


7,090
212
660
670
1,302
4,246
Ayer, American Airlines reanudó su conexión de Chicago a Cozumel DESPLIEGUE EN LOS 11 MUNICIPIOS
7,090
ELEMENTOS EN TOTAL
212 ELEMENTOS DE SEMAR 660
ELEMENTOS DE DEFENSA
670
ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL
1,302
ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL
4,246
ELEMENTOS DE LAS POLICÍAS MUNICIPALES
PARTICIPAN COORDINADAMENTE todas las instituciones de protección, seguridad, socorro, asistencia, salud y orientación, por tierra, mar y aire.
EL EVENTO SE LLEVÓ A CABO ayer en las instalaciones del complejo de seguridad C5.
Sepan que los recibimos con los brazos abiertos y los invitamos a actuar con prudencia. MARA LEZAMA, GOBERNADORA
OPERATIVO GUADALUPE-REYES El despliegue de seguridad abarcará del 11 de diciembre al 10 de enero del 2025.
7 mil
90 elementos serán desplegados en todo el estado:
DISTRIBUCIÓN:
1,302 elementos de la Policía Estatal.
26 motopatrullas.
198 unidades terrestres.
14 vehículos todo terreno.
1 helicóptero. 1 grúa.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Para garantizar en Quintana Roo una temporada vacacional de invierno segura y protegida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha el operativo Guadalupe-Reyes, en el que participan coordinadamente todas las instituciones de protección, seguridad, socorro, asistencia, salud, orientación, etcétera, por tierra, mar y aire.
Acompañada de autoridades de la Defensa (antes Sedena), Marina, Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana, prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros, trabajadoras y trabajadores, presidentas y presidentes municipales, la mandataria estatal expresó que este operativo tiene por objetivo facilitar a quintanarroenses, visitantes y turis-
Es importante que en todos los rincones del estado la gente pueda conocer y disfrutar, sin ningún tipo de problemas, nuestras riquezas naturales, playas, zonas arqueológicas, tradiciones, selvas tropicales, la calidez de nuestra gente y el sin fin de maravillas que tenemos para mostrar y enorgullecernos”.
MARA LEZAMA
tas un desplazamiento seguro y protegido por los 12 destinos distribuidos en los 11 municipios durante el periodo de vacaciones, que abarcará hasta el 10 de enero del 2025.
“Es importante que en todos los rincones del estado la gente pueda conocer y disfrutar, sin ningún tipo de problemas, nuestras riquezas naturales, playas, zonas arqueológicas, tradiciones, selvas tropicales, la calidez de nuestra gente y el sin fin de maravillas que tenemos para mostrar y enorgullecernos”, añadió la gobernadora Mara Lezama.
EL DESPLIEGUE
El operativo contempla un despliegue de 7 mil 90 elementos. Semar distribuirá a 212 en las principales playas del estado; la Defensa a 660 en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo
POLICÍAS MUNICIPALES:
4 mil 246 efectivos.
292 unidades terrestres.
114 motopatrullas.
10 vehículos tipo Razer.
6 cuatrimotos.
228 agentes de la Policía Turística.
› La gobernadora Mara Lezama dio ayer el banderazo al operativo de seguridad vacacional para protección y seguridad de locales, visitantes y turistas, en Quintana Roo.
FUERZAS FEDERALES:
670 de la Guardia Nacional en carreteras y aeropuertos.
660 de la Defensa en nueve municipios.
Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco; la Guardia Nacional, 670 en todo el estado, en carreteras y en aeropuertos.
La Policía Estatal movilizará a mil 302 elementos en 198 unidades terrestres, 26 motopatrullas, 14 vehículos todo terreno, una grúa y un helicóptero, en tanto que las policías municipales suman 4 mil 246 elementos en 292 unidades terrestres, 114 motopatrullas, 10 vehículos tipo Razer y 6 cuatrimotos; 228 agentes de la Policía Turística en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Bacalar.
Se brindará apoyo turístico, mecánico, carretero y atención de emergencias a todas las personas que lo requieran, se reforzará la
212 en las playas por parte de la Semar.
seguridad en sitios con mayor concentración de personas para garantizar el orden y la tranquilidad de locales y visitantes.
Antes de dar el banderazo de salida, Mara Lezama informó que se prevé una excepcional temporada de invierno, resultado de la calidad y calidez de la atención de las y los trabajadores de la industria turística, así como la excelente infraestructura con la que cuentan los destinos, y la alta conectividad con el mundo.
La gobernadora de Quintana Roo exhortó a todas y todos, locales, visitantes y turistas, a respetar la ley, a divertirse, acatar recomendaciones, sin exponer su vida y su seguridad, siempre lejos de conductas autodestructivas. “Sepan
› La mandataria dijo que se prevé una excepcional temporada de invierno, resultado de la calidad y calidez de la atención, la excelente infraestructura y la alta conectividad con el mundo.
que los recibimos con los brazos abiertos y los invitamos a actuar con prudencia”, dijo.
Las cifras de la primera mitad de este año 2024 registran un incremento de 1.5% en afluencia de turistas en relación con el mismo periodo de 2023, que fue de 12 millones 580 mil 647 personas; así como el 14.3% de incremento en arribo de cruceristas, lo que anticipa un buen cierre.
Mara Lezama reiteró que este gobierno humanista, con corazón feminista, le apuesta al éxito turístico, pero también a la prosperidad compartida, para que el bienestar se refleje en la mesa de las y los trabajadores.
Por ello, este operativo de seguridad vacacional tiene el respaldo
y la coordinación de todas y todos, con un solo propósito, que es la seguridad de las personas que nos visitan, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que de este éxito turístico nadie quede fuera ni nadie quede atrás.
“Mostremos al mundo el rostro del verdadero cambio en este tiempo histórico que vive hoy México y Quintana Roo”, exhortó la titular del Ejecutivo.
En este arranque del operativo Guadalupe-Reyes se contó con la presencia del vicealmirante CG.
D.E.M. Alfredo Enríquez Delgado, comandante de la IX Región Naval del estado; el general de brigada
D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el comisario general Brigadier
D.E.M. José Martínez Rojas, coor-
› En las ciudades y carreteras estatales habrá presencia de fuerzas de seguridad de los tres niveles.
CANCÚN
Por Alejandro García › Quequi
Para mantener y mejorar la seguridad en la entidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostendrá nuevamente una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Omar García Harfuch, tras las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia gobernadores y gobernadoras a trabajar en coordinación a favor de la seguridad del país.
Recientemente, durante la 50° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que trabajando juntos, el Gobierno de México y las y los gobernadores de todo el país se logrará la disminución de los índices delictivos; por ello, hizo un llamado respetuoso a los mandatarios estatales para que atiendan diariamente sus Gabinetes de Seguridad, como parte del fortalecimiento de la coordinación establecida por la Estrategia Nacional de Seguridad.
› La jefa del Ejecutivo local dio a conocer que hablarán sobre las estrategias y los avances en seguridad en el estado.
› El Operativo Guadalupe- Reyes se desplegará en los 11 municipios para servir y proteger a la ciudadanía y turistas.
Lezama Espinosa, quien estuvo presente en la sesión, también sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde revisaron avances, trabajos y estrategias en materia de seguridad para la construcción de paz en Quintana Roo y mencionó que se volverá a reunir con él para hablar sobre las estrategias y los avances en materia de seguridad.
Cancún es uno de los polos turísticos más visitados por sus hermosas playas, gastronomía, oferta de servicios y por su seguridad”.
ANA PATY
“Trabajar en estrategia, tenemos felicitaciones por las aprehensiones, los operativos, los
dinador general de la Guardia Nacional en Quintana Roo; Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez; Julio Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana del estado y Raciel López Salazar, fiscal general del estado. Con la representación del Tribunal Superior de Justicia estuvo
cateos, que ustedes saben que hay [cateos] que nunca hubieran sido y se están realizando, detenciones y objetivos prioritarios; estamos trabajando de manera coordinada, tuvimos una rápida con la Secretaría de Seguridad de Yucatán, con la finalidad de trabajar en conjunto algunas situaciones que son delicadas… Ya tuve una reunión y tendré otra con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, con el objetivo de hablar de los operativos; hoy, por ejemplo, en la Mesa de Seguridad que tenemos todos los días hablamos de los avances, de algunas situaciones que se dan en ciertos puntos del estado, así como de los éxitos que hemos tenido en algunos rubros”, declaró la gobernadora, tras el banderazo al operativo vacacional Guadalupe-Reyes. Por último, Mara Lezama comentó que y su Gobierno no esconde ni maquilla las cifras, sino que se habla de datos, de éxitos y de flagelos.
la magistrada Teresa de Jesús Villa Velasco; además, Carlos Condstanse, presidente de la Cruz Roja; el delegado de programas federales del Bienestar, Arturo Abreu Marín; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, así como representantes de la sociedad civil.
Previenen las anegaciones
Las Brigadas por Cancún realizaron limpieza general en diferentes zonas de la ciudad, ante estos días de lluvia.
TODOS PONEN. Sigue entre interrogantes la aceptación del nuevo impuesto a los cruceristas; sin embargo, las gestiones para darle una tregua antes de su puesta en marcha siguen generándose. Según la agrupación de estas embarcaciones, la titular de Turismo les garantizó no se ejecutaría esta acción y, ¿mintió? Ya se verá después del encuentro con la presidenta.
› La alcaldesa destacó que se da otro paso a favor de la transparencia.
Por Redacción › Quequi
“Con esta reforma, buscamos que todos los policías de nuestro municipio cuenten cámaras de solapa, llamadas ‘bodycams’ para seguridad de las y los ciudadanos, además de la de nuestros policías. Estas tecnologías, no solo representan un paso hacia la modernización, sino un pilar clave en la lucha contra la corrupción, a favor de la transparencia y apego total a los derechos humanos”, enfatizó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.
Luego de aprobar el Cabildo de Benito Juárez por unanimidad el dictamen de comisiones unidas para reformas a varios ordenamientos municipales durante la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la primera autoridad municipal
DATO
El nuevo aditamento garantizará que cada actuación policial esté documentada, desde operativos, detenciones hasta intervenciones.
subrayó que el nuevo aditamento tecnológico garantizará que cada actuación policial esté documentada, desde operativos, detenciones hasta intervenciones de Tránsito, protegiendo tanto a los cancunenses como al personal.
