

















› Grupos feministas, madres buscadoras, antorchistas y opositores a la Reforma Judicial fueron los que más se hicieron presentes en las inmediaciones del Congreso.
LOS 25 LEGISLADORES LOCALES.
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Accidentada jornada de inicio de la XVIII Legislatura de Quintana Roo, pues diferentes grupos de ciudadanos, recibieron a “huevazos” a los nuevos legisladores a su llegada a la sede del Congreso del Estado, que se mantuvo fuertemente resguardado.
La “bienvenida” ciudadana obligó a instalar vallas metálicas para que se acercaran al edificio, que se convirtió en un “búnker”, aunque se llegó a reportar un pequeño incidente con personas que alcanzaron a superar esos primeros obstáculos y estuvieron a punto de ingresar a edificio, al que sólo se permitió el acceso a gente con invitación.
El edificio amaneció cerrado para todos menos para sus empleados, invitados VIP y los nuevos “inquilinos” de la XVIII Legislatura. Entre los grupos que se manifestaron a la llegada de los diputados electos, estaban los que se oponen a la construcción de una cafetería, los familiares y ciudadanos indignados por la desaparición y asesinato de la
joven Dulce Yarely y la falta de respuesta de la Fiscalía General del Estado; así como los trabajadores del Poder Judicial Federal en Chetumal en contra de las reformas al Poder Judicial y los Colectivos de Madres Buscadoras de Personas Desaparecidas; y hasta ciudadanos hartos de las extorsiones por parte de las policías ministeriales que se han agudizado en las últimas semanas.
De acuerdo con información preliminar, las nuevas dirigencias de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la Mesa Directiva será presidida el primer año por el Movimiento de Regeneración Nacional, el segundo año por el Partido Verde y el tercero de nueva cuenta por Morena.
En este primer año la Jugocopo la presidirá el diputado plurinominal Jorge Arturo Sanén Cervantes, mientras que la Mesa Directiva será presidida por el Verde, con Luz Mora Castillo como presidenta, de vicepresidenta, Alexa Murguía Trujillo y secretario, Ricardo Velasco Rodríguez (Morena); con suplente general, Hugo Alday Nieto, del Partido del Trabajo.
› Jorge Sanén: Se trabajará por el bienestar de todos
PRESIDIRÁ LA JUGOCOPO DURANTE EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Cumpliendo con el mandato constitucional, la XVIII Legislatura del Estado se declaró legalmente constituida con la toma de protesta de las diputadas y diputados electos para el periodo 2024-2027.
En su calidad de presidente de la Comisión Instaladora, el diputado Jorge Sanén Cervantes pidió a sus compañeras y compañeros legisladores que el paso por el Poder Legislativo transforme nuestro estado y que la XVIII Legislatura se caracterice por promover y garantizar la justicia social y el cambio.
Agregó que “la encomienda debe ser realizada con probidad y honradez bajo un esquema de parlamento abierto que garantice la transparencia, siendo entonces nuestra obligación asegurar que la casa del pueblo efectivamente es y será siempre del
› El diputado Jorge Sanén Cervantes se pronunció por promover y garantizar la justicia social y el cambio.
pueblo quintanarroense”.
“Al tomar protesta como diputadas y diputados de la Honorable XVIII Legislatura, debemos fijarnos como un fin último trabajar de manera incansable por la consolidación de un pueblo justo, refrendando nuestro compromiso con las personas que depositaron su confianza en nosotros y por lo tanto refrendando nuestro compromiso con la democracia”, enfatizó.
Asimismo, resaltó la labor extraordinaria realizada por los integrantes de la XVII Legislatura.
MEDIO AMBIENTE
Rastrillado de los arenales
Ayudemos a mantener las playas limpias, depositando nuestra basura en los contenedores correspondientes.
Social. En Cancún nos une el orgullo de celebrar en familia nuestro mes patrio. Así luce el Palacio Municipal para que el próximo 15 de septiembre. Recuerda venir y tomarte la foto familiar.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
Espectacular vista del Palacio Municipal
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, recibió por primera vez en la historia y de manera formal el reconocimiento otorgado por el Idaipqroo al municipio de Benito Juárez.
› El compromiso de las autoridades es trabajar de la mano con las familias para entregarles cuentas claras y seguir con la transformación del municipio.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, recibió por primera vez en la historia y de manera formal el reconocimiento otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo
(Idaipqroo) al municipio de Benito Juárez, luego de haber obtenido un índice global de cumplimiento del 93.10 % en el ejercicio 2023. En el Palacio Municipal, le fue entregado por la directora general de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales,
› La alcaldesa recordó que dicho porcentaje de cumplimiento se refiere a la publicación de la información pública en el portal de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Monsserrath Milián Galera, por cumplir con las obligaciones que marca la Ley de Transparencia. En ese marco, Ana Paty Peralta recordó que dicho porcentaje de cumplimiento se refiere a la publicación de la información pública en el portal de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Abundó que la verificación virtual oficiosa a las obligaciones de transparencia es un mecanismo que garantiza la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, apegándose a criterios como: atención a todas sus obligaciones de transparencia; atención de sus denuncias por incumplimiento y atención oportuna a sus recursos de revisión, permitiendo conocer la calidad y el porcentaje alcanzado por parte de los sujetos obligados. Para obtenerlo, agregó que también se consideraron los atributos de: calidad de la información y la accesibilidad al público en general, así como la respuesta a denuncias, cumplimiento de recursos y la
atención a denuncias en la materia, que hasta la fecha todas han sido respondidas en tiempo y forma. Como antecedente, la titular de la dependencia, explicó que en ejercicios anteriores se habían alcanzado porcentajes de ese rubro en más del 85 %, por lo que en esta ocasión fue un logro a ese concepto marcado en los artículos 91, 92 y 93 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, del Ejercicio 2023. El municipio de Benito Juárez, recibió el Acuerdo de Mérito a las buenas prácticas de transparencia, como parte del evento “Resultados de la Verificación Virtual Oficiosa a las Obligaciones de Transparencia”, realizado en Chetumal el pasado 14 de agosto, con la asistencia de la gobernadora Mara Lezama, en compañía de la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman.
Por Alejandro García › Quequi
Aplaude Patricia Mora Vallejo, presidente a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Quintana Roo, los operativos y clausuras que ha realizado la autoridad a aquellos desarrollos irregulares; y recordó que el organismo a su cargo está realizando un levantamiento para detectar desarrollos en zonas en donde no está permitido y adelantó que han detectado hasta ahora más de cinco.
Y es que mediante los operativos que realiza la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, han clausurado tres desarrollos irregulares, además de cuatro denuncias ante la Fiscalía y otros cuatro desarrollos detectados.
Patricia Mora Vallejo, presidenta de la AMPI, recomendó a los desarrolladores asesorarse para saber en qué terrenos puedes invertir, sin dañar el entorno.
“Yo lo aplaudo, porque finalmente están construyendo, están fraccionando de manera irregular en terrenos que están dentro de la reserva; entonces, aplaudo estás acciones que se están tomando; lo vengo diciendo enfáticamente, tenemos que cuidar nuestro ecoturismo, nuestro medioambiente”, comentó.
Recordó que en la AMPI están realizando levantamiento, que darán a conocer una vez que esté concluido, pero adelantó que ya tienen detectados al menos cinco desarrollos irregulares.
En este sentido, aclaró que, no se pueden regularizar porque los están desarrollando en zonas en donde no se puede edificar.
Mora Vallejo dijo que, la mayoría de estos desarrollos irregulares se han detectado en la zona que ro-
› Mediante los operativos que realiza la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, han clausurado tres desarrollos irregulares.
dea al aeropuerto de Cancún.
“Toda esta parte del aeropuerto es una zona, o sea, es de reserva, toda esa franja, no quiero dar nombres exactos, para no equivocarme, pero es todo el cono del aeropuerto hacia la parte de atrás y llegas hacia la avenida Portillo”.
Reconoció que en este tema no están trabajando de manera coordinada con las autoridades, pero resaltó que están en la mejor disposición de cooperar, por el bienestar de la entidad.
EVENTO QUE CUENTA CON APOYO DEL PROFEST.
Por Alejandro García › Quequi
Presentan la XI edición del FIM Cancún que se celebrará del 3 al 12 de octubre de 2024 bajo el tema “Sonidos de los Andes”; la programación, de talla internacional, incluye una variedad de conciertos, talleres, actividades académicas y sociales, así lo dio a conocer Victoria García directora general del FIM Cancún
El evento se puede llevar a cabo, comentó, gracias al programa Profest de la Secretaría de Cultura Federal, a la Universidad del Caribe, al Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún y a co-inversores que se han ido sumando.
“La XI edición del FIM Cancún la celebraremos del 3 al 12 de oc-
tubre de 2024 bajo el tema “Sonidos de los Andes”, prometemos que será extraordinaria, hemos diseñado una maravillosa programación de nivel internacional que incluye una variedad de conciertos, talleres, actividades académicas y sociales a realizarse en Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos”.
En el evento participarán alrededor de 150 extraordinarios músicos procedentes de más de 10 nacionalidades que vienen al caribe de
mexicano a expresar su arte en más de 40 actividades que se llevarán a cabo en cerca de 20 locaciones.
Mencionó que una actividad que destaca como ya una tradición es el Concurso Internacional de Trompeta el cual año con año atrae o reúne a jóvenes trompetistas de alto nivel de diversas latitudes de México y el Mundo a participar en este evento que les beneficia como un trampolín en sus carreras profesionales.
SE PRONUNCIA POR EL DIÁLOGO POR DESARROLLO EN POK TA POK.
