EDICION DEL 6 DE JULIO DEL 2024

Page 1


turísticas como ciudadanos.

Especial reconocimiento queremos hacer al Secretario Bernardo Cueto todo su equipo en Secretaría de Turismo Jes ica Salinas, a Laris mmich, y al Subsecretario Andrés Aguilar por tenernos siempre al tanto debidamente informados. N cabe ninguna duda que en Quintana Roo los ciudadanos tenemos ya una ltura muy madura con respecto tratamiento de estos fenómenos meteorológicos pero sin el compromiso decidi de uestras autoridade su profesionalismo entrega decidida a cualquier ora, es no solo de gran ayuda y valía sino fundamental para la marcha de este querido Estado.

Reconocimiento también el CPTQ su Director Andrés Martínez, quienes ya están listos preparando las Campañas de romoción para informar al Mundo que Quintana Roo esta listo para recibir turistas Nuevamente Muchas Gracias elicidades Todos

Atentamente, Sergio E. González Rubiera Presidente Nacional de AMATUR ónsul Honorario de Noruega para los Estado de Quintana Roo Yucatán.

los hoteles operan normalmente, con los turistas disfrutando en estos momentos de sus playas atractivos.

Si duda trabajo de prevención de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama fue fundamental para que los destinos del estado tuvieran as menores afectaciones posibles Agradecemos también labor de las autoridades de los gobierno estatal municipal la CONAGUA, la Comisión Federal de Electricidad, la Guardia Nacional la Marina demás instancias involucradas por su profesionalism eficiencia trabajo coordinado bajo liderazgo de nuestra Gobernadora mencionó Ramón Rosello Presidente de la Asociación de Hoteles Costa

MARA LEZAMA, EJEMPLO NACIONAL

LA ASOCIACIÓN DE HOTELES COSTA MUJERES, la

MARA LEZAMA, EJEMPLO NACIONAL

por el meteoro.
PABLO GUTIÉRREZ, encargado de despacho de BJ, confirmó mínimas afectaciones en Cancún.
BLANCA MERARI, alcaldesa de Puerto Morelos, reportó saldo blanco tras el paso de “Beryl”.
ERIK BORGES, alcalde de José María Morelos, recorrió las calles y atendió a los habitantes.
ATENEA GÓMEZ, presidenta de Isla Mujeres, visitó los albergues habilitados.
MARICARMEN HERNÁNDEZ, edil de Carrillo Puerto, afirmó que todo permaneció tranquilo en el municipio.
YENSUNNI MARTÍNEZ, presidenta de OPB, verificó medidas preventivas para evitar inundaciones.

› Los turistas se encuentran ya disfrutando de los atractivos de Quintana Roo, resultado de los protocolos de prevención y seguridad con que cuenta la industria.

Reconocen empresarios trabajo de la gobernadora

LABOR

DE MARA LEZAMA POR EL HURACÁN, PERMITIÓ

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

Tras el saldo blanco del huracán “Beryl”, el sector empresarial turístico hizo un reconocimiento a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, encabezadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por la labor realizada antes, durante y después del fenómeno hidrometeorológico, que permitió reanudar la actividad turística y comercial de manera inmediata.

De manera pública, los sectores hotelero, náutico y restaurantero, además de las agencias de viajes de turismo receptivo expresaron su sincero agradecimiento a la mandataria estatal por su labor durante la contingencia del huracán “Beryl”. Las Asociaciones de Hoteles Costa Mujeres, Cozumel y de la Riviera Maya, así como la Mexicana

› Los ciudadanos también reconocieron a la gobernadora Mara Lezama, quien se mantuvo atenta antes, durante y después del paso del huracán “Beryl”.

dentro de lo cual destacaron la labor del secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y su equipo, para tenerlos debidamente informados.

Asimismo, reconocieron la labor de los medios de comunicación, que mantuvieron a la población informada de manera precisa y oportuna; además de agradecer la solidaridad y colaboración de la comunidad en general, ya que la unión y apoyo mutuo son esenciales para superar cualquier desafío.

› Tulum fue de los primeros destinos en reactivarse tras el paso del fenómeno meteorológico que pegó como categoría 2.

CIFRA

En el caso de Tulum, el director general de Turismo y Economía del Ayuntamiento, Jorge Molina, destacó la labor conjunta realizada por la mandataria estatal desde el Centro de Mando de Protección Civil en Tulum, así como las acciones realizadas por el presidente municipal, Diego Castañón, para reactivar la industria turística y económica de ese destino de manera segura con saldo blanco sin afectaciones mayores.

de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo, destacaron especialmente la intervención de la gobernadora Mara Lezama.

Coincidieron que su rápida respuesta, comunicación constante y atención, fueron fundamentales para garantizar la seguridad de la comunidad, además de que su liderazgo y claridad en la comunicación fueron clave en la coordinación de esfuerzos, mientras que su dedicación y compromiso brindaron tranquilidad en momentos de incertidumbre.

De igual manera, agradecieron la labor de todas las secretarías y dependencias federales y estatales, así como los ayuntamientos y sus respectivas dependencias municipales, por su colaboración efectiva,

Por ello, reiteraron su compromiso de continuar trabajando juntos para fortalecer la resiliencia de la región, ya que aunque los quintanarroenses tienen una cultura muy madura respecto al tratamiento de este tipo de fenómenos, el compromiso, profesionalismo y entrega decidida de las autoridades son fundamentales para la marcha del estado.

La Amatur, que preside Sergio González Rubiera, quien funge también como cónsul honorario de Noruega en Quintana Roo y Yucatán, hizo también un reconocimiento al director Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y su director, Andrés Martínez Reynoso, al estar listos con las campañas de promoción para informar al mundo que Quintana Roo está listo para recibir turistas.

De acuerdo con el sector hotelero de Costa Mujeres, los turistas se encuentran ya disfrutando de las playas y atractivos de Quintana Roo, resultado de los protocolos de prevención y seguridad con que cuenta la industria.

7,147 turistas fueron resguardados, de los cuales, 4,146 están localizables para sus embajadas y consulados a través de Guest Locator.

Además, agradeció también el apoyo en atención y comunicación de parte de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), de la mano del sector hotelero, que permitió resguardar siete mil 147 turistas, de los cuales cuatro mil 146 están localizables para sus embajadas y consulados a través de la aplicación Guest Locator, haciendo atendido a ocho por medio de Guest Assist. En este contexto, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” anunció la reanudación de sus actividades a partir de las 8 horas de hoy sábado 6 de julio, debido a la lejanía de “Beryl”, por lo cual se mantiene disponible en caso de ser requerido como puente aéreo para la activación del plan DN-III-E, previa coordinación con sus autoridades.

Por su parte, el presidente de la Canirac Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, informó que alrededor del 40% de los negocios del sector reanudó operaciones ayer mismo, tras levantarse la alerta y la Ley Seca, pues todavía había encharcamientos y algunas zonas estaban sin energía eléctrica, además de que los colaboradores todavía estaban viendo que sus hogares y familias estuvieran bien.

Sin embargo, destacó que no registraron afectaciones ni materiales ni humanas, sólo daños menores sin daños estructurales que obliguen a algún establecimiento a permanecer cerrado, por lo que este sábado estarán reactivos al 100%, resultado de la gran labor realizada por los gobiernos estatal y municipales, así como la sociedad civil organizada y la gran cultura de los quintanarroenses en estos casos.

Fotos: Redacción › Quequi

Trabajaron sin descanso

Una cuadrilla de 350 elementos de Servicios Públicos atendieron limpieza de rejillas, desazolve de pozos.

LA RECOLECCIÓN

Servicios. Tras el paso del huracán “Beryl”, el servicio de recolección de basura se restablece de manera inmediata. Se cuenta con unidades recolectoras en la ciudad y se le pedimos a la ciudadanía que respete los días.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez

Cancún

GOBIERNO

Piden que se respeten los días agendados

Vuelve todo a la normalidad

LAS ACTIVIDADES SE RECOBRARON A SU RITMO: MARA LEZAMA ESPINOZA.

Por Redacción › Quequi

Aunas horas del paso del huracán “Beryl”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se ha reactivado la economía de Quintana Roo al retornar a la normalidad todas las actividades.

Durante un recorrido por la ciudad, como parte de la fase de auxilio para quienes tuvieron afectaciones por el meteoro, la titular del Ejecutivo destacó la cultura de la prevención y la protección civil que tienen los y las quintanarroenses ante este tipo de situaciones.

“Gracias por haber atendido los llamados y los exhortos, por estar al pendiente de la información oficial y de las recomendaciones hechas

desde los centros de mando que se instalaron para este objetivo”, destacó la gobernadora.

“Ha quedado reactivada la actividad económica en todo el estado, se levanta ley seca y se reactiva el transporte público en todo el estado”, añadió.

De acuerdo a las condiciones hidrometeorológicas, la gobernadora

Mara Lezama informó que se levanta la ley seca en todo el estado a partir de las 15:00hrs de ayer viernes 5 de julio.

Mara Lezama indicó que esto permite reanudar las actividades en todo Quintana Roo, desde pequeños negocios hasta medios de transporte, aeropuertos, cadenas hoteleras, etcétera. “Nuestra economía ya se ha reactivado”, puntualizó.

el momento, no hay afectaciones mayores.

GOBIERNO

Gracias por haber atendido los llamados, por estar al pendiente de la información oficial y de las recomendaciones hechas desde los centros de mando.

A unas horas del paso del

› Las condiciones permitieron reanudar las actividades desde pequeños negocios hasta medios de transporte.

Anuncian inicio de la fase de auxilio

CENTROS DE MANDO REPORTAN

SALDO BLANCO: GOBERNADORA.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que hasta el momento, con base en información recabada en todos los centros de mando instalados en el estado, se reporta saldo blanco tras el paso del huracán “Beryl” por Quintana Roo.

Durante una reunión de primera evaluación, Mara Lezama reiteró que, por el momento, no hay afectaciones mayores.

Asimismo, anunció el inicio de la fase de auxilio y “nos encontramos alistándonos con todo el estado de fuerza y las brigadas de ayuda para salir a ayudar a la población que lo necesite”.

Reiteró que, en este gobierno humanista y progresista, las y los quintanarroenses no están solos y recibirán toda la ayuda necesaria, en caso de requerirla.

Entre los reportes recibidos se tiene que, hasta ahora, no se reportan daños en la red hidráulica y los mayores reportes son sobre energía eléctrica, caída de postes, de árboles y algunas estructuras.

“Invitamos a quienes se encuentran en los refugios, a mantenerse ahí hasta que las autoridades emitan que ya no hay peligro” pidió.

Precisó que todos los equipos de emergencia se encuentran activos, y quien requiera ayuda puede solicitarla al 911.

VOZ
huracán “Beryl”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se reactivó la economía de Quintana Roo.
Fotos: Redacción › Quequi › Durante una reunión de primera evaluación, la gobernadora Mara Lezama reiteró que, por
Foto: Redacción › Quequi

Mínimas afectaciones en BJ

CANCÚN PASA A ALERTA AMARILLA TRAS “BERYL”.