“En caso de denuncias o incidentes, contaremos con pruebas para esclarecer cualquier hecho, evitando y sancionando abusos y malos desempeños; también impidiendo señalamientos infundados contra los policías. Será obligación de los elementos portar en todo momento estas cámaras que no pueden ser apagadas y que cualquier intento de obstrucción, van a activar una alarma de forma inmediata; si hay incumplimiento en su uso, también habrá sanciones”, sentenció.
Ana Paty Peralta reiteró a los cancunenses que en la administra-
ción en curso, no se bajará la guardia en el combate a la corrupción y se seguirá avanzando con una política de cero impunidad en el servicio público, especialmente a quienes deben garantizar la seguridad e integridad de las familias.
“La confianza se construye con acciones firmes, y precisamente estas acciones nos permiten dar un paso en nuestro compromiso de construir la mejor policía que haya tenido Cancún en su historia”, expresó y agradeció a los regidores que fueron partícipes en la consolidación de la iniciativa.
Como parte de dicho acuerdo, se instruyó también a los titulares de la Tesorería Municipal, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito para que de manera coordinada realicen los ajustes administrativos y financieros correspondientes para la suficiencia presupuestal que permita la adquisición de las cámaras portátiles corporales de tipo táctico policial, para todo el personal de la corporación, Tránsito, Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y
de Género (Geavig), Policía Auxiliar, Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas no localizadas y demás unidades que tengan contacto con la ciudadanía.
A ello, se agregarán los insumos, accesorios, así como el mantenimiento correctivo y preventivo necesario para el buen funcionamiento del equipamiento, en tanto que también se indicó que una vez que entren en vigor las reformas aprobadas en esta sesión, el titular de la dependencia deberá supervisar para que en un plazo no mayor de 180 días naturales, se realice la armonización de los protocolos para el uso de las herramientas avaladas. En otro sentido, para estar homologados a la política pública federal, el cabildo benitojuarense avaló por unanimidad como un asunto de urgente y obvia resolución, reformas correspondientes a varias normativas municipales para cambiar la denominación de la comisión ordinaria de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos, y sustituir el primer concepto por bienestar.
Por Alejandro García › Quequi
De cara a la temporada vacacional decembrina, la Dirección de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos anunciaron que se sumarán 10 guardavidas más a los que 15 con los que cuenta, con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes y de la ciudadanía de Cancún, así lo dio a conocer Aquileo Cervantes Álvarez, director municipal de Bomberos.
Además, cuentan con tres socorristas que se encargan de vigilar los arenales y atender a quien lo requiera.
La Dirección de bomberos cuenta con 175 elementos distribuidos en seis bases en la geografía municipal y se suman 30 al operativo Guadalupe-Reyes.
Los guardavidas estarán presentes en Playa Langosta, Pez Volador, Tortugas, Caracol, Gaviota, Ballenas, Chac Mool, Delfines, Marlín, Las Perlas, y Playa del Niño. Desde su llegada a los arenales
EDUCACIÓN
› Se pide a los bañistas que acaten las indicaciones para que no pongan en riesgo su vida.
los elementos elaboran una bitácora con el conteo visual de los visitantes, para reportar vía radio las condiciones y horario de apertura de la playa; además, llevan a cabo recorridos de vigilancia e ingresan al agua para verificar las corrientes de chorro marinas, y colocar las banderas correspondientes al día.
guardavidas
Todos los guardavidas cuentan con el equipo necesario para sus labores, como las aletas, boyas de rescate, torpedos, uniformes y tablas de rescate; también disponen de dos cuatrimotos para los rondines alrededor de la zona costera del municipio. Asimismo, se recomienda a los
EN LA UNICARIBE
ACTUALIZAN
SUS PLANES DE ESTUDIO.
Por Alejandro García › Quequi
Carreras como la de Economía y Negocios, ya incluyen en sus planes de estudios el uso de la tecnología, como la Inteligencia Artificial (IA), pues las instituciones consideran que los estudiantes y las empresas deben adaptarse y avanzar utilizando todas las herramientas que estén a la mano.
Rosiluz Ceballos Povedano, coordinadora de los programas educativos, negocios internacionales e innovación empresarial de la
Universidad del Caribe, informó que, desde este año, en las carreras de Economía y Negocios de la Unicaribe incluyen estos planes de estudios.
“Este año iniciamos con una actualización de ambos planes de estudios, el programa de negocios internacionales, que es como la banderita de la universidad, al igual que otros programas de turismo y de ingeniería se ha estado consolidado, pero le hicimos una actualización, que se hace normalmente a los programas e hicimos énfasis en el programa de innovación empresarial, ahora va a contar con una aplicación de las tecnologías en la empresa, porque aparte de que aquí en ingeniería está la inge-
niería en IA, inteligencia artificial, pero dentro del departamento de economía y negocios vimos la necesidad de hacer una actualización en innovación empresarial y ahora qué usa de tecnología una empresa como la aplica, hacia donde crece, como puede estar actualizada permanentemente y en ese sentido fue que hicimos la actualización de los planes y programas”, detalló.
Agregó que, el universitario debe ser capaz no sólo de tener el conocimiento de cómo se maneja una empresa, sino también saber aplicar las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial dentro de estas empresas, pues si bien hay ingenierías que están enfocadas a la Inteligencia artificial, pero en su
visitantes y residentes considerar las siguientes recomendaciones: no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, acudir con ropa adecuada, usar protector solar, y no exponerse por tiempos prolongados al sol para evitar posibles daños a la piel.
desarrollo, es importante para un estudiante de negocios saber cómo se aplican estas tecnologías y como se pueden utilizar en la empresa. Resaltó que la Unicaribe tiene todas las paqueterías de tecnología actualizadas y el estudiante puede definir un mejor proyecto o impulsar un mejor plan de desarrollo con el uso de este tipo de tecnología.
› Rosiluz Ceballos Povedano, coordinadora de los programas educativos, negocios internacionales e innovación empresarial de la Unicaribe.
› Jorge Sanén Cervantes, presidente del Consejo Estatal de Morena, agradeció con un convivio a militantes y simpatizantes.
POLÍTICA
CELEBRAN ENCUENTRO CON MOTIVO DE LAS FIESTAS.
Por Redacción › Quequi
“Esto es un pequeño homenaje de todos nosotros para ustedes, a quienes estamos eternamente agradecidos, porque gracias a ustedes, 2024 fue un gran año para Morena, consolidándonos como el mejor partido político a nivel nacional”, afirmó Jorge Sanén Cervantes, presidente del Consejo Estatal de Morena, ante alrededor mil militantes y simpatizantes durante un evento en Cancún. El encuentro, que se celebró en el marco de las festividades decembrinas, contó con la presencia de la gobernadora Mara Lezama y figuras de las bases morenistas de Quintana Roo. En su mensaje, Jorge Sanén expresó optimismo sobre el futuro inmediato: El siguiente año será aún mejor, ya que se materializarán más reformas y acciones en beneficio del pueblo quintanarroense.
TRANSPORTES
Unidad y valores
Durante la reunión, Mara Lezama reconoció el liderazgo de Jorge Sanén como un elemento clave para mantener la unidad en Morena y envió un mensaje directo a la militancia, exhortándolos a retomar los principios que han guiado al movimiento desde su origen.
“Que nadie se enamore del dinero ni del poder; enamórense de la sonrisa de sus hijos, de su pareja, de esta gran familia que somos: la familia Morena. Esta forma de gobernar diferente implica no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, subrayó Lezama, retomando los valores impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El evento reunió a destacados actores políticos de la entidad, como el senador “Gino” Segura, así como a los presidentes municipales de Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Bacalar: Ana Paty Peralta, Atenea Gómez, Estefanía Mercado y José Alfredo Contreras, respectivamente. También estuvieron presentes diputadas y diputados locales.
CHETUMAL
Por Jared García › Quequi
Una aeronave proveniente de la Ciudad de México con destino a Chetumal fue desviada a Cancún, debido a las condiciones climáticas adversas registradas ayer martes en la capital del Estado. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), el frente frío número 14 en la Península de Yucatán, está ocasionando lluvias, de ligeras a moderadas acompañadas de actividad eléctrica, desde la noche del martes.
En el caso de la zona sur de Quintana Roo, esas condiciones climáticas adversas, han generado complicaciones en la actividad aérea.
De hecho, el vuelo VOI480 de Volaris, el cual partió de la terminal Uno del AICM a las cinco y media de la mañana de ayer, horario del centro del país, para aterrizar a las 8:10 am, horario de
Por Blanca Silva › Quequi
Quintana Roo cerrará el año con más de 20 millones de turistas, debido al inicio de operaciones de nuevas rutas aéreas, la recuperación de conexiones y el incremento de frecuencias, que dinamizarán la actividad turística del Caribe Mexicano durante la segunda quincena de diciembre, lo cual permitirá alcanzar ocupaciones incluso por encima del 90%, pues los hoteles registran reservas del 85% para ese periodo.
Así lo dio a conocer el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, quien detalló que esta semana llegó el vuelo de Avianca proveniente de Bogotá al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, que este jueves inaugurará también la conexión con Frankfurt, al que se sumará la ruta BrasiliaCancún, además de la recuperación del vuelo de American Airlines de Chicago a Cozumel.
› El vuelo VOI480 de Volaris sobrevoló varias veces Chetumal y finalmente aterrizó en este destino.
Quintana Roo, en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, fue desviado hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, con un atraso de una hora y 10 minutos. Luego de volar en círculos por varios minutos e intentar descender en la capital del estado, sin resultados positivos, los pasajeros de ese vuelo, fueron trasladados a Chetumal por otros medios.
Entrevistado en el marco del banderazo del Operativo de Seguridad Vacacional 2024, adelantó que el primero vuelo de Europa al “Aeropuerto de la Selva” será recibido por la gobernadora Mara Lezama, acompañada del Embajador de Alemania en México y directivos de la aerolínea Lufthansa.