Por Blanca Silva › Quequi
Tras ser electo como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) para el periodo 2024-2025 en sustitución de Eduardo Martínez González, Javier Carlos Olvera Silveira se comprometió a dar seguimiento a los programas implementados por el organismo cúpula del sector empresarial, además de pronunciarse por el diálogo para llegar a un acuerdo en el desarrollo que se pretende ejecutar en el polígono de actuación del campo de golf Pok Ta Pok.
Actualmente, el CCE del Caribe representa más de tres mil empresas y casi 260 mil empleos, cuyo impacto económico es de 200 mil millones de pesos, equivalente a cerca del 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo, que lo convierten en la mayor representación empresarial a nivel estatal.
Por ello, Olvera Silveira consideró necesario que el campo de golf Pok Ta Pok tenga la capacidad de reinventarse para hacer
› Javier Carlos Olvera Silveira reconoció el trabajo de su antecesor Eduardo Martínez González.
de Cancún un lugar más bonito y fortalecer la inversión, como se está haciendo en la avenida Nader, donde la construcción de nuevos edificios ha traído consigo un sitio más bonito y seguro.
En este marco, la nueva directiva del CCE del Caribe buscará una interacción cercana, inteligente y educada con el resto de los sectores y las autoridades de los tres niveles de Gobierno, a fin de que Quintana Roo siga siendo el promotor de empresas y negocios para atraer la inversión para generar más empleo y mejorar los ingresos de la población.
› La nueva
una interacción cercana, inteligente y educada con el resto de los sectores y las autoridades.
Por Alejandro García › Quequi
Anuncia la cuarta edición de “E50-Empresarios 2024” bajo el lema “Sostenibilidad, una apuesta para el futuro”, que contará con el apoyo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capitulo Cancún, así lo dio a conocer, Ronaldo Elías Águila, presidente del Consejo Nacional de Jóvenes Empresarios de México.
Acompañado por Miriam Escalante Rejón, presidenta de Amexme Cancún, señaló que, buscan impulsar el liderazgo de los jóvenes en este encuentro, que se celebrará el próximo viernes 20 de septiembre.
“Vamos a reconocer a empresas socialmente responsables, empre-
Por Redacción › Quequi
Asas verdes y empresas comprometidas con el medio ambiente, ese es el objetivo de esta cena, vamos a reconocer a diferentes liderazgos a nivel nacional; nos acompañará también una speaker de nivel internacional Michael Baker, él nos acompaña de Brasil y viaja también porque es un empresario muy reconocido ya que su empresa principalmente está comprometida con el medio ambiente”.
Destacó que cada año participan gobernadores, exgobernadores, diputados y senadores, porque es importante tener esta alianza con el gobierno.
Asimismo, dijo que, hoy en día los jóvenes están emprendiendo mucho en el sector de la tecnología.
nte los impactos y efectos del sargazo, no podemos quedarnos de brazos cruzados, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recibir físicamente los resultados del “Estudio de Valorización del Sargazo, Lodos y RME’s” a nivel industrial para la generación de créditos de carbono para el mercado internacional.
Durante una reunión de trabajo con el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora, y el CEO de la empresa Aenor-México, Rafael García Meiro, la gobernadora Mara Lezama indicó que, en comparación con otras regiones, en Quintana Roo “vamos muy bien en el tema del sargazo, con el objetivo de convertir un pasivo en un activo”.
El compendio del estudio de valorización contiene información completa del origen del sargazo, el ecosistema marino, el cambio de las corrientes oceánicas, el au-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
mento de la fertilización del mar, las consecuencias económicas y sociales, y lo principal: qué se puede hacer con el sargazo.
La gobernadora Mara Lezama precisó que el objetivo final es mitigar los impactos de este fenómeno, mantener las playas limpias y atractivas para que lleguen cada vez más turistas a visitar los 12 destinos de Quintana Roo, y a la vez obtener utilidad de la macroalga al convertirla de pasivo a activo.
La empresa BYD dio a conocer que no ha pospuesto ninguna decisión sobre una fábrica en México.
El Aeropuerto Internacional de Cancún registró 388. Del 9 al 12 de septiembre se llevará a cabo la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos. El encuentro se desarrollará en el World Trade Center Veracruz, se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes.
194
Llegadas:
194 Salidas: 88 nacionales.
› Angélica Frías indicó que se reactivan otros sectores.
DAN DESCANSO A EMPLEADOS Y REMODELAN SUS ESPACIOS.
Por Blanca Silva › Quequi
El descenso en la ocupación hotelera, que se ubica en 62.2%, trae consigo la reactivación económica en las empresas de otros sectores, además de que buena parte de los trabajadores salen de vacaciones, indicó la presidenta del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, Angélica Frías.
Explicó que muchos hoteles y empresas aplazan la toma de decisiones de contratación de servicios, proveeduría e implementación de procesos de capacitación durante la temporada alta, por lo cual estos giros empiezan a reactivarse en estos meses.
Puntualizó que en estos meses la industria hotelera empieza a contratar empresas de capacitación, mantenimiento, remodelación y construcción, lo cual trae consigo una ola de adquisición y alta economía para otros servicios, a fin de estar listos para que todo funcione bien durante la próxima temporada alta.
106 internacionales.
89 nacionales.
105 internacionales.
Por Blanca Silva › Quequi
Durante el primer trimestre del año, Quintana Roo se colocó como el segundo estado del país con mayor crecimiento en su economía informal con un indicador de 16%, contribuyendo con el 0.20% de la variación anual nacional, de acuerdo con las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa.
El reporte del Inegi, señala que, por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Campeche con 25.0%, Quintana Roo con 16.0%, Sinaloa con 13.6%, Nayarit con 7.9% y Puebla con 7.3% respecto al primer trimestre de 2023.
Asimismo, los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.3
Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.3 millones y representaron un ascenso de 1.8% anual, en el primer trimestre de 2024.
millones y representaron un ascenso de 1.8 % anual en el primer trimestre de 2024, dentro de lo cual destacaron los aumentos en Campeche, Sinaloa y Quintana Roo, que fueron de 12.7%, 10.7% y 9.8%, respectivamente. Adicionalmente, las remuneraciones a precios corrientes registraron un aumento de 7.6 % anual, en el trimestre eneromarzo de 2024, siendo las entidades donde más subieron Campeche, Sinaloa y Quintana Roo, cuyo indicador fue de 23.2%, 21.2% y 20.5%, respectivamente. A nivel nacional, en el primer trimestre del año el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó cinco millones 695 mil 422 millones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 3.8 % a tasa anual.
› Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.3 millones. Destacaron los aumentos en Campeche, Sinaloa y Quintana Roo.
christfieldr@hotmail.com
¿Cómo
se comportará el PIB en 2024?
Alejandro Saldaña,
...economista en jefe de Grupo Financiero Bx+. Se estima que la economía mexicana se desacelere, registrando una expansión de entre 1.5 y 2.0%, debido a un menor crecimiento externo y de los efectos del apretamiento monetario. Sin embargo, es posible que, pese a este entorno, el mercado laboral no se deteriore demasiado el próximo año, lo que daría todavía un piso al consumo privado. Además, se estima que siga habiendo flujos de inversión en proyectos asociados al reagrupamiento de las cadenas de suministro. MMH devaluación del peso de 2 mil 454 %; CSG 36.7%; EZPL 182.4%; AMLO Apreciación del peso 13.2%. Hoy 14.4 millones de mexicanos reciben pensión y programas del bienestar con la tarjeta del Bienestar. AMLO es el mejor presidente evaluado en los últimos 30 años. Con 73%; EZPL 67%; FOX 65%; Calderón 49% y EPN 24%. Devaluación del peso con MMH 2954% con CSG 36.7%; con EZPL 182.4% con AMLO apreciación del peso 13.2%. Hoy 14 millones 400 mil mexicanos reciben pensiones y beneficios del programa de Bienestar.
Los pescadores isleños toman sus precauciones ante los vientos del Norte que llegará a la zona de Isla Contoy, toman medidas para que el mal clima no los agarre desprevenidos y dañe sus navíos.
Infraestructura. Este nuevo espacio es el quinto que se construye en la Zona Continental, de un total de 12 en todo el municipio. Forma parte de la segunda etapa de la Plaza Ejidatarios, un espacio de convivencia familiar.
GOBIERNO
PROGRAMAS SOCIALES
BENEFICIAN A ISLA
12 mil habitantes han recibido apoyo directo de estos programas
› Beneficiarios Los programas sociales en Isla Mujeres benefician a cerca de 12 mil isleños.
› Programas destacados
Algunos programas exitosos incluyen Isleña de Corazón y Familia Pescadora.
› Recursos municipales Los programas son financiados con recursos municipales.
CHISME
› Economía local Estos apoyos fortalecen la economía de las familias de la isla.
HAY DUDA
Gobierno. No saben si seguirá en su puesto, sabe hacer las cosas, pero se distrae mucho con el galán.
› Gestión financiera
La inversión en programas se debe a finanzas sanas y un manejo r esponsable.
› Justicia social Los programas buscan reducir la desigualdad y promover una sociedad equitativa.
Por Redacción › Quequi
El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, a través de la Dirección de Educación, anunció que este miércoles y jueves se realizará la entrega de equipos del nuevo Programa de Subsidio de Computadoras.
De acuerdo con el calendario publicado en las redes sociales oficiales, en la Zona Insular se realizará la entrega este miércoles 4 de septiembre en el Domo Verde a las 19:30 horas, mientras que el jueves 5 de septiembre se realizará en la Zona Continental en el Centro Co-
DATO
La entrega de computadoras para los estudiantes isleños es parte del programa creado por la edil isleña, el cual beneficia a la zona continental e insular.
munitario a las 16:00 horas.