Por Redacción › Quequi

Tras el impacto del huracán

“Beryl” en categoría 2, el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que Cancún pasa a alerta amarilla de alejamiento, registrando saldo blanco con mínimas afectaciones en la ciudad y redoblando labores de atención con más de 800 elementos municipales para recuperar la normalidad lo antes posible.

“Cancunenses, de acuerdo con la información emitida por las fuentes oficiales, entramos a Alerta Amarilla de alejamiento; por ello, les recordamos revisar las condiciones de sus viviendas, extremar medidas de higiene y continuar con las medidas preventivas”, expresó.

Asimismo, Pablo Gutiérrez mencionó que se reactivó el servicio de transporte público, pero hizo un llamado a la ciudadanía para que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus hogares y eviten salir si no es estrictamente necesario.

SERVICIOS

DATO

Durante el paso de “Beryl” se resguardaron a 257 personas en los 51 refugios abiertos de primera etapa, de los cuales 33 eran de origen extranjero.

Destacó que desde temprana hora de este viernes, con la entrada del fenómeno hidrometeorológico al estado, sostuvo una reunión de evaluación con los titulares de las diferentes dependencias de primera respuesta, en donde instruyó a redoblar esfuerzos para mitigar las afectaciones.

Luego de la organización de las diversas brigadas con 840 elemen-

tos, cerca de las 9:00 horas del viernes, el funcionario, junto a personal de Servicios Públicos y Protección Civil, realizó labores de limpieza de rejillas en la Zona Hotelera, registrando solo encharcamientos parciales en diversos puntos del bulevar Kukulcán. Además, recorrió diversos puntos del centro de la ciudad, en donde vigiló que se realicen los trabajos

› Activa Infonavit el seguro de vivienda

PROPIETARIOS

PUEDEN HACER

USO DEL BENEFICIO.

Por Alejandro García › Quequi

Las viviendas obtenidas a través de un crédito Infonavit y que hayan sufrido daños de consideración a causa de las lluvias, pueden hacer válido el seguro de daños, que respalda el patrimonio en caso de algún siniestro.

De acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es un beneficio que ayuda al derechohabiente a reparar su vivienda, ya sea casa

o departamento adquirido con un crédito Infonavit, en caso de que sufra alguna afectación generada por una situación súbita e imprevista como: Desastre natural (desplazamiento de terreno, deslave, incendio, inundación, granizada, nevada, huracán, ciclón, terremoto, tornados o erupción volcánica); Accidente (incendio doméstico, caída de árbol, caída de objetos desde un avión o explosión); u otro tipo de imprevistos incluidos en la póliza del seguro de daños Infonavit. Para hacer válido el seguro se necesita tener un crédito hipotecario vigente con el Infonavit, estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro, o en caso contrario,

se puede firmar un convenio para regularizarse y que no hayan pasado más de dos años de ocurrido el siniestro al momento de solicitar el beneficio.

En caso de pérdida parcial el ajustador será quien lo determine, cuando la vivienda haya sido afectada en una o varias secciones, pero continúe habitable; el seguro pagará una cantidad para que el derechohabiente repare el daño, que se determinada acorde a su gravedad.

En caso de pérdida total, el ajustador lo determinará cuando el daño que sufrió tu vivienda la hace inhabitable, para lo que considerará el Dictamen de Protección Civil. En este caso se llevará a cabo la liquida-

correspondientes y las vialidades queden en condiciones para el tráfico de la ciudadanía. Informó que durante el paso de “Beryl” se resguardaron a 257 personas en los 51 refugios abiertos de primera etapa, de los cuales 33 eran de origen extranjero y a cuyos consulados fue notificada su situación. Además, se registraron nueve reportes de árboles caídos.

ción de tu crédito hipotecario. Cabe mencionar que cuando la pérdida total es consecuencia de un huracanes categoría III o superiores en escala Saffir Simpson, la indemnización será doble, porque el Infonavit liquidará el saldo pendiente por pagar de tu crédito y además entregará la indemnización que la aseguradora determine.

› En caso de pérdida parcial el ajustador será quien lo determine.
› Continúan trabajos de recuperación en la ciudad con más de 800 elementos.
Foto:

El amor humano vs. divino

Queridos hermanos, debemos amarnos unos a otros, porque el amor viene de Dios. Todo el que ama es hijo de Dios y conoce a Dios.El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. 1 Jn. 4:7-8

¿Se puede amar a alguien con algún defecto físico?

¿Puedes amar a alguien que no piensa como tú?

¿Puedes amar a alguien que no te comprende y que también no comprendes?

¿Puedes amar a alguien con problemas emocionales, o mentales?

¿Puedes amar a alguien que te causó algún daño?

Si tu respuesta es, “depende de quien sea”, para algunos, no depende a quien sea, su respuesta es sí, y otros un rotundo “No”.

Pero, ¿Merecen ser amados? pero, ¿Qué le sucedió a Caín que le hizo odiar a su hermano hasta matarlo? ¿Qué le llevó a Judas para traicionar a su maestro?

¿Qué lleva a las personas corromperse y matar? ¿Qué le hace pensar en el prójimo para hacerle daño? Y, ¿qué hace que también se les desprecie por esos actos?

¡Bien merecido tiene un malvado que lo odien y desprecien! Sin embargo, Dios mismo nos acerca a Él, nos transforma, nos cambia y nos entrega el ministerio de la reconciliación para reconciliarlos con Dios y con el prójimo. El malo deja de hacer lo malo cuando el bueno se acerca y le da el mensaje de Dios, un mensaje de fe, esperanza y restauración.

“Y Cristo por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 2 Cor. 5: 15,18-20.

El evangelio crea una línea vertical entre al hombre y Dios, a la vez una línea horizontal entre el hombre y su prójimo, ambas hacen una cruz, la cruz de Cristo.

INFRAESTRUCTURA

› Obras como la del puente vehicular Nichupté tuvieron que ser paralizadas.

Resguardó la SICT a su plantilla de obreros

› Por Alejandro García › Quequi

LA DEPENDENCIA

APLICÓ LOS PROTOCOLOS POR EMERGENCIA.

Ante el paso del huracán “Beryl” la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aplicó los protocolos necesarios para salvaguardar la integridad física de los obreros y resguardó el quipo, así lo dio a conocer Guido Mendiburu Solís, director del Centro de la SICT en Quintana Roo.

“Tenemos protocolos para varios temas, uno de ellos es que al estar en una zona que es propicia para huracanes, pues se aplica ese protocolo que básicamente es privilegiar la seguridad de las personas y luego del equipo y se actúa dependiendo de la intensidad con que llegue el fenómeno climatológico y todo el equipo que está en las plataformas se resguarda en tierra”, comentó.

Informó que llevan un avance de 53% de la obra, que han tenido que suspender a causa del paso del huracán y de las lluvias registradas semanas atrás, sin embargo, reiteró que cumplirán el tiempo de entrega, que es a finales de agosto próximo.

COMUNIDAD

Fotos: Alejandro García › Quequi

› Se cumplirá con el tiempo de entrega, que es a finales de agosto próximo.

“Ahorita, pues sí, con los con los contratiempos del mal clima sí se bajó el ritmo de los trabajos, sobre todo en la zona lagunar, que es la zona donde tenemos más por hacer y se ha estado trabajando de manera intermitente (por las condiciones del clima), pero aprovechamos para trabajar en la zona terrestre, en la parte del Boulevard Colosio”, explicó.

Esta vía elevada tiene por objetivo el desahogar el tráfico vehicular de la zona hotelera, y a su vez, conectar el centro de dicha área del

destino turístico, que además atravesará la laguna que lleva el mismo nombre que el proyecto en esta ciudad del Norte de Quintana Roo. Así mismo servirá para la evacuación de turistas en caso de alguna contingencia, como la llegada de algún ciclón.

El Puente Vehicular Nichupté en Cancún contará con tres carriles de 3.5 metros y uno de ellos será reversible, dependiendo la situación; además de que contará con dos entronques de acceso paras los vehículos.

Brindó Delegación de Cruz Roja 24 servicios

Por Alejandro García › Quequi

La Cruz Roja, Delegación Cancún, brindó 24 servicios en total durante el turno de guardia, que comprendió de la noche del jueves y la madrugada de este viernes, ante el paso del huracán Beryl, así lo informó Amílcar Galaviz Aguilar, director de la benemérita institución. Como estrategia para brindar un mejor servicio, desde la tarde del jueves fueron encuartelados para estar de guardia 50 paramédicos; además se contó con 12 ambulancias y una unidad de rescate.

Los paramédicos brindaron nueve servicios de auxilio y atendieron a tres personas que sufrieron alguna lesión por caída, dos pos golpes,

Foto: Alejandro García › Quequi

› La guardia comprendió de la noche del jueves y la madrugada del viernes por el paso del huracán “Beryl”.

brindaron atención a una mujer en labores de parto, para su traslado

a un hospital y una atención por crisis nerviosa; el resto estuvieron relacionados con personas con alguna enfermedad que requirieron ser trasladadas a un hospital.

Dentro de los reportes también se recibieron tres falsas alarmas. Cabe recordar que , elementos de la Coordinación Nacional de la Cruz Roja Mexicana, arribaron al destino la tarde del jueves y mantuvieron un monitore de la trayectoria del huracán “Beryl”, para enviar el apoyo necesario en caso de afectaciones.

El personal de la Coordinación Nacional se encuentra realizando recorridos en los municipios afectados por el paso del huracán.

Cruz

ECONOMÍA

Despido masivo

Sony hace recortes en la producción de discos Blu Ray, anuncian el primer despido de 250 empleados en una de sus divisiones.

LO INCLUYEN EN CATÁLOGO

Economía. Por primera vez, los coches Tesla fueron incluidos en la lista de compras de un gobierno local chino, según el medio de comunicación estatal Paper.cn., podrán adquirirse como coches de servicio.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Dinero

ECONOMÍA

Musk es aliado del gobierno chino

Pérdidas millonarias

EL CICLÓN MERMÓ

LOS INGRESOS DE LOS EMPRESARIOS.

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

El presidente de la Confederación Turística de América Latina (Cotal), Armando Bojórquez, estimó que el huracán “Beryl” habría dejado pérdidas para el sector empresarial turístico de entre 50 y 60 millones de dólares. Indicó que esa cantidad podría ser incluso mayor tan sólo para la industria hotelera, pero se espera que poco a poco se recupere el mercado y no cause mayores consecuencias, aunque personal que labora en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó que ayer los aviones estuvieron lle-

DATO

El huracán redujo el número de visitantes en el destino, de acuerdo con cifras oficiales, habrían disminuido en unos 50 mil turistas.

gando vacíos. De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) del 3 al 5 de julio el número de turistas en

Año difícil para trabajos remotos

christfieldr@hotmail.com

Este también es un año difícil para los...

...trabajadores remotos, a menos que vivas en Luisiana, y los valores de las viviendas que crecen más rápido no están en San Francisco, sino en el norte del estado de Nueva York. Durante mayo la población ocupada se ubicó en 59.8 millones de personas, lo que significó 1.6 millones más de respecto al mismo mes del año pasado. No obstante, la creación de empleo se ha moderado, toda vez que en su comparación mensual se aprecia que después de una disminución de 10,576 de ocupados en abril, en mayo solo aumentaron en 6,150. Además, la precarización del empleo se mantiene elevada. la confianza de los consumidores de México avanzó en marzo hasta su mayor nivel en cinco años, como resultado de una mejora en las perspectivas percibidas para la situación de los integrantes del hogar. El indicador que mide la confianza para gastar de los mexicanos avanzó a 47.3 unidades durante el mes, su mayor registro desde febrero de 2019, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del INEGI y Banco de México. Lo mejor y lo peor de 2024 hasta ahora: acciones y criptomonedas.