Destacó que el vuelo europeo tiene mucha expectativa porque es la primera conexión de Tulum
todos los destinos de Quintana Roo están recuperando frecuencias o abriendo nuevas rutas, con lo cual la dinámica turística este mes será muy positiva.
con el Viejo Continente, que se suma al vuelo proveniente de Bogotá operado por Avianca que llegó el pasado 10 de diciembre. De esta manera, destacó que todos los destinos de Quintana Roo están recuperando frecuencias o abriendo nuevas rutas, con lo cual la dinámica turística este mes será muy positiva, lo cual permitirá cerrar el año con más de 20 millones de turistas a nivel estatal.
Lo anterior, luego del descenso observado en el mercado nacional por la reducción en la oferta de asientos aéreos a causa de la revisión de aeronaves, que fue compensado por el crecimiento que registran los mercados de Canadá y Estados Unidos.
TURISMO
Tendrá un 2º periodo
Miguel Ángel Fong González, fue ratificado para un segundo periodo al frente de la AMHM.
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 470 vuelos. Como parte de la promoción de Quintana Roo, se están diseñando paquetes que incluyan boletos para parques temáticos, estancias en hoteles y recorridos en el Tren Maya, con el objetivo de impulsar la promoción tanto a nivel nacional como internacional.
236
Llegadas:
83 nacionales.
153 internacionales.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
234
Salidas:
81 nacionales.
153 internacionales.
Por Blanca Silva › Quequi
En medio de las dificultades por las que atraviesa debido a la baja de operaciones, prácticamente el 100% del sector restaurantero se encuentra listo para cubrir los aguinaldos de sus colaboradores, para lo cual algunos incluso tendrán que recurrir a líneas de crédito.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, que la temporada de fin de año representa una carga adicional para el sector empresarial debido al pago del aguinaldo, para lo cual esperan que la situación mejore en los próximos días con las posadas y fiestas navideñas.
Lo anterior, dijo, permitiría al sector cerrar bien diciembre, que es uno de los mejores meses para los más de siete mil restaurantes
ECONOMÍA
› Julio Villarreal
Zapata señaló que la temporada de fin de año representa una carga adicional debido al pago de prestaciones.
que hay en Quintana Roo, a fin de poder hacer frente a la carga económica adicional en beneficio de alrededor de 70 mil colaboradores, incluyendo los restaurantes que hay dentro de los hoteles.
Para ello, indicó que los afiliados a la Canirac tendrán que hacer ajustes en sus gastos de operación, pues tienen que cumplir con esa obliga-
› El sector gastronómico espera cerrar bien este año para así poder hacer frente a la carga económica adicional en beneficio de los más de 70 mil colaboradores.
ción laboral, para lo cual recurren al guardadito que van haciendo en el año o echan mano de algún tipo de crédito para pagar antes del 20 de diciembre.
El aguinaldo en México es una prestación anual obligatoria que las empresas deben ofrecer a todos los trabajadores y es equivalente a
por lo menos 15 días de salario, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
La ley indica que el aguinaldo debe ser pagado a los empleados “antes del día veinte de diciembre”, que en este 2024 corresponde al día viernes. En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa.
PARA OCUPAR EL PUESTO
DEBE TENER AL MENOS 18 VOTOS.
Con el espaldarazo del gobierno federal, la ex secretaria Federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo es una de las dos candidatas a ocupar la Secretaría General de la Organización Mundial de Turismo, quien de ser elegida sería la primera mexi-
cana en ocupar el cargo, que ocupa desde 2018 Zurab Pololikashvili. Para ello, compite con la actual ministra de Turismo de Grecia, Olga Kafalogianni, en espera de obtener 18 de los 34 votos que emitirán igual número de países durante la elección que se realizará en mayo de 2025 en Madrid, en busca de fortalecer la OMT e incrementar el valor que ofrece a todos sus miembros a nivel global.
A través de su cuenta de X, Guevara Manzo agradeció al gobierno
› Gloria Guevara cuenta con más de 35 años de trayectoria en el sector de viajes y turismo global.
mexicano su apoyo y confianza a su candidatura, señalando que México es potencia turística y su compromiso con el sector es reconocido a nivel mundial, ya que durante 35 años ha trabajado en el desarrollo del turismo, dentro de lo cual apo-
yar a su país es una prioridad. Además de la titularidad de la Sectur, Guevara Manzo fue la primera mujer en presidir el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y hace unos meses concluyó su cargo como asesora principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita.
Guevara Manzo cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector de viajes y turismo. Desde 2021 a 2024 fue asesora principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, y anteriormente fue la primera mujer y primera latina presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). También lideró la Secretaría de Turismo federal (Sectur) entre 2010 y 2012.
Más de 5.3 toneladas de residuos fueron recolectadas durante la tercera edición de la Tiendita Ecológica.
Sociedad. Con la finalidad de fortalecer los vínculos con la comunidad, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, continúa con el programa de Posadas en tu Colonia.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
CHISME
RUMORES
Gobierno. Dicen que con la llegada del aguinaldo, alguien quiere meter a un amigo, aun no saben quién.
› Atenea Gómez Ricalde encabezó esta importante sesión de Cabildo.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de fortalecer el Desarrollo Municipal, la alcaldesa isleña
Atenea Gómez Ricalde, encabezó la instalación oficial de las 21 comisiones del Cabildo para el periodo 2024-2027. Durante la sesión solemne, se destacó la importancia de las 21 comisiones como órganos colegiados destinados a analizar, proponer y supervisar políticas públicas, con el objetivo de generar bienestar para las familias isleñas y promover el crecimiento económico de Isla Mujeres.
Atenea Gómez Ricalde informó que cada comisión contará con la participación activa de los regidores y el Síndico Municipal, que asumirán funciones específicas de
acuerdo con sus atribuciones.
Durante la sesión, se establecieron las atribuciones de las 21 comisiones que integran este órgano colegiado, con el propósito de fortalecer la administración pública municipal y generar acciones en beneficio de las familias isleñas.
La comisión de Gobierno y Régimen Interior, estará presidida por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde; Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, por el síndico municipal, José Inés Aguilar Rodríguez; Obras y Servicios Públicos y Turismo, encabezadas por la regidora Isla del Mar Magaña López; y Educación, Cultura y Deporte, a cargo de la regidora Karina Alejandra Euán Sánchez. También destacan la Comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva y Tránsito, presidi-
DATO
Con esto se generarán acciones concretas que logren justicia social, bienestar y prosperidad compartida para todos los habitantes.
› El Ayuntamiento trabaja en armonía en favor del municipio.
› Se procura el bienestar de todas y todos los isleños.
da por el regidor Wilfredo Avalos Cortez, y la de Desarrollo Urbano, encabezada por el regidor Dancey Geisler Fernández Loría. Otras áreas como Salud Pública y Asistencia Social, Derechos Humanos, y Ecología, Ambiente y Protección Animal están bajo la dirección del regidor Jesús Orlando, Silva Koh y la regidora Bella Mar Garrido Gómez, respectivamente.
Además, se incluyen comisiones enfocadas en Igualdad de Género, Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, Diversidad Sexual, y Anticorrupción y Participación Ciudadana. Con esta nueva estructura, el Cabildo de Isla Mujeres trabajará de manera conjunta para cumplir con los objetivos planteados en el Plan Municipal de Desarrollo 20242027.
Dura prueba por devoción
Feligreses cumplieron con la promesa a la Virgen de Guadalupe de hacer la vuelta a la isla, pese a la intensa lluvia y a la recomendación del padre Juan José Soto que les pidió cuidar su salud, pero cumplieron con un año más.
Medio ambiente. El Sistema DIF Cozumel a través de la Coordinación de Atención a la Población Vulnerable, en colaboración con la organización Mar Sustentable, llevó a cabo una plática educativa para niñas y niños sobre los tiburones y la vida marina.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› El presidente municipal en compañía de su esposa, dieron el banderazo de salida a los contingentes que cuidarán de locales y turistas durante la temporada decembrina.
EN LA TEMPORADA
‘GUADALUPE-REYES 2024’.
Por Redacción › Quequi
Ayer miércoles se puso en marcha el operativo vacacional “GuadalupeReyes 2024” encabezado por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, quien dio el banderazo de salida a las unidades que participan. En ese sentido el munícipe dijo: “Hoy damos inicio al operativo Guadalupe-Reyes, que es un esfuerzo coordinado entre dependencias de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de todas y de todos durante esta temporada vacacional”. Explicó que la participación ciudadana es fundamental en este esfuerzo “la seguridad es tarea de todas y todos, si actuamos con res-
Es un esfuerzo coordinado entre dependencias de los tres órdenes de gobierno para la seguridad de todos durante la temporada vacacional. José Luis Chacón
ponsabilidad, prevenimos accidentes y aseguramos un entorno seguro para disfrutar estas fechas especiales. Les deseo que pasen unas fiestas inolvidables en compañía de sus seres queridos”.
El director de Protección Civil, Alfredo Arellano Villaseñor dijo: “Nos encontramos reunidos esta tarde para dar el banderazo de inicio del operativo denominado Guadalupe-Reyes 2024-2025. Es un trabajo en coordinación con gobierno federal, estatal y municipal, con la finalidad de brindar confianza y certeza durante este periodo vacacional a nuestros visitantes y a la sociedad en general, en el que disfrutarán de las playas, las bellezas naturales, las tradiciones y costumbres propias de la época”.
CHISME
RENUNCIA VERÍDICA
Carnaval. Se confirma renuncia de candidata a reina del Carnaval, los demás solo son números, hasta el momento.
LLEGA PRIMER VUELO DESDE CHICAGO DE AMERICAN.
Por Redacción › Quequi Fortalece Cozumel su conexión aérea internacional con Chicago, al llegar el primero vuelo operado por la aerolínea American Airlines con 168 pasajeros a bordo de un Boeing 737, que tendrá una frecuencia semanal todos los sábados, informó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) Bernardo Cueto Riestra.
“En 2023 la isla recibió a más de 19 mil turistas procedentes de Chicago, tanto en vuelos directos como con escalas, en esta Nueva Era del Turismo que promueve la gobernadora Mara Lezama, seguimos trabajando para que todos los logros turísticos se vean reflejados en prosperidad compartida para las y los quintanarroenses”, mencionó.
Este primer arribo, también fue celebrado por el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez.
