


www.periodicoquequi.com
DATO
EL DOCUMENTO QUE SE ESTABA DISCUTIENDO EN LA SESIÓN ORDINARIA INCLUÍA QUE TODAS
LAS AFORES SE INCORPORARAN AL FONDO DE PENSIONES DEL GOBIERNO FEDERAL, LO CUAL NO FORMABA PARTE DEL DICTAMEN APROBADO. PANISTAS CONFIRMA-
www.periodicoquequi.com
DATO
EL DOCUMENTO QUE SE ESTABA DISCUTIENDO EN LA SESIÓN ORDINARIA INCLUÍA QUE TODAS
LAS AFORES SE INCORPORARAN AL FONDO DE PENSIONES DEL GOBIERNO FEDERAL, LO CUAL NO FORMABA PARTE DEL DICTAMEN APROBADO. PANISTAS CONFIRMA-
SUSPENDEN SESIÓN PARA DEBATIR EL “FONDO DE PENSIONES PARA EL BIENESTAR”; DETECTAN
QUE EL PROYECTO SUBIDO AL PLENO NO ERA EL MISMO QUE SE APROBÓ EN COMISIONES. ›3
RON QUE LA SESIÓN FUE CANCELADA y se repondrá el lunes.
IGNACIO MIER, COORDINADOR DE MORENA, pidió un receso para analizar el documento. Más tarde, dijo que fue un “error humano” y que no hubo dolo ni premeditación.
› SUSPENDEN SESIÓN PARA DEBATIR EL “FONDO DE PENSIONES PARA EL BIENESTAR”; DETECTAN QUE EL PROYECTO SUBIDO AL PLENO NO ERA EL MISMO QUE SE APROBÓ EN COMISIONES. ›3
DATO
EL DOCUMENTO QUE SE ESTABA DISCUTIENDO EN LA SESIÓN ORDINARIA INCLUÍA QUE TODAS
LAS AFORES SE INCORPORARAN AL FONDO DE PENSIONES DEL GOBIERNO FEDERAL, LO CUAL NO FORMABA PARTE DEL DICTAMEN APROBADO.
› La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, expresó que para dar certeza jurídica, se ha tomado la decisión de devolver el dictamen a la Comisión de Seguridad Social.
Por Redacción › Quequi
La Cámara de Diputados retrasó para el lunes el debate para crear el llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya que se detectaron cambios irregulares en el dictamen que se discutía.
La oposición denunció que el documento fue cambiado entre su aprobación en comisión y su presentación en el Pleno.
José Lixa, del PAN, consideró que es una violación al reglamento de la Cámara de Diputados y exigió que se sancione a los responsables.
Según la panista Margarita Zavala, el documento tiene más de 10 cambios.
Durante el debate político, Ignacio Mier, coordinador de Morena, pidió un receso para analizar el documento. Luego, en encuentro con
Vamos a hacer lo conducente para clarificar en este Pleno y dilucidar cualquier duda que tengan las diputadas y los diputados para dar certeza de lo que hacemos, bajo la solicitud del diputado Elías Lixa y con las consideraciones de la diputada Ivonne Cisneros”.
Marcela Guerra
› El diputado Moisés Ignacio Mier Velazco (Morena), pidió declarar un receso para acordar el procedimiento entre los coordinadores de cada grupo parlamentario.
Pensiones para el Bienestar tiene el objetivo de que los trabajadores y las trabajadoras puedan jubilarse con el 100% de su salario promedio de cotización hasta un máximo del salario promedio mensual registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
› En la sesión, las y los legisladores del PAN y PRD pidieron investigar si el dictamen publicado en la Gaceta Parlamentaria fue modificado respecto a lo aprobado por la comisión.
reporteros dijo que hubo un “error humano, donde no hay dolo, no hay premeditación”.
Posteriormente, se comunicó la cancelación del debate, que se reanudará el siguiente lunes.
PRIMERA INTENTONA
En votación económica, el Pleno desechó cuatro mociones suspensivas de las diputadas Yolanda de la Torre Valdez (PRI), Carmen Rocío González Alonso (PAN) y María Fernanda Félix Fragoso (MC), y del diputado Juan José Barrientos Maya (PRD), quienes pidieron analizar el documento a profundidad, amplitud y considerar las opiniones de las personas afectadas.
Previamente, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), al fundamentar el dictamen, expresó que el Fondo de
Mencionó que en el dictamen se reconoce que las y los trabajadores derechohabientes del IMSS que ingresaron a laborar en 1997 con posterioridad a la reforma que creó el Sistema de Cuentas Individuales, así como los trabajadores derechohabientes del ISSSTE que están en el Régimen de Cuentas Individuales se han visto afectados al momento de su jubilación, toda vez que ese sistema cuando mucho les cubre el 45% de su salario, lo que provoca un empobrecimiento en una etapa de la vida donde se tienen muchas necesidades como consecuencia de la vejez.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar, aseguró, se concibe como un fondo solidario y complementario al monto de la pensión que ofrecen las Afores, el cual se constituye como un fideicomiso público no considerado entidad paraestatal, cuyo fiduciario sea el Banco de México.
Relató que sus fuentes de ingreso serán: aprovechamiento del 75% de los recursos netos derivados de los ingresos que obtenga el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y los créditos fiscales que correspondan a la Federación, conforme a los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal fe-
deral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las entidades federativas.
También, los ingresos por el pago de adeudos que obtenga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado durante los ejercicios fiscales 2024 y 2025 por concepto de cuotas y aportaciones registradas al cierre de dichos ejercicios fiscales, los ingresos por enajenación de los inmuebles propiedad del ISSSTE durante los ejercicios fiscales 2024 y 2025, y otras fuentes de ingresos, entre ellas los recursos de las subcuentas inactivas de retiro por cesantía en edad avanzada y vejez gestionadas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
El dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público. También, del Decreto por el que se extingue el Organismo Público Descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y abroga su Ley Orgánica, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023, para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Los adultos mayores tienen la oportunidad de aprender técnicas para urdido de hamacas y deshilado de rebozos. Información al 998 840 0104.
TODOS TOMAN. Nada es para siempre, menos aún los pactos, los acuerdos, los amarres en la política. Echeverría rompió el silencio; Peña Nieto empezó a hablar y sus declaraciones han sido también dadas a conocer a través de un libro. ¿Las relaciones con el tabasqueño tenían fecha de caducidad? Su aparición le pondrá mucho sabor al caldo electoral, ¿no cree usted?
JUBILADOS Y PENSIONADOS REALIZARON
Por Alejandro García › Quequi
Se manifiestan jubilados y pensionados del IMSS frente a la Casa de la Cultura Jurídica, para exigir que les paguen sus ahorros de la cuenta individual de las Afores, los cuales están demandando desde el año 2015, recursos correspondientes al rubro de cesantía en edad avanzada y vejez, mismos que nunca se han entregado al instituto para el pago de sus jubilaciones y pensiones.
Lucía López, coordinadora estatal del Movimiento “Jubilados Pie de Lucha”, indicó que son 2 mil 500 los afectados en todo el estado, quienes no han recibido su dinero de cesantía de edad avanzada y vejez, siendo en Cancún donde se concentra la mayor parte.
Explicó que la Corte determinó en la jurisprudencia 185/2008 que
COMUNIDAD
VOZ
Desde 2015 hemos estado en la lucha, mientras el sindicato se lava las manos, porque en teoría es la instancia que debería defendernos.
Lucía López
› Lucía López, coordinadora estatal del Movimiento “Jubilados Pie de Lucha”.
los trabajadores jubilados del IMSS por años de servicio, tienen derecho a la devolución de los recursos relativos al rubro de cesantía en edad avanzada y vejez acumulado en su cuenta individual, lo cual generó descontento en los trabajadores ju-
Por Agencia Infoqroo › Quequi Dos proyectos de estudiantes de la Universidad del Caribe (Unicaribe), resultaron como ganadores del “Talent Land”, iniciativa que busca ser un foro donde las tendencias tecnológicas sean visibles para vincular talento e industria en diferentes áreas transversales, como Busi-
ness, Creative, Investor, Blockchain y Developer, además de conocer herramientas que involucren a empresas e instituciones mediante las últimas tendencias en el ámbito comercial, E-commerce, inversión, y cultura organizacional.
Al evento asistieron 20 estudiantes del Departamento de Economía y Negocios de la Unicaribe, quienes formaron cuatro equipos de la Carrera de Negocios Internacionales, y otro de Innovación Empresarial, quienes respondieron a la convocatoria Entrepreneur Battle
› Los recursos los están demandando desde el 2015 y corresponden al rubro de cesantía en edad avanzada y vejez.
bilados de este instituto. “Desde 2015 hemos estado en la lucha, mientras el sindicato se lava las manos, porque dice que ellos no reciben ningún dinero” y si en teoría es el sindicato la instancia que debería defenderlos, dice que, “es
con una propuesta de proyecto de negocio, enfocado en las categorías de la convocatoria Desarrollo Tecnológico, Industria 4.0, Industrias creativas y Cambio climático. De éstos, dos equipos de Negocios Internacionales fueron seleccionados ganadores en su categoría.
Proyecto Carey Jewerly, integrado por Yamile Madeleine Ortiz Marín, Sofía Guzmán Ramírez, Yomeini Osdiver Olivares y Aldo Damián Cohuo Santoyo ganó en la categoría de Cambio Climático.
Proyecto Panacea, desarrollado por Melanie Alejandra Moreno Velázquez, Aldrin Iván Cano López, Estefanía Arceo Zapata, Carlos Eduardo Márquez Badía, María Alejandra Montero Valdez y Aarón Isac Nieto Sierra ganó en la categoría de Industria 4.0.
Ambos proyectos fueron ase-
Foto: Agencia Infoqroo › Quequi
el sindicato el que nos ha vendido, porque no tenemos su apoyo”.
Desde la resolución, se ha descontado del tarjetón cada 15 días lo de la Afore para la Cesantía y Vejez, pero señala que la cuenta de afore es del trabajador y no del gobierno.
sorados por la profesora Wendy Hernández del Puerto, del departamento de Economía y Negocios, quien además participó como speaker de la tierra de Talent Woman, con el tema “IA: expectativas y realidades para la resolución de problemas”.
› El evento se llevó a cabo en Guadalajara del 1 al 4 de abril y los participantes pudieron asistir a diversas actividades.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes, clausuró el taller de “Manejo de Emociones” que se impartió del 8 al 16 de abril en la Escuela Secundaria Técnica #19 “Ciudades Hermanas Oaxaca–Cancún”, turno matutino.