› El impacto del huracán opacó la belleza de las playas del destino durante su paso.
Reconocido periodista financiero.
OPINIÓN
Dinero y Poder Román Rosas Christfield › Poco a poco los hoteleros reactivas sus servicios en el destino.

Se reactivaron los viajes

EL

SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO

Y

EL TERRESTRE SE REINICIARON TRAS EL PASO DEL HURACÁN.

CANCÚN

Tras el paso del huracán “Beryl” se reanudaron los servicios de transpor te aéreo y terrestre en el destino, dentro de lo cual el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó 408 opera ciones canceladas o demoradas en tre el 4 y 6 de julio.

De acuerdo con el reporte del AIC, operado por el Grupo Aero portuario del Sureste (Asur), has ta se contabilizaron 332 cancela ciones acumuladas, distribuidas en 166 llegadas e igual número de salidas, lo cual dejó el aeropuerto sin operaciones durante el paso del fenómeno, por lo que no hubo ne cesidad de cerrarlo o de suspender actividades.

En este marco, ayer se progra maron 281 operaciones, distribui das en 146 llegadas y 135 salidas,

› El Aeropuerto Internacional de Tulum "Felipe Carrillo Puerto" reactivó hoy a partir de las 8:00 am su actividad, confirmó el administrador de la terminal aérea.

la primera de las cuales se registró a las 11 horas y correspondió a un vuelo de American Airlines. En este contexto, se reportaron 76 demoras, de las cuales 38 fueron llegadas y 38 salidas. En el caso de la terminal de au-

› Se reportaron 76 demoras en el aeropuerto, de las cuales 38 fueron llegadas y 38 salidas, de acuerdo con los datos oficiales..

tobuses, el gerente comercial Zona Cancún de Mobility ADO, Elpidio Valencia Palomares, informó que el servicio se reanudó a las 9 horas y la primera corrida salió a las 11 horas, tras evaluar que las carreteras estaban en buen estado para circular, priorizando el servicio al AIC. Asimismo, se orientó a los pasajeros que tenían pasaje para viajar entre la noche del jueves y las 11 horas del viernes sobre las opciones de viaje que tenían para realizar su recorrido.

Fotos:
Blanca
Silva › Quequi

GOBIERNO

Medida oportuna

Antes del impacto del huracán, se tomaron medidas preventivas, lo que permitió un saldo blanco tras el paso del ciclón, además de la cooperación de la ciudadanía que siguió las recomendaciones hechas por la autoridad.

LIBERAN LAS VIALIDADES

Gobierno. Integrantes del H. Cuerpo de Bomberos levantan maleza y liberan las vialidades principales y aledañas de los árboles caídos en diversos puntos de la ciudad, tras el paso del huracán “Beryl” por el noveno municipio.

CHISME

GOBIERNO

A LA ALTURA

Gobierno. Decían que no podría, que el electorado se decepcionaría, pero demostró que si sabe.

› Con trabajo coordinado, llegan hasta las zonas donde hubo afectaciones para atender a las personas, resolverles y devolverles la tranquilidad.

Recorren colonias afectadas

FLa titular del Ejecutivo recorre diversas regiones de Quintana Roo, principalmente aquellas que estuvieron al paso del huracán en su trayectoria por la entidad y en donde las afectaciones son graves para estas familias, como encharcamientos, caída de árboles y suministro de servicios básicos. EL

EDIL Y LA GOBERNADORA DE QUINTANA ROO, ATENDIERON A FAMILIAS DE ZONAS VULNERABLES.

amilias que viven en colonias vulnerables de Tulum y que resultaron afectadas por las torrenciales lluvias y fuertes rachas de vientos que dejó el huracán “Beryl” recibieron la visita de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del presidente Diego Castañón y autoridades del Ejército, la Marina y Guardia Nacional.

› Los ciudadanos recibieron el apoyo directo de la gobernadora.

El

Foto: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Por Redacción › Quequi
Mara Lezama escucha y atiende a las personas, pues este gobierno humanista y progresista tiene a las
mujeres, hombres, adolescentes, niños, niñas y adultos mayores, en el centro de sus acciones.
objetivo es resolver las necesidades para que tengan bienestar y justicia social.
› El gobierno de Mara Lezama es un gobierno humanista.
› El edil trabaja de la mano de la mandataria estatal por el bien de los tulumnenses.
Fotos:
Redacción
› Quequi

SOCIEDAD

Apoyo a pescadores

Previo al impacto del huracán, las familias pescadoras recibieron apoyos alimentarios, al no poder realizar su actividad.

BRINDARON PROTECCIÓN

Gobierno. Durante el paso del huracán Beryl, familias que no contaban con hogares resistentes, fueron auxiliadas y recibidas en los refugios que se habilitaron en el municipio, pasando así con seguridad la noche.

Foto: Redacción › Quequi

Isla Mujeres

GOBIERNO

› La presidenta municipal visitó personalmente los albergues habilitados.

CHISME

SE RINDIÓ

Gobierno. Chismes fueron cocinados por este personaje, pero al final, se dio cuenta que no sirvieron.

› Se limpiaron las vialidades por las caídas de ramas y algunos árboles.

Reportaron saldo blanco

SÓLO HUBO CORTES EN EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD Y ALGUNOS ENCHARCAMIENTOS.

Por Redacción › Quequi

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, confirmó que tras el paso del huracán Beryl por las costas de Quintana Roo, éste solo provocó encharcamientos y cortes en el suministro de energía eléctrica.

La alcaldesa explicó que gracias a los trabajos de prevención y atención que se brindó desde el inicio de la contingencia meteorológica, no hubo pérdidas humanas que lamentar y únicamente se registraron encharcamientos en zonas bajas como la avenida Hidalgo y en algunos tramos de la colonia Salina Chica.

En este sentido, Atenea Gómez explicó que las bombas de achique están operando con normalidad para sacar el agua de la avenida Hidalgo con Abasolo, mientras que, los encharcamientos de la avenida Rueda Medina fueron atendidos desde esta mañana.

Con relación a la atención que se

DATO

Las distintas áreas sociales visitaron a las familias vulnerables a quienes les entregaron apoyos alimentarios, comidas calientes y lonas.

brindó en cada uno de los refugios temporales, la presidenta explicó fueron en total 148 las personas atendidas tanto en la Zona Continental como en la Isla.

Sin embargo, el mal estado de algunos postes de energía eléctrica de la empresa CFE, se vinieron abajo a consecuencia de los fuertes vientos, los cuales en su momento fueron reportados ante el riesgo que estos presentaban a la comunidad.

La presidenta municipal hizo un llamado a la paraestatal para que en breve se cambien los postes que fueron derribados por el viento y se pueda restablecer la energía eléctrica en un cien por ciento.

Explicó que para la tarde del viernes el 85% del servicio eléctrico, ya se había restablecido y la caída de los postes sólo afectaba una zona en el primer cuadro de la ciudad. Fueron diez los postes viejos que se vinieron abajo y que provocaron la suspensión del suministro eléctrico en esta zona.

› Familias afectadas recibieron apoyos por parte de las autoridades.

› Se reportó la caída de algunos postes de luz.

SECUELAS

Quedaron encharcamientos

Prácticamente no se registraron inundaciones en la mancha urbana, solamente encharcamientos en algunas zonas bajas, pero que con el paso de las horas desparece, ya que el agua se va por los pozos de absorción.

Cozumel

DAÑOS

Embate del ciclón destruye palapas

DESPEDAZA EL VIENTO LOCALES EN LA PLAYA EL MIRADOR.

Fueron destruidas en su totalidad las palapas del lado oriental de la isla, donde el embate de las olas y los fuertes vientos del huracán “Beryl”, despedazaron los pequeños y endebles locales comerciales que se tenían en la playa conocida como El Mirador, donde los propietarios lograron retirar a tiempo su mercancía para resguardarlo.

La costa oriental de la isla fue el primer lugar que recibió los embates del huracán “Beryl”, por lo que todo lo que encontró a su paso fue afectado, razón por la que las pequeñas palapas que son usadas como tiendas de artesanías en la playa conocida como El Mirador fueron destruidas y las que dimensión mediana también fueron dañadas, aunque lograron mantenerse de pie.

El fuerte oleaje llegó hasta la ciclovía y levantó por pedazos el pavimento, como lo hiciera en el 2005 el huracán “Wilma”, nuevamente se tendrá que repavimentar la ciclovía y reconstruir las pequeñas palapas.

COZUMELEÑOS SE PONEN DE PIE

Economía. La población trabajo rápidamente en la limpieza y rehabilitación de negocios, por lo que la actividad económica solo se detuvo unas horas. El malecón no sufrió daños y los comercios están intactos, la reactivación es prácticamente inmediata.

CHISME

› Muchos postes fueron derribados por los fuertes vientos, dejaron sin energía a unas siete colonias.

Derriba ‘Beryl’ postes de CFE

ARRASA A SU PASO CON MÁS DE UNA

DOCENA EN LA SAN MIGUEL 2; LO ARREGLARÁN EN CUATRO DÍAS

Por Luis Roel Itzá › Quequi

Postes y árboles caídos es lo que dejó a su paso el huracán “Beryl” en la isla de Cozumel, el sector más dañado fue la colonia San Miguel 2, donde cayeron cerca de 15 postes de la CFE dejando sin energía eléctrica a siete colonias; se reportó saldo blanco, la ciudadanía demostró una vez más su cultura de prevención en huracanes, protegieron bien sus negocios y viviendas; la infraestructura portuaria no sufrió daños y la reanudación de servicios de pasajeros y carga será a primera hora del sábado; el aeropuerto no sufrió daños y se encuentra listo para recibir vuelos comerciales y privados.

Cerca de una docena de postes de la CFE cayeron sobre la 35 avenida

DATO

Los muelles de pasajeros y de carga no sufrieron daños y las navieras que dan el servicio anunciaron que lo reanudarán hoy sábado.

entre las 30 y 50 avenidas de la colonia San Miguel, justo en la misma zona donde en el 2005 el huracán “Wilma” también derribó los postes. Fueron siete las colonias que se quedaron sin energía eléctrica por esta causa y poco a poco se fueron arreglando los cortes, quedando únicamente un sector de la colonia San Miguel 2, donde cayeron los postes sin energía eléctrica, ya que deberán sustituirse los postes en su totalidad y los trabajos pudieran tardar de dos a cuatro días.

En cuanto a daños de infraestructura portuaria, los muelles de pasajeros y de carga no sufrieron daños y están listos para operar, siendo que las navieras que dan el servicio anunciaron que reanudarán hasta hoy sábado en sus horarios habituales.

DESAPARECEN REGIDORES

Funcionarios. No se ha visto a regidores actuales recorrer colonias apoyando a familias, a los electos tampoco.