Cozumel, con su cálido am-
AFLUENCIA
biente y hospitalidad, continúa consolidándose como un destino de ensueño para familias y viajeros de todo el mundo. La magia de la isla espera a los visitantes de esta nueva temporada invernal para brindarles unas vacaciones inolvidables en el corazón del Caribe Mexicano.
El vuelo fue recibido por la regidora María Fernanda Vargas y el subdirector de Turismo, José Elías Farah, quienes dieron una cálida recepción a los viajeros en el Aeropuerto Internacional de Cozumel. Destacaron la importancia de esta conexión para impulsar el turismo de pernocta.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Un total de siete cruceros con un estimado de 27 mil 688 turistas llegaron a Cozumel este miércoles ocupando la totalidad de las bandas de atraque de los tres muelles internacionales de cruceros con los que cuenta la ínsula.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, destacó que Cozumel se mantiene como destino líder en la llegada de cruceros y continuará trabajando para fortalecerlo.
De acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintan Roo (Apiqroo), los ocho trasatlánticos en conjunto traerían a 30 mil 826 visitantes.
Debido a las condiciones cli-
› Los cruceros ocuparon la totalidad de las bandas de atraque de los tres muelles internacionales de la isla.
matológicas en la zona provocadas por el frente frieron número 14 fue necesario reprogramar el crucero “Voyager of the Seas” que se esperaba atracara en la Terminal Internacional de Cruceros SSA México.
Piden ayuda para hallarla
Se solicita el apoyo para encontrar a “Maya”, ella es parte de una familia y se extravió en Constituyentes con esquina Cisnes del fraccionamiento Pescadores; darán recompensa. Inf. al 9841872169.
Accidente. Una colisión entre un autobús de transporte Diamante y una van de pasajeros sobre la carretera federal 307, a la altura de la Toyota, se registró la mañana del pasado miércoles, dejando en la vía un tráfico pesado.
Foto: Luis García › Quequi
Por Luis García › Quequi
Son 23 distintas agrupaciones de motociclistas con más de 420 miembros en Playa del Carmen, las que arrojó el último censo en la ciudad. De estos, fueron muy pocos los grupos de motociclistas de Playa del Carmen los que se acercaron a Tránsito Municipal para que los apoyaran en las rodadas que realizan para darles más orden, así lo informó Samuel Gómez, representante del motociclismo en Quintana Roo.
Además, se les está ofreciendo de manera gratuita cursos de motociclismo responsable, “cursos de conducción, cursos de evasión, cursos de rescate para motociclistas” a efecto de que haya un mayor control en las rodadas que realizan y que no alteren sus escapes para generar mayor ruido, también se hizo una junta previa, ya que “el ruido sí está siendo una molestia en todo el estado, no nada más en Solidaridad”.
Es importante que los clubes de motociclismo se acerquen a las autoridades, señaló que “podemos llegar a acuerdos, que sean ciertos días en ciertos horarios y ciertas vías de comunicación, no toda la ciudad al mismo tiempo, que eso es lo que trae ofuscada a la ciudadanía”.
› Aseguran que fueron muy pocos
AFECTA RUIDO A HOTELES Turismo. Continúa el ruido de bares y azoteas despertando a huéspedes de pequeños hoteles.
› Estefanía Mercado firma convenio de colaboración con Israel Santamaría Chan, gerente regional de Expansión de la Cadena Comercial.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Estefanía Mercado, suscribió un convenio de colaboración con el Grupo de Fomento Económico Mexicano (Oxxo), para promocionar la marca Ciudad Playa del Carmen como un destino turístico de clase mundial.
La alcaldesa explicó que el convenio también permitirá promover el turismo y fortalecer la identidad de Playa como un destino reconocido por su belleza natural, cultural y la calidez de su gente.
“Sabemos que el verdadero potencial de nuestra comunidad sólo puede alcanzarse si trabajamos unidos, si trabajamos en equipo, enfrentando retos y aprovechando oportunidades con una visión compartida”, dijo.
Vamos a posicionar a Playa del Carmen como un destino turístico de clase mundial, mientras reforzamos la identidad de todos aquí.
Estefanía Mercado
Estefanía Mercado destacó que, de la mano con la iniciativa privada, Solidaridad logrará cosas extraordinarias en los próximos tres años. “Este convenio es el primero de muchos que impulsaremos para consolidar alianzas con empresas y asociaciones clave”, refirió.
“El objetivo es claro, vamos a posicionar a Playa del Carmen como un destino turístico de clase mundial, mientras reforzamos el orgullo y la identidad de quienes vivimos aquí”, indicó.
“Queremos que cada visitante, además de disfrutar nuestras playas, se lleve en el corazón, la esencia de nuestra cultura; el turismo es uno de los principales motores económicos de Solidaridad, pero necesitamos que sea más inclusivo y sosteniblentes, artesanos y agricultores”, expuso.
CESAN CRUCE DE PEQUEÑOS BARCOS HACIA COZUMEL.
Por Luis García › Quequi
Pese al descenso de temperatura, los nublados y algunas lluvias derivadas del frente frío número 14, para las actividades de buceo y turismo náutico se mantuvo el puerto abierto para las embarcaciones.
La Capitanía de Puerto solo suspendió el cruce pequeñas embarcaciones para cabotaje entre Playa y Cozumel.
De acuerdo con Ramón Magaña, instructor de buceo, para esta actividad se mantuvo abierto el puerto ayer miércoles, pues en el mar las condiciones para sus actividades no eran adversas.
“El puerto está abierto, lo único que está cerrado es para cabotaje, que son para las embarcaciones que cruzan de Playa a Cozumel, no los ferrys, sino los que dan el servicio turístico”.
Mientras tanto, dijo que se mantienen pendientes de la Capitanía de Puerto, pues con este frente frío se pronostica que hoy jueves empeoren las condiciones del clima y cierren el puerto.
› Ayer miércoles la navegación se mantuvo abierta, pero esperan que hoy el clima empeore.
La secretaria de Educación, Elda Xix, y su equipo, visitaron la Telesecundaria
“Lázaro Cárdenas del Río” de Xul-Ha.
Taller. El Comité Institucional para la Igualdad de Género de la SEDETUS, realizó el taller “Herramientas para el abordaje de la violencia en mujeres”, por el Día Internacional para Eliminar la Violencia.
Foto: Redacción › Quequi
Como cierre de los 16 días de activismo
CONGRESO
y tarjeta de circulación 2025.
PAGUEN EN
Por Jared García › Quequi
El Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), otorgará gratuitamente, un seguro vehicular a quienes cumplan con el pago del refrendo vehícular, durante los primero mesas del año 2025
Quienes realicen el pago de los derechos de control vehicular en Quintana Roo durante el primer trimestre de 2025 recibirán, de manera gratuita, un seguro vehicular con vigencia de un año.
En 2023, entre enero y marzo, se otorgó un seguro vehicular gratuito a quienes cumplieron con el pago del canje de placas y la renovación de la tenencia vehicular. Este seguro ofrecía una cobertura de hasta 150 mil pesos por responsabilidad civil, daños a bienes y personas, siempre y cuando el vehículo no excediera un peso de dos y media
DATO
En 2023, quienes pagaron canje de placas y tenencia recibieron un seguro con cobertura de hasta 150 mil pesos, para carros de hasta 2.5 toneladas.
toneladas.
De acuerdo con el director general del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), Héctor José Contreras Mercader, en 2025 se implementará nuevamente este incentivo.
El beneficio será para propietarios de automóviles de uso particular y motocicletas registrados en el estado, que realicen el pago de los derechos de control vehicular por concepto del refrendo y la tarjeta de circulación 2025 durante el período de enero a marzo.
Este programa tiene como objetivo fomentar el cumplimiento fiscal y reducir el impacto económico en los ciudadanos.
“Nuevamente, a partir de enero de 2025, se ofrecerán seguros vehiculares anuales gratuitos a quienes realicen el pago de su refrendo durante los tres primeros meses del año”, reiteró Contreras Mercader.
PRIMER PARLAMENTO ESTATAL EN SUMARSE.
Por Redacción › Quequi
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en representación de la Legislatura de la Justicia Social firmó el Acuerdo de Incorporación de la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo al Frente Parlamentario Contra el Hambre, con el fin de fortalecer el marco legal que permita garantizar el acceso al derecho humano a la alimentación de todos y todas las quintanarroenses.
El acuerdo se firmó con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de Al-
fredo Mayén Mena, Oficial Asesor Técnico Principal para Mesoamérica sin Hambre de la FAO, teniendo como testigo al diputado Ángel Álvarez Cervera, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero.
Sanén Cervantes expresó que la firma del Acuerdo no solo representa un compromiso político y legislativo, sino una muestra clara de que seguimos trabajando para una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una mejor vida sin dejar a nadie atrás.
El coordinador del grupo legislativo de MORENA, añadió que teniendo como referencia este compromiso, está trabajando para presentar la iniciativa de Ley Estatal de alimentación adecuada y sostenible del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
› El combate al hambre no es solo un acto legislativo, es un acto de amor por México y por Quintana Roo: Jorge Sanén.
Cuatro proyectos de estudiantes de la carrera de Arquitectura
fueron seleccionados como finalistas en el concurso de Vivienda Popular impulsado por el Gobierno Federal. La presentación de los proyectos, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Iztapalapa los días 9 y 10 de diciembre, con la participación de 60 propuestas. Destacan en concurso nacional
Por Jesús Ricalde › Quequi
Con gran entusiasmo, se llevó a cabo una edición más del Bazar del Club, un evento que desde hace 15 años fomenta el comercio local y el emprendimiento en Quintana Roo. En esta ocasión, el Hotel Renaissance Puerto Cancún fue el escenario para esta tradición que ha sabido mantenerse a pesar del cierre del Club Casablanca, su lugar de origen.
Éxito rotundo en la nueva edición del Bazar del Club en el hotel Renaissance Puerto Cancún.
El corte inaugural estuvo encabezado por destacadas personalidades: Perla Aguilar, directora del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo; Mirian Escalante, presidenta de AMEXME Capítulo Cancún; Jimena Lasa, diputada local, y Priscila Obregón, creadora y organizadora del bazar. Durante el evento, emprendedores locales ofrecieron una amplia variedad de productos y servicios, consolidando este espacio como una plataforma clave para el impulso de la economía solidaria y
SOCIALES
el talento de la región. El Bazar del Club no solo refuerza su compromiso con los pequeños negocios, sino también con la tradición y el espíritu comunitario que lo han mantenido vigente a lo largo de los años. Sin duda, un evento que continúa dejando huella en la escena local.