La presidenta municipal reiteró que el Gobierno Municipal está comprometido con fortalecer la educación, por ello se impulsa este nuevo programa que forma parte de la iniciativa Transformando la Educación, para brindarles a las y los jóvenes isleños las herramientas necesarias para mejorar su rendimiento académico.
Atenea Gómez recalcó que se espera beneficiar a aproximadamente 300 jóvenes del municipio que actualmente cursan el nivel medio superior y nivel superior.
Cabe mencionar que este programa fue aprobado durante la
› Con estas computadoras los alumnos pueden hacer sus tareas más fácilmente.
67 Sesión Ordinaria del Cabildo; el Gobierno Municipal cubrirá el 70% del costo total de la computadora, en apoyo a las y los estudiantes que más lo necesiten.
La Dirección de Educación refirió que, al momento de recoger la computadora, las y los beneficiarios deben presentar la ficha de pago y una identificación oficial.
Juegan escolares con la lluvia
Justo en el horario de la de alumnos de la escuela secundaria, se soltó tremendo aguacerazo, que para los escolapios fue el pretexto para deleitarse y divertirse mojándose con la tremenda lluvia.
Denuncia. Ante el caso de injusticia que se quiere cometer contra la señora Lucía Santiago Cruz, ya hubo quienes levantaron la mano solidaria para ofrecerle una asesoría jurídica para que no pierda su dinero, ni su terreno.
BAJA VENTA POR FESTEJOS Comercio. Que ahora anda escasa la venta de artículos alusivos al festejo de Independencia.
› La Asociación Civil “Libertad de Accesibilidad”, aclaró que podría Derechos Humanos llevar el caso por afectar a estudiantes con discapacidad al no darle espacios en la escuela.
PODRÍA ATRAER DERECHOS
HUMANOS HOSTIGAMIENTO DE SUPERVISORA.
Por Luis García › Quequi
En el caso de la escuela primaria Rafael Kantún Chi en el que la maestra Violeta Noemí Estrella Vázquez denunció hostigamiento laboral por parte de Liliana del Carmen Cuevas May, supervisora de la zona 5 de educación especial, podría ser atraído hacia la Co-
misión de los Derechos Humanos. Esto porque en medio de este conflicto se están afectando a estudiantes con discapacidad que requieren espacios educativos en el sistema de Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).
Así lo señaló el presidente de la Asociación Civil “Libertad de Acce-
JURÍDICO
sibilidad”, Rafael Barragán.
“Es importante hacerle saber que la Ley Federal de Inclusión es muy clara al respecto, porque dice que los tres niveles de gobierno tienen que hacer todo lo necesario, los cambios pertinentes para que una persona con discapacidad tenga una vida libre de estas barreras mentales que les están poniendo”.
Como se recordará, este fue uno de los temas que le valieron el hostigamiento laboral, cuando la maestra Violeta Noemí abrió otros espacios para niños con discapacidad que lo requerían, cuando la supervisora no quería.
› Padres de familia con hijos discapacitados y docentes, ya se habían manifestado en contra del mal trabajo de la supervisora de la zona 5.
REALIZARÍAN
AYER AUDIENCIA DE RODRIGO POR VEREDICTO.
Por Luis García › Quequi
Tras más de 7 años de esperar un resolutivo del juez del tribunal oral, por fin este martes se llevó a cabo la audiencia en la cual el juez determinaría si se declara o no culpa-
ble a Rodrigo “N” mejor conocido como “Lord Cobarde”, de la agresión que hace casi ocho años dejó parapléjico a Roberto González. Acompañado por familiares y simpatizantes, Roberto González, señaló que estaba confiado en un resolutivo a su favor porque “la parte agresora se ha desistido, se está rindiendo por obvias causas y ya nada más estamos esperando la sentencia para estar en paz después de estos 7 años”.
Esta sería la primera etapa de otro rumbo que ha tomado su caso, luego de la presión mediática por la que observó una mejora en su caso, pero aún no se daba a conocer la sentencia.
Explicó que esta sentencia corresponde sólo a “Lord Cobarde” y falta aún una segunda carpeta contra su esposa María Fernanda “N”, quien también participó.
COMUNIDAD
Conciencia ecológica
La niñez y juventud de la localidad de Xcalak disfrutaron del “Campamento de verano 2024”.
Educación. El rector Alfredo Marín Marín, acompañado de personal directivo y docente dieron la bienvenida a los nuevos integrantes de la comunidad de la Universidad Tecnológica de Chetumal.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: David Romero Ignot
Marín Marín los motivó a superarse
QUINTANA
Por Redacción › Quequi
De enero a marzo pasados, Quintana Roo registró el mayor crecimiento en puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas, con el 9.2%, lo que lo mantiene como líder nacional, por encima de Nuevo León y Baja California Sur, ambos con 4.1%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al presentar los resultados de mediciones trimestrales, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Estos logros que publica el Inegi son el resultado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una economía justa y equitativa. Con cada nuevo empleo formal y bien remunerado, estamos construyendo una prosperidad compartida que beneficia a cada rincón de nuestro estado” destacó la gobernadora Mara Lezama.
En el mismo lapso, Quintana Roo también registró el mayor au-
MUNICIPIOS
SE REVISARÁ
CADA UNA DE LAS ÁREAS, DICE ESTEFANÍA.
Por Jared García › Quequi
La presidenta electa del municipio de Solidaridad, Estefanía Mercado, anunció una reingeniería al interior de la administración pública, en los primeros días de su administración. La alcaldesa electa de Solida-
DATO
De acuerdo con el Inegi, de enero a marzo de 2024, Quintana Roo registró un crecimiento del 9.2% en puestos de trabajo remunerados, el más alto a nivel nacional
› Las fuentes de empleo y la mejora salarial benefician a las familias.
mento a nivel nacional en los mejores sueldos de los asalariados, con el 17.9%, por encima de Nuevo León con 10.1% y Baja California Sur con el 10.4%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del propio Inegi.
“Seguiremos trabajando con firmeza 24/7 para asegurar que estos avances se traduzcan en un desarrollo económico sólido y en un futuro prometedor para todas y todos en esta Nueva Era de Transformación en Quintana Roo” añadió.
ridad, fue abordada en el estacionamiento de las instalaciones del Poder Legislativo con sede en Chetumal en el evento de la instalación de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo.
La presidenta electa comentó que, al inicio de su administración, se implementará una reingeniería en la administración pública municipal, como parte de esa medida, se realizará una revisión en cada una de las áreas para corroborar cuáles
están funcionando y las que están generando costos.
“Vamos a presentar varias reformas y próximamente se darán a conocer, por lo pronto vamos a seguir trabajando”, reiteró, por otra parte, deseó todo el éxito a los integrantes de la XVIII Legislatura que entraron en funciones ayer.
“Todo mi cariño y todo mi respeto a los compañeros que van a servir a Quintana Roo a través del Congreso, les deseo todo el éxito”, insistió.
› De enero a marzo pasados el estado también lideró en el incremento de salarios, con un aumento del 17.9%, superando a Nuevo León y
› El diputado por el Distrito 11, Renán Sánchez, refrenda su compromiso de trabajar para seguir con la transformación, dar resultados y cumplir la confianza ciudadana.
Por Redacción › Quequi
Las y los diputados locales de la Bancada del Partido Verde Ecologista de México en la XVIII Legislatura, se comprometieron a ser un grupo parlamentario activo y cercano al pueblo y continuar con la transformación, aseguró Renán Sánchez Tajonar, líder los legisladores verdes.
“En la legislatura pasada, sentamos las bases de la transformación, y ahora es momento de consolidarla. Como dijo nuestro presidente López Obrador, se han establecido las bases, pero debemos continuar con esa política”, destacó Renán Sánchez, luego de rendir protesta como integrante de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
En este marco, se dio a conocer que, gracias al liderazgo político, el Partido Verde Ecologista de México presidirá, el segundo año de la legislatura, la Junta de Gobierno y Coordinación Política; así como en este primer periodo del Ejercicio Constitucional las diputadas del PVEM, Luz Gabriela Mora y Alexa Murguía, fungirán como presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la Mesa Directiva.
“Esto es un reflejo de la confianza ciudadana al partido, lo que nos compromete aún más a trabajar como una bancada unida, siempre con orden y disciplina, para darle resultados tangibles a la gente,
› Renán Sánchez rindió protesta como integrante de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
Las diputadas del PVEM, Luz Gabriela Mora y Alexa Murguía, fungirán como presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la Mesa Directiva.
TRABAJARÁ EN BENEFICIO Y POR EL BIEN DE LA GENTE.
Por Redacción › Quequi
Comprometido en trabajar siempre cercano a la gente, así como de entregar cuentas claras por el bien de las y los quintanarroenses, Eric Arcila Arjona tomó protesta como Diputado durante la Sesión Constitutiva de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo.
El diputado representante del Distrito 07 del municipio Benito Juárez, resaltó que entre sus objetivos es el legislar por el presente y futuro de Quintana Roo. “Nuestra misión es muy clara. Para las y los diputados de Morena es fundamental reforzar todo el trabajo de la 4 T en el estado que empezó hace seis años con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sabemos que dará continuidad nuestra próxima presidenta Claudia Sheinbaum y que ha replicado desde hace dos años nuestra gobernadora Mara Lezama”, puntualizó.
También se dijo muy contento por esta nueva encomienda y junto a los otros 24 nuevos legisladores del estado, rindieron protesta ante el presidente Jorge Arturo Sanen Cervantes, el vicepresidente Renan Eduardo Sánchez Tajonar y el secretario Hugo Alday Nieto, quienes presidieron la mesa instaladora.