REFUGIOS

Pernoctaron solo en dos albergues

Por Luis Roel Itzá › Quequi

Se activaron dos albergues para atender a personas con viviendas endebles o en riesgo de inundarse, y para alojar a los turistas que no pudieron salir de la isla ni estar en hoteles auto refugios. No se registraron viviendas destruidas, solamente algunos tinglados en patios o frentes de casas. Tras el paso del fenómeno hidrometeorológico la ciudadanía salió a limpiar el frente de su calle primeramente y después a ayudar a los bomberos, policías y elementos de las fuerzas armadas que trabajaron en la limpieza de avenidas y calles.

Fueron 60 personas las que fueron evacuadas de sus viviendas por el riesgo de inundación o por ser endebles y había la posibilidad de que no soportarán los embates del huracán, siendo trasladadas al refugio temporal del Conalep, donde por la mañana de ayer viernes, una vez que pasó el meteoro decidieron abandonarlo para regresar a sus hogares y ver las condiciones en que quedaron y hacer las reparaciones pertinentes.

Asimismo, se habilitó el Centro de Convenciones como refugio temporal para 130 turistas que no pudieron salir de la isla y se vieron obligados a quedarse, por lo que al estar llenos los hoteles con auto refugio, fueron llevados al Centro de Convenciones para pasar la noche.

› Quequi

endebles y algunos turistas, fueron llevados a los albergues habilitados.

› Las pequeñas palapas en la playa
El Mirador, quedaron destruidas por los fuertes vientos.
› Ciudadanos con casas
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
CLIMA
Foto: Luis Roel Itzá
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi

Pocas rutas dieron servicio

Si bien no fue suspendido al 100% el servicio de transporte público en la ciudad, sí se mantuvieron muy pocas unidades circulando por afectaciones del huracán “Beryl” ayer viernes en la ciudad, afectando varias rutas de transporte.

ESTRAGOS EN LA QUINTA

Clima. La famosa Quinta avenida no se salvó de los estragos que dejó a su paso el huracán “Beryl” con los fuerte vientos, pues causó que varios arbustos y árboles cayeran, sin que representarán un peligro para los turistas o la gente local.

Playa del Carmen

GOBIERNO

CHISME

FESTEJARON POR ‘BERYL’ Contingencia. Que unos armaron hasta fiesta para recibir a “Beryl” con unos tragos.

En marcha recuperación: Lili

CON SALDO BLANCO TRAS “BERYL”, REALIZA EL MUNICIPIO VALORACIÓN

DE DAÑOS Y ELIMINA RIESGOS.

Ante los efectos y daños causados por el huracán “Beryl”, el gobierno de Solidaridad encabezado por Lili Campos, dio a conocer que no hubo reportes de ninguna persona lesionada o pérdidas de vidas, sin embargo, sí se registraron caídas de árboles, así como de algunos cables de electricidad, para lo cual la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, puso en marcha brigadas de limpieza en todo el municipio y en su caso Protección Civil y la Secretaría de Obras Públicas, en coordinación con los enlaces de la Comisión Federal de Electricidad, iniciaron con la valoración de daños y medidas para eliminar riesgos a la población.

El Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos de Solidaridad, informó que se han hecho recorridos en las playas, así como en la zona turística, colonias y principales vialidades, reiterando el saldo blanco y

› No hubo pérdidas humanas, reiterando el saldo blanco y se tomaron los reportes de los daños en los espacios públicos.

› Las afectaciones en la ciudad fueron pocas como árboles caídos y encharcamientos en calles y avenidas.

tomando los reportes de los daños estructurales en los espacios públicos, para priorizar los más urgentes y mantener la seguridad de los solidarenses y turistas.

Cabe mencionar, que en los refugios temporales habilitados en la cabecera municipal Playa del Carmen y la alcaldía de Puerto Aventuras se atendieron a 199 personas: 114 hombres, 47 mujeres y 38 niños, quienes fueron resguardados.

Tras permitirlo las condiciones climáticas, personal de Protección

AFECTACIONES

› Servicios Públicos puso en marcha brigadas de limpieza en todo el municipio.

Civil, Servicios Públicos, Seguridad Pública, atendieron reportes de emergencia, caída de árboles en la zona turística, y vía pública en la ciudad, además de encharcamientos, limpieza de rejillas de pozos de absorción, entre otras acciones.

En su caso la Secretaría de Seguridad Pública, mantuvo vigilancia y apoyó los reportes de árboles, postes y estructuras que fueron afectadas por los fuertes vientos.

Las playas no presentaron afectaciones de erosión ni riesgos de

deslaves, a excepción de algunas palapas cercanas que requerirán de reparaciones. Por su parte la Secretaria de Medio Ambiente, informó que se resguardaron con éxito los nidos de tortugas que se encontraban en la zona de playas. Al momento, las autoridades municipales en coordinación con el Gobierno del Estado, se encuentran realizando recorridos en espacios públicos y dependencias de la alcaldía de Puerto Aventuras, para valorar el estado y medidas a realizar.

como la Villamar 2, La Guadalupana, Misión de las Flores, paseos de Xcacel, Palmas 1, Villas del Sol, entre otras.

ESTABLECIMIENTOS Y TIENDAS COMERCIALES ABRIERON AYER.

Por Luis García › Quequi

En Playa del Carmen el paso de “Beryl” no dejó mayores afectaciones que árboles, algunos postes, semáforos y estructuras caídas, como láminas, entre otras.

Aun así, las autoridades no dejaron de trabajar con la Secretaría de

Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Servicios Públicos, Bomberos ya que, pese a que el impacto de “Beryl” en Playa del Carmen no resultó tan significativo en afectaciones, si paralizó este viernes la economía local de varios establecimientos. Tiendas familiares, recauderías, tortillerías y hasta tiendas de conveniencia mantuvieron sus cortinas cerradas hasta la tarde de este viernes, aunque algunas colonias y fraccionamientos continuaban, sin el servicio de energía eléctrica

Y es que, si bien “Beryl” no causó a su paso mayores estragos, ha dejado algunas intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento que podrían representar un riesgo.

COMENZARON TEMPRANO

Algunos de los establecimientos que desde temprano abrieron sus puertas fueron las farmacias y posteriormente las tiendas familiares, así como algunas rutas de transporte local, aunque no se sabe si hubo abuso en el precio de la venta de productos de la canasta básica.

Foto: Luis García › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Por Redacción › Quequi
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Tras la tormenta, la calma

Así se apreciaba el bulevar Bahía, tras concluir la contingencia climática por el huracán en Quintana Roo.

VOLVIERON A A SUS HOGARES

Aminal. Los perritos que fueron resguardados en diferentes refugios habilitados en Chetumal y Bacalar, fueron entregados a sus dueños, al concluir la contingencia climática por el huracán Beryl.

Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

Chetumal

EMPRESARIAL

Saldo blanco en el poblado de Mahahual

PREVIERON AUTORIDADES AFECTACIONES MAYÚSCULAS.

Por Jared García › Quequi

La comunidad turística de Mahahual, en el municipio de Othón P. Blanco, reporta saldo blanco tras el paso del huracán Beryl por Quintana Roo.

Desde el inicio de la contingencia por la presencia del huracán Beryl en las costas del Caribe Mexicano, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en conjunto con los prestadores de servicios turísticos, como hoteleros, restauranteros, entre otros, implementaron medidas preventivas para reducir al mínimo las posibles afectaciones que pudieron haber generado los vientos y el oleaje. Estas medidas incluyeron el aseguramiento y protección de establecimientos cercanos a la playa, el resguardo de embarcaciones y el retiro de palapas.

Además, se evacuó a residentes de Uvero, Río Indio, Xcalak y zonas cercanas, quienes regresaron a sus hogares una vez concluida la contingencia.

Foto: Jared García › Quequi

Pasaron las lluvias en un refugio seguro

› La rápida reactivación de Chetumal se debe a su cultura de prevención de huracanes, manteniendo saldo blanco.

Con normalidad en la capital

EL COMERCIO REABRIÓ AL VERIFICAR QUE NO HUBO DAÑOS Y RETIRARON

PROTECCIONES CONTRA HURACANES.

Por Jared García › Quequi

La capital del estado volvió a reactivarse ayer viernes, tras concluir la contingencia climática por el huracán Beryl en Quintana Roo.

Luego del paso del huracán Beryl por el territorio quintanarroense y de la finalización de la contingencia climática por este fenómeno hidrometeorológico, las actividades cotidianas se reanudaron casi de manera habitual en la capital del estado.

En la zona centro de Chetumal, el comercio organizado abrió sus negocios una vez verificados que no

Negocios de alimentos y productos básicos, como mercados, tiendas de abarrotes y panaderías, reabrieron para proveer a la población.

hubo daños en los establecimientos ni en los productos, y retiraron las protecciones colocadas para reducir daños por los vientos, inundaciones y posibles saqueos.

De la misma forma, los negocios de venta de alimentos y productos básicos, como supermercados, mercados, tiendas de abarrotes, panaderías, entre otros, también reabrieron para proveer a la población que lo requirió.

La inmediata reactivación de Chetumal se debe a la cultura arraigada de prevención de huracanes, lo que ha permitido, por muchos años, tener saldo blanco después del paso de los sistemas climáticos.

Jared García › Quequi

Ley Seca en Q. Roo

Por Jared García › Quequi

La Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (UPROBARS) de Chetumal confirmó el levantamiento de la Ley Seca en Quintana Roo. El pasado miércoles, el gobierno del estado anunció la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas en Quintana Roo a partir del primer minuto del jueves cuatro de julio, como medida preventiva ante cualquier eventualidad por el huracán Beryl.

Ante esa situación, los negocios con venta de bebidas alcohólicas acataron la indicación de las autoridades. Sin embargo, una vez concluida la eventualidad por el fenómeno hidrometeorológico, la Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (UPROBARS) de Chetumal confirmó que, tras la evaluación de las condiciones actuales y la favorable evolución de la situación, las autoridades estatales levantaron la Ley Seca a las tres de la tarde de hoy. La medida se había implementado como medida preventiva. Además, se mencionó que, debido a la arraigada cultura de prevención de huracanes, se minimizaron los posibles daños, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos.

Foto: Jared García › Quequi

CLIMA
DATO
› Negocios
Foto:

nice!

profesionistas Nuevos

Por Jesús Ricalde › Quequi

En una emotiva ceremonia celebrada en el International Cancun Center, la Universidad Gestalt de Cancún llevó a cabo la graduación y entrega de títulos profesionales para sus alumnos de diversas licenciaturas. Las licenciaturas en Diseño de Imagen y Relaciones Públicas, Diseño Gráfico Digital y Multimedia, Arquitectura de Interiores, Diseño y Organización de Eventos, y Diseño y Mercadotecnia de la Moda, recibieron sus constancias de finalización de estudios.

Durante el evento, se destacó a varios alumnos por sus sobresalientes logros académicos. Paulina Rodríguez de Arquitectura de Interiores, Alejandra Lara de Diseño Gráfico Digital y Multimedia, y Oscar Osorio de Diseño y Organización de Eventos fueron reconocidos por tener los mejores promedios en sus respectivas carreras.