Lo anterior, indicó la Coordinación de Riesgos Psicosociales, con el objetivo de proporcionar a estudiantes y personal docente, los conocimientos y estrategias para el entendimiento y gestión de las emociones de forma óptima, que permitan evitar los efectos nocivos de la desregulación emocional.
Con este taller, el alumnado podrá desarrollar habilidades que les permitirá practicar, reflexionar y regular sus propias emociones a través de temas que se les impartió tales como “Percepción de las emociones: ¿Qué es una emoción y cuáles son?” e “Inteligencia intraper-
PROTECCIÓN CIVIL
DATO
Se brindan herramientas con el objetivo de proporcionar a estudiantes y personal docente, las estrategias para el entendimiento y gestión de las emociones.
Foto: Redacción › Quequi
› El taller de “Manejo de Emociones” se impartió del 8 al 16 de abril en la Escuela Secundaria Técnica #19 “Ciudades Hermanas Oaxaca–Cancún”, turno matutino.
sonal: Descubriendo mis propias habilidades y herramientas”. Asimismo, se abordaron temas sobre la “Conciencia emocional: ¿Qué es lo que estoy sintiendo y por qué?” así como “Inteligencia interpersonal: Aprender a relacionarme con mi entorno a través de la empatía y comunicación asertiva”. Otros temas que conocieron
SE ENCONTRABAN EN SITUACIÓN DE RIESGO EN UNA AZOTEA.
Por Redacción › Quequi
Dentro de las acciones de protección civil y para mantener la integridad física y seguridad de los infantes cancunenses, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), del Ayuntamiento de Benito Juárez, puso en resguardo a dos niños de aproximadamente cuatro
y seis años, quienes se encontraban en situación de riesgo sin la compañía de un adulto o familiares en un domicilio en la Supermanzana 98.
El personal de dicha instancia reportó que ayer se acudió al llamado a través del número de emergencia 911 hecho por un habitante de la calle Yaxcabá de esa zona, quien informó que los infantes estaban jugando en el techo del tercer piso de la vivienda, uno de ellos columpiándose en la ventana y otro, encerrado en el interior de la vivienda.
las y los alumnos dentro del taller son: “Regulación emocional: ¿Qué puedo hacer para regular mis emociones?”; “Autonomía emocional: Donde aprendemos que soy responsable de mí y mis emociones, pero también aprendo a discernir aquello que no está en mis manos para cambiar” y “Autoestima: Reflexionando acerca de cuál es el
Yaxcabá.
En el sitio, conforme al procedimiento, personal de Bomberos puso a salvo a los niños del techo y posteriormente, los elementos de Geavig platicaron con ellos sobre sus datos personales y refirieron ser originarios de Villahermosa, Tabasco, pero no supieron dar información del paradero de sus padres, únicamente
Fotos: Redacción › Quequi
concepto y el valor que tengo de mí mismo”.
Finalmente, se habló sobre la “Asertividad: Aprendiendo a comunicar con sinceridad y empatía”, “Solución de conflictos: Pasos para la resolución de desacuerdos por medio de la reflexión y acción” y “Gestión del estrés: Donde se dotan herramientas e información”.
indicaron que los dejan solos todo el día y regresan al día siguiente. Por tal motivo, se procedió a otorgarles el auxilio y ponerlos en resguardo ante el DIF Benito Juárez, en tanto se define su situación jurídica.
› Bomberos pusieron a salvo a los niños y los entregaron al personal del Geavig.
Se llevó a cabo en la Ciudad de México el evento “Acciones por la paz: Foro para una Estrategia de Seguridad en México 2024”, evento organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en donde se dio voz a las víctimas de violencia, se conocieron sus posturas y se propusieron soluciones a la grave situación que atraviesa nuestro país.
En este importante evento estuvieron presentes Angélica Frías González, presidenta del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, S.P., así como Alfredo Suárez Camacho, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del mismo centro empresarial, quienes fueron testigos de las mesas de diálogo en donde se escucharon los principales problemas que enfrenta nuestro país, de voz de especialistas
DATO
En este importante evento estuvieron presentes
Angélica Frías González, presidenta del Centro Empresarial
Coparmex Q. Roo.
y de las víctimas, empezando por las familias rotas por la violencia, las mujeres, los periodistas y la sociedad civil.
Las mesas de diálogo fueron inauguradas por el presidente Nacional de la Coparmex, José Medina Mora Icaza, quien señaló que: ¿qué es lo que queremos lograr? Que todos nosotros, como ciudadanos, podamos recorrer cualquier parte del país sin ser víctimas de un delito, que podamos, en el sector productivo, lograr que las mercancías lleguen a su destino, que no tenga que haber extorsión para que puedan seguir adelante los ciudadanos, las familias y las empresas.
“En Coparmex no podemos ser indiferentes ante los casi 180 mil asesinatos en menos de cinco años, ni de los 120 mil desaparecidos desde que se contabilizan. Tampoco de los 10 mil secuestrados este sexenio, ni de las 10 mujeres a las que a dia-
› Las conclusiones y propuestas que surgieron de este Foro de Seguridad se convertirán en componentes clave del Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo.
rio se les arrebata la vida”, indicó. Desde el Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, S.P., se considera que contar con seguridad que garantice el ejercicio de nuestras libertades, es un elemento imprescindible para el desarrollo de las personas. “No hay ni habrá transformación de la sociedad, si no hay seguridad, si no se privilegia el respeto
a la vida, a la integridad de la gente y si no se garantiza la libertad a construir un patrimonio, por lo que es necesario que todas y todos sigamos participando en la conformación de un México más inclusivo a través de acciones con perspectiva de género genuinas, y aquellas que cierren las brechas entre las autoridades y la ciudadanía en general”, refirió.
›
‘CAMINO DEL MAYAB’ DESTACÓ ENTRE MÁS DE 150 PROYECTOS.
Por Agencia Infoqroo › Quequi
En el marco de la IV Edición de los Premios de Turismo Responsable de World Travel Market (WTM) Latinoamérica, que se llevó a cabo en Sao Paulo, Brasil, el proyecto “Camino del Mayab” fue galardonado con la medalla de bronce y una mención honorífica en la categoría de “Mejores iniciativas de trabajo en red para promover el turismo responsable en los destinos”.
El reconocimiento fue otorgado en un evento que reúne a los principales actores del sector turístico de América
Latina, donde el proyecto “Camino del Mayab” destacó entre más de 150 ca-
sos inscritos de 10 países.
Un jurado compuesto por agentes de viajes, operadores, dirigentes de asociaciones, representantes del poder público, periodistas y formadores de opinión evaluó cuidadosamente los proyectos, seleccionando aquellos que demostraron originalidad, potencial de replicabilidad y posibilidad de medir los impactos logrados.
“Camino del Mayab” es un proyecto de desarrollo regional sostenible operado por Ecoguerreros Yucatán, que tiene como objetivo la conservación de la naturaleza y el desarrollo sociocultural en la región conocida como Haciendas y Cenotes. Consiste en una red transitable de antiguos caminos, originalmente vías del tren, que hoy en día conectan haciendas henequeneras y zonas arqueológicas, preservando así un valioso patrimonio histórico y cultural.
› Medalla de bronce y una mención honorífica en la categoría de “Mejores iniciativas de trabajo en red para promover el turismo”.
Rompe el cochinito
El Hot Sale se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo, habrá ofertas y descuentos exclusivos en línea.
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 486 operaciones. El Caribe Mexicano es el mejor destino de playa del mundo, cuenta con conectividad aérea con 134 ciudades globales y una oferta hotelera de más de 130 mil habitaciones.
246 Llegadas:
240 Salidas:
81 nacionales.
77 nacionales.
165 internacionales.
163 internacionales.
Amplían el plazo para cumplir con el SAT
Por
De cara a la culminación del plazo para la presentación de las declaraciones anuales de las personas físicas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió a partir de ayer y hasta el 30 de abril su horario de atención de 8:30 a 18:00 horas.
De esta manera, se busca que las personas físicas reciban apoyo para presentar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2023, cuya fecha límite es el 30 de abril para evitar multas o sanciones.
En Quintana Roo, el SAT tiene registradas casi 1.1 millones de personas físicas, de las cuales cerca de 908 mil corresponden al régimen de salarios, poco más de 92 mil al de actividades empresariales y profesionales, siete mil 297 a plataformas tecnológicas y 42 mil 888 al Régimen Simplificado de Confianza.
› El grupo Karisma Hotels & Resorts tiene proyectado abrir dos hoteles, los cuales sumarían 600 habitaciones al estado.
GRUPO KARISMA PRESENTARÁ LOS PRIMEROS HOTELES DE OCIO CON MARCAS DE NIVEL MUNDIAL.
Por Blanca Silva › Quequi
Con dos hoteles en puerta en Quintana Roo, que representan más de 600 habitaciones, el grupo Karisma Hotels & Resorts firmó un memorando de entendimiento con el Fondo de Desarrollo Turístico de Arabia Saudita para explorar oportunidades para el desarrollo de resorts de lujo en Arabia Saudita.
La firma del grupo con sede en Cancún y el Fondo de Desarrollo Turístico de Arabia Saudita, se dio durante el Foro Internacional de Inversión Hotelera (IHIF, por sus siglas en inglés), que se realiza en Berlín.
Se trata de una alianza estraté-
VOZ
Uniremos fuerzas para explorar la viabilidad de financiar y apoyar proyectos innovadores que contribuyan al crecimiento del sector turístico.
Qusai AlFakhri. Foto: Blanca
gica para abrir un nuevo potencial para la industria turística, para lo cual diseña una hoja de ruta con la metodología para invertir y brindar apoyo financiero y no financiero a inversionistas, clientes y socios que llevan el turismo y la hospitalidad a áreas únicas.
De esta manera, Karisma Hotels & Resorts presentará los primeros hoteles de ocio experiencial de su tipo en asociación con marcas aclamadas a nivel mundial, a fin de ofrecer una nueva oferta de vacaciones en Arabia Saudita, para lo cual Fondo ofrece apoyo financiero y no financiero a inversores privados internacionales, pequeñas y medianas empresas, y a empresarios.