MÚSICA
Hay mucha demanda
El cantante Pitbull alargará su residencia en el BleauLive Theater del Fontainebleau, de Las Vegas.
Cdmx. A 9 días de la muerte de Silvia Pinal se celebró una misa, las cenizas de la diva reposan en una urna en forma de corazón de color oro y plata, fueron bendecidas y descansarán en una funeraria elegida de la familia.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Al frente del corazón hay una pequeña joya
La cinta cuenta con un espectacular reparto, además del derroche técnico y creatividad propios de Disney.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Cuando hay una precuela o secuela de alguna película exitosa o considerada “un clásico” de la cultura pop, los comentarios siempre vienen cargados de recelo. En el caso de la nueva película animada de Disney, Mufasa: El Rey León, que habla sobre la juventud del rey de la selva, papá de Simba y hermano de Scar, la crítica especializada le ha dado su visto bueno.
La película, dirigida por Barry Jenkins y con música original de Lin-Manuel Miranda, significo un riesgo de la productora del ratoncito puesto que es una historia completamente nueva y original, pero con personajes entrañables como Mufasa y Scar.
ELOGIOS
Desde “efectos alucinantes” hasta “alegría pura”, para sorpresa de muchos los críticos de medios especializados en cine han sido bastante benevolentes con la película.
Por ejemplo, Jazz Tangcay, editora en Variety, fue una de los críticos emocionados por la nueva película de Disney y asegura que está “bellamente realizada”.
“Las canciones de Lin-Manuel Miranda y la partitura de Nicholas Britell son absolutamente divinas y música para mis oídos. Alegría pura”, publicó en su cuenta de X.
Ellos dan voces a los personajes:
› Aaron Pierre (Mufasa)
› Kelvin Harrison Jr. (Taka)
› Tiffany Boone (Sarabi)
› Kagiso Lediga (Rafiki joven)
› Preston Nyman (Zazu)
› Mads Mikkelsen (Kiros)
› Thandiwe Newton (Mamá de Taka)
› Lennie James (Obasi padre de Taka)
› Anika Noni Rose (madre de Mufasa)
› Afia Keith David (padre de Mufasa)
› John Kani (Rafiki)
› Seth Rogen (Pumbaa)
› Billy Eichner (Timon)
› Donald Glover (Simba)
› Blue Ivy Carter (Kiara hija del rey Simba)
› Beyoncé Knowles-Carter (Nala)
Una de las sorpresas fue Chris Killian , colaborador del sitio Comic Book, quien aseguró que no tenía ningún interés por ver la película puesto que, como muchos, una precuela de “El Rey León” no era algo que estaba pidiendo, pero “la animación es increíble, las canciones de Lin-Manuel Miranda son adicti-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› Los artistas que prestaron sus vo ces para los personajes de la querida película.
vas y las actuaciones vocales hacen que ‘Mufasa’ -me atrevo a decir- sea mejor que la versión de 2019. Otro que se ha deshecho en bue nos comentarios hacia el trabajo de Jenkins y Miranda es Dempsey Pi llot, colaborador y editor en distin tos medios estadounidenses, como NY1 y Cinefied.
Tras varios meses de ausencia la “Nena Trampa” se presentó en el Festival Buenos Aires Trap.
ARGENTINA
Por Agencias › Quequi
La cantante Becky G expresó su apoyo a Cazzu tras su regreso triunfal a los escenarios luego de más de un año de ausencia. Cazzu protagonizó una fuerte controversia este año debido a su polémica ruptura con Christian Nodal, quien dos semanas después de su separación anunció su relación con Ángela Aguilar, su ahora esposa.
Becky G se presentó recientemente junto con Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar en los Latin Grammy 2024 donde interpretaron el tema “Por el contrario” que se estrenó en 2023.
En redes sociales se dijo que hubo cierta tensión entre Ángela y Becky en el escenario debido a que la estadounidense había dejado de ser amiga de la hija menor de Pepe Aguilar tras conocerse su relación con Nodal. Sin embargo, es impor-
MÚSICA
›
Cazzu apareció en el escenario luciendo un conjunto negro de short y top, unas botas altas blancas y su larga cabellera negra, derrochando energía y sensualidad.
tante aclarar que esto no son más que especulaciones ya que Becky G no se ha pronunciado públicamente al respecto, aunque ambas artistas ya no se siguen en redes sociales.
Recientemente Becky G publicó una foto del show de Cazzu en el Festival de Trap de Buenos Aires, escenario en el cual Cazzu marcó su regreso a la música.
La intérprete de “Mayores” publicó una foto de su colega y escribió “Dale Mami” junto con un emoji de una corona de reina. Tras varios meses ausente de las redes sociales, en donde se refugió en su hija y su familia para superar la polémica, Cazzu se presentó en el Festival Buenos Aires Trap.
La Nena Trampa deleitó a su público con un show potente, lleno de energía, sensualidad y en el que interpretó muchos de sus grandes éxitos durante casi una hora.
El costo de la entrada para el recital es de 20 pesos por persona.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Recientemente se dio a conocer que habrá concierto navideño en el Palacio de Bellas Artes. Durante el evento se interpretarán temas clásicos como “Pastores venid” y “God rest ye Merry, gentlemen”, por mencionar algunos.
De acuerdo con información de Música INBAL, el concierto estará encabezado por la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el tenor José Luis Ordóñez. También se contará con la participación del maestro Esteban León, quien estará en el piano.
El recital se realizará mañana viernes 13 de diciembre en punto de las 18:00 horas. El costo de los boletos es de $20 por persona. Puedes conseguir tus entradas por internet o directamente en las ta-
quillas del recinto.
La cita es en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico de la CDMX, alcaldía Cuauhtémoc).
› Becky G publicó una foto en la que aplaudió el regreso de Cazzu a los escenarios en el Festival de Trap de Buenos Aires
INSTANTE
Cdmx. En el lobby del hotel St, Regis hay un árbol navideño realizado en conjunto con Carolina
El director creativo Wes Gordon dijo que la propuesta está “inspirada en la cultura mexicana”, así como en “la vibrante belleza de los florales rojos y rosas y el encanto atemporal de la talavera mexicana”.
FUTBOL
Confirman primera baja de Cruz Azul
El futbolista Luis Jiménez será el primero en dejar el plantel, pues su préstamo con la Máquina finalizó y deberá reportar con Necaxa. El portero de 20 años, llegó al club a principios de año.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Futbol. FIFA confirmó a las sedes oficiales para las siguientes dos Copas del Mundo. Para 2030, la tripartita de España, Marruecos y Portugal acogerán la gran fiesta de este deporte. En 2034, Arabia Saudita será el país encargado. Gianni Infantino, presidente del organismo, fue el encargado de dar a conocer la noticia en el Congreso Extraordinario celebrado este miércoles.
Foto: Redacción › Quequi
El Mundial de 2030 será la edición número 100
Por Redacción › Quequi
Este próximo viernes 13 de diciembre, en punto de las 20:30 horas, y como preámbulo a las fiestas navideñas, la promotora Lucha Libre Cancún (LLC), presentará en la arena “Colonos” de la Supermanzana 89, una función en la que trabajarán 16 exponentes locales, junto a un par de invitados que serán Rhino Extrem, quien es integrante de los Rhinoxxx Crush, además de El Demasiado, uno de los luchadores exóticos con mayor éxito en la República Mexicana.
En el caso de Rhino Extrem, éste protagonizará la contienda estelar en la cual sostendrá un mano a mano de poder a poder, frente al Rey Espartano, quien también se hace llamar el “Strongman” cancunense.
Es por ello que, ante la proximidad de hacer acto de presencia en el Caribe Mexicano, Rhino Extrem grabó un video en el que literalmente le manda decir a su rival en turno lo siguiente: Rey Espartano, te quisiste meter con los Rhinoxxx Crush, pues ya lo lograste.
“Voy por ti, ya que tú no eres el ‘Strongman’, y te demostraré que
DATO
Los réferis designados para esta guerra navideña son Dark Palomo y Mr. Froy; los precios son 100 pesos general, 50 los niños y 250 en primera fila.
El
realmente eres un bofo”, finalizando el mensaje con una risa burlona.
Pero la advertencia no quedó ahí, ya que Rhino Extrem remató diciéndole al Rey Espartano que se preparara, porque el más loco de los Rhinoxxx Crush, llegará a Cancún con su lucha extrema.
Y así como él, El Demasiado que estará de regreso en el recinto donde se presentó hace ocho años, y también mandó un recado al Corsario Jr., con quien se me-
› El exótico más exitoso de México regresa a Cancún tras 8 años.
› Rey Espartano se prepara para un duelo de poder contra Rhino Extrem.
dirá en la lucha semifinal, la cual será por parejas, ya que el exótico hará mancuerna con Panther Boy, mientras que el rudo número uno de la península subirá al cuadrilátero con su compañero de los “Hijos de la Calle”, Tizoc.
“Voy por ti Corsario Jr., pero no creas que solo a golpearte, sino también a darte un beso”, dijo El Demasiado, quien en el 2016 hizo acto de presencia en el inmueble ubicado en la zona de la “Cuchilla” en Cancún. En aquella ocasión, El Demasiado hizo tercia con Jhostick y Último Ángel, quienes chocaron frente a Yuli Black, Cachorro Jr. y el Duende Maya.
RESPALDOS DE LUJO
Volviendo al presente y en espe-
› Corsario Jr., el rudo número uno de la península estará en la lucha semifinal junto a Tizoc.
› La paz nunca fue una opción en esta Navidad.
cífico a la cartelera de este viernes 13 de diciembre a partir de las 8:30 de la noche en la arena “Colonos” los asistentes también podrán disfrutar de las batallas previas a la semifinal y la estelar. En dichos combates, aparecerán en el ring dentro de la lucha especial las “Máquinas del Mal”, que son Ángel de la Muerte, Gran Tigre y Axtar, para medirse a la tercia del “Manicomio”, integrada por Jocker, Código y Lunático.