El momento culminante de la ceremonia fue la entrega del reconocimiento al Mejor Aprovechamiento Académico, el cual fue otorgado a Juquila Michel Rodríguez Santos, estudiante de Diseño Gráfico y Multimedia, quien se graduó con un impresionante promedio general de 9.8. Rodríguez Santos dirigió unas emotivas palabras al público, destacando el esfuerzo y dedicación necesarios para alcanzar el éxito académico.

Asimismo, se entregaron reconocimientos a destacados docentes por su trayectoria y contribución a la formación de los estudiantes. José Gilberto García Morales fue

En emotiva ceremonia, la Universidad
Gestalt de Cancún celebra la graduación y entrega de títulos.

SOCIALES

honrado por sus 5 años de servicio, mientras que Jhoanny Vázquez Pacheco y Omar Ayala recibieron reconocimientos por sus 10 años de dedicación a la enseñanza.

La ceremonia, que celebró la décima generación de graduados de la Universidad Gestalt de Cancún, fue encabezada por la directora general de la universidad, Clara Cos, y el director del campus Cancún, Daniel Zaragoza. Ambos destacaron la importancia de la educación integral y el compromiso de la universidad con la excelencia académica.

El evento no solo marcó el fin de una etapa educativa, sino también el comienzo de un nuevo capítulo lleno de oportunidades y retos para los graduados, quienes ahora están preparados para contribuir de manera significativa en sus respectivos campos profesionales.

› En el evento se reconoció a personal docente de la institución educativa.
› Clara Cos, directora del Centro de Estudios Gestalt, ofreció unas emotivas palabras durante el evento.
› Viviana Fernández, Jhoanny Vázquez, Clara Cos, Carmina Crespo y Daniel Zaragoza.
Tu Periódico Quequi
Editor: Jesús Ricalde
› Carmina Crespo y Estefany Alarcón.
› El profesor Omar Ayala fue reconocido por su trayectoria de 10 en el Centro de Estudios Gestalt.
› Carlos Melo, Oriana Torres y María Alejandra Segovia. › Gabriela Flores y Maricarmen Lezama.
› Ari Dominguez, Sandra Alfonso, Jean Carlo Dominguez y Nataly Ortega.
› Abraham Noriega, Cecilia Velázquez, con Omar y Michelle Ramo.
› Jhoanny Vazquez y Priscila Ramo
› Azul Sánchez y Ximena Contreras.
› Mejor aprovechamiento académico: Juquila Michel Rodríguez Santos, de la carrera de diseño gráfico y multimedia, con un promedio general de 9.8.

FARÁNDULA

Roban la exclusiva

Vanessa Hudgens confirmó que ella y su marido Cole Tucker ya son papás, se enojó por que la prensa lo anunció primero.

REVELA AUTOS DE FAST X 2

Cine. El actor Vin Diesel mostró en redes sociales un camión que lleva un tráiler con tres autos en “Irwindale Speedway”, un circuito estadounidense donde corre el NASCAR. Los tres autos ya estuvieron en entregas anteriores de la franquicia.

Show!

La película se estrenará en el año 2026

Lanza Nodal una nuevacanción,¿paraBelinda?

El tema narra la lucha de una persona por olvidar a su expareja, a pesar de estar con alguien más.

Por Agencias › Quequi

En una movida que ha causado revuelo en redes sociales, el cantante mexicano Christian Nodal estrenó su nueva canción titulada “No me 100to bien”. La canción, que forma parte de su próximo álbum, narra la lucha de una persona por olvidar a su expareja, a pesar de estar con alguien más.

Con letras llenas de sentimiento y nostalgia, Nodal canta: “He intentado olvidarte con otras, ya me tomé como 200 copas buscando el sabor de tu boca, pero a lo lejos se me nota que yo no te superé. Ya no me siento bien”. Esta emotiva confesión ha resonado profundamente entre sus seguidores, muchos de los cuales han interpretado la canción como una

DATO

Queda por ver si Nodal ofrecerá más detalles sobre la inspiración detrás de su nueva música o si seguirá dejando que sus canciones hablen por él.

clara indirecta hacia su expareja, la cantante y actriz Belinda. La especulación de los fans no es infundada. La letra de “No me 100to bien” parece ser una respuesta a la canción “300 Copas” de Belinda, la cual también aborda el tema de una ruptura amorosa. En “300 Copas”, Belinda explora el dolor y la tristeza que siente tras una separación, utilizando un número simbólico de copas para representar sus intentos fallidos de olvidar.

Desde que la relación entre Nodal y Belinda terminó, ambos artistas han lanzado música que muchos interpretan como referencias a su romance fallido. La intensidad de las letras y las emociones expresadas en estas canciones han llevado a los fanáticos a creer que los dos cantantes están utilizando su música

como una forma de comunicarse y expresar sus sentimientos no resueltos.

Hasta el momento, Nodal no ha dado ninguna explicación oficial sobre el significado detrás de su nueva canción. Sin embargo, su silencio sólo ha servido para avivar las especulaciones. Muchos esperan que el lanzamiento del álbum completo arroje más luz sobre el contexto y las emociones que han inspirado estas canciones.

El estreno de “No me 100to bien” también ha sido un éxito en términos de popularidad y difusión. A pocas horas de su lanzamiento, la canción ya cuenta con millones de reproducciones en plataformas de streaming y se ha convertido en tendencia en diversas redes sociales.

Con su nuevo sencillo, Christian Nodal no sólo ha reafirmado su posición como uno de los artistas más influyentes de la música regional mexicana, sino que también ha demostrado su habilidad para convertir el dolor personal en arte.

› Nodal menciona “200 copas” en su canción, casualmente, Belinda hace lo mismo, pero con el número 300. › Belinda comentó en su momento que ella no hablaría del nuevo noviazgo de Nodal.

Fotos: Agencias
Quequi

TENIS

Alcaraz sufre de más en Wimbledon

El tenista

español Carlos Alcaraz, vigente campeón de Wimbledon, necesitó cinco sets para superar la tercera ronda del torneo londinense.

Venció a Tlafoe.

ELIMINARON A LOS ALEMANES

Futbol. España está de fiesta, aguantó, eliminó a Alemania y avanzó a las semifinales de la Eurocopa 2024, tras ganarle 2-1 a los teutones en tiempos extra en el Sttutgart Arena. España sufrió una baja importante en los primeros minutos. Pedri salió lesionado tras un choque en la rodilla con Toni Kroos. Su lugar fue ocupado por Dani Olmo.

festejaEspaña y va a semis de la Eurocopa

› El ex campeón mundial interino de peso Ligero por el CMB, envuelto en diversas polémicas dentro y fuera del boxeo desde hace unos meses.

› A través de un mensaje en su cuenta de X (Twitter), el presidente del CMB dio a conocer su postura respecto a Ryan.

› ¡EXPULSADO DEL CMB!

Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) publicó en su cuenta de X que el peleador estadounidense de ascendencia mexicana Ryan “KingRy” García está expulsado de toda actividad relacionada al organismo verde y oro.

A través de un mensaje en su cuenta de X (Twitter), el presidente del CMB dio a conocer su postura respecto a Ryan, quien el jueves anterior causó polémica por diversos comentarios racistas.

DATO

El 2 de enero del 2021, Ryan se impuso por nocaut técnico en 7 rounds al británico Lucas Campbell, para convertirse en campeón mundial interino de peso Ligero del CMB.

El ex campeón mundial interino de peso Ligero por el CMB, envuelto en diversas polémicas dentro y fuera del boxeo desde hace unos meses, este jueves atacó a las personas de color con comentarios racistas.

“Odio a los negros, soy anti-negro, soy el KKK”, dijo en uno de sus mensajes el “KingRy”. “Vamos a devolverle la vida a George Floyd y a matar a ese negro otra vez”.

Además de ese mensaje, Ryan menospreció a musulmanes, cristianos y otros grupos, lo que habría causado la decisión del presidente del CMB.

“Ejerciendo mi autoridad como

presidente del CMB, por la presente expulso a Ryan García de cualquier actividad con nuestra organización”, escribió Sulaimán Saldívar. “Rechazamos cualquier forma de discriminación”.

“Temo por el bienestar de Ryan”, añadió Sulaimán. “Ya que ha rechazado múltiples intentos de obtener nuestra ayuda en materia de salud mental y abuso de sustancias”.

Luego de toda la polémica que protagonizó Ryan previo a su pelea con Devin Haney y después, el CMB siempre le mostró su apoyo.

Semanas antes de la pelea se mencionó que Ryan pudo cancelar la pelea debido a sus problemas mentales, pero llegó, aunque lo hizo pasado por más de tres libras.

Tras la derrota se dio a conocer que García había dado positivo, motivo por el cual fue sancionado un año y le quitaron su triunfo, dejando la pelea en un “No Contest”.

Mauricio Sulaimán había dicho que apoyarían en todo momento a Ryan para que se recuperara, por lo que no habría castigo, pero sí la ayuda que necesita el pugilista.

Pero, por lo publicado este jueves por Mauricio Sulaimán, seguramente Ryan no ha aceptado la ayuda y, tras sus comentarios en redes sociales, el presidente del CMB tomó la decisión de expulsarlo de toda actividad del organismo.

Los padres de Ryan, Lisa y Henry, publicaron un comunicado en el que lamentan la situación que vive su hijo y aseguran que no comulgan con las creencias o declaraciones de Ryan respecto a la raza o religión. Agregan que, conscientes de los problemas de salud mental de su hijo, están comprometidos “a garantizar y alentar que reciba ayuda necesaria en este momento tan difícil”, agradecidos con el “apoyo, oraciones y la compasión”.

SEMBLANZA

Ryan García nació en la localidad de Victorville, California, el 8 de agosto de 1998. Es un boxeador profesional estadounidense, que como profesional ha competido en peso Superpluma y Ligero, actualmente pelea en la categoría de peso Superligero.

Inició su carrera en el 2016 y desde entonces ha logrado triunfos sobre el campeón mundial Devin Haney y el medallista de oro olímpico Luke Campbell.

Ryan García tiene tres hermanas, Demi, Sasha y Kayla, y un hermano, Sean, que también es boxeador profesional.

Sus padres, Henry y Lisa García, nacieron en los Estados Unidos y participan activamente en su carrera. Sus abuelos son oriundos de Anáhuac, Nuevo León.

› Ryan García nació en la localidad de Victorville, California, el 8 de agosto de 1998. Es un boxeador profesional estadounidense.
Fotos: Redacción › Quequi

Decisiones que cambiaron al boxeo

Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.

› diciembre, pero su fecha se retrasó.

Agend A

anUnciada

ExpondRá Julio CésaR MaRtínEz su título.

tiene la actividad deportiva en los boxeadores.

Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.

PLATAHISTÓRICA PARAMÉXICO

d Ato

Por Alberto Salazar › Quequi

Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la co nocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entida des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.

Cultura Física y Deporte (Conade).

peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.

El oro en esta prueba fue conseguido por el equipo de Irlanda tras tener dos rondas limpias, mientras México y Gran Bretaña cometieron cuatro faltas en la puntuación final, pero los nacionales hicieron el recorrido en un menor tiempo.

Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.

El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.

Por Redacción › Quequi

L“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos pre-

os binomios que lograron el segundo lugar fueron: Nicolas Pizarro (Pia contra), Andrés Azcárraga (Contendros 2), Federico

el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.

