo, en este escenario, la hiper-transparencia que hoy genera la amplia participación de actores diversos -principalmente en el ecosistema digital- también nos brinda distintos ángulos de entendimiento de la realidad. Es en esa “abundancia” de información en la que sin apegos ni prejuicios, podemos escudriñar lo que verdaderamente está en juego, los móviles y sesgos que tienen los competidores y lo que verdaderamente ocurre. Si la política es un teatro, el nuevo ecosistema de información y comunicación, puede brindarnos una mejor claridad sobre lo que sucede en la tramoya.
En mi opinión, lo que hoy está
El primer concepto, fue difundido por el politólogo francés Pierre-André Taguieff, en torno a los movimientos europeos de extrema derecha. Según dicho autor, el “nacionalpopulismo” se basa en: el llamamiento personal al pueblo lanzado por el líder, el llamamiento al pueblo en su conjunto contra las élites ilegítimas, el llamamiento al pueblo auténtico que es “sano, sencillo y él mismo”, el llamamiento al cambio, que implica una ruptura purificadora con el presente (supuestamente corrupto), ligado a la exigencia de referendos de iniciativa popular y el llamamiento a “limpiar” el país de elementos supuestamente “inasimilables”. Por su parte, el segundo concepto, concebido por Achille Mbembe, se basa en la asimilación de “quien tiene derecho a matar”. Este autor analiza cómo “las formas contemporáneas de subyugación de la vida al poder de la muerte, obligan a algunos cuerpos a permanecer en diferentes estados”. Las condiciones de vida precaria a la que se ven obligadas las personas, tiene que ver con la forma en que éstos “se ven situados entre la vida y la muerte”.
Sirvan estos conceptos para enmarcar la verdadera naturaleza de la competencia que hoy vivimos. ¿Queremos verdaderamente una nueva acumulación del poder en unos cuantos? ¿La política actual, en todos los órdenes de gobierno, significa algo más allá de la simple asimilación de quién tiene derecho a matar -o cobrar piso- en el territorio nacional?
Será fundamental que la #SociedadHorizontal profundice en el entendimiento de estos elementos, no solo para identificar con mayor claridad qué representa cada quien de los actores que hoy transitan las calles para pedir el voto, sino para identificar cuales son los nudos que actualmente predominan en nuestra sociedad, ubicar la manera en que funcionan y generar propuestas que transformen la realidad imperante.
Requerimos una #NuevaConciencia de los ciudadanos respecto a como funciona el sistema político, la lucha por el poder y lo que esto representa para la vida de 130 millones de personas.
SERVICIO SOCIAL
Activa la FGE búsqueda de Luz Alejandra Saldor Bamaca, vista por última vez en Chetumal. Inf. al 9838350050 ext. 1132.
Narcomenudeo. La SSC detuvo a Jesús “N” con una motocicleta sobre la 50 avenida Bis, entre calles 10 y 12 de la colonia 10 de Abril en Cozumel, con 100 dosis de cocaína y 19 bolsitas con pastillas psicotrópicas.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Fue puesto a disposición de la FGE
TOMA RATICIDA, ATACAN A SUJETO AL SALIR DE UN MOTEL Y A UNA
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un mesero de 33 años de edad, se quitó la vida tras haber tomado un frasco de raticida. Un joven de 16 años y un hombre de 40 años, fueron baleados en distintos puntos de la ciudad, por sicarios que viajaban en un auto.
El primer caso ocurrió a las 01:40 horas cuando personal del IMSS de la Región 510 reportaron el fallecimiento de un hombre trasladado por paramédicos de la Cruz Roja tras haber tomado raticida.
El hoy occiso respondía al nombre de Irving C.G. de 33 años de edad, de oficio mesero, quien fue auxiliado por uno de sus familiares,
Personal del IMSS de la Región 510 reportaron la muerte de un hombre que había sido trasladado por paramédicos de la Cruz Roja tras tomar raticida.
a quien le dijo antes de morir que se había tomado un frasco de raticida.
Casi de manera simultánea, con 20 minutos de diferencia, se reportó un ataque a balazos en la Región 104, Manzana 20, lote 1, en la avenida José López Portillo, frente al motel Paraíso, cuando salía un sujeto de ese lugar en una camioneta Baic de color Roja, con placas de circulación UBNO78J de esta entidad.
El conductor fue identificado como Luis Alberto N. P. de 40 años, originario de Yucatán, quien fue herido de bala en el abdomen, en tanto la camioneta presentaba impactos de bala del lado del copiloto.