A la par, resaltó que se debe de trabajar en un esquema a futuro donde se deje el cimiento fuerte y solido de la cuarta transformación, el cual se traducirá en bien-
› El legislador Eric Arcila señaló que entregará cuentas claras.
estar y desarrollo para las y los quintanarroenses.
“Siempre he sido un funcionario muy cercano a la gente y hoy me toca trabajar desde el Congreso; mi compromiso es con la sociedad cancunense que votó dentro del distrito, siempre he creído que el éxito para garantizar una buena política pública es el consenso y el dialogo”, comentó el diputado.
Añadió: Estamos comprometidos en que vamos a cumplir con las propuestas hechas en campaña y en donde buscaremos priorizar atender un sector muy importante como es la juventud; vamos a trabajar dos derechos fundamentales y que han sido una demanda alta por parte de la población, el primero es el acceso al primer empleo y el segundo vamos a proponer acciones más concretas para la ley de bienestar animal.
Por Jared García › Quequi
que fortalezcan a Quintana Roo y a todas las familias”, precisó Renán Sánchez, también líder del PVEM en Quintana Roo.
Agregó que serán firmes defensores de la transformación y del legado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y darán continuidad a la construcción del segundo piso con la primera presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, quien hará equipo, con la Gobernadora Mara Lezama en favor del bienestar del pueblo quintanarroense.
Cabe mencionar que la Bancada Verde está conformada por las y los diputados: Alexa Murguía, María José Osorio, Gabriela Mora, Renán Sánchez y Jorge Cabrera.
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), de Morena, Johana Acosta Conrado, confirmó al diputado Jorge Sanén Cervantes, como coordinador de la bancada de ese instituto político en la XVIII Legislatura.
Ayer martes, se realizó la toma de protesta de las diputadas y diputados electos de la XVIII Legislatura del Congreso del para el periodo 2024 - 2027.
Los 13 diputados y diputadas electos que integran la bancada de Morena en la XVIII Legislatura, acompañados de la presidenta del Partido, Johana Acosta Conrado, hicieron oficial la acreditación de estos en el Congreso del Estado.
La cual, mencionó que Jorge Sanén Cervantes, será el coordinador de la bancada debido al trabajo realizado, entre otros en la
Quequi
Foto: Jared
› Destacan el buen desempeño de Jorge Sanén.
presidencia en el CEE de Morena. Además, la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), será presidida el primer año de ejercicio por el diputado Jorge Sanén Cervantes, “ha hecho un buen trabajo desde la presidencia del Consejo Estatal y se determinó que sea durante este primer año”.
Tu Periódico Quequi
Editor: Jesús Ricalde
Por Jesús Ricalde › Quequi
La Universidad Anáhuac Cancún (UAC), Campus Internacional, fue el escenario de un emotivo encuentro que reunió a más de 40 egresados de las generaciones comprendidas entre 2004 y 2014 para una Cena de Reencuentro. Este evento, organizado por el Departamento de Desarrollo Institucional de la UAC bajo la coordinación del Lic. José Manuel Aguilar Macías, tuvo como objetivo estrechar lazos entre los exalumnos y la universidad.
Egresados de la UAC Reviven Recuerdos en su Alma Mater en una noche llena de nostalgia.
El Dr. Tomasz Bogdanski, vicerrector académico de la UAC, fue el encargado de recibir a los asistentes con un mensaje lleno de significado: “Regresar a su Alma Mater es como volver al hogar, y compartir una cena es hacerlo en familia”. Estas palabras resonaron profundamente entre los presentes, quienes disfrutaron de una noche cargada de recuerdos y emociones en el campus que los vio iniciar su vida universitaria.
El P. Walter Gampenrieder L.C., capellán de la universidad, ofreció la bendición de los alimentos, dando inicio a una velada que se desarrolló en un ambiente cálido y familiar. Los egresados disfrutaron de una cena al aire libre, bajo la luz de la luna y acompañados por la suave música
SOCIALES
de un violín, lo que añadió un toque íntimo y acogedor a la noche. Este reencuentro no solo permitió a los exalumnos reconectar con antiguos compañeros, algunos de los cuales no se habían visto en décadas, sino que también sirvió para fortalecer el vínculo entre la UAC y sus egresados. Según el Lic. Aguilar Macías, “estos esfuerzos ayudan a mantener a los egresados conectados con la universidad y a involucrarlos en el crecimiento continuo del Campus Internacional”.
El último adiós
Falleció el hermano de Eric del Castillo y tío de Kate: fue actor de “Amor Real” y “El Manantial”.
EU. A través de sus redes sociales, Lady Gaga compartió su itinerario mientras disfruta del festival de cine de Venecia, pero destaca la última línea “XX October: LG7 First single”, que es cuando lanzará su séptimo álbum de estudio.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
La estrella ha estado en muchos proyectos este año
Llama a los mayores de 18 años acudir a las urnas para decidir sobre el futuro de Puerto Rico y que no lo decidan otros.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La reciente entrevista del cantante puertorriqueño Bad Bunny ha generado una gran repercusión debido a sus emotivas declaraciones sobre la actual situación de su país natal, Puerto Rico. Durante la conversación de una hora y media en el programa “El Tony Pregunta”, el artista no sólo habló sobre su música y su carrera, sino que también se dejó llevar por la emoción al tratar temas políticos y sociales, según publica Infobae.
Benito Martínez, afirmó: “Los políticos no son superestrellas, esa gente se supone que trabaja para nosotros”, justo antes de taparse el rostro para no hacer muy evidente el llanto, que claramente no pasó desapercibido. El artista se mostró bastante sincero y abierto en esta entrevista, destacando la importancia de sus raíces en Vega Baja y la necesidad de una política que realmente sirva a la comunidad.
“Yo realmente me preocupo por Puerto Rico. Yo no quería esto. Salir para afuera y saber que hay gente fuera en el mundo entero, en Japón, en Alemania que conocen a Puerto Rico por mi música, por al de otros artistas, por nuestra cultura. Que los turistas se vayan de aquí sin saber lo que sufre el que vive aquí es una fu-
Puerto Rico no se merece esto. Yo tengo un sueño y es el de vivir aquí por siempre Yo realmente me preocupo por Puerto Rico... el boricua no merece esto”. BENITO
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
ria”, confesó el artista.
Además, el cantante criticó du ramente a los políticos, subrayan do la falta de compromiso y acción hacia los verdaderos problemas que enfrenta la isla. “El gobierno trabaja para joder y aun así tú ves a gente que sigue votando por los mismos, ¿Por qué idolatras a este tipo? Él es tu empleado”.
PROYECTOS
“Son nuestros empleados, son empleados del pueblo. Este no es el país de ellos. No son los due ños de Puerto Rico por estar en el Capitolio. Ellos son nuestros empleados. Tú lo pusiste ahí con tu voto, si no cumple, sácalo para otro lado. Si tú ves que votas al mismo durante veinte años y ves que tu alrededor no es como tú lo quisieras, sácalo”, agregó. Durante la entrevista, Bunny también habló extensamente so bre su carrera musical. Con una trayectoria cargada de éxitos, mencionó que le resulta difícil elegir un proyecto favorito, aun que destacó que “El Último Tour” y “Un Verano Sin Ti” ocupan un lugar especial en su corazón.
Otra faceta importante de la conversación fueron sus co mentarios sobre temas de salud mental y meditación. El puerto rriqueño subrayó la relevancia de estas prácticas en su vida diaria, especialmente dado el ritmo ace lerado y las presiones constantes
› A pesar de la fama que tiene Bad Bunny no piensa vivir en otro lado que no sea Puerto Rico y lamenta toda la situación que se está viviendo.
de la industria musical. Según Martínez, la meditación es esencial para mantener el equilibrio y la salud emocional, algo que él ha incorporado de manera rutinaria en su vida. Por último, Benito también contestó si tiene en mente sacar un nuevo álbum pronto: “No me hablen de disco. Obviamente yo todos los días estoy creando. Yo voy guiando y en mi mente algo está creándose. Vamos a ver si, aunque sea música nueva, le doy a la gente”.
modelo Elle Macpherson revela en sus memorias cómo fue que luchó para vencer el cáncer de mamá.
Por Agencias › Quequi
La supermodelo y actriz
australiana Elle Macpherson cumplió 60 años este 2024, una edad redonda para sumarse al carro de los famosos que publican sus memorias. Las suyas, tituladas “Elle”, llegaron ayer a las librerías.
“Este libro de corazón abierto revela las experiencias de la vida real que empoderaron a Elle para superar desafíos, enfermedades y conflictos internos”, describe una cita que ella misma ha usado para publicitar el libro en su perfil de Instagram, donde cuenta con 745 mil seguidores.
¿Enfermedades? ¿Qué enfermedades?, se preguntarán sus seguidores. La respuesta está en un capítulo que ha titulado “Don’t Sweat the Small Stuff” [No te preocupes por las cosas pequeñas], en el que revela por primera vez que hace siete años le diagnosticaron cáncer de mama. “Fue un shock, fue inesperado, fue con-
CELEBRIDADES
La actriz no escuchó a los 32 especialistas y oyó a su médico, especializado en medicina integrativa, basada en una combinación de terapias y cambios en el estilo de vida.
fuso, fue desalentador en muchos sentidos y realmente me dio la oportunidad de profundizar en mi sentido interior para encontrar una solución que funcionara para mí”, ha explicado en una entrevista con la edición australiana de Women’s Weekly para promocionar las memorias.
Encontrar esa solución, al principio, no fue fácil. Según cuenta en el libro, deliberó durante varias semanas y pidió consejo a 32 médicos y expertos. Le aconsejaron someterse a quimioterapia, pero a ella la idea no le convenció y no les hizo caso.