En tanto que la lucha inicial también será de tercias en la modalidad de inclusión, toda vez que en una esquina aparecerán Chikitín, Arialis e Infierno, mientras que en la otra estarán Alma de Oro, Mujer Salvaje Jr. y Tóxico.
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
Por Redacción › Quequi
Con una cosecha de 49 medallas de las cuales 19 fueron oros, 16 platas y 14 bronces, la delegación deportiva de Quintana Roo tuvo una brillante participación durante el Primer Nacional para Deportistas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo, celebrado en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la co nocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entida des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
›
peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
oro y dos más de plata dentro de la categoría C1 Novato Varonil; en esta misma especialidad, pero en la división C2 Junior Élite Femenil, Helena Michelle Cárdenas Valencia, también fue multipremiada al lograr un oro y cuatro platas.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
› Excelentes resultados, las y los paratletas quintanarroenses dieron su máximo esfuerzo en cada una de las competencias.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
Parte de este equipo hizo el viaje a este certamen de talla nacional, bajo el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), presidida por Jacobo Arzate Hop, reafirmando el compromiso de impulsar el sector adaptado y sus paratletas, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
el récord de Julio Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto.
Estamos trabajando fuerte en este tema.
› La delegación contó con respaldo de la Codeq, que preside Jacobo Arzate Hop, reafirmando el compromiso de Mara Lezama para impulsar el sector adaptado.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome
Las y los paratletas quintanarroenses dieron su máximo esfuer-
zo en cada una de las competencias, logrando varios campeonatos y resultados muy positivos; hablan-
FUTBOL
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
do de la disciplina de gimnasia, resaltó Luis Sánchez Galán Barreto, quien se adjudicó cinco metales de
Por otro lado, en lo que fue la disciplina de danza deportiva, Quintana Roo tuvo una excelente participación al lograr ocho campeonatos nacionales, esto gracias a Jair Aguilar Vázquez en la C2 Juvenil Mayor, Raquel López Delgado en la C2 Juvenil Mayor, Helena Michelle Cárdenas Valencia en la C2 Infantil y Derek Enrique de Guadalupe Ramírez en la C2 Infantil, aquí cada uno aportó dos preseas de oro. En las pruebas de atletismo, las y los quintanarroenses lograron positivos resultados, como Sacnicté Chan León, que conquistó tres oros, por su parte Mariano Madrid González, se alzó con dos oros y una plata.
anécdota de hoy
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
El Primer Nacional para Deportistas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo, celebrado en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.
BRASIL
Por Agencias › Quequi
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
› Los “Tuzos” no ocultaron la felicidad por el triunfo de 3-0 sobre el club brasileño.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Ayer el Pachuca derrotó 3-0 al Botafogo en el Derbi de las Américas dentro de la Copa Intercontinental de la FIFA.
Con goles de Oussama Idrissi, Nelson Deossa y Salomón Rondon, los Tuzos vapulearon sin problema alguno al club brasileño que llegó a este cotejo como reciente
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
campeón de la Copa Libertadores y del Brasileirao.
En la primera parte, Pachuca y Botafogo no pudieron desplegar su mejor futbol, los primeros 45 minutos fueron de pelotas divididas y escasas ocasiones de gol para ambos clubes, es por ello que nos fuimos al medio tiempo con ceros en la pizarra.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas. Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
entró al área grande por la costa izquierda, recortó a dos jugadores y con un tiro potente al poste del arquero, el balón se incrustó en las redes de la cabaña brasileña.
En el segundo tiempo llegó el festín tuzo, a pesar de que Botafogo salió con las intenciones claras de atacar, los dirigidos por Guillermo Almada encontraron los espacios suficientes para hacer daño al fogao.
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
El primer gol de Pachuca vino de parte de Idrissi, al 50’, el marroquí
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
Más tarde, el colombiano Nelson Deossa, perforó la defensa sudamericana y sacó un remate que venció al arquero John para el 2-0 al 65’. La victoria, en la bolsa.
Salmón Rondón fue |quien marcó el 3-0, Idrissi recibió la redonda dentro del área, alzó la cabeza y asistió a Rondón con un pase retrasado para que el venezolano pusiera el 3-0 con un zurdazo que terminó en el fondo en el minuto 80’.
Por Alberto Salazar › Quequi
La monarca mundial mexicana
Asley “Chiquita” González realizará la segunda defensa de su título de peso Supermosca en Hamburgo, Alemania, en el marco de la 62ª. Convención Mundial y Cuarta Convención Mundial Femenil que realiza el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) en escenario germano.
Su calidad la llevó a destronar a Lourdes Juárez como campeona Supermosca del CMB, título que defendió en la revancha en marzo del 2023, aunque la falta de promotor le ha impedido pelear desde aquella ocasión.
Así, luego de más de 20 meses, Asley González volverá al ring este jueves 12 de diciembre cuando le dé la oportunidad a la española Mary Romero, quienes subieron a la báscula y la superaron con pesos de 114.6 (51.981 kilogramos) y 113.5 libras (51.482 kilogramos), de manera respectiva. Y Asley está lista para pelear, más que motivada por su larga ausencia y lista para su segunda defensa.
“Fue un año y ocho meses de inactividad, de no estar arriba de un cuadrilátero profesional, pero nunca paré de entrenar. Estuve firme en mis entrenamientos, muy activa, esperando la oportunidad y se llegó gracias a mi trabajo, perseverancia de estar ahí entrenando, enfocada en lo que tengo que hacer y ahora vamos a cumplir con la pelea y demostrar de qué estamos hechos”, dijo la “Chiquita” González. “Ya fue bastante tiempo el que estuve sin pelear y la verdad que quiero demostrar de lo que soy capaz”, reiteró.
Y aunque sabe que la pelea será difícil, quiere consolidarse como campeona y luego buscar
títulos en otras divisiones, ya sea en la superior o inferior. “El objetivo es unificar, subir de división. He peleado desde Minimosca, mi peso normal con el que me gusta pelear es Mosca, tuve la oportunidad de subir de división y me sentí bien”, comentó finalmente.
Este jueves 12 de diciembre en el Grand Elysée, Rotherbaum de Hamburgo, Alemania, la empresa “Universum Boxing” presenta una gran cartelera que será transmitida en vivo por Dazn.com/wbc
La cartelera llamada “Universum Boxing Night #14” está repleta de peleas que incluye emocionantes enfrentamientos por títulos prestigiosos del WBC, acción mano a mano y peleadores hambrientos de hacer historia.
La mexicana Esneidy Rodríguez Olmos enfrentará a la japonesa Sana Hazuki por el campeonato Plata de peso Átomo del WBC.
El francés Mourad Aliev intercambiará metralla con el italiano Davide Brito en duelo por la corona Internacional Plata de peso Completo del WBC.
El turco Serkay Comert hará frente al italiano Yassin Hermi disputándose el cetro Internacional Plata de peso Medio del WBC.
El estadounidense Ermal Hadribeaj y el venezolano Eddy Colmenares chocarán por el cinturón de campeón Internacional de peso Superwelter del WBC.
En duelo entre alemanes, Branimir Malenica enfrentará a Benjamin Gavazi por el título de campeón Plata de peso Semicompleto del WBC.
Además, el alemán Henry Grun hará frente al venezolano Jonny Sánchez en pelea de peso Welter; el cubano José Larduet chocará con el ucraniano Bohdan Myronets en duelo de peso Completo; y el uzbeco Shokhjakhon Abdullaev enfrentará al bosnio Dzemal Bosnjak en pleito de peso Crucero.
WBC SU CONVENCIÓN.
Por Redacción › Quequi
Mánagers, representantes y promotores, argumentaron el por qué su peleador debería subir en los rankings, en una tensa sesión del Comité de Clasificaciones realizada en el marco de la 62ª. Convención Anual y Cuarta Convención Mundial Femenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) que se desarrolla en la ciudad de Hamburgo, Alemania, donde finalmente prevaleció la razón y la cortesía.
El tiempo transcurría mientras se analizaban los números en las diversas categorías de peso, durante la reunión efectuada en el Ballroom del hotel Grand Elysee.
La reunión del Comité de Clasificaciones, fue presidida por el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar, quien fue asistido por el secretario del Comité, Luis Medina; del vicepresidente, el panameño Alberto León; y el vicepresidente tunecino Houcine Houichi.
Entre las peticiones esto fue lo más destacado:
Lee Eaton, de “Queensberry Promotions”, abogó por Lawrence Okolie, quien fue ascendido a la posición #5 de los pesos Completos. “Matchroom Boxinng” solicitó que Johnny Fisher entrara entre los 15 del mundo.
› Mánagers y promotores debaten rankings en tensa sesión del Comité de Clasificaciones.
En el peso Bridger, el campeón Plata del CMB, Sergey Radchenko, presente en la convención, pidió que lo subieran al #5. Representantes del #2 Andrew Tabiti pidieron que lo subieras al #1. Promotores de Ryad Merhy se mostraron complacidos por la posición #3. En el peso Crucero, El #14 Roman Fress pidió entrar entre los primeros diez. Los promotores “Three Lions” pidieron que el #2 Ryan Rozicki subiera al #1 y el Comité aceptó. Michal Cieslak quedó en la #3 y el argentino Peralta en la número 2. En Semicompleto, Chris Meyer, de la empresa “Wasserman”, pidió que Lyndon Arthur subiera entre los primeros 15.
Les niegan asilo a sirios
Bruselas. Austria, Alemania, Bélgica, Italia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Suiza y Reino Unido suspenden las solicitudes de asilo.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero
Gobierno. A un año de haber iniciado su Gobierno, el presidente de Argentina, Javier Milei, informó que “la recesión terminó”, alegando que la economía del país ha entrado en una recuperación.
Bajará los impuestos en un 90%
ADVIERTE JOE BIDEN
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Apoco más de un mes para la transición presidencial en Estados Unidos, Joe Biden ha lanzado un último movimiento estratégico: un memorando de seguridad nacional que expone los complejos y peligrosos vínculos entre Rusia, Irán, Corea del Norte y China.
Este documento, que busca rediseñar las estrategias de seguridad de Estados Unidos, llegará a manos de Donald Trump, el presidente electo, con quien el mando cambiará el próximo 20 de enero.