México, atractivo para invertir
México regresa al grupo de los 25 países más atractivos para invertir. La inversión es la principal fuente de crecimiento, el principal generador de acervo de capital y, por ende, la principal fuente de empleo formal de calidad. En algún momento se señaló que para que la economía creciera de manera sostenida por arriba del 4%, era necesario un acervo de inversión equivalente al 25% del PIB. Sin embargo, históricamente solo en dos ocasiones se ha observado un resultado así: en 1981 cuando representó el 26.1% y en 2012 cuando fue de 25.03%. En 2023, ubica a la inversión en 24.9% del PIB, tras sorpresivo repunte en primera parte del año. La inversión extranjera directa, a pesar de su histórico resultado en 2023 con poco más de 36 mil millones de dólares, solo representó el 2.1% del PIB, su menor porcentaje en últimos once años. Banco Mundial redujo sus perspectivas de crecimiento económico para México en 2024, de 2.6% estimado en enero pasado, a 2.3% en abril; para 2025, las proyecciones permanecieron sin cambio, en 2.1%; y para 2026 estima un nivel de 2%.
Por Blanca Silva › Quequi
En el marco del Talent Land realizado en Guadalajara, Jalisco, dos proyectos de estudiantes de la Universidad del Caribe (Unicaribe) fueron los ganadores del Entrepeneur Battle en las categorías de Cambio Climático e Industria 4.0.
Se trata de los proyectos Carey Jewerly y Panacea, emanados de la materia de Emprendimiento o Negocio Empresarial, que compitieron en las categorías de Cambio Climático e Industria 4.0, respectivamente.
El primer proyecto fue desarrollado por Yamile Madeleine Ortiz Marín, Sofía Guzmán Ramírez, Yomeini Osdiver Olivares y Aldo Damián Cohuo Santoyo; mientras que el segundo estuvo a cargo de Melanie Alejandra Moreno Velázquez, Aldrin Iván Cano López, Estefanía Arceo Zapata, Carlos Eduardo Márquez Badía, María Alejandra Montero Valdez, y Aarón Isac Nieto Sierra.
Ambos proyectos fueron asesorados por la profesora Wendy Hernández del Puerto, del Departamento de Economía y Negocios, quien además participo como speaker de la tierra de Talent Woman, con el tema “IA: expectativas y realidades para la resolución de problemas”.
En el evento participaron un total de cinco equipos de la Unicaribe, cuatro del Departamento de Economía y Negocios, y uno de Innovación Empresarial, quienes presentaron una propuesta de proyecto de negocio, enfocado a las categorías de la convocatoria: Desarrollo Tecnológico, Industria 4.0, Industrias creativas y Cambio climático.
El Talent Land es una iniciativa cuyo objetivo es ser un foro para visibilizar las tendencias tecnológicas y vincular el talento con la industria en diferentes áreas.
Será el Sindicato de Taxistas quien brinde el servicio de transporte para quienes acudan a las diferentes celebraciones y actividades en El Cedral; en autobús costará 50 pesos adultos y 25 niños e INAPAM, los taxis cobrarán 300 pesos.
ASTRONOMÍA
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Las familias de Cozumel observaron la alineación del sol con el vestigio maya “El Caracol” espectáculo arqueoastronómico que se presenta en cuatro ocasiones cada año, dos veces al amanecer y dos veces al atardecer en la reserva ecológica de Punta Sur, administrada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), posteriormente los asistentes disfrutaron de un paseo en la laguna de X’tacun.
A partir de las cinco y media de la tarde, familias enteras se congregaron en las inmediaciones de “El Caracol”, para contemplar el espectáculo natural del astro rey que se alineó con la ventana superior del edificio que data del periodo postclásico tardío (1200-1500 d.C.) y que se distingue por su singular cúpula, característica poco común en la arquitectura mesoamericana. Las y los asistentes fueron recibidos por el director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, quien les explicó que el edificio que posee dos fases constructivas se utilizó como un marcador y señalamiento prehispánico de navegación para los antiguos mayas que viajaban por la costa. Como actividad adicional, las familias cozumeleñas pudieron visitar el mogote X’tacún y conocer el manantial que da nombre a esta laguna.
› Cientos de personas vieron el espectáculo del astro rey en el edificio del vestigio “El Caracol”.
Asociaciones. Socios del Club Rotario de Cozumel, recibieron la visita de Martín Pérez Durán, Rotario Oficial de Protección a la Juventud, quien impartió la plática “Las 21 cualidades indispensables de un Líder” a más de 120 estudiantes del Instituto Partenón y el Cetmar 33.
› Se dará información en muelles, aeropuerto y hoteles, además de algunos negocios, para que los turistas armen con la aplicación en sus teléfonos un recorrido durante su estancia.
LANZARÁN APLICACIÓN PARA QUE VISITANTES CONOZCAN LOS LUGARES CUANDO VISITEN LA ISLA.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
En unos días más estarán lanzando una nueva aplicación que se llama “Visit Cozumel” que permitirá facilitar a los visitantes desplazarse por toda la ciudad para que conozcan los diferentes negocios que hay cerca, así como las diferentes actividades que pueden realizar durante su estancia, aseguró Badih Sleme Flores, director de Turismo, quien dijo que se dará información en muelles, aeropuerto y hoteles, además de algunos negocios para que los turistas conozcan la aplicación para sus teléfonos.
El funcionario dijo que con la finalidad de facilitar al visitante su estancia y que tenga la oportunidad de conocer y elegir qué actividades realizará o qué servicios contratar, se creó la aplicación “Visit Cozumel”,
La aplicación dará a conocer los atractivos cercanos, restaurantes, servicios a elegir y a dónde dirigirse para que tengan más tiempo en la isla.
que será lanzada de manera oficial en los próximos días, con la señalética vial que se ha colocado, así como señalamientos en paradores turísticos y el apoyo de empresarios, con lo que los visitantes podrán instalar en sus teléfonos móviles la aplicación y conocer dónde se encuentran, qué tienen cerca, los atractivos que hay, qué restaurantes visitar, qué servicios elegir, a dónde dirigirse para que tengan más tiempo de disfrutar de la isla.
Añadió que se contará de igual manera con una página web, pero la aplicación es lo que facilitará al turista conocer más y mejor al destino, por lo que se colocará información sobre la aplicación gratuita en muelles, aeropuerto, hoteles, restaurantes y todos los que quieran unirse a este importante proyecto que se dará a conocer en dos semanas.
OBLIGAN A TRABAJADORES Política. Condicionan a trabajadores de Sindicatos para acudir a caminatas de candidatos.
DECESO
Por Luis Roel Itzá › Quequi Debido a una enfermedad que padecía, falleció Nilo Dzib Poot, el “Príncipe Maya”, como se le conocía al pionero en práctica de la tabla vela en Cozumel, fue el primer cozumeleño en participar en dos Juegos Olímpicos, donde consiguió un quinto lugar aun no superado, campeonatos mundiales y fue medallista en Juegos Panamericanos.
Nilo Dzib Poot, nació el 26 de octubre de 1956 en Chichimilá, Yucatán, aunque desde muy joven llegó a la Isla de Cozumel, donde practicó la tabla vela (Windsurfing) por lo que ha sido considerado quintanarroense, aunque pese a su trayectoria deportiva y haber puesto el nombre de México en alto en los años 80’s no recibió ningún reconocimiento más que en su tierra natal, un campo de béisbol lleva su nombre.
A lo largo de su carrera deportiva consiguió aproximadamente 168 trofeos y medallas, el orgullo cozumeleño es el único deportista en Tabla Vela en ser Premio Nacional del Deporte por la Codeme en 1984.
› Nilo Dzib Poot participó en dos Juegos Olímpicos, donde consiguió un quinto lugar, aún no superado.
Las parejas han encontrado en el destino el escenario perfecto para sus selfies, colocando a Isla Mujeres en trending topic constante en diversas redes, principalmente X.
Turismo. El clima se presenta totalmente despejado, para el disfrute de los arenales del destino, por lo que invitan comerciantes y empresarios a los turistas y locales, a visitar las playas del destino en la Zona Insular y Continental.
Foto: Redacción › Quequi
MEDIO AMBIENTE
› Los arrecifes artificiales ayudan a mitigar el deterioro de estos organismos.
CHISME
Por Redacción › Quequi
El director de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro López, ha anunciado un emocionante desarrollo en el frente de conservación marina.
De acuerdo con sus declaraciones, el próximo mes se verá la instalación de 21 arrecifes artificiales con injertos de coral en Punta Sam, dentro del área de El Meco.
Muleiro López destacó la importancia de esta iniciativa, especialmente en una zona tan vital para el sector náutico, donde se registra una afluencia de hasta seis mil visitantes al día.
Sin embargo, con la implementación de regulaciones para todas las embarcaciones turísticas en la
DATO
El fenómeno denominado blanqueamiento de los arrecifes de coral es un problema global que ha afectado en diversas partes de todo el mundo.
› El blanqueamiento coralino avanza en parte por el calentamiento global.
zona, se espera evitar la saturación y contribuir a la preservación del arrecife local, especialmente frente al fenómeno del blanqueamiento coralino.
En cuanto a las operaciones del sector, el director detalló que la semana pasada se abrió el puerto para embarcaciones de todas las clases, tanto mayores como meno-
TÍTULO BREVE DEL CHISME Temático. (Subir) Cuerpo de texto breve del chisme del dia. Siempre manejar la presunción, no afirmar.
TURISMO
SE REALIZAN
YA LAS LABORES DE INSPECCIÓN PERTINENTES. ›
Por Redacción › Quequi
Hoy, en un importante paso hacia la certificación internacional de BlueFlag, se llevó a cabo la inspección en Playa Norte y Playa Centro en Isla Mujeres. Este proceso es fundamental para verificar el cumplimiento de los 33 criterios exigidos por BlueFlag para la obtención de la distinción.
La inspección, realizada minuciosamente en las playas mencionadas, inició desde muy temprana hora y tiene como objetivo asegurar que Isla Mujeres cumpla con los estándares de calidad y sostenibilidad requeridos por BlueFlag. De lograrse la acreditación y aprobación de la inspección, Isla Mujeres estaría lista para izar la bandera BlueFlag en sus playas el próximo mes de julio.
La certificación BlueFlag es un reconocimiento internacional codiciado que destaca a las playas que cumplen con altos estándares en aspectos cruciales como la limpieza, la calidad del agua y la gestión ambiental.
res de 90 pies, aunque se cerraron nuevamente el martes y el miércoles en Cancún e Isla Mujeres.
Por último, Muleiro López enfatizó la importancia de monitorear de cerca los pronósticos meteorológicos para tomar las precauciones necesarias, asegurando así la seguridad y el bienestar tanto de los navegantes como del entorno marino.
La CFE anunció que se estarán quedando sin energía eléctrica varias colonias de Playa del Carmen y algunos centros de hospedaje, para que se tomen las debidas prevenciones por los cortes de energía debido a mantenimiento.