La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.

Fernández (Romeo) y Eugenio Garza Pérez (Contago).

“Todo se dio muy bien cerrando con la preparación final con el equipo rumbo a París 2024 y lo que se vivió hoy (ayer) es histórico para

› La Selección Mexicana de básquetbol avanzó a semifinales del Preolímpico, enfrentarán a Puerto Rico por un lugar en los Juegos Olímpicos.

BASQUETBOL

Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.

La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.

nuestro deporte, el cómo, dónde y con la solidez que se logró hay que enaltecerlo porque esto es un antes y después para la equitación nacional”, mencionó el jinete Nicolas Pizarro a la Comisión Nacional de

Por su parte, Eugenio Garza Pérez, conquistó medalla de oro en la prueba individual con obstáculos de 1.50 metros de altura en una competencia de cinco estrellas, lo hizo junto a su caballo Victer Finn DH Z, de 16 años y con quien lleva nueve, cruzaron la meta con 27.43 segundos en la segunda fase de la prueba de salto que se conformó por dos.

anécdota de hoy

VOZ

Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.

Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.

El alemán Richard Vogel (Cydello) obtuvo el segundo lugar y el tercer puesto fue para Ben Maher de Gran Bretaña (Exit Remo).

Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.

En este evento participaron Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Arabia Saudita, Suecia, Suiza, Estados Unidos.

LA SELECCIÓN

VENCIÓ A COSTA DE MARFIL, SIGUE A SEMIFINALES.

Por Redacción › Quequi

El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.

Todo se dio muy bien cerrando con la preparación final con el equipo rumbo a París 2024 y lo que se vivió hoy (ayer) es histórico para nuestro deporte. Nicolas Pizarro

Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.

donde enfrentarán al local Puerto Rico.

Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas. Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?

La Selección Mexicana de basquetbol continúa con posibilidades de ser el único equipo que represente a México en los próximos Juegos Olímpicos, al derrotar 92-81 a Costa de Marfil y avanzar a semifinales del Preolímpico

En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda

El encuentro estuvo muy parejo, los africanos ganaron el primer cuarto 25-22, pero los 12 guerreros, liderados por Paul Stoll, marcaron el ritmo del juego. El veterano armador finalizó con un doble-doble de 23 puntos y 11 asistencias, además de colaborar con cinco rebotes.

Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-

El dominio en la pintura de México se vio reflejado con 19 rebotes de ventaja, registraron 51 totales por solo 32 de Costa de Marfil, esto

La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.

compensó las 16 pérdidas de balón. Una grata sorpresa fue la actuación de Karim López, de 17 años, quien aportó 12 puntos, tres rebotes, dos asistencias y confirmó el gran momento que atraviesa en el Joventut de Badalona de la Liga ACB de España.

En el grupo del preolímpico que se juega en Grecia, las semifinales tienen un duelo con dos figuras de la NBA, el local con Giannis Antetokounmpo se enfrentan a Eslovenia con Luka Doncic.

› Segundo lugar para Nicolás Pizarro (Pia Contra), Andrés Azcárraga (Contendros 2), Federico Fernández (Romeo) y Eugenio Garza Pérez (Contago) en la competencia.
› Eugenio Garza Pérez gana oro en prueba de salto de 1.50 m en competencia cinco estrellas, con un tiempo de 27.43 segundos.

› SENSUALY EMPRENDEDORA

COMBINA LA BELLA LAGUNERA HAZEL ROBLES SUS ATRIBUTOS NATURALES CON EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS.

Hazel Robles, una hermosa modelo mexicana originaria de Torreón, Coahuila, es una mujer que combina su pasión por los negocios y la aviación. Con medidas de 93-65-94, Hazel destaca no solo por su belleza sino por su versatilidad y determinación.

Principalmente, Hazel dirige su propio negocio y se desempeña como sobrecargo de aviación, una carrera que la lleva a explorar nuevos horizontes. Además, su presencia como imagen, modelo y edecán refleja su adaptabilidad y capacidad para brillar en diferentes ámbitos.

Entre sus deportes favoritos se encuentran la natación, el box y el futbol, disciplinas que le permiten mantener un estilo de vida activo y saludable. En cuanto a sus gustos musicales, la música electrónica es su favorita, mientras que su paladar disfruta de la comida mexicana y japonesa.

Hazel se describe a sí misma como una persona adaptable y abierta a cualquier actividad, siempre dispuesta a disfrutar de nuevas experiencias. Sus planes son claros: Ser feliz en cada momento y seguir creciendo tanto personal como profesionalmente.

En el horizonte de sus proyectos, seguir viajando alrededor del

› Se describe como una persona adap table, siempre dispuesta a disfrutar de nuevas experiencias.

› Tiene un exquisito gusto por la música, pero la electrónica es su favorita.

mundo y conocer nuevos lugares, destaca también el crecimiento de su negocio actual y la ambición de abrir un restaurante en alguna

› Le apasiona seguir viajando alrededor del mundo y conocer nuevos lugares.

playa mexicana, un sueño que refleja su pasión por la administración de empresas turísticas y el espíritu emprendedor.

AUTOMOVILISMO

› PROGRESA EL‘CHECO’ PÉREZ

TERMINA EN TERCER LUGAR EN LA SEGUNDA PRÁCTICA.

Por Redacción › Quequi

Sergio “Checo” Pérez recuperó sensaciones en la práctica 2 del GP de Gran Bretaña 2024 de la F1 al finalizar en tercera posición, mientras que Lando Norris volvió a mandar en Silverstone, tal como

lo hizo en la primera sesión, mientras que Max Verstappen terminó séptimo.

“Checo” Pérez no estuvo en la práctica 1 del GP de Gran Bretaña y al inicio de la segunda, el mexicano comenzó a tomar ritmo. En su primer registro se ubicó 18 con su RB20 portando llantas medianas.

Mientras, Max Verstappen marcó 1:27.831 con blandos.

En sus siguientes dos intentos de vuelta rápida, el mexicano mejoró y se puso a +0.952 de su coequipero, dejando su crono en 1:28.185. Después fue a boxes.

Verstappen marcó récord en los tres sectores para bajar su tiempo a 1:27.233, seguido de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Transcurridos 26 minutos de la práctica 2, “Checo” Pérez salió a pista con neumáticos suaves nuevos y en su primer intento se colocó

séptimo de manera momentánea. Con mejoras en la pista hubo un desfile de pilotos en la primera posición. Charles Leclerc, Nico Hulkenberg, Oscar Piastri y Lando Norris pasaron por ella, mientras que Verstappen se encontraba en el garage.

El tapatío tuvo un progreso en su siguiente intento. Subió al tercer puesto con 1:26.983, quedándose a +0.434 del tiempo de Norris (1:26.549).

Por la radio se escuchó que le dijeron a Daniel Ricciardo que se avecinaba la lluvia.

A falta de siete minutos para que terminara la práctica 2, el pronóstico se cumplió y la lluvia apareció, por lo que los pilotos tomaron precauciones. Lando Norris finalizó primero, seguido de Oscar Piastri y “Checo” Pérez, quien portó llantas intermedias.

› El mexicano “Checo” Pérez mejoró al subir al tercer puesto en la práctica 2 del GP de Gran Bretaña 2024.
CIUDAD DE MÉXICO
Por César Cerón › Quequi
› Las disciplinas de natación, box y el futbol, le permiten mantener un estilo de vida activo y saludable.
Fotos:

ANIMAL

Peligro en el mar de Texas

Se reportaron cuatro ataques de tiburón en playas de Isla del Padre, Texas; los heridos fueron atendidos.

VOLCÓ BARCO DE MIGRANTES

Naufragio. Al menos 89 cuerpos fueron recuperados en Mauritania tras el naufragio de un barco de migrantes, en la ruta hacia Canarias, una de las más mortíferas del mundo.

Foto: Agencias › Quequi

Mundo

ELECCIONES HURACÁN

› Presionan donantes al presidente

EMPRESARIOS

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Una alianza de destacados empresarios ha intensificado su campaña para persuadir al presidente Joe Biden de que renuncie a su candidatura a la reelección. En una carta firmada por multimillonarios y ejecutivos de alto nivel, instan a Biden a ceder el liderazgo a una nueva generación de demócratas.

Entre los 168 firmantes de la carta del Proyecto Leadership Now se encuentran Cristian Walton, Michael Novogratz y Paul Tagliabue. Según Bloomberg, la carta afirma que “en noviembre está en juego nada menos que la democracia estadunidense”.

Este movimiento sigue a una declaración anterior del grupo que destacaba las preocupaciones de muchas personas sobre el rumbo actual del país.

La carta reconoce los logros de Biden, de 81 años, al afirmar que “rescató nuestra democracia de las amenazas más graves desde la Guerra Civil”.

renuncie a su candidatura.

El barco transportaba a 170 personas

› Las prioridades serán refugio seguro para afectados y agua potable para prevenir enfermedades.

Destina la ONU

› El coordinador residente de la ONU en Jamaica, dijo que, el 40% de la población no tiene electricidad.

$2.5

para Jamaica

EL RECURSO SERÁ DESTINADO PARA ATENDER LOS DAÑOS QUE DEJÓ A SU PASO EL HURACÁN BERYL.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

La ONU informó que ha destinado 2.5 millones de dólares a Jamaica para paliar los efectos del huracán Beryl, que ha dejado en el país importantes daños y al menos dos fallecidos.

La inversión procede de los 4 millones de dólares que han salido del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia, dedicado a prestar asistencia humanitaria rápida y fiable a los afectados por desastres meteorológicos y emergencias, y que se desbloquearon el pasado miércoles al conocerse los graves destrozos del Beryl. Entre las prioridades del orga-

DATO

La inversión procede de los 4 millones de dólares que han salido del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia, que se destina para asistencia humanitaria.

nismo se encuentra dar refugio a los afectados, garantizar el suministro de agua potable para evitar un brote de enfermedades y dar apoyo en comunicación para que “el gobierno recupere sus sistemas lo antes posible”, dio a conocer en una rueda de prensa Dennis Zulu, coordinador residente de la ONU en Jamaica.

SIN SERVICIOS

Zulu recordó que el 70% de los clientes de la Comisión Nacional del Agua de Jamaica, unas 400 mil personas, no tiene acceso a agua potable debido al impacto del huracán. Asimismo, subrayó que el 40% de la población en el país no tiene electricidad.

“Tenemos doce agencias de la ONU residentes en Jamaica, y nueve que trabajan fuera del país. En los últimos años hemos estado trabajando en el apoyo a la resiliencia de Jamaica, dada su vulnerabilidad y la de otros países del Caribe oriental a los efectos del cambio climático, como el huracán Beryl”, destacó Simon Springett, coordinador residente de la organización para Barbados y el Caribe Oriental, que también participó en la rueda de prensa.

Springett advirtió que lo que se está viviendo en el Caribe “es solo una parte de lo que va a ser una temporada de huracanes activa”.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

› Empresarios multimillonarios y ejecutivos piden a Joe Biden que
Fotos: Agencias › Quequi
Foto: Agencias
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

Choque de autobuses

Impacto entre dos autobuses en la autopista México-Pachuca deja más de 15 personas lesionadas.