Al final se fue a una playa de Miami, rezó, meditó y tomó la decisión de no someterse al tratamiento indicado para curarse de la enfermedad. En su lugar, Macpherson, declarada públicamente como antivacunas, optó por “un enfoque intuitivo, holístico y guiado por el corazón” para tratar su cáncer bajo la guía de su médico de cabecera, que está especializado en medicina integrativa, basada en una combi-
nación de terapias y cambios en el estilo de vida.
“Elegí un enfoque holístico. Decirle no, a las soluciones médicas estándar fue lo más difícil que he hecho en mi vida. Pero decirle no a mi propio sentido interior habría sido aún más difícil”, narra la australiana.
RESULTADOS
Desoyendo el consejo de los 32 médicos especializados y de parte de su familia, Macpherson alquiló una casa en Phoenix (Estados Unidos) durante ocho meses para tratar su enfermedad holísticamente bajo la guía de su médico de cabecera, un médico naturópata, un dentista holístico, un osteópata, un quiropráctico y dos terapeutas. Ahora la modelo que fue apodada como The Body (El cuerpo) asegura que está en “remisión clínica”, aunque ella prefiere llamarlo “bienestar absoluto”, según apunta en la revista. “Es verdad, desde todas las perspectivas, desde cada análisis de sangre, cada exploración, cada prueba de diagnóstico por imagen… pero también desde el punto de vista emocional, espiritual y mental, no solo físico. No se trata solo de lo que dicen tus análisis de sangre, sino de cómo y por qué vives tu vida a todos los niveles”, opina.
El magnate estrenó un jet supersónico de 80 mdd.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Jeff Bezos está estrenando un reluciente jet privado de nada menos que 80 millones de dólares, pero lo que realmente destaca es su capacidad para casi romper la barrera del sonido, llevando al magnate de Amazon de un lugar a otro en cuestión de minutos. El avión fue visto durante el fin de semana en el aeropuerto Van Nuys de Los Ángeles, después de transportar a Bezos y su prometida, Lauren Sánchez, a una cita doble con Kris Jenner y Corey Gamble. La pareja llegó a bordo de su impresionante Gulfstream G700.
Adquirido en julio pasado, este modelo es uno de los más grandes, rápidos y avanzados del mundo, capaz de alcanzar una velocidad máxima de más de mil
› El avión fue visto en el aeropuerto Van Nuys de Los Ángeles, después de transportar a Bezos y su prometida, Lauren Sánchez.
kilómetros por hora, lo que equivale a aproximadamente el 92.5 por ciento de la velocidad del sonido.
› La modelo de 60 años actualmente se encuentra en “remisión clínica”, aunque ella prefiere llamarlo “bienestar absoluto”.
Lucas Ocampo viste
El jugador Lucas Ocampos seguirá su carrera en los Rayados de Monterrey tras abandonar el Sevilla, anunciaron oficialmente ambos clubes, por lo que el argentino pone fin a su paso por España.
Tenis. La titánica labor que representó organizar el Abierto Mexicano de Tenis 2025 en el puerto de Acapulco, a poco más de 100 días de la devastación que dejó el huracán “Otis”, aún no termina. Sin embargo, las sensaciones para este nuevo certamen son distintas, así quedó de manifiesto en la presentación del mismo. Alex de Miñaur es el actual campeón.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
Acapulco recibirá al evento tenístico en 2025
Por Alberto Salazar › Quequi
El cinturón verde y oro es el emblema del Consejo Mundial de Boxeo (CMBWBC, por sus siglas en inglés) y el máximo reconocimiento a quienes suben al ring; sin embargo, el CMB ha creado una serie de cinturones especiales y únicos con el fin de premiar y reconocer las peleas que han trascendido en la historia del boxeo, un trofeo especial que México y el boxeo otorga a los peleadores que se enfrenten en las dos fechas más representativas para México: El 5 de mayo (Batalla de Puebla) y el 16 de septiembre (Día de la Independencia).
El CMB ha trabajado de la mano de varias entidades destacando sus culturas por medio de artesanos mexicanos quienes han transformado el cinturón CMB en verdaderas piezas de arte, cada uno representando lo mejor de su cultura. Para reconocer a la pelea más importante de septiembre, el CMB presentó el Cinturón “Tamaulipas II”, que ha sido inspirado en la bellísima cuera tamaulipeca, traje típico que representa a este bello estado, elaborado en fina gamuza con bordados en piel logrando una conjunción perfecta de los elementos que lo conforman.
El “Cinturón Tamaulipas II” será entregado al ganador del combate entre el campeón de peso Supermedio del Consejo Mundial de Boxeo,
› Los cintos conmemorativos del 5 de mayo y 16 de septiembre fueron creados como un trofeo especial, dijo el dirigente boxístico.
Saúl “Canelo” Álvarez y el boricua Édgar Berlanga, el próximo sábado 14 de septiembre.
Este combate resulta sumamente especial por diversos factores, entre ellos que “Canelo” Vs. Berlanga añade un nuevo capítulo a la rivalidad boxística Puerto Rico y México, sumado a que la pelea será celebrada en uno del escenario más importante para el boxeo en septiembre: La “T-
Mobile Arena”, en Las Vegas, Nevada.
Saul “Canelo” Álvarez debutó en el 2005 y ha forjado una carrera llena de éxito y triunfos. Durante su brillante carrera ha conquistado la división Superwelter Medio, Supermedio y Semicompleto.
El “Canelo” conquistó la corona de las 168 libras (76.203 kilogramos) del CMB derrotando a Callum Smith por decisión unánime el 19 de diciembre del 2020 y se ha mantenido en el trono desde entonces. Contra Berlanga realizará su octava defensa.
Por su parte, Edgar Berlanga de 27 años de edad, tendrá la oportunidad de su vida al enfrentar al “Canelo” por los títulos mundiales del CMB y de la Organización Mundial de Boxeo (AMB).
Edgar nació el 18 de mayo de 1997 y desde los 7 años, comenzó a forjar su amor por el boxeo. Actualmente, Berlanga posee un récord perfecto de 22-0 con 17 victorias por
la vía del nocaut.
› Así es el Cinturón Tamaulipas II, que será la joya que podrían ganar Saúl “Canelo” Álvarez o Édgar Berlanga el próximo 14 de septiembre de 2024.
“Los cinturones conmemorativos del Consejo Mundial de Boxeo del 5 de mayo y 16 de septiembre fueron creados como un trofeo especial, el cual es entregado al vencedor de grandes peleas celebradas en torno a estas dos fiestas mexicanas, sin importar la nacionalidad de los contendientes”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del organismo verde y oro durante la presentación del emblema.
“Hoy tenemos más de 35 años en las que estas fechas se llevan las mejores peleas de todo el mundo, cada año. Esa fecha perteneció al ‘Púas’ Olivares, JC Chávez, Salvador Sánchez, después pasó a Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather; ahora, el ‘Canelo’ ha tomado la estafeta y suele pelear desde hace 10 años”.
El trabajo realizado requirió el dibujo de la piel y la ornamentación, el recorte del trazo a mano y su adherencia para después coserlo.
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
AgendA
Por Redacción › Quequi
CExpondRá Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
on una carrera forjada principalmente en España, el jugador serbio Dejan Todorovic, quien juega la posición número 3 sobre la duela, fue confirmado para ser el nuevo elemento en la plantilla de “El Calor de Cancún”, para lo que resta de la Temporada 2024 de la Liga Caliente.Mx de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP). Con la pausa por la disputa de la “Copa Value”, el plantel que comanda José “Pepe” Pidal continúa trabajando en sus entrenamientos y alistándose para su regreso a la acción en el torneo; aunado a eso la directiva de “El Calor” sigue re-
dAto
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos pre sente”, dijo el “Rey” Martínez.
camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por no caut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Ed wards mientras tenía una rodi lla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
seis defensas exitosas de su título.
La llegada de Todorovic a la quinteta cancunense le significa la primera vez que jugará en un campeonato oficial fuera de la Liga Endesa de España.
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
forzando el plantel por lo que confirmó la llegada de un jugador que prometer aportar mucho como es el serbio Dejan Todorovic. Esto se combina con las dos bajas del equipo tras las salidas de Cameron Mitchell y Benito Santiago Jr. Oriundo de Mrkonjic Grad, Bosnia y Herzegovina, con 1.96 metros de altura y quien se desempeña como alero, Todorovic se ha desarrollado principalmente en el basquetbol español; inició su carrera en el 2011 jugando en su etapa juvenil con la cantera del Club Baloncesto Málaga S.A.D., mejor conocido Unicaja Málaga.
En la Temporada 2012-13, el serbio debutó en la Primera Divi-
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
ENCABEZAN
“PARRITA” PARRA Y “GALLO” HEREDIA VELADA.
Por Redacción › Quequi
Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tie ne 28 años de edad.
› Estos grandes enfrentamientos tendrán como escenario el “Salón Bellavista” de la ciudad de Chetumal.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Este sábado 7 de septiembre se disputará una atractiva función organizada por Luis Pérez Batalla, en promoción del talento local que tendrá como escenario el “Salón Bellavista” de la ciudad de Chetumal, donde se librarán 8 combates a partir de las 19 horas y donde se espera un lleno total para apoyar a estos nuevos gladiadores. Todas las peleas serán a 4 rounds, y eso hace más emotivo el evento,
subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
› El serbio jugará lo que resta de la Temporada 2024 de la Liga Caliente.Mx de la LNBP.
visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.