Altruismo. Para beneficio de personas con pterigión y cataratas, se está organizando un Desayuno del Sombrero para la recaudación de fondos y cambiar la vida a personas de escasos recursos que requieren de la operación.
› Los integrantes del Cabildo aprobaron por mayoría de votos y uno en contra el Ejercicio Fiscal del año 2023.
ESE AÑO SE RECAUDARON INGRESOS POR
CASI 4 MIL MDP.
Por Redacción › Quequi
Durante la Trigésima Cuarta Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento de Solidaridad, se aprobó la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2023.
En dicha sesión, los integrantes del Cabildo aprobaron por mayoría de votos y uno en contra la Cuenta Pública 2023.
Ese año el municipio de Solidaridad recaudó ingresos por la cantidad de 3 mil 887 millones
Por Luis García › Quequi
A comparación del 2023, esta Temporada de Incendios 2024, ha resultado mucho más intensa en Solidaridad, así lo señaló el secretario de Protección Civil en Solidaridad, Jorge Vázquez Oropeza.
“Se han incrementado bastante los incendios durante este 2024, a comparación de hace un año, lamentablemente son incendios provocados, ya que la mayoría de estos siniestros son quemas sin permiso en terrenos enmontados
685 mil 144.79 pesos. Dicha cantidad tuvo un incremento respecto a lo aprobado en la ley de ingresos por la cantidad de 737 millones 832 mil 741.79 pesos, lo cual representa el 23.42% con relación a lo presupuestado para el ejercicio. Por último, se mencionó que el presupuesto de egresos para el mismo Ejercicio Fiscal fue por la cantidad de 3 mil 149 millones 852 mil 403 pesos.
La Cuenta Pública será remitida a más tardar el 30 de abril de este año por parte del síndico municipal a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, para los efectos legales correspondientes. Foto: Redacción
› Los Bomberos han combatido incluso hasta tres siniestros de manera simultánea en un solo día. SEGURIDAD
que se salen de control, explicó.
Recomendó más responsabilidad a la ciudadanía, pues los Bomberos han combatido incluso hasta tres siniestros que se han registrado de manera simultánea en tan solo un día, al igual que bastantes incendios de maleza que se han atendido en la mancha urbana.
DOBLARON LA CANASTA
Denuncia. Por andarse colgando, unos chavos doblaron una canasta de basquet en la cancha de Palmas 1.
› A pesar de que se ha cumplido con las recomendaciones que se hicieron, como la instalación de botones de pánico, la alerta emitida fue a nivel estatal, no municipal.
Por Luis García › Quequi
Ante la solicitud que hizo el gobierno de Solidaridad a la Federación para que fuera retirada la alerta de género para este municipio, debido a que ha cumplido con las recomendaciones que se hicieron, la respuesta del Gobierno Federal es que no puede haber un retiro parcial de esta alerta, así lo informó la directora del Instituto de la Mujer en Solidaridad, Leny Hau Cruz. Esto significa que mientras en los demás municipios de la entidad no cumplan con las recomendaciones que se realizan para que se retire esta alerta de género, esta no se puede ser retirada solamente para Solidaridad.
VOZ
Todas las medidas que se han solicitado se han estado atendiendo, pero esta alerta es para todo el estado.
Leny Hau Cruz Instituto de la Mujer
“Todas las medidas que se han solicitado se han estado atendiendo, pero esta alerta es para todo el estado, nosotros estamos pidiendo que la levanten por lo menos en nuestro municipio, pero necesitan hacerlo para todo el estado, si todos los municipios trabajaran a la par e implementaran y atendieran cada una de las medidas de la alerta de violencia de genero podríamos salir de esta alerta emitida para Quintana Roo”.
Y es que señaló que no solo es la reciente activación de los botones de pánico, sino también la construcción de las 6 Puertas Violeta, así como también la Escuela de Educación para Hombres, el Centro de Justicia para Mujeres, entre otras acciones.
Elementos de la CNE removieron a unas abejas africanas que estaban en un tronco en Sergio Butrón Casas.
Institucionales. El Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos recibió a Fiby Jesús Kantun como responsable de la CZ 08 Solidaridad, nombrado por el coordinador regional operativo Eduardo Utrilla López, en representación del director general Héctor Rosendo Pulido González.
Fiby Kantun, nuevo coordinador educativo
OBRAS SERVICIO
Definen reparación de vialidades
›
PROYECTA SEOP ARREGLOS EN LA ZONA LIMÍTROFE CON CAMPECHE.
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Obras Públicas (SEOP) ha iniciado el diagnóstico de las vialidades dañadas en la zona limítrofe con Campeche para determinar el alcance de los daños y el monto necesario para su rehabilitación.
Andrés Blanco Cruz, asesor jurídico del Comité de Gestión de la Zona Limítrofe, detalló que hace un mes, tras los acuerdos, el personal de la SEOP comenzó estos trabajos. Esperan que, una vez concluido el proceso electoral, las reparaciones puedan iniciar para mejorar los caminos de acceso a las comunidades de la zona limítrofe.
Subrayó que, aunque se han dado los primeros pasos para abordar esta necesidad, el problema principal radica en la falta de un programa de desarrollo para esta zona por parte de la SEOP y otras dependencias gubernamentales. Esto ha resultado en una carencia de presupuesto para la región, achacada al conflicto limítrofe.
› Varias colonias sufren escasez del vital líquido debido a interrupciones en el suministro de agua.
ESCASEZ DEL LÍQUIDO EN CHETUMAL DEBIDO A LAS INTERRUPCIONES ELÉCTRICAS EN LA ZONA DE XUL-HA.
Por Jared García › Quequi
La capital del estado registra una escasez de agua potable debido al intermitente flujo de energía eléctrica, lo que ha provocado el cierre temporal de dispensadores automáticos del vital líquido ante la falta del producto.
Según la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), esta situación se debe al suministro intermitente de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), derivado de trabajos relacionados con el Tren Maya.
La operación continua de los pozos de captación de agua potable desde la zona de Xul-Ha, que abastece a parte de Chetumal, se ha visto afectada.
Esto ha generado que, durante varias horas e incluso días, no haya
DATO
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado informó que la falta de energía eléctrica afecta la operación de pozos, causando escasez de agua.
flujo de agua potable en la ciudad. Como resultado, varias colonias sufren escasez del vital líquido, principalmente aquellas que no pudieron almacenar agua a tiempo o que no cuentan con sistemas de almacenamiento.
Ante la falta de suministro, los dispensadores electrónicos se han visto saturados, lo que ha llevado al cierre de estos dispositivos al público debido también a la falta de agua potable.
En la actualidad, la CAPA está bombeando agua por algunos minutos por las mañanas, pero esto ha sido insuficiente para satisfacer la demanda del servicio.
Incluso, aunque se están distribuyendo pipas en algunas colonias de la ciudad para apoyar a la población, esta medida también ha resultado insuficiente.
Por Jared García › Quequi
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se compromete a solucionar las fallas en el suministro eléctrico para evitar más apagones y proteger la economía de los residentes de la Ribera del Río Hondo.
Representantes de la comunidad se reunieron con autoridades gubernamentales y de la CFE para solicitar medidas correctivas.
Christian Nahum, comerciante local, destacó la atención recibida por parte de las autoridades y se comprometió a rehabilitar la infraestructura eléctrica bajo supervisión conjunta. Se acordó realizar un estudio de la infraestructura eléctrica en los próximos días y llevar a cabo trabajos de mantenimiento en presencia de representantes comunitarios.
Se dará pronta respuesta a incidentes como una línea eléctrica de alta tensión caída en la comunidad de Cacao, así como limpieza de árboles en líneas principales y reemplazo de postes dañados entre Sabidos y Obregón. Se programará una segunda reunión para dar seguimiento a las acciones acordadas
Autoridades municipales de Benito Juárez y la Asociación de Pioneros Cancún rinden homenaje a los fundadores de la ciudad.
Por Jesús Ricalde › Quequi
En un emotivo acto cargado de nostalgia y gratitud, las autoridades municipales de Cancún, en estrecha colaboración con la Asociación de Pioneros Cancún, llevaron a cabo un sentido homenaje para honrar la memoria de los hombres y mujeres cuyo arrojo y visión fueron funda-
mentales en los primeros pasos de esta ciudad.
El evento, celebrado en el monumento a Los Pioneros, congregó a una multitud de ciudadanos y autoridades locales, quienes se unieron para reconocer la inestimable contribución de estos pioneros al desarrollo y crecimiento de Cancún. Como gesto de respeto y admi-
ración, se colocó una hermosa ofrenda floral en el monumento principal de la ciudad, seguida por la presentación de una placa conmemorativa. Esta placa, cargada de simbolismo, lleva inscritos los nombres de los pioneros que, lamentablemente, ya no se encuentran entre nosotros, pero cuyo legado perdura en cada rincón de esta tierra que
ayudaron a forjar.
Durante el acto, se destacaron las historias y los logros de estos visionarios, recordando su espíritu de trabajo, sacrificio y amor por Cancún. Sus contribuciones, desde los primeros días de la fundación de la ciudad, continúan siendo pilares en los que se sustenta el presente y el futuro de esta comunidad.
Las palabras de agradecimiento y los gestos de aprecio hacia los descendientes de los pioneros presentes en el evento reflejaron el profundo respeto y reconocimiento que la ciudadanía siente hacia aquellos que allanaron el camino para el florecimiento de Cancún. Este emotivo homenaje no solo fue un tributo a la memoria de los pioneros, sino también un recor-
datorio de la responsabilidad compartida de preservar y fortalecer el legado que nos dejaron. En cada calle, en cada edificio, en cada sonrisa de los habitantes de Cancún, perdura el espíritu de aquellos valientes que soñaron con convertir este pedazo de tierra en un hogar próspero y acogedor. El evento concluyó con un sentido minuto de silencio en
honor a aquellos que ya no están físicamente con nosotros, pero cuya presencia sigue latiendo en el corazón de cada cancunense. Así, con la emoción a flor de piel y el compromiso renovado de honrar su legado, la comunidad de Cancún reafirma su gratitud eterna hacia aquellos que hicieron posible el sueño de esta gran ciudad.
Comparte su vida
Tom Selleck habla de su autobiografía, narra problemas con la ley y su inicio en la actuación.
Cdmx. Dentro de poco Madonna regresará a México al Palacio de los Deportes para dar varios shows como parte de su gira “The Celebration Tour”, con la cual celebra sus 40 años de carrera y hace un recorrido por todo su repertorio musical.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez Foto: Agencias › QuequiSe lanza de lleno a la política
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El anuncio que hiciera “Toñita”, de La Academia, sobre su incursión en la política no fue bien recibida por su público, quien le reclamó no estar preparada para ese papel. La también actriz compartió parte de su agenda para la coalición Fuerza y Corazón por México, dirigida a las infancias, educación, agua, seguridad, basura y poblaciones LGBT+, entre otros temas.