El documento, clasificado pero descrito en términos generales a los medios, detalla las alianzas que amenazan con reconfigurar el tablero geopolítico global. Según las conclusiones de Biden, Irán ha ofrecido apoyo bélico a Rusia en su conflicto en Ucrania y, a cambio, Moscú ha equipado a Teherán con tecnología espacial, aviones de combate y sistemas de defensa antimisiles.
DATO
El documento llega en un momento crítico, cuando el presidente electo Trump deberá decidir si adopta o rechaza las estrategias propuestas.
Por su parte, Corea del Norte, reconocida tácitamente como potencia nuclear por el Kremlin, recibe combustible, financiamiento y tecnología en un intercambio que preocupa profundamente a la Casa Blanca. Mientras tanto, China colabora con Rusia en patrullas conjuntas en el Ártico, una región estratégica que se calienta tanto en términos climáticos como geopolíticos.
REESTRUCTURACIÓN
El memorando ordena a las agencias de seguridad nacional de Estados Unidos abandonar la lógica regional para centrarse en estrategias que aborden las conexiones transversales entre estas naciones. Esto supone un replanteamiento que, en palabras de un alto cargo de la administración Biden, busca “crear nuevas opciones para que el próximo equipo y el Congreso puedan empezar a trabajar de inmediato”. El reto no es menor. Garantizar que las sanciones y controles de exportación se implementen de manera coordinada sin desencadenar
SEGURIDAD
una tercera guerra mundial.
represalias directas será clave para gestionar las múltiples crisis que involucran a estos actores en Europa y Asia.
Aunque el memorando subraya los lazos entre los cuatro países, también destaca límites claros en estas alianzas. Uno de los ejemplos mencionados es la falta de apoyo de Rusia e Irán a Bashar al-Assad, expresidente de Siria, quien fue derrocado recientemente.
“Este realineamiento plantea a China una pregunta crucial: ¿qué tipo de futuro quiere y si realmente desea ser parte de esta agrupación?”, señaló uno de los responsables del documento.
› A pesar del memorando de Joe Biden, Trump parece tener otra estrategia de seguridad.
ENTRA EN CRISIS EXMINISTRO DE DEFENSA POR INVESTIGACIÓN.
Por Agencias
COREA DEL SUR
› Quequi
Corea del Sur vive días de alta tensión política tras la polémica declaración de ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol, un acto que, aunque efímero, ha desencadenado
una crisis sin precedentes en el país. En el centro de esta tormenta política, el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, intentó quitarse la vida mientras estaba detenido, reveló el jefe del Servicio Correccional de Corea este miércoles.
El intento de suicidio ocurrió en un baño de la prisión, apenas horas antes de que se emitiera una orden de arresto formal contra Kim. Según Shin Yong-hae, comisionado general del servicio penitenciario, un guardia
interrumpió el acto y trasladó al exministro a una celda de aislamiento. Aunque su salud no corre peligro, el incidente subraya la presión extrema sobre las figuras involucradas en el escándalo.
Kim, quien dimitió como ministro el jueves pasado, ha asumido la responsabilidad por la imposición de la ley marcial, un acto que el presidente Yoon justificó públicamente como una respuesta a supuestas “actividades contra el Estado” por parte del principal partido opositor, el Partido Demócrata.
Sin embargo, un discurso televisado el 3 de diciembre, provocó una reacción masiva.
CLIMA
Chihuahua registró ayer hasta -14.8°C por la llegada del frente frío número 14.
Salud. La Secretaría de Salud reportó que el 8.5% de los 165,585 pacientes sospechosos dieron positivo a COVID-19. El 63.2% no necesitó hospitalización, siendo los mayores de 90 los más graves.
SE PROHÍBE LA DISTRIBUCIÓN DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El pleno del Senado de la República aprobó en lo general la reforma los artículos 4 y 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se estipula la prohibición de y sanción de actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito de fentanilo.
Durante la sesión de ayer se aprobó con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones la reforma que tiene el propósito de prohibir la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos.
Se destaca que para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas quedará prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores.
›
59.5% de contagios se confirmó en mujeres
› Usuarios reportan interrupciones en WhatsApp, Instagram y Facebook, afectando la comunicación.
› Empresas que dependen de las plataformas de Meta enfrentan serias interrupciones en sus operaciones.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Ayer usuarios en México y en varios países del mundo reportaron interrupciones en los servicios de Meta, afectando plataformas clave como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. La falla ha dejado a usuarios incomunicados y ha generado problemas significativos tanto para individuos como para empresas que dependen de estas aplicaciones para su comunicación diaria.
Los problemas comenzaron alrededor de las 11:30 horas en la Ciudad de México, y se extendieron rápidamente a otras partes del país. Los usuarios reportaron dificultades para acceder a sus cuentas y para utilizar las funciones básicas de las aplicaciones. Las fallas fueron parti-
En México, más de 12,000 usuarios reportaron fallas digitales durante la caída global de Meta, afectando tanto a usuarios particulares como a empresas.
cularmente notorias en WhatsApp, Instagram y Facebook, con millones de personas enfrentando problemas para enviar mensajes, cargar contenido y acceder a sus cuentas. La interrupción duró aproximadamente dos horas, con Meta trabajando activamente para restablecer los servicios.
IMPACTO EN EMPRESAS
Las interrupciones también tuvieron un impacto significativo en las empresas que dependen de estas plataformas para comunicarse con clientes y realizar ventas. En particular, las fallas en WhatsApp Business afectaron a negocios que utilizan esta herramienta como medio principal de atención al cliente, mientras que las dificultades en Instagram afectaron a aquellas marcas que promocionan produc-
tos y servicios a través de publicaciones y anuncios.
DIFICULTADES EN MENSAJES
WhatsApp, que es ampliamente utilizado para la comunicación personal y comercial en México, sufrió problemas relacionados principalmente con el envío de mensajes. Un 64% de los reportes indicaron que los mensajes podían tardar mucho más en llegar o no salir del dispositivo que los emitía, lo que afectó especialmente a los usuarios de la versión Business de la aplicación. Además, tanto en la aplicación móvil como en la versión web, se documentaron otros errores que dificultaron la interacción entre los usuarios. En Instagram, las fallas fueron principalmente en la carga de la aplicación, lo que afectó al 70% de los usuarios que reportaron problemas. Además, un 18% de los reportes señalaron errores en el feed, mientras que un 12% enfrentaron dificultades al intentar iniciar sesión. Estos problemas impidieron que los usuarios accedieran a sus cuentas y publicaran contenido.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Claudia Sheinbaum Pardo no solo es la primera mujer que gobierna México, sino que también es la cuarta más poderosa a nivel mundial, según la revista Forbes.
La doctora ocupa el cuarto puesto de las 100 mujeres más influyentes del 2024 (Power Woman), tras su contundente victoria en las elecciones presidenciales de junio, cuando obtuvo más votos incluso que Andrés Manuel López Obrador en 2018.
La doctora de 62 años fue tomada en cuenta dentro del top cinco por cuatro criterios principales: dinero, medios de comunicación, impacto y esferas de influencia.
Según la publicación estadunidense, las 100 mujeres del listado alcanzan en conjunto una fortuna de 33 billones de dólares e influyen en más de mil millones de personas.
Claudia Sheinbaum Pardo ha repetido varias veces que con ella “llegamos todas” al poder, pero más allá del discurso ha implementado
DIPUTADOS
DATO
La presidenta comparte la lista con políticas de la talla de Ursula von der Leyer, presidenta de la comisión europea de la UE y Christine Lagarde, del Banco Central Europeo.
PREVÉN EGRESOS POR 9 BILLONES DE PESOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputados de Morena y aliados avalaron el dictamen sobre la Ley de Egresos de la Federación 2025 que prevé un gasto de 9 billones 302 mil millones de pesos.
› La presidenta ha sido reconocida como la cuarta mujer más poderosa del mundo en 2024, de acuerdo con el prestigioso ranking Power Women.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México informó ayer que, al 11 de diciembre, el proceso de selección de aspirantes que realiza el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo presentaba un avance del 84 por ciento, en la revisión de los requisitos de las 18 mil 447 personas que se inscribieron en la convocatoria para aspirar a una candidatura para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.
“Va muy bien, por lo menos aquí en el Ejecutivo, que es lo que tenemos que informar. Agradecerle a quienes están participando en esta
acciones de gobierno en favor de la equidad de género.
Para muestra un botón: una de las primeras iniciativas de reforma que envío al Congreso fue para que la Constitución Política ordene
El proyecto prevé que sean reasignados 38 mil millones de pesos, que estarán destinados para universidades, cultura y seguridad, entre otros rubros.
Se plantean reducciones al Instituto Nacional Electoral, al Poder Judicial y a los órganos autónomos recién desaparecidos.
Del presupuesto inicial del INE de 40 mil 476.1 millones de pesos se prevé una reducción de 13 mil 476 millones de pesos para quedar en 27 mil millones de pesos.
De esta cantidad, 7 mil millones
Comisión. Y el 15 (de diciembre) se presenta la primera lista”, informó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Precisó que de los 18 mil 447 personas que se inscribieron, 8 mil 626 personas cumplen con todos los requerimientos y será el 15 de diciembre cuando el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publique el listado completo de aquellos que hayan reunido todos los requisitos de elegibilidad: acta de nacimiento; credencial para votar; constancia de residencia; título de licenciatura, —que se verifica en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP)—; historiales académicos,
el respeto a la igualdad sustantiva para las mujeres.
currículum y documentos que acrediten su actividad profesional; ensayo; cinco cartas de referencia y una carta firmada bajo protesta de decir verdad de que gozan de una buena reputación, entre otros requisitos.
En tanto que, el 31 de enero de 2025 se determinará la idoneidad de las personas postulantes y, a más tardar, el 4 de febrero de 2025, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo depurará el listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará el Poder Ejecutivo Federal atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género.
La reforma fue aprobada, y Sheinbaum la firmó en su conferencia Mañanera del Pueblo el 15 de noviembre, con lo que se publicó en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigencia.