¿SabíaS QUe?
sión del basquetbol español: La Liga Endesa, con el mismo Unicaja; con este equipo también jugó la Euroliga y alternó con el conjunto Clínicas Rincón.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la conocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entidades de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
Su dedicación y entrega lo marcó como un jugador constante en cualquier equipo donde compitiera; para la Temporada 2014 fue fichado por el equipo RETAbet Bilbao Basket, equipo con el que firmó por tres temporadas manteniéndose en acción en la Primera División de España. En julio del 2017, participó como invitado en la NBA Summer League siendo parte de los Chicago Bulls, jugando cuatro partidos.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
Después de su paso por Bilbao, en agosto del 2018 pasó a ser parte de la Universidad Católica de Murcia CB, su paso por este club se marcó por una grave lesión en un partido de pretemporada disputado ante el Joventut de Badalona, causando baja por ocho meses; luego, en el 2019 jugó una campaña con MoraBanc Andorra.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
anécdota de hoy
› Dejan Todorovic juega la posición número 3 sobre la duela y fue confirmado para ser el nuevo elemento de “El Calor de Cancún”
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
ya que son peleas esperadas por la afición debido a que no hay round de tanteo y se dan (como coloquialmente se dice) “hasta con la cubeta”.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas. Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
no hay un claro favorito.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
En la pelea semiestelar, señalada en peso Ligero, el local Hans “Tito” Schultz (0-1-2), quien tiene mucha afición en sus peleas, pero aún no alcanza a levantar en el profesionalismo lo que se espera de él, se enfrentará al aguerrido playense Julio “Perro Chato” Ruíz (0-2). Se trata de una contienda que sacará chispas, ya que ambos buscan su primera victoria profesional.
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
La cartelera “Viva México” presenta en la pelea estelar el esperado regreso del carismático peleador local, ex medallista nacional amateur y actualmente invicto en 3 combates profesionales, Adrián Parra Borges, mejor conocido como “Parrita”, quien tendrá enfrente a un peleador con mucha más experiencia ya que tiene 9 peleas profesionales: Esteban “Gallo” Heredia, quien viene de Playa del Carmen para llevarse el invicto del “Parrita”. Se espera un combate de poder a poder en peso Supermedio y donde
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
En la tercera pelea de la noche marcada en peso Welter, el local Gabriel “Pantera” Sisigua (2-1) le hará los honores al yucateco Gaspar “Sinvergüenza” Chacón, que posee 10 peleas profesionales e intentará salir de su mala racha.
Por Redacción › Quequi
EJUEGOS
n una gran competencia, recuperando posiciones, el para nadador Ángel Camacho se quedó a tres centésimas de conseguir
su tercera medalla en los Juegos Paralímpicos París 2024 al ubicarse en el cuarto lugar de los 200 metros libres S4 imponiendo récord de América con 2:55.20 minutos.
Fue el japonés Takayuki Suzuki,
con 2:55.17 minutos quien le arrebató el tercer puesto a Camacho.
“Cuarto lugar en unos Juegos Paralímpicos, bajar mi tiempo y hacer récord americano me tienen contento, aunque no fue el resultado que queríamos, por tres centésimas no pudimos colgarnos la medalla de bronce, pero igual estoy contento por haber competido y bajar mi tiempo”, dijo.
Añadió: Yo creo que ese cuarto lugar estaba destinado a mí, a lo mejor el fin de semana que compita pueda colgarme otra medalla más.
“El balance es más que positivo hasta el momento, eso me da más confianza para poder afrontar las siguientes pruebas con mayor actitud y mejor rendimiento. A cerrar con todo y ojalá gane otra medalla”.
Por Redacción › Quequi
El para arquero mexicano Samuel Molina se reportó listo para buscar una medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras calificar séptimo en la ronda de ubicación para los cuartos de final.
El arquero michoacano, que sumó 641 puntos en la ronda clasificatoria, enfrentará este miércoles en la cancha de tiro de “Los Inválidos”, al representante de Bangladesh Al Amin Housain.
En esa ronda el primer puesto general fue para el francés Guillaume Toucoullet con 652 puntos con una nueva marca paralímpica, la segunda plaza la ocupó el sudco-
reano Geonhwi Kwak, mientras que la tercera posición la ocupó el representante de Indonesia, ambos con 647 unidades.
La experiencia del mexicano de 42 años de edad y mejor clasifica-
do en el 2023 en las listas mundiales contrasta con la juventud de su oponente asiático de 24 años, 18 años menor que Samuel Molina. Este martes en París, Molina trabajó por la mañana en la Villa
Camacho nadará el viernes 6 de septiembre los 50 metros libres y el sábado 7 el 50 dorso.
Más mexicanos disputaron finales este martes en la “París La Defense Arena”. Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez ocupó la octava posición en los 50 metros mariposa S6 con tiempo de 35.99 segundos. En los 100 metros libres SM3 femenil, Paty Valle registró 2:12.65 minutos. El oro fue para Leanne Smith que implantó récord paralímpico. Finalmente, 200 metros combinados individual femenil SM11, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa con tiempo de 3:05.45 minutos fue octava, en la prueba donde Daria Lukanenko del equipo de para atletas neutrales, logró un récord mundial con 2:37.77 minutos.
Paralímpica la concentración en un área dedicada a ese fin, además de la visualización y enfoque, confirmó su entrenadora Sandra Loza. Por la tarde el seleccionado mexicano entrenó durante dos horas en la cancha oficial y junto con su equipo hicieron limpieza de las plumas de las flechas maltratadas por los anteriores entrenamientos.
“Los días anteriores hemos asistido a las competencias del resto de los competidores en las diferentes categorías, tratando de que Samuel se visualice y adapte al entorno real competitivo”, explicó la entrenadora Sandra Loza.
Un día antes de la competencia oficial París amaneció con una pertinaz lluvia durante todo el día y las condiciones meteorológicas serán un factor determinante este miércoles para los participantes.
“La parte técnica la hemos trabajado durante cuatro años nosotros y cada uno de los competidores. Aquí ganará el que mejor sepa dominar sus emociones y su concentración “, advirtió Loza.
Prófugo de la ‘justicia’
El opositor venezolano Edmundo González se encuentra prófugo tras orden de aprehensión.
Religión. El papa Francisco llegó a Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, en el inicio de una exigente gira por el sudeste asiático y Oceania.
Foto: Agencias › Quequi
GOBIERNO GOBIERNO
VENEZUELA
Por Agencias › Quequi
En un movimiento inusual y que ya se está volviendo una tradición en su mandato, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la Navidad se celebrará anticipadamente este año, comenzando el 1 de octubre. El anuncio fue realizado durante una transmisión en vivo por el canal oficialista Globo Visión, donde el mandatario se dirigió a la audiencia con un mensaje festivo.
“Es septiembre y ya huele a Navidad, y por eso este año, en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1° de octubre; llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad”, declaró Maduro ante los aplausos de los presentes. “Arranca la Navidad el 1 de octubre”, enfatizó. Sin embargo, esta no es la primera vez que Maduro utiliza la anticipación de las festividades navideñas como una maniobra política.
› Opositores aseguran que es una estrategia para distraer a la población.
El vuelo del Papa duró 13 horas
› La nueva medida fue instaurada por medio de decreto presidencial.
› Asociaciones civiles critican este cambio a la ley, pues limita el acceso a la información.
ARGENTINA
Por Agencias › Quequi
Argentina se ve inmersa en una nueva polémica debido a un controvertido decreto del gobierno de Javier Milei que limita el alcance de la Ley de Acceso a la Información Pública. La medida, oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial, ha generado preocupación entre organizaciones civiles y medios de comunicación, quienes advierten sobre las implicaciones negativas para la transparencia y la participación ciudadana.
La nueva reglamentación estipula que el Estado no estará obligado a divulgar información relacionada con la vida privada de los funcioASEGURAN QUE EL PRECEPTO DEL PRESIDENTE
El nuevo decreto permite que los funcionarios no revelen sus actividades en su “ámbito privado”, lo que incluye visitas al presidente argentino.
narios públicos ni con documentos preparatorios de decisiones estatales, tales como papeles de trabajo y reuniones previas. Además, amplía los criterios de excepción para no proporcionar información pública.
En Argentina, la Ley de Acceso a la Información Pública, vigente desde hace siete años, ha permitido a los ciudadanos ejercer su derecho a conocer datos de carácter público, contribuyendo a revelar conductas inapropiadas de autoridades, apoyando investigaciones judiciales y arrojando luz sobre las actividades de los funcionarios. Sin embargo, el decreto de Milei establece que el derecho a la información pública ya no incluirá detalles considerados parte de la esfera privada de los funcionarios, como las visitas a la
residencia oficial de Olivos o información sobre la vida personal del mandatario.
La Fundación Poder Ciudadano ha manifestado su rechazo al decreto en redes sociales, argumentando que “ningún decreto puede restringir el Acceso a la Información Pública más allá de lo que lo hace la Ley sancionada democráticamente por el Congreso”. Además, enfatizó que el acceso a la información pública es un derecho humano protegido por pactos y tratados internacionales, y que, aunque la información esté en manos del Estado, en última instancia, pertenece a la ciudadanía.
Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano, anunció que la organización está evaluando llevar el caso a la Justicia para solicitar que el decreto sea declarado inconstitucional. “Esperamos que el Gobierno se dé cuenta de que esta medida es incorrecta y revierta el decreto”, declaró Secchi en una entrevista con Radio Mitre.
Inundación continúa
Aumentan a 28 las calles inundadas a un mes del inicio de la emergencia en Chalco, en la colonia Culturas.
Accidente. Un buen susto se llevaron las personas que se encontraban en el Parián y sus alrededores, luego de que colapsara una bóveda al exterior del lugar, emblemático de Puebla.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Por Agencias › Quequi
En una sesión privada, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron a favor de sumarse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación (PJF), en rechazo a la reciente reforma judicial.