Se regresa a la selva a meditar
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Valentino Lanús sorprendió a sus seguidores hace unos meses, cuando decidió volver a la pantalla chica, luego de varios años de ausencia del mundo de las telenovelas. Sin embargo, durante el final de las grabaciones “Tu vida es mi vida”, el intérprete confesó que no desea seguir en el medio artístico, pues desea volver a la selva para continuar con sus meditaciones.
La reina del Pop ofrecerá cinco conciertos
Es reconocido con un récord Guinness, logró 8 mil 500 millones de views en 2023. ›
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Peso Pluma, quien fue el artista mexicano más escuchado en Spotify en 2023, también fue el artista latino más visto en YouTube, logrando así romper su primer récord Guinness. Peso Pluma, originario de Zapopan, Jalisco, ha ganado reco nocimiento y popularidad a través de los últimos años, especialmente en 2023. Su estilo musical, los corridos tumbados, es una fusión de la música tradi cional mexicana con otros géneros, lo que le ha permitido colaborar con artistas de renombre internacional como Karol G, Bizarrap y Bad Bunny. Ahora, al sobrepasar 8 mil 500 millones de visualizaciones en 2023, en Youtube, Peso Pluma no sólo estableció un récord mundial como el artista latino más visto de dicha plataforma. Además se
colocó con dos de sus canciones, Ella Baila Sola y La Bebe (Remix), entre los 10 mejores temas del año en YouTube, ocupando el tercer y cuarto lugar respectivamente.
Con apenas 24 años de edad, la popularidad de Peso Pluma ha crecido exponencialmente y ha sido impulsada por plataformas de redes sociales y, en particular, por TikTok. Su nombre artístico tiene un origen interesante: proviene de una de las categorías del boxeo y fue inspirado por una conversación con el reconocido boxeador Marco Antonio Barrera.
Además de su récord en Youtube, Peso Pluma fue honrado como Artista del Año Debut en los Premios Billboard 2023. Después de este reconocimiento, los fans esperan con ansias más música y récords rotos por parte de este talentoso artista.
› Hoy viernes 19 de abril, el mexicano regresará al escenario principal del festival Coachella para interpretar sus más grandes éxitos.
El “Príncipe de la bachata” visitará varias ciudades con “La llamada perdida World Tour México”.
Por Agencias › Quequi
APrince Royce lo llaman el “Príncipe de la bachata” y su carrera lo constata, pues desde sus inicios parece haber estado destinado a coronarse con el género, lanzando éxito tras otro en este estilo junto a artistas de todo tipo como Maná, Shakira, Manuel Turizo, Thalía, María Becerra, Nicki Jam y Carlos Rivera, a quienes logró atraer a su mundo, incrustando todas esas joyas a su corona.
“En su momento yo creo que no me daba tanta cuenta de lo que yo estaba logrando, pero ahora que estoy un poquito más maduro y miro hacia atrás digo: ‘¡guau!’. Era un chamaquito de 18 años, no entiendo cómo pude hacer todas esas cosas y colaborar con tantos colegas y artistas que admiro muchísimo, ha sido un honor y un aprendizaje y yo todavía sigo manteniendo la misma esencia y estoy agradecido con todo el mundo y me siento muy afortunado de ver cómo la gente y los colegas me han apoyado a mí y a este género que creció desde República Dominicana”, opinó Royce en conferencia de prensa.
Ahora, más de 14 años después su sueño sigue siendo el mismo: seguir haciendo la música que disfruta junto a colegas y artistas que ofrezcan fusiones innovadoras que sigan dándole ese impulso, y ahora tiene los ojos puestos en Justin Bieber
En lo que sigue a su carrera, el neoyorquino estará ocupado haciendo lo suyo ahora enfocado en su gira “La llamada perdida World Tour México”, en la que consciente de las grandes apuestas que han ofrecido figuras como Taylor Swift y Beyoncé, y de las que se vienen para el resto de este 2024 del lado de Madonna y Shakira, entre mu-
› El artista ha hecho colaboraciones con Maná, Shakira, Manuel Turizo, Thalía, María Becerra, Nicki Jam y Carlos Rivera, a quienes logró atraer a su mundo.
chas otras, la vara es cada vez más alta, y aunque prefiere no compararse, una cosa sí promete: no defraudará a nadie.
Definitivamente la vara sube cada día más y como artista uno quiere subirla más y más, pero es una competencia con uno mismo, uno siempre trata de hacerlo más grande que lo anterior, con más producción, más cambios, más duración, porque es una ganancia también para los fans.
› La serie contará con 16 capítulos, aunque, de momento, se desconoce si tendrá más temporadas.
› Lanzan adelanto de “Cien años de soledad”
La producción de Netflix promete ser la serie del año.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi Netflix ha revelado las primeras imágenes de su esperada serie Cien años de soledad, basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, a través de un teaser. En un emocionante avance, se observan momentos clave de la historia, como el emblemático recuerdo del coronel Aureliano Buendía frente al pelotón de fusilamiento y la evocativa escena en que su padre lo lleva a conocer el hielo, transportando a los espectadores a Macondo, el lugar ficticio donde se desarrolla este relato épico.
La serie, que marca un hito en
la producción audiovisual latinoamericana, está programada para estrenarse este año en Netflix.
“Al casarse en contra de la voluntad de sus padres, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán dejan atrás su pueblo y emprenden un largo viaje en busca de un nuevo hogar. Acompañados por amigos y aventureros, su periplo culmina con la fundación de un utópico pueblo a las orillas de un río de piedras prehistóricas que bautizan Macondo”, adelanta la sinopsis de la serie y agrega: “Varias generaciones de la estirpe de los Buendía marcarán el devenir de este pueblo mítico, atormentadas por la locura, los amores imposibles, una guerra sangrienta y absurda, y el miedo a una terrible maldición que las condena, sin esperanza alguna, a cien años de soledad”.
MODA
Toque casual y moderno
EU. La cantante y actriz Jlo nos muestra que un top y una falda negra pueden transformarse en un conjunto mucho más estilizado, combinando gafas, gabardina y unos tenis blancos.
César “Chino”
Huerta, delantero de los Pumas, resaltó la jerarquía que tiene el América como equipo y de los jugadores, rival que buscará vencer por primera vez.
Futbol. El mexicano Rafael Márquez, que en la actualidad es entrenador del Barca Atlètic, equipo filial azulgrana, está en “todas las quinielas” para sustituir a Xavi Hernández con vistas a la próxima temporada. En el seno de la entidad catalana, la candidatura de Márquez se tomó, desde que Xavi anunció a finales de enero su deseo de abandonar el banquillo azulgrana.
Es uno de los aspirantes más próximos como sustituto
› La delegación de Quintana Roo cerró esta eliminatoria con 23 primeros lugares, 22 segundos puestos y 9 terceros sitios.
LOGRA QUINTANA ROO CON 22 ATLETAS PASAR A LA FINAL NACIONAL CONADE.
Por Redacción › Quequi
La delegación de Quintana Roo en la disciplina de levantamiento de pesas tuvo una brillante participación en la eliminatoria Macro Regional realizado en Tlaxcala, donde un total de 22 atletas de la entidad se proclamaron campeones en sus respectivas divisiones y con esto aseguraron su lugar para representar al estado en la fase final de los Nacionales Conade 2024. Además de los 22 atletas quintanarroenses que ya aseguraron su pase, otros 42 pesistas de la entidad se encuentran a la espera de que se
publique el ranking nacional para saber su ubicación y con ello conocer su se suman a la fase final de los Nacionales Conade 2024. También hay que resaltar que Quintana Roo cerró esta eliminatoria con 23 primeros lugares; 22 segundos puestos y 9 terceros sitios, siendo de los estados que más atletas estuvieron en la pelea por los boletos a la justa deportiva amateur más importante del país; recordando que esta disciplina se realizará en el próximo mes de junio en Campeche. Las y los atletas que aseguraron su clasificación en la categoría Sub-
› Se proclamaron campeones y con esto aseguraron su lugar para representar al estado en la fase final de los Nacionales Conade 2024.
› Los entrenadores que están detrás de los atletas han logrado consolidar un gran equipo quintanarroense en halterofilia.
15 fueron los chetumaleños Alejandra Sarai Canto Yama, Sol Aymar Coba May y Zaid Alexander Torres Alcocer, así como la benitojuarense Dulce Violeta Nieto Fregoso y Oliver Kaamil Armando Berroa Estrada de Solidaridad, todos ellos concluyeron su participación como primer lugar.
Los calificados en la Sub-17 fueron Darly Marely Canto Colli, Fernanda Addai Pool May, Dasha Monserrat Castro Silva, Cristian Alejandro Acevedo Can, Maximiliano Reyes Palacio y Ángel Gabriel Canto Yama todos ellos de Chetumal; en esta división también se suman los cancunenses Irma Camila Martínez
Corona y Alexis Salvador Lara Arceo.
Por otro lado, en la división Sub20, Quintana Roo contará con cuatro atletas que son Axel Mendoza Sánchez y Leonardo Isaías Rangel Rocha de Solidaridad, así como los experimentados chetumaleños
Christian Alexis Ku Castro y Herseleid Antonio Carrazco Cetz.
Y la selección lo complementan los chetumaleños Yolaile Amisadai Suárez Couoh y Jesús Alejandro Gil Uc, así como los cozumeleños
Darvin Ariel Pech Gómez y Luis Eduardo González Uc y la oriunda de Puerto Morelos Verónica Arzola Weil, quienes competirán en la categoría Sub-23.
DATO
La entidad brilló con sus atletas durante su participación en la fase eliminatoria de los Macro Regionales Conade 2024, realizados en Tlaxcala.
› Atmósfera olímpica en la capital: instalaciones emergen en la plaza de la Concordia y el Campo de Marte, anticipando el fervor por los Juegos.
ExpondRá Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se
tudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas. › diciembre, pero su fecha se retrasó.
Se ha logrado cambiar una gran
mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
ggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
siguen en curso las negociaciones para las compensaciones a los trabajadores que serán movilizados por las sociedades públicas responsables, SNCF (estatal) y RATP (regional).
anécdota de hoy
“Si va mal [durante los Juegos Olímpicos], se dañará la imagen de Francia”, advirtió Jean Castex, exprimer ministro francés y actual dirigente de la RATP.