La lista Power Women 2024 de Forbes reúne a políticas, ejecutivas, filántropas y artistas más relevantes a nivel mundial.
serán para la elección de personas juzgadoras, detalló en entrevista el coordinador morenista Ricardo Monreal. El presupuesto originalmente solicitado por el órgano electoral era de 13 mil millones de pesos. También se propone una reducción para el Poder Judicial de al me-
nos 14 mil 042.2 millones de pesos; esto es, una disminución de 714.4 millones de pesos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 13 mil 117.2 millones de pesos para el Consejo de la Judicatura Federal y 210.6 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Activa la FGE búsqueda de Jorge Antonio Márquez Pérez, visto por última vez en Chetumal. Inf. al 9838350050 ext. 1132.
Narcomenudeo. Detienen a Elías “N” de Veracruz y Ángel “N” de Campeche, cuando quisieron cruzar a toda velocidad el filtro de vigilancia con 40 paquetes equivalentes a más de 20 kilos de narcóticos.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Una persona fallecida, así como un automóvil partido a la mitad y un poste de la CFE derribado fue el resultado de un aparatoso accidente en la zona hotelera norte, el exceso de velocidad fue la principal causa de acuerdo a los peritos que acudieron al lugar y se desconoce si el conductor estaba alcoholizado.
Fue poco antes de las 10:00 de la noche del martes que se recibió el reporte al 911, de que, en la zona hotelera norte, pasando la segunda curva del Puerto de Abrigo se había suscitado un accidente automovilístico donde un vehículo de color negro de la marca Mitsubishi, con placas 511-XVL de la Ciudad de México se había destrozado al chocar contra un poste y un árbol.
Al lugar arribaron paramédicos y agentes de Tránsito, sin embargo, tuvieron que dar parte a la Fiscalía General del Estado, debido a que había una persona sin vida entre los fierros retorcidos del vehículo.
La víctima mortal del percance fue identificada como José Abraham F.R., quién fue sacado por LOS Bomberos y personal del Semefo para trasladar el cuerpo para realizarle la necropsia de ley y determinar la causa de la muerte, así como saber si había consumido alcohol o alguna otra sustancia.
Puestos a disposición de la FGR
› Los cuatro taxistas que se encontraban cerca del CrocoCun Puerto Morelos, se quitaron las camisas del sindicato para no ser reconocidos.
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
on un video se reveló la agresión de taxistas de Puerto Morelos contra un socio de la plataforma Uber, frente a las instalaciones de Crococun la mañana de este miércoles, donde un turista extranjero fue obligado a no subirse a la unidad, si no quería ser golpeado junto con el operador de Uber.
Los cuatro taxistas se encontraban cerca del CrocoCun Puerto Morelos, se quitaron las camisas del Sindicato de Taxistas de Puerto Morelos, quedándose en camisetas blancas y pantalón del uniforme, obligando al extranjero a que ocupara un taxi.
El turista le respondió, “El precio que me están cobrando no es
La agresión taxista ocurrió frente a las instalaciones de Crococun, donde un turista extranjero fue amenazado de ser golpeado junto con el operador de Uber.
justo”, a lo que el enfurecido taxista le contestó: “Es lo que hay, pero no puedes usar Uber”.
“Diles que no carnal, que cancelen el servicio”, fueron las advertencias del taxista que estaba siendo gravado. ¡Ya carnal, dile que el Uber no aplica aquí!. No puedes cargar acá carnal, te vamos a golpear”, insistía el taxista.
Por otra parte, cerca de las 12:00 horas del mediodía de este miércoles un mototaxista de los azules, amenazó de muerte a otro Uber con machete en mano, a quien le advirtió que si lo volvía a ver por ese lugar lo iba a matar.
“No me importa vas a ver hijo de tu mald… mad…”, decía el mototaxista de la unidad 181 azul al Uber por ofrecer un servicio en la Región 248, en Villas del Mar III.
La Fiscalía General del Estado da a conocer que, luego de aportar las evidencias necesarias, un juez de Control vinculó a proceso a tres personas del sexo masculino, por hechos posiblemente constitutivos del delito de extorsión agravada, en sucesos ocurridos en este municipio. Los vinculados son identificados como Luis Enrique “N”, Emilio “N” y Gilberto “N”; los hechos por los que son investigados ocurrieron en un restaurante ubicado en la Quinta avenida, a la altura de la colonia Zazil Há, hasta donde los tres masculinos se dirigieron, para exigirle al propietario la cantidad de 40 mil pesos mensuales por “protección”.
Asimismo, le dijeron que debía permitir que una persona de su grupo criminal vendiera droga en su local; en caso de no aceptar, regresarían a disparar con armas al establecimiento. Dejaron una nota con un número al cual debía comunicarse.
Tras su captura y puesta a disposición fueron vinculados a proceso.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Tres ataques a balazos ocurrieron la noche del martes, donde cuatro personas murieron entre ellos una mujer y dos masculinos más resultaron heridos, los cuales fueron trasladados por paramédicos al Hospital General para que recibieran atención médica, a fin de que les salvaran sus vidas.
El primero de los ataques ocurrió en el fraccionamiento Vista Real, en la Supermanzana 252. En el lugar dos hombres en un lavadero de autos fueron atacados a balazos.
Cabe hacer mención que uno de los lesionados logró trasladarse
La línea de investigación es sobre ajustes de cuentas entre delincuentes relacionados en actividades ilícitas con el narcomenudeo.
en mototaxi al Hospital General, mientras que el otro fue llevado en una ambulancia privada. Lamentablemente, este último falleció tras su llegada al centro médico.
El segundo ataque se registró en la calle Químico Pastrana, en la zona continental de Isla Mujeres. En una brecha o área verde, fue encontrado el cuerpo de un hombre con múltiples impactos de bala.
Al lugar llegó personal del Semefo que se encargó de hacer el levantamiento del cuerpo que por el momento se encuentra en calidad de desconocido.
El tercer ataque ocurrió en el fraccionamiento Paseos del Mar en la Supermanzana 251, específi-
› En Vista Real dos hombres fueron baleados en un lavadero, uno falleció y otro fue llevado a un hospital.
camente en la calle Isla Martinica, donde tres personas fueron agredidas a balazos en otro lavadero de autos. Como resultado de este ataque, una mujer y un hombre perdieron la vida, mientras que otro hombre fue trasladado de emergencia en ambulancia privada a un hospital.
› En un área verde de la zona continental de Isla Mujeres fue encontrado el cuerpo de un hombre con múltiples impactos de bala.
La Policía de Investigación está llevando a cabo las indagatorias para esclarecer los hechos y dar con los responsables de estos actos de violencia que presuntamente se trata de ajustes de cuentas entre presuntos delincuentes relacionados en actividades ilícitas que tienen que ver con el narcomenudeo.
OPERATIVO DE BÚSQUEDA CONCLUYÓ EN MEZCALITOS.
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
Tres pescadores, reportados como desaparecidos en altamar, fueron localizados en buen estado de salud gracias a un operativo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales.
El incidente ocurrió la mañana del miércoles 11, cuando los pescadores acudieron a realizar actividades en altamar.
Al descender de su lancha, perdieron de vista la embarcación, lo que llevó a sus familiares a alertar a las autoridades.
› Tres pescadores, reportados como desaparecidos en altamar, fueron localizados en buen estado de salud.
DIPLOMACIA
De inmediato se activó un operativo de búsqueda en el que participaron la unidad de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), Seguridad Pública del Estado y la Policía Municipal.
Los pescadores Julio César Córdova Escamilla, de 27 años de edad; Antonio Pech Can, de 37 años y José Miguel Santos Estrella, de 40 años, lograron nadar desde Ixpalbarco hasta la orilla de Mezcalitos, donde fueron ubicados por una unidad de Seguridad Pública; posteriormente, fueron trasladados a Chen Río, donde se reencontraron con sus familiares.
Gracias a la rápida coordinación de las autoridades, el incidente tuvo un desenlace positivo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó ayer que su último día en el cargo será el 7 de enero de 2025 y ese mismo día dejará el país.
“He compartido con mi amigo, Joe Biden, lo honrado que me he sentido de servir como embajador de EU en México, y que mi último día como embajador será el 7 de enero, cuando dejaré el país”, compartió en redes sociales el diplomático.
Dijo que continuará trabajando con los 3,300 empleados en Misión México para fortalecer la relación bilateral más importante del mundo.
“Y garantizar que estén preparados para seguir impulsando la integración de América del Norte durante la transición que viene”, agregó.
Ken Salazar juró como embajador de los Estados Unidos en México el 2 de septiembre de 2021 y llegó al país el día 12 de ese mismo mes.
› El magistrado Edmundo Román Pinzón fue asesinado a balazos al salir de los juzgados de Caleta en Acapulco, Guerrero.
HOMICIDIO
ACAPULCO
Por Agencias › Quequi
El magistrado Edmundo Román Pinzón fue asesinado a balazos al salir de los juzgados de Caleta en Acapulco, Guerrero.
El también ex presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero fue víctima de un ataque armado afuera de las instalaciones en el fraccionamiento Las Playas.
Edmundo Román fue nombrado presidente del TSJ el 10 de mayo de 2006, cuando era gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se investiga el delito de homicidio calificado en agravio del magistrado.
Personal de la Policía Investigadora Ministerial acudió al lugar para realizar las indagatorias necesarias, recabar información de posibles testigos y ubicar cámaras de videovigilancia públicas o privadas que puedan contribuir al esclarecimiento de los hechos.
Asimismo, personal de la Coordinación de Servicios Periciales de la FGE Guerrero fue desplegado en el sitio para realizar el levantamiento de los indicios correspondientes.
El protocolo incluye el desplie-
DATO
La Secretaría de Seguridad Pública precisó que el código rojo fue activado en Acapulco, tras recibir una llamada de emergencia al 911.
gue de operativos con patrullajes intensivos, instalación de filtros de revisión y monitoreo al sistema de videovigilancia para identificar y detener a los generadores de violencia. Con este asesinato, la crisis de seguridad que sufre Guerrero continúa en un proceso de profundización. La gobernadora, Evelyn Salgado, no logra contener la propagación de la violencia, que este año ya se cobró la vida del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos.
Cabe mencionar que Guerrero se ubicó como uno de los estados más peligrosos durante octubre de 2024, según los índices por homicidios dolosos.