La votación culminó con una mayoría de ocho contra tres, marcando un evento sin precedentes en la historia del máximo tribunal del país.
Tras la decisión, las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz, quienes se opusieron al paro, sostuvieron una reunión privada para definir su postura ante esta situación.
El paro fue decidido después de que los trabajadores de la Corte votaran por unirse a la suspensión de actividades, la cual ya ha afectado durante dos semanas a tribunales y juzgados del PJF en todo el territorio nacional.
Mientras tanto, los diputados de Morena y sus aliados, ante el cierre de los accesos a la Cámara de Diputados.
Por fortuna no reportaron lesionados
› Aunque los grupos parlamentarios de la oposición (PAN, PRI y MC) habían amagado con no asistir, finalmente aceptaron participar.
LA SESIÓN DIO INICIO A LAS 16:00
HORAS EN LA SALA DE ARMAS DEL DEPORTIVO MAGDALENA MIXHUCA.
Por Agencias › Quequi
La Junta de Coordinación
Política (Jucopo) y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados autorizó la sesión para la discusión de la reforma judicial, en una sede alterna: la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixhuca. La sesión comenzó a las 16:00 horas.
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la decisión de cambiar de sede fue aprobada con los votos de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de Méxi-
El pleno del Senado acordó aprobar por la vía del “fast track” la reforma judicial cuando se reciba la minuta de la Cámara de Diputados.
co (PVEM). Monreal, de pie sobre una silla y hablando enérgicamente desde el piso de la Sala de Armas, aseguró a los reporteros presentes que la reforma al poder judicial será discutida “sin importar la extensión de tiempo que esto lleve”. Además, Monreal indicó que se establecerá una comisión de diálogo para atender a los empleados del poder judicial y a otros grupos que han expresado su descontento con la propuesta de reforma. Esta comisión estará liderada por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.
El legislador también adelantó que todos los grupos parlamen-
tarios tendrán la oportunidad de participar en la discusión, la cual incluirá seis rondas de posicionamientos a favor y seis en contra antes de la votación en lo general.
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados analiza interponer un juicio político contra los jueces que dictaron la suspensión de la discusión de la reforma al Poder Judicial, señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario.
En la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Sergio Gutiérrez Luna propuso solicitar dicho procedimiento, además de presentar una denuncia penal y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Esta propuesta se sigue analizando para, en su caso, aceptar su aprobación.
Por Agencias › Quequi
El presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador, dijo que las relaciones con Estados Unidos y Canadá “no están rotas”, y que el hecho de que los embajadores de ambos países no estén opinando sobre la reforma judicial es una “política de responsabilidad y prudencia”.
La semana pasada, el mandatario había dicho que la relación del Gobierno de México con los embajadores de EU, Ken Salazar, y de Canadá, Graeme Clark, estaba en “pausa”, debido a las críticas de los diplomáticos a la propuesta de reforma judicial en el país. Al día siguiente, López Obrador dijo que la relación con ambos países “continúa”, y recalcó que su “pausa” era en las relaciones con los embajadores en México.
“La relación con los gobiernos continúa, con Canadá y con EU, es nada más con las embajadas, y en especial con el embajador de Canadá y de EU, porque no les corresponde opinar sobre asuntos que sólo competen a los mexicanos. Es un asunto de respeto a nuestro país”, dijo López Obrador.
El presidente de México matizó cualquier posible conflicto diplo-
DATO
El embajador
Ken Salazar advirtió que, de aprobarse la Reforma Judicial, el considera que hará mucho daño a México y a su relación con Estados Unidos.
mático y agregó: “¿Y qué quisieran? ¿Qué México no ajuste su política exterior a lo que establece nuestra Constitución? Nuestra constitución establece que somos un país libre, independiente y soberano. Y no es para pelearnos con nadie, con nadie. Es nada más aclarar las cosas”.
KEN SALAZAR
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó este martes su respeto al presidente Andrés Manuel López Obrador tras la pausa en las relaciones que puso la semana pasada el mandatario mexicano, pero insistió en advertir sobre los riesgos de la reforma al Poder Judicial.
“Hemos tenido un muy buen recorrido, le tengo mucho respeto al presidente López Obrador, nos ha abierto la puerta. Hemos cambiado mucho. Somos ahora los primeros socios comerciales en todo el mundo”, dijo el diplomático durante una conferencia de prensa.
Sin embargo, volvió a advertir sobre la polémica reforma al Poder Judicial que busca, entre otras cosas, la elección de jueces por voto popular, pues si bien dijo que es una decisión del Gobierno de México, insistió en que hay preocupaciones de personas de diferentes sectores en Estados Unidos.
› Algunas de las réplicas se dieron en horarios de clase, por lo que alumnos fueron evacuados.
› Autoridades reportaron la detección de por lo menos ocho temblores en la zona.
DESASTRE
›
AL MENOS OCHO TERREMOTOS SE SINTIERON EN LA ZONA DE BCS.
BAJA CALIFORNIA SUR Por Agencias › Quequi Los sismos no sólo afectaron este martes a alcaldías de la Ciudad de México, sino que un “enjambre sísmico” con al menos ocho temblores se sintieron en San José del Cabo, Baja California Sur.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el primer movimiento telúrico ocurrió a las 4:58 hora local con una magnitud de 4.3 y a 11 kilómetros al noroeste de San José del Cabo.
A partir de ahí ocurrieron réplicas de menor intensidad en San José del Cabo y destacan las siguientes según la hora del centro de México:
Tan solo unos segundos después ocurrió otro sismo de magnitud 4.5. A las 6:05 el sismo fue de magnitud 3 a 7 kilómetros al suroeste de San José del Cabo. A las 6:19 ocurrió otro sismo de magnitud 3.4 al suroeste de San José del Cabo. A las 6:40 se registró un nuevo sismo de magnitud 3.2 y al sur de San José del Cabo. A las 7:06 el sismo fue de magnitud 3.2 al sureste de San José del Cabo. A las 7:24 ocurrió un nuevo sismo de magnitud 3.3 al suroeste de San José del Cabo y a las 7:45 el sismo fue de magnitud 3.3 al
suroeste de San José del Cabo. El temblor más perceptible del “enjambre sísmico” fue el de las 5:58 hora del centro, en redes sociales se compartieron videos de las cámaras de vigilancia que captaron el movimiento telúrico en las calles. Habitantes de la región dijeron que el temblor se sintió con fuerza, por lo que se despertaron durante la madrugada. Incluso algunos turistas aseguraron que nunca imaginaron les tocaría sentir un movimiento telúrico durante su viaje. Las autoridades locales hicieron un llamado a la población a reportar a través del 911 los casos de emergencia. Hasta ahora no se reportaron lesionados ni daños mayores, de acuerdo con información.
Activa la FGE búsqueda de Rosa Estefanía Vázquez Antonio, vista por última vez en Solidaridad. Inf. al 9848730163
Narcomenudeo. Durante un recorrido, la Policía Municipal de Solidaridad aseguró 14 envoltorios con posible marihuana en un recorrido sobre la calle 44 de la colonia Centro.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
DETECTAN A DOS MASCULINOS
TRÁS UN AUTO.
La Policía Municipal de Solidaridad aseguró a dos hombres en posesión de un arma de fuego, cartuchos y más de 30 envoltorios con posibles narcóticos durante un operativo de vigilancia en la avenida Prolongación Colosio - El Tintal.
En recorrido de vigilancia, policías preventivos observaron a un hombre que realizaba sus necesidades fisiológicas detrás de un vehículo y al aproximarse, éste arrojó al suelo un envoltorio con vegetal verde, presumiblemente marihuana. Al intervenir, otro hombre intentó huir del lugar y tras su detención se les encontró en posesión de otros 34 envoltorios con probable cristal, 1 arma de fuego y 12 cartuchos.
Los detenidos, Heber “N” de 30 años, originario de Chihuahua, y Saul “N” de 33 años, originario de Veracruz puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.
La mayoría de investigaciones fueron por delitos contra la salud.
Mil 25 carpetas de investigación:
924
sin detenidos.
125 detenciones en flagrancia.
12
101 con detenidos.
50 vinculaciones a proceso.
sentencias condenatorias (diversos delitos).
Fue puesto a disposición de la FGE
› Se cumplimentaron 19 órdenes de aprehensión a igual número de personas por diversos delitos.
› Raciel López Salazar señaló que abrieron mil 25 carpetas de investigación por diferentes delitos.
DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE SE CUMPLIMENTARON UN TOTAL DE 19 APREHENSIONES.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
El fiscal general, Raciel López Salazar, dio a conocer que, en el periodo del 26 de agosto al 1 de septiembre del año en curso, el organismo a su cargo obtuvo 50 vinculaciones a proceso, además de 12 sentencias condenatorias por diversos delitos.
En cuanto a las vinculaciones a proceso detalló que 22 fueron por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, ocho por violencia familiar, cuatro por homicidio calificado, dos por daños y dos más por despojo calificado.
De igual forma, consiguió una vinculación por cada uno de los delitos de abusos sexuales, abuso de
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
confianza, ejercicio ilícito del servicio público, extorsión, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, lesiones calificadas, lesiones y daños, robo, secuestro agravado, trata de personas, violación, violencia familiar, violencia digital y violación.
En el rubro de las sentencias, tres fueron por abusos, tres por robo, dos por extorsión, dos por violación, uno por delitos contra la salud y uno más por trata de personas.