DECLARATORIA DE EMERGENCIA

Destrozos. El Comité Operativo de Emergencias por lluvias de Hidalgo pedirá la declaratoria de emergencia para 36 municipios afectados por las intensas lluvias de la semana pasada.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

El País

COMBUSTIBLES

Estímulo fiscal a la gasolina

INCREMENTA

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió incrementar el estímulo fiscal que otorga a los combustibles, según se dio a conocer en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A partir de hoy, sábado 6 de julio, la dependencia otorgará un mayor beneficio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina Magna y el diésel, pero mantiene sin apoyo a la gasolina Premium. Aquí te decimos cuánto pagarás de impuesto por cada litro.

Los porcentajes del estímulo fiscal otorgados estarán vigentes del 6 al 12 de julio de 2024, y quedan de la siguiente manera:

La gasolina Magna recibirá un estímulo de 15.30 por ciento o 0.94 pesos por litro, respecto al 8.38 por ciento de la semana pasada.

En tanto, el diésel tendrá un estímulo de 9.31 por ciento o 0.63 pesos por litro contra 5.15 por ciento de la semana previa.

RECORRIDO

Afectaron las lluvias al menos 36 municipios

› Claudia Sheinbaum destaca: Nos va a tocar seguir fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad.

Realizan Sheinbaum y AMLO cuarta gira

MEXICALI

Por Agencias › Quequi

El presidente de México

Andrés Manuel López Obrador, junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el director de la CFE, Manuel Bartlett visitaron las instalaciones de la Central Generadora de la CFE en Mexicali.

Durante la Evaluación de Resultados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Mexicali, Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la institución “tiene ganancias importantes” por lo que “no ha aumentado el precio de la luz y combustibles”.

“Quiere decir que se genera energía eléctrica a un menor costo y hay una utilidad razonable. Por eso también, el precio del gas ha estado

Quiere decir que se genera energía eléctrica a un menor costo y hay una utilidad razonable. Por eso también, el precio del gas ha estado abajo. AMLO

abajo en el tiempo que llevamos de Gobierno”, sostuvo el mandatario. Destacó que actualmente trabaja en compañía del director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, para que los ciudadanos obtengan menores tarifas en los recibos de luz y gas. Externó que “me voy muy contento luego de luchar por más de 40 años y que cumplió con tres promesas fundamentales a fin de apoyar a los trabajadores. Yo cumplí con tres compromisos: los aumentos al salario siempre se dieron por encima de la inflación. No se liquidó a nadie, al contrario, se contrató a más trabajadores. Y por último, se redujo la edad de jubilación”, detalló.

COMPROMISO DE SHEINBAUM

“La CFE existe para el bien del pueblo de México, para el desarrollo

del pueblo de México y lo vamos a seguir manteniendo por los próximos seis años’’, fue el compromiso que Claudia Sheinbaum realizó durante la Evaluación de resultados de CFE en la Central de Combustión Interna (CCI) desde Mexicali, Baja California, en donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su cuarta gira conjunta.

Aseguró que durante su gobierno continuará la visión de consolidar a la CFE y a Petróleos Mexicanos (PEMEX), con la finalidad de seguir enalteciendo la soberanía nacional, contrario a lo que sucedía en el pasado neoliberal, donde se buscó la privatización de los bienes del país. ‘’Hablamos de continuidad en la visión, nos va a tocar seguir fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad, avanzar todavía más en el sistema eléctrico nacional. “Si en algo hemos coincidido con el presidente y el licenciado Manuel Bartlett es en la importancia de fortalecer las empresas de energía del Estado mexicano”.

› La SHCP aumenta estímulo fiscal para gasolina Magna y diésel, excluyendo apoyo para la Premium.
› Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y Manuel Bartlett visitan la Central Generadora de la CFE en Mexicali.
VOZ
Fotos:
Agencias

Se establece zona de prevención

HURACÁN

Dejó Beryl la Península como una tormenta

SE DEBILITÓ AYER AL MEDIODÍA, CAUSANDO LLUVIAS

TORRENCIALES

EN YUCATÁN, CAMPECHE Y Q. ROO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El Huracán Beryl se debilitó a tormenta tropical ayer al mediodía mientras se desplazaba en tierra sobre la Península de Yucatán, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó ayer por la tarde que el centro de la ahora tormenta Beryl se ubicaba en tierra a 80 kilómetros al este-sureste de Mérida, Yucatán, y a 105 kilómetros al este-sureste de Progreso, Yucatán, luego de que tocar tierra el viernes por la madrugada en Tulum, Quintana Roo.

Tras haberse debilitado de huracán categoría 1 a tormenta tropical, Beryl presentó vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora con rachas de 140 kilómetros por hora, también disminuyó la velocidad de su desplazamiento, ya que se movía hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros hora.

Sin embargo, se estableció zona de prevención por efectos desde Punta Allen hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de

Beryl, de huracán a tormenta tropical, con vientos de 115 km/h y ráfagas de 140 km/h; su velocidad de desplazamiento también disminuyó.

vigilancia por efectos de huracán desde Cancún hasta Cabo Catoche, también en Quintana Roo, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche, Campeche.

Yucatán se encontraba en alerta roja debido a que el ciclón tropical estaba moviéndose sobre el estado para seguir su trayecto hacia el Golfo de México.

Aunque Beryl ya perdió fuerza y ahora es una tormenta tropical sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales a puntuales intensas en cinco estados del país. Las entidades afectadas son: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Según Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Beryl seguirá su curso hacia el Golfo de México y se moverá en dirección al oeste-noroeste, hacia el estado de Tamaulipas, pasando por los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto la Marina.

“Se espera que durante la noche del domingo 7 de julio o la madrugada del lunes 8 de julio, ‘Beryl’ toque tierra en la región centro-norte del estado de Tamaulipas”, dijo.

› Consigue México récord en exportaciones e IED

SE UBICA EN EL NOVENA LUGAR EN EXPORTACIONES GLOBALES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Este año, México alcanzó posiciones sin precedentes en la historia reciente del país, al ascender a la novena posición en exportaciones globales, así como en destino de Inversión Extranjera Directa (IED), informó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Para el organismo que preside Valentín Diez Morodo, destacó que con este ascenso México se ubica “como líder en el panorama económico internacional”.

En años anteriores, el país ocupaba el lugar 13 como principal exportador mundial, mientras que en flujos de IED ocupaba el peldaño 12 en el mundo.

De acuerdo con el Comce, el motor económico internacional que el país ofrece para los negocios y el comercio internacional permitirán que 2024 culmine como un año con crecimiento de 3% para las exportaciones y de un 8% en materia de IED, en comparación con el año previo.

En 2023 el valor de las exportaciones totales alcanzó los 593 mil 12 millones de dólares, un crecimiento de 2.6% frente al 2022.

Las expectativas de Comce para las exportaciones apuntan

a que se alcanzará los 610 mil millones de dólares para el año 2024, cifra récord en la historia del indicador.

Este incremento significativo en las exportaciones se debe principalmente al dinamismo del sector manufacturero; siendo principalmente de la industria automotriz y de autopartes.

Estamos presenciando un momento histórico para México en el ámbito del comercio y la inversión internacional, gracias al nearshoring”, destacó el organismo empresarial.

De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), China, Estados Unidos y Alemania ocupan los principales puestos como países exportadores.

Mientras que México supera a Hong Kong, Canadá, Bélgica y el Reino Unido, incluyendo a Brasil, en la región de los países de América Latina.

Al excluir el comercio dentro de la Unión Europea, México se coloca en la posición número seis como principal exportador a nivel global.

En cuanto a la IED, cabe recordar que la Secretaría de Economía, en el periodo enero a marzo de 2024, informó que los flujos alcanzaron los 20 mil 313 millones de dólares, distribuidos en cuentas entre compañías, con un valor de 98.6 millones de dólares, nuevas inversiones con 599 millones de dólares y reinversión de utilidades con 19 mil 615 millones de dólares.

desde Punta Allen hasta Cancún, Quintana Roo, con vigilancia hasta Cabo Catoche, informó la Comisión Nacional del Agua.
DATO

SEGURIDAD

En lucha contra la violencia

La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, garantiza la seguridad de las mismas y elimina las desigualdades.

CADETE PIERDE LA

VIDA: SEMAR

Deceso. La Semar lamentó en un comunicado, después de cinco días, la muerte de un cadete de la Heroica Escuela Naval Militar de nombre Emmanuel V. por fallas en su paracaídas tras saltar de un helicóptero.

Foto: Redacción › Quequi

Policiaca

DEPENDENCIAS

El hecho ocurrió en Champotón, Campeche.

Reactivaron el transporte

LOS

SERVICIOS DE PTE, MAYA CARIBE Y TAXIS OPERAN DESDE UN 20%

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Ante la salida del huracán

Beryl de costas de Quintana Roo, se levanta la restricción de movilidad en los 11 municipios. Tras un recorrido de inspección del personal a cargo del Instituto de Movilidad, Imoveqroo y autoridades de Protección Civil, se informó a la comunidad que las condiciones del tiempo permitieron que se reactivara el transporte.

El director de Imoveqroo, Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que todos los municipios con base en las condiciones que reportan iniciaron con la reactivación del servicio. “Se dio la instrucción a los sindicatos de transporte público reactivarlo de manera inmediata en apoyo a la ciudadanía”, indicó.

El Imoveqroo mantiene contacto directo con los líderes sindicales

DATO

Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos se encuentran con 50% de actividad en su movilidad. En Bacalar y FCP las rutas foráneas están inactivas.

del transporte público en todos los municipios. En Othon P. Blanco ya el servicio de transporte público funciona en 70% entre taxis, rutas foráneas, y en un 15% el servicio del ADO, SCHAA, UNTRAC.

Los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos en se encuentran con 50% de actividad en su movilidad. Solo en Bacalar y FCP las rutas foráneas se mantendrán inactivas este viernes y para el sábado iniciarán sus corridas. En el caso de JMM las rutas foráneas ya se encuentran activas en 40%.

En Benito Juárez el transporte de PTE, Maya Caribe y taxis activaron el servicio a 20% y las corridas de ADO se encuentran con 50% de su servicio.

En Puerto Morelos 60% de los taxis están activos y la ruta a Cancún y Leona Vivario al 50%. El director del Instituto informó

VIALIDAD

› En Benito Juárez el transporte de PTE, Maya Caribe y taxis activaron el servicio a 20% y hasta un 70% en otros municipios.

que en Solidaridad e Isla Mujeres mantienen ya el 20% de actividad en el transporte de taxis, TUCSA y rutas foráneas, en el caso de Playa del Carmen y mototaxis en la ínsula. “Se reportó que el servicio de ADO en Solidaridad comenzará sus actividades a partir de las 4 P.M.”, dijo.

Lázaro Cárdenas continúa con 15% de activación y Cozumel ini-

SEGUIRÁN OPERATIVOS PIE TIERRA

DE LOS AGENTES.

Tras el paso del huracán “Beryl” los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal se encuentran dando vialidad en las principales avenidas de la ciudad, de donde fueron retiradas las tarjetas de los semáforos.

Ante esto, el titular de la dependencia, Esequiel Segovia, informó

que todas las dependencias siguieron los protocolos en materia de protección y prevención, esto permitió tener saldo blanco por el paso del huracán “Beryl”.