DATO
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
A“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez. Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
Alimentan los temores de las autoridades las amenazas de huelgas que han realizado algunos sindicatos.
100 días de la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, las instalaciones están preparadas y las principales preocupaciones se centran en la seguridad, especialmente en la ceremonia de apertura en el río Sena, que supone un gran reto.
río Sena, se ha convertido en todo un quebradero de cabeza por el dispositivo de seguridad necesario.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
En Francia, el Plan Vigipirate elevó recientemente el nivel a "Urgencia Atentado" después de un ataque en Moscú el 22 de marzo que ha reivindicado el Estado Islámico.
La llama olímpica fue encendida el martes en Olimpia y tendrá un periplo por Grecia antes de llegar al 8 de mayo a Marsella, donde hasta la inauguración olímpica del 26 de julio y comenzará un viaje por toda Francia, que le llevará incluso a las Antillas o la Polinesia Francesa.
El lunes pasado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reafirmó la intención de mantener la idea inicial, aunque a la vez dio impulso a las especulaciones al apuntar que en caso de una amenaza importante existen unos "planes B y C". Es la primera vez que se admite la hipótesis, hasta ahora excluida por las autoridades, de que es posible que el acto tenga lugar dentro del Estadio de Francia, en SaintDenis (periferia norte de París).
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
“Claramente, el contexto es de tensión”, confirmó una fuente de la seguridad, si bien la ministra de Deportes Amélie Oudéa-Castera explicó que hasta ahora no se había detectado ninguna amenaza específica hacia los Juegos.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
En lo referente a los aeropuertos parisinos, Roissy y Orly, que serán las dos principales puertas de entrada a Francia para las delegaciones extranjeras, sus responsables se preparan para acoger a más de 60 mil acreditados desde el 18 de julio, fecha de la apertura oficial de la Villa Olímpica.
TRANSFORMACIÓN
La capital comienza a tener ambiente olímpico. Las primeras instalaciones olímpicas en la plaza de la Concordia o el Campo de Marte comienzan a aparecer en el paisaje urbano de la ciudad, lo que hace que los motores empiezan a calentar.
La llama fue encendida en Olimpia y viajará por Grecia antes de llegar a Marsella el 8 de mayo, recorrerá toda Francia hasta la inauguración el 26 de julio.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería no queado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
La ambición de tener una ceremonia de apertura histórica, por primera vez fuera de un estadio y en un lugar tan simbólico como el
El contexto internacional añade tensión a esta cuestión: el conflicto sigue entre Rusia y Ucrania, mientras que la situación en Oriente Medio se ha agravado con el reciente ataque de Irán en Israel.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
A pesar de la movilización de las autoridades sobre ese asunto, ¿estarán los transportes preparados para absorber el flujo de espectadores de los Juegos Olímpicos en el verano parisino?
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12. Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas. Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo? Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
El metro de la capital francesa no da signos sensibles de mejora y
Las inauguraciones de instalaciones se han ido encadenando entre febrero y abril, con la entrega de llaves de la Villa Olímpica, de la Villa de Medios, de la Marina de Marsella y del Centro Acuático de Saint-Denis. Desde el 29 de febrero, los organizadores preparan los 3 mil apartamentos de la Villa Olímpica, que se disponen a recibir a 14 mil 500 personas.
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
Por Agencias › Quequi
Ecuador ordenó suspender dos días las labores públicas y privadas, ante la crisis energética causada por un déficit histórico en los embalses que abastecen las hidroeléctricas, lo que derivó en apagones de hasta seis horas.
El mandatario Daniel Noboa decretó la “suspensión de la jornada laboral” este jueves y viernes, señaló la presidencia en un comunicado y advirtió que la decisión no solo responde “a circunstancias ambientales” sino a “actos inauditos de corrupción y negligencia”.
El gobierno de Ecuador anunció que se duplicará el horario de racionamiento de energía eléctrica hasta seis horas diarias a causa de una sequía extendida que afecta a la generación hidroeléctrica.
En un comunicado el Ministerio de Energía dispuso “que se mantengan los cortes de energía a escala nacional, excepto hospitales y unidades educativas”. El gobierno explicó que la medida se adoptó “luego de recabar información real de la situación”.
El presidente Daniel Noboa de-
DATO
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ordenó la suspensión laboral jueves y viernes, citando “circunstancias ambientales” y “corrupción”.
claró la víspera la emergencia en el sector energético, destituyó a la ministra del ramo y anunció que el Estado cubrirá el 50% de las planillas de abril de los hogares ecuatorianos. Esto tras los súbitos apagones que iniciaron el domingo pero que fueron oficializados el pasado martes.
Noboa dispuso investigar un supuesto sabotaje en el sector sobre el que no presentó pruebas.
Para el ex ministro de Energía, Esteban Albornoz, la situación “extremadamente delicada” que atraviesa el sector energético “no se puede solucionar en el corto plazo”. Según comentó a The Associated Press, la única opción para afrontar la crisis es la generación térmica y estimó que tardará entre “dos a ocho meses” en regularizarse la situación si se toman decisiones a tiempo.
La falta de inversión y de aplicación de un plan para la incorporación de energía anual, así como la falta de mantenimiento en las centrales eléctricas serían los verdaderos motivos, dijo el experto, quien cuestionó que se usen las condiciones climatológicas como excusa pues “desde el punto de vista técnico siempre debemos estar preparados para el peor escenario”.
› El presidente de Ecuador declara emergencia en el sector eléctrico y solicita la renuncia de la ministra de Energía, Andrea Arrobo.
Por la diosa Ixchel
EL CASTILLO
NO SON POCOS QUIENES HABLAN de la magnífica trayectoria de Arturo Zaldívar y se preguntan ¿qué le paso? Agregan a la interrogante ¿qué lo llevó a arruinar todo su pasado comportándose como lo ha hecho? Sin embargo, la experiencia, las acciones cometidas por un número muy grande de políticos y de todo tipo de funcionarios o como pomposamente se autocalifican “servidores públicos”, demuestra la inexistencia de un cambio, de una transformación cuando asumen el poder, algunas veces hasta inesperado, señala siempre fueron como se están comportando, solamente que carecían de la oportunidad de mostrarse tal cual eran.
DE LA NOCHE A LA MAÑANA NO LE LLEGÓ al ex presidente de la SCJN la maña de manipular la aplicación de la justicia, de intervenir con jueces, de dar instrucciones a los ministerios públicos. Quienes lo conocen desde hace varias décadas hacen revelaciones de acciones que, si bien no alcanzan las consideradas como “empañadoras” de su trayectoria, revelan la tendencia a la manipulación. Quedar bien con el poder en turno también fue otra de sus características, por lo tanto, ahora hacerlo público a cambio de acariciar la posibilidad de prolongar su estancia en la posición de mayor prestigio para cualquier abogado o de sentarse en una buena silla dentro del próximo gabinete formado por quien, supone, ganará las elecciones.
ZALDÍVAR NO CAMBIÓ Y LO REVELADO sobre las reuniones en pleno Palacio Nacional entre el consejero de la presidencia, un representante de nivel de la FGR y otro más del Ejército Mexicano para desempeñar, este último, la labor de inteligencia, el de la fiscalía checar el armado de los expedientes para poder asegurar tendrían el tránsito adecuado y quien actuaba como intermediario para destinar la documentación a un juez dispuesto a obedecer a la máxima autoridad del Poder Judicial. El consejero estaba ahí para dar fe de quienes habían sido los escogidos por el Ejecutivo federal para enfrentar procesos… o para arreglarse.
SE COBIJA EN EL PRESENTE EN MORENA para enfrentar la demanda anónima a la cual se le dio curso ante la FGR. Se recarga en un personaje sumamente cuestionado como lo es Mario Delgado, a quien se le ha visto en diversas gráficas acompañado de delincuentes como Sergio Carmona, el asesinado huachicolero, con el líder impuesto por el dueño de Morena pese a la serie de divisiones internas provocadas. Ambos intentan, junto con el primer mandatario, salvar a Claudia Sheinbaum de verse involucrada en tan graves señalamientos. Y esto último gracias al proceso electoral del cual Zaldívar se llama víctima.
PARECE INCREÍBLE NO SE IMAGINARAN, por lo menos, las reacciones provocadas, primero por la extensa denuncia, después por la posibilidad de acrecentar la endeble posición de su defendido ante la revelación de otras acciones y, lo relacionado con quienes comparten la profesión de la magistrada Norma Piña, las cuales no solamente han manifestado, junto con sus compañeros de la Corte, indignación por las actuaciones de Zaldívar sino le brindan todo el apoyo, haciendo reconocimiento a su profesionalismo.
LOS MORENOS ESTÁN SUFICIENTEMENTE entrampados al reclamar que, con la denuncia, se viola la división de poderes, la misma violada por su jefe máximo y dueño de la organización que los agrupa de manera casi permanente utilizando el famosísimo templete mañanero.
LA PERCEPCIÓN MARCA ES POCO EL tiempo que le resta al actual régimen, está resultando suficiente para avanzar en la destrucción y ahora hasta de la imagen y trayectoria de sus admiradores. Algunos desearan se prolongue la transformación, otros quieren un cambio, lo cierto es la afirmación sobre la votación del 62 por ciento porque es así como se puede tener esperanza.
MORENA, PT Y PVEM
EDUARDO RAMÍREZ SIGUE BUSCANDO LA UNIDAD
Chiapas. Los militantes y simpatizantes del Partido Verde en Chiapas se reunieron Eduardo Ramírez Aguilar, a quien le manifestaron su total respaldo para ser el próximo gobernador del estado y que en la nueva era del Verde a Chiapas le vaya bien.
PRI, PAN Y PRD
Chiapas. Olga Luz Espinosa Morales, candidata al gobierno del estado, de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, PRI, PAN y PRD, continúa recorriendo municipios que conforman el estado, ayer, se reunió con liderazgos del PRI, PAN y PRD en Tapachula.
Chiapas. Tras el arranque de campaña la semana pasada, de la candidata por el partido Movimiento Ciudadano, Karla Irasema Muñoz Balanzar, se habían sumado seis días de no tener ninguna actividad en Tuxtla Gutiérrez, mucho menos visitando municipios.
Guanajuato. La representante de la coalición PRI-PAN-PRD negó que desde el gobierno del estado se haya presionado a los empresarios representantes de las diferentes cámaras industriales como Coparmex León para que fuera un evento cargado a favor de la panista como lo señaló Alma Alcaraz.
ALMA ALCARAZ DECLINÓ ESTAR EN EL DEBATE DE LA COPARMEX, DIJO QUE NO ERA PAREJO Y QUE DABA VENTAJA A LA OPOSICIÓN.