Por otra parte, Raciel López Salazar informó que en el lapso referido, la Fiscalía cumplimentó 19 órdenes de aprehensión, de las que cinco fueron por homicidio calificado, en tanto que los delitos de abuso de confianza, abuso sexual, contra el ambiente y la fauna, con-
tra la salud (transporte de clorhidrato de cocaína), daños culposos, extorsión, homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, robo y robo de vehículo, secuestro, trata de personas (material pornográfico), violación, violación, violencia familiar, violación y violencia digital, feminicidio en colaboración con el estado de Veracruz y fraude en colaboración con el estado de Durango, sumaron una aprehensión cada uno.
Por otra parte, personal de esta representación social cumplimentó seis órdenes de cateo, de las que tres tuvieron como causa delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; dos, trata de niños, niñas y adolescentes y una, trata de personas.
Finalmente, el titular de la Fiscalía General del Estado señaló que abrieron mil 25 carpetas de investigación, de las que 924 fueron sin detenidos y 101 con detenidos, además de que llevaron a cabo 125 detenciones en flagrancia.
DELINCUENCIA
PERO NO AGARRAN A MALANDRINES.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Presuntos delincuentes relacionados con el crimen organizado atacaron a una patrulla de Seguridad Pública, causando daños a la unidad, sin que los oficiales resultaran lesionados. En la mañana de este martes se registró en la delegación Alfredo V. Bonfil, el hallazgo de un cuerpo de una persona ejecutada en un camino de terracería.
En el primero de los casos ocurrido en la madrugada y no se logró detener a los delincuentes que causaron daños a la patrulla de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública.
Por otra parte, ayer por la mañana, agentes de la Policía Municipal, acompañados de la Guardia Nacional y el Ejército, acudieron a esta zona que se ubica a un costado de la ampliación de la avenida Chac Mool y a un kilómetro del bulevar Luis Donaldo Colosio, se encontraba un hombre tirado sobre un camino de terracería.
Los policías encontraron en el lugar un masculino sin vida que se encontraba desnudo, el cual presentaba impactos de bala, además de tener huellas de violencia.
› Las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre asesinado con huellas de heridas de bala.
DETIENEN A DOS MASCULINOS CON DOSIS EN LA REGIÓN 251.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se percataron de la presencia de dos masculinos y cerca de ellos un mototaxi estacionado. Ambos estaban intercambiando bolsas medianas de plástico transparentes que en su interior contenían cada una de ellas vegetal de color verde con las características similares a la droga comúnmente conocida como marihuana.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Isla Capri, entre la avenida
Isla Haití y la calle Isla Zanzibar, de la Supermanzana 251, Manzana 99, del fraccionamiento Paseos del Mar del municipio de Benito Juárez.
Al darse cuenta de la presencia de los oficiales, ambos sujetos abordaron el mototaxi para intentar darse a la fuga, sin embargo, se les cerró el paso y se realizó la inspección correspondiente.
Se les decomisaron: 155 bolsitas de plástico transparentes con vegetal de color verde, al parecer marihuana, tres bolsas medianas de plástico transparentes con este mismo narcótico y el mototaxi de la marca Piaggio, de color rojo vino, sin placas de circulación.
La puesta a disposición de los dos detenidos fue ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
DELITOS
a dos menores de edad cargados con ‘mota’
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En trabajos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se percataron de la presencia de dos masculinos, a quienes observaron que estaban intercambiando bolsitas de plástico que en su interior contenían hierba verde, al parecer marihuana.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Isla Margarita con Avenida Isla Haití de la Supermanzana 251, Manzana 77, lote 14, del municipio de Benito Juárez, en donde se procedió a la inspección correspondiente.
Se les decomisaron: 90 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde y seco con las características a la marihuana, un teléfono celular de la marca Samsung de color gris, un teléfono celular de la marca Samsung de color negro con una estampa de color blanco en forma de arma, una mochila de color azul con estampado y una mariconera de color negro.
Los menores responden a los nombres de J.A.J.S. y L.A.S.C. fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes para las investigaciones pertinentes.
Finalmente, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones pertinentes, además se hizo el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Semefo para practicarle la necropsia de ley correspondiente.
› Los menores J.A.J.S. y L.A.S.C intercambiaban bolsitas con marihuana en la Supermanzana 251.
REAFIRMA DIPUTADO COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Hugo Alday, quien presidió la Comisión de Justicia en la XVII Legislatura, se prepara para dar seguimiento a importantes iniciativas en la XVIII Legislatura, con un enfoque en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la regularización de la tenencia de la tierra y el impulso a programas para jóvenes. Durante su gestión anterior, la Comisión de Justicia fue una de las más productivas, superando los récords de 50 años con cerca de cien reformas aprobadas en un Parlamento Abierto. En entrevista, Alday expresó su satisfacción por el trabajo realizado y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo el marco legal en Quintana Roo. “El trabajo legislativo consiste en transformar ideas en leyes aplicables”, y afirmó que aún quedan pendientes significativos, como la legislación sobre daño moral y la plena implementación del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, que deberá estar vigente en el estado antes de 2027.
› El diputado Hugo Alday subrayó la importancia de continuar fortaleciendo el marco legal en Quintana Roo.
Sobre la distribución de comisiones en la nueva legislatura, Alday mencionó que, aunque aún no se ha definido su participación específica, buscará continuar en una comisión donde pueda generar un impacto positivo para la ciudadanía, tal como lo hizo en su periodo anterior. Además, señaló que la problemática de la tenencia de la tierra en el estado sigue siendo un tema crucial que requiere del respaldo legislativo para ofrecer soluciones efectivas a la población.
En cuanto a su relación con otras fuerzas políticas, Alday aseguró que el PT, al cual pertenece, buscará integrarse en la Legislatura, con un enfoque en áreas como el desarrollo juvenil.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), a través de su titular Rodrigo Alcázar Urrutia, informa que, actualmente al tramitar la licencia de conducir, las y los ciudadanos tendrán acceso a una de manera digital, la cual será igualmente válida que la física.
Puntualizó que para obtener la licencia digital no tiene costo adicional, y tendrá la misma validez en caso de no contar con la licencia física.
Con ello, se reafirma el trabajo que realiza el Imoveqroo para fortalecer y garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Obtener la licencia digital mantiene los datos de los ciudadanos protegidos con los mismos mecanismos de seguridad que con la licencia física”, aseguró.
Alcázar Urrutia, detalló que la ciudadanía que desee obtener su licencia digital únicamente debe-
› El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, afirma que es un logro histórico el cobro a cruceros.
› Alrededor de 25 millones de dólares anuales se estima generará este nuevo cobro, equivalentes a unos 500 millones de pesos.
CANCÚN
› La licencia digital no tiene costo y tendrá la misma validez en caso de no contar con la licencia física.
rá acceder la página web conductores.imoveqroo.com.mx desde cualquier dispositivo móvil, ahí el sistema les solicitará el número de celular que registraron durante su trámite, y el número de folio de su licencia física, que aparece en la parte frontal de la misma.
El titular del Imoveqroo destacó que la licencia digital será una nueva herramienta al servicio de los conductores, que les permitirá contar con su licencia en cualquier momento, y solo necesitarán un dispositivo móvil para poder visualizarla y presentarla.
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó que la implementación de un nuevo cobro de 5 dólares por pasajero en cruceros que arriben a Cozumel y Mahahual contribuirá a dar un paso histórico en el desarrollo turístico del estado.
Este acuerdo, calificado como un “logro histórico” por Cueto Riestra, se concretó recientemente en Miami y se espera que genere un fondo significativo destinado a mejorar la infraestructura y los servicios en estos importantes destinos turísticos.
“Por primera vez en la historia, Quintana Roo generará un fondo proveniente de una contribución que harán los cruceros, lo que permitirá invertir en infraestructura, seguridad y en un fondo para atender desastres naturales”, comentó.
Se estima que este nuevo cobro podría generar alrededor de 25 millones de dólares anuales, equivalentes a 500 millones de pesos, que se destinarán a una variedad de proyectos en Cozumel y Mahahual.
Según el funcionario estatal, el 30% de este fondo se asignará
El 30% se asignará para la creación de un Fondo Estatal de Desastres Naturales, que permitirá una respuesta efectiva ante contingencias. Bernardo Cueto Riestra
específicamente para la creación de un Fondo Estatal de Desastres Naturales, que permitirá una respuesta más efectiva ante posibles contingencias que puedan afectar la infraestructura turística y la población local.
Además de este importante avance, Cueto Riestra también compartió un balance del turismo durante la temporada de verano. A pesar de una ligera disminución del 1.2% en la llegada de turistas en comparación con el año anterior, se mostró optimista sobre el futuro.
“La reducción en el número de turistas se debe principalmente a la reasignación de aeronaves y a la disminución de rutas aéreas hacia el Caribe Mexicano,” explicó.
Sin embargo, destacó que, a pesar de este reto, el gasto por turista ha aumentado, lo que ha generado una mayor derrama económica en los destinos del Estado.
En cuanto a las expectativas para los próximos meses, Cueto destacó una serie de eventos importantes que se celebrarán en Quintana Roo, incluyendo el certamen de Miss Universo, congresos, convenciones y festividades como el 50 aniversario del estado y el Día de Muertos.
Tras bloqueo a accesos de San Lázaro, diputados inician sesión en otro recinto
Salma Hayek Belleza eterna
La actriz mexicana celebra sus 58 años, compartiendo imágenes donde luce su envidiable figura en bikinis.
Le entregan reconocimiento porcumplimiento en Índice de Transparencia
Están fraccionando de manera irregular en terrenos que están dentro de la reserva; lo vengo diciendo enfáticamente, tenemos que cuidar nuestro ecoturismo, nuestro medio ambiente”.
PATRICIA MORA VALLEJO / PRESIDENTA DE LA AMPI QUINTANA ROO
MEDIANTE OPERATIVOS que realiza la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de BJ, han clausurado tres desarrollos ilegales.