En funcionario policíaco detalló que, de continuar las condiciones actuales, seguirán los operativos pie tierra de parte de los agentes.

“Desde el jueves, que empezaron a sentirse los efectos de su paso del huracán, los agentes fueron concentrados para asumir la responsabilidad de aplicar todas las medidas de seguridad en el municipio para responderles a los cancunenses”, dijo.

ciará actividades a partir de las este viernes a partir de las 3 P.M. Autoridades de Protección Civil y el gobierno estatal a cargo de la gobernadora Mara Lezama, han informado que las condiciones climatológicas son viables para reactivar actividades, esperemos que en el transcurso del día todo el servicio del transporte público llegue a la normalidad.

Destacó que se mantienen recorridos permanentes por la ciudad, más en las zonas que presentan problemas de inundaciones.

Reiteró que se trabajaron con los protocolos listos que amerita una situación como esta para adoptar todas las medidas de prevención y atención, en caso de ser necesario.

“Muestra de ello es que se activó el operativo, con la participación de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos, así como se mantuvo una total coordinación con el gobierno federal y estatal”, explicó.

Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
› Los agentes de Tránsito ayudaron a despejar las vialidades de la ciudad y auxiliaron a ciudadanos.
Foto: Ramón Uresti › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Rescatan a colombianas

EJECUTAN ORDEN DE CATEO Y DAN CON TRATANTES DE MUJERES.

MÉRIDA, YUCATÁN

Por Redacción › Quequi

Ocho mujeres colombianas, presuntamente víctimas del delito de trata con fines de explotación sexual y laboral, fueron rescatadas en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, sureste de México, informó este viernes la Fiscalía General de la República (FGR).

La FGR explicó que el hallazgo se dio luego de que, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (Fevimtra), ejecutó una orden de cateo para diversos inmuebles en Mérida, Yucatán, en los que se tenían retenidas víctimas de trata de personas, según un comunicado.

La investigación de la FGR, en conjunto con autoridades de Colombia, permitió el registro en tres domicilios y tres bares de la citada ciudad, ejecutado por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que brindó seguridad perimetral durante el operativo.

Tras la revisión, indicó la Fiscalía de México, “se logró la recuperación de ocho víctimas de nacionalidad colombiana y la aprehensión de Soledad ‘A’, presunta principal operadora en la ciudad de Mérida de una célula delictiva trasnacional dedicada a la trata de personas.

De forma simultánea y con la colaboración de autoridades de Colombia, además de la participación de la Interpol, también fue detenido el presunto líder de la célula, Cristóbal Paulino ‘F’, de quien iniciaron los trámites para presentarlo ante la autoridad en México.

La FGR indicó que se aseguraron los seis inmuebles cateados, los cuales una vez que se realicen trámites legales, se pondrán a disposición del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), organismo encargado, entre otras facultades, de decomisar bienes a criminales para desarticular sus riquezas ilícitas.

A mediados de mayo pasado,

Vinculan a proceso a ‘El Patrón’ por caso Ciro

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El juez de control Edmundo Perusquia vinculó a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa contra el periodista Ciro Gómez Leyva a Armando Escárcega, “El Patrón” y permanecerá en prisión preventiva en el Reclusorio Norte. Durante la audiencia en uno de los juzgados del Reclusorio, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al juez cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, por el caso de la agresión al periodista Ciro Gómez Leyva, el 15 de diciembre del 2022. Al concluir la audiencia con duración de dos horas, el comunicador manifestó que las personas que cometieron el atentado, han acusado al hoy imputado de haberlos organizado y otorgarles los recursos para que lo cometieran.

“Hasta el momento él está señalado de ser el autor intelectual del grupo ejecutor nada más, no de la causa del ataque, esa es otra historia, hoy estamos en esta parte”, expresó.

Cuestionado hasta dónde va a llegar esta investigación, el perio-

› Ciro Gómez dijo que no hubo oposición por parte de “El Patrón” a la vinculación a proceso.

dista dijo que lo verán paso a paso.

“Reitero lo que he dicho y agradezco a la Fiscalía por el empeño, la calidad de su trabajo y esto es paso por paso. Ya están las cuatro personas o cinco imputadas por la tentativa de homicidio.

“Evidentemente mi vida ha cambiado, empezando por aprender a vivir con un dispositivo de seguridad grande y fuerte como el que tengo”, refirió.

El periodista resaltó que no hubo oposición por parte de “El Patrón” a la vinculación a proceso, medida cautelar de la cárcel, solo

› Armando Escárcega está señalado de ser el autor intelectual del grupo ejecutor nada más.

objetaron la solicitud de la Fiscalía de no ser trasladado al penal de Almoloya de Juárez.

“Fue una sesión muy rápida. Él se presentó con un abogado… En las ocasiones que tomó la palabra fue muy discreto, en ningún momento tuvo una actitud retadora y eso que es abogado”, remarcó Ciro Gómez Leyva.

En su intervención, Javier Esquinca defensor del comunicador, señaló que la defensa del imputado no hizo ninguna manifestación respecto a la vinculación solicitada por la Fiscalía.

autoridades mexicanas rescataron a 17 mujeres, 15 de ellas argentinas, que eran víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral en Cancún.

Quintana Roo, en el Caribe mexicano es el principal destino turístico del país, pero organizaciones civiles han alertado de la trata de personas que ocurre en el territorio del estado.

› La FGR ejecutó una orden de cateo para diversos inmuebles en Mérida, Yucatán, en los que se tenían retenidas víctimas de trata de personas.

Foto: Redacción
Quequi
Fotos: Redacción
Quequi

› Se suma Gino Segura a recuperación en Tulum

ACOMPAÑÓ A LA GOBERNADORA EN LOS RECORRIDOS DE SUPERVISIÓN.

QUINTANA ROO

Por Redacción › Quequi

En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes de Quintana Roo, el senador electo y actual titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del estado, se unió a la gobernadora Mara Lezama en una serie de acciones de supervisión y recuperación en Tulum. Esta movilización se da tras el reciente paso del Huracán "Beryl" por el territorio estatal, dejando a la ciudadanía en alerta. Durante la jornada de trabajo, el funcionario destacó la importancia de la cooperación y el esfuerzo compartido para enfrentar los desafíos naturales. A través de sus redes sociales, celebró la efectiva coordinación y el resultado positivo de las medidas preventivas. "Saldo blanco tras el paso del Huracán Beryl. Gracias a nuestra Gobernadora Mara Lezama por su liderazgo durante este proceso de alerta y prevención 24/7. Excelente trabajo del Gobierno del Estado, las fuerzas armadas, a los gobiernos municipales y a todas las personas que ayudaron durante estos largos días. Si requieren

GOBIERNO

› Gino Segura continúa trabajando a ras de suelo por el bienestar de la ciudadanía.

ayuda, recuerden que el número telefónico 911 está permanentemente activo. ¡Enhorabuena, Quintana Roo!", expresó.

La gobernadora Mara Lezama, por su parte, ha reafirmado su compromiso con la población de Quintana Roo, resaltando que la pronta respuesta y las acciones preventivas implementadas fueron clave para evitar pérdidas humanas y materiales significativas. El operativo incluyó la colaboración de diversas dependencias gubernamentales, las fuerzas armadas y la participación activa de los municipios, quienes demostraron una notable capacidad de respuesta ante la emergencia.

Atienden Estefanía Mercado a las familias vulnerables

SOLIDARIDAD

Por Redacción › Quequi

La presidenta Electa de Solidaridad, Estefanía Mercado recorrió la colonia In House, donde atendió las necesidades de los vecinos y familias vulnerables tras el paso del huracán Beryl, en tanto brigadas de voluntarios prestaron auxilio en colonias como Cristo Rey y Nuevo Nohbec, entre otras.

“Afortunadamente aquí fueron daños menores, al parecer nada que lamentar hasta el momento, resultado de un arduo trabajo de prevención que encabezó la gobernadora Mara Lezama en todo el Estado”, destacó la presidenta municipal electa durante su recorrido.

Al frente de los voluntarios, Estefanía Mercado atendió las peticiones de remoción de árboles caídos en las calles y patios de los vecinos; asimismo, entregó despensas a las familias que lo requerían.

Antes, durante un recorrido por la ciudad para verificar los daños que dejó a su paso el huracán Beryl, la presidenta municipal Electa también saludó a las briga-

GOBIERNO

Cierran centros de mando tras paso de ‘Beryl’

LA GOBERNADORA MARA LEZAMA DIO POR CONCLUIDA LA ETAPA DE ATENCIÓN AL HURACÁN.

Por Redacción › Quequi

En sesión extraordinaria para el cierre del Comité Nacional de Protección Civil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa encabezaron también la clausura del Centro de Mando en el Campamento de Ingenieros Militares de la SEDENA.

› Estefanía Mercado, edil electa, atendió las peticiones ciudadanas y entregó despensas.

das de servidores públicos municipales y del Gobierno del Estado, por su entrega y trabajo en favor del pueblo.

De manera paralela a este recorrido, otro grupo de voluntarios visitó la colonia Cristo Rey la comunidad Nuevo Nohbec, donde prestaron auxilio a vecinos y entregaron despensas en estos asentamientos a las familias vulnerables.

Finalmente, recomendó a toda la ciudadanía a permanecer en casa hasta que las autoridades competentes determinen que no hay peligro que ponga en riesgo la integridad del pueblo.

Durante esta ceremonia, en la que también estuvieron el General de División Ricardo Flores González, comandante de la X Región Militar, y el Vicealmirante Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la Novena Región Naval, la gobernadora Mara Lezama agradeció al pueblo quintanarroense por esa cultura de la prevención que permitió tener saldo blanco.

A las fuerzas armadas, todo el apoyo operativo que aún se sigue

Con saldo blanco tras el paso del huracán “Beryl” por el estado, las actividades económicas en Quintana Roo vuelven a la normalidad.

prestando a la población, tanto en acciones de evacuación, de auxilio y de servicio social con cocinas y despensas en atención a la emergencia provocada por el huracán “Beryl”. Mara Lezama destacó también que no hubo ningún acto de rapiña ni se levantó carpeta de investigación alguna. Afirmó que no se escatimaron esfuerzos para cuidar a los seres humanos.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama y la cultura de la prevención que tiene el pueblo quintanarroense.

Asimismo, puntualizó que se tuvo un trabajo excelente en las acciones preventivas, de preparación, de auxilio y ahora en la recuperación de las actividades económicas.

Durante su permanencia en Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió refugios y espacios públicos.

› Se logró una atención oportuna gracias al trabajo de coordinación entre las diferentes dependencias.

La gobernadora Mara Lezama encabezó también la clausura del Centro de Mando de la SEDENA.
TULUM
DATO

Autoridades del Imoveqrooconfirmaron ayer el inicio paulatino del servicio

ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL apoyaron en el retiro de

EN SOLIDARIDAD, el gobierno municipal puso en marcha brigadas de limpieza en todo el municipio.

caídos en las carreteras.

EN ISLA MUJERES, se registraron caídas de postes de energía eléctrica por los fuertes vientos.

QUINTANA ROO ESTÁ DE PIE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.