GUANAJUATO
Por Agencias › Quequi
La candidata Alma Alcaraz Hernández, representante de la coalición Morena-PT-PVEM, decidió retirarse del debate entre candidatas a la gubernatura “Guanajuato con futuro 2024”, organizado por la Coparmex León.
En el evento, sólo estuvieron presentes Libia Dennise García Muñoz Ledo, de la coalición PANPRI-PRD, y Yulma Rocha, de Movimiento Ciudadano.
Horas antes del debate, Alcaraz Hernández explicó su decisión de no participar, acusando al Gobierno del Estado de presionar para convertir el debate en un acto de campaña a favor de García Muñoz Ledo.
LO RECHAZA
“No voy a ser parte de su juego”, declaró Alcaraz Hernández en un video, donde detalla las razones de su ausencia.
La candidata enfatizó que los organizadores cambiaron el formato del debate a último momento, rompiendo con los principios de equidad. “Lamentablemente, a última hora, la organización
› La candidata aseguró que no sería parte del “juego” del Gobierno del Estado.
traicionó su palabra y modificó el formato, dejando el debate al servicio de la candidata del PRIAN.
Por eso, no participaré en un debate que está amañado”, afirmó Alcaraz.
La candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumergió en el corazón de la comunidad al recorrer el tianguis de la Supermanzana 228 en su tercer día de campaña por la Coalición Sigamos Haciendo Historia.
Con un enfoque cercano y una visión transformadora, se comprometió a impulsar la justicia social y el bienestar para todos los cancunenses.
Acompañada por el aspirante al Senado, Gino Segura, y miembros de su planilla, la abanderada de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, recorrió cada puesto y saludó a
los compradores y tianguistas, estableciendo un diálogo directo con las personas e invitándolas a unirse en la consolidación de la Cuarta Transformación en la ciudad.
COMPROMETIDA
Durante este encuentro, Ana Paty destacó su compromiso de promover que la transformación siga avanzando, fundamentando sus propuestas en tres pilares: Construcción de Paz, Justicia Social y Gobierno Humanista.
Además de presentar sus planes de gobierno, la candidata dedicó tiempo para escuchar las necesidades y preocupaciones de personas de todas las edades.
› Atenea Gómez fue arropada por las y los ciudadanos.
› La unidad y el compromiso son las bases de la campaña de Ana Paty Peralta.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Mildred Ávila Vera, candidata a diputada federal por el Distrito 04 de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se pronunció a favor de legislar a nivel federal para eliminar el procedimiento abreviado en los juicios contra feminicidas, siguiendo la propuesta hecha por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. “En Quintana Roo hemos logrado avances para evitar estos crímenes”, dijo.
› Los ciudadanos lo recibieron en su hogar y compartieron la mesa con él.
Es Renán Sánchez un aliado de la ciudadanía
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
Renán Sánchez Tajonar continúa fiel a su cercanía a la ciudadanía, en este día, durante su recorrido, visitó a don Rodolfo y a su esposa, doña María. Su historia le motiva profundamente a continuar transformando vidas.
Por ello, reafirmó su compromiso con la ciudadanía de trabajar para y a favor del pueblo, legislando para destinar recursos a la mejora de los servicios médicos para que estén al alcance de todas y todos.
Con amor al pueblo vamos a seguir transformando Isla Mujeres, por ello recorrimos con alegría y unidad las colonias de la Zona Insular de nuestro municipio”. Atenea Gómez Ricalde
›
LA CANDIDATA VISITÓ LAS CASAS DE LAS Y LOS ISLEÑOS, DE QUIENES ESCUCHÓ SUS PROPUESTAS E INQUIETUDES.
ISLA MUJERES
Por Redacción › Quequi
La candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Atenea Gómez Ricalde, recorrió diversas colonias de la isla en el marco de su tercer día de campaña.
Por la mañana, la candidata inició su recorrido en la colonia Salina Chica, donde dialogó con los residentes para escuchar sus inquietudes y propuestas. Posteriormente, por la tarde, continuó su jornada en la colonia Ampliación La Gloria, en un ambiente de cercanía y compromiso con los habitantes de la zona.
Durante estos recorridos, Atenea Gómez estuvo acompañada por militantes y simpatizantes de la coalición conformada por los
Visita Lili Campos a los ciudadanos de la colonia Colosio
SOLIDARIDAD
Por Redacción › Quequi
La candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad, Lili Campos, respaldada por la alianza conformada por PAN, PRI y PRD, realizó un recorrido en la Colonia Colosio para encontrarse con los vecinos y escuchar sus inquietudes. Durante la visita, Campos destacó la importancia de construir un gobierno cercano a la ciudadanía.
› Los vecinos abrieron las puertas de sus hogares para recibir a la candidata.
partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) quienes respaldaron su compromiso con las isleñas e isleños, para continuar con la transformación y consolidar el trabajo realizado en los últimos años en Isla Mujeres.
La candidata reiteró que trabajará incansablemente en beneficio de todos los habitantes del municipio, impulsando el desarrollo, la equidad y el bienestar de la comunidad, promoviendo una gestión transparente y cercana a la ciudadanía.
Gómez Ricalde continúa su campaña con entusiasmo y determinación, buscando consolidar un proyecto que responda a la ciudadanía, con la convicción de construir juntos un mejor futuro para Isla Mujeres.
› Propuso a los vecinos el programa los Diálogos por la Transformación de Solidaridad.
SOLIDARIDAD
Por Redacción › Quequi
La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Estefanía Mercado, recorrió las colonias Pescadores y Villas del Sol, donde tocó puertas para saludar a los vecinos, a quienes escuchó, atendió y les habló de frente. “Vamos a poner en marcha las Brigadas de la Transformación”, dijo Estefanía Mercado.
Se compromete Eric Arcila con la gente
Por Redacción › Quequi
Eric Arcila Arjona, candidato a Diputado por el Distrito 07 por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reafirmó su compromiso de trabajar muy de cerca con la gente y seguir impulsando los ideales de la Cuarta Transformación, tal como lo ha hecho en el servicio público con experiencia y resultados.
MORENA / PVEM / PT
Por Redacción › Quequi
Familias de las colonias Repobladores y San Miguel I recibieron con los brazos abiertos a José Luis Chacón, a quien manifestaron su confianza para liderar el futuro del pueblo de Cozumel. Al ritmo de “Por Chacón vamos a votar”, las puertas de los hogares se abrieron.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
El candidato Humberto Aldana hizo hincapié en la necesidad de un diálogo constante entre gobernantes y gobernados, donde cada voz se respete y cada derecho se proteja. Este cambio en la cultura política es esencial para promover una participación activa y consciente de todos los ciudadanos.
MORENA, PT Y PVEM
Cancún. Cancún tiene futuro, aquí nuestro Movimiento avanza con unidad para construir esperanza. Estoy seguro que Ana Paty Peralta será una digna representante de quienes viven en este gran Municipio. La Cuarta Transformación se alzará con la victoria. Está claro: con la 4T vamos #ALaSegura Gino Segura trabaja en unidad
› Diego Castañón sigue avanzando hacia la elección como la mejor opción para guiar la transformación en Tulum.
MORENA, PT Y PVEM
Va Diego Castañón por el bien de los tulumnenses
›
APUESTA POR INVERTIR EN LA CAPACITACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
TULUM
Por Redacción › Quequi
En un encuentro con miembros del sindicato de la CROC, bajo la experta coordinación de Claudio Cortés, Diego Castañón Trejo, candidato a la presidencia municipal de Tulum, reafirmó su compromiso con el desarrollo y el bienestar de los trabajadores. El candidato de la coalición Si-
Yucatán. Acabar con la discriminación que existe en Yucatán e impulsar el reconocimiento y desarrollo de las mujeres rurales, fue el compromiso que realizó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, desde el municipio de Ticul.
“Que se sepa que, en México, la Cuarta Transformación lucha por la igualdad, la igualdad de todos y todas, que se erradique cualquier forma de discriminación que tanto caracterizó a Yucatán y que hoy se comienza a hacer una historia distinta”, señaló.
PRI, PAN Y PRD
Morelos. Acompañada de Lucy Meza, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición opositora, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez dijo que caminarán juntas para ganar la entidad y la Presidencia, pues la esperanza ya cambió de manos. Se comprometió a restablecer la paz y la seguridad para los estados que, como Morelos, han visto en aumento al crimen organizado.
MOVIMIENTO CIUDADANO
gamos Haciendo Historia compartió su visión de un Tulum próspero y equitativo, donde la transformación no sea solo una promesa, sino una realidad.
Dijo que Tulum se está transformando con proyectos de gran envergadura como el nuevo aeropuerto y el Tren Maya, lo cual abre las puertas hacia un futuro prometedor y sostenible.
Sin embargo, para Diego Castañón Trejo, el verdadero éxito radica en asegurar que estas oportunidades no sean exclusivas para unos pocos.
ASEGURA MÁYNEZ QUE HA CRECIDO SEIS PUNTOS
CDMX. El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez aseguró que en los últimos 10 días después del debate ha crecido seis puntos en las preferencias electorales, y aunque no echará campanas al vuelo, dijo que los jóvenes serán quienes le den vuelta a esta campaña.
Tiran candidatura para el Senado
Electoral quita candidatura a García Cabeza de Vaca, PAN tiene horas para reemplazarlo en la lista.
Gobierno. El presidente agradeció ayer el apoyo a México de las jefas y jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, tras el asalto a la Embajada de México en Ecuador.
Se proyectó la reunión virtual en la conferencia
SE
ELIMINA
LA
POSIBILIDAD DE SUSPENDER LEYES IMPUGNADAS, A TRAVÉS DEL JUICIO EN LA MATERIA.
Por Agencias › Quequi
La mayoría de Morena, PT y Verde en el Senado, avaló en lo general y en lo particular las reformas a la Ley de Amparo para eliminar la posibilidad de suspender leyes impugnadas, a través del juicio de amparo.
La oposición advirtió que lo que se busca con esta reforma es que no se detenga nada que se promueva desde el gobierno federal.
El autor de la iniciativa, Ricardo Monreal, subió a tribuna a señalar que los argumentos de la oposición “son producto del momento político que se vive”.
Incluso las calificó de “barbari-
DATO
Al inicio de la discusión, el PAN presentó una solicitud de moción suspensiva, para devolver a comisiones el dictamen, pero con 67 votos en fue rechazada.
dades” y están muy alejados de la realidad, pues lo que se pretende con la reforma es “evitar el abuso de la dictadura de la toga que genera con una gran discrecionalidad en sus asuntos y vulnera el principio de legalidad”.