A las 02:30 horas se reportó otro ataque a balazos en la Región 227, Manzana 127, calle 110, por el fraccionamiento Costa Maya, donde un
revisaron la camioneta que tenía impactos de bala en el parabrisas, cerca del motel Paraíso.
joven que viajaba en una moto fue “venadeado”, por presuntos sicarios que viajaban en un auto compacto.
La víctima responde al nombre de I.C.G. de 16 años y fue trasladado al Hospital General; informó que venía de Puerto Juárez junto con su novia, pero al llegar a la gasolinera
› Un joven que viajaba en una moto fue “venadeado”, por sicarios que viajaban en un auto blanco en la Supermanzana 227.
vieron un carro blanco estacionado y uno de sus ocupantes sacó la mano haciendo varios ddiparos de arma de fuego contra ellos.
Dijo que no tomaron en cuenta las agresiones porque derraparon, pero los paramédicos le dijeron tenía heridas en la pierna y abdomen.
›
COMENSALES
Por Agencia Infoqroo › Quequi Momentos de angustia y desesperación vivieron los ocupantes del elevador del restaurante Nicoletta de la zona hotelera que quedaron atrapados sin que personal del lugar pudiera auxiliarlos. De acuerdo con las imágenes › Unas ocho personas estuvieron en riesgo luego de que el elevador en malas condiciones de un restaurante se desplomara.
que se difundieron en las redes sociales, el elevador del establecimiento, ubicado en el kilómetro 13.5 de la avenida Kukulkán, en la zona hotelera, se desplomó quedando atrapado un grupo de unas ocho personas.
La molestia de usuarios de las redes quedó en evidencia porque los encargados del restaurante, operado por la cadena Anderson´s, no los auxiliaron y fue hasta que los clientes pidieron auxilio a los cuer-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
pos de emergencia se pudo rescatar al grupo de 8 personas, sin que hubieran lesionados. El afectado contó cómo él, su esposa, sus padres y cuatro amigos abordaron el ascensor en el tercer piso de este establecimiento y tras quedar atrapados por 45 minutos en el piso 2.5, personal del lugar decidió bajarlos de manera manual hasta el nivel uno.
Cabe resaltar que el accidente ocurrió el pasado 14 de marzo.
UN
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, recibieron el reporte de un masculino que había robado un vehículo de la marca Aveo 2016, color arena; por lo que de manera inmediata se aproximaron al lugar de los hechos en la ciudad de Chetumal.
Al estar circulando a la altura de la calle 10 Sur con Washington, de la colonia Pacto Obrero, observaron a una persona caminando muy de prisa, casi corriendo, el cual correspondía con las características proporcionadas por el número de emergencias 911, por lo que le marcaron el alto para verificar si se trataba de la persona señalada.
En ese momento, desde la esquina de la calle Belmopan, venía gri-
DATO
Un masculino afirmó que Jaziel “N” era el sujeto que había robado su automóvil y que lo había sacado del estacionamiento de la casa de su novia.
› Quequi
Foto: Redacción
› El vehículo marca Aveo 2016 color arena, fue asegurado para las investigaciones correspondientes.
tando un masculino quien afirmó que efectivamente, Jaziel “N” sí era el sujeto que previamente se había robado su automóvil y que lo había sacado del estacionamiento de la
casa de su novia.
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD
El detenido fue llevado a la Fiscalía
Especializada en Combate al Robo
DEJÓ AMARRADA A SU VÍCTIMA DENTRO DE UN COMERCIO.
OTHÓN P. BLANCO
Por Redacción › Quequi
La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo mediante procedimiento abreviado una sentencia condenatoria de siete años de prisión en contra de Germán “N”, por su participación en hechos constitutivos del delito de abusos sexuales cometido en agravio de una víctima mujer mayor de edad de identidad reservada.
Los hechos que relacionan al ahora sentenciado, ocurrieron el 16 de octubre de 2021, cuando tras presentarse a un establecimiento comercial del municipio de Othón P. Blanco, cometió el ilícito de abusos sexuales en agravio de la víctima, a quien dejó amarrada para finalmente escapar. La Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personali-
› Quequi
Foto: Redacción
dad en el Distrito Sur, en audiencia intermedia, solicitó y obtuvo de un juez de control apertura del procedimiento abreviado en donde expuso los medios de convicción que acreditaron la existencia del hecho delictivo y la participación del acusado en ello, en la cual el acusado aceptó su participación en los hechos, a ser juzgado con los medios de convicción expuestos por la representación social y renunciar al juicio oral.
El órgano jurisdiccional, tras valorar todos los medios de convicción y verificar que se reunían los requisitos para celebrar un procedimiento abreviado, emitió sentencia condenatoria por el delito de abusos sexuales e impuso una pena de siete años de prisión en contra de Germán “N” y lo condenó al pago de la reparación del daño moral en sus aspectos cuantitativo y cualitativo a favor de la víctima.
de Vehículos y Transportes para la puesta a disposición y deslinde de responsabilidades, mientras que el vehículo fue asegurado para las investigaciones correspondientes.
www.periodicoquequi.com
RUSIA
Por Agencias › Quequi
Los cuatro hombres señalados de matar a tiros a decenas de personas en un concierto en las afueras de Moscú, el pasado viernes por la noche, fueron presentados ante una corte.
El canal oficial Telegram de los tribunales de Moscú dijo que los hombres permanecerían bajo custodia preventiva hasta el 22 de mayo. Tres de los cuatro se habían declarado culpables de todos los cargos, comentaron las autoridades rusas.
Los hombres fueron identificados por los medios rusos como ciudadanos de la ex república soviética de Tayikistán que viven en Rusia.
En redes sociales circularon videos brutales y no verificados de los interrogatorios de los sospechosos.
Las imágenes de la sala del tribunal publicadas por los medios rusos mostraron que un sospechoso fue llevado en una silla de ruedas y al parecer le faltaba un ojo. Otro tenía un vendaje donde debería estar su oreja derecha, otro tenía un ojo negro y una bolsa de plástico rota alrededor del cuello.
› Tres de 4 sospechosos acusados de atentado en Rusia admiten ser culpables.
›
OBSERVACIONES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
A seis meses de que concluya la presente administración, la gestión en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por parte de Ana Gabriela Guevara es una de las que más observaciones ha acumulado por parte de organismos fiscalizadores, entre ellos el SAT y Fiscalía General de la República (FGR) con dos expedientes abiertos. La Auditoría Superior de la FeJURÍDICO
› El mantenimiento de un conducto se registró en el área de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) No. 17.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Atienden una fuga de agua en el área de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) No. 17 en Cancún, la representación del Instituto Mexicano del Se-
deración (ASF) ha realizado una veintena de observaciones a la cuenta pública del organismo deportivo, solo entre los años 2019 a 2022, al encontrar simulaciones de compras, obras y entrega de contratación de servicios sin las licitaciones correspondientes.
Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, inició un expediente ante la presunta simulación en la construcción de una pista ecuestre, que implicaría el desvío de 15 millones de pesos.
Derivado de la revisión de cuentas por parte de la ASF, la FGR inició dos expedientes en la Unidad
guro Social (IMSS) en Quintana Roo informó que el pasado sábado, aproximadamente a las 20:00, se reportó una fuga de agua potable cerca de la Central de Equipos y Esterilización (Ceye) y que se encontraba en la sala de espera de toco cirugía debido a la ruptura de una tubería. Personal de conservación acudió y atendió a la brevedad la situación, controlando y reparando la fuga. Dicho personal realizó corte del plafón del servicio de urgencias para evitar riesgos de caídas y salvaguardar la integridad de pacien-
tes y del personal operativo. Por seguridad, personal del servicio de urgencias procedió a mover a los pacientes que se encontraban en el servicio de observación regular. Durante este incidente, se dio a conocer que no se vio afectado ningún paciente o trabajador.
Se habilito una cuadrilla de personal de limpieza e higiene para realizar la limpieza del área de urgencias. No se reportaron incidentes que impidieran la continuidad de la atención médica ni la operación de la unidad.
Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, ante un presunto desvió de 205 millones de pesos, del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).
También desde 2019, la Secretaría de la Función Pública (SFP) notificó que, en abril de ese año, se inició el primero de cuatro expedientes, ante presuntas irregularidades en la ges-
tión de la medallista olímpica, Guevara, al frente de la Conade. De los 205 millones de pesos, desviados a través del uso inadecuado de instalaciones deportivas y el pago de nóminas a presuntos entrenadores no registrados ante el organismo, la administración de Guevara únicamente logró comprobar 50 millones.
› La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha realizado una veintena de observaciones a la cuenta pública del organismo deportivo que dirige Ana Gabriela Guevara.