“No se crean los mexicanos de esta estupidez creada en la mente de la perversidad. Me parece muy grave que el legislativo vaya a ser tapadera y tapete de la dictadura de la toga. Porque son dictadores los jueces”.
La presidenta de la comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que con esta reforma “queda intocado el juicio de amparo, queda intocada la suspensión porque este fue un precedente de
algún juzgador o de algunos juzgadores, por supuesto que no estamos afectando derechos ni haciendo una regresión de garantías ni en la promoción de derechos”, señaló la ministra en retiro.
Al inicio de la discusión, Acción Nacional presentó una solicitud de moción suspensiva, para devolver a comisiones el dictamen, pero con 67 votos en contra fue rechazado.
El coordinador panista, Julen Rementería acusó a la mayoría de actuar de manera irresponsable, abusar de ella y atender solamente las órdenes que se les mandan de Palacio Nacional.
Pidió que se dé un trato mucho más cuidadoso y acusó un “uso abusivo de la mayoría. Nosotros proponemos la moción suspensiva y se regresa a comisiones para que se estudie, ¿por qué la prisa?, en 14 días van a tocar la figura de amparo tan importante. Lo que hay en el fondo es que no se detenga nada que desde el gobierno se decida”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi Senadores del PAN presentarán una denuncia de juicio político contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar, por considerar que utilizó ilegalmente su cargo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal.
En conferencia, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, destacó que Zaldívar abandonó su cargo como ministro de la Corte para irse de “matraquero” de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
La panista indicó que el ministro en retiro “está buscando impunidad” ante los señalamientos en su contra por supuestos actos de presión a jueces para que resolvieran asuntos a favor del gobierno federal.
› Acusan Zaldívar de buscar impunidad por supuesta presión a jueces a favor del gobierno federal.
Activa la FGE búsqueda de Hanna Marleni Chan Dzib, vista por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext. 2130.
Narcomenudeo. Elementos de la SSC, en coordinación con la Semar, capturaron a Juan “N” en la colonia Emiliano Zapata de Cozumel, en posesión y manipulando una bolsita con marihuana y 26 con cocaína. OPERATIVO
Quedó a disposición de la FGE
REALIZA CATEO EN UNA VIVIENDA DE LA COLONIA VALLE VERDE, CON DECOMISO DE NARCÓTICOS.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que en acciones separadas, logró el decomiso de sustancias similares a drogas, así como la detención de seis personas, cinco hombres y una menor de edad en la colonia irregular Valle Verde de este municipio, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
En un primer hecho, los elementos uniformados realizaban actos de investigación cuando capturaron en flagrancia a cuatro hombres, identificados como Carlos Julián “N”, Carlos Ramiro “N”, Brian “N” y Alberto “N”, quienes, al momento de una inspección de rutina, les encontraron dosis de posibles sustancias ilícitas como vegetal verde y
› Al domicilio inspeccionado le fueron colocados sellos de clausura, quedando asegurado el inmueble.
seco al parecer marihuana, además de material sólido cristalino con características propias de la droga conocida como cristal.
En una segunda acción, los agentes de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo realizaron la captura en flagrancia de Juan Carlos “N” y una persona menor de edad, quienes tenían entre sus pertenencias diversas sustancias con caracterís-
ticas similares a la marihuana y la droga conocida como cristal.
Cabe destacar que los primeros actos de investigación relacionan a los seis detenidos como integrantes de una banda criminal dedicada a la distribución de drogas, además de ser generadora de violencia en este municipio y la entidad.
Por otra parte, Policías de Investigación, en coordinación con elementos de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, cumplimentaron una orden de cateo en una vivienda ubicada en la colonia irregular Valle Verde.
Durante la diligencia, los agentes hallaron bolsitas que contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, bolsitas con sustancia sólida de color blanco, polvo blanco similar a la cocaína y sustancia sólida cristalina.
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Un motociclista encontró la muerte, al chocar con un mototaxi frente a la Multiplaza Cancún, en la Supermanzana 248. Literalmente el motociclista salió “volando” y se golpeó la cabeza contra un árbol, muriendo de manera instantánea. El accidente ocurrió a las 07:20 de la mañana de ayer miércoles,
cuando el conductor de un mototaxi, marcado con el número económico 570, perteneciente al Sindicato “Isla Cun”, hizo un corte a la circulación por donde el motociclista transitaba.
Según testigos, el conductor de la moto trató de evitar el accidente, sin embargo, logró chocar con el mototaxi, perdiendo el control de su vehículo, impactándose contra el camellón, saliendo “disparado” hasta golpearse la cabeza con el tronco de un árbol, del impacto perdió la vida en el lugar del accidente.
Personas que presenciaron el trágico suceso alertaron de inmediato a
paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron. Sin embargo, al llegar, constataron que la persona no presentaba signos vitales.
En el lugar fue detenido el conductor del mototaxi José Luis Pérez Méndez de 39 años de edad, originario de Tabasco, el cual conducía la unidad con el número 570.
La víctima mortal fue trasladada al Semefo, donde permanece en calidad de desconocido, en tanto el conductor del mototaxi fue llevado a las instalaciones de Tránsito para llevar a cabo el proceso de investigación y determinar las responsabilidades correspondientes.
MARA LEZAMA SE REUNIÓ AYER CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR PARA CONCRETAR LA EMISIÓN DEL DECRETO.
Para concretar la emisión del Decreto de Zona Libre de Chetumal, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para actualizar y ampliar la zona franca del sur del estado para detonar la economía en el sur sureste mediante los estímulos fiscales atractivos, ampliación de la zona objeto del decreto y extensión de vigencia.
También estuvieron presentes, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, el Titular del SAT, Antonio Martínez, el subsecretario Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la SHCP, la consejera jurídica del Ejecutivo federal, María Estela Ríos González y personal de la Secretaría de Hacienda.
La Zona Libre de Chetumal establecerá los requisitos para que empresas de la región puedan gozar de distintos beneficios de carácter fiscal en operaciones de comercio exterior, de modo que la población en general y visitantes puedan aprovechar los beneficios de esta zona, detonando la economía y hacer de la capital, el polo económico del sur de Quintana Roo.
Alcanzó 84% ocupación en los vuelos nacionales
EN FEBRERO SE OFERTARON 5 MILLONES 228 MIL 153 ASIENTOS.
CANCÚN
Por Agencia Infoqroo › Quequi
La Secretaría de Turismo (Sectur), dio a conocer que, en febrero pasado, la ocupación de asientos en vuelos nacionales fue del 84%, al ofertarse 5 millones 228 mil 153 asientos, de los cuales se transportaron 4 millones 405 mil 196 pasajeros.
Para este año está programado ofertar 65 millones 602 mil 66 asientos en servicio nacional, en operaciones entre los diferentes destinos del país, y se espera que en los próximos meses el número de asientos programados en operaciones nacionales origen-destino vaya en ascenso.
En el mes de mayo están pro-
gramados 6 millones 226 mil 244 asientos; junio, 6 millones 77 mil 287 y julio, 6 millones 365 mil 323. De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en el primer bimestre del año el flujo de pasajeros en operaciones nacionales origendestino fue de 9 millones 232 mil 844 pasajeros.
Para 2024, las aerolíneas con mayor participación en asientos programados en servicio nacional son: Viva Aerobus, con 38.1% del total; Aeroméxico, 31.1%, que en conjunto suman 45 millones 413 mil asientos, el 69.2% del total.
Las principales rutas en operaciones nacionales con el mayor número de asientos programados son: Cancún-AICM y AICM-Cancún, ambas con un millón 837 mil asientos, así como AICM-Monterrey con un millón 788 mil asientos, Monterrey-AICM, un millón 761 mil asientos.
› Las aerolíneas con mayor participación en asientos programados en servicio nacional son: Viva Aerobus, con 38.1% del total y Aeroméxico con 31.1%.
› Las titular de Economía, Raquel Buenrostro y la mandataria estatal, tras la reunión de trabajo.
DATO
El decreto se actualizará y ampliará la zona franca del sur de Quintana Roo para otorgar incentivos fiscales atractivos para las personas físicas y morales del sur-sureste.
Este decreto permitirá potenciar la economía de Chetumal y del sur del estado, con el tianguis del bienestar Yum Kaax que va a ser de importaciones, los parques industriales, atracción de nuevas inversiones, devolviéndole el brillo a la capital de la entidad.
En esta reunión también participaron, por el gobierno de Quintana Roo, Carlos Felipe Fuentes del Río, titular de la Consejería Jurídica; Alberto Alonso Ovando, titular de la Agepro, y Ari Adler, titular de Idefin.
En anteriores ocasiones, la gobernadora de Quintana Roo y la titular de Economía trabajaron tanto en la Ciudad de México como en la ciudad de Cancún.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En el marco del 54 Aniversario de la Fundación de Cancún, niñas y niños de diferentes edades participaron en el evento denominado “Celebrando en la primera biblioteca”, realizado en la biblioteca “Dr. Enrique Barocio”, en la Supermanzana 1, precisamente por ser el primer recinto de su tipo desde la creación de la ciudad.
Alumnos de varias escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria disfrutaron de amena tarde festejando el aniversario con diferentes actividades recreativas, culturales, artísticas y para su sano esparcimiento, las cuales fueron impartidas en la ludoteca y el salón de usos múltiples del sitio.
Por parte del DIF Benito Juárez, también se llevaron talleres para elaboración de figuras de origami, mandalas y trufas, además de una plática sobre cómo manejar sus emociones.
Personal del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Benito Juárez colaboró con otra actividad para que aprendieran a hacer su propia piñata, mientras que los colaboradores de la biblioteca organizaron una actividad para colorear y desa-
› La actividad se llevó a cabo en el marco del 54 Aniversario de la Fundación de Cancún.
rrollar la creatividad de todos.
Para los alumnos de preescolar, la dirección de Educación Municipal llevó una dinámica de Cuenta Cuentos, mientras que personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico cerró la jornada con una muestra de Cine Club para deleite de los asistentes.
Dentro de la agenda de la celebración, se invita a la población a los próximos eventos como la presentación del libro de Fernando Martí, “Historia viva de Cancún”, en la Biblioteca Nacional de la Crónica y la Gran Fiesta por Cancún, desde las 18:00 a 23:00 horas en la Plaza de la Reforma, ambos el viernes 19 de abril; así como el “Medio Maratón Cancún”, desde las 6:00 horas en Puerto Cancún, que será el domingo 21 